certamen 1 fis120 2013-s2

4
Universidad T´ ecnica Federico Santa Mar´ ıa Certamen 1 FIS 120, 2 o S 2013 NOMBRE: ROL: . IMPORTANTE : Sus respuestas CORRECTAS ser´ an v´ alidas s´ olo si deja constancia de los c´ alculos o desa- rrollos que las justifican valen 6,5 puntos. Respuestas correctas OSCURAS o en BLANCO recibiran -6,5 puntos. Las preguntas OMITIDAS valen 1,25 punto siempre que este marcado el casillero correspondiente en la hoja de respuestas. USE EL REVERSO DE LA HOJA PARA SUS DESARROLLOS. 1. Se tienen 4 cargas puntuales de carga q, que corresponden a los v´ ertices de un cuadrado de lado r. Si la energ´ ıa potencial de sistema es U = A Kq 2 r Determine el valor de A. (a) 4 (b) 4+ 2 (c) 2+ 2 2 (d) 5 (e) N.A 2. Si un agente externo mueve una de las cargas lentamente hasta llevar una carga al centro del cuadrado que formaban. ¿Cu´ al es el trabajo realizado por el agente externo? (a) (2 2 - 1) Kq 2 r (b) (3 2 - 2) Kq 2 r (c) (2 2 - 2) Kq 2 r (d) (2 2) Kq 2 r (e) N.A 3. Considere dos alambres paralelos delgados muy largos, separados una distancia d con densidades de carga lineal λ y -λ respectivamente. La intersecci´ on de un plano perpendicular a estos alambres se muestra en la figura. Determine el potencial el´ ectrico en el punto P de la figura. Exprese sus resultados en funci´ on de r 1 y r 2 (a) λ 4πo 1 r2 - 1 r1 (b) λ 4πo ln 1 r2 - 1 r1 (c) λ 2πo ln r1 r2 (d) λ 2πo 1 r1 - 1 r2 (e) λ 4πo ln (r 2 - r 1 ) Figure 1: 4. Un tubo cil´ ındrico hueco de radio R y largo infinito, cargado con densidad de carga superficial uniforme σ. En el eje del tubo se coloca un alambre infinito de densidad de carga lineal λ.¿ Cu´ al debe ser la relaci´ on λ/σ, de tal forma que el campo en r>R el campo sea cero? (a) -2πR (b) -1 (c) 2π (d) 2πR (e) 1 1

Upload: zbz94

Post on 02-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Certamen 1 Fis120 2013-s2

TRANSCRIPT

  • Universidad TecnicaFederico Santa Mara

    Certamen 1 FIS 120, 2oS 2013

    NOMBRE: ROL: .

    IMPORTANTE: Sus respuestas CORRECTAS seran validas solo si deja constancia de los calculos o desa-rrollos que las justifican valen 6,5 puntos. Respuestas correctas OSCURAS o en BLANCO recibiran-6,5 puntos.Las preguntas OMITIDAS valen 1,25 punto siempre que este marcado el casillero correspondiente enla hoja de respuestas. USE EL REVERSO DE LA HOJA PARA SUS DESARROLLOS.

    1. Se tienen 4 cargas puntuales de carga q, que corresponden a los vertices de un cuadrado de lado

    r. Si la energa potencial de sistema es U = AKq2

    r Determine el valor de A.

    (a) 4

    (b) 4+2

    (c) 2+

    22

    (d) 5

    (e) N.A

    2. Si un agente externo mueve una de las cargas lentamente hasta llevar una carga al centro delcuadrado que formaban. Cual es el trabajo realizado por el agente externo?

    (a) (22 1)Kq

    2

    r

    (b) (32 2)Kq

    2

    r

    (c) (22 2)Kq

    2

    r

    (d) (22)Kq

    2

    r

    (e) N.A

    3. Considere dos alambres paralelos delgados muy largos, separados una distancia d con densidadesde carga lineal y respectivamente. La interseccion de un plano perpendicular a estosalambres se muestra en la figura. Determine el potencial electrico en el punto P de la figura.Exprese sus resultados en funcion de r1 y r2

    (a) 4o

    (1r2 1r1

    )(b) 4o ln

    (1r2 1r1

    )(c) 2o ln

    (r1r2

    )(d) 2o

    (1r1 1r2

    )(e) 4o ln (r2 r1) Figure 1:

    4. Un tubo cilndrico hueco de radio R y largo infinito, cargado con densidad de carga superficialuniforme . En el eje del tubo se coloca un alambre infinito de densidad de carga lineal . Cual debe ser la relacion /, de tal forma que el campo en r>R el campo sea cero?

    (a) 2R(b) 1(c) 2

    (d) 2R

    (e) 1

    1

  • Universidad TecnicaFederico Santa Mara

    Certamen 1 FIS 120, 2oS 2013

    5. Considere una cinta infinita con respecto al eje z y finita en los ejes x e y, curvada demodo que forma un semicilindro de radio R, tal como muestra la figura. La carga se encuentradistribuida uniformemente con densidad . Calcule la magnitud del campo electrico en el punto(0,0,0).

    (a) o

    (b) oR

    (c) 0

    (d) o2R2

    (e) 2oR

    Figure 2:6. Se tiene una barra infinitamente larga, paralela a una placa CONDUCTORA muy grande respecto ala separacion entre estas. Si tomando como referencia el eje de la barra, el campo es nulo enr = 2 [m] Cual es el valor de la razon /?

    (a) 1o

    (b) o

    (c)

    (d) 4

    (e) 1

    Figure 3:

    7. Considere un paraleleppedo de material aislante en el primer octante (x >0; y>0; z> 0)con vertice en el origen y aristas paralelas a los ejes coordenados. Su densidad de cargavolumetrica es (x, y, z) = 2x + 1, con 0 x 2, 0 y 3, 0 z 1. Para puntos muy le-janos al paraleleppedo, la magnitud del campo electrico en funcion de r =

    x2 + y2 + z2 es

    aproximadamente:

    (a) E(r) = 18Kr2

    (b) E(r) = 18Kr

    (c) E(r) = 3Kr2

    (d) E(r) = Kr(e) N.A

    8. Considere una esfera aislante de radio . Considere ademas tal que 0 < < . La densidadde carga dentro de la esfera esta dado por:(r) = 1 si 0 < r (r) = si < r .En base a esto, encuentre el valor de tal que el campo fuera de la esfera sea nulo

    (a)a2 + a3

    (b)a3

    (c)3a3 1

    (d)3a2 + a3

    (e) No existe que cumple la condicion.

    2

  • Universidad TecnicaFederico Santa Mara

    Certamen 1 FIS 120, 2oS 2013

    9. Que diferencia de potencial debe existir entre las placas (muy grandes y cargadas uniforme-mente con densidades de carga con signo opuesto) para que la esfera de masa m y carga q, quecuelga de un hilo fino, permanezca equilibrada en el angulo = 45[grados]?

    (a) mgdQ tan()

    (b) mgdQ sen()

    (c) mgdQ cos()

    (d) mgdQ ctg()

    (e) N.A

    10. Dos placas paralelas conductoras, separadas por una distancia d peque~na comparada con el tama~node las placas. Las placas tienen area A (de cada lado) y tienen carga +Q y -Q respectivamente.Hay un agujero peque~no en el centro de la placa positiva. Desde all se lanza una carga concarga negativa -q (q

  • Universidad TecnicaFederico Santa Mara

    Certamen 1 FIS 120, 2oS 2013

    12. Calcule una expresion para el campo electrico en un radio entre 10 y 30 [cm](k=1/(4o )):

    (a) 2kr2

    (b) kr(c) 0

    (d) k

    (e) k2r2

    13. Calcule la densidad superficial de carga del cascaron en su superficie externa, asumiendo quela densidad es homogenea.

    (a) -2

    (b) 0

    (c) 4

    (d) 6

    (e) 8

    14. El principio basico de funcionamiento del osciloscopio analogo (Utilizado para la visu-alizacion de se~nales variantes en el tiempo) consiste en la desviacion de la trayectoriarecta de un haz de electrones mediante la aplicacion de una diferencia de potencial en-tre dos placas paralelas. Determine la diferencia de potencial entre las placas necesariapara desviar en 1[cm] la trayectoria de un electron disparado a una velocidad horizontal de107[m/s].Desprecie el efecto gravitatorio y considere campo uniforme entre las placas. Con-sidere ademas masae/cargae 1011

    (a) 4[V]

    (b) 0.4[V]

    (c) 0.2[V]

    (d) 2[V]

    (e) 20[V] Figure 6:

    15. Suponga dos elementos desconocidos, separadas una distancia d=0.1[m] como muestra la figura.Se sabe que al cargar ambos elementos con cargas Q1 = 106[C] y Q2 = 106[C] respectivamente,entre ellas se genera un campo electrico E(x) = 2x[N/C]. Determine cual superficie poseecarga positiva y calcule la capacidad de esta configuracion.

    (a) La superficie en x=d es la positiva // C=104[F ]

    (b) La superficie en x=0 es la positiva // C=104[F ]

    (c) La superficie en x=0 es la positiva // C=2 106[F ]

    (d) La superficie en x=d es la positiva // C=2 106[F ]

    (e) La superficie en x=0 es la positiva // C=106[F ]

    Figure 7:

    16. Si un agente externo, separara lentamente estos elementos, hasta hacer la separacion entreestos igual a 0.2[m]. Calcule el trabajo realizado por el agente externo en [J] y la variacionde capacidad en la configuracion.

    (a) 1.5 06 // Capacidad aumentada 4 veces.(b) 2 108 // Capacidad aumentada 2 veces(c) 108 // Capacidad reducida 2 veces.

    (d) 108 // Capacidad reducida 4 veces

    (e) 1.5 108 // Capacidad reducida 4 veces.

    4