centro educacional san andrés av. pajaritos #4198, …...5 actividad 2 habilidad: reconocer. chile...

11
Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, Maipú. Historia y Geografía y Ciencias Sociales. Profesora Ximena Covarrubias M. 1 Al lector: El presente módulo didáctico ha sido diseñado bajo los parámetros establecidos por los planes y programas del ministerio de educación para el nivel quinto básico. De esta manera hemos querido conformar un documento de estudio que debes desarrollar en conjunto con un adulto para enriquecer tus conocimientos. Espero que te diviertas con cada actividad propuesta. Profesora Ximena Covarrubias M.

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

Centro educacional San Andrés

Av. Pajaritos #4198, Maipú.

Historia y Geografía y Ciencias Sociales.

Profesora Ximena Covarrubias M.

1

Al lector: El presente módulo didáctico ha sido diseñado bajo los parámetros establecidos por los planes y programas del ministerio de educación para el nivel quinto básico. De esta manera hemos querido conformar un documento de estudio que debes desarrollar en conjunto con un adulto para enriquecer tus conocimientos. Espero que te diviertas con cada actividad propuesta. Profesora Ximena Covarrubias M.

Page 2: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

2

UNIDAD N°1

Nombre del

estudiante

Fecha

Curso Quinto año básico

Asignatura Historia Geografía y Ciencias Sociales

Nombre de

unidad

La diversidad Geográfica en Chile

Objetivo de

aprendizaje

OA 10 Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile,

como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar

recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el

marco de un desarrollo sostenible.

Número de

clases

4 clases

Page 3: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

3

CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS Habilidad: Investigar, identificar. OA 10 OA 10 Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros ACTIVIDAD 1

1.-Investiga y escribe de que se trata cada uno de los siguientes recursos naturales que encontramos en nuestro país. (puedes buscar la información en un diccionario o internet)

Page 4: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

4

¿Qué significa?

a) Silvicultura:_____________________________________________________

________________________________________________________________

____________________________________________________

b) Pesca:___________________________________________________________

________________________________________________________________

____________________________________________________

c) Ganadería:______________________________________________________

________________________________________________________________

_____________________________________________________

d) Agricultura:_____________________________________________________

________________________________________________________________

_____________________________________________________

e) Mineria:_________________________________________________________

________________________________________________________________

____________________________________________________

Page 5: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

5

ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba en los recuadros con qué actividad económica se relacionan y dibuje un símbolo representativo.

Bosque de Eucalyptus VII región.

¿Con qué actividad económica

se relacionan?

Manzanos VI región

Trigo IX y XIV región

Bosque de Pinos VIII región.

Dibuje una simbología

¿Con qué actividad económica

se relacionan?

Dibuje una simbología

Page 6: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

6

Ovinos XII región

Vacas XIV y X región

Dibuje una simbología ¿Con qué actividad económica

se relacionan?

Mina hierro el Romeral III región

¿Con qué actividad económica

se relacionan? Dibuje una simbología

Page 7: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

7

2- ¿Cómo se relacionan los recursos mostrados en las imágenes con la economía del país?

Salmón X región

Dibuje una simbología

¿Con qué actividad económica

se relacionan?

Page 8: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

8

ACTIVIDAD 3 HANILIDAD: Comprender, identificar. Complete el mapa, ubicando los símbolos de las actividades económicas en las regiones que corresponde.

Page 9: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

9

ACTIVIDAD 4 HABILIDAD: Analizar.

1. Lee atentamente el siguiente texto. LOS RECURSOS MARINOS

En el mar también podemos encontrar recursos renovables y no renovables. Son recursos renovables todos los organismos vivos (vegetales o animales) que pueblan las aguas del mar; mientras que los recursos no renovables están representados por el potencial minero, depositado en el fondo o subsuelo marino. La extensión del territorio marítimo del país permite la explotación de numerosas y abundantes especies marinas que existen gracias a la presencia de la corriente de Humboldt; corriente fría rica en fitoplancton (plantas marinas microscópicas que flotan en toda su extensión y que sirven de alimento a la mayoría de los peces del mar). El fenómeno del Niño (corriente marina cálida), trae consecuencias sobre los peces. El aumento de las temperaturas en las aguas provoca que la cantidad de especies disminuya en el mar de la zona Norte y aumente en la zona Centro Sur. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la importancia del mar para Chile, desde el punto de vista de los recursos? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……….

2. Considerando lo anterior, comente los siguientes versos del Himno Nacional “ese mar que tranquilo te baña te promete futuro esplendor”. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..

Page 10: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

10

2,. Elabore un mapa de los recursos marinos de Chile, de acuerdo con las siguientes instrucciones:

1. Elabore una simbología, con un símbolo para cada una de

2. las especies indicadas.

3. Dibuje los símbolos en el mapa, de acuerdo con la

siguiente distribución:

4. Pinte cada una de las tres zonas mencionadas de diferente

color

Page 11: Centro educacional San Andrés Av. Pajaritos #4198, …...5 ACTIVIDAD 2 HABILIDAD: Reconocer. CHILE Y SU PRODUCCIÓN DE RECURSOS 1.-Observe atentamente las siguientes imágenes. Escriba

11

ACTIVIDAD 5.

Considerando tu proceso de aprendizaje, te invitamos a desarrollar la siguiente

autoevaluación. Recuerda ser sincero, ya que tú eres el protagonista de esta

aventura y tus progresos y logros son el fruto de tu esfuerzo:

Criterio a evaluar Siempre (1 punto) A veces (0,5 punto) Nunca (0 punto)

Trabajé

secuencialmente

cada una de las

actividades, sin

saltarme ninguno

de los procesos

descritos en el

módulo.

Desarrollé por mi

mismo cada una

de las actividades

y solo me

ayudaron mis

padres/apoderado

s cuando fue

estrictamente

necesario.

Profundicé mi

aprendizaje

buscando

información en otras

fuentes.

Trabajé

considerando el

tiempo de

inasistencia, con

calma y

respetando la

estructura del

módulo.