charla 5 minutos aire comprimido

2
CHARLA 5 MINUTOS : RIESGOS DEL MAL USO DE AIRE COMPRIMIDO OBJETIVO: Concientizar al operario de los riesgos asociados. 1.- INTRODUCCIÓN: Todos debemos estar conscientes de los riesgos y cuidados que deben ser tomados en los trabajos con aire comprimido. El aire comprimido es muy utilizado en las industrias, en nuestro caso es utilizado para el inflado de los neumáticos y para el funcionamiento de las herramientas neumáticas. El aire comprimido puede ser considerado tan importante como la energía eléctrica. En tanto, por estar comprimido, el aire y también otros gases de uso industrial, como nitrógeno, requieren ser manipulados de forma delicada y con precauciones especiales para su uso, y evitar que sea manipulado sin accesorios apropiados tales como: conexiones, manómetros, mangueras, llaves de paso, válvulas, etc. Es importante mantener todo los conjuntos fijados, antes y después de su uso, para que no queden sueltos y ante alguna emergencia estos puedan golpear a una persona. Muchas veces el aire comprimido es usado de forma inadecuada, con prácticas de actos inseguros, comúnmente en áreas de mucho polvo, cuando el trabajador utiliza el aire para limpiar su ropa, como también en las épocas de mucho calor, para refrescarse. Actos de esta naturaleza pueden acarrear serias consecuencias a la salud a aquellos que ignoren los preceptos de seguridad y cometan actos de imprudencia. NO SE DEBE UTILIZAR AIRE COMPRIMIDO para limpieza de ropas o cabellos, un chorro de aire suficientemente fuerte que sale de una manguera puede arrancar un ojo, romper un timpano o causar hemorragias, como también puede penetrar por un corte en la piel y causar serias lesiones a este órgano. Si llegara a penetrar en un vaso sanguíneo, puede producir burbujas de aire que pueden interrumpir la circulación de la sangre dentro del sistema circulatorio. Esta lesión se denomina “Embolia por aire”. Un chorro de aire comprimido, aunque sea a presión baja, puede introducir en la piel partículas de metales u otros materiales solidos que se encuentren al interior de una manguera. A presiones más altas, el aire se convierte en un peligro para los ojos y el rostro. El aire comprimido puede contener muchas impurezas, tales como partículas de aceite, grasas, y otras partículas pequeñas. Fecha Charla Nombre del relator Firma del relator Nombre de los trabajadores asistentes Firma 1

Upload: marcelo-torres

Post on 24-Jun-2015

1.295 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Charla 5 Minutos Aire Comprimido

CHARLA 5 MINUTOS : RIESGOS DEL MAL USO DE AIRE COMPRIMIDO

OBJETIVO: Concientizar al operario de los riesgos asociados.

1.- INTRODUCCIÓN: Todos debemos estar conscientes de los riesgos y cuidados que deben ser tomados en los trabajos con aire comprimido.

El aire comprimido es muy utilizado en las industrias, en nuestro caso es utilizado para el inflado de los neumáticos y para el funcionamiento de las herramientas neumáticas.El aire comprimido puede ser considerado tan importante como la energía eléctrica. En tanto, por estar comprimido, el aire y también otros gases de uso industrial, como nitrógeno, requieren ser manipulados de forma delicada y con precauciones especiales para su uso, y evitar que sea manipulado sin accesorios apropiados tales como: conexiones, manómetros, mangueras, llaves de paso, válvulas, etc.

Es importante mantener todo los conjuntos fijados, antes y después de su uso, para que no queden sueltos y ante alguna emergencia estos puedan golpear a una persona.

Muchas veces el aire comprimido es usado de forma inadecuada, con prácticas de actos inseguros, comúnmente en áreas de mucho polvo, cuando el trabajador utiliza el aire para limpiar su ropa, como también en las épocas de mucho calor, para refrescarse. Actos de esta naturaleza pueden acarrear serias consecuencias a la salud a aquellos que ignoren los preceptos de seguridad y cometan actos de imprudencia.

NO SE DEBE UTILIZAR AIRE COMPRIMIDO para limpieza de ropas o cabellos, un chorro de aire suficientemente fuerte que sale de una manguera puede arrancar un ojo, romper un timpano o causar hemorragias, como también puede penetrar por un corte en la piel y causar serias lesiones a este órgano. Si llegara a penetrar en un vaso sanguíneo, puede producir burbujas de aire que pueden interrumpir la circulación de la sangre dentro del sistema circulatorio. Esta lesión se denomina “Embolia por aire”.

Un chorro de aire comprimido, aunque sea a presión baja, puede introducir en la piel partículas de metales u otros materiales solidos que se encuentren al interior de una manguera. A presiones más altas, el aire se convierte en un peligro para los ojos y el rostro.El aire comprimido puede contener muchas impurezas, tales como partículas de aceite, grasas, y otras partículas pequeñas.

Fecha Charla

Nombre del relator Firma del relator

Nº Nombre de los trabajadores asistentes

Firma

1

2

3