cezanne habla

2
 EL ARTISTA HAB LA: Paul zanne s ob re Retrato d e un campesino  Carta a Émile Bernard (Aix, 12 de mayo de 1904): «Avanzo con gran lentitud, pues la naturaleza se me ofrece de manera bastante compleja; pero los progresos son incesantes. Es menester ver bien el modelo y sentir con justeza, y luego saber expresarse con distinción y con fuerza. El gusto es el mejor juez. Es raro. El arte sólo se dirige a un número excesivamente restringido de individuos. El artista debe desdeñar la opinión que no descanse en la observación inteligente del carácter. Ha de desconfiar del espíritu literario, que hace tantas veces que el pintor se aparte de su verdadera vía –el estudio concreto de la naturaleza– para perderse durante demasiado tiempo en especulaciones tangibles. El Louvre es un buen libro para consultar; pero no debe ser más que un intermediario. El estudio real y prodigioso emprendido es la diversidad del cuadro de la naturaleza.» Carta a Émile Bernard (Aix, 26 de mayo de 1904): «… Pero yo siempre vuelvo a lo mismo: el pintor debe consagrarse por entero al estudio de la naturaleza y tratar de realizar cuadros que sean una enseñanza. Las habladurías sobre el arte son prácticamente inútiles. El trabajo, merced a lo cual se hacen progresos en el propio oficio, es suficiente reparación al hecho de no ser comprendido por los imbéciles. El literato se expresa con abstracciones, mientras que el pintor concreta, por medio del dibujo y el color, sus sensaciones y sus percepciones. Nunca se es demasiado escrupuloso ni demasiado sincero ni demasiado sumiso para con la naturaleza; pero se es más o menos dueño del modelo y, sobre todo, de los propios modos de expresión. Penetrar lo que se tiene ante los ojos y perseverar en expresarse uno de la manera más lógica posible.» Carta a Louis Aurenche (Aix, 10 de enero de 1905): «… Sigo trabajando, y sin hacer el mínimo caso de la crítica ni de los críticos, tal y como ha de hacer un artista verdadero. El trabajo me dará la razón.» Carta a Louis Leydet (Aix, 17 de enero de 1905): «Llegar a formular suficientemente bien las sensaciones que experimentamos al contacto con esta bella naturaleza –hombre, mujer, naturaleza muerta–, y que las circunstancias le sean favorables; eso es lo que yo deseo a todo simpatizante del arte.» PAUL CEZANNE Retrato de un c ampesino , 1905-1906 Óleo sobre lienzo. 64,8 x 54,6 cm Museo Thyssen-Bornemisz a 

Upload: karinaerika

Post on 11-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL ARTISTA HABLA: Paul Czanne sobre Retrato de un campesino Carta a mile Bernard (Aix, 12 de mayo de 1904): Avanzo con gran lentitud, pues la naturaleza se me ofrece de manera bastante compleja; pero los progresos son incesantes. Es menester ver bien el modelo y sentir con justeza, y luego saber expresarse con distincin y con fuerza. El gusto es el mejor juez. Es raro. El arte slo se dirige a un nmero excesivamente restringido de individuos. El artista debe desdear la opinin que no descanse en la observacin inteligente del carcter. Ha de desconfiar del espritu literario, que hace tantas veces que el pintor se aparte de su verdadera va el estudio concreto de la naturaleza para perderse durante demasiado tiempo en especulaciones tangibles. El Louvre es un buen libro para consultar; pero no debe ser ms que un intermediario. El estudio real y prodigioso emprendido es la diversidad del cuadro de la naturaleza. Carta a mile Bernard (Aix, 26 de mayo de 1904): Pero yo siempre vuelvo a lo mismo: el pintor debe consagrarse por entero al estudio de la naturaleza y tratar de realizar cuadros que sean una enseanza. Las habladuras sobre el arte son prcticamente intiles. El trabajo, merced a lo cual se hacen progresos en el propio oficio, es suficiente reparacin al hecho de no ser comprendido por los imbciles. El literato se expresa con abstracciones, mientras que el pintor concreta, por medio del dibujo y el color, sus sensaciones y sus percepciones. Nunca se es demasiado escrupuloso ni demasiado sincero ni demasiado sumiso para con la naturaleza; pero se es ms o menos dueo del modelo y, sobre todo, de los propios modos de expresin. Penetrar lo que se tiene ante los ojos y perseverar en expresarse uno de la manera ms lgica posible. Carta a Louis Aurenche (Aix, 10 de enero de 1905): Sigo trabajando, y sin hacer el mnimo caso de la crtica ni de los crticos, tal y como ha de hacer un artista verdadero. El trabajo me dar la razn. Carta a Louis Leydet (Aix, 17 de enero de 1905): Llegar a formular suficientemente bien las sensaciones que experimentamos al contacto con esta bella naturaleza hombre, mujer, naturaleza muerta, y que las circunstancias le sean favorables; eso es lo que yo deseo a todo simpatizante del arte.

    PAUL CEZANNE Retrato de un campesino, 1905-1906 leo sobre lienzo. 64,8 x 54,6 cm Museo Thyssen-Bornemisza

  • Carta a Roger Marx (Aix, 23 de enero de 1905): Mi edad y mi salud no me permitirn realizar el sueo que he perseguido durante toda mi vida. Pero siempre me sentir agradecido para con el pblico de entendidos que han tenido la intuicin a travs de mis vacilaciones de lo que yo haba querido intentar para renovar mi arte. En mi pensamiento, no suplantamos al pasado, lo nico que hacemos es aadir un nuevo eslabn. Con un temperamento de pintor y un ideal de arte, es decir, una concepcin de la naturaleza, se habran necesitado medios de expresin suficientes para resultar inteligible al pblico mediano y ocupar un lugar digno en la historia del arte.