china

4
POBLACION CHINA.( 1 370,536.875 habitantes) Definición de Población: Esta variable ofrece una estimación de la Oficina del Censo de EE.UU. basada en estadísticas de los censos de población, estadísticas de los sistemas de registro de nacimiento y muerte, o encuestas por muestreo relativas al pasado reciente y en hipótesis sobre las tendencias futuras. CUADRO COMPARATIVO DE PAISES. (Población).

Upload: josejimenez213

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de exportacion

TRANSCRIPT

Page 1: China

POBLACION CHINA.( 1 370,536.875 habitantes)

Definición de Población: Esta variable ofrece una estimación de la Oficina del Censo de EE.UU. basada en estadísticas de los censos de población, estadísticas de los sistemas de registro de nacimiento y muerte, o encuestas por muestreo relativas al pasado reciente y en hipótesis sobre las tendencias futuras.

CUADRO COMPARATIVO DE PAISES. (Población).

Page 2: China

TASA DE CRECIEMIENTO.( 0,481%)

Definición de Tasa de crecimiento: Promedio porcentual anual del cambio en el número de habitantes, como resultado de un superávit (o déficit) de nacimientos y muertes, y el balance de los migrantes que entran y salen de un país. El porcentaje puede ser positivo o negativo. La tasa de crecimiento es un factor que determina la magnitud de las demandas que un país debe satisfacer por la evolución de las necesidades de su pueblo en cuestión de infraestructura (por ejemplo, escuelas, hospitales, vivienda, carreteras), recursos (por ejemplo, alimentos, agua, electricidad), y empleo. El rápido crecimiento demográfico puede ser visto como una amenaza por los países vecinos.

Idiomas.

El chino clásico fue la forma de escritura estándar durante miles de años y permitió la comunicación escrita entre hablantes de los distintos idiomas y dialectos existentes en aquella época.

Educación.

Desde 1986, la educación obligatoria comprende la educación primaria y media, que juntas totalizan nueve años. En 2010, cerca del 82,5% de los estudiantes continuaron su educación en escuelas secundarias. El gaokao, el examen nacional de admisión a la universidad, es un pre-requisito para entrar a la mayoría de las instituciones de educación superior. En 2010, 27% de los graduados de la escuela secundaria continuaron con la educación superior.401 La orientación vocacional está disponible para los estudiantes en los niveles secundarios y terciarios.

Page 3: China

En febrero de 2006, el gobierno se comprometió a proveer de forma totalmente gratuita los primeros nueve años de educación, incluyendo libros de texto y colegiaturas. La inversión anual en educación pasó de menos de US$ 50 mil millones en 2003 a más de US$ 250 mil millones en 2011.

En 2010, 94% de la población mayor a los 15 años sabía leer y escribir, comparado con el 20% de 1950. Cabe resaltar que los estudiantes de Shanghái alcanzaron los mejores resultados en matemáticas, ciencias y literatura en el examen del Informe PISA de 2012, una evaluación mundial del desempeño académico de los estudiantes de 15 años.

MONEDA.

El yuan o renminbi , la unidad monetaria de la República Popular de China. Su nombre oficial en chino simplificado: 人民币, chino tradicional: 人民幣 significa la "moneda del pueblo" y es emitida por el Banco Popular Chino. El pinyin: yuán se fracciona en diez jiao o mao y cada jiao se divide en diez fen. Para que el valor de la "moneda del pueblo" no fluctúe dependiendo del mercado financiero, el yuan está fijado a una canasta de varias monedas internacionales.

ECONOMÍA CHINA CRECE 7,7 %La República Popular de China es, desde 2008, la segunda potencia económica mundial según su

PIB a valor nominal, sólo superada por EE.UU.y es el mayor exportador mundial y el segundo importador más grande de bienes. China es el país de mayor crecimiento económico mundial, con una tasa media anual de aumento del PIB, en los últimos treinta años, de más del 10%. Su ingreso per cápita se situaba en $6,567en 2009. Según un informe del organismo internacional Conference

Board, si la economía China sigue creciendo en comparación al crecimiento de EE.UU. China podría tener una economía más poderosa que la de EE.UU. para 2016.La República Popular de China es la segunda mayor economía del mundo después de Estados Unidos paridad del poder

adquisitivo de $8.7 billones en 2009y un PIB de $7.5 billones en 2011 aumentando 9.2% más que en 2010.Esta área se ha convertido en un factor importante en la mejora de la competitividad

internacional del país. En 2009, China fue el 5º país que más extranjeros recibió, con 50.9 millones de personas. El sector turístico ha crecido notablemente en los últimos años; en 2007 suponía un

6,1% de su PIB y en 2020 se estima que ocupará el 11%, también, de su PIB. Además, el gobierno estima que conseguirá duplicar los visados en 2012 y alcanzar los 500.000 visados emitidos para

que consiga este crecimiento del 11%en su PIB.

Hoy la República de China es una economía capitalista dinámica, dedicada a la exportación con una gradual baja participación estatal en inversión y comercio exterior. Para mantener esta tendencia, algunos grandes bancos y firmas industriales de propiedad estatal han sido privatizados. El crecimiento real del PIB ha promediado el 8 % en las últimas tres décadas. Las exportaciones son la razón principal de la industrialización. El superávit comercial es sustancial, y las reservas en el extranjero son las quintas más grandes del mundo.