cerveceria nacional - plan de ventas

Upload: jonathan-alexis-ibarra

Post on 12-Oct-2015

269 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

PLAN DE VENTASCERVECERA NACIONALEMPRESACervecera Nacional es la empresa lder en el mercado cervecero de Ecuador. Es una subsidiaria de SABMiller PLC desde el 2005.SABMiller es una de las mayores empresas cerveceras del mundo con intereses y acuerdo de distribucin en ms de 60 pases a lo largo de los seis continentes, opera en Amrica Latina en Honduras, El Salvador, Colombia, Per, Ecuador y Panam. Tiene 18 cerveceras con una capacidad de produccin de 44,8 millones de hectolitros de cervezas, aguas y jugos.En Ecuador, Cervecera Nacional tiene dos plantas ubicadas en Quito y Guayaquil que se dedica a la elaboracin y comercializacin de cervezas, maltas y aguas de mesa. La capacidad de produccin supera los 4'000.000 de hectolitros anuales.A lo largo de la historia, Cervecera Nacional se ha distinguido por la calidad de sus productos y servicios, lo que ha dado como resultado la confianza y preferencia de los consumidores tanto en el pas como en las colonias de ecuatorianos en el extranjero.

Estn comprometidos con el pas, generando trabajo directo e indirecto para alrededor de 500.000 personas; y cumpliendo fielmente con las polticas de mejoramiento continuo pues tienen como responsabilidad la entrega de productos de calidad internacional.

En las operaciones de Ecuador trabajan 1530 personas directamente y cuentan con 125.000 puntos de venta en las cuatro regiones de Ecuador.VISIN: Ser la compaa ms admirada del Ecuador MISIN: Poseer y desarrollar marcas en los segmentos elegidos de bebidas que sean la primera eleccin de los consumidores y clientes en Ecuador

VALORES: Su gente es su ventaja ms duradera. La responsabilidad es clara e individual. Trabajan y ganan en equipo. Comprenden y respetan a sus clientes y consumidores. Su reputacin es indivisible. PRODUCTOSCervecera Nacional, CN S. A. ofrece un amplio portafolio de bebidas que van desde cervezas hasta refrescos de mesa, pero para el plan de ventas elaborado se ha tomado solo 3 productos: Cerveza Plsener, Cerveza Pilsener Light y Cerveza Club Premium. En el cuadro elaborado a continuacin se presenta las variaciones del producto y el mix de marketing de los mismos.

PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA

OBJETIVOS DE VENTAObjetivo general:Lograr un crecimiento en las ventas de la lnea de cerveza en un 35% a nivel nacional para el ao 2014.Objetivos especficos:1. Incrementar las ventas de la lnea de productos plsener (envase de vidrio, lata) en un 10% para el ao 20142. Incrementar las ventas de la lnea de productos club (envase de vidrio, lata, verde, roja y negra) en un 20% para el ao 2014EstrategiasPara poder lograr los objetivos comerciales, se elaboraran las siguientes estrategias que van acompaadas de su respectiva tctica, justificacin y presupuesto.Las estrategias son las siguientes:1. Estrategia: Promocionar la cerveza Pilsener en sus diferentes presentaciones en los diferentes supermercados. Tctica: Por la compra de un six pack de cerveza pilsener, pilsener light, club verde, club roja y club negra 16 onz. se proporcionara una camiseta con un estampado representativo de la marca pilsener y club, llaveros, gorras, gorros navideos. Este se efectuara en las temporadas de semana santa y navidea para el ao 2014 en los supermercados megamaxi y supermaxi de la ciudad de quito y sus alrededores (valles) Justificacin: Debido a que en esta temporada, por la naturaleza de las fechas se incrementa el consumo del producto, se pretende aumentar las ventas de la presentacin de lata 16 onz. incentivando al consumidor con artculos promocinales utilizando estos supermercados por ser los indicados de acuerdo al segmento destinado del producto. Presupuesto: Valor camisetas: $3,000.00Valor Gorras y gorros navideos: $ 500Valor llaveros: $ 200Promocin de la oferta: $1,500.00Costo total de estrategia: $5,200.002. Estrategia: ubicar material POP en los puntos de venta. Tctica: Colocar en los puntos de venta estratgicos (supermercados, restaurantes, bares y discotecas) material POP para promocionar la marca.En cuanto a supermercados adems de ubicar stands, se colocara el producto en una posicin vistosa, a la entrada del supermercado presentando especialmente la botella de vidrio de 16 onz. con una estructura en forma triangular y/o piramidal. Justificacin: Se pretende posicionar la marca en la mente del consumidor y a la vez hacerle publicidad a las diferentes presentaciones en los diferentes lugares donde se consume vende la marca. Presupuesto:Material POP: $3,000.00Costo total de estrategia: $3,000.00