chemamull

15
Chemamüll 2°básico

Upload: carla-zarate

Post on 29-Jun-2015

423 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chemamull

Chemamüll

2°básico

Page 2: Chemamull

objetivoExpresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentación con: •materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales•herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, entre otras)•procedimientos de dibujo, pintura, collage, escultura, dibujo digital, entre otros (OA 3)

Chem

amül

l

Page 3: Chemamull

Actividad

• Observan esculturas mapuches llamadas chemamüll y comentan sus formas y el material con que han sido elaboradas. El docente explica su función y los lugares donde están ubicadas. Ch

emam

üll

Page 4: Chemamull

Chem

amül

l

Vista del cementerio de Pisagua

¿Has visitado alguna vez un cementerio?

En los cementerios, generalmente encontramos cruces o lápidas, a diferencia de los antiguos cementerios mapuches, en que encontramos los chemamüll.

Tumba de familia en el Cementerio General de Concepción

¿Has visitado algún cementerio?¿Cómo era?

Cementerio Parque del Recuerdo, Santiago

Cementerio N° 2 en Rancagua

Imágenes en wikimediacommons.org (Pablo Trincado, Jorge Barrios, Lady Bathory, Gbarindelli)

Page 5: Chemamull

Chem

amül

l

Velorio mapuche en Concepción

Chemamüll

Imagen en wikimediacommons.org (Carlos Brandt)

Page 6: Chemamull

Cementerio mapuche con chemamüll Ch

emam

üll

Imagen en memoriachilena.com (Gustavo Milet Ramírez)

Page 7: Chemamull

Chem

amül

l

Roble en wikimediacommons.org (Lin Linao)

¿Qué es un chemamüll?

¿Observaste que en medio de la ceremonia funeraria había una escultura de madera muy grande? Se la llama CHEMAMÜLL.

Chemamüll significa «gente de madera» y los mapuches los utilizaban en los velorios de los muertos.Ponían la escultura junto a la tumba del difunto o sobre para señalar el lugar donde permanecería el cuerpo, al igual que lo hacen los cristianos con la cruz.Se creía que era el pullu (espíritu) de la persona fallecida, que luego de vagar un tiempo entre los vivos como espíritu, realizaba su viaje hacia la otra vida, incorporándose a los espíritus de los antepasados en el Wene Mapu, el cielo mapuche.

Los tallaban en madera de roble pellín con hachas, hachuelas o rocas.

Roble en la zona sur de Chile

Page 8: Chemamull

Chem

amül

l

Chemamüll en wikimediacommons.org (Al2)

Proporción de un chemamüll respecto de una persona

Page 9: Chemamull

Chem

amül

l

Chemamüll en wikimediacommons.org (Bkwillwm)

Algunos chemamüll del Museo de Arte Precolombino

Page 10: Chemamull

Chem

amül

l

Imagen en pueblosoriginarios.com

¿Has visto alguna vez un chemamüll ¿, ¿dónde?¿Qué sensaciones te producen los chemamüll que has observado?¿Habrá sido difícil hacer estos chemamüll?¿Por qué piensas esto?¿Sus formas son reales o el escultor ha modificado algunas formas?, ¿cómo las ha modificado?

Page 11: Chemamull

Chem

amül

l

Dos chemamüll en el cerro

Santa Lucía de Santiago

Page 12: Chemamull

Chem

amül

l

Chemamüll en Cañete

Imagen en: memoriachilena.com (Gustavo Milet Ramírez)

Chemamüll

Page 13: Chemamull

Chem

amül

l

Chemamüll en wikimediacommons.org (Al2)

Chemamüll que representa a un niño

Page 14: Chemamull

ActividadCuando observaron los chemamüll:•¿Qué les llamó más la atención?•¿Cuál es la expresión del rostro de los chemamüll?•Los cuerpos de los chemamüll, ¿están en movimiento o están rígidos?•¿Se diferencian los hombres de las mujeres?, ¿en qué se nota?•¿Qué crees que sentía el escultor cuando hizo la escultura?•¿Cómo harías tu propio chemamüll y a quién representaría?

Chem

amül

l

Page 15: Chemamull

Actividad• se reúnen en grupos de cuatro a cinco alumnos y, usando

un globo inflado, lo cubren con tiras de papel de diario con cola fría para formar la cabeza, que dejan secar para que se endurezca

• para formar la estructura, hacen una torre con cuatro cajas iguales que pegan con cola fría

• en la parte superior pegan su globo ya seco• pegan objetos de reciclaje, como tapas de bebidas, envases

de yogur, botellas plásticas cortadas y otros, para realizar las facciones del rostro y otros detalles

• pintan la estructura con témpera con cola fría• para finalizar, agregan trozos de géneros, lanas y otros

materiales que les parezcan adecuados• exponen sus esculturas en la sala o en un lugar de

establecimiento(Relación con Historia, Geografía y Ciencias Sociales)

Chem

amül

l