centro de salud sampues ese informe renidicion de … › wp-content › uploads › 2019 › 04 ›...

25
CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE CUENTAS DOCTOR HERNANDO MONTALVO VERGARA GERENTE VIGENCIA 2018 2018

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

CENTRO DE SALUD SAMPUES

ESE

INFORME RENIDICION DE CUENTAS

DOCTOR

HERNANDO MONTALVO VERGARA

GERENTE

VIGENCIA 2018

2018

Page 2: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

INTRODUCCION

Uno de los ejes del Sistema de Inspección Vigilancia y Control con base en los cuales la Superintendencia Nacional de Salud ejerce sus funciones, es la "atención al usuario y participación social" cuyo objetivo además de velar por los derechos de los usuarios y el cumplimento de los deberes por parte de los vigilados apunta a la promoción de la participación ciudadana y el ejercicio del control social. Es por ello que, las EAPB e IPS, deben promocionar y promover los mecanismos de participación ciudadana, control social y de protección al usuario del servicio de salud, a partir del cual se deben implementar las acciones correspondientes para garantizar que los sujetos vigilados permitan y promuevan de cara a sus usuarios, y ciudadanía en general, el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana y control social consagrados en la Constitución y en el Decreto 1757 de 1994.

Rendición de Cuentas La rendición de cuentas es una herramienta de control social que implica el suministro de información de la gestión y sus resultados a la comunidad23. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia y la retroalimentación desde la perspectiva ciudadana para, a partir de allí, lograr la adopción de medidas tendientes al mejoramiento y materializar el principio constitucional en virtud el cual Colombia es un Estado participativo y la consagración de la transparencia como uno de los principios del Sistema General de Seguridad Social que exige que las relaciones entre actores sean públicas, claras y visibles.

Page 3: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

MARCO LEGAL

DISPOSICIONES LEGALES Y CONCEPTUALES

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA:

✓ Articulo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.”

✓ Articulo 40. Todo ciudadano tiene derecho de participar en la conformación, ejercicio y control del poder político” La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y desconcentración de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La Administración Pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale.

LA LEY.” 1.2 LEY 489 DE 1998 NORMAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL

✓ Articulo 32. Democratización de la Administración Pública. Modificado por el artículo 78 de la ley 1474 de 2011.” Se incluye en el numeral 1.2. de este documento”.

✓ Artículo 33. Audiencias públicas. Cuando la administración lo considere conveniente y oportuno, se podrán convocar a audiencias públicas en las cuales se discutirán aspectos relacionados con la formulación, ejecución o evaluación de políticas y programas a cargo de la entidad, y en especial cuando esté de por medio la afectación de derechos o intereses colectivos. Las comunidades y las organizaciones podrán solicitar la realización de audiencias públicas, sin que la solicitud o las conclusiones de las audiencias tengan carácter vinculante para la administración. En todo caso, se explicarán a dichas organizaciones las razones de la decisión adoptada.

Page 4: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

LEY 1474 DE 2011. ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

✓ Articulo 78. Democratización de la Administración Pública. Modificase el artículo 32 de la ley 489 de 1998, que quedará así: Todas las entidades y organismos de la administración Pública tienen la obligación de desarrollar la gestión acordes con los principios de democracia participativa y democratización de la gestión Pública. Para ello podrá realizar todas las acciones necesarias con el objeto de involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la Gestión Pública.

Entre otras podrá realizar las siguientes acciones:

a) Convocar a audiencia pública

b) Incorporar a sus planes de desarrollo y de gestión las políticas y programas encaminados a fortalecer la participación ciudadana.

c) Difundir y promover los derechos de los ciudadanos respecto de correcto funcionamiento de la Administración Pública.

d) Incentivar la formación de asociaciones y mecanismos de asociación de intereses para representar a los usuarios y ciudadanos.

e) Apoyar los mecanismos de control social que constituyan

f) Aplicar mecanismos que brinden transparencia al ejercicio de la función administrativa. En todo caso, las entidades señalas en este artículo tendrán que rendir cuentas de manera permanente a la ciudadanía, bajo los lineamientos de metodología y contenidos mínimos establecidos por el Gobierno Nacional, los cuales serán formulados bajo la comisión Interinstitucional para Implementación de la Política de rendición de cuentas creada por el CONPES 3634 de 2010”.

OBJETIVOS RENDICION DE CUENTAS - AUDIENCIA PÚBLICA

Presentar a la comunicad los avances en la Gestión realizada durante el año

2018.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

✓ Proporcionar a la ciudadanía la información necesaria para el ejercicio del

control ciudadano. Este objetivo precisa los fundamentos constitucionales

ya que en una democracia participativa el derecho a acceder a la

información (Articulo 20, C.P.) constituye un Instrumento indispensable para

el ejercicio del derecho político fundamental a participar en el control del

Page 5: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

poder político (Articulo 40, C.P.), de lo cual depende la efectividad del

principio de responsabilidad política (Articulo 133, C.P.)

✓ Informar a la comunidad y grupos de interés el diagnóstico general del

CENTRO DE SALUD DE SAMPUES (ESE)

✓ Generar un espacio de consulta de la ciudadanía y grupos de interés en

temas específicos de su interés relacionados con la ESE CENTRO DE

SALUD SAMPUES.

PLATAFORMA ESTRATÉGICA

MISIÓN

Prestar servicios de salud de baja complejidad a partir de los principios de

responsabilidad, integridad, equidad, solidaridad, oportunidad, eficiencia y

participación social con el mejor recurso humano y tecnológico, buscando el

mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes.

VISIÓN

En el 2019 estaremos a la vanguardia en la región como la institución prestadora

de servicios de salud de baja complejidad con más altos estándares de calidad,

acorde a los lineamientos de las políticas nacionales en salud, con tecnología de

punta, infraestructura adecuada y talento humano calificado.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

1. CALIDEZ: En el Centro de Salud Sampués E.S.E. estamos comprometidos con el trato digno, cálido y humanizado, como parte integral de nuestros funcionarios, reconociendo y respetando nue4stras diferencias.

2. CALIDAD: En el Centro de Salud Sampués E.S.E. trabajamos por nuestros usuarios y sus familias, prestando servicios de salud accesibles, oportunos, pertinentes y continuos.

3. LEALTAD: En el Centro de Salud Sampués E.S.E. promovemos la lealtad basada en la comunicación asertiva hacia nuestros compañeros para mejorar las relaciones interpersonales y el clima organizacional con miras al cumplimiento de los objetivos propuestos, manteniendo y garantizando la sostenibilidad de nuestra empresa en el tiempo.

4. SEGURIDAD: En el Centro de Salud Sampués E.S.E. trabajamos por la seguridad de nuestros usuarios, fomentando practicas seguras, ambientes

Page 6: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

sanos y confiables para contribuir con el bienestar de los usuarios y las condiciones de trabajo dignas para nuestros funcionarios.

5. RESPETO: En el Centro de Salud Sampués E.S.E. profesamos el respeto, reconociendo las diferencias de cada ser humano, observando el cumplimiento de deberes y derechos dentro de un ambiente de mejoramiento continuo.

Objetivos estratégicos y temas claves del éxito

➢ Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad.

➢ Garantizar la oportunidad y accesibilidad de los servicios a toda la población en

general.

➢ Capacitar continuamente el Talento humano garantizando una atención segura y

un clima organizacional satisfactorio.

➢ Realizar los planes de mejoramiento cada vez que un proceso lo amerite.

➢ Implantar y socializar los procesos con énfasis en seguridad de los pacientes.

➢ Optimizar el uso de los recursos

➢ Realizar mercadeo permanente y ofertar servicios habilitados

El centro de salud Sampués ESE, a través de un análisis interno concluyó

que para tener éxito empresarial y competitividad se requiere de unos temas

claves de éxitos, importantes como son:

Contar con un personal calificado e integral que garantice una atención

oportuna, pertinente, eficaz, segura y con calidad.

Establecer una buena ejecución del presupuesto que tenga como objetivo el

estudio de costo beneficio, garantizando productos óptimos y de buena

calidad, la ESE debe disponer de eficaces sistemas internos de contabilidad, de

gestión de inventario y control de costos.

Integración con los procesos de nuestra empresa, determinar cuáles son los

procesos que deben ser priorizados y permitir la participación del talento humano

en la generación de ideas y planes de mejora continua.

Inversión en Tecnologías de acuerdo a los servicios que ofertamos

Tener claro la razón de ser de la empresa propendiendo siempre por ser los

primeros en el mercado y contrarrestar la competencia con calidad del servicio.

Page 7: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo.

Mantener un buen Sistema de Información que genere datos confiables, seguros y

eficaces.

Realizar mejoras continuas a los procesos.

Capacitar continuamente al personal e incentivarlos periódicamente.

Establecer un buen sistema de comunicación entre el cliente interno y la Gerencia

de la ESE.

Vincular al cliente interno y externo en la toma de decisiones en pro de la

institución y la población.

.POLITICA DE CALIDAD

Construimos la calidad con nuestra actitud, conocimiento, capacidad y destreza

para aportar diariamente el mejoramiento de nuestros servicios, garantizando las

expectativas de los usuarios.

Page 8: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2018

Área de dirección y gerencia:

❖ GESTIÓN ESTRATEGICA, ÁREA DE GESTIÓN: DIRECCION Y

GERENCIA

La ESE de Sampués cuenta con una oficina de control interno con profesional

idóneo la cual lleva a cabo el seguimiento y evaluación de los avances de los

planes de acción de cada una de las áreas asistenciales y administrativas, con la

finalidad de identificar las posibles desviaciones respecto a los objetivos definidos

y poder así realizar recomendaciones con acciones de mejoramiento pertinentes,

esto con el fin de lograr alcanzar los objetivos y estrategias a seguir.

Los componentes de formulación y posterior implementación de las estrategias se

convierten en componentes básicos de la actual gerencia y , a la vez , imponen un

cambio en el tradicional estilo de dirección de la ESE, se destaca que dentro de

este proceso de cambio, el factor humano se mantiene como un factor clave, es

decir como un factor estratégico. De las habilidades y competencias del Recurso

Humano dela ESE, así como su adecuada movilización, depende en gran parte el

cumplimiento de las metas y estrategias definidas en el Plan de Gestión de la

Organización.

El enfoque de presentación y análisis de indicadores de dirección se encuentra

basado en el proceso de evaluación de la gestión gerencial a partir del desarrollo

e implementación de su sistema obligatorio de garantía de calidad en salud, en

especial en sus componentes de acreditación institucional y plan de mejoramiento

de garantía de la calidad (PAMEC); además del cumplimiento de las metas y

estrategias planteadas en su Plan Operativo Anual y Plan de Desarrollo. Desde

esta óptica, lo que se pretende entonces es presentar de manera clara, los tres

indicadores formulados para esta área, el nivel de gestión directiva de la

organización.

Page 9: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

RESULTADO EN LA VIGENCIA 2018

La Ese Centro de Salud Sampuès contrato a la firma Auditoría Externa DURAN

RUGE en el mes de junio de 2018 quien estuvo a cargo del proceso de la

Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, realizando actualización de

los procesos inherentes a calidad, Autoevaluación con estándares superiores de

Acreditación capacitaciones entre otras actividades. Para la evaluación se

conformaron equipos lideres por áreas asistenciales , los cuales fueron

capacitados para el manejo de las herramientas o lista de chequeo por grupo de

estándares a evaluar dentro de los cuales se tomaron en cuenta los :

✓ Grupo de estándares del proceso de atención al cliente asistencial ✓ Grupo de estándares de direccionamiento ✓ Grupo de estándares de gerencia ✓ Grupo de estándares de gerencia del talento humano ✓ Grupo de estándares de gerencia del ambiente físico ✓ Grupo de estándares de gestión de tecnología ✓ Grupo de estándares de gerencia de la Información ✓ Grupo de estándares de mejoramiento de la calidad

Se realizó actualización al documento PAMEC, realizó la autoevaluación con

estándares de acreditación, se estableció la ruta crítica más sin embargo no se

realizó contrato de postulación para acreditación ya que la ESE actualmente se

encuentra en Riesgo Fiscal y Financiero alto lo cual impide realizar inversiones

que logren el cumplimiento de las exigencias de estándares superiores , se pudo

evidenciar que en la vigencia 2017 se contaba con el documento PAMEC mas se

realizó la autoevaluación pero no se ejecutaron todas las acciones de mejora

dando como resultado una calificación de 1 , en la vigencia 2018 se conformaron

grupos de trabajo o equipos lideres los cuales revisaron la norma según lo

mencionado anteriormente. Cada estándar contiene criterios a evaluar las cuales

deben tener una calificación entre 1 y 5, siendo 1 el menor valor y 5 el mayor. La

calificación es en consenso entre el grupo evaluador. La ruta crítica del PAMEC se

desarrolló con cumplimiento de la totalidad de las actividades establecidas

priorizadas, mediante la instauración de un equipo autoevaluado y la

manifestación del aprendizaje organizacional. Las oportunidades de mejora son

Page 10: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

originadas en los procesos de autoevaluación y auditoría interna, se cuenta con un

proceso de intención y socialización de todos los procesos de mejoramiento y

oportunidad como la gestión documental y los resultados de evaluaciones

externas. Una vez realizada la auditoría interna y socializados los resultados de la

misma, la organización pudo conocer realmente el estado en el que se

encontraban los procesos, cada líder aprendió a elaborar y gestionar junto con el

equipo de calidad planes de mejoras que contribuyeron a dar cumplimiento a los

hallazgos obtenidos y observados, con el fin de optimizar los procesos en la ESE

Centro de Salud de Sampuès. Se evidencia un cumplimiento del 100% de las

actividades priorizadas y un incremento en la calificación de 1,2 en el proceso de

autoevaluación según lo requerido normativamente.

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Es importante aclarar que el plan de desarrollo institucional fue aprobado por la

junta directiva en la vigencia 2018 ya que años anteriores no se contaba con él ,

se concertaron las metas más relevantes para su el cumplimiento , en julio de

2018 se dio a conocer el contenido del Plan de Desarrollo con sus metas por

componentes de atención , este fue aprobado mediante Acta No 5 d 19 de octubre

de 2018, muy a pesar que el inicio fue tardío , la mayoría de las actividades

desarrolladas en la vigencia ya se habían logrado en un porcentaje alto, de las 9

actividades programadas con macro procesos al cierre del 2018 el porcentaje de

logro llego alcanzar un 95,5 % , es decir que se cumplieron 16 de 18 . Como

soporte de cumplimiento se anexa informe del jefe de control interno de la vigencia

2018 donde especifica las metas proyectadas y cuáles de estas se han cumplido y

copia del acta de junta directiva donde fue aprobado el plan de desarrollo

institucional .

AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

2.1. RIESGO FISCAL Y FINANCIERO.

De acuerdo con el Decreto Nacional 133 de 2010, este indicador busca determinar

el riesgo de las Empresas Sociales del Estado, a partir de las condiciones de

equilibrio financiero teniendo en cuenta los ingresos recaudados y gastos

comprometidos, en una relación de equilibrio entre unos y otros. El resultado del

Page 11: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

indicador con la información que se envía y que a su vez es publicada por el

Ministerio de Salud y Protección Social, en el sistema de información SIHO, en

cumplimiento al Decreto 2193 2004.

Se adoptó mediante ACUERDO N°012 DE FECHA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016

JUNTA DIRECTIVA ESE CENTRO DE SALUD DE SAMPUES por medio del cual la ESE,

se sometió a un Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF), suscrito con el

Ministerio de Hacienda y Crédito Público por encontrarse en Riesgo Alto.

EVOLUCIÓN DEL GASTO POR UNIDAD DE VALOR RELATIVO (UVR)

Este indicador es calculado a partir de la información reportada ante el Ministerio

de Salud y Protección Social y publicada por ellos conforme el Decreto 2193 de

2004, el cual mide la variación de los gastos entre periodos respecto a las

unidades de producción, indicando un estándar menor a 0.90.

En cuanto a producción, El resultado financiero que presenta la ESE al cierre de la

vigencia fiscal 2018, se soporta en una producción y venta de servicios que se

muestran en el siguiente comportamiento valorado en UVR.

El resultado financiero que presenta la ESE al cierre de la vigencia fiscal 2017, se

soporta en una producción y venta de servicios que alcanza la siguiente

producción:

El valor promedio de gastos comprometidos por UVR, para el 2017 es de: 4.713.585.673/285.642,90=16.501,67 El resultado financiero que presenta la ESE al cierre de la vigencia fiscal 2018, se soporta en una producción y venta de servicios que se muestran en el siguiente comportamiento valorado en UVR.

Nombre IndicadorAVANCE EN

UVR

Total Urgencias 183.393,12

Total Servicios Ambulatorios 52.119,26

Total Hospitalización -

Total Quirófanos y Salas de Parto 1.821,69

Total Apoyo Diagnóstico 48.195,88

Total Apoyo Terapéutico -

Total Servicios Conexos a la Salud 112,95

Total Producción 285.642,90

Page 12: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

Total gastos comprometidos de la operación corriente sin incluir gastos de

inversión y cuentas por pagar vigencias anteriores

$4.809.900.210/366.308,43=promedio total de gastos comprometidos por

unidades producidas es de 13.130,73.

Entonces el indicador es igual a 13.130,73/16.501,67=0,79

PROPORCIÓN DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO

ADQUIRIDOS MEDIANTE LOS SIGUIENTES MECANISMOS: COMPRAS

CONJUNTAS, COMPRAS A TRAVÉS DE COOPERATIVA DE EMPRESAS

SOCIALES DEL ESTADO, COMPRAS MECANISMOS ELECTRÓNICOS.

La compra de medicamentos se realiza por contratación directa atendiendo lo

dispuesto en el manual de contratación y teniendo en cuenta el principio de

publicidad se hace un cronograma y se publica en SECOP; especificando la forma

de pago por factura presentada y cumpliendo todos los requisitos estipulados en el

contrato.

MONTO DE LA DEUDA SUPERIOR A 30 DÍAS POR CONCEPTO DE

SALARIOS DEL PERSONAL DE PLANTA Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS,

Y VARIACIÓN DEL MONTO FRENTE A LA VIGENCIA ANTERIOR.

En cuanto a este indicador podemos concluir, que para la vigencia 2018 el monto

de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y

contratación de servicios fue de (0) cerrando la vigencia debiendo solo el mes de

diciembre.

Nombre Indicador AVANCE

Total Urgencias 153.551,99

Total Servicios Ambulatorios 87.370,25

Total Hospitalización -

Total Quirófanos y Salas de Parto 1.950,00

Total Apoyo Diagnóstico 118.890,66

Total Apoyo Terapéutico -

Total Servicios Conexos a la Salud 4.545,53

Total Producción 366.308,43

Page 13: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE REGISTRO INDIVIDUAL DE

PRESTADORES RIPS.

En cumplimiento de la Resolución 3374 de 2000, que reglamenta los datos que

deben reportar las instituciones prestadores de servicios de salud, sobre los

servicios de salud prestados, La ESE, genera los Registros Individuales de

Prestación de Servicios (RIPS) de todas las actividades de salud prestadas a los

usuarios. Actualmente y de forma mensual, la institución presenta junto a cada

factura, los RIPS, los cuales se radican a las empresas administradoras de planes

de beneficio y a la Secretaria Departamental de Salud, en el caso de la población

identificada como no afiliada. Para lo anterior se fortaleció la plataforma

tecnológica (sistema de información) con el fin que el proceso de captura,

procesamiento y validación de la información de RIPS sea paralela con la

prestación del servicio y la facturación del mismo; es decir se evitan reprocesos y

se mejora la oportunidad en la entrega de la información para la radicación de las

cuentas, comparado con la generación de RIPS de la vigencia 2017 la

información en la vigencia 2018 con la nueva adquisición de un software permitió

lograr mejor captación en los datos estadísticos de manera integral .

Se realizaron los siguientes análisis de la información presentada a las EPS-S COMPARTA, COMFACOR, CAJACOPI, COMFASUCRE, MUTUAL SER, MUTUAL QUIBDO Y NUEVA EPS subsidiado y contributivo así como las movilidades de los regímenes:

✓ Se mejoró el cargue y la calidad de los datos registrados en cada RIPS por atención por día y por mes: que comienza desde la atención médica.

✓ Se ajustaron los registros al 100% de los campos para obtener una facturación confiable.

✓ Se actualizaron y parametrizaron las diferentes variables que poseen los campos de los RIPS.

Se anexa como soporte de cumplimiento del presente indicador informe con la

relación las reuniones de la junta directiva y los periodos de los Rips utilizados

para el análisis y las copias de las actas de junta directiva donde se presentó el

informe.

Page 14: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

.

RESULTADO EQUILIBRIO PRESUPUESTAL CON RECAUDO.

Este indicador muestra la relación entre los ingresos totales y los gastos

comprometidos desde el orden presupuestal.

Con corte a 31 de diciembre de 2018, la ESE Centro de Salud El Sampuès– Sucre

presentó un total de ingresos recaudados de $5.547.312.275; frente a un total de

gastos acumulado comprometidos de $5.780.496.422, presentando un resultado

de 0,95.

OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DEL REPORTE DE INFORMACIÓN EN

CUMPLIMIENTO DE LA CIRCULAR ÚNICA EXPEDIDA POR LA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.

La ESE ha venido presentado los informes de Circular Unica de manera oportuna,

además cuenta con los soportes de envíos y validación a través de la plataforma

del Sistema de Recepción de Validados de la Super Salud, lo cual a la fecha se

encuentra cargados los informes de la circular única, encuanto a mantenimiento

preventivo, indicadores de calidad de la 256 , ya que esta tuvo modificaciones por

lo que los otros informes son cargados a través de otro portal.Como soporte de

cumplimiento del presente indicador se anexan pantallazos de reporte de la circular única

en la plataforma de la superintendencia nacional de salud .

OPORTUNIDAD EN REPORTE DE INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DEL

DECRETO 2193 DE 2004.

La ESE ha venido presentando los informes del Decreto 2193 del 2004, al

Sistema de Gestión de Hospitales Públicos, se cuenta con los soportes de envió

del Decreto en mención, dando cumplimiento a los plazos establecidos,

cumpliendo los resultados del indicador, además de las constancia que la

información suministrada es veraz y confiable, esta información debe ser

reportada trimestralmente para los periodos enero a marzo, abril a junio, julio a

septiembre y octubre a diciembre, dentro de los 45 días siguientes a la finalización

de cada trimestre; y el informe anual en el mes de febrero del nuevo año, como

soporte de cumplimiento de este indicador .

Page 15: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

AREA DE GESTION CLINICA O ASISTENCIAL

INDICADORES

PROPORCIÓN DE GESTANTES CAPTADAS ANTES DE LA SEMANA 12 DE

GESTACIÓN.

Corresponde al Número de mujeres gestantes a quienes se les realizo por lo

menos una valoración médica y se inscribieron en el programa de control prenatal

de la ESE, a más tardar en la semana 12 de gestación sobre el Total de mujeres

gestantes identificadas.

Según informe del Comité de Historias Clínicas de la ESE, la proporción de

captación de gestantes antes de la semana 12 fue del 58% , lo que equivale a 437

gestantes del total que son 751 que ingresaron como primera vez al control

prenatal antes de la semana 12 de gestación; es importante aclarar que por

factores externos atribuidos a las gestantes como lo son el bajo nivel educativo;

familias disfuncionales, gestantes adolescentes, embarazos no deseados; tienen

influencia negativa para dar cumplimiento a la meta o estándar exigido. Como

estrategia de captación temprana se continúa implementando la búsqueda activa

de pacientes que se realizan gravindex en el laboratorio clínico de la ESE, cuyo

resultado fue positivo, para que una vez se les hace entrega del resultado se

canalizan para su inscripción inmediata al programa de control prenatal; logrando

así cumplir con el indicador , sin embargo por situaciones muchas veces ajenas a

la ESE no fue posible en la vigencia evaluada , mas sin embargo para próxima

vigencia se tienen proyectadas otras estrategias que logren el cumplimiento de la

meta como es la de que usuaria reclame el resultado de gravidenx en el área de

control prenatal para captarla inmediatamente .

INCIDENCIA DE SÍFILIS CONGÉNITA EN PARTOS ATENDIDOS EN LA ESE.

La sífilis gestacional ocurre cuando la madre transmite la infección al fruto durante

la gestación ya sea por vía hematógeno transplacentaria o durante el parto por el

contacto del neonato con lesiones en los genitales de la madre.

Page 16: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

La ESE ha intensificado la educación continuada hacia la comunidad con el fin de

evitar casos de Sífilis Congénita o en su defecto detectarlos de manera oportuna

para evitar complicaciones, a través de capacitaciones periódicas , seguimientos

estrictos , evaluaciones periódicas de la adherencia a guías , seguimiento estricto

a la presencia de casos positivos, estrategias de prevención a través de

educación, información, folletos acerca de

las enfermedades de transmisión sexual y métodos de prevención e

información oportuna de los reportes de casos positivos a los entes

de vigilancia.

EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE LA GUÍA DE MANEJO ESPECÍFICA: GUÍA

DE ATENCIÓN DE ENFERMEDAD HIPERTENSIVA

Este indicador hace parte de la auditoría que se realiza de forma periódica a una

muestra estadísticamente representativa de las historias clínicas con diagnóstico

de hipertensión a población que fue objeto de atención en nuestra institución. La

ESE cuenta con guía para el manejo de hipertensión la cual mostró adherencia

del 91%, resultado que se encuentran dentro del rango de óptimo; cumpliendo con

la meta establecida. Encontrando aspectos por mejorar tales como: Registro

riguroso de los resultados de exámenes de laboratorio clínico ordenados con sus

respectivas interpretaciones, solicitud de exámenes en la periodicidad que

determina la guía, Cumplimiento en la periodicidad de las remisiones a diferentes

especialidades y registro de la totalidad de datos clínicos que determina la guía.

Para mejorar adherencia se adelantaron actividades como: socialización de guía a

personal médico y enfermeras, Asignación de médicos para el programa. la ESE

maneja un software de historias clínicas ajustado a los requerimientos de la norma

que permite guiar el registro de los datos clínicos del paciente, se continua con la

focalización del programa para un mejor manejo de la información y apropiación

de la guía de manejo por parte del equipo de salud, del total de pacientes

atendidos en el programa en la vigencia 2018 que fueron 1433 se tomó una

muestra representativa equivalente a 149 historias clínicas para realizar la

evaluación de adherencia a guías.

Page 17: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE LA GUÍA DE MANEJO DE CRECIMIENTO

Y DESARROLLO

Durante el año 2018 se evidencia un resultado de adherencia del 91%, en la

aplicación de la guía de manejo de crecimiento y desarrollo; se evidencia mejora lo

cual refleja fortalecimiento en el manejo clínico y adherencia acorde a la norma.

Para lograr adherencia a la guía se adelantaron actividades como: socialización de

guía a personal médico y enfermeras, mejoras en formato de atención,

socialización de resultados de evaluación de adherencia con personal evaluado.

Además, la ESE adquirió un Software de historias clínicas el cual se ajusta a los

requerimientos de información con relación a la atención médica y de enfermería

que exige la norma técnica, permitiendo una mejor y más completa captación de

la información en los registros clínicos. Se continúa la focalización de la atención

del programa de crecimiento y desarrollo, para así centrar la atención, mejorar la

información y manejo de los pacientes por apropiación del conocimiento acerca de

las guías de manejo por parte del equipo de salud, del total de pacientes atendidos

en el programa en la vigencia 2018 que fueron 6261 se tomó una muestra

representativa equivalente a 163 historias clínicas para realizar la evaluación de

adherencia a guías.

PROPORCIÓN DE REINGRESO DE PACIENTES AL SERVICIO DE

URGENCIAS EN MENOS DE 72 HORAS.

Para conocer las causas de los reingresos se revisaron los casos con análisis de

causa efecto donde se determinó que algunos reingresos que se presentaron

fueron por falta de adherencia al tratamiento por parte del paciente y agudización

de patología. Sin embargo, la ESE continúa evaluando los protocolos de atención

aplicados por el personal médico en el momento de la atención, para identificar

posibles causas de no adherencia a protocolos, se analizó que 25.458 consultas

de urgencias solo 30 pacientes reingresaron por la misma causa antes de las 72

horas correspondiente a 0,0011.

Page 18: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

TIEMPO PROMEDIO DE ESPERA PARA LA ASIGNACION DE CITA DE

MEDICINA GENERAL.

Este indicador pretende medir los tiempos de accesibilidad a los servicios de

forma natural por parte de los usuarios y satisfacer sus expectativas de atención.

La oportunidad promedio de atención de consulta médica general para el año

2018, fue de 0,49días, encontrándose dentro de la calidad esperada establecida;

se analizó que la sumatoria de días desde el momento en que el usuario solicita la

cita entre el número total de consultas asignadas dio como resultado un indicador

de oportunidad dentro del estándar nacional e institucional que no supera los 3

días establecidos por norma. Meta lograda gracias a los cambios realizados por

esta Gerencia con relación a la redistribución de servicios en cada una de las

sedes, además la adecuación de

consultorios y la determinación de la capacidad instalada vs capacidad recurso

humano.

CONCLUSIÓN

Cumplir con las metas propuestas en el Plan de Gestión , las mismas que van

relacionada con la viabilidad financiera y la calidad en la prestación de los servicios.

Cumpliendo con los compromisos fijados .

Page 19: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

AVANCES DE GESTION 2018

Page 20: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

CAPACITACIÓN TALENTO HUMANO

Page 21: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar
Page 22: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

CUARTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS ANTES

CUARTO DE RESIDUOS ACTUAL

Page 23: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

DOTACION AREA DE VACUNACION

Page 24: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar

REMODELACION SALA DE PARTOS Y PUERPERIO

Page 25: CENTRO DE SALUD SAMPUES ESE INFORME RENIDICION DE … › wp-content › uploads › 2019 › 04 › PRESEN… · Prestar servicios de salud competitivos, seguros y con calidad. Garantizar