cheme arriaga, romina formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

10

Click here to load reader

Upload: rominachemearriaga

Post on 14-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

El desafío de la tutoría en entornos virtuales

CHEME ARRIAGA, RominaCurso: Formación de tutores y moderación de grupos

en aulas virtuales (Moodle)23-04-2013

Tutora: Chavez, Evangelina

Page 2: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Antecedentes…

Page 3: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Características del e-learning Formación continua. Trascendencias de límites de tiempo. Atención a necesidades particulares de los sujetos

involucrados. Formación más geográficamente democrática. Competencias como estructurantes al espacio formativo. Uso de entornos de simulación. Gestión colectiva del conocimiento (interacción,

intercambio) Construcción colaborativa del conocimiento durante el

aprendizaje. Seguimiento permanente.

Page 4: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Nuevos escenarios… nuevos roles:

Page 5: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Funciones del tutor:

• Aspecto psicosocial (implica contención de cada cursante y de todo el grupo, desde el estímulo de la interacción)

• Aspecto académico (implica mantener claro el objetivo del curso, a partir de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación)

• Aspecto organizativo (implica la tarea de hacer respetar las pautas de trabajo, dando encuadre relativo a plazos y condiciones para las producciones establecidas)

Page 6: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Posibles obstáculos a enfrentar:• Plataforma y modalidad de trabajo desconocida para

los cursantes.

• Actitudes negativas o defensivas de los cursantes al momento de interactuar ante el desconocimiento del entorno virtual y sus características.

• Expresiones de sensación de soledad de los cursantes.

• Dificultad de comprensión de las consignas planteadas.

• Problemas de comunicación entre cursantes y con el tutor.

Page 7: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)
Page 8: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)
Page 9: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Conclusiones y reflexión…Afortunadamente, ya cuento con la experiencia de tutor en entornos virtuales.

Sin embargo, adoptar el rol coordinador en un ámbito virtual es máscomplejo de lo que puede incluso explicarse en palabras. Mediar entre losactores involucrados no resulta sencillo de lograr a la distancia, siendo enoportunidades difícil plasmar en texto escrito procedimientos, modos dehacer que van más allá de las actividades concretas.

Los diversos procesos que hacen al rol del tutor como guía de los cursantes seinternalizan a través de la experiencia, y es el entorno virtual mismo y lasdemandas que cada alumno/a plantee lo que permite al tutor desarrollarhabilidades y competencias particulares, las cuales son definidas con cadagrupo, cada necesidad, cada contexto y cada tarea. Más allá de estarfamiliarizado con alguna plataforma y experiencia en particular, todo tutorde entornos virtuales debiera tener presente que cada aula con susintegrantes, sus dudas, sus conclusiones e intercambios propios seránimpulsoras de nuevos desafíos, interrogantes y posibles conflictosgenerados a partir de la interrelación misma de los sujetos desde lapropuesta que los convoca.

Page 10: Cheme arriaga, romina   formacion de tutores y moderacion de grupos en aulas virtuales (moodle)

Ser tutor requiere de condiciones temporo-espaciales, académicas yactitudinales, pero a la vez demanda estrategias que van siendodesarrolladas e incorporadas en el momento del encuentro en lavirtualidad.

Creo que una de las competencias que demanda mayor tiempo y formaciónpara una intervención adecuada está relacionada a la resolución deconflictos al interior de un grupo de cursantes. Aún la capacidad demediar ante dificultades técnicas o de resolución de actividades dentro delas plataformas según consignas u objetivos planteados no resulta tancomplejo como lo es la intervención mediadora entre sujetos quienesexpresan actitud disconforme o negativa ante lo manifestado por otros.Allí, donde la presencia del tutor es fundamental, se requieren deestrategias y competencias mediadoras para poder re-encauzar al grupoen la tarea de intercambio y enriquecimiento mutuo, y de construcción deconsensos para un aprendizaje colaborativo genuino y formativo.

Un tutor forma y se forma a la vez… Romina Cheme Arriaga.