ched raui

11
Fuente: http://www.chedraui.com.mx/ Historia 1920 "El Grupo Chedraui tiene su origen en la ciudad de Xalapa, Veracruz en 1920 en un negocio denominado El Puerto de Beyrouth el cual era dirigido y administrado por sus fundadores: El Sr. Lázaro Chedraui Chaya y Doña Anita Caram de Chedraui". 1927 En el año de 1927, cambia su nombre por el de "Casa Chedraui: La única de Confianza", apareciendo por primera vez el nombre que a la postre será la identidad del Grupo; por el año de 1945 se cuenta con seis personas. En 1957 se hacen las primeras ampliaciones del local incrementándose la plantilla a 15 colaboradores. 1961 El nivel de operaciones fue en aumento y, por ello, en el año de 1961 transforma nuevamente su nombre por el que actualmente prevalece: "Almacenes Chedraui", con un total de 80 colaboradores, manejándose en ese entonces productos de mercería, ropa y todo tipo de telas con el sistema de mayoreo, semi mayoreo y menudeo, bajo la dirección de Don Antonio Chedraui Caram. 1970 El año de 1970 es significativo para el Grupo, pues se inaugura la primera Tienda de Autoservicio en la propia ciudad de Xalapa, Veracruz en la céntrica calle de Lucio N° 28: "Súper Chedraui, S.A. de C.V." con un total de setenta personas; en 1971 se agregan otros departamentos incrementándose la plantilla a 180 personas. 1983 Paralelamente a la creación de Tiendas de Autoservicio, en el año de 1983 el Grupo incursiona en el ramo de Tiendas Departamentales: "Comercial Las Galas, S.A. de C.V.", siendo la primera de ellas inaugurada en julio de 1983 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco y, en noviembre del mismo año, se inaugura la segunda en la ciudad de Xalapa, Veracruz en el Centro Comercial Plaza Crystal. Sin embargo, en el año de 1997 (Abril a Septiembre), Comercial las Galas fue vendida a otra cadena de Tiendas Departamentales con el propósito de que el Grupo Chedraui se dedicara de lleno a su giro principal: el autoservicio.

Upload: misael-pinzon

Post on 08-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion de la empresa chedraui

TRANSCRIPT

Page 1: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Historia

1920 "El Grupo Chedraui tiene su origen en la ciudad de Xalapa, Veracruz en 1920 en un negocio denominado El Puerto de Beyrouth el cual era dirigido y administrado por sus fundadores: El Sr. Lázaro Chedraui Chaya y Doña Anita Caram de Chedraui".

1927 En el año de 1927, cambia su nombre por el de "Casa Chedraui: La única de Confianza", apareciendo por primera vez el nombre que a la postre será la identidad del Grupo; por el año de 1945 se cuenta con seis personas. En 1957 se hacen las primeras ampliaciones del local incrementándose la plantilla a 15 colaboradores.

1961 El nivel de operaciones fue en aumento y, por ello, en el año de 1961 transforma nuevamente su nombre por el que actualmente prevalece: "Almacenes Chedraui", con un total de 80 colaboradores, manejándose en ese entonces productos de mercería, ropa y todo tipo de telas con el sistema de mayoreo, semi mayoreo y menudeo, bajo la dirección de Don Antonio Chedraui Caram.

1970 El año de 1970 es significativo para el Grupo, pues se inaugura la primera Tienda de Autoservicio en la propia ciudad de Xalapa, Veracruz en la céntrica calle de Lucio N° 28: "Súper Chedraui, S.A. de C.V." con un total de setenta personas; en 1971 se agregan otros departamentos incrementándose la plantilla a 180 personas.

1983 Paralelamente a la creación de Tiendas de Autoservicio, en el año de 1983 el Grupo incursiona en el ramo de Tiendas Departamentales: "Comercial Las Galas, S.A. de C.V.", siendo la primera de ellas inaugurada en julio de 1983 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco y, en noviembre del mismo año, se inaugura la segunda en la ciudad de Xalapa, Veracruz en el Centro Comercial Plaza Crystal. Sin embargo, en el año de 1997 (Abril a Septiembre), Comercial las Galas fue vendida a otra cadena de Tiendas Departamentales con el propósito de que el Grupo Chedraui se dedicara de lleno a su giro principal: el autoservicio.

1985 En el mes de julio de 1985 se constituye la razón social "Tiendas Chedraui, S.A. de C.V." con lo que el 1° de agosto del mismo año, Grupo Chedraui quedando como fusionante, se hace cargo de la operación de todas las Tiendas que hasta entonces se comportaban como sociedades independientes.

2000 Consciente de su responsabilidad social y económica, el Grupo ha promovido diversos Centros Comerciales llamados "Plaza Crystal" en diferentes ciudades, donde se opera actualmente. De estos Centros Comerciales, sobresale "Plaza Américas" en la ciudad de Boca del Río, Ver.; el cual fue edificado con motivo del 500 Aniversario del Descubrimiento de América. Otro Centro Comercial que no tiene el nombre de Plaza Crystal es el de Plaza Olmeca, ubicado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco y el más reciente, el Centro Comercial Las Américas Xalapa, que fue inaugurado el 6 de marzo de 2006.

2005 Pero sin duda, el 2005 ha significado un año muy importante para el Grupo Chedraui, ya que en este año se adquirió la cadena de autoservicio Carrefour México, la cual contaba con 29 sucursales que actualmente forman parte de nuestra gran cadena de autoservicio y están ubicadas en distintos estados del país. Algunos de estos estados no contaban con la presencia de nuestro grupo, por lo cual el desarrollo es aún más considerable.

Page 2: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

2013 Al 23 de Octubre del 2013 contamos con 202 sucursales, de las cuales son 146 Tiendas Chedraui, 42 Súper Chedraui, 2 Almacenes Chedraui, 2 Selecto Súper Chedraui y 10 Selecto Chedraui. A nivel compañía somos más de 35 mil colaboradores.

2014 Al 01 de Abril del 2014 contamos con 212 sucursales, de las cuales 152 son Tienda Chedraui, 46 Súper Chedraui, 2 almacenes Chedraui, 10 tiendas en formato Selecto y 2 Súper Chedraui en formato Selecto, a nivel compañía somos más de 35,000 colaboradores.

2015 Al 1 de Marzo del 2015 contamos con 217 sucursales, de las cuales 150 son Tienda Chedraui, 51 Súper Chedraui, 10 tiendas en formato Selecto y 2 Súper Chedraui en formato Selecto, a nivel compañía somos más de 35,000 colaboradores.

Áreas Comerciales

Las tiendas Chedraui cuentan con una superficie promedio de piso de venta de 7.000 metros cuadrados, que se dividen en cinco áreas principales que son:

• PGC comestibles (Productos de Gran Consumo)• PGC no comestibles• Perecederos• Alimentos• Mercancías Generales• Ropa• Electrónica

En las que el consumidor podrá encontrar una gran variedad y un amplio surtido de productos de calidad a los mejores precios del mercado; los cuales cumplen con las disposiciones oficiales de empaque y etiquetación normadas y definidas por la SECOFI.

MISIÓN:

• Llevar a todos los lugares posibles, los productos que los clientes prefieren, al mejor precio.

VISIÓN:

• "Chedraui, empresa institucional líder en su ramo, que mantiene vigente en el tiempo y a través de las personas los valores fundamentales con los cuales se creó la primera tienda Chedraui".

Valores del grupo

Los valores que dan fundamento al trabajo en Grupo Chedraui:

Honestidad

Nos conducimos siempre con la verdad y rectitud de comportamiento dentro y fuera de la Empresa, para mantener la confianza y credibilidad de nuestros clientes, proveedores, accionistas y compañeros de trabajo.

Page 3: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Compromiso

Asumimos con lealtad y responsabilidad la misión de la Empresa:

"Llevar a todos los lugares posibles los productos que los clientes prefieren al mejor precio".

Respeto

Tratamos a nuestros colaboradores, clientes y proveedores con dignidad y justicia, sin abusar de nuestro nivel de autoridad.

Orientación a resultados

Todas nuestras acciones están encaminadas a trabajar con rentabilidad y eficiencia que garantice la permanencia de la Empresa, mediante el logro de los objetivos establecidos y el aprovechamiento al máximo de los recursos con que contamos, sin desperdicio alguno.

Algunos de los principales Programas que tenemos en la organización:

• Los Valores de la Organización

• Donación de mermas al Banco de Alimento, Tiendas y Centros de Distribución

• Programa de "Redondeo" para varias instituciones, Lotería Chedraui

• Donación de cartón y plástico para reciclaje

• Fomento al deporte, colaboradores, Carrera 10 Km..y Torneo Fútbol

• Fomento de la lectura, colaboradores (círculos trimestrales)

• Convenio Empacadores Voluntarios y trabajadores 3era edad

• Otros (Programa Dime, Acciones extraordinarias)

Page 4: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Descripción

Perecederos

• Frutas y Verduras• Salchichonería y Lácteos• Carnes• Pescados yMariscos• Aves• Congelados

• Congelados• Tortillería• Alimentos preparados• Panadería

(Aproximadamente 4,600 artículos).

Mercancías generales

• Muebles• Ferretería• Papelería• Juguetería

•Hogar•Decoración•Accesorios autos•Jardinería•Entretenimiento•Deportes

(Aproximadamente 32,500 artículos).

Productos de gran consumo

• Comestibles• No comestibles• Vinos y Licores• Perfumería• Farmacia

(Aproximadamente 7,000 artículos).

Ropa

• Niñas• Damas• Lencería y Corsetería• Bebés (Ropa y Accesorios)• Caballeros

• Niños• Blancos• Telas• Mercería• Zapatería

(Aproximadamente 52,000 artículos).

Page 5: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Electrónica

• Audio/Video• Línea Blanca• Enseres menores• Muebles• Cómputo• Telefonía

Alimentos

• Alimentos preparados• Fuentes de sodas• Panadería• Tortillería

Código de Ética

INTRODUCCIÓN

Grupo Comercial Chedraui se funda sobre sólidos valores éticos que le han permitido un crecimiento sustentable desde la creación de su primera tienda de Autoservicio en 1970. Por tal motivo, es fundamental definir con claridad los principios de conducta que Grupo Comercial Chedraui espera ver reflejados en todos sus colaboradores, con estricto apego a la misión, visión y valores que la Empresa persigue. El presente Código de Ética establece el comportamiento que se debe seguir basado en la filosofía del Grupo, así como en las normas éticas y morales. Asimismo, se espera la aplicación del buen juicio para aquellas situaciones que no se encuentren definidas en este Código de Ética.

DECLARATIVAS CORPORATIVAS

Misión: "Llevar a todos los lugares posibles los productos que los clientes prefieren al mejor precio".

Visión: "Chedraui, empresa institucional líder en su ramo, que mantiene vigente en el tiempo y a través de las personas los valores fundamentales con los cuales se creó la primera tienda Chedraui".

Valores: los valores institucionales que debemos conocer y representar con nuestras actividades y acciones diarias para lograr un impacto positivo en nuestro entorno, así como cambios significativos para nuestra empresa, son:

Honestidad: Nos conducimos siempre con la verdad y rectitud de comportamiento dentro y fuera de la Empresa, para mantener la confianza y credibilidad de nuestros clientes, proveedores, accionistas y compañeros de trabajo.

Page 6: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Compromiso: Asumimos con lealtad y responsabilidad la misión de la Empresa: "Llevar a todos los lugares posibles los productos que los clientes prefieren al mejor precio"

Respeto.- Tratamos a nuestros colaboradores, clientes y proveedores con dignidad y justicia, sin abusar de nuestro nivel de autoridad.

Orientación a los resultados: Todas nuestras acciones están encaminadas a trabajar con rentabilidad y eficiencia que garantice la permanencia de la Empresa, mediante el logro de los objetivos establecidos y el aprovechamiento al máximo de los recursos con que contamos, sin desperdicio alguno.

3. OBJETIVO

Establecer las normas de conducta y promoverlas entre todos los colaboradores propiciando un desempeño eficaz y ético de sus funciones y responsabilidades, soportando así una cultura basada en los valores fundamentales que han sustentado el desarrollo y crecimiento de Grupo Comercial Chedraui desde su inicio.

Sustentabilidad

Grupo Chedraui es una empresa que crece a un ritmo rápido y eficiente gracias a una buena planeación, organización y, por supuesto, a la confianza de nuestros consumidores.

Grupo Chedraui se preocupa también por su entorno y por la sociedad mexicana; es por ello que desde hace varios años, ha apoyado de forma importante a diversas instituciones, personas, colaboradores y a varios sectores de la sociedad, dentro de un plan que conforma el Área de Responsabilidad Social de Grupo Chedraui.

En Grupo Chedraui somos una empresa sustentable; buscamos en todo momento y en todas nuestras operaciones, hacer un buen uso de los recursos naturales; cuidar el medio ambiente, apoyar a nuestros colaboradores, así como a las comunidades donde estamos presentes.

Estamos comprometidos con nuestros valores: Honestidad, Compromiso, Respeto y Orientación a resultados; a contar con las mejores instalaciones para comercializar nuestros productos, brindando con esto la mejor experiencia de compra para nuestros clientes y mantener un estricto control de la calidad de los productos.

Operar de manera sustentable ha sido siempre una característica distintiva de Chedraui. Para nosotros, un buen desempeño económico como el que registramos en 2014 debe de ir acompañado de un sólido comportamiento en las esferas ambiental y social, no sólo porque es lo correcto desde el punto de vista ético, sino también porque, desde el punto de vista económico, tenemos la certeza de que un negocio sustentable es un buen negocio. Por tal motivo, hemos nombrado en las áreas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social al Lic, Juan Felix Rodriguez Montemayor, Consejero y al Lic. Ignacio González Quirasco, Director, para dar un mejor seguimiento y desarrollo en estos temas tan importantes.

Page 7: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

Nuestra GenteEn un año como el anterior es especialmente relevante destacar la labor de nuestros colaboradores, pues los resultados que alcanzamos no hubiesen sido posibles sin su profesionalismo, compromiso y esfuerzo diario. Al 31 de diciembre de 2014 contamos con 36,736 empleados, 57% hombres y 43% mujeres, además de 5,347 empacadores voluntarios.La Universidad Chedraui es desde su creación un elemento imprescindible en nuestra estrategia de recursos humanos, pues a través de sus aulas virtuales nuestros colaboradores reciben las herramientas necesarias para realizar sus labores de forma óptima y aumentar así su productividad y eficiencia. Durante 2014 se ofrecieron en total 776,716 horas hombre de capacitación, mediante una inversión de $ 6’100,114 Chedraui es una empresa de clase mundial y, como tal, nos apegamos a los más altos estándares en materia de empleo y derechos humanos. Así, ofrecemos un ambiente laboral en el que se privilegia la salud, la seguridad y el trabajo en equipo, sin distinción alguna por raza, género, religión, edad, discapacidad o preferencias sexuales. Respetamos y hacemos respetar los derechos humanos de manera irrestricta, contratamos sólo a personas mayores de dieciocho años y garantizamos igualdad de oportunidades para nuestros empleados en los procesos de contratación, capacitación, desarrollo y promociones.En reconocimiento a lo anterior y por tercer año consecutivo, en 2014 Great Place To Work Institute Mexico certificó a Chedraui como una de las mejores empresas para trabajar, con lo que reafirmamos nuestra posición como una de las diez mejores compañías del país en la categoría de empresas con más de 5 mil empleados. Lo anterior es parte fundamental dentro de nuestra estrategia de atraer y retener el mejor talento posible.

Medio AmbienteNuestros esfuerzos en materia medioambiental se focalizan en cuatro estrategias: optimización en el consumo de energía; ahorro y tratamiento de agua; ahorro en el uso de papel y cartón; y programas de fomento al reciclaje.Por lo que toca a la eficiencia en el consumo de energía, cabe resaltar que en promedio, durante el 2014 el 16.81 % de nuestro consumo energético provino de fuentes eólicas no contaminantes y para el cierre del ejercicio, este porcentaje llegó al 80%, cifra muy relevante en pro del medio ambiente. En este año logramos un ahorro cercano a los 7 millones de kW. Para poner lo anterior en perspectiva, esa cifra equivale a dejar de emitir 3.761 toneladas de CO2 y evitar la tala de 376.090 árboles. Las acciones que nos permitieron optimizar nuestro consumo energético fueron entre otras la implementación de efectivos programas de ahorro en este rubro.Por otra parte, en el año registramos un ahorro superior a los 126 millones de litros de agua, suficientes para satisfacer las necesidades de 6,904 mexicanos en un año. Ello fue posible gracias a nuestras plantas de tratamiento de agua con total de 86 millones de litros en el 2014 para servicios sanitarios eficientes y a diversas campañas de concientización que llevamos a cabo entre empleados y clientes.En lo referente al consumo de cartón, plástico playo y otros materiales, durante el año reciclamos un total de casi 28,000 toneladas de cartón; 1,346 toneladas de plástico playo y 8,367 cartuchos de impresión. Con estas acciones concretas en pro del medio ambiente, logramos evitar el consumo de 6,000 barriles de petróleo, contribuimos a evitar la tala de 475,000 árboles aproximadamente y obtuvimos un ahorro de 112’000,000 de litros de agua en

Page 8: Ched Raui

Fuente: http://www.chedraui.com.mx/

beneficio de nuestro ecosistema.Además de nuestras acciones en las cuatro directrices mencionadas, en todas nuestras sucursales se utilizan bolsas reciclables con tecnología oxodegradable; asimismo, en todas nuestras instalaciones se manejan y separan los residuos de forma adecuada.

Nuestras prácticas operativas se encuentran basadas en la austeridad de operación, nuestros colaboradores llevan a cabo el mejor uso de los recursos que utilizan para desarrollar sus actividades.

En Grupo Chedraui no existe ningún tipo de discriminación o distinción entre los colaboradores, todos ellos son tratados con respeto, dignidad y justicia para lo cual contamos con un Código de Ética, Conducta y diversas políticas las cuales deben ser respetadas en todo momento.

Los ejes de actuación de Grupo Chedraui son cuatro:

EJES EJEMPLOS DE ACTIVIDADES

1. ÉTICA EMPRESARIAL Valores de Grupo y Código de Ética

2. CALIDAD DE VIDAProgramas de Recursos Humanos para nuestros colaboradores y sus familias

3. VINCULACION CON LA COMUNIDADFundación Chedraui y Liceos de Artes y Oficios; donación de alimentos y Campañas de Redondeo

4. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Programas, Campañas, Iniciativas