charla

5
CHARLA N° 1 Que es lacontaminación La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Se produce de manera naturalpor efectos de los múltiples procesos químicos y físicos que se dan en la naturaleza dentro de la tierra y enla superficie. Cabe mencionar los movimientos tectónicos, las erupciones volcánicas y su influencia térmica,el clima y sus variaciones en el tiempo, los yacimientos minerales, las lluvias, vientos y mareas y lasdiversas interacciones entre estos elementos.Desde hace mucho tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de losrecursos naturales modificando sus características originales.El hombre a medida que fue evolucionando también ha ido modificando el ambiente y generando fuentesartificiales de contaminación. El desarrollo industrial y tecnológico han incrementa estas fuentes hastaniveles que hoy son preocupantes. Las grandes ciudades también son fuentes de generación decontaminantes que antes no se consideraban, inclusive están consideradas como las generadoras delmayor volumen de contaminantes en la tierra.No podemos pensar que la contaminación puede eliminarse, ni que de ahora en adelante no se generarámás. Es un fenómeno muy antiguo, que se presenta de manera natural y originada por el hombre, susefectos o magnitud se podrían reducir con una adecuada difusión, toma de conciencia y compromiso real decada ciudadano de todos los países.La contaminación un tema muy amplio, en el que la variedad de recursos sobre los cuales puede actuar, eltipo de sustancia considerada contaminante y los efectos que cada una de éstas produce, hacen de ella unproceso dinámico y diverso, dependiente de numerosos factores. Contaminación

Upload: darwin-casas

Post on 10-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medio Ambiente

TRANSCRIPT

CHARLAN 1Que es lacontaminacinLa contaminacin es un fenmeno que existe desde que se origin la Tierra. Se produce de manera naturalpor efectos de los mltiples procesos qumicos y fsicos que se dan en la naturaleza dentro de la tierra y enla superficie. Cabe mencionar los movimientos tectnicos, las erupciones volcnicas y su influencia trmica,el clima y sus variaciones enel tiempo, los yacimientos minerales,las lluvias, vientos ymareas y lasdiversas interacciones entre estos elementos.Desde hace mucho tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de losrecursos naturales modificando suscaractersticas originales.El hombre a medida que fue evolucionando tambin ha ido modificando el ambiente y generando fuentesartificiales de contaminacin. El desarrollo industrial y tecnolgico han incrementa estas fuentes hastaniveles que hoy son preocupantes. Las grandes ciudades tambin son fuentes de generacin decontaminantesque antesno seconsideraban,inclusive estn consideradascomolas generadorasdelmayor volumen de contaminantes en la tierra.No podemos pensar que la contaminacin puede eliminarse, ni que de ahora en adelante no se generarms. Es un fenmeno muy antiguo, que se presenta de manera natural y originada por el hombre, susefectos o magnitud se podran reducir con una adecuada difusin, toma de conciencia ycompromiso real decada ciudadano de todoslos pases.La contaminacin un tema muy amplio, en el que la variedad de recursos sobre los cuales puede actuar, eltipo de sustancia considerada contaminante y los efectos que cada una de stas produce, hacen de ella unproceso dinmico y diverso, dependiente de numerosos factores.ContaminacinEs la alteracin de la naturaleza original de un elemento. Ej. Agregar azcar a un vaso con agua.Se llama contaminacin a latransmisin y difusin de humos o gasestxicos a medios como la atmsfera oel agua, como tambin a la presencia de partculas de polvo, lquidos, grmenes microbianos u otrassustancias extraas, en suelo o el agua, provenientes de la naturaleza o de los desechos de las diversasactividades que realiza elser humano.Cuando se producen incidentes con productos contaminantes se deben tomar medidas y cuidadosespecficos para controlar las diferentes situaciones, lo que exige la intervencin de personas debidamentecapacitadas y equipadas parala respuesta.Por lo tanto, cualquier sustancia que aadida ala atmsfera, al suelo o alagua, produzca un efecto negativoapreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante; as pues las partculas ensuspensin o las especies radiactivas producidas en los ensayos nucleares estn tambin incluidas.Podemos decir, por lo tanto, que la contaminacin puede afectar a todos los recursos naturales (aire, agua, suelo) pero que recae directa y esencialmente sobre el hombre.

CHARLAN 2

Contaminacin porresiduosUno de los problemas ambientales ms serios de lasociedad actual es, sin duda, el delos residuos slidos.La gran produccin debasuras domsticas, restos de mobiliario, escombros o residuos del automvil obligaa establecer servicios especiales de recogida y almacenamiento de los desperdicios. Sin embargo, muchosde estos residuos se siguen vertiendo al ro y a sus riberas, se acumulan en vertederos clandestinos yproducen unserio impacto sobre el paisaje,la flora y lafauna del lugar.Los residuos slidos corresponden al material de desecho resultante de todas las actividades humanas, porlo tanto son una realidad que no se puede evitar. Se entiende por residuos slidos cualquier basura,desperdicio, lodo y otros materiales slidos de desechos, resultantes de las actividades domiciliarias,industriales y comerciales.En a mayora de los pases del mundo, el desarrollo de las ciudades y de sus zonas industriales traeconsigo la generacin de enormes cantidades de desperdicios de naturaleza muy variada, que afectan lacalidad de vida de la poblacin.Segn su origen, los desechos pueden diferenciarse entre domsticos e industriales. A suvez, los desechosdomsticos pueden ser de origen habitacional, hospitalario o provenir de actividades comerciales o deservicios en general.Residuos industrialesLos residuos industriales pueden ser cenizas procedentes de combustibles slidos, escombros de lademolicin de edificios, materias qumicas, pinturas yescoria, etc.La cantidad de residuos que genera una industria guarda relacin con la tecnologa del proceso productivo,calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades fsicas y qumicas de las materiasempleadas, combustibles utilizados y losenvases y embalajes del proceso.Entre los residuos ms txicos a nivel mundial estn los producidos por la industria qumica y los desechosde productos qumicos usados en sectores urbanos. Entre ellos destacan las dioxinas, el cloruro de vinilo ylos binefilos policlorados contenidos en el aceite de transformadores elctricos. Pueden mencionarse,adems, arsnico, plomo, mercurio ycromo, sin contar losde carcter radiactivo.Una de las industrias ms txica es la del papel y la celulosa, pero tambin es importante la extraccin yrefinacin de petrleo, la minera del cobre (azufre y arsnico residuales), y laminera del oro (residuos demercurio y cianuro).Residuos domiciliariosLa generacin de residuos slidos domiciliarios ha experimentado un considerable aumento. Esta categorade residuos comprende restos de vegetales, de animales y comestibles, papeles, cartones, metales,plsticos y vidrios, entre otros, generados en los hogares. Tambin ha comenzado a convertirse en unproblema la gran cantidad de artefactos tales como refrigeradores, lavadoras, cocinas, computadores y

6televisores, para los cuales no se han determinado lugares de disposicin yhoy comienzan a verse ensitioseriazos y a orillas de los caminos.Residuos hospitalariosActualmenteelmanejodelosresiduoshospitalariosnoeselmsapropiado,alnoexistirunreglamentoclaro al respecto. El manejo de estos residuos es realizado a nivel de generador y no bajo un sistemadescentralizado. A nivelde hospital los residuos songeneralmente esterilizados.La composicin de los residuos hospitalarios vara desde el residuo tipo residencial y comercial a residuosde tipo mdicoconteniendo substancias peligrosas.Efecto de los residuos slidos urbanos en el medio ambienteLas calles de las ciudades necesitan un cuidado especial en lo que concierne a su limpieza y eliminacin deresiduos. Todo ello tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del hombre. El volumen de desperdiciosgenerados en las ciudades ha crecido mucho en los ltimos aos y esto a generado problemas respecto asu recogida y eliminacin. Este problema se agrava ao tras aodebido a cuatrocausas principales:ElcrecimientodemogrficoLaconcentracindelapoblacinenncleosurbanos.Lamayorutilizacindebienesderpidoenvejecimiento.El usoms generalizadode envases sin retorno fabricadoscon materialesno biodegradables.Los problemas originados en el medio ambiente por losresiduos slidos urbanos son los siguientes:Deterioropaisajstico.Produccindemalosolores.Riesgosdeincendios:losresiduosfermentablessonfcilmenteautoinflamables.Posibilidaddecontaminacindeaguassuperficialesysubterrneas.Facilitanla presenciade roedorese insectosportadoresde enfermedades.