chandigarth

Upload: maria-laura-alonso

Post on 05-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    1/23

    A PROPUESTA

    El plan, concebido para una ciudad de 500,000 habitantes, se basa en una grilla rectangularadaptada a las condiciones del terreno. La unidad bsica era el "Sector", concebido comoautosuficiente e introvertido, subdividido en unidades vecinales de alrededor de 150 familias.

    Uno de los sectores en que sedividi la ciudad.

    Estos sectores estaban unidos por una trama de calles denominada "las 7Vs". Las "Vs" son vasorganizadas jerrquicamente de acuerdo a la intensidad de flujo vehicular que soportan. As, V1son carreteras nacionales; las V2 van a servicios pblicos especiales; V3 son avenidas de altavelocidad que cruzan la ciudad; las V4 conducen a equipamientos locales; las V5 son vasbarriales; las V6, vas de acceso domstico; las V7 vas peatonales y las V8, aadidasporteriormente, ciclovas (Le Corbusier bromeaba: "las 7Vs que son en realidad 8").

    Cada sector, de 1200 * 800 m se vincula a una va de alta velocidad V2 o V3. Es atravesado de

    este a oeste por una calle comercial V4, que se conecta a otros sectores adyacentes, y por unava barrial V5 de norte a sur. Vas peatonales V7 se conectan a las franjas de parques y reasverdes.

    Plan de Chandigarh por LeCorbusier.

    Foto C. Zeballos (imagen distorsionada por la lente angular)

    Basndose en 4 funciones principales (vivir, trabajar, circular y mantener el cuerpo y el espritu),

    http://4.bp.blogspot.com/_J0XsQeUu1tE/R4s70VDFimI/AAAAAAAAErE/-esrqh7vvQk/s1600-h/DSCN7256.JPGhttp://2.bp.blogspot.com/_J0XsQeUu1tE/R4tP91DFi0I/AAAAAAAAEs0/h0Uod4vMb1Y/s1600-h/about_plan.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    2/23

    la propuesta corbuseriana hace una analoga de Chandigarh con el cuerpo humano: la cabeza esel Capitolio (Sector 1); el corazn el rea Central (Sector 17); los pulmones eran el Valles delPlacer, los parques y reas verdes; el cerebro, las universidades y escuelas; el sistemacirculatorio eran las vas 7Vs y el sistema digestivo, la industria.

    Historia

    La ciudad de Chandigarh fue iniciada por Albert Mayer y Matthew Nowicki, replanteada por LeCorbusier y, finalmente, proyectada y realizada en detalle por Pierre Jeanneret, Jane Drew yMaxwell Fry, culminando en una arquitectura y un urbanismo de altsima calidad.

    A partir de 1951, Le Corbusier entra en relacin con la India. Una relacin que le permitirconcebir y realizar imgenes monumentales y hacer de la ciudad, sobre todo en el caso deChandigarh, un laboratorio de experimentacin formal que es, a la vez, todo un discurso retricoy poltico.

    Las intenciones utpicas de algunas de las propuestas urbansticas planteadas por Le Corbusieren los aos veinte parecan por fin convertirse en realidad. El mismo se reserv la construccindel centro poltico y simblico del poder, el Capitolio de Chandigarh, donde adems pensaba

    incluir un smbolo ltimo, la Mano Abierta: un monumento a la nueva era de la armona. UnaMano que tambin parece relajarse despus de las tensiones anteriores. Un gesto de calma queno logra empaar, sino acentuar, el carcter escultrico de la definicin formal de su arquitectura,como ocurre con esa especie de rascacielos tendido que parece el edificio del Secretariado, cuyadistribucin simblica aparece elocuentemente expresada en el exterior por medio de losdiferentes dimensiones de sus clebres brise-soleil.

    La propuesta

    Plano de sectores

    El plan, concebido para una ciudad de 500.000 habitantes, se basa en una grilla rectangularadaptada a las condiciones del terreno. La unidad bsica era el " Sector ", concebido comoautosuficiente e introvertido, subdividido en unidades vecinales de alrededor de 150 familias.

    Estos sectores estaban unidos por una trama de calles denominada "las 7Vs ". Las "Vs" son vasorganizadas jerrquicamente de acuerdo a la intensidad de flujo vehicular que soportan. As,

    V1 son carreteras nacionales

    V2 van a servicios pblicos especiales

    V3 son avenidas de alta velocidad que cruzan la ciudad V4 conducen a equipamientos locales

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_8.jpghttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_8.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    3/23

    V5 son vas barriales

    V6, vas de acceso domstico

    las V7 vas peatonales

    V8, aadidas posteriormente, ciclovas (Le Corbusier bromeaba: "las 7Vs que son enrealidad 8" ).

    Cada sector, de 1200 * 800 m se vincula a una va de alta velocidad V2 o V3. Es atravesado deeste a oeste por una calle comercial V4, que se conecta a otros sectores adyacentes, y por unava barrial V5 de norte a sur. Vas peatonales V7 se conectan a las franjas de parques y reasverdes.

    Basndose en 4 funciones principales (vivir, trabajar, circular y mantener el cuerpo y el espritu),la propuesta corbuseriana hace una analoga de Chandigarh con el cuerpo humano: la cabeza esel Capitolio (Sector 1); el corazn el rea Central (Sector 17); los pulmones eran el Valle delPlacer, los parques y reas verdes; el cerebro, las universidades y escuelas; el sistemacirculatorio eran las vas 7Vs y el sistema digestivo, la industria.

    Descripcin

    Chandigarh, donde hoy habita un milln de personas, est dividida en sectores del 1 al 60 (con laexcepcin del 13 que no existe) de 800 por 1200 metros. Cada sector funciona como una ciudadindependiente con sus propias infraestructuras (escuelas, mercados, hospitales, etc.), que estnsituadas siempre a menos de 10 minutos andando desde cualquiera de sus puntos.

    Toda la ciudad est rodeada de un cinturon verde de 16 kilmetros de ancho para evitar laconstruccin urbana en las inmediaciones. El sector 17 est considerado el centro de la ciudad.Es un sector comercial y de oficinas, sin zonas residenciales.

    Situacin

    Al igual que Udaipur, Fathepur Sikri, Hampi, Vijayanagar o Nueva Delhi, es una ciudad creada

    sobre el papel y luego convertida en piedra y mortero.Chandigarh, tambin llamada La Ciudad Hermosa, es la capital de dos estados indios, del Punjaby de Haryana, que sin embargo constituye un territorio de la unin y no pertenece a ninguno delos dos estados, es la nica ciudad india organizada sobre una retcula: alrededor de 50 sectores,que funcionan como entes semi autnomos.

    Espacios

    Distribucin del CapitolioEl Capitolio

    El Capitolio representa la cabeza de Chandigarh, en la analoga con el cuerpo humano querealiza Le Corbousier en este proyecto

    Localizado en el extremo norte al pie de las colinas de los Himalayas, y separado de aquellas porparques y autopistas, constituye la zona monumental ms importante y contiene los edificios ms

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigar_distribucion_capitolio.jpghttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigar_distribucion_capitolio.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    4/23

    representativos de la ciudad y algunos de los ms interesantes ejemplos de la obra delarrquitecto

    La novedosa elaboracin conceptual as como la minuciosidad y el detalle plasmados en cadauno de ellos, son propias de un relojero suizo (esa fue la profesin de Le Corbusier en sujuventud) y dan muestra del empeo y cario que puso este maestro a su obra, un compromiso

    que fue mucho ms all de un simple encargo profesional.Si bien la escala del conjunto excedi los requerimientos funcionales para los que los edificiosfueron diseados, su monumentalidad era necesaria para concretar la visin del Primer MinistroNehru, quien esperaba superar la gloria y fama de Lahore, la antigua capital de Punjab cedida aPakistn; una meta que, al menos en mundo occidental, ha sido lograda.

    Composicin

    Dispuestos asimtricamente en una enorme explanada, los edificios del conjunto capitolinorepresentan los poderes del estado democrtico y estn conformados por:

    las Cortes (poder judicial)

    el Secretariado (poder ejecutivo)

    la Asamblea Legislativa (poder legislativo)

    Palacio del Gobernador (no ejecutado)

    Fosa de la Contemplacin

    Estanques

    Estos edificios estn acompaados por monumentos como la Mano Abierta y la Torre de lasSombras. En ellos Le Corbusier demuestra su maestra con el concreto, a la vez que reafirma suconcepcin de la arquitectura como un elemento impuesto a la naturaleza, y con la que armonizapor contraste.

    La torre de las Sombras

    Concebido para estudiar el movimiento solar, este edificio sirvi a Le Corbusier para sustentar sutesis de que "es posible controlar el sol en los 4 puntos cardinales de un edificio, y es posiblejugar con l incluso en un pas trrido y obtener bajas temperaturas

    Mano Abierta

    Esta interesante composicin de 26 mts de altura, que es al mismo tiempo una paloma y unamano abierta dispuesta a dar y abierta para recibir, se convirti en el smbolo de Chandigarh.Esta escultura mvil que gira de acuerdo a la direccin de los vientos, representa la sntesis delpensamiento filosfico del arquitecto suizo.

    Las Cortes

    La Corte de Justicia fue el primer edificio en ser concludo. Ubicado en el lateral sureste deldisatrito gubernamental. Esta "sombrilla" de colosales dimensiones combina, bajo su cubiertaprotectora de 1,4 metros de espesor, dos bloques diferentes accesibles por detrs: la sede de laCorte Suprema y una fila de 8 salas de audiencias y despachos, de dos alturas

    Consta de un bloque en forma de L, enmarcado por una cubierta de concreto que funciona comoun gran parasol que se desenvuelve graciosamente en forma de arcos, y que de alguna manera

  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    5/23

    establece un homenaje a las cubiertas de los havelis en la arquitectura mogol. Este espacio entreel doble techo ofrece una ventilacin fluida en el verano y una proteccin durante la estacin delluvias.

    Le Corbusier sola decir que el sol y la lluvia son componentes de la arquitectura, y por estarazn aplic en este edificio su famoso concepto de brise-soleil, o la inclusin de parasoles como

    elementos permanentes y constituyentes del edificio. A pesar de esto, la distribucin funcional delas cortes tuvo que ser invertido para evitar que el sol ataque a los jueces directamente en lacara.

    Fachada

    Detalle del parasol de concreto y su encuentro con las placas

    La fachada principal da hacia una plaza a donde concurren la mayora de vehculos y donde seencuentran los controles de ingreso. La fachada posterior se enfrenta a la gran explanada quemira hacia la Asamblea. Ambos espacios se vinculan espacialmente a travs de un prtico

    formado por 3 grandes placas de concreto pintado (que contrastan con los otros elementos deconcreto visto).

    Edificio

    El edificio contiene 8 cortes superiores, separados de la Corte Suprema por las placasmencionadas. Las cortes son espacios de 8 * 8 * 12 metros, en los que Le Corbusier aplic otrode sus conocidos principios, el sistema de modulacin conocido como modulor.

    La Corte Suprema, alcanza una altura de tres pisos y las salas de audiencias y despachos tienendos alturas.

    Un sistema de rampas cubiertas conecta las diversas oficinas de la nutrida burocracia judicial, yofrecen impresionantes vistas del conjunto de la asamblea, a la vez que proporcionan la sombraofrecida por el prtico. La subida descubre poco a poco la pronfundidad de las extensiones deldistrito gubernamental y muestra tambin los volmenes de hormign coloreado del edificio y losagujeros redondos abiertos en los pilares

    Las salas se protejen de la luz, a veces violenta, con unas marquesinas, cuyo diseo recuerdalas juntas de un muro de piedra y que servirn de referencia para las soluciones aplicadas porPierre Juanneret en las casas de Chandigrh

    Terrazas

    En la azotea, Le Corbusier ide un juego de terrazas al aire libre, las que desafortunadamentehoy son usadas como depsitos.

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_detalle_parasol_concreto_y_su_encuentro_con_las_placas.JPGhttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_detalle_parasol_concreto_y_su_encuentro_con_las_placas.JPG
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    6/23

    El secretariado

    Ubicado al otro extremo del Capitolio, separndose del Palacio de Justicia y en el extremooccidental del distrito gubernamental, el llamado Secretariat es una barra larga de 245 m de largoy 42 de alto, en cuyos 8 niveles contiene las oficinas administrativas de dos provincias, Punjab yHaryana.

    Su forma recuerda a la Unidad Habitacional que Le Corbusier realiz en Marsella en 1951. Laidea original era eregir una torre de oficinas, llevando as a cabo el proyecto de rascacielos queno pudo construir en Argel. En definitiva, el rascacielos resulta dispuesto horizontamente peromantiene la fuerza expresiva del proyecto magreb

    La jerarqua administrativa resulta patente a primera vista. Sobre los niveles inferiores, lasoficinas de los servicios, de 3,66mts de altura, ocupan cinco de los seis "bloques".

    La fachada del edificio se convierte en una especie de muro de imgenes debido al muro devidrio que la cubre, compartimentado y compuesto como una pgina

    Estructura

    Con numerosos elementos que alteran y dinamizan su carcter modulado y repetitivo, la barra esuna analoga a la arquitectura clsica: est compuesta de una base, un cuerpo y un capitel. LeCorbusier quera incluir sus famosos pilotes en la base y estuvo a punto de renunciar a todo elproyecto cuando no le hicieron caso. Afortunadamente se lleg a una alternativa intermedia y lasoficinas de los primeros pisos se retira para dar lugar a una galera que ofrece sombra al peatn.

    Comedor del Secretariado

    En el interior del comedor en el secretariat se distingue la separacin de la estructura con lasventanas, siendo ste uno de los principios favoritos de Le Corbusier

    Contrastando con la trama del edificio se encuentra un elemento escultural y masivo, perforadopor pequeas ventanas y que contiene una serie de rampas interiores protegidas por unasmarquesinas normalizadas.

    Terrazas

    Al igual que muchas obras de Le Corbousier el espacio de la terraza ha sido utilizado para ubicaruna terraza-jardn y de ese modo acercarse un poco a la naturaleza tan alejada en estosenormes bloques de hormign

    Asamblea Legislativa

    Este edificio, en el extremo noroeste, alineado en el eje del capitolio con 38 m de altura en su

    punto ms alto y formado por un bloque rectangular, alberga dos cmaras legislativas, de formas

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_comedor_secretariado.JPGhttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_comedor_secretariado.JPG
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    7/23

    curvilneas y vinculadas entre s por un foyer. El acceso se hace por un puente sobre un espejode agua que refleja las grandes columnas del prtico.

    El diseo del edificio recuerda una versin del convento de La Tourette, cuyo patio se habrarellenado, o tambin una dilatada Villa Savoye, por la disposocin en periferia de los cuerpos deledificio.

    Cubierta paraleloide hiperblico en la Cmara de la Asamblea

    Las formas empleadas tienen orgenes muy diversos y parece como si el edificio condensara

    tanto las experiencias plsticas del arquitecto como su reflexin sobre las fuerzas csmicas.La coberturas de las cmaras legislativas son el aspecto mas significativo del edificio,conformadas por un prisma piramidal en el caso de la Cmara del Ayuntamiento y por unescultural paraleloide hiperblico en la Cmara de la Asamblea. Se dice que Le Corbusier seinspir inspir en unas chimeneas de enfriamiento que viera en Ahmedabad, pero tambin evocael motivo piramidal del "ahumadero", donde los campesinos del Jura ahumaban la carne de cerdoy que llam mucho la atencin a Jeanneret de jven.

    Hacia la plaza se encuentra un enorme parasol de concreto, cuya forma monumental se reflejasobre una ptina de agua, un recurso utilizado por Le Corbusier para darle ligereza a esteedificio, que diera la impresin de ser un gran barco.

    Cmara de la Asamblea

    Su acceso, con una vista majestuosa del Parlamento, donde un estanque recibe el reflejo y creacon el edificio una especie de cubo virtual, no se realiza por una pasarela que la uno alSecretariado, sino por el enorme prtico frente a la explanada. Su aspecto evoca los cuernosencorvados de los bovinos indios.

    La entrada principal se cierra mediante una puerta de acero esmaltado, un regalo de Francia aPunjab, en la que Le Corbusier ha dibujado numerosos motivos que atraviesan su obra plstica,como "Le pome de langle droit".

    A la claridad cegadora del exterior sucede la sombra del foro, una sala hipstila donde un bosque

    de columnas impone un ritmo de base subrayado por objetos singulares como las escaleras y las

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_14.jpghttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigarh_14.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    8/23

    rampas. Pintada de negro, permite resaltar el juego de luz, que hiede el espacio generando unasensacin de solemnidad.

    Los asientos de los legisladores, de coloridos tapices, circundan la mesa de la presidencia y sehallan dispuestos en forma de herradura.

    El gran volumen separado de la Sala de Plenos de la Cmara Baja constituye el mayoracontecimiento, que singulariza el extrads circular, y que crea una aspracin de aire y luz en suinterior. Inaugurada en 1962, la Asamblea es compartida desde 1967 por los estados de PunjabyHaryana.

    El rea Central

    Esta zona correspond al corazn en el esquema lecorbusiano

    Ubicada en la conjuncin de dos vas V2 principales, se encuentra dividida en dos zonas: la zonasur designada para la administracin y la norte para funciones cvicas. La distribucin segrega eltrnsito vehicular del peatonal.

    Las barras de uso mixto en el rea central estn compuestas por una serie de bloques de

    concreto de 4 niveles, dispuestos a lo largo de 4 sendas peatonales que convergen en una plazao chowk donde se hallan los edificios cvicos y comerciales ms importantes En el tratamientopaisajista destacan las piletas diseadas por M. Sharman y el arbolado que en meses de veranoes esencial.

    El Complejo Cultural

    Ubicado en la conjuncin de dos boulevares V2, est compuesto por el Museo y por laUniverdiad de Pujab. Este complejo represetna el cerebro del esquema urbanstico

    Universidad de Punjab

    El museo

    Uno de los proyectos ms importantes de Le Corbusier qud sin ejecutar por el arquitecto: ElMuseo del Conocimiento.

    En los aos 50 Le Corbusier haba sugerido que el museo deba basarse en cuatrocomponentes: tecnologa, sociologa, economa y tica, los que l consideraba la base de lainteraccin humana. Y en el museo pretenda establecer un laboratorio de toma de decisiones.

    El Valle del Ocio

    Los pulmones de la ciudad. La Valle des loisirs es un enorme parque lineal que atraviesa laciudad y que est concebido como una zona cultural y recreatiba ms informal, en la que LeCorbusier incluy teatros al aire libre, tratamiento paisajista y monumentos.

    El lago Sukhana

    http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigar_universidad.jpghttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Archivo:Chandigar_universidad.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    9/23

    El lago Sukhna remata el eje noreste-suroeste con un espacio ldico. Este enorme reservorio deagua ubicado en el Sector 1 fue diseado como un reducto alejado del ruido de la ciudad, en elque Le Corbusier soaba con contemplar el reflejo de los Himalayas. Acompaando al lago hayuna agradable y ancha arboleda de 25 m y 5 km, que suele ser muy concurrida por las familiaslos fines de semana.

    Inmerso en el lago se encuentra un mirador cilndrico, cuyo acceso al pblico fue clausuradodebido a que se haba convertido en un lugar predilecto para los suicidas

    Materiales

    Le Corbusier apost por el hormign, algo razonable en un pas pobre recin salido del traumadel colonialismo y la particin, aunque su primera idea se haba fijado en el ladrillo.

    Debido a la gran cantidad de madera para encofrado que se necesitaba y que no fue suficiente laprevisin hecha, hubo que fabricar unos paneles de metal y las texturas que surgieron al quitarlosabrieron "una puerta mgica para la moderna arquitectura," dijo Le Corbusier y revela "elaccesible esplendor de hormign reforzado."

    Posteriormente Pierre Jeanneret construir las casas de Chandigarh con ladrillos, piedrasredondeadas del lugar y bloques de hormign pintados de blanco

    En el secretariado las marquesinas resguardan de la intensa luz india al muro de vidrio"ondulatorio" que cubre las ofocinas.

    Videos

    En la ancestral India los tiempos histricos se remontan mucho ms all de lo que se piensa

    sobre la historia en occidente, Alejandro Magno ya haba encontrado una India antigua ypoderosa, el mismo Buda aparece 600 aos antes de Cristo y con l se dieron soberbias

    http://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKqMUlGGPI/AAAAAAAAAFA/TIYi07C9fRA/s1600/Chandigarh01_content.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    10/23

    manifestaciones de arquitectura sagrada con mltiples templos por toda india, en las islasorientales y china. Tiempo despus Los Mogoles trajeron junto con el islam su urbanismo yarquitectura entre otras muchas manifestaciones de la cultura, sin embargo hasta nuestros dasel neocolonialismo de Occidente ha tenido una influencia visible en las producciones materialesde la India como la ciudad de Chandigarh.

    Con la introduccin del islam se dio un cisma en la india, pues sus antiqusimas religionesbasadas en esa visin nica de la espiritualidad india, chocaron brutalmente con la religin deMahoma. Este sisma provoc ya en el siglo XX la divisin de India, de la cual se desgajPaquistn, con lo cual la provincia de Punjab qued tambin dividida sin una ciudad capital queadministrase el territorio recin formado, por ello vemos en los mapas un Punjab Pakistan y otrohind.

    funciona paralelamente como capital de dos estados de la India:Punjab y Haryana, a pesar de locual, la ciudad no pertenece ni a uno ni a otro estado, ya que es tutelada de forma directa por elgobierno federal como el territorio de Chandigarh, por ello volvemos a la ciudad planificada comocentro de poder de un territorio, donde se toman incluso decisiones sobre lo rural.

    El Punjab[2] es un estado del noroeste de la India. El antiguo Punjab se dividi en tres sectoresque ahora son independientes Punjab, Haryana y Himachal Pradesh. Limita conel Punjab pakistan al oeste, con Jammu y Cachemira al norte, Himachal Pradesh alnoroeste,Haryana al sur y al sudoeste, Chandigarh al sudeste y Rajastn al sudoeste. El estadoocupa un rea de 50.362 Km. La poblacin segn el censo del ao 2005 era de 24.289.296. Lacapital del estado es la ciudad de Chandigarh. Otras ciudades importantessonLushiana,Amritsar, Jalandhary Patiala El trmino "Punjab" proviene de la combinacin de laspalabras Punjque significa cinco, yAab que significa "agua". Punjab es la "regin de los cincoros": el Jhelum, elChenab, el Ravi, el Beas y el Sutlej.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(India)http://es.wikipedia.org/wiki/Haryanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Territorios_de_la_Uni%C3%B3nhttp://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn2http://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himachal_Pradeshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(Pakist%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Jammu_y_Cachemirahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himachal_Pradeshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Haryanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chandigarhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rajast%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/2005http://es.wikipedia.org/wiki/Chandigarhhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lushiana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Amritsarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jalandharhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Patiala&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jhelumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenabhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ravihttp://es.wikipedia.org/wiki/Beashttp://es.wikipedia.org/wiki/Sutlejhttp://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKqhA3mM0I/AAAAAAAAAFE/fgbPcutZO7U/s1600/543px-India_Punjab_locator_map_svg.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(India)http://es.wikipedia.org/wiki/Haryanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Territorios_de_la_Uni%C3%B3nhttp://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn2http://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himachal_Pradeshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(Pakist%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Jammu_y_Cachemirahttp://es.wikipedia.org/wiki/Himachal_Pradeshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Haryanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chandigarhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rajast%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/2005http://es.wikipedia.org/wiki/Chandigarhhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lushiana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Amritsarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jalandharhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Patiala&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jhelumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chenabhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ravihttp://es.wikipedia.org/wiki/Beashttp://es.wikipedia.org/wiki/Sutlej
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    11/23

    En cuanto al devenir histrico que gener la construccin de Candigarh, como nueva capital esposible buscar su origen en una concepcin cultural propiamente de lo Indio, en principio hubo unsisma hind cuando se separ Pakistn de la Gran India, todo ello a causa de una irreconciliable

    diferencia religiosa que oblig a miles de practicantes de las religiones no musulmanas a salir dela Pakistn con destino a la India.

    Paralelamente la poblacin de un territorio de la india quedo sin capital, algunas provinciasquedaron sin un entorno urbano tutelar donde haya un poder social, cultural y poltico visible. Esmuy interesante esta reflexin porque nos preguntamos cmo es la cultura hind que es capazde generar una ciudad con las caractersticas de Chandigarh?. Despus de la separacin dePakistn y de la divisin del Punjab en tres estados y con el propsito de organizar a la poblacindesplazada y a la sociedad en torno a un eje de poder el lder indioJawaharlal Nehru orden en1947 la construccin de Chandigarh, para expresar el espritu moderno de la nueva nacin india.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jawaharlal_Nehruhttp://4.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKq3nJL2GI/AAAAAAAAAFM/5LuFXNnB_9w/s1600/chandigarh2.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKqqU3JpzI/AAAAAAAAAFI/XgnHK0sQKpA/s1600/chandigarh.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Jawaharlal_Nehru
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    12/23

    Recordemos que en aquel momento el movimiento moderno se hallaba en su apogeo, los CIAM,(Congreso Internacional De Arquitectura Moderna), se haban fundado en 1928 y en 1942 LeCorbusier present el texto resultado de los CIAM, La Carta De Atenas donde se abordan loslineamientos del estilo internacional de la arquitectura moderna y que van a aplicarse en lafundacin de Chandigarh en la India, La Carta de Atenas propone una separacin funcional de

    los lugares de la ciudad: Habitar, Circular, Trabajar y Esparcimiento.

    Se opta por separar los espacios de residencia, ocio y trabajo haciendo una crtica de la ciudadindustrial, de la misma forma que la lo haban hecho los socialistas utpicos y esto se le crticaahora al movimiento moderno, al poner en entredicho el carcter y la densidad de la ciudadtradicional se generaron ciudades dormitorio y se desdibuj las relaciones sociales tradicionales.En este convenio se propone la distribucin de los edificios en amplias zonas verdes pocodensas. Estas pautas divisorias tuvieron un efecto de vida maqunica, sin embargo en esemomento el auge econmico de post guerra y en medio del optimismo de los aos 50s elmovimiento moderno tuvo una gran influencia en el desarrollo del urbanismo de las ciudadeseuropeas y fue clave para que un par de aos ms adelante se concibiera el diseo de Brasilia.

    Chandigarh, no era en aquel momento ms que la ciudad ideal del primer ministro del Gobiernode India, Sh. Jawahar Lal Nehru, con la cual pretenda pacificar y ordenar la poblacindesplazada y presentar su pas como una nacin con voluntad moderna, as pues de nuevocomo en tantos casos Chandigarh surge como una ciudad nueva producto de una catstrofe,esta vez la guerra y es un mensaje permanente de las aspiraciones de la sociedad y es como Lomenciona el profesor Eliade la refundacin del mundo, el centro del mundo.

    La ciudad fue concebida por el arquitecto francs Le Corbusier, en asocio con Edwin Fry, quienesrealizaron el proyecto para la nueva capital del Punjab en 1951. Es por ello que, Chandigarhrecoge la mayor concentracin de obras de Le Corbusier, ya que como vimos en la exposicindel Museo De Arte Moderno De Medelln MAMM en ciudad del ro, Le Corbusier intent concuarenta proyectos de planificacin urbana, resolvi cuarenta ciudades hasta llegar a concretartoda su experiencia en Chandigarh.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Brasiliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edwin_Fry&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(India)http://es.wikipedia.org/wiki/1951http://4.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKrOkqI7tI/AAAAAAAAAFQ/FFloYxEwDGk/s1600/maqueta-de-la-ciudad+chandigarh.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasiliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edwin_Fry&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Panyab_(India)http://es.wikipedia.org/wiki/1951
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    13/23

    La ciudad se localiza en un paraje pintoresco en las estribaciones de Shivaliks, es conocida comouna de las mejores experiencias en la planificacin urbana y la arquitectura moderna en el sigloXX dentro del contexto internacional.La ciudad deriva su nombre: Chandigarh, del templo de Chandi Mandir, ubicado en las cercanasal lugar escogido para la fundacin.Esta diosa Chandi es la deidad del poder, cerca tambin dellugar de construccin se localiza una fortaleza denominada 'Garh' y se la mencionacomo Chandigarh-La Ciudad Hermosa.

    Desde la Edad Media a travs de la era moderna, la zona era parte de la gran y prsperaprovincia de Punjab, que fue dividida en Este y Oeste durante la separacin del pas en 1947. elorganismo urbano fue concebido y formalizado no slo para servir como la capital del este de

    Punjab, sino tambin para el reasentamiento de miles de refugiados que haban sido arrancadosde Punjab del oeste.

    http://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKru1A8H8I/AAAAAAAAAFU/Qd0E9TMwZZI/s1600/chadigar.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    14/23

    Existe una idea cuyo postulado consiste en que las ciudades nuevas no tienen el mismo sabor de

    las que han ido envejeciendo con el tiempo, pero vemos con ejemplos como en Palmanova yGrammichele, as como en los castros romanos que han dado origen a nuevas urbes las cualescuando tienen xito y una cierta masa crtica que de continuidad a la escena urbana puedencomenzar ese proceso se adquirir cada vez ms una suerte de particularidad que la definir delas otras poblaciones tradicionales, como cuando se dice que tal o cual persona tiene este oaquel carcter por pertenecer a alguna regin como cuando se dice que las mujeres de tal ciudadson las ms bellas.

    Chandigarh cumple sesenta aos y ha crecido exponencialmente por lo cual el edificio urbano haocupado nuevos territorios, el entorno ha sido planificado en varias etapas que obedecen aldesborde del plan original de Le Corbusier y del primer ministro Sh. Jawahar Lal Nehru, sinembargo vemos ante nuestros ojos el triunfo de su idea, porque el centro original tuvo la

    capacidad de congregar una nueva ciudad, el tejido complejo de las redes sociales permiti queeste coral artificial sobreviviera y adems que creciera.

    Si vamos hoy a Chandigarh encontramos una ciudad inmensa en una planicie de la india, sinembargo parece que las expansiones, a pesar de su relativo orden ortogonal no se ha dejadoespacio para grandes reas verdes urbanas, donde el plan de los modernos permita ese plan dela ciudad jardn que pretenda disfrutar del paisaje y de la naturaleza.

    En marzo de 1948, el Gobierno de Punjab, en orculo con el Gobierno de la India, certific lazona de las estribaciones de la Shivaliks como el sitio para la nueva capital. La ubicacin del sitiode la ciudad formaba parte del antiguo distrito Ambala segn el nomencltor de 1892 a 1893 delDistrito Ambala. La primera piedra de la ciudad fue establecida en 1952. Posteriormente, en el

    momento de la reorganizacin del Estado en 1966 en Punjab, Haryana y Himachal Pardesh, laciudad supone la distincin nica de ser la capital de dos estados, Punjab y Haryana.

    http://4.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKsFcQhMDI/AAAAAAAAAFY/sH-McKXB72Y/s1600/chandigar2.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    15/23

    La ciudad de Chandigarh[3] fue inicialmente presentada por Albert Mayer y Matthew Nowicki,pero como lo menciona William Kurtis un famoso crtico britnico de arquitectura la persona quepuede hacer esta ciudad es Le Corbusier-. Finalmente, fue proyectada y realizada en detalle porPierre Jeanneret, Jane Drew y Maxwell Fry. Resaltando como una arquitectura y un urbanismode altsima calidad constructiva.

    Le Corbusier entra en relacin con la India en 1951, esta experiencia le permitir inventar yejecutar una iconografa monumental con la cual busca crear un imaginario de ciudad y hacer enel caso de Chandigarh, un laboratorio de experimentacin formal que es, a la vez, todo undiscurso retrico de su teora y su propuesta poltica desde la arquitectura moderna y donde sematerializan todos sus postulados.

    El proyecto era un evento maravilloso para cualquier arquitecto, pues los propsitos utpicos dealgunas de las propuestas urbansticas diseadas por Le Corbusier en los 20s parecian habitarestos edificios y calles. Corbusier dise y construy los edificios monumentales de la ciudad conayuda de las tribus de desplazados que venan a ocupar el territorio y con las de nmades quepasaban en ciertas pocas por aquellos parajes, de esto existe un bellsimo registro flmico.

    Le Corbusier ensambla todo un aparato simblico parta sacralizar el lugar por medio de smbolosocultos en la arquitectura, presenta por ejemplo una Mano Abierta: un monumento de concretode grandes dimensiones a modo de obelisco con 26 metros de altura en el cual se representa lanueva era de la armona. La mano abierta parece estar dispuesta a saludar los nuevos tiempos yrelajarse despus de las tensiones anteriores. La composicin es caracterstica de la plstica quedesarrollo el arquitecto, es al mismo tiempo una paloma dispuesta a dar y abierta para recibir, se

    http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn3http://4.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKuAqwvxxI/AAAAAAAAAF0/UyQi7bgyTso/s1600/chandigarh+oficial.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKt4wxhSNI/AAAAAAAAAFw/vpa-_lIm42o/s1600/about_plan.jpghttp://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn3
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    16/23

    convirti en el smbolo metonmico de Chandigarh. Funciona adems como una veleta que girade acuerdo a la direccin de los vientos.

    El carcter escultrico de la propuesta de Le Corbusier pretende generar una nueva experienciapara las personas que vienen a poblar aquel entorno, sin embargo no deja de haber unaabstraccin de la antigua arquitectura India. El edifico del Secretariado est como tendido sobreel paisaje y la distribucin simblica aparece elocuentemente expresada en el exterior por mediode los diferentes dimensiones de sus clebres brise-soleil.

    La ciudad se encuentra fraccionada en varios sectores autnomos, que van del 1 al 60, exceptoel sector 13 que no existe, cada uno de estos sectores se desempea como una ciudadindependiente con sus propios espacios pblicos y privados como: mercados, templos, escuelas,hospitales entre otros, los cuales se han dispuesto a una distancia inferior a los 10 minutoscaminando desde cualquier extremo. Cada sector tiene aproximadamente 1,2 km por .8 km. Hoyhabita la ciudad un milln de personas,

    El sitio fue pensado para generar el hbitat de 500.000 personas, el plano se traza sobre unaretcula que se adapta al terreno. Los Sectores conforman la clula urbana o la unidad bsica eraella cual es por dems autosuficiente y su vida barrial se da al interior, el sector se halla,subdividido en unidades vecinales de alrededor de 150 familias. Estos sectores estn unidos poruna red de calles denominada las 7Vs . Las Vs son vas organizadas jerrquicamente de acuerdoa la intensidad de flujo vehicular :

    V1 carreteras nacionales V2 en direccin a servicios pblicos especiales V3 avenidas de alta velocidad que cruzan la ciudad V4 conducen a equipamientos locales V5 son vas barriales V6 vas de acceso domstico V7 vas peatonales V8 ciclovas (emplazadas posteriormente

    Cada sector, de 1200 * 800 m se relaciona con una va de alta velocidad V2 o V3. Es atravesadode este a oeste por un paseo comercial V4, que se une a otros sectores contiguos, y por una vabarrial V5 de norte a sur. Las vas peatonales V7 se enlazan a las franjas de parques y reasverdes.

    http://3.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKu0O_473I/AAAAAAAAAF8/pCfmD5LInZs/s1600/130520080937.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    17/23

    La metfora o la analoga que se escogi para formalizar el concepto de ciudad fue el cuerpohumano. La cabeza es el Capitolio en el Sector 1, el corazn el rea Central donde se ubican losmercados, el rea comercial y de negocios en el sector 17, los pulmones eran el Valle del Placer,los parques y reas verdes; el cerebro, las universidades y escuelas; el sistema circulatorio eranlas vas 7Vs y el sistema digestivo, la industria. Toda la ciudad est rodeada de un cinturn verdecon el cual se busca mantener el carcter de figura de la urbanizacin fundacional,

    Basndose en 4 funciones principales: vivir, trabajar, circular y mantener el cuerpo y el espritu

    Al igual que, Fathepur Sikri, Hampi, Nueva Delhi, Udaipur o Vijayanagar , es una ciudad previstaen la imaginacin y trazada sobre un papel para que despus pueda ser llevada a la materialidaden este caso apartir del hormign armado o el concreto, es por dems la nica ciudad indiaorganizada sobre una retcula planificada de alrededor de 50 sectores, los cuales sedesempean como entes semiautnomos.

    El Capitolio representa la cabeza de Chandigarh, en la analoga con el cuerpo humano querealiza Le Corbusier en este proyecto Localizado en el extremo norte al pie de las colinas de losHimalayas, y separado de aquellas por parques y autopistas, constituye la zona monumental msimportante y contiene los edificios ms representativos de la ciudad y algunos de los ms

    interesantes ejemplos de la obra del arquitecto.

    Si bien la escala del conjunto excedi los requerimientos funcionales para los que los edificiosfueron diseados, su monumentalidad era necesaria para concretar la visin del Primer MinistroNehru, quien esperaba superar la gloria y fama de Lahore, la antigua capital de Punjab cedida aPakistn; una meta que, al menos en los parmetros del mundo occidental, ha sido llevada a laprctica.

    Los edificios pblicos del gobierno se localizan sobre una explanada, cada uno representa unode los poderes de la democracia, las Cortes representan el poder judicial, elSecretariado encarna el poder ejecutivo, la Asamblea Legislativa es habitada por el poderlegislativo.

    Diversas obras escultricas y paisajsticas como La Fosa de la Contemplacin y los Estanques oLa Torre De Las Sombras, generan tenciones visuales y lugares con significados, La Torre DeLas Sombras por ejemplo corresponde a la puesta en prctica de una idea de Corbusier con lacual se pretende aplicar el movimiento solar en el ambiente interior de la arquitecturadisminuyendo el calor y permitiendo una iluminacin optima mediante brise-soleil.

    La Corte Suprema de Justicia semeja un Havelis o palacio Mogol, bajo el cual se ubican dosvolmenes , uno de ellos es habitado por la sala de la corte suprema y el otro alberga ocho salasde audiencias a doble altura, la enorme cubierta protege al peatn de las lluvias y del sol.Adems en este edificio se aplican los brise-soleil para controlar el ambiente interior.

    http://3.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKufCjo68I/AAAAAAAAAF4/-QdMqpgur3U/s1600/ING0708_E3_TorresParragaMarta04_s.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    18/23

    El edificio del Secretariado se compone de un volumen de 245 m de largo y 42 de alto, en cuyos8 niveles contiene las oficinas administrativas de dos provincias, Punjab y Haryana. Las oficinasde los primeros niveles se retiran abriendo el plano base al peatn, al interior del comedor desecretariado se distingue la separacin de la estructura con las ventanas, siendo ste uno de losprincipios de la propuesta terico arquitectnica de Le Corbusier, oponindose a la ortogonalidadde la estructura aparece un volumen escultural y masivo, calado mediante pequeos vanos y quecontiene un sistema de rampas interiores resguardadas por marquesinas. El espacio de laterraza ha sido utilizado para ubicar una terraza-jardn.

    La Asamblea Legislativa se aloja en un bloque rectangular, acoge dos cmaraslegislativas, de formas orgnicas que se comunican mediante foyer. Se accede aledificio mediante un puente sobre un espejo de agua que refleja la arquitectura.

    http://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKtGetCXiI/AAAAAAAAAFg/DFezG8JbmQY/s1600/rockGarden09_content.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKssI19bsI/AAAAAAAAAFc/nXaYjcbtcEA/s1600/corte-suprema.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    19/23

    La cobertura de la de la Cmara del Ayuntamiento esta rematada por un prisma piramidal, laCmara de la Asamblea es cubierta por un paraboloide hiperblico, orientado hacia la plazaaparece un enorme parasol de concreto que se refleja en el agua del espejo, la cubierta de este

    prtico recuerdan los cuernos de una vaca, La entrada principal se controla por medio de unapuerta de acero esmaltado, un presente de Francia a Punjab, en la cual el suizo ha dibujadonumerosos motivos que evocan elPoema Del ngulo Recto.

    En el interior se dispone una sala hipstila o de columnas por entre las cuales apareen algunasrampas, el espacio est pintado de negro, la luz que entra genera una penumbra con la cual sebusca generar un efecto sobrecogedor. En el interior de las cmaras coloridos tapices seexpresan en los asientos de los legisladores dispuestos en forma de herradura.

    El centro es el corazn de Chandigarh, se ubica en una franja delimitada por dos vas V2 oprincipales, est dividida en dos zonas: la zona sur dedicada a la administracin mientras que lazona norte se dedica a funciones cvicas. Se divide el trnsito vehicular del peatonal. Las barras

    http://4.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKtrtjMaGI/AAAAAAAAAFs/U6nG-Bo_vB0/s1600/asamblea.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKtkBlOcwI/AAAAAAAAAFo/WtFyjLqJYcw/s1600/Secretariat.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKtZiIiYYI/AAAAAAAAAFk/Qb1zINswfzM/s1600/secretariado_chandigarh.JPG
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    20/23

    de de edificios de uso mixto en el rea central obedecen a bloques de concreto de 4 niveles,ubicados a lo largo de 4 caminos peatonales que convergen en una plaza o chowk, donde selocalizan edificios cvicos y comerciales importantes, destacan en el diseo del paisajismo laspiletas diseadas por M. Sharman y la arborizacin con la cual se completa el entorno construido.

    El Museo y la Universidad de Pujab representan el cerebro del esquema urbanstico, Le

    Corbusier haba sugerido que el museo deba basarse en cuatro componentes: tecnologa,sociologa, economa y tica, que consideraba la base de la interaccin humana.

    El Valle del Ocio alberga los pulmones verdes de la ciudad, denominado La Valle des loisirs sedispone como un parque lineal que franquea la ciudad all se rene la zona cultural y recreativams informal, para la cual Le Corbusier incluy teatros al aire libre, paisajismo y objetosescultricos y monumentos.Presentamos a continuacin un fragmento extrado de la pgina oficial de la ciudad eChandigarh, con el propsito de conocer algunas de las caractersticas de la vida contemporneaen esta que ha resultado ser uno de los xitos ms abrumadores del postulado moderno, unaciudad que ha alcanzado masa crtica y ha duplicado la poblacin para la cual fue prevista

    El Plan Director de ChandigarhLe Corbusier concibi el plan maestro de Chandigarh como anlogo al cuerpo humano, con unacabeza claramente definidos (el Complejo del Capitolio, Sector 1), el corazn (el centro de laciudad del Sector-17), pulmones (el valle de ocio, innumerables espacios abiertos y verdes delsector), el intelecto (las instituciones culturales y educativas), el sistema circulatorio (la red decarreteras, el 7Vs) y las vsceras (el rea industrial). El concepto de ciudad se basa en cuatrofunciones principales: vida, trabajo, cuidado del cuerpo y el espritu y la circulacin. Sectoresresidenciales constituyen la parte viva mientras que el Complejo del Capitolio, centro de laciudad, la Zona Educativa (Instituto de Postgrado, Facultad de Ingeniera de Punjab, PanjabUniversity) y la Zona Industrial constituyen la parte de trabajo. El Valle de ocio, jardines, losVerdes de Sector y patios abiertos, etc. son para el cuidado de cuerpo y espritu. El sistema decirculacin se compone de siete diferentes tipos de carreteras conocido como 7Vs. Ms tarde,

    una va para los ciclistas llamado V8 se han aadido a este sistema de circulacin.El complejo de capital se compone de tres obras maestras: el "Secretariado", el "TribunalSuperior" y la "Asamblea Legislativa", separados por grandes plazas. En el corazn del ComplejoCapital se sita la escultura gigante de metal de la mano abierta, el emblema oficial deChandigarh, lo que significa el credo de la ciudad de "abierto a la propuesta, abierta a recibir".El centro de la ciudad (Sector 17) es el corazn de las actividades de Chandigarh. Comprende laInterestatal terminal de autobuses, Plaza de Armas, tribunales de distrito, etc., por un lado, y losnegocios gran centro comercial y por el otro. El 4 plantas edificios de hormign bancos casa yoficinas y salas de exposicin por encima de / tiendas en la planta baja con amplios paseospeatonales. La plaza Neelam en el centro tiene fuentes con caractersticas de luz yagua. Propuesta de crear un edificio de once plantas en el sector 17 est a la vista.Sector 34 esotro sector de nuevo desarrollo comercial.

    Parques de las zonasAmplias zonas se han previsto en el plan maestro de la Capital para los parques. De unasuperficie total de 20.000 hectreas adquiridas para la primera fase, alrededor de 2000 hectreas

    http://2.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKu_UGS-mI/AAAAAAAAAGA/vmy5TJVhsCs/s1600/museo+chandigarh.jpg
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    21/23

    estn destinadas para el desarrollo de los parques.Ocio Valley, parque de Rajendra, ParqueBougainvillea, Zakir Jardn de las Rosas, Shanti Kunj, Jardn Hibiscus, Jardn de la Fragancia,Jardn Botnico, Upavan Smriti, jardn Topiary y jardn con terraza son algunos de los famososparques de Chandigarh. Sukhna lago, jardn de rocas, el Museo y Galera de Arte del Gobiernoson las principales atracciones tursticas de Chandigarh.Una caracterstica nica en el diseo de Chandigarh es sus calles, que se clasifica de acuerdo

    con sus funciones. Un sistema integrado de siete carreteras fue diseado para asegurar lacirculacin eficaz del trfico. Corbusier se refiere a estos como el 7'Vs. Caminos verticales de laciudad de ejecucin noreste-suroeste (la "Caminos"). Los caminos que recorrentransversalmente el noroeste-suroeste ('El MARGS'). La cortan en ngulo recto, formando unacuadrcula o red para el movimiento.Este arreglo de la carretera de uso da lugar a una jerarqua notable del movimiento, que tambinasegura que las zonas residenciales se separan del ruido y la contaminacin del trfico.Cada "sector" o la unidad neighboured, es muy similar a 'mohalla "el tradicional de la India, logeneral, cada sector mide 800 metros por 1.200 metros, que cubre 250 acres de rea. Cadasector est rodeado por V-2 o las carreteras V-3, sin la apertura de los edificios a ellos. El accesodesde las carreteras que rodean slo est disponible en 4 puntos de control, que casi marca elcentro de cada lado. Normalmente, un sector est dividido en cuatro partes por un V-4 en el

    correr de este a oeste y un V-5 en el terreno de norte a sur.Estas cuatro partes son fcilmenteidentificables como A, B, C y D, correspondiente al norte, este, sur y oeste. Cada sector estdestinado a ser auto-suficientes, con las compras y la comunidad a una distancia razonable apie.Aunque las instalaciones educativas, culturales y mdicas se extendieron por toda la ciudad, sinembargo, las instituciones ms importantes estn ubicadas en los sectores 10, 11, 12, 14 y 26.La zona industrial comprende 2,35 kilmetros cuadrados, la retirada de tierras en el Plan Maestropara no contaminantes, la industria ligera en el lado extremo sureste de la ciudad cerca de lalnea de ferrocarril, tan lejos de los Sectores de Educacin y Complejo del Capitolio como seaposible.Plantacin de rboles y jardines ha sido una parte integral de la ciudad. Veinte seis tiposdiferentes de flores y 22 especies de rboles de hoja perenne (Canta et. Al., 1998) han sido

    plantados a lo largo de las carreteras, en las reas de estacionamiento, centros comerciales,zonas residenciales y en los parques de la ciudad, para mejorar la dureza del clima de la regin,especialmente los veranos calientes y ardientes.Crecimiento de la Poblacin en la CiudadChandigarh fue planeado para una poblacin de medio milln. En la Fase I, de 36 kilmetroscuadrados de tierra fue adquirida por la administracin municipal para la construccin de 30sectores. Terrenos en diecisiete sectores adicionales (Sector 31 a 47) fue adquirido ydesarrollado durante la segunda fase para atender a una poblacin de 350.000. El predominio de de apartamentos a ras del suelo en la segunda fase prev la dimensin de la poblacinmayor.Sin embargo, Chandigarh ha crecido ms all de su capacidad prevista. Por lo tanto, eldesarrollo en la tercera fase se ha iniciado en los sectores 48 y ms all. Los datos demogrficosindican que entre 1961 y 1971, la poblacin aument en un 144,59 por ciento, uno de los ms

    altos para las zonas urbanas de la India. Segn el censo de 1981, creci 75.55 por ciento porotro, seguido por el 42,16 por ciento en 1991 y 40,33 por ciento en 2001 (con una poblacin totalde 900,635). Para el 2021 la poblacin de Chandigarh se prev que sea alrededor de 19,5 lacs(a ritmo actual de crecimiento), casi cuatro veces para el que fue construido originalmente.La nueva capital de Punjab en Paquistn se ubica sobre una planicie. A la cabeza de la ciudadse ubican los edificios del gobierno (Asamblea, Corte de Justicia, Capitolio y secretara degobierno entre otros, formando un conjunto aislado del resto del proyecto. Luego aparecen seisvas principales que forman un cuadriltero de mega manzanas ortogonales, partiendo delcapitolio un paseo verde atraviesa toda la ciudad. En algunas manzanas tambin se abreespacio verde cuya planta orgnica desconfigura la perspectiva lineal, en el centro se localiza ungran sector de comercio y zonas peatonales, en sentido occidente oriente se abre una calle decarcter comercial, la cual pasa por la zona de comercio central, sobre esta calle se localizan

    edificios pblicos como museos, bibliotecas, teatro, alcalda, hospital, centros educativos, entreotros

  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    22/23

    La poblacin de Chandigarh[4]alcanza un elevado estndar de alfabetizacin, alrededor de97%. Numerosas academias e institutos de gran renombre se encuentran en la ciudad. Esadems sede de diversas instituciones de educacin superior. La ciudad alberga una poblacincon alrededor de 900.000 habitantes. De los cuales, un 78,6% practica elhinduismo, un 16,1%elsikhismo mientras que un 4% es devota musulmana.

    Entonces si vamos a Chandigarh el da de hoy nos sorprenderemos por muchas razones,encontraremos la modernidad hind, formada por castas de intelectuales que disfrutan deespectculos al aire libre,? no veremos vacas hurgando en los mercados de vegetales, o si?,cmo ser la relacin con el vehculo?, como ser la vida al interior de las supermanzanas conlas cuales se va a planificar Brasilia. Como ser la vida en el interior de los edificios diseadospor el arquitecto franco- suizo.

    Esta ciudad fantstica nos presenta una solucin a diversos problemas que a diario se dan entrelas naciones, cataclismos, guerras, divisiones, desplazamientos y dems fenmenos que son lacatarsis que siembra la semilla de nuevas ciudades donde los corazones se asienten. Donde sede un nuevo centro y orden sagrado al mundo ya que toda la existencia humana es sagrada msan en laIindia, aunque esta sociedad particular sea moderna y se privilegien los postulados de larazn que subvaloran lo sagrado.

    Esta sacralizacin es nada ms y nada menos que la descripcin del plan por el cual se dioforma a Chandigarh, podramos para finalizar hacer una corta versin mtica de lo que pas en

    Chandigarh, en el pasado reciente de la India, todo comenz cuando se dividi el pas por causade la guerra entre los dioses antiguos y los dioses de los mogoles, el lder de aquel entonces vioque muchos practicantes del hinduismo regresaban a su patria religiosa, y para ordenar a todosestos pueblos le encarg al arquitecto favorito del gobierno el diseo de la ciudad donde sereunira el poder de aquella provincia.

    El arquitecto habl y los edificios cobraron forma a partir de su discurso, desde el discurso delpoder, la ciudad se dividi segn las funciones de las diferentes castas, se trazaron bosquesagrados y se edificaron los templos donde se rene el concejo de la ciudad para dar ordendesde el centro del mundo Punjabita, dando continuidad a la vida y orden al cosmos hasta el dade hoy.

    Es admirable la personalidad y la obra de Le Corbusier, emprendedor nato que fue relojero en sujuventud y nunca se gradu de arquitecto, vislumbr estructuras, espacios, conceptos,materiales, miles de reflexiones que sustentan lo que hoy somos como cultura arquitectnica, los

    http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn4http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn4http://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sikhismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Islamhttp://1.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKwE4EUB4I/AAAAAAAAAGI/fgTKldM27no/s1600/Garden%252C_Chandigarh.jpghttp://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7042317991832357548#_ftn4http://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sikhismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Islam
  • 8/2/2019 CHANDIGARTH

    23/23

    cinco principios de la arquitectura de Jeanneret: 1. estructuras en prticos, 2. planta libre quepermita al peatn pasar por debajo de la arquitectura, 3. volmenes largos y estrechos que seiluminen por las dos fachadas en las que las ventanas deben ser franjas alargadas que capten lamayora del movimiento solar, 4. fachadas flotantes independientes de la estructura y 5.cubiertasplanas que se puedan habitar. ,

    Cmo ser entonces el carcter de lo puramente chandigarhesco, esa cualidad nica eirrepetible de lo humano en Chandigarh, pero que se da en lo colectivo y tambin en elindividuo?, aquello que anuncia lo predominante del mundo en esta ciudad prevista por laimaginacin y en efecto realizada por la voluntad y el cuerpo humano, para cobijarse ypermanecer, a pesar de la larga tradicin de nomadismo que se daba en la regin.

    http://3.bp.blogspot.com/_SM5OUIcU6b0/TSKvvvE-MbI/AAAAAAAAAGE/EwK6X5RDhD4/s1600/chandigar+puerta.bmp