cerámica artística del siglo xx

Upload: vroda1

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cermica artstica del siglo XX

24 DE NOVIEMBRE DE 2003 - 13:19

Arte de la cermica del siglo XX. (Foto: Museo Bellerive).El Museo Bellerive de Zrich consagra una muestra a la evolucin del arte de la cermica desde Picasso hasta el alemn A. R. Penck.Se trata de una serie de artistas conocidos no slo por su obra pictrica sino tambin por su huella inconfundible en la fabricacin de vasijas y objetos hechos con arcilla.La mayora del pblico est familiarizada con la pintura de Juan Mir, Georges Braque, Fernand Lger, Marc Chagall o del insuperable Picasso; pero son pocos los que se han acercado a su obra de grandes e innovadores ceramistas.

A qu puede deberse esta falta de inters? Probablemente a que la creacin en cermica era considerada hasta hace poco un arte menor. Era una creacin aplicada y supeditada a la escultura para acentuarla y enriquecerla, pero no era vista como una obra independiente, con tcnicas y reglas de uso propias.

La creacin en cermica era, en fin, una actividad relacionada directamente con las manos y la materia, lo cual se alejaba del ideal de pureza en el arte, o de lo que defina Leonardo da Vinci como el arte es una cosa mentalLa tradicin de la cermica en EuropaLa exhibicin del museo Bellerive abarca alrededor de 100 aos de produccin en cermica creada por los ms diversos artistas.

En la primera parte se muestra la obra de los llamados clsicos modernos (principios del siglo XX). Ms adelante, la cermica producida por artistas de la posguerra hasta los aos 60; y, al final, surge una nueva generacin de ceramistas que llega hasta la dcada de los 90.

En las piezas expuestas de estos creadores se aprecia el sello distintivo de cada uno de ellos, y la evolucin de sus diferentes tcnicas de cocimiento y empleo de materiales.

En total son 23 artistas a travs de los cuales se puede seguir la lnea de desarrollo que tuvo el arte de la cermica y las preocupaciones estticas de sus exponentes.Los clsicos modernosDel argentino Lucio Fontana (1899-1986) se exhiben sus grandes platos de cermica llenos de movimiento y de fuerza dramtica. Uno de ellos es un Cristo que cae de la cruz, y en otro se aprecia la clsica corrida de toros, siempre espectacular.

Mientras que en sus vasijas vuelve al tema de las rajaduras o hendeduras, motivos que tambin aparecen en sus pinturas.

De Juan Mir (1893-1993) figuran sus pequeas esculturas como cabezas cuadradas hechas con materiales encontrados, quiz, cerca de las playas, lo cual le da a sus creaciones un aspecto azaroso, casi infantil.

Del mismo modo, los jarrones del ruso Marc Chagall (1887-1985) se presentan con una tcnica depurada de diseo, dibujo y composicin. Son obras de una gran poesa y fuerza imaginativa, como las mujeres transformadas en peces, que aparecen plasmadas sobre estos jarrones.

De Picasso (1881-1973) se presentan platones con escenas referentes a la tauromaquia, jarrones con motivos del cuerpo femenino y pequeos mosaicos de arcilla con pasajes de la corrida espaola.La poca de la posguerraEn esta parte de la exposicin del Museo Bellerive aparecen los trabajos de cermica del grupo Cobra, nombre de un movimiento artstico constituido por las primeras letras de Copenhague, Bruselas y msterdam, capitales de las cuales provenan sus principales exponentes.

Entre ellos destacaron el dans Asger Jorn (1914-1973) y el holands Karel Appel (1921). En la obra de estos ceramistas persiste la idea de experimentacin y de una gran libertad en el manejo de los materiales.

La intensidad y la mezcla de los colores, as como la vitalidad y energa que aparecen en sus cermicas, reflejan la inconformidad y hasta cierto punto el trauma ocasionado por la guerra en la mente de esos jvenes creadores.Una nueva generacin de ceramistasEn la ltima etapa de esta muestra surge la impresionante obra del alemn A.R.Penck (1939). Se trata de jarrones grandes y bien diseados con imgenes del cuerpo humano. Sus piezas estn llenas de sensualidad y de movimiento, lo cual le da a su trabajo de ceramista una dinmica excepcional.

Asimismo, se presenta la imponente instalacin del holands Jan Van den Dobbelsteen (1954). Consiste en una serie de jarrones de piezas de gran tamao, casi escultricas, policromadas y con formas sobrias y perfectas.

El arte de la cermica ha dejado, al fin, de ser considerado un arte menor. En la actualidad se presenta como una actividad artstica independiente de la escultura con sus propias reglas de invencin.

La exhibicin de cermica artstica del siglo XX terminar el 4 de enero de 2004.

swissinfo, Araceli Rico, ZrichDatos claveEl Museo Bellerive de Zrich expone un siglo de cermica con los sellos de Chagall, Picasso, Mir, Fontana y otros. La muestra est abierta hasta el 4 de enero de 2004.