chiapas

10
CHIAPAS CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez junio de 2007 junio de 2007 Juan Carlos Palafox

Upload: conlan

Post on 18-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CHIAPAS. Tuxtla Gutiérrez junio de 2007. Juan Carlos Palafox. Educación Para Todos (EPT). Atención y educación de la primera infancia. Enseñanza Primaria Universal. Calidad De la Educación. Marco de Acción Dakar, Senegal, 2000. Igualdad de género. Aprendizaje de jóvenes - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CHIAPAS

CHIAPASCHIAPAS

Tuxtla GutiérrezTuxtla Gutiérrez

junio de 2007 junio de 2007

Juan Carlos Palafox

Page 2: CHIAPAS

CalidadCalidadDe laDe la

EducaciónEducación

IgualdadIgualdaddede

génerogénero

AlfabetizaciónAlfabetización

Aprendizaje Aprendizaje de jóvenes de jóvenes y adultos.y adultos.

EnseñanzaEnseñanzaPrimariaPrimariaUniversalUniversal

Atención y educaciónAtención y educaciónde lade la

primera infancia.primera infancia.

Marco de Acción Marco de Acción Dakar, Dakar,

Senegal, 2000.Senegal, 2000.

Educación Para Todos Educación Para Todos (EPT)(EPT)

Page 3: CHIAPAS

Conceptos de calidad de la Conceptos de calidad de la educación.educación.

•• FFilosilosóófficicaa

DIMENSIONES CRITERIO DE EVALUACIÓN

•• EEconconóómmicicaa

•• relevanciarelevancia

•• PPedagedagooggíícaca •• eficaciaeficacia

•• CCulturaultura •• pertinencia pertinencia

•• SSocialocial •• equidad equidad

•• eficienciaeficiencia

Carlos Muñoz Izquierdo, México.Carlos Muñoz Izquierdo, México.

Page 4: CHIAPAS

Evidencias en el contexto Evidencias en el contexto internacional.internacional. Continua. Continua.

Posición relativa de países iberoamericanos en estudios internacionales Posición relativa de países iberoamericanos en estudios internacionales de calidad de la educación.de calidad de la educación.Estudio Estudio Países Países Países Países PosiciónPosición

participantesparticipantes latinoamericanos latinoamericanos relativarelativa

LLECE 1997 15 15 LLECE 1997 15 15 Los puntajes promedio del Los puntajes promedio del paíspaís

número 1, distan entre 1.75 y 2.25número 1, distan entre 1.75 y 2.25desviaciones estándar de los 14desviaciones estándar de los 14restantes.restantes.

TIMSS 1996 41 3 TIMSS 1996 41 3 31, 37, y 4031, 37, y 40TIMSS 1999 38TIMSS 1999 38 1 1 3535IALS 1998IALS 1998 22 22 2 2 19 y 2219 y 22IEA 1999IEA 1999 28 28 2 2 27 y 2827 y 28PISA 2000PISA 2000 41 41 5 5 33, 35, 36, 37 y 4133, 35, 36, 37 y 41

Fuente:Fuente: Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE, Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE, UNESCO Santiago). UNESCO Santiago). Asociación Internacional de Evaluación del Rendimiento (IEA), “Asociación Internacional de Evaluación del Rendimiento (IEA), “Third Third International Mathematics and Science Study” (TIMSS) y “Estudio Cívico de 1999”. Organización para International Mathematics and Science Study” (TIMSS) y “Estudio Cívico de 1999”. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la “Encuesta Internacional sobre Alfabetización de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la “Encuesta Internacional sobre Alfabetización de Adultos”, y OCDE, “PISA, Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes”.Adultos”, y OCDE, “PISA, Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes”.

Page 5: CHIAPAS
Page 6: CHIAPAS

Consideraciones sobre los estudios Consideraciones sobre los estudios internacionales y sus homólogos internacionales y sus homólogos

nacionales. nacionales. Continúa.Continúa.Orden original según

puntajes promedio PISA

País

Puntaje promedio

(A)

Puntaje esperado

(B)

Nivel De

gasto

Diferencia (A-B)

Nuevo ordenamiento

Diferencia contra puntaje

esperado

Austria 517 551 + -34 Polonia 37

República Checa 508 531 + -23 México -15

Noruega 502 526 + -24 República Checa -23

Estados Unidos 499 541 + -42 Noruega -24

Dinamarca 498 530 + -32 Indonesia -27

Polonia 476 439 - 37 Dinamarca -32

México 410 425 - -15 Austria -34

Chile 402 438 - -36 Chile -36

Argentina 400 439 - -39 Argentina -39

Indonesia 375 402 - -27 Estados Unidos -42

Brasil 370 420 - -50 Brasil -50

Perú 317 407 - -90 Perú -90

Page 7: CHIAPAS

Índice de Esfuerzo Escolar.Índice de Esfuerzo Escolar.Ejemplo de resultados en Matemática

Mostrando la diferencia entre puntaje esperado y puntaje obtenido por escuela, a partir de los años de escolaridad promedio de los padres.

326

322

276

291

259

289

262

240

212

270

222

238

196 195192

175

200

225

250

275

300

325

350

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

+ 7.48

+ 52.87

Cantidad de años de escolaridad promedio de los padres.

Puntajes

BF

HN

IK

P

W

EG

RS

U QM

Page 8: CHIAPAS

Indicadores ChiapasIndicadores Chiapas• ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN 3232• COBERTURA PREESCOLAR COBERTURA PREESCOLAR 2 2• RELACIÓN ALUM/MAES PREERELACIÓN ALUM/MAES PREE 6 6• RELACIÓN DE GENEROS RELACIÓN DE GENEROS 1.051.05• EDUCACIÓN INDIGENA PREESCOLAREDUCACIÓN INDIGENA PREESCOLAR 1 1

67,91467,914• EDUCACIÓN INDIGENA PRIMARIAEDUCACIÓN INDIGENA PRIMARIA 1 1 222,106222,106• COBERTURA PRIMARIACOBERTURA PRIMARIA 1 1 100.5 100.5• EFICIENCIA TERMINAL PRIMARIAEFICIENCIA TERMINAL PRIMARIA 7 7 84.9 84.9• DESCERCIÓN PRIMARIADESCERCIÓN PRIMARIA 4 4 0.5 0.5• ENLACE PRIMARIASENLACE PRIMARIAS 30 LENG30 LENG 29 MAT 29 MAT• ALUM TELESECUNDARIASALUM TELESECUNDARIAS 3 3• ENLACE SECUNDARIASENLACE SECUNDARIAS 28 LENG28 LENG 20 MAT 20 MAT• COBERTURA SECUNDARIACOBERTURA SECUNDARIA 3030• ABSORCIÓN SECUNDARIAABSORCIÓN SECUNDARIA 3030• EFICIENCIA TERMINAL SECUNDARIAEFICIENCIA TERMINAL SECUNDARIA 1818• DESCERCIÓN SECUNDARIADESCERCIÓN SECUNDARIA 2222 7.67.6• COBERTURA MEDIA SUPERIORCOBERTURA MEDIA SUPERIOR 2727• ABSORSIÓN MEDIA SUPERIORABSORSIÓN MEDIA SUPERIOR 2222• EFICIENCIA TERMINAL MEDIA SUPERIOREFICIENCIA TERMINAL MEDIA SUPERIOR 2 2• DESCERCIÓN MEDIA SUPERIORDESCERCIÓN MEDIA SUPERIOR 2424• COBERTURA SUPERIORCOBERTURA SUPERIOR 2727

Page 9: CHIAPAS

Factores asociados al rendimiento Factores asociados al rendimiento escolar. escolar. Síntesis de las Variables asociadas significativamente con el Rendimiento Educativo

-12.2-10.3

-10.1-4.3-2.1-0.5

1.8 1.92.4

3.15.8

7.610.4

21.121.1

92.1

-9.7-11.6

-22.3

-5.8-2.7

-0.5

2.20.2

2.12.9

4.39.5

9.921.5

14.9

115.0-2

50

25

50

75

10

01

25

Lenguaje Matemática

Factores Asociados

trab . Agrupados x habilidades

Expectativas: Apoyo familiar Trab . Extenuante

Tutores ayudan en tareas Razón Alum /Maestro

Tutores involucrado Aula Materiales de instruc

Preparación docente Tutores leen a veces

Tutores leen a menudo GéneroSalario adecuado

Biblioteca >1000Expectativas: Habilidades de los

Alum. Tutores involucrado Escuela

Clima de aula

Maestro c/otro trabajo. Agrupados x habilidades

Expectativas: Apoyo familiar Trab . Extenuante

Tutores ayudan en tareas Razón Alum /Maestro

Tutores involucrado Aula Materiales de instrución

Preparación docente Tutores leen a veces

Tutores leen a menudo Salario adecuadoBiblioteca >1000 Expectativas: Habilidades Alumnos

. Tutores involucrado Escuela Clima de aula

Page 10: CHIAPAS

Algunas posibles causas Algunas posibles causas estructurales de los bajos estructurales de los bajos rendimientos educativos.rendimientos educativos.• Los responsables de la definición de política educativa, Los responsables de la definición de política educativa,

no necesariamente son usuarios del sistema educativono necesariamente son usuarios del sistema educativo . . • Las políticas en educación generalmente son de Las políticas en educación generalmente son de

gobierno, no de estadogobierno, no de estado. . • No existe una masa crítica suficienteNo existe una masa crítica suficiente. . • Los foros de discusión en educación no tienen real Los foros de discusión en educación no tienen real

vigencia ni peso políticovigencia ni peso político. . • Los informes evaluativos son descriptivos y no Los informes evaluativos son descriptivos y no

explicativosexplicativos. . • El producto de la investigación en educación tiene El producto de la investigación en educación tiene

poco o ningún impacto en la toma de decisionespoco o ningún impacto en la toma de decisiones. . • Ausencia de una cultura de la evaluación de la calidad Ausencia de una cultura de la evaluación de la calidad

de la educaciónde la educación. . • La gestión de la educación esta fuertemente La gestión de la educación esta fuertemente

influenciada por presiones de tipo político y/o gremialinfluenciada por presiones de tipo político y/o gremial . . • Alto costo de la conflictividad laboral. Alto costo de la conflictividad laboral. • Confusión entre el ámbito pedagógico y otros ámbitos.Confusión entre el ámbito pedagógico y otros ámbitos. • Disparidad presupuestal.Disparidad presupuestal.