centro eula-chile

1
CENTRO EULA-CHILE ESCUELA ESCUELA AMBIENTAL DE VERANO, AMBIENTAL DE VERANO, 2009 2009 DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN SISTEMAS DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN SISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALES ACUATICOS CONTINENTALES “ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS DE FIORDOS: BASES PARA LA PREDICCION DE IMPACTOS AMBIENTALES” Enero, 05 - 11 de 2009 Objetivos El curso tiene como objetivo general que el estudiante pueda analizar y comprender la estructura y funcionamiento de ecosistemas de fiordos, y el grado de acoplamiento que se da entre ecosistemas de agua dulce y marinos, utilizando en su análisis una seria de disciplinas, incluyendo física, química, biología y geología. Instituciones Patrocinantes: Dirección de Postgrado, Universidad de Concepción Cátedra UNESCO/EOLSS Canada Research Chair Ecosystem Health, Canadá Canadian Rivers Intitute, Canadá Proyecto conjunto CONICYT–CSIC FONDECYT de Cooperación de Ecosistemas Internacional N°7080172 Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Informaciones e Inscripciones Coordinación Académica Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, Universidad de Concepción Fonos: 56-41-2204073; e-mail: [email protected] página web: http://www.eula.cl/doctorado “MICROCONTAMINANTES ORGANICOS. FUENTES, PROCESOS DE TRANSFORMACION Y DESTINO FINAL EN EL MEDIOAMBIENTE” Enero, 08 - 16 de 2009 Objetivos El objetivo de este curso es entregar conocimientos básicos y aplicados para entender las fuentes del origen de los microcontaminantes orgánicos, procesos abióticos y de transformación bióticos para entender con mayor precisión el destino final de estos contaminantes en el medioambiente. Profesores Internacionales Dr. Josep M. Bayona, Consejo Superior de Ciencias (CSIC), Barcelona, España Dr. Eric Jover, Universidad de Barcelona, España Nacionales Dra. Gladys Vidal, Centro de Ciencias Ambientales EULA- Chile (Coordinadora) Dra. María Cristina Diez, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, Temuco Dr. Héctor Mansilla, Departamento de Química Orgánica, Universidad de Concepción Dr. Miguel Martínez, Departamento de Microbiología, Universidad de Concepción Dr. José Becerra, Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas Dra. Carolina Baeza, Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile Dr. Alfred Rossner, Centro de Ciencias Ambientales EULA- Chile Profesores Dr. Cristian A. Vargas, Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE, (Coordinador) Dr. Gerardo Azócar, Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Dr. Ramón Ahumada, Universidad Católica de la Santísima Concepción Prof. Nelson Silva, Pontificia, Universidad Católica de Valparaíso Prof. Sergio Salinas, Pontificia, Universidad Católica de Valparaíso COSTO CURSOS: Estudiantes de la Universidad de Concepción: Libres de matrícula. Profesionales y estudiantes de otras Universidades: US$350.- BECAS: Disponibilidad de becas totales y parciales para alumnos de otras Universidades, distintas a la Dr. Sergio Palma, Pontificia, Universidad Católica de Valparaíso Prof. Vivian Montecino, Universidad de Chile Dr. Mauricio Landaeta, Universidad Austral de Chile, CIEN AUSTRAL Dr. Rodrigo Torres-Saavedra, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) “DESIGN OF BIOMONITORING PROGRAMS IN AQUATIC ECOSYSTEMS” Enero, 19 - 23 de 2009 Objetivos The objective of the course is to give a modern and integrative overview of environmental monitoring programs using bioindicators. The course design involves an introductory series of lectures describing the major aspects to be considered to develop a monitoring program followed by the different strategies used for their application. Examples will be given from abroad and locally. The course accounts distinguished lecturers. The language will be both in english and Spanish, it is recommended a working knowledge of english for attendants. The course also involves a guided field visit to the Biobio River Basin Profesores Internacionales Dr. Kelly Munkittrick, CRI, University of New Brunswick, Canadá Dr. Mark McMaster, NWRI, Environment Canada, Canadá Dr. Mark Hewitt, NWRI, Environment Canada, Canadá Dr. Mark Servos, University of Waterloo, Ontario Canadá Universidad de Concepción Dr. Ricardo Barra Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile (Coordinador) Dr. Oscar Parra Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile Dr. Juan F Gavilán Departamento de Biología Celular Dr. Ricardo Figueroa Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile

Upload: ford

Post on 14-Jan-2016

70 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ESCUELA AMBIENTAL DE VERANO, 2009 DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN SISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALES. “ ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS DE FIORDOS: BASES PARA LA PREDICCION DE IMPACTOS AMBIENTALES” Enero, 05 - 11 de 2009. CENTRO EULA-CHILE. Objetivos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO EULA-CHILE

CENTRO EULA-CHILE

ESCUELA ESCUELA AMBIENTAL DE VERANO, AMBIENTAL DE VERANO, 20092009DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN

SISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALESSISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALES

“ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE ECOSISTEMAS DE FIORDOS: BASES PARA LA PREDICCION DE IMPACTOS AMBIENTALES”

Enero, 05 - 11 de 2009Objetivos

El curso tiene como objetivo general que el estudiante pueda analizar y comprender la estructura y funcionamiento de ecosistemas de fiordos, y el grado de acoplamiento que se da entre ecosistemas de agua dulce y marinos, utilizando en su análisis una seria de disciplinas, incluyendo física, química, biología y geología.

Instituciones Patrocinantes:

Dirección de Postgrado, Universidad de ConcepciónCátedra UNESCO/EOLSSCanada Research Chair Ecosystem Health, CanadáCanadian Rivers Intitute, CanadáProyecto conjunto CONICYT–CSICFONDECYT de Cooperación de Ecosistemas Internacional N°7080172Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)FONDECYT N°10607009

Informaciones e Inscripciones

Coordinación AcadémicaCentro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, Universidad de Concepción

Fonos: 56-41-2204073; e-mail: [email protected] página web: http://www.eula.cl/doctorado

“MICROCONTAMINANTES ORGANICOS. FUENTES, PROCESOS DE TRANSFORMACION Y DESTINO FINAL EN EL MEDIOAMBIENTE”

Enero, 08 - 16 de 2009Objetivos

El objetivo de este curso es entregar conocimientos básicos y aplicados para entender las fuentes del origen de los microcontaminantes orgánicos, procesos abióticos y de transformación bióticos para entender con mayor precisión el destino final de estos contaminantes en el medioambiente.

Profesores

Internacionales  Dr. Josep M. Bayona, Consejo Superior de Ciencias (CSIC), Barcelona, EspañaDr. Eric Jover, Universidad de Barcelona, España

Nacionales Dra. Gladys Vidal, Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile (Coordinadora)Dra. María Cristina Diez, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, TemucoDr. Héctor Mansilla, Departamento de Química Orgánica, Universidad de ConcepciónDr. Miguel Martínez, Departamento de Microbiología, Universidad de ConcepciónDr. José Becerra, Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDra. Carolina Baeza, Centro de Ciencias Ambientales EULA-ChileDr. Alfred Rossner, Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile

Profesores Dr. Cristian A. Vargas, Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE, (Coordinador)Dr. Gerardo Azócar, Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILEDr. Ramón Ahumada, Universidad Católica de la Santísima ConcepciónProf. Nelson Silva, Pontificia, Universidad Católica de ValparaísoProf. Sergio Salinas, Pontificia, Universidad Católica de Valparaíso

COSTO CURSOS: Estudiantes de la Universidad de Concepción: Libres de matrícula. Profesionales y estudiantes de otras Universidades: US$350.- BECAS: Disponibilidad de becas totales y parciales para alumnos de otras Universidades, distintas a la Universidad de Concepción.

Dr. Sergio Palma, Pontificia, Universidad Católica de Valparaíso Prof. Vivian Montecino, Universidad de ChileDr. Mauricio Landaeta, Universidad Austral de Chile, CIEN AUSTRALDr. Rodrigo Torres-Saavedra, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)

“DESIGN OF BIOMONITORING PROGRAMS IN AQUATIC ECOSYSTEMS”Enero, 19 - 23 de 2009

Objetivos

The objective of the course is to give a modern and integrative overview of environmental monitoring programs using bioindicators. The course design involves an introductory series of lectures describing the major aspects to be considered to develop a monitoring program followed by the different strategies used for their application. Examples will be given from abroad and locally. The course accounts distinguished lecturers. The language will be both in english and Spanish, it is recommended a working knowledge of english for attendants. The course also involves a guided field visit to the Biobio River Basin

Profesores

Internacionales Dr. Kelly Munkittrick, CRI, University of New Brunswick, CanadáDr. Mark McMaster, NWRI, Environment Canada, CanadáDr. Mark Hewitt, NWRI, Environment Canada, CanadáDr. Mark Servos, University of Waterloo, Ontario Canadá

Universidad de Concepción Dr. Ricardo Barra Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile (Coordinador)Dr. Oscar Parra Centro de Ciencias Ambientales EULA-ChileDr. Juan F Gavilán Departamento de Biología CelularDr. Ricardo Figueroa Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile