cerebelo

29
CEREBELO Y MESENCÉFALO

Upload: omar-dguez

Post on 04-Jul-2015

815 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CEREBELO

CEREBELOY

MESENCÉFALO

Page 2: CEREBELO

CONFIGURACION EXTERIOR Pte. mas voluminosa del cerebro posterior Pte. del encéfalo situada en base del cráneo Detrás de: bulbo, protuberancia y pedúnculos

sup

CEREBELO

Page 3: CEREBELO

CONFIGURACION EXTERIOR

CEREBELO

Page 4: CEREBELO

Forma ovoide y aplanado 2 hemisferios cerebelosos 140 gr.

CONFIGURACION EXTERIOR

CEREBELO

Page 5: CEREBELO

CARA SUPERIOR Dividido por surcos transversales y paralelos Vermis superior Tienda del cerebelo (prolongación de duramadre)

CEREBELOCONFIGURACION EXTERIOR

Page 6: CEREBELO

CARA INFERIOR Gran cisura media del cerebelo ó vallécula Surco medio saliente alargado llamado vermis inferior Eminencia crucial pirámide de Malacarne punto de convergencia de prolongaciones

laterales y longitudinales

Úvula: delante de eminencia crucial

CEREBELOCONFIGURACION EXTERIOR

Page 7: CEREBELO

CARA ANTERIOR Abarca la cavidad del 4° ventrículo Lígula extremidad anterior de vermis superior Válvula de Vieussens membrana nerviosa Nódulo extremidad anterior de vermis inferior Válvulas de Tarín ó velo medular lóbulo del neumogástrico o flocculus

borde anterior: membrana tectoria (techo de porción bulbar de 4° ventrículo)cara inferior: lóbulo cerebeloso (amígdala)

Circunferencia separa cara superior de inferiorsurco circunferencial de Vicq d´ Azyr

CEREBELOCONFIGURACION EXTERIOR

Pared posterosuperior de 4° ventrículo

Page 8: CEREBELO

CONFIGURACION EXTERIOR

CEREBELO

Page 9: CEREBELO

2 lóbulos laterales y 1 medio Tienen surcos primero y segundo orden 1°er orden:

Penetran hasta la substancia blanca central Son 12 y medio

Surco circunferencial de Vizq d´Azyr Divide al cerebelo en superior e inferior Termina en lóbulo de neumogástrico

Surco primario o cisura primaria Divide hemisferio cerebeloso en anterior

posterior superior inferior posterior

anterior Termina en lóbulo de neumogástrico

CEREBELO

DIVISION DE LA SUPERFICIE DEL CEREBELO

cuadrangular

Page 10: CEREBELO

Lóbulo cuadrangular centros de coordinación de mov de cabeza

Lóbulo superior centros de coordinación de mov de cuello

Lóbulo inferior centros de coordinación de mov de miembros inferior y superior

Amígdala centros de coordinación de mov del tronco

CEREBELODIVISION DE LA SUPERFICIE DEL CEREBELO

Page 11: CEREBELO

CEREBELODIVISION DE LA SUPERFICIE DEL CEREBELO

Page 12: CEREBELO

Surcos de profundidad variable Lóbulos Laminas Laminillas

Vermis superior Lígula Lóbulo central Montículo

Culmen declive

Vermis inferior Nódulo Úvula tubérculo

CEREBELO

DIVISION DE LA SUPERFICIE DEL CEREBELO

Page 13: CEREBELO

DIVISION FISIOLOGICA DEL CEREBELO

ARQUICEREBELO, LOBULO POSTERIOR ÓCEREBELO VESTIBULAR

PALEOCEREBELO, LOBULO MEDIO Ó

CEREBELO ESPINAL

NEOCEREBELO,LOBULO MEDIO Ó

CEREBELO CEREBRAL

CEREBELO

Parte media: nódulo, úvula y pirámide.

Partes laterales: flocculus y paraflocculus.

Parte media: lígula, lóbulo central y culmen.

Partes laterales: cara sup de hemisferios cerebelosos, enfrente de cisura prima.

Cara superior: lóbulo semilunar superior

Cara inferior: pte posterior del vermis, lóbulo digastrico y lóbulo semilunar inferior.

Page 14: CEREBELO

ESTRCUTURA DE CEREBELO

SUSTANCIA GRIS Pte. superficial

2 capas estrato granuloso (color pardo)

estrato cinéreo o capa molecular (color gris)

en medio se encuentran

células de Purkinje

Pte. centralNúcleos dentados u olivas cerebelosas

dentro núcleo dentado accesorio externo o embolo

núcleos globulosos ó N. dentados accesorios int.

CEREBELO

Núcleos del techo ó núcleos fastigiales

Page 15: CEREBELO

ESTRCUTURA DE CEREBELO

CEREBELO

Page 16: CEREBELO

SUSTANCIA BLANCA Ocupa porción central del cerebelo Cubierta por capa cortical Rodea núcleos grises Emite ramificaciones árbol de la vida

CEREBELOESTRCUTURA DE CEREBELO

Page 17: CEREBELO

CONEXIONES DEL CEREBELO

3 pares Vías de conducción que penetran:

núcleos centralescorteza cerebelosa

CEREBELO

Page 18: CEREBELO

PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES O CUERPOS RESTIFORMES

Pasan vias procedentes de medula y bulbo. fibras olivocerebelosas

haz olivocerebelosoregula voluntariamente tono muscular

fibras vestibulares directas

Fibras de los cordones posteriores2 haces Goll y Burdachvia cerebelosa sensorial directa trigemino,

vestibular neumogastrico glosofaringeo

CEREBELO

CONEXIONES DEL CEREBELO

Page 19: CEREBELO

CEREBELOCONEXIONES DEL CEREBELO

Page 20: CEREBELO

PEDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS Ó BRACHIUM POINTS

+ voluminosos Conectan al cerebelo con protuberancia Conducen impulsos nerviosos de origen cortical

CEREBELOCONEXIONES DEL CEREBELO

Page 21: CEREBELO

PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIORES O BRACHIUM CONJUNTIVUM

2 caras:posterosuperior

anteroinferior forma pte del techo del 4° ventriculo

2 bordes:externo haz de fibras nerviosas fila lateral del puente

interno

2 extremidades:posterior

anterior

CEREBELOCONEXIONES DEL CEREBELO

Page 22: CEREBELO

Corren fibras aferentes y eferentes Haz cerebelotalamico Forma la decusacion de Wernekinck Fibras aferentes:

haz medular cerebelosa ventral ó haz de Gowers Nucleos vestibulares, de Deiters y de Betcherew

Aparato cerebelovestibular

funciones del equilibrio

CEREBELOCONEXIONES DEL CEREBELO

Page 23: CEREBELO

VASOS DEL CEREBELO 3 ramas arteriales de cada lado:

cerebelosa inferior rama de la vertebralcerebelosas media y superior ramas del tronco basilar

Venas:vermianas superior e inferiordesembocan en seno recto, lateral, occipitales posteriores

CEREBELO

Page 24: CEREBELO

4° VENTRICULO Cavidad situada en el interior del rombencefalo

comunicación con epéndimo y acueducto de Silvio Forma romboidal Piso Techo Bordes y angulos

CEREBELO

Page 25: CEREBELO

CARA ANTERIOR O PISO Linea horizontal:

pte inferior bulbo raquideopte inferior protuberancia

Linea vertical o media:surco Calamus Scriptorius

1.- «eminencia Medialis» a los lados «eminencia de Teres»2.- «ala blanca interna o trigono del hipogloso»

Entre 1 y 2 Tallo del Calamusbarba del calamus

estrias de Piccolomini

CEREBELO

4° VENTRICULO

Page 26: CEREBELO

CEREBELO

4° VENTRICULO

Page 27: CEREBELO

PARED POSTERIOR O TECHO DEL 4° VENTRICULO Formada por:

valvula de Viessenspedunculos cerebeloso superiormembrana tectoria

Valvula de Viessens o velo medularlamina nerviosaforma de triangulofrenillos de valvula a los lados nacen nervios pateticos

Membrana tectrizforma de triangulopte de membrana ependimariareforzada por tela coroidea

Tela coroidea inferordependencia de la Piamadreplexos coroideos del 4° ventriculoorificio de Magendie

o Agujero de Luschka plexos coroideos laterales

CEREBELO

4° VENTRICULO

Page 28: CEREBELO

4° VENTRICULO

CEREBELO

Page 29: CEREBELO

4° VENTRICULO

CEREBELO