centro de investigación en alimentación y desarrollo, a.c. · al instituto de apoyo a la...

316
ii Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR PLAGUICIDAS: CARACTERIZACIÓN DEL USO Y MUESTREO EN EL DISTRITO DE RIEGO 010: CULIACÁN- HUMAYA Por: M.C. José Belisario Leyva Morales TESIS APROBADA POR LA COORDINACIÓN DE MAZATLÁN: EN ACUICULTURA Y MANEJO AMBIENTAL Como requisito parcial para obtener el grado de DOCTOR EN CIENCIAS Mazatlán, Sinaloa, México Agosto 2014

Upload: others

Post on 19-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ii

Centro de Investigación en Alimentación

y Desarrollo, A.C.

EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR

PLAGUICIDAS: CARACTERIZACIÓN DEL USO Y

MUESTREO EN EL DISTRITO DE RIEGO 010: CULIACÁN-

HUMAYA

Por:

M.C. José Belisario Leyva Morales

TESIS APROBADA POR LA

COORDINACIÓN DE MAZATLÁN: EN ACUICULTURA Y MANEJO AMBIENTAL

Como requisito parcial para obtener el grado de

DOCTOR EN CIENCIAS

Mazatlán, Sinaloa, México Agosto 2014

iii

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

La información generada en esta tesis es propiedad intelectual del Centro

de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD). Se permiten y

agradecen las citas breves del material contenido en esta tesis sin permiso

especial del autor, siempre y cuando se dé crédito correspondiente. Para la

reproducción parcial o total de la tesis con fines académicos, se deberá contar

con la autorización escrita del Director General del CIAD.

La publicación en comunicaciones científicas o de divulgación popular de

los datos contenidos en esta tesis, deberá dar los créditos al CIAD, previa

autorización escrita del manuscrito en cuestión del director de tesis.

__________________________________

Dr. Pablo Wong

Director General

iv

AGRADECIMIENTOS

Al culminar esta etapa en mi vida quisiera agradecer de todo corazón al

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por el apoyo económico

brindado a través de su beca de manutención durante mis estudios de

doctorado.

Al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), Unidad

Mazatlán, por aceptarme en el programa de posgrado, y por todo el apoyo

otorgado para la realización de este trabajo.

Al apoyo del proyecto “Caracterización de patrones de uso de plaguicidas y

monitoreo ambiental en agroecosistemas de Sinaloa y Sonora” por financiar la

realización de la presente tesis.

Al Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (antes, COECyT) por el

apoyo económico brindado para la realización de estancias académicas en el

extranjero.

A mi Comité de Tesis, con todo respeto y cariño, por guiarme y ofrecerme sus

conocimientos a través de sabias observaciones que contribuyeron en el logro

del buen desarrollo de este trabajo. Con especial enfásis a mi co-director el Dr.

José Benigno Valdez Torres y a la Dra. Luz María García de la Parra por

siempre tener la disposición de apoyarme y atender mis inquietudes y dudas.

A mi familia por todo el apoyo y paciencia brindados a lo largo de toda mi

trayectoria académica.

v

Al Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz y al M. I. Pedro de Jesús Bastidas Bastidas por

permitirme realizar gran parte de mi trabajo de investigación en las instalaciones

del Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas del CIAD, Unidad

Culiacán.

Al personal técnico del Laboratorio de Cromatografía del CIAD, Mazatlán, M.C.

Irma Eugenia Martínez Rodríguez, M.C. Gabriela Aguilar Zarate y I.B.Q.

Carmina Vargas, por el apoyo técnico brindado en el laboratorio durante el

proceso de extracción de las muestras. De igual manera, al M.C. Miguel Ángel

Sanchéz Rodríguez por el apoyo técnico en la determinación de materia

orgánica a las muestras de suelo analizadas.

Al Dr. Rafael Hernández Guzmán por su apoyo técnico y asesorías en todo lo

relacionada a Sistemas de Información Geográfica y elaboración de

cartografías. Al M.C. Jesús Efren Astorga Rodríguez por su apoyo en la

automatización de la base de datos para estimar las cantidades usadas de

plaguicidas.

A la M.C. Elda Izaguirre, por su apoyo en la obtención de gran parte del acervo

bibliográfico consultado, para realizar la escritura de la tesis.

De igual manera a todo el Personal Técnico y Académico que labora en el

CIAD, Unidad Mazatlán, por compartir su experiencia y conocimientos

desinteresadamente, así como al Personal Administrativo por su disposición

constante. A Lucía Mendoza, por su apoyo en todos los trámites ante dirección

y al Dr. Pablo Almazán por su apoyo, a lo largo de todo mi tiempo de estancia

en CIAD, para realizar la gestión de becas y apoyos por parte de CIAD y/o otras

instituciones.

A la Q.F.B. Célida Isabel Martínez Rodríguez, por su apoyo técnico en el

laboratorio y por prestarme material de laboratorio cuando lo requería.

vi

Al Lic. Jorge Alberto Durán Niebla por el apoyo técnico brindado para la

realización de todos los enlaces de videoconferencia en mis reuniones de

comité y por salvar a mi computadora cuando presentaba fallas técnicas.

Al Ing. Francisco Armando Chávez Durán de la CONAGUA, a la M.I Nury

Gineth Infante González, al M.I. Rubén Darío Cárdenas Duarte, a la M.I. Leidy

Johana Niño Jiménez de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia, y a la

Q.F.B. Lorena Barraza Lobo y al M.C. Jesús Efrén Astorga Rodríguez por el

apoyo técnico brindado durante la etapa de muestreo.

Al Ing. Jorge Bejarano Trujillo por el gran apoyo brindado en la realización del

inventario de envases vacíos de plaguicidas y por permitirme formar parte de

sus sinodales en su tesis de licenciatura.

A mis compañeros de posgrado: Annelise Barcenas, Iliana Espinosa, Daniel

Godínez, Francisco Arias, Adrián Güido, Juan Pablo Ceyca, Adrián González,

Anny Sanchéz y Emyr Peña, han sido grandes compañeros y no dudo que

serán grandes profesionales. Gracias por compartir enormes charlas con

cafecito, por escuchar mis quejas (al sistema) muchas veces, por animarme a

seguir adelante en los momentos díficiles y por ser mis amigos.

Un agradecimiento especial al personal técnico del Laboratorio de Análisis de

Plaguicidas, del CIAD, Culiacán, tan atinademente dirigido por el M.I. Pedro de

Jesús Bastidas Bastidas, por el apoyo técnico brindado tanto de su parte como

de su equipo de trabajo: la Q.F.B. Alma Lorena Barraza Lobo, la Ing. Claudia

Olmeda Rubio, el Biol. Jesús Francisco Ramírez Reyes y el Biol. Jorge Pineda

Landeros. A quienes considero no sólo unos colaboradores sino parte de mi

segunda familia, gracias por compartir mis alegrías, frustraciones, logros, por

sus grandes consejos… y porque no, por sus regaños. Por brindarme

alimentos, café, una buena charla en los momentos que vivía día y noche

vii

invadiendo su laboratorio, por creer en mí y siempre echarme porras y

aterrizarme cuando lo requería.

Un agradecimiento infinito, no bastan las palabras aquí plasmadas, al Lic. en

Diseño Gráfico de la Comunicación Carlos Enrique García López por ser más

que mi amigo, mi compañero, cómplice y colaborador en la edición de las

imágenes tanto de la tesis como de los artículos generados. Por enseñarme

lecciones de vida que jamás pensé aprender, por brindarme su apoyo en los

momentos que sentí que el barco se hundía, por creer en mí y demostrarme

que se puede sobrevivir al naufragio con una simple tabla de madera. Por ser el

gran ser humano que eres, agradezco a dios enormemente el haberme topado

contigo en mi camino. Gracias por estar conmigo en las buenas y en las malas.

En general, gracias a todos mis amigos, sin nombres no vaya a ser que se me

pase alguno y se sientan, que alguna vez me escucharon hablar de mi trabajo

de tesis y que a veces hasta sentí que los agobiaba pero aún así prestaban

interés.

A todas las personas que hicieron placentera mi estancia en las instalaciones

del CIAD, Unidades Culiacán y Mazatlán.

viii

DEDICATORIA

La mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre.

Nelson Mandela

ix

ÍNDICE GENERAL

Contenido………………………………………………………………………...Página

APROBACIÓN ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL ...................................................................... iii

AGRADECIMIENTOS ......................................................................................... iv

DEDICATORIA ................................................................................................. viii

ÍNDICE GENERAL ............................................................................................ xix

ÍNDICE DE CUADROS ..................................................................................... xvi

Capítulo I ................................................................................................... xvii

Capítulo II ................................................................................................... xvi

Capítulo III ................................................................................................ xviii

Capítulo IV ................................................................................................. xvii

Capítulo V ................................................................................................. xviii

Capítulo VI .................................................................................................. xvi

Capítulo VII ................................................................................................ xvii

ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................................................... xix

Capítulo I .................................................................................................... xvi

Capítulo II .................................................................................................. xvii

Capítulo III .................................................................................................. xvi

Capítulo IV ................................................................................................. xvii

Capítulo V ................................................................................................... xvi

Capítulo VI ................................................................................................. xvii

RESUMEN ........................................................................................................ 22

SUMMARY........................................................................................................ 25

INTRODUCCIÓN GENERAL……………....………………………………………28

ESQUEMA DEL DOCUMENTO…………………………….……………………...34

x

Referencias…………………………………………………….……………………...36

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE

INVESTIGACIÓN……………………………………………………….……………40

REVISIÓN DE LITERATURA ..................................................................... 40

Historia de los plaguicidas .......................................................................... 40

Uso de los plaguicidas en México .............................................................. 41

Generalidades de la evaluación de riesgo .................................................. 43

Estructura del proceso de evaluación de riesgos ambientales ................... 45

Fase 1 formulación del problema ............................................................... 48

Fase 2 análisis del riesgo ........................................................................... 49

Fase 3 caracterización del riesgo ............................................................... 50

Procedimiento escalonado para la evaluación de riesgo ambiental aplicado

a plaguicidas ..................................................................................................... 49

Índices para evaluar el impacto de los plaguicidas en el ambiente ............ 51

Evaluación de riesgo ambiental por el uso de plaguicidas en

ecosistemas…………………………………………………………………………...61

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .......................................................... 70

HIPÓTESIS ................................................................................................ 71

PROBLEMA DE INVESTIGACÓN .............................................................. 72

OBJETIVOS ............................................................................................... 38

Objetivo General………………………………………………………………....73

Objetivos Específicos…………………………………………………………....73

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….…….74

Referencias………………………………………………………………………76

CAPÍTULO II: USO DE PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA

TECNIFICADO EN EL NOROESTE DE MÉXICO………………………………..87

Resumen .................................................................................................... 88

Abstract ...................................................................................................... 89

Introducción ................................................................................................ 90

xi

Materiales y Procedimientos....................................................................... 91

Área de estudio .......................................................................................... 91

Estimación del uso de plaguicidas .............................................................. 92

Inventario de envases usados de plaguicidas ............................................ 92

Registro de uso de plaguicidas en bitácoras de aplicación ........................ 92

Información complementaria sobre ingredientes activos ............................ 95

Resultados y Discusión .............................................................................. 95

Cantidad total de plaguicidas químicos usados en el Valle de Culiacán

durante los ciclos agrícolas O-I 2011-2012 y P-V 2012 .................................... 93

Plaguicidas biológicos empleados en el Valle de Culiacán .................. 116

Uso de plaguicidas con base en categorías toxicológicas.……..……...117

Conclusiones y Recomendaciones ........................................................... 119

Agradecimientos ....................................................................................... 122

Referencias .............................................................................................. 122

CAPÍTULO III: IMPLICACIONES TOXICOLÓGICAS DEL USO DE

PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA DEL NOROESTE DE MÉXICO…124

Resumen .................................................................................................. 125

Introducción .............................................................................................. 126

Metodología .............................................................................................. 128

Área de Estudio ........................................................................................ 128

Estimación del uso de plaguicidas (inventario de envases vacíos de

plaguicidas) ..................................................................................................... 129

Información complementaria sobre ingredientes activos………………..131

Resultados y Discusión ............................................................................ 132

Ingredientes Activos Identificados ............................................................ 132

Plaguicidas con Efecto Cancerígeno .................................................... 132

Plaguicidas con Efecto Mutagénico .......................................................... 132

Plaguicidas con Efecto de Alteración Endocrina .................................... ..135

Plaguicidas con Efecto en la Reproducción y Desarrollo ..................... 138

xii

Plaguicidas Inhibidores de la Colinesterasa ......................................... 139

Plaguicidas con Efectos Múltiples ........................................................ 140

Conclusiones ............................................................................................ 142

Bibliografía ................................................................................................ 145

CAPÍTULO IV: MULTI-RESIDUE METHOD FOR THE DETERMINATION OF

PESTICIDES IN SOIL USING ACCELERATED SOLVENT EXTRACTION .. .149

Abstract ..........................................................................................................

Introduction ............................................................................................... 151

Experimental ...................................................................................................

Reagents and materials..............................................................................

Equipment ..................................................................................................

Standards and Spiked Sample Preparations ..............................................

Extraction Procedure Prior Evaluation ........................................................

Selected Extraction Procedure ...................................................................

Chromatographic Set-Up ............................................................................

Quantifications ............................................................................................

Parameter Validations ................................................................................

Limit of Detection .....................................................................................

Limit of Quantification ...............................................................................

Equipment linearity ...................................................................................

Method Specificity ....................................................................................

Method linearity ........................................................................................

Accuracy (Reproducibility) ........................................................................

Precision (Repetibility) ..............................................................................

Results and Discution .....................................................................................

Extraction Procedure Prior Evaluation ........................................................

Solvents......................................................................................................

Sample volume ...........................................................................................

Clean-up procedures ..................................................................................

xiii

Validation Parameters ................................................................................

LODs and LOQs ..................................................................................... 0

Equipment linearity ...................................................................................

Method linearity ........................................................................................

Method specificity .....................................................................................

Precision and accuracy of the method .....................................................

Method application .....................................................................................

Conclusions and recomendations ...................................................................

Acknowledgments ..........................................................................................

References .....................................................................................................

CAPÍTULO V: DISTRIBUCIÓN DE PLAGUICIDAS EN SUELO AGRÍCOLA DEL

VALLE DE CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO .................................................. 175

Resumen .................................................................................................. 176

Introducción ....................................................................................................

Materiales y Métodos ............................................................................... 178

Descripción del área de estudio ............................................................... 178

Diseño de muestreo ................................................................................. 179

Muestreo................................................................................................... 181

Tratamiento de las muestras ........................................................................ 1

Reactivos y materiales ............................................................................. 182

Equipos..................................................................................................... 183

Extracción de los plaguicidas ................................................................... 184

Condiciones cromatográficas ................................................................... 184

Cuantificación ........................................................................................... 184

Control de calidad del método .................................................................. 185

Análisis estadísticos ................................................................................. 185

Resultados y Discusión ............................................................................ 186

Contenido de carbono orgánico y textura del suelo ............................. 186

Niveles de residuos de plaguicidas en las muestras de suelo agrícola 189

xiv

Plaguicidas clorados (OC´s) ................................................................. 191

DDT´s ....................................................................................................... 196

Endosulfán ................................................................................................ 198

Lindano ..................................................................................................... 201

Plaguicidas organofosforados .................................................................. 202

Plaguicidas piretroides sintéticos .............................................................. 203

Plaguicidas organonitrogenados ................................................................

Control de calidad del método ....................................................................

Relación entre niveles de plaguicidas con el contenido de materia

orgánica y textura del suelo ............................................................................ 208

Relación entre niveles de plaguicidas y su uso reportado en el Valle de

Culiacán .......................................................................................................... 210

Estatus regulatorio ............................................................................... 211

Conclusiones ..................................................................................................

Agradecimientos………………………………………………………………..212

Referencias……………………………………………………………………..213

CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL POR EL USO DE

PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA EN EL NOROESTE DE MÉXICO.

........................................................................................................................ 222

Resumen ........................................................................................................

Introducción .............................................................................................. 224

Metodología .............................................................................................. 226

Fase de formulación del problema .................................................................

Descripción del área de estudio .....................................................................

Selección de contaminantes críticos ..............................................................

Especies críticas u organismos blancos de interés especial ..........................

Modelo conceptual .........................................................................................

Fase de análisis ..............................................................................................

Muestreo y análisis de suelo agrícola ....................................................... 231

xv

Fase de caracterización del riesgo .................................................................

Resultados y Discusión ............................................................................ 234

Contaminantes críticos ......................................................................... 234

Valores de referencia tóxica ................................................................. 240

Cociente de riesgo por compuesto ....................................................... 240

Cociente de riesgo por clase química .................................................. 254

Conclusiones ............................................................................................ 263

Recomendaciones .................................................................................... 263

Agradecimientos ....................................................................................... 264

Referencias .............................................................................................. 265

CAPÍTULO VII: DISCUSIÓN GENERAL. ........................................................ 272

Conclusiones principales ................................................................................

Respuesta a la pregunta de investigación 1 ......................................... 272

Respuesta a la pregunta de investigación 2 ......................................... 273

Respuesta a la pregunta de investigación 3 ......................................... 274

Respuesta a la pregunta de investigación 4 ......................................... 275

Respuesta a la pregunta de investigación 5 ......................................... 275

Respuesta a la pregunta de investigación 6 ......................................... 277

Respuesta a la pregunta de investigación 7 ......................................... 278

Respuesta a la pregunta de investigación 8 ......................................... 278

Discusión de la investigación .................................................................... 279

Contribución de este estudio ................................................................ 279

Limitaciones de la investigación ........................................................... 281

Implicaciones prácticas de la investigación .......................................... 284

Sugerencias futuras ............................................................................. 285

Referencias .............................................................................................. 286

ANEXOS…………………………………………………………………………..…289

xvi

ÍNDICE DE CUADROS

Capítulo I

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del

riesgo por plaguicidas. ...................................................................................... 56

Capítulo II

Cuadro 1. Ingredientes activos identificados en cada ciclo agrícola (O-I 2011-

2012 y P-V 2012).. ............................................................................................ 94

Cuadro 2. Dosis promedio, frecuencia de aplicación, cantidad total aplicada por

cultivo e ingredientes activos relevantes por cultivo en función de la dosis

promedio según bitácoras de aplicación (julio 2011 a junio 2012).. ................ 103

Cuadro 3 Comparación entre temporadas agrícolas (O-I y P-V) respecto al

número de productos comerciales, envases y cantidad de ingredientes activos

registrados en el inventario de envases del programa “Campo Limpio”

(noviembre 2011 a octubre 2012) y bitácoras de aplicación (julio 2011 a junio

2012)... ............................................................................................................ 104

Cuadro 4. Frecuencia de aplicación por ciclo agrícola y características

fisicoquímicas de los principales ingredientes activos en función de la dosis y

cantidad aplicada... ......................................................................................... 107

xvii

Capítulo III

Cuadro 1. Ingredientes activos identificados en cada ciclo agrícola (otoño-

invierno 2011-2012 y primavera-verano 2012) con base en el inventario de

envases de plaguicidas del programa “Campo Limpio”... ............................... 133

Capítulo IV

Table 1. Limits of detection (LOD), limits of quantification (LOQ) and linearity of

the method for the evaluated pesticides (Criterion R2≥0.98)... ....................... 171

Table 2. Accuracy and precision of the method for the evaluated pesticides ...... 1

Table 3. Concentrations of pesticides detected in soil samples from the Culiacan

Valley (Sinaloa, Mexico)... ................................................................................... 1

Capítulo V

Cuadro 1. Tipos de suelo con base en el contenido porcentual de arena, limo y

arcilla en función del triángulo de texturas de la USDA (1993).... ................... 187

Cuadro 2. Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán..... ................................................................................................ 192

Cuadro 3. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) y contenido

de materia orgánica en suelos agrícolas del Valle de Culiacán.... .................. 208

xviii

Cuadro 4. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) y contenido

de arcilla en suelos agrícolas del Valle de Culiacán..... .................................. 209

Cuadro 5. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) en suelos

agrícolas y uso de plaguicidas (kg i.a. ha-1) en el Valle de Culiacán..... .......... 210

Capítulo VI

Cuadro 1. Categorización del nivel de riesgo en función del cociente de

riesgo………………………………………………………………………….….…..233

Cuadro 2. Cocientes de Impacto de Uso en Campo para los ingredientes activos

reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de

Culiacán............................................................................................................235

Cuadro 3. Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán………………………………………………………………................241

Cuadro 4. Valores de Referencia Tóxica para los plaguicidas encontrados en

suelos agrícolas del Valle de Culiacán….........................................................244

xix

ÍNDICE DE FIGURAS

Introducción

Figura 1. Estructura del documento ......................................................................

Capítulo I

Figura 1. Estructura de la Evaluación de Riesgo Ambiental.. ...............................

Figura 2. Niveles del procedimiento escalonado para realizar una Evaluación de

Riesgo Ambiental.. ............................................................................................ 50

Capítulo II

Figura 1. Ubicación del área de estudio.. ..............................................................

Figura 2. Variación temporal de la cantidad de plaguicidas con base en: a) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y b) bitácoras de

aplicación .. ..................................................................................................... 106

Figura 3. Porcentaje del tipo de uso de los plaguicidas en el inventario de

envases del programa “Campo Limpio”: A) ciclo O-I y B) ciclo P-V; y bitácoras

de aplicación: C) ciclo O-I y D) ciclo P-V... ........................................................ 10

Figura 4. Cantidad de plaguicidas por clase química con base en: A) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras de

aplicación... ........................................................................................................ 11

xx

Figura 5. Principales ingredientes activos usados en el Valle de Culiacán con

base en: A) inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras

de aplicación... ................................................................................................. 113

Figura 6. Cantidad de plaguicidas por categoría toxicológica con base en: A) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras de

aplicación.. ....................................................................................................... 118

Capítulo III

Figura 1. Localización del área de estudio.. .................................................... 128

Figura 2. Variación temporal de la cantidad de ingrediente activo (kg) por efecto:

A) Cancerígeno, B) Mutagénico, C) Alterador endocrino, D) Reproducción y

desarrollo y E) Inhibidor de colinesterasa.. ..................................................... 142

Capítulo IV

Figure 1. Linearity of the detector for A) metribuzin and B) methyl parathion.....

........................................................................................................................ 169

Figure 2. Chromatogram of a blank soil sample in the pulsed-flame photometric

detector... ........................................................................................................ 170

Capítulo V

Figura 1. Distribución geográfica de los puntos de muestreo.. ....................... 180

xxi

Figura 2. Distribución porcentual del carbono orgánico total en los suelos del

Valle de Culiacán.. .......................................................................................... 188

Figura 3. Distribución porcentual de los componentes inorgánicos arena, limo y

arcilla en los suelos del Valle de Culiacán... ................................................... 189

Figura 4. Frecuencia de detección de los plaguicidas en la zona de muestreo.

........................................................................................................................ 191

Figura 5. Distribución geográfica de la concentración total de plaguicidas

(organoclorados, organofosforados, piretroides sintéticos y organonitrogenados)

en suelo del Valle de Culiacán.... ..........................................................................

Figura 6. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organoclorados en suelo del Valle de Culiacán.. ............................................ 196

Figura 7. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organofosforados en suelo del Valle de Culiacán.. ......................................... 204

Figura 8. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas piretroides

sintéticos en suelo del Valle de Culiacán.. ...................................................... 205

Figura 9. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organonitrogenados en suelo del Valle de Culiacán.... ................................... 207

Capítulo VI

Figura 1. Ubicación del área de estudio. ......................................................... 228

Figura 2. Representación del modelo conceptual por la contaminación de un

ecosistema acuático por el uso de plaguicidas.. ............................................. 231

Figura 3. Cocientes de Riesgo para los plaguicidas organoclorados identificados

como contaminantes críticos en el Valle de Culiacán... .................................. 248

Figura 4. Cocientes de Riesgo para los plaguicidas organofosforados

identificados como contaminantes críticos en el Valle de Culiacán. ............... 250

xxii

Figura 5. Cocientes de Riesgo para los plaguicidas piretroides sintéticos

identificados como contaminantes críticos en el Valle de Culiacán... ............. 252

Figura 6. Cocientes de Riesgo para los plaguicidas organonitrogenados

identificados como contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.. .............. 253

Figura 7. Cocientes de Riesgo por clase química y nivel trófico para los

contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.. ............................................. 255

Figura 8. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio.. ...... 256

Figura 9. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio. ...... 257

Figura 10. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de peces en la zona de estudio ................. 257

Figura 11. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio.. ... 258

Figura 12. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio... . 259

Figura 13. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de peces en la zona de estudio. ............. 259

Figura 14. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

piretroides sintéticos en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio...

........................................................................................................................ 260

Figura 15. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

piretroides sintéticos en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio..

........................................................................................................................ 261

Figura 16. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

piretroides sintéticos en el nivel trófico de peces en la zona de estudio.. ....... 261

23

RESUMEN

El Valle de Culiacán, ubicado en el estado de Sinaloa, México es de gran

importancia agrícola a nivel nacional por su producción de hortalizas y granos.

Sus actividades agrícolas, caracterizadas por un uso intensivo de plaguicidas,

no son regularmente monitoreadas por residuos de plaguicidas en

compartimentos ambientales (agua, sedimento y biota) en ecosistemas

cercanos a dicho valle y nunca se ha evaluado la presencia de plaguicidas en

suelo agrícola ─a pesar de ser éste el principal receptor y la vía de transporte

de los plaguicidas a otros compartimentos─ ni el riesgo que representa su uso a

los ecosistemas que se encuentran cercanos a la zona. El presente trabajo es

uno de los primeros estudios, tanto a nivel estatal como nacional, que evalúa el

riesgo ambiental derivado del uso de plaguicidas y puede servir como pauta

inicial para sugerir el establecimiento de medidas de remediación en caso de

ser necesarias. Para evaluar el riesgo ambiental por el uso de plaguicidas en el

Valle de Culiacán, primero se caracterizó el uso de los mismos por cultivo,

posteriormente dicha información se extrapoló a la zona de estudio y se obtuvo

la distribución empírica del uso de plaguicidas; esta última se utilizó para

generar un diseño de muestreo aleatorio estratificado.

Se muestreó suelo agrícola (200 muestras), proveniente del Valle de Culiacán,

durante la última semana de abril y primera de mayo de 2013 para determinar la

presencia de plaguicidas. La extracción de plaguicidas se realizó mediante

extracción acelerada con solventes y su determinación por cromatografía de

gases con detectores selectivos. Además se determinaron, en suelo, el

contenido de materia orgánica mediante la pérdida por ignición y la textura

mediante la técnica del hidrómetro con el fin de asociar la presencia de

plaguicidas con estos parámetros.

24

Los tipos de suelo dominantes fueron: franco arcilloso arenosos y arcillo

arenosos (~80% del total de las muestras analizadas), mientras que el

contenido de materia orgánica varió de 0.06 a 11.66% (50 g por muestra).

El 100% de las muestras presentó al menos un plaguicida (10 en promedio) y la

frecuencia de detección fue variable. Los plaguicidas más frecuentemente

detectados en las muestras de suelo analizadas fueron: endosulfán (100%),

DDT (99.5%), boscalid (82%), clorotalonil (73.5%), malatión (42.5%), fipronil

(35.5%), lindano (33.5%), fenpropatrín (31.5%) y clorpirifos (19%). El resto de

los plaguicidas tuvieron frecuencias de detección menores al 12.5%. Los niveles

de plaguicidas variaron desde concentraciones inferiores al límite de detección

(reportados como no detectados) hasta 3.12 g g-1 de suelo. Ademas, se

encontró asociación entre la cantidad total de plaguicidas usados y los niveles

de plaguicidas presentes en las muestras de suelo agrícola (χ²=5.471, p=0.019)

y entre niveles de plaguicidas total con el contenido de materia orgánica

(χ²=7.014, p=0.008).

Una vez identificados los residuos de plaguicidas en suelo, los valores de

referencia tóxica (VRT) de cada compuesto para distintos niveles tróficos

(fitoplancton, zooplancton, peces, invertebrados terrestres y aves) fueron

consultados en bases de datos internacionales ─ principalmente la base de

datos de las propiedades de plaguicidas (PPDB) y la red de acción en

plaguicidas ─. El cociente de riesgo (CR) se cálculo bajo el caso del peor

escenario posible (concentración ambiental máxima/VRT) para cada compuesto

y para cada clase química.

El CR de los plaguicidas organoclorados, organofosforados y piretroides

sintéticos fue muy alto (CR>1) para los ecosistemas acuáticos (fitoplancton,

zooplancton y peces); mientras que ninguna clase química representó un riesgo

significativo (CR<0.01) para los ecosistemas terrestres (invertebrados terrestres

y aves). DDT, endosulfán, clorotalonil, malatión, clorpirifos, fenpropathrin,

25

lambda cyhalotrina, permetrina, bifentrina, esfenvalerato, cipermetrina y

deltametrina mostraron un riesgo alto para más de un nivel trófico.

Esta información confirma que el uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán

representa un riesgo potencial a los ecosistemas acuáticos (fitoplancton,

zooplancton y peces). Con base en los hallazgos realizados, resulta

conveniente establecer o realizar evaluaciones de riesgo de nivel 2 o 3

enfocadas a los compuestos identificados como de mayor preocupación, así se

recomienda un monitoreo constante de residuos de plaguicidas en la zona

deben llevarse a cabo para generar información científica que permita a los

tomadores de decisiones establecer las medidas pertinentes al respecto.

Palabras Clave: Evaluación de riesgo ambiental, Valle de Culiacán, suelo

agrícola, plaguicidas.

26

SUMMARY

The Culiacan Valley, located in the state of Sinaloa, México has agricultural

importance at national level for its producttion of vegetables and grains. Their

agricultural activities, characterized by an intensive pesticide use, are no

regularly monitored pesticides residues in environmental compartments (water,

soil and biota) of ecosystems near to the agricultural valley and has never been

evaluated the presence of pesticides in agricultural soil ─despite being the main

receptor and transport pathway of pesticides toward others compartments ─ and

a risk to the ecosystems close to the agricultural areas. This work is one of the

first studies, both the state and national level, which assesses the environmental

risk from the use of pesticides and can serve as an initial guideline to suggest

the establishment of remediation measures if needed. Therefore, in order to

assess the environmental risk associated with pesticide use in the Culiacan

Valley, the use of these chemicals was characterized by crop, and then this

information was extrapolated to the study area to obtain the theoretical

distribution of pesticides use; that was used to generate a stratified random

sampling design.

The presence of pesticide residues were determinated (200 samples) in

samples collected from agricultural soil in the Culiacan Valley during the last

week of april and the first week of may of 2013. Pesticide extraction was

performed using acelerated solvent extraction (ASE), and its identification and

quantification by Gas Chromatography with selective detectors. Also, it´s the

organic matter content by lost on ignition and the texture by hydrometer

technique were determinated in the soil samples.

27

The organic matter content ranged from 0.06% to 11.66% (50 g per sample) and

the dominant soil types were those with sandy clay loam and sandy clay texture

(~80% of the total of samples analyzed).

Al least one pesticide (10 in average) was detected in 100% of the samples. The

pesticide frecuency of ocurrence in samples was variable, endosulfan (100%),

DDT (99.5%), boscalid (82%), chlorothalonil (73.5%), malathion (42.5%), fipronil

(35.5%), lindane (33.5%), chlorpyrifos (31.5%) and fenpropathrin (19%) were

the pesticides with highest percentage of frecuency of ocurrence. The rest of the

pesticides had a percentage of frecuency of ocurrence ≤ 12.5%. Concentration

levels ranged, from below detection limit up to 3.12 µg g-1. In addition, an

association was found between the pesticides used and the pesticide levels

determined in agricultural soil samples (χ²=5.471, p = 0.019) and between the

total level of pesticides with the organic matter content (χ²=7.014, p = 0.008)

was found.

Once the pesticide residues were identified in soil, toxic reference values (TRV)

of each compound for different trophic levels (phytoplankton, zooplankton, fish,

terrestrial invertebrates and birds) were investigated in international databases

─mainly in the Pesticide Properties DataBase (PPDB) and the pesticide action

network) and a quotient risk was calculated under the worst scenario (maximum

environmental concentration/TRV) for individual compounds and for each

chemical class.

The quotient risk of pesticides organochlorines, organophosphates and synthetic

pyrethroids was high (QR>1) for aquatic ecosystems (phytoplankton,

zooplankton and fish); while any chemical class represent a significant risk

(QR<0.01) for terrestrial ecosystems (terrestrial invertebrates and birds). DDT,

endosulfan, chlorothalonil, malathion, chlorpyrifos, fenpropathrin, lambda

cyhalothrin, permethrin, bifenthrin, esfenvalerate, cypermethrin and deltamethrin

showed a high risk for more than one trophic level.

28

These events confirm that the use of pesticides in the Culiacan Valley

represents a potencial risk for aquatic ecosystems (phytoplankton, zooplankton

and fish). Based on the findings, it is appropriate to establish or conduct an

environmental risk assessments level 2 or 3 focused on the compounds

identified as of concern, as well as constant monitoring of pesticide residues in

the area is recomended to generate scientific information for decision makers to

establish pertinent actions in this respect.

Key Words: Environmental risk assessment, Culiacan Valley, agricultural soil,

pesticides.

29

Introducción

El incremento de la población aunado a una mayor expectativa de vida ha traído

como consecuencia una demanda elevada de alimentos, en la respuesta a

dicha demanda la agricultura desempeña un papel fundamental, en este sentido

la intensificación agrícola basada en tecnologías de producción con insumos

químicos, entre los que destacan los plaguicidas, ha sido ampliamente utilizada

para aumentar la productividad agrícola (FAO, 2010). Por esto, el uso de

plaguicidas en todo el mundo ha aumentado dramáticamente; se estima que a

nivel mundial se usan 4.6 millones de toneladas de plaguicidas químicos y que

en la agricultura se utilizan más de 500 formulaciones de plaguicidas distintas

(Zhang et al., 2011).

A la vez el uso de plaguicidas permite proporcionar la cantidad de alimentos

suficientes, tiene otros beneficios a la sociedad porque permite mejorar la

producción agrícola, pecuaria y forestal, controlar vectores de enfermedades

como paludismo o dengue, evitar el deterioro de elementos de fabricación o

procesamiento industrial (papel, madera, alimentos, etc.) y de uso doméstico

(jabones, desodorantes, productos de jardinería, etc.), mismos que son o

contienen plaguicidas. Por ejemplo, en la agricultura se ha observado que el

control de plagas reduce de un 32 a 45% la pérdida de la cosecha (Pimentel,

1997; Richardson, 1998). Sin embargo, desde hace varias décadas se ha

reportado que los plaguicidas tienen efectos negativos sobre la salud del ser

humano y sobre el ambiente (Carson, 1963). Entre los efectos adversos

30

derivados del uso de plaguicidas se ha reportado contaminación del suelo, aire,

agua superficial y subterránea, problemas en la reproducción de aves y efectos

tóxicos sobre organismos no objetivo incluyendo al ser humano (Castillo et al.,

1997; Stoate et al., 2001; Hernández-Romero et al., 2004; O'Leary et al., 2004;

Pimentel, 2005; Alegría et al., 2006; Berny, 2007; Arias-Estévez et al., 2008;

Bürger et al., 2008; Mariyono, 2008; Aktar et al., 2009; Peperira et al., 2009;

Pimentel, 2009; Weinberg, 2009; Muhammad et al., 2010; Power, 2010).

Las consecuencias que derivan del uso de sustancias químicas (pérdida de la

cubierta vegetal, extinción de especies, contaminación del ambiente, pérdida de

la inocuidad en alimentos, etc.) como los plaguicidas han llevado a una

creciente preocupación de agencias a nivel internacional como la Organización

Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE) y la Comunidad Europea, propiciando la emisión de

regulaciones (normas, leyes, etc.) y directivas con el objetivo de proteger la

salud humana y el ambiente contra los efectos indeseables de estas sustancias

(Van Leeuwen, 2007).

Así en 1983, surge por primera vez el término análisis de riesgo propuesto por

la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS, por sus siglas en

inglés). Puede efectuarse mediante un proceso que se divide en: evaluación,

manejo y comunicación del riesgo (NAS, 1983). La evaluación proporciona

información basada en el análisis de datos empíricos que describen la forma,

magnitud y las características de un riesgo, es decir, la probabilidad de daño a

los seres humanos o el ambiente (Hoppin, 1993; USEPA, 2001; Van Leeuwen,

2007). El manejo es un proceso que implica la toma de decisiones para la

protección de la salud humana y del ambiente basadas en la información

recopilada en la evaluación del riesgo, junto con una consideración de valores

sociales y culturales, realidades económicas y factores políticos (Hoppin, 1993;

Finizio y Villa, 2002; Van Leeuwen, 2007). Finalmente, la comunicación es el

vínculo entre la evaluación y el manejo del riesgo, incluye la percepción pública

31

y la habilidad para intercambiar información científica (Hoppin, 1993; Van

Leeuwen, 2007).

La Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) es un proceso que evalúa la

probabilidad de que se produzcan efectos ecológicos adversos como resultado

de la exposición a uno o más factores de estrés, presentes en un sitio

contaminado debido a actividades humanas. El término ''efectos ecológicos

adversos'' incluye todos los cambios ambientales biológicos y no biológicos que

la sociedad percibe como indeseables (Suter, 1993; USEPA, 1998; Hope,

2006).

Históricamente, las evaluaciones del riesgo se han centrado principalmente

sobre los riesgos para los seres humanos (USEPA, 1989, 2003; ASTDR, 2008).

Sin embargo, recientemente se ha hecho evidente, debido a la pérdida de

especies y/o ecosistemas, que las consecuencias ecológicas de la

contaminación ambiental también deben recibir atención (USEPA, 1992; CCME,

1996; De Lange et al., 2010).

En México, el riesgo ambiental de sitios contaminados se evalúa a partir de la

relación entre la exposición y los efectos. Los efectos se estiman a partir de

datos encontrados en la literatura, de información generada en el laboratorio u

obtenida en el campo, mientras que para la exposición se calculan las

cantidades de compuestos tóxicos que se liberan al ambiente usando modelos

para estimar su destino o se determina su concentración en los diferentes

compartimientos ambientales (SEMARNAT, 2006). La guía técnica para orientar

la elaboración de estudios de evaluación de riesgo ambiental de sitios

contaminados distingue cuatro niveles de evaluación (nivel 0, 1, 2 y 3)1 en

1 Nivel 0, caso A= receptores naturales no biológicos, Nivel 0, Caso B= receptores naturales no

biológicos y el ser humano; Nivel 1= los receptores son especies de uso o valor económico,

protegidas y/o ecosistemas valiosos y no existe información toxicológica para la ERA; Nivel 2= los

receptores son especies de uso o valor económico, protegidas y/o ecosistemas valiosos y existe

32

función del tipo de área, tipo de receptor e información disponible para llevar a

cabo el estudio. En el mismo sentido, la Agencia de Protección Ambiental de

Estados Unidos (USEPA, por sus siglas en inglés) propone un proceso

escalonado de evaluación de riesgo (nivel 1, 2 y 3)2. En ambos casos conforme

se avanza de un nivel a otro se observa que la evaluación se vuelve cada vez

más exigente, requiriendo nuevas pruebas que permitan establecer con mejor

precisión el riesgo (USEPA, 1998; Steen et al., 1999; Sánchez-Bayo et al.,

2002; SEMARNAT, 2006; Guaitero-Díaz, 2010).

En los primeros niveles se emplean una serie de metodologías de tipo

cualitativo y cuantitativo para identificar y jerarquizar riesgos (cociente de riesgo

o índice de peligrosidad); y en niveles más avanzados se realiza un análisis de

riesgo en donde se utilizan modelos matemáticos de simulación (simulación de

Montecarlo, distribución de sensibilidad de las especies, etc.) para cuantificar y

estimar dicho riesgo (Rodier y Mauriello, 1993; Tarazona, 1997; USEPA, 1997,

1998; USEPA, 1998; Lynch, 2003; Alfaro-Lira y Almanza-Abud, 2006; Hope,

2006; Lynch, 2003; SEMARNAT, 2006; Solomon, 2009; Guaitero-Díaz, 2010;

Qu et al., 2011; McKnight et al., 2012).

La importancia de medir la presencia de residuos de plaguicidas en distintas

matrices (alimentos, compartimentos ambientales, etc.) radica, como punto

final, en la preocupación significativa de los posibles efectos adversos para la

salud a largo plazo (Weinberg, 2009), por lo que se han desarrollado métodos

analíticos capaces de cuantificar residuos múltiples en concentraciones muy

información toxicológica para la ERA; Nivel 3= los receptores son especies de uso o valor

económico, protegidas y/o ecosistemas valiosos y existe información toxicológica para la ERA y

se haya determinado un índice de peligrosidad mayor a uno para las especies evaluadas.

2 Nivel 1= cualitativo; Nivel 2= semicuantitavo; Nivel 3= cuantitativo.

33

bajas (por ejemplo, concentraciones de 10-9 ng g-1), gracias a la disponibilidad

de equipos analíticos cada vez más precisos (Lambropoulou y Albanis, 2007).

Según Mujherkee y Madhuban (1996) las principales etapas en la

determinación de plaguicidas son: (1) muestreo, (2) extracción del plaguicida de

la muestra, (3) limpieza e identificación y (4) cuantificación de los residuos.

Además, debe cumplirse con una fase de validación, para garantizar que el

proceso sea exitoso, la cual consiste en satisfacer una serie de parámetros

(linealidad del método y del equipo, límites de detección y cuantificación,

exactitud y precisión), los cuales avalan la aceptación del método (EURACHEM

y CITAC, 2002).

Diversos trabajos han demostrado que existe contaminación por plaguicidas en

distintos compartimentos ambientales, destacando el suelo como receptor

principal de la aplicación tanto directa como indirecta de plaguicidas, siendo

éste además un complejo hábitat de microorganismos relevantes para los

ecosistemas (artrópodos, lombrices de tierra, hongos, bacterias y protozoos) y

el punto de partida hacia otros compartimentos ambientales (agua superficial y

subterránea, aire, etc.) mediante mecanismos de transporte como la

volatilización, el escurrimiento y la lixiviación, así como posibles efectos en la

cadena trófica (aves, reptiles, mamíferos, etc.) (Arias-Estévez, 2008; Tiryaki y

Temur, 2010; Chaplain, 2011; Ortiz-Hernández, 2011).

Por esto, la evaluación del riesgo ambiental por plaguicidas se debe realizar en

regiones como Sinaloa, que cuenta con una industria exitosa en los productos

hortícolas (Siller-Cepeda et al., 2009). Particularmente, en el Valle de Culiacán

el cual se distingue por su elevada producción de frutas, granos y hortalizas de

exportación (tomate, pepino, chile verde y berenjena) (Karam-Quiñones, 2002;

INIFAP, 2010).

34

En este contexto, en el presente estudio se llevaron a cabo las siguientes

actividades:

(1) Se estimaron las cantidades usadas de plaguicidas agrícolas en el

distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya —conocido como Valle de

Culiacán— (Morales-Zepeda, 2007);

(2) Se escaló la información generada a nivel de cultivos para generar la

distribución empírica del uso de plaguicidas en la zona de estudio;

(3) Se determinó la presencia de residuos de plaguicidas en suelo agrícola

mediante un método previamente validado, y

(4) Se realizó una evaluación de riesgo ambiental de nivel 1 (también

conocida como evaluación preliminar del riesgo o evaluación de

tamizaje) por el uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán.

35

Esquema del Documento

La primera parte del documento consiste en una introducción general al tema de

investigación y el resto del documento está estructurado por capítulos. El

Capítulo I (planteamiento del problema de investigación) comprende la revisión

de literatura (estado del arte) relacionada con el proceso de una evaluación del

riesgo ambiental (generalidades, metodologías empleadas, tipos y estructura de

una evaluación de riesgo). También se enfoca en presentar principalmente los

estudios que se han realizado de evaluación del riesgo por plaguicidas a nivel

mundial, nacional y estatal. Los Capítulos II, III, IV, V y VI corresponden a la

investigación experimental llevada a cabo en el presente trabajo. Finalmente el

Capítulo VII presenta un resumen de todos los hallazgos encontrados en la

investigación (resultados, conclusiones principales y una discusión general sobre

las contribuciones, limitaciones y perspectivas de esta investigación) (Figura 1).

36

Figura 1. Estructura del documento.

37

Referencias

Aktar W., Sengupta D. and Chowdhury A. 2009. Impact of pesticides use in agriculture: their benefits and hazards. Interdisciplinary toxicology, 2(1): 1-12.

Alegría H., Bidleman T.F. and Figueroa M.S. 2006. Organochlorine pesticides in the ambient air of Chiapas, Mexico. Environmental Pollution,140 (3): 483-491. Arias-Estévez M., López-Periagoa E., Martínez-Carballo E., Simal-Gándara J., Mejutoc J.C. and García-Ríod L. 2008. The mobility and degradation of pesticides in soils and the pollution of groundwater resources. Agriculture, Ecosystems & Environment, 123 (4): 247-260. ASTDR. 2008. Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Public Health Assessment GUIDANCE MANUAL. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/hac/PHAManual/PDFs/PHAGM_final1-27-05.pdf Fecha de Consulta: 15 de Mayo de 2012.

Berny P. 2007. Pesticides and the intoxication of wild animals. Journal of veterinary pharmacology and therapeutics, 30(2): 93-100. Bürger J., de Mol F. and Gerowitt B. 2008. The “necessary extent” of pesticide use—Thoughts about a key term in German pesticide policy. Crop protection, 27(3): 343-351. Carson R. 1963. Silent spring. London: Hamish Hamilton. First edition. London, United Kingdom. 304 pp. Castillo L.E., De la Cruz E. and Ruepert C. 1997. Annual Review Ecotoxicology and pesticides in tropical aquatic ecosystems of Central America. Enviromental Toxicology and Chemistry, 16 (1): 41-51. Food and Agriculture Organization (FAO). 2010. Biodiversity for Food and Agriculture. Contributing to food security and sustainability in a changing world, Rome, Italy. Disponible en: http://www.fao.org/fileadmin/templates/biodiversity_paia/PAR-FAO-book_lr.pdf Fecha de Consulta: 25 de Mayo de 2013.

Finizio A. and Villa S. 2002. Environmental risk assessment for A tool for decision making. Environmental Impact Assessment Review, 22: 235-248.

38

Hernández-Romero A.H., Tovilla-Hernández C., Malo E.A. and Bello-Mendoza R. 2004. Water quality and presence of pesticides in a tropical coastal wetland in southern Mexico. Marine Pollution Bulletin, 48 (11-12): 1130–1141. Hope B.K. 2006. An examination of ecological risk assessment and management practices. Environment international 32(8): 983-995. Hoppin J. 1993. Risk assessment in the federal goverment: questions and answers. Center for Risk Analysis, Harvard School of Public Health, Boston, MA. 47 pp. INIFAP. 2010. Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. Karam-Quiñones C. 2002. Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Mariyono J. 2008. Direct and indirect impacts of integrated pest management on pesticide use: A case of rice agriculture in Java, Indonesia. Pest Management Science, 64(10): 1069-1073. National Academy of Sciences. 1983. Risk Assessment in the federal government: managing the process. National Academy Press. First edition. Washington, DC. 191 pp. O'Leary E.S., Vena J.E., Freudenheim J.L.and Brasure J. 2004 Pesticide exposure and risk of breast cancer: A nested case-control study of residentially stable women living on Long Island. Environmental Research, 94 (2): 134-144. Pereira J.L., Antunes S.C., Castro B.B., Marques C.R., Gonçalves A.M., Gonçalves F. and Pereira R. 2009. Toxicity evaluation of three pesticides on non-target aquatic and soil organisms: Commercial formulation versus active ingredient. Ecotoxicology, 18 (4): 455-463. Pimentel D. 1997. Techniques for Reducing Pesticide Use: Environmental and Economic Benefits. John Wiley and Sons. Fisrt edition. Chichester, USA. 456 pp. Pimentel D. 2009. Pesticides and pest control. En: P Rajinder and A Dhawan (Eds). Integrated Pest Management: Innovation-Development Process (Vol. 1), Springer, Netherlands, 83-87 pp.

39

Pimentel D. 2005. Environmental and economic costs of the application of pesticides primarily in the United States. Environment, development and sustainability, 7(2): 229-252. Power A.G. 2010. Ecosystem services and agriculture: Tradeoffs and synergies. Philosophical Transactions Royal Society B, 365(1554): 2959-2971. Richardson M. 1998. Pesticides-friend or foe?. Water Science and Technology, 37(8): 19-25. SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2006. Guía Técnica para Orientar la Elaboración de Estudios de Evaluación de Riesgo Ambiental de Sitios Contaminados. Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental (SGPA) Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR). Primera Edición. México, D.F. 134 pp.

Siller-Cepeda J.H., Chaidez-Quiroz C. and Castro-del Campo N. 2009. Produce contamination issues in Mexico and Central America. En: G.M. Sapers, E.B. Solomon, K.R. Matthews (eds.) The Produce Contamination Problem: Causes and Solutions. Elsevier, Burlington, MA, 309-326 pp. Stoate C., Boatman N.D., Borralho R.J., Carvalho C., De Snoo G.R. and Eden P. 2001. Ecological impacts of arable intensification in Europe. Journal of Environmental Management, 63(4): 337-365. Suter II G.W. 1993. Ecological risk assessment. Lewis Publishers. Second edition. Boca Raton, FL, USA. 645 pp. U.S. Environmental Protection Agency. 1989. Risk assessment guidance for Superfund. Volume I. Human health evaluation manual. Interim final. PA/540/1-89/002. Disponible en: http://www.epa.gov/oswer/riskassessment/ragsa/ Fecha de Consulta: 25 de Mayo de 2012. U.S. Environmental Protection Agency. 1992a. Framework for ecological risk assessment. EPA Report 630/R-92/001. U.S.EPA, Washington, D.C. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/FRMWRK_ERA.PDF Fecha de Consulta: 15 de Septiembre de 2012.

U.S. Environmental Protection Agency. 1992b. Developing a work scope for ecological assessments. Publication 9345.0-05I. Eco update intermittent bulletin, vol. 1(4). Washington, DC, USA: Office of Solid Waste and Emergency Response, U.S. Environmental Protection Agency. Disponible en: http://www.epa.gov/oswer/riskassessment/ecoup/pdf/v1no4.pdf Fecha de Consulta: 15 de Agosto de 2012.

40

U.S. Environmental Protection Agency.1998. Guidelines for Ecological Risk Assessment. Report EPA/630/R-95/002F. Forum, Washington, DC. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/ECOTXTBX.PDF Fecha de Consulta: 11 de Octubre de 2012. U.S. Environmental Protection Agency. 2001. U.S. Environmental Protection Agency. An overview of Risk Assessment and RCRA. EPA530-F-00-032: Washington, DC. Disponible en: http://www.epa.gov/epawaste/inforesources/pubs/riskfinal.pdf Fecha de Consulta: 05 de Julio de 2012. U.S. Environmental Protection Agency. 2005. Draft final guidelines for carcinogen risk assessment final (external review draft). U.S. Environmental Protection Agency, Risk Assessment Forum, Washington, DC, NCEA-F-0644A. March 2003. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/CANCER_GUIDELINES_FINAL_3-25-05.PDF Fecha de Consulta: 10 de Diciembre de 2012.

Van Leeuwen C.J. 2007. General Introduction. En: C.J. Van Leeuwen and T.G. Vermeire (eds). 2nd ed. Risk Assessment of Chemicals. An Introduction Springer Publishers, Dordrecht, The Netherlands, 1-36 pp. Weinberg J. 2009. Guía para las ONG sobre los plaguicidas peligrosos y el SAICM. Marco de acción para proteger la salud humana y el medio ambiente de los plaguicidas peligrosos. Red Internacional de Eliminación de los COP. 74 pp. Disponible en: http://www2.unitar.org/cwm/publications/cw/inp/IOMC_Resource_Guide_18_Jan_08_Final_ESP.pdf Fecha de Consulta: 03 de Enero de 2013.

Zhang W., Jiang F., Feng-Ou J. 2011. Global pesticide consumption and pollution: with China as a focus. Proceedings of the International Academy of Ecology and Environmental Sciences 1(2): 125-144.

41

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Revisión de Literatura

Historia de los Plaguicidas

La historia de los plaguicidas ha sido dividida en tres etapas (Albert y Benítez,

1996; Muir, 2002; Zhang et al., 2011). La primera etapa abarcó desde antes de

Cristo hasta mediados del siglo XIX y se caracterizó por el uso de plaguicidas

naturales como el azufre y las flores de piretro, por lo que también se le conoce

como la era de los productos naturales (Muir, 2002). La segunda etapa de la

historia de los plaguicidas se denomina era de los plaguicidas sintéticos

inorgánicos y abarca el periodo comprendido entre 1870 y 1945 (Muir, 2002;

Zhang et al., 2011). Durante ella se emplearon productos relativamente

sencillos como el sulfato de cobre con cal (mejor conocida como mezcla de

Burdeos o caldo bordelés), bromuro de metilo y el acetoarsenito de cobre o

42

verde de París (Restrepo, 1988). La tercera y última etapa es conocida como la

era de los plaguicidas sintéticos orgánicos comprende desde 1945 a la

actualidad y se caracteriza por el uso de plaguicidas químicos sintetizados por

el hombre (Albert y Benítez, 1996; Klaassen et al., 1996; Muir, 2002; Zhang et

al., 2011).

43

Desde entonces se han observado importantes cambios en cuanto al consumo

de plaguicidas a nivel mundial indicando una tendencia a la disminución gradual

del uso de insecticidas y un rápido incremento en el uso de herbicidas (Zacaria

et al., 2011; Zhang et al., 2011).

Uso de los Plaguicidas en México

El uso de plaguicidas en México inició a finales del siglo XIX, para 1898 ya

existía el uso de más de 30 plaguicidas distintos —principalmente arseniato de

plomo, acetoarsenato de cobre (Verde de París), cianuro de hidrógeno, ácido

carboxílico y la mezcla de Burdeos—. En el periodo comprendido entre 1940-

1960 se inició en México la aplicación intensiva de plaguicidas sintéticos,

principalmente DDT y otros organoclorados; posteriormente y aunado al

surgimiento de la revolución verde se registró el uso de diversos

organofosforados, carbamatos, herbicidas y fungicidas (Albert, 2005). Un

resumen de los antecedentes históricos del uso de los plaguicidas en México se

encuentra en González-Farias, 2003 y Albert, 2005.

Para la década de los setentas, el libro “la primavera silenciosa” (Carson, 1963)

muestra las primeras evidencias de los problemas ambientales y de salud

causados por el uso de plaguicidas organoclorados, generando la prohibición

de algunos de éstos (ej. DDT) y observándose un cambio de uso a otros tipos

de plaguicidas (organofosforados y carbamatos) en muchas regiones agrícolas

de México. Por lo que de 1970 a 1980 se produjeron grandes cantidades de

plaguicidas organofosforados (paratión etílico, paratión metílico y malatión)

(González-Farias, 2003).

44

Actualmente, la mayoría de los plaguicidas organoclorados ya no se utilizan con

fines agrícolas o de manera legal al encontrarse prohibidos. Además, los que

están en uso son restringidos o su uso se limita a las campañas de salud

pública contra los mosquitos, al tratamiento de semillas y suelo, y algunos usos

agrícolas restringidos. Cabe señalar que el endosulfán era hasta 2003 el único

organoclorado listado para su uso en la agricultura sin restricciones (excepto

para las plantaciones de café) (CICOPLAFEST, 2005).

Según Albert (2005) los plaguicidas de mayor empleo en México son los

insecticidas, seguidos de los herbicidas y los fungicidas, destacando paraquat,

glifosato, paratión metílico, metamidofos, malatión, mancozeb y clorotalonil. Los

estados con mayor aplicación de plaguicidas en orden de importancia son:

Sinaloa, Chiapas, Veracruz, Jalisco, Nayarit, Colima, Sonora, Baja California,

Tamaulipas, Michoacán, Tabasco, Estado de México, Puebla y Oaxaca. Se

calcula que en ellos se aplica el 80% del total de plaguicidas utilizados en el

país (González-Arias et al., 2010). En la zona noroeste y centro del país

(Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Jalisco) se

consumen cantidades elevadas (35 kg ha-1 año-1) de plaguicidas de todo tipo

para controlar plagas en granos y gran variedad de hortalizas de exportación

(Albert, 2005). Actualmente se desconoce la cantidad de plaguicidas que se

usan en el país y aunque la agricultura de exportación ha incorporado

tecnología —destacando el uso de compuestos menos persistentes (pero más

tóxicos) — que permite que sus productos sigan siendo competitivos y

aceptados en otros países, esto ha dado lugar a un mayor riesgo para la salud y

el ambiente.

En Sinaloa se estima que 30 kg i.a. ha-1 son aplicados anualmente (Hernández

Moreno y Valenzuela Rivera, 1995). Mientras que específicamente en el Valle

de Culiacán, uno de los valles agrícolas más importantes en cuanto a superficie

y producción, en 1995 y durante el ciclo 1997-1998, se aplicaron entre 3.3 y

45

54.5 kg i.a. ha-1, respectivamente (Carvalho et al., 1996; Karam-Quiñones,

2002). Sin embargo, es difícil conocer el patrón de uso de plaguicidas exacto en

las diferentes regiones de México y evaluar el impacto de estos compuestos en

el ambiente, debido a la escasez de información sobre este aspecto y a la

dificultad en la obtención de la misma. Sin embargo, la presencia de plaguicidas

ha sido ampliamente reportada en ecosistemas del estado de Sinaloa desde los

80´s hasta recientemente (Rosales et al., 1983, 1985; Readman et al., 1992;

Carvalho et al., 1996; Galindo et al., 1992, 1996a, 1996b, 1997, 1999a, 1999b;

Carvalho et al., 2002; González-Farias et al., 2003, 2006; Osuna-Flores y Riva,

2002, 2004; Hernández-Antonio y Hansen, 2011; García de la Parra et al., 2012;

Montes et al., 2012) y particularmente en el sistema lagunar Ensenada del

Pabellón-Altata, ecosistema cercano al Valle de Culiacán, que destaca por su

importancia ecológica y socioeconómica (Readman et al., 1992; Carvalho et al.,

1996, 2002). Los niveles de plaguicidas encontrados en este ecosistema, en

algunas ocasiones, podrían representar un riesgo para los organismos de ese

hábitat dado que se han econtrado en concentraciones por arriba de los límites

máximos permisibles (Galindo et al.,1996a,b, 2002). Por lo anterior, los

ecosistemas de la región pueden verse afectados por el desarrollo de la

agricultura intensiva conduciendo al deterioro de los mismos (Albert y Benítez,

1996; Botello et al., 2000); por lo que la evaluación de riesgo por estas

sustancias se hace necesaria.

Generalidades de Evaluación de Riesgo

En México, el riesgo es definido por la Ley General para la Prevención y

Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) como “la probabilidad o posibilidad

de que el manejo, la liberación al ambiente y la exposición a un material o

residuo tóxico, ocasionen efectos adversos en la salud humana, en los demás

46

organismos vivos, en el agua, aire, suelo, en los ecosistemas, o en los bienes y

propiedades pertenecientes a los particulares” (LGPGIR, 2014).

La evaluación de riesgo no se utiliza de manera aislada sino que forma parte de

un contexto más amplio, conocido como análisis de riesgos. Este último incluye

evaluación del riesgo, manejo del riesgo y comunicación del riesgo (NRC, 1983;

Finizio y Villa, 2002; Van Leeuwen, 2007).

La evaluación de riesgos ambientales o ecológicos (ERA) es un proceso que

evalúa la probabilidad de que se produzcan efectos ecológicos adversos como

resultado de la exposición a uno o más factores de estrés (por ejemplo,

contaminación por plaguicidas, dioxinas y furanos, PCB´s, la destrucción del

hábitat, la introducción de especies invasoras, etc.) relacionados con las

actividades humanas (USEPA, 1992, Suter, 1993; USEPA, 1998; Finizio y Villa,

2002; Alfaro-Lira y Almanza-Abud, 2006; Hope, 2006). Cuando un riesgo

significativo ha sido identificado, es prudente, e incluso necesario, tomar las

decisiones acerca de si el riesgo evaluado para la protección de la salud pública

y de los recursos ambientales debe ser gestionado, y los medios para llevar a

cabo dicha gestión, este proceso es conocido como manejo del riesgo. El

manejo del riesgo se basa en la información obtenida de los pasos previos de la

evaluación de riesgos, junto con una consideración de valores sociales y

culturales, de realidades económicas y factores políticos (Finizio y Villa, 2002;

Van Leeuwen, 2007).

La comunicación del riesgo es un proceso interactivo esencial entre las partes

interesadas; es decir, los administradores de riesgos, asesores, y los que

pueden estar directa o indirectamente afectados por la decisión del manejo del

riesgo. La comunicación del riesgo es el vínculo entre la evaluación del riesgo y

el manejo del riesgo. Las partes interesadas que potencialmente se podrían

incluir en cualquier evaluación de riesgo particular son generalmente los

47

representantes de la industria, el público y los profesionales de la salud, los

expertos académicos y grupos de consumidores específicos. Estas partes

interesadas pueden participar de una o varias maneras, incluyendo la asistencia

en el desarrollo de los objetivos de gestión del riesgo, proponiendo los puntos

finales de evaluación, proporcionando información valiosa y revisando los

resultados obtenidos (US EPA, 1998; Van Leeuwen, 2007).

La ERA es un campo de estudio interdisciplinario relativamente nuevo que se

utiliza en la protección al ambiente como una herramienta para proporcionar

una base científica en la toma de decisiones por parte de los gestores

ambientales (Bradbury et al., 2004; Hope, 2006).

Estructura del Proceso de Evaluación de Riesgos Ambientales

El número y los nombres de las fases del proceso de evaluación de riesgo

ambiental pueden variar según el país o jurisdicción. Sin embargo, en principio,

incluye tres fases principales: (1) Formulación del problema; (2) análisis (de la

exposición y efectos) y (3) caracterización del riesgo, unidos por una

consideración general de incertidumbre (por ejemplo, USEPA, 1998; Hela et al.,

2005; Alfaro-Lira y Almanza-Abud, 2006; Qu et al., 2011).

En la figura 1 se resumen a modo de esquema los elementos básicos del

proceso de evaluación de riesgo propuesto por USEPA (1992, 1998).

48

Figura 1. Estructura de la Evaluación de Riesgo Ambiental (modificado de

USEPA, 1992).

Fase 1 Formulación del problema. Esta fase de la evaluación de riesgo se

centra en responder a la pregunta: ¿cómo puede un contaminante potencial

dañar la estructura o el funcionamiento de un ecosistema particular? (Finizio y

Villa, 2002). La identificación del problema incluye: la refinación de los objetivos

y alcances del estudio, la selección de parámetros o indicadores, elaboración

de un modelo conceptual, y el desarrollo de un plan de análisis. (CENR, 1999;

USEPA, 2003; Alfaro-Lira y Almanza-Abud, 2006; SEMARNAT, 2006; Ramírez-

Romero y Mendoza-Cantú, 2010; Perrodin et al., 2011; Qu et al., 2011).

49

Fase 2 Análisis del Riesgo. La fase de análisis contiene dos componentes

principales: la caracterización de la exposición y la caracterización de los

efectos ecológicos. La caracterización de la exposición describe la distribución

de los contaminantes (plaguicidas) en el ambiente (características de la fuente,

vías de transporte, destino y dosis/exposición estimada para el receptor),

mientras que la caracterización de los efectos ecológicos evalúa las relaciones

estrés-respuesta o evidencias de que la exposición de las especies expuestas

al contaminante (plaguicidas) causan un efecto observable (USEPA, 1998; Qu

et al., 2011).

La Guía técnica para orientar la elaboración de estudios de evaluación de

riesgo ambiental de sitios contaminados (SEMARNAT, 2006) define a la

caracterización de la exposición como la medición o estimación de la dosis o

concentración de exposición incluyendo la calificación de las incertidumbres;

mientras que, la caracterización de los efectos es el análisis e inferencia de las

posibles consecuencias en un organismo blanco específico, población o

ecosistema, por la exposición a un factor en particular y basado en el

conocimiento de la relación causa-efecto.

La caracterización de la exposición, cuando se enfoca en una sustancia en

particular, utiliza el término de concentración ambiental esperada (PEC, por sus

siglas en inglés). El parámetro en cuestión es la concentración de una sustancia

que se puede esperar en el ambiente después de diferentes entradas (CENR,

1999). Sin embargo, la exposición depende tanto de las concentraciones de

contaminantes en el ambiente como de las características y el comportamiento

de los organismos objetivo (Perrodin et al., 2011).

En cambio, la caracterización de los efectos implica en qué medida los

organismos objetivo del ecosistema son significativamente sensibles a los

contaminantes a los que están expuestos (Perrodin et al., 2011). Este paso se

50

basa principalmente en enfoques biológicos que generalmente incluyen

bioensayos y es el resultado de la adquisición de diferentes valores de los

efectos ecotoxicológicos (NOEC, CE50, CL503, etc.) por lo que es posible

calcular, después de aplicar un factor de extrapolación, el valor de la ausencia

de efecto significativo en el ecosistema de destino. Este valor se conoce

comúnmente como la concentración prevista sin efecto (PNEC, por sus siglas

en inglés) e indica el nivel de exposición que no produce efectos adversos

sobre los ecosistemas (Hope, 2006; Perrodin et al., 2011).

Los productos de la fase de análisis son los perfiles de resumen que describen

la exposición y las relaciones factor de estrés-respuesta (USEPA, 1998). Estos

productos proporcionan la base para la caracterización del riesgo.

Fase 3 Caracterización del Riesgo. La caracterización del riesgo es la etapa

final de una evaluación de riesgo ambiental. Durante ésta se integra la

información sobre la exposición y los efectos, se describen las fuentes de

incertidumbre, y se evalúa qué tan significativos son los cambios ecológicos

pronosticados, con el fin de llegar a una conclusión acerca de la estimación del

riesgo (Suter, 1993; USEPA, 1998; Finizio y Villa, 2002; SEMARNAT, 2006). La

relevancia de esta última fase es máxima pues influye directamente en la

decisión final del proceso, determina si los efectos adversos son aceptables o

no. Los criterios por los que se define el límite entre aceptable o no aceptable

son actualmente objeto de un amplio debate científico. Existen, no obstante,

diferentes técnicas para la estimación del riesgo, estando su utilización en

algunas ocasiones limitada en cuanto a la cantidad de información que se

puede obtener, ya sea por restricciones de tiempo, de recursos, o por un

conocimiento científico insuficiente (Ramírez-Romero y Mendoza-Cantú, 2010).

3 NOEC= Cocentración de Efecto No Observable; CE50= Concentración Efectiva Media; LC50=

Concentración Letal Media.

51

Sin embargo, el principio básico consiste en comparar el nivel de presencia de

uno o más contaminantes dentro del ecosistema de destino, y la gravedad de

su o sus efectos sobre los ecosistemas de destino (Tarazona, 1997; Steen et

al., 1999; Hope, 2006; Perrodin et al., 2011). La obtención de la comparación

entre exposición y efectos a menudo se expresa como un cociente denominado

cociente de riesgo (SEMARNAT, 2006).

Finalmente, el proceso de evaluación de riesgos es a menudo iterativo. La

iteración de los procesos de evaluación de riesgos se realiza generalmente en

niveles estructurados que proceden de lo simple a evaluaciones muy complejas

diseñadas para responder a las preguntas difíciles, como el alcance y la

naturaleza del riesgo o para la evaluación de opciones alternativas (USEPA,

1998; Finizio y Villa, 2002; Hope, 2006; Ramírez-Romero y Mendoza-Cantú,

2010).

Procedimiento Escalonado para la Evaluación del Riesgo Ambiental

Aplicado a Plaguicidas

La evaluación de riesgo ambiental es un procedimiento lógico, conservativo y

progresivo de aproximaciones (entre mayor es el nivel de evaluación, menor es

la incertidumbre asociada), estructuradas en niveles de evaluación cada vez

más exigentes (Guaitero-Díaz, 2010). La ERA puede ser conducida en tres

diferentes niveles, en la Figura 2 se muestran los niveles a los cuales puede ser

llevada a cabo (USEPA, 1992, 1998; SEMARNAT, 2006). La elección de alguno

de los tres niveles de evaluación depende principalmente de la calidad de la

información disponible (SEMARNAT, 2006).

52

Figura 2. Niveles del procedimiento escalonado para realizar una Evaluación de

Riesgo Ambiental (Modificado de USEPA, 1998).

53

El riesgo determínistico generalmente se determina por el denominado Cociente

de Riesgo (CR) o Coeficiente de Peligrosidad (CP) mediante la relación

existente entre la concentración del contaminante y los valores de referencia

tóxicos (Rodier y Mauriello, 1993; Alfaro-Lira y Almanza-Abud, 2006;

SEMARNAT, 2006; Guaitero-Díaz, 2010; Astorga-Rodríguez, 2011; McKnight et

al., 2012). Si el CR o CP es menor a uno, la evaluación concluye en esta etapa

y las medidas de remediación se enfocarán al monitoreo de la contaminación.

En caso contrario, se puede optar por determinar las acciones de remediación o

bien realizar un refinamiento de la ERA, es decir, se debe pasar al siguiente

nivel de evaluación (USEPA, 1998; Steen et al., 1999; Sánchez-Bayo et al.,

2002; SEMARNAT, 2006; Guaitero-Díaz, 2010).

Mientras que, el riesgo probabilístico requiere la aplicación de modelos

matemáticos (por ejemplo, la simulación de Montecarlo) y la realización de

ensayos a nivel de laboratorio simulando situaciones reales en campo.

Contrario a los niveles 1 y 2, este tipo de estudio permite establecer efectos del

contaminante(s) a niveles altos de organización biológica tales como

poblaciones, comunidades y/o ecosistemas (USEPA, 1998; Lynch, 2003; Alfaro-

Lira y Almanza-Abud, 2006; Hope, 2006; SEMARNAT, 2006; Guaitero-Díaz,

2010; Qu et al., 2011). Además, se suelen emplear biomarcadores de efecto o

de exposición para evaluar la relación causa-efecto (SEMARNAT, 2006).

Índices para Evaluar el Impacto de los Plaguicidas en el Ambiente

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos define a los

indicadores de riesgo como sistemas que combinan la información sobre el

riesgo de los plaguicidas y su uso, con el fin de realizar un seguimiento de las

54

tendencias de riesgo a través del tiempo tanto a nivel regional como nacional

(OCDE, 2001). Los indicadores son herramientas valiosas para la evaluación y

la toma de decisiones ya que sintetizan la información y por lo tanto pueden

ayudar a comprender un sistema complejo (Van Der Werf y Zimmer, 1998).

La información que debe incluirse en los indicadores varía ampliamente entre

los diferentes indicadores y el proceso de selección. A menudo refleja en gran

medida la formación profesional de sus desarrolladores (ecotoxicólogos,

toxicólogos, etc.) (Guaitero-Díaz, 2010). Casi todos los indicadores toman en

cuenta las propiedades básicas de destino ambiental de los plaguicidas, es

decir, la persistencia en el suelo (vida media, DT50), la movilidad en el suelo

[expresada como un coeficiente de sorción de carbono orgánico (Koc, por sus

siglas en inglés) o coeficiente del contenido de materia orgánica (Kom, por sus

siglas en inglés)] y datos toxicológicos para organismos en suelo y agua (LC50,

NOEC, etc.). Otros factores que se consideran son: la dosis, la frecuencia y el

método de aplicación, las condiciones ambientales (clima, tipo de suelo, y

geología) y otras características del lugar, el agua superficial disponible

recursos, y la presencia de especies biológicas (Trevisan et al., 1999; Reus y

Leendertse, 2000; Reus et al., 2002). Algunos de los indicadores incorporan

información sobre las medidas de mitigación o integran aspectos económicos o

socio- económicos (Higley y Wintersteen, 1992; Levitan, 1995).

Numerosos indicadores de riesgo por plaguicidas han sido desarrollados

alrededor del mundo debido a que van desde sencillos (de un sólo parámetro y

fáciles de usar) hasta complejos (requieren una gran cantidad de datos y

capacidad técnica por parte del evaluador) (Higley y Wintersteen,1992; Kovach

et al., 1992; Beernaerts y Pussemier, 1997; Swanson et al., 1997; Lewis y

Bardon, 1998; Sørensen, et al., 1998; Van der Werf y Zimmer, 1998; Gutsche y

Rossberg, 1999; Nilsson, 1999; Pussemier, 1999; Trevisan et al., 1999; Reus y

55

Leendertse, 2000; Finizio et al., 2001; Brown et al., 2003; Padovani et al., 2004;

Kookana et al., 2005; Bockstaller et al., 2009a,b; Zhan y Zhang, 2012, 2013).

En el Cuadro 1 se presenta una descripción que incluye algunas

consideraciones particulares de los indicadores más utilizados a nivel mundial

para evaluar el riesgo derivado de la aplicación de plaguicidas (CAE, 2006;

Bockstaller et al., 2009a,b).

Según el Centro de Agricultura y Ambiente (CAE, 2006) el Cociente de Impacto

Ambiental (CIA) es uno de los indicadores más usados universalmente debido a

que, comparado con otros indicadores, permite calcular el riesgo de los

plaguicidas, asociado tanto al componente ambiental (organismos terrestres)

como al componente de salud humana (trabajadores agrícolas y consumidores),

basado en una metodología de categorización (Kovach et al., 1992; Levitan et

al., 1995; Van der Werf , 1996; Falconer, 2002; Feola et al., 2011). En esta

metodología, la información toxicológica y los parámetros (propiedades)

fisicoquímicos de los plaguicidas son categorizados según criterios establecidos

por estos autores; luego, dichas categorías se incorporan a ecuaciones hasta

llegar al valor final del CIA (Kovach et al., 1992).

El Cociente de Impacto Ambiental (EIQ, por sus siglas en inglés) fue

desarrollado por expertos de la Universidad de Cornell, Estado de Nueva York,

con un enfoque en Manejo Integrado de Plagas (MIP). Se usa principalmente

para comparar diversos programas de manejos de plagas y ayuda a los

productores y otros profesionales del ramo agrícola a identificar qué plaguicidas

o programa de manejo de plagas tienen un menor impacto ambiental. El CIA

contempla tres componentes principales para calcular el riesgo para cada

plaguicida. El primer componente se relaciona con el riesgo potencial para la

salud de los trabajadores agrícolas; el segundo con el riesgo sanitario potencial

para los consumidores, ya sea a través de la ingesta directa o indirecta por de

la contaminación de las aguas subterráneas; y el tercer componente

56

(componente ecológico) está compuesto por los efectos acuáticos y terrestres y

considera el efecto sobre peces, aves, abejas y artrópodos benéficos (biota no

humana). Estos tres componentes se integran en una sola ecuación para llevar

a cabo el cálculo del cociente de impacto ambiental (CIA) para cada plaguicida,

a cada componente se le da el mismo peso pero las variables individuales de

los componentes se ponderan de forma diferente (Kovach et al., 1992).

El CIA para cada plaguicida considera once variables (toxicidad crónica,

toxicidad dérmica, vida media en la superficie de la planta, vida media en suelo,

sistematicidad, potencial de lixiviación, toxicidad en peces, potencial de

escurrimiento, toxicidad en aves, toxicidad en abejas y toxicidad para

artrópodos benéficos). Seis de estas variables se clasifican con base en

propiedades medidas o conocidas y las otras cinco en función de juicios

dependiendo de su impacto (bajo, moderado o grave), todos los valores de las

variables se transforman en puntuaciones de 1, 3 o 5. La puntuación de 1 es

para una toxicidad baja o un impacto mínimo, mientras que la puntuación de 3

es para una toxicidad o impacto moderado. La puntuación de 5 para los

plaguicidas altamente tóxicos o si tiene un gran impacto negativo en el

ambiente (los detalles sobre los cálculos y categorización de las variables están

dados por Kovach et al. 1992). El valor final del CIA es el promedio del valor

obtenido para cada componente analizado (trabajador, consumidor y ambiente

o ecológico).

La información de cada una de las variables, necesaria para el cálculo del CIA,

fue obtenida de distintas fuentes, incluyendo la Red de Extensión Toxicológica

(EXTOXNET, por sus siglas en inglés), CHEM-NEWS, SELCTV, hojas de

seguridad con datos individuales de los distintos productos químicos y de

fuentes de información pública, como los datos disponibles de la Agencia de

Protección Ambiental de Estados unidos (USEPA, por sus siglas en inglés)

57

(Kovach et al., 2012). El CIA mínimo para un plaguicida (ingrediente activo) es

6.7 (Levitan et al., 1995) y el máximo de 210 (FAO, 2008).

La lista original de CIA contenía 221 valores (Kovach et al., 1992), aunque es

actualizada periódicamente (http://www.nysipm.cornell.edu/publications/EIQ/)

por el grupo de trabajo de la Universidad de Cornell contando actualmente con

valores de CIA para 479 plaguicidas (Kovach et al., 2012).

Dado que el valor de CIA es principalmente un indicador del riesgo ─en función

de la toxicidad y algunas características fisicoquímicas─ que posee cada

compuesto (no considera la exposición al plaguicida), se requieren cálculos

adicionales para obtener una indicación del riesgo de plaguicidas en el campo.

Para dar cuenta de la exposición, el valor de CIA de los plaguicidas se combina

con datos de aplicación de los mismos (frecuencia y dosis de aplicación) y con

información del porcentaje de ingrediente activo del producto(s) utilizado(s) para

obtener el impacto ambiental de uso en campo (CIAuso) de la siguiente forma:

CIAuso = CIA * i.a. * dosis * frecuencia (1)

Donde: CIA = Cociente de impacto ambiental del plaguicida, i.a. = ingrediente

activo del producto formulado, dosis = cantidad de producto comercial aplicado

en campo, frecuencia = número de aplicaciones.

58

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del riesgo por plaguicidas.

3Kovach et al., 1992;

1Swanson et al., 1997;

5Gutsche y Rossberg, 1999;

6Nilsson, 1999;

7Pussemier, 1999;

2Reus y Leendertse, 1999;

4Trevisan et al.,

1999; 8Finizio et al., 2001.

Método Fundamento Parámetros evaluados Limitaciones

Chemical Hazard Evaluation for Management

Strategies (CHEMS1)

1

Diseñado específicamente para evaluar el efecto de grandes cantidades de químicos dispuestos en el ambiente debido a la producción industrial.

Aire, suelo, agua subterránea y agua superficial.

La cantidad de plaguicidas en el ambiente tiene que ajustarse a una menor cantidad de productos químicos, la que comúnmente se usa en las fincas. El indicador requiere el uso de “la vida media biológica de oxígeno”; estos valores pueden ser difíciles de determinar.

Environmental Yardstick for

Pesticides (EYP)2

Calcula un valor basado en la tasa de aplicación estándar (1 kg Ha

-1).

Después este es multiplicado por la tasa de aplicación real para llegar a un valor de PIA (Punto de Impacto Ambiental). Para concentraciones en agua subterránea, EYP depende de programas que simulan la lixiviación tales como: PESTicide Leaching and Accumulation (PESTLA) y Pesticide Emission Assessment at Regional and Local Scales (PEARL).

Organismos en agua, organismos en suelo y agua subterránea.

Los valores de lixiviación (PESTLA) corresponden a los de un suelo con un contenido de materia orgánica de 4.5 %, lo cual pone al indicador en desventaja cuando se trabaja con suelos con diferente contenido de materia orgánica. Los valores obtenidos para cada uno de los compartimentos ambientales evaluados, no pueden ser combinados en un gran valor final que represente el riesgo de la aplicación de un plaguicida.

Cociente de Impacto Ambiental (CIA)

3

Permite calcular el riesgo de los plaguicidas hacia los trabajadores agrícolas, los consumidores y los organismos terrestres, basado en una metodología de categorización.

Modo de acción del compuesto (sistematicidad), vida media de los residuos del plaguicida en agua, suelo y superficie de la planta; toxicidad dérmica del plaguicida; toxicidad; toxicidad crónica; toxicidad aguda del plaguicida en peces, aves, abejas y artrópodos benéficos; y potenciales de escurrimiento y lixiviación del plaguicida.

Al usar este indicador se debe prestar particular atención en la metodología de categorización. El EIQ para trabajadores y consumidores se basa únicamente en datos de toxicidad en ratas, no incluye cálculos de la exposición a los compuestos.

59

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del riesgo por plaguicidas (Continuación).

Método Fundamento Parámetros evaluados Limitaciones

Environmental Potencial Risk

Indicador for Pesticides (EPRIP)

4

Calcula la Concentración Ambiental Estimada (CAE) y la divide entre valores de toxicidad que reflejan el daño a los organismos presentes en un compartimento particular.

Agua subterránea y superficial, suelo y aire.

Este indicador fue diseñado para condiciones climáticas mediterráneas, si es usado fuera de esta región, los resultados finales no podrían ser adecuados. Se podrían presentar inconvenientes significativos al calcular los valores de la CAE en el compartimento de aguas superficiales. Además este indicador también posee esquemas complejos de conversión de unidades que podrían ser una importante barrera en el uso exitoso por parte de algunos usuarios.

Synoptisches Bewertungsmodell fur Pflanzenschutzmittel

(SYNOPS 2)5

Evalúa el riesgo ambiental potencial de una estrategia de aplicación de plaguicidas y compara diferentes estrategias de manejo de plagas que utilicen distintas opciones a los plaguicidas. El efecto potencial sobre las aguas subterráneas incorpora las CAE del programa PELMO (PEsticide Leaching MOdel).

Suelo, aire, aguas subterráneas y superficiales; Toxicidad aguda y crónica en organismos acuáticos y terrestres.

Los cálculos son bastante complejos, por lo que, puede tomar algún tiempo la buena comprensión de las ecuaciones y la interacción de diferentes parámetros ambientales. Además, la disponibilidad de datos adecuados es un problema (ej. valores NOEC para la lombriz de tierra). Por otro lado, para calcular la lixiviación hacia aguas subterráneas, los usuarios deben aprender a manejar el programa de simulación de lixiviación PELMO.

3Kovach et al., 1992;

1Swanson et al., 1997;

5Gutsche y Rossberg, 1999;

6Nilsson, 1999;

7Pussemier, 1999;

2Reus y Leendertse, 1999;

4Trevisan et al.,

1999; 8Finizio et al., 2001.

60

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del riesgo por plaguicidas (Continuación).

Método Fundamento Parámetros evaluados Limitaciones

Pesticide Environmental Risk

Indicator (PERI)6

El indicador PERI usa una metodología de clasificación que valora las propiedades fisicoquímicas y los datos de toxicidad del plaguicida en una escala de 1 a 5. PERI agrupa todas las variables de los diferentes compartimentos en una ecuación para llegar a un puntaje de calificación de riesgo ambiental.

Agua superficial, agua subterránea y aire.

Este indicador no ha sido relacionado con otros indicadores ambientales (ver Reus et al., 2002). Sin

embargo, eso no lo invalida, ya que difícilmente se pueden conocer los valores de toxicidad para los microbios del suelo.

System for Predicting the Environmental

Impact of Pesticides (SYPEP)

7

Calcula las Concentraciones Ambientales Esperadas (CAE) en aguas subterráneas y superficiales, las cuales son comparadas con las concentraciones máximas permisibles (CMP) del compuesto en ese determinado compartimento. Para hacer esta comparación, los valores de las CMP se dividen entre el valor de las CAE. Esta razón o cociente, se clasifica en una escala de 1 a 5, que permite llegar al valor SYPEP para cada compartimento.

Aguas subterráneas y superficiales

Algunos plaguicidas podrían tener un CAE de 0. Sin embargo, un valor igual a 0 no podría operar en la ecuación del valor de la relación de exposición a toxicidad, debido a que no es posible dividir entre 0.

Índice de Riesgo Ambiental Agudo en Ecosistema Hipogeo

(PRIHS-1)8

Evalúa el riesgo comparando la concentración ambiental del plaguicida en los primeros 5 cm de suelo (CAE) con la dosis letal media (LD50) para mamíferos, con la concentración letal media (LC50) para lombrices y con el efecto sobre los artrópodos benéficos.

Suelo, lombrices, mamíferos, microorganismos en suelo y artrópodos benéficos.

En los artrópodos benéficos no es posible determinar un valor real de la relación exposición-toxicidad (RET), por lo que se utiliza la evaluación de la inhibición de actividad a valores fijos de la dosis de plaguicida aplicado (0.5, 1 y 2 veces la dosis del plaguicida).

3Kovach et al., 1992;

1Swanson et al., 1997;

5Gutsche y Rossberg, 1999;

6Nilsson, 1999;

7Pussemier, 1999;

2Reus y Leendertse, 1999;

4Trevisan et al.,

1999; 8Finizio et al., 2001.

61

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del riesgo por plaguicidas (Continuación).

Método Fundamento Parámetros evaluados Limitaciones

Índice de Riesgo

Ambiental Crónico en

Ecosistema Hipogeo

(PRIHS-2)8

Evalúa el riesgo ambiental crónico para especies hipogeas, es similar al PRIHS-1 pero la escala de tiempo cambia, por lo que la CAE considera la degradación del producto.

Suelo, lombrices, mamíferos, microorganismos en suelo y artrópodos benéficos.

En los artrópodos benéficos no es posible determinar un valor real de la relación exposición-toxicidad (RET), por lo que se utiliza la evaluación de la inhibición de actividad a valores fijos de la dosis de plaguicida aplicado (0.5, 1 y 2 veces la dosis del plaguicida).

Índice de Riesgo Ambiental Agudo en Ecosistema Epigeo

(PRIES-1)8

Este índice evalúa el efecto de los plaguicidas sobre el ecosistema que se desarrolla sobre el suelo.

Suelo, abejas, aves, artrópodos benéficos y mamíferos.

La Concentración Ambiental Esperada (CAE) es de difícil determinación, el índice utiliza parámetros indirectos de carácter cualitativo.

Índice de Riesgo Ambiental Crónico en Ecosistema Epigeo

(PRIES-2)8

Evalúa el efecto de los plaguicidas sobre el ecosistema que se desarrolla sobre el suelo, considerando un periodo de tiempo prolongado.

Suelo, fitotoxicidad en plantas, abejas, artrópodos benéficos, aves y mamíferos.

La Concentración Ambiental Esperada (CAE) es de difícil determinación, el índice utiliza parámetros indirectos de carácter cualitativo.

Índice de Riesgo

Ambiental Agudo en Ecosistema de Aguas Superficiales (PRISW-

1)8

Este índice evalúa el riesgo en agua superficial inmediatamente después de la aplicación del plaguicida en un cuerpo de agua a un metro de profundidad y ubicado a una distancia de 20 m del área en que éste fue aplicado

Agua superficial, algas, invertebrados y peces.

La Concentración Ambiental Esperada (CAE) es calculada mediante la suma del plaguicida perdido por deriva más la pérdida por escurrimiento superficial. En el peor escenario se ha estimado que la deriva alcanza el 4% de la masa (Ganzelmeyer et al., 1995).

3Kovach et al., 1992;

1Swanson et al., 1997;

5Gutsche y Rossberg, 1999;

6Nilsson, 1999;

7Pussemier, 1999;

2Reus y Leendertse, 1999;

4Trevisan et al.,

1999; 8Finizio et al., 2001.

62

Cuadro 1. Resumen de los métodos más empleados para la evaluación del riesgo por plaguicidas (Continuación).

Método Fundamento Parámetros evaluados Limitaciones

Índice de Riesgo Ambiental Crónico en Ecosistema de Aguas Superficiales (PRISW-

2)8

Este índice calcula un valor teórico de concentración de plaguicida en el agua, el cual se compara con la NOEC para los distintos organismos acuáticos. Además se incorporan en el índice factores como la bioacumulación y la afinidad por los sedimentos.

Agua superficial, algas, invertebrados y peces.

Al igual que el índice crónico del ecosistema epigeo, la concentración crónica en aguas superficiales depende de variables difíciles de incorporar en forma cuantitativa.

3Kovach et al., 1992;

1Swanson et al., 1997;

5Gutsche y Rossberg, 1999;

6Nilsson, 1999;

7Pussemier, 1999;

2Reus y Leendertse, 1999;

4Trevisan et al.,

1999; 8Finizio et al., 2001.

63

El cociente de impacto ambiental ha sido empleado en distintos países del

mundo como Chile (Barro, 2001), México (Guigón-López y González-González,

2007), 5 países mediterráneos ─Portugal, Francia, España, Italia y Grecia─

(Bues et al., 2004), Noruega (Stenrod et al., 2008), Malasia (Mazlan y mumford,

2005), Estados Unidos, Turquía (Muhammetoglu y Uslu, 2007),Kenia (Macharia

et al., 2009), Perú y Ecuador (Kromann et al., 2011) y en distintos cultivos como

papa, maíz, tomate, berenjena, pepino, frijol, col, chile y melón (Clark et al.,

1998; Mazlan y Mumford, 2005; Guigón-López y González-González, 2007;

Muhammetoglu y Uslu, 2007; Kromann et al., 2011).

Evaluación de Riesgo Ambiental por el Uso de Plaguicidas en ecosistemas

A nivel mundial son pocos los estudios existentes sobre ERA, por citar algunos

están los desarrollados por:

Ansara-Ross et al., 2008 quienes utilizaron un enfoque escalonado para

predecir los riesgos en los ecosistemas acuáticos asociados al uso de

plaguicidas, incorporando tanto el modelo PRIMET (Pesticide Risks In the

tropics to Man, Environment and Trade) como el PERPEST (Predicting the

Ecological Risks of PESTicides). En el primer nivel el modelo PRIMET fue

diseñado para producir una evaluación de riesgo relativamente del escenario

más desfavorable (el peor escenario posible), ya que requiere una entrada

mínima de datos, después los efectos de los riesgos fueron refinados a un nivel

más alto usando el modelo PERPEST. Los autores evaluaron el riesgo

ambiental en una zona de Sudáfrica históricamente conocida por tener un alto

uso de plaguicidas, destacando deltametrina, aldicarb, paratión, cipermetrina y

diclorvos, dentro de los principales. Encontraron que la deltametrina resultó

tener la más alta probabilidad de riesgo para los organismos acuáticos que se

encuentran en el área de estudio; mientras que la cipermetrina, paratión,

64

diclorvos, carbaril, bromoxinil, linurón, metomilo y aldicarb, presentaron posible

riesgo (TER 1-100) para el ambiente acuático. Los plaguicidas que no

representaron ningún riesgo (insignificante) incluyen fenamifos, abamectina,

pendimetalina, captán, endosulfán, alaclor, bentazona y ciromazina (TER< 1).

Los plaguicidas que presentaron un posible riesgo para el ecosistema acuático

fueron evaluados para determinar sus efectos en ocho puntos finales agrupados

utilizando el modelo de efecto PERPEST. Se observó que deltametrina y

cipermetrina plantearon el mayor riesgo y los efectos fueron evidentemente

claros para los insectos acuáticos y macrocrustáceos, seguido por

microcrustáceos y rotíferos. Se observaron altos porcentajes de efectos claros

sobre insectos, atribuidos al carbaril, paratión y diclorvos. Linurón fue descrito

como poseedor de un mínimo de efectos claros sobre el metabolismo de la

comunidad, los macrófitas y varias clases de fitoplancton, mientras que efectos

menos claros de bromoxinil se observaron en las comunidades de algas. La

aplicación de ambos modelos de nivel inferior (PRIMET) y superior (PERPEST)

mostraron tendencias similares ya que en ambos se ubicaron dentro de los

principales cinco plaguicidas los mismos compuestos a un nivel de riesgo

equivalente. Según los autores, este enfoque ofrece una mejora significativa

sobre los modelos de simulación utilizados hasta entonces, o el uso de factores

de seguridad. Por lo tanto, es especialmente útil en países en desarrollo como

Sudáfrica, donde la información por el riesgo de plaguicidas es escasa. Aunque

estos modelos se utilizaron con eficacia en este estudio, necesitan ser

validados bajo condiciones ambientales distintas.

Qu et al., 2011 evaluaron el riesgo ambiental por la presencia de plaguicidas

(tanto de manera individual como en mezclas) en un humedal del lago Taihu, en

China. Para ello usaron como base el método de cociente de riesgo, junto con

un modelo de evaluación probabilística del mismo. Se evaluaron los riesgos de

ocho plaguicidas (atrazina, DDT, diclorvos, dimetoato, lindano, malatión,

paratión y paratión metílico) como sustancias simples y en mezclas. La

65

evaluación indicó que los riesgos no fueron significativos para las especies

representativas. En general, los herbicidas resultaron ser más tóxicos para las

algas, mientras que los insecticidas plantearon un mayor riesgo para el

zooplancton, los insectos y los peces. El riesgo ambiental individual de cada

plaguicida detectado en el lago fue aceptable, pero el riesgo ambiental

combinado de la mezcla de plaguicidas puede dañar más del 10% de las

especies del ecosistema del lago, dominado principalmente por contribuciones

del diclorvos, dimetoato y malatión. Estos resultados implican que los residuos

de plaguicidas ejercían una presión sobre el ecosistema evaluado, por lo que

estos autores recomiendan implementar medidas que permitan reducir los

riesgos.

En el noroeste de Grecia, Hela et al. (2005), evaluaron la presencia de

plaguicidas en agua y sedimento del lago Pamvotis durante un período anual

(abril de 1998 a marzo de 1999) y posteriormente aplicaron dos procedimientos

estándar para evaluar el riesgo ambiental para los plaguicidas encontrados. En

primer lugar, se empleó el método de cociente de riesgo (determinista-nivel 1)

para tres grupos taxonómicos (algas, zooplancton y peces) a dos niveles de

efecto (un nivel agudo utilizando los valores de LC50 o CE50, y un nivel crónico,

utilizando los valores de NOEC); y en segundo lugar, se llevó a cabo un

enfoque probabilístico mediante el método inverso propuesto por Van Straalen y

Denneman en 1989 (probabilístico-nivel 2) en por lo menos cinco especies

diferentes del lago. Se detectó la presencia de atrazina, desetilatrazina (DEA),

simazina, diazinón, malatión, oxamilo, carbofurán y etión en agua; y atrazina,

DEA, diazinón, y el s-etil dipropiltiocarbamato (EPTC) en los sedimentos, todos

en nivel de concentración de partes por billón (ppb). Se observó una variación

temporal en las concentraciones de plaguicidas; los niveles más altos de

residuos de la mayoría de los plaguicidas, tanto en el agua como en los

sedimentos, ocurrió en el período de mayo a julio, con la excepción de atrazina

y DEA, que muestran niveles más altos en el agua durante el período de

66

septiembre a noviembre. El porcentaje máximo del riesgo ambiental observado

fue de 10.3 y 51.8% para el agua y 17.2 y 70.6% para el sedimento, basados en

nivel agudo y crónico, respectivamente, por lo que estos resultados

demostraron que los plaguicidas ejercen una presión significativa sobre el

sistema acuático del lago Pamvotis, especialmente para el nivel de efectos

crónicos.

Wang et al., (2008) realizaron un enfoque escalonado de evaluación de riesgo

ambiental acuático con varias opciones probabilísticas para refinar el riesgo por

plaguicidas organoclorados (OC´s), solos y en mezclas, detectados en Jiangsu

cerca del río Huaihe en China. El enfoque por niveles osciló desde el cociente

de riesgo (CR) a la probabilidad de curva conjunta y simulación de Monte Carlo

basado en la distribución del CR. Los resultados muestran que el endrín, o,p'-

DDT, α-endosulfán y β-endosulfán, p,p'-DDT, plantean un riesgo ambiental

claro; p,p'-DDD, aldrín, heptacloro epóxido, metoxicloro, poseen un riesgo

potencial; mientras que el heptacloro, hexaclorociclohexanos, dieldrín y

hexaclorobenceno demostraron tener un riesgo insignificante. Asimismo, la

concentración total equivalente, combinada con el riesgo ambiental causado por

la mezcla de todos los OC´s detectados se calculó y demostró ser

significativamente mayor que el riesgo causado por cualquier organoclorado de

manera individual. A pesar de las incertidumbres inevitables en la actual ERA,

un enfoque escalonado integral puede ayudar a obtener un resultado más fiable

de los riesgos de contaminantes peligrosos, ya sea solos y en mezclas, y

monitorear los principales contaminantes que contribuyen a la combinación de

riesgo ambiental.

Vryzas et al. (2009) monitorearon durante 1999-2007 la presencia de 147

compuestos en el agua superficial de los ríos del noreste de Grecia cerca de la

frontera griega con Bulgaria y Turquía en ocho puntos de muestreo a lo largo de

los ríos Ardas, Evros y Erythropotamos. El riesgo acuático relativo a los

67

plaguicidas detectados se evaluó utilizando el cociente de riesgo (CR =

PEC/PNEC)4. De los 28 compuestos (plaguicidas, metabolitos y cafeína) que

fueron detectados en el agua superficial en el noreste de Grecia, los aplicados

al suelo fueron los más detectados. Las altas concentraciones fueron

detectadas dentro de los dos meses de su aplicación. Las concentraciones

extremas se detectaron en el comienzo de la temporada de riego o justo

después de los eventos de alta precipitación pluvial. Generalmente, los bajos

niveles de residuos de plaguicidas se encontraron en el primer punto de

muestreo (frontera griego-búlgara) de todos los ríos; sin embargo, el o,p´-DDT,

o,p´-DDE y el lindano se detectaron principalmente en este punto de muestreo

considerado como cruce de contaminantes. Los compuestos más comúnmente

encontrados en el agua del río fueron atrazina, deetilatrazina, alacloro,

trifluralina, prometrina, molinato, carbofurán, carbarilo y diazinón. El aumento de

carga primario, así como picos secundarios, parecía ser una consecuencia del

periodo de aplicación (tiempo, velocidad y frecuencia) y de las lluvias intensas

durante el mismo. La evaluación del riesgo acuático reveló que de los 28

compuestos que eran constantemente detectados, 12 mostraron riesgo no

aceptable –cuando las concentraciones medias fueron utilizadas como PEC– y

18 –cuando las concentraciones extremas se utilizaron como valores de PEC–.

En México son pocos los estudios que han evaluado el riesgo por el uso de

plaguicidas. Destaca el análisis realizado por Benítez y Bárcenas (1996), a las

actividades agrícolas (principalmente) y de campañas de salud en la zona

costera mexicana del Golfo de México, durante el ciclo agrícola otoño-invierno

de 1989 y primavera-verano de 1990 para los estados de Tamaulipas,

Veracruz, Tabasco y Campeche. Para ello, dividivieron la zona estudiada en 11

regiones geográficas (basadas en los distritos de riego y similitud de uso de

plaguicidas) e identificando y haciendo un análisis del patrón regional de uso de

4 PEC predicted environmental concentration; PNEC predicted no effect concentration

68

los mismos por ciclo y zona. Los resultados obtenidos por estos autores

indicaron una mayor aplicación de plaguicidas durante el ciclo primavera-verano

(excepto en las regiones 1 y 3). Además, se identificaron alrededor de 2,600

toneladas de ingredientes activos que corresponden a un total de 41 productos

(compuestos comerciales) y 13 clases químicas (destacando los

organofosforados, carbamatos, ditiocarbamatos y derivados del cobre). En

cuanto al tipo de uso, la mayoría de los compuestos (57.5%) correspondió a los

de tipo insecticida, seguido de fungicidas (22.5%) y herbicidas (20%).

Finalmente, el riesgo individual que representaba el uso de cada uno de los

plaguicidas en dicha zona, fue determinado mediante un valor relativo de riesgo

ambiental (VRRA), basándose en los criterios de Willis y Mc Dowell (1982),

agrupando los datos de concentración letal media (CL50) de cada compuesto

para 4 especies de agua dulce (trucha arcoíris, bagre de canal, pez sol y carpita

cabezona), así como considerando la persistencia y el volumen de aplicación de

cada ingrediente activo, asignándoles una calificación de 1 a 10 en función de

su magnitud. Los resultados, obtenidos con base en la valoración del VRRA,

permitieron clasificar el uso de plaguicidas en: plaguicidas críticos (grandes

volúmenes, muy tóxicos y persistentes), plaguicidas muy importantes (grandes

volúmenes, toxicidad intermedia y persistencia), plaguicida importantes

(volumen intermedio de aplicación, muy tóxicos y persistentes), plaguicidas

moderadamente importantes (valores intermedio de aplicación, de toxicidad y

persistencia), y plaguicidas poco importantes (volúmenes bajos, media o baja

toxicidad y persistencia). De lo anterior resultó que el 40% de los plaguicidas

utilizados en la zona estudiada son críticos, siendo éstos mayormente aplicados

en cultivos de maíz, caña y sorgo, representado un alto riesgo.

A lo largo de todo el estado de Sinaloa se ha detectado contaminación por

plaguicidas en agua (Galindo et al., 1997, 1999a, b; Osuna-Flores y Riva, 2002,

2004; Leyva-Morales, 2009), sedimentos (Rosales et al., 1983, 1985; Readman

et al., 1992; Galindo et al., 1997, 1999a, b; González-Farias et al., 2002; Osuna-

69

Flores y Riva, 2002, 2004; Hernández-Antonio y Hansen, 2011; Montes et al.,

2012), camarón (Rosales et al., 1983, 1985; Galindo et al., 1992, 1994, 1999;

Osuna-Flores y Riva, 2002, 2004), lisa, róbalo (Rosales et al., 1983, 1985) y

almejas (Galindo et al., 1992). Específicamente en el Valle de Culiacán se ha

determinado la presencia de plaguicidas en agua (Carvalho et al., 1996; Galindo

et al., 1999a, b; Carvalho et al., 2002; Leyva-Morales, 2009), sedimento

(Carvalho et al., 1996; Galindo et al., 1999a, b; Carvalho et al., 2002; González-

Farias et al., 2006; González-Valdivia, 2008; García de la Parra et al., 2012),

almejas (Galindo Galindo-Reyes et al., 1992; Carvalho et al., 2002), ostiones,

peces (Carvalho et al., 2002), aves (Mora y Anderson, 1991; Carvalho et al.,

2002) y camarón (Galindo-Reyes et al., 1992, 1999a,b; Carvalho et al., 2002).

Junto al Valle de Culiacán, se localiza uno de los más importantes ecosistemas

a nivel nacional en cuanto a producción y superficie agrícola, el sistema lagunar

Ensenada del Pabellón-Altata. Este ecosistema es un área de importancia

ecológica ya que funciona como criadero para una amplia variedad de especies

proporcionándoles alimento y refugio y además tiene importancia

socioeconómica (pesca de subsistencia, turismo, actividades portuarias, etc.)

(Carvalho et al., 1996).

En informes anteriores sobre este ecosistema (Carvalho et al., 1996, 2002;

Readman et al., 1992), se ha reportado que una parte de los plaguicidas

aplicados en los campos agrícolas del Valle de Culiacán llegaron a la laguna y

fueron encontrados en sedimentos, agua y organismos. Varios de los

plaguicidas detectados en estos estudios son clasificados por las leyes

mexicanas como de uso restringido o prohibido (CICOPLAFEST, 2005).

Además, se encontró que algunas de las concentraciones de los plaguicidas

sobrepasaban los límites máximos permisibles y que podrían representar un

riesgo para los camarones que habitan en dicho hábitat ya que niveles de

plaguicidas similares han sido reportados como causantes de cambios en los

70

procesos enzimáticos y de osmoregulación y una disminución en la tasa

respiratoria, en los niveles de glicógeno y en la síntesis de proteínas, además

de alteraciones bioquímicas y fisiológicas (Galindo et al.,1996a,b, 2002).

Sin embargo, la disponibilidad de información, respecto a evaluaciones de

riesgo por el uso de plaguicidas, tanto a nivel estatal como nacional es muy

escasa. En Sinaloa sólo hay un reporte reciente que evalúa el riesgo ambiental

derivado del uso de plaguicidas. Astorga-Rodríguez (2011) investigó las

aplicaciones de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa, importante por

cultivo de hortalizas, con la finalidad de identificar el patrón de uso y posibles

tendencias en el periodo de 2005 a 2010. Para el estudio desarrolló un modelo,

Índice de Peligrosidad (IP), el cual contempló la cantidad de plaguicida aplicado

(anual o temporal en Kg), categoría toxicológica (de acuerdo con criterios de la

PANNA), persistencia (días) y concentración letal media (CL50) para organismos

no blanco, y comparó los resultados obtenidos del IP con el cociente de impacto

ambiental (CIA) propuesto por Kovach et al. (1992). El objetivo de la utilización

de ambos modelos fue identificar aquellos plaguicidas potencialmente de

interés (IAPIs) que sirvieron posteriormente para evaluar el riesgo ambiental. De

78 diferentes ingredientes activos aplicados en la zona de estudio, ambos

métodos determinaron que 15 compuestos eran considerados como

potencialmente de interés. Tanto para peces como para zooplancton, el

clorotalonil y el endosulfán representaron una muy alta peligrosidad, debido

principalmente a sus constantes altas aplicaciones. Esto se identificó de manera

similar para el paratión metílico y el carbofurán, aunque sólo se aplicaron en

dos de los cinco años agrícolas que abarcó este estudio, pero que presentaron

muy alta y alta peligrosidad, respectivamente. Asimismo, etoprofos sólo se

aplicó en un año agrícola, pero presentó una muy alta y alta peligrosidad para

zooplancton y peces, respectivamente. Para fitoplancton; clorotalonil,

endosulfán y paratión metílico representaron el mayor riesgo, en el límite de

media y alta peligrosidad.

71

Aunque los avances en el campo de la evaluación de riesgo son evidentes,

existen pocos estudios, queda mucho por hacer tanto en México como a nivel

mundial; se debería establecer una metodología universal para evaluar el riesgo

de sustancias químicas. Desde mi punto de vista se debe iniciar con la

evaluación de un primer nivel, con un método sencillo y fácil de aplicar como lo

es el cociente de riesgo, y con base a los resultados obtenidos, en ésta primera

evaluación, aplicar métodos más sofisticados para realizar una evaluación de

riesgo más exhaustiva (nivel 2 o 3).

72

Preguntas de Investigación

1. ¿Cuáles son los plaguicidas usados en mayor cantidad y con qué

frecuencia en el distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya durante el

periodo 2011-2012?

2. ¿Cómo podría hacerse una estimación de las cantidades de plaguicidas

usadas en el distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya durante el

periodo 2011-2012?

3. ¿Qué implicaciones toxicológicas derivan del uso de plaguicidas en el

distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya?

4. ¿Cuál sería un método multiresiduos para determinar mayor número de

plaguicidas y los niveles más aproximados de éstos en suelo agrícola del

Valle de Culiacán?

5. ¿Qué cantidad de residuos de plaguicidas se encuentran en suelo

agrícola, cuál sería su distribución en los suelos del Valle de Culiacán y

cómo son estos niveles respecto a los reportados en suelos agrícolas de

otras zonas de México?

6. ¿Existe correlación entre la cantidad de plaguicidas reportada como

usada con los niveles de plaguicidas presentes en suelo agrícola

proveniente de la zona de estudio?

7. ¿Cuál sería el riesgo ambiental potencial ocasionado por el actual uso de

plaguicidas en el Valle de Culiacán?

8. En caso de existir riesgo ambiental por el uso de plaguicidas, ¿Cómo se

encuentra distribuido éste en el Valle de Culiacán?

73

Hipótesis

1. La estimación del uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán y su

distribución por cultivos agrícolas permitirá obtener la distribución

empírica del uso de plaguicidas, la cual estará correlacionada

positivamente con los distintos niveles de plaguicidas en suelo agrícola

del Valle de Culiacán. Con los datos anteriores se podrá identificar el

posible riesgo ambiental derivado de este tipo de contaminantes en los

ecosistemas cercanos.

74

Problema de Investigación

La investigación se realizó en cinco etapas:

Etapa 1: Consistió en un estudio descriptivo donde se estimaron las cantidades

de los principales plaguicidas agrícolas usados en el Valle de Culiacán –en

función del ingrediente activo, tipo de uso, clase química y categoría

toxicológica– y su distribución por tipo de cultivo así como las implicaciones

toxicológicas derivadas de su uso.

Etapa 2: Para evaluar la capacidad y aplicabilidad de un método multiresiduos

para la determinación de plaguicidas en suelo agrícola se realizó un estudio

experimental a nivel laboratorio.

Etapa 3: Se llevó a cabo un estudio exploratorio para determinar la presencia y

los niveles de plaguicidas en suelo agrícola del Valle de Culiacán, durante el

periodo de mayor aplicación de plaguicidas (febrero-marzo de 2013).

Etapa 4: Se realizó un estudio correlacional entre la distribución del uso de

plaguicidas y los niveles de los mismos en suelo agrícola del Valle de Culiacán.

Etapa 5: Finalmente, en esta etapa se ejecutó una evaluación descriptiva del

riesgo ambiental –nivel 1– por el uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán

mediante el método de cociente de riesgo.

75

Objetivos

General

Determinar el riesgo ambiental en una región agrícola caracterizada por el uso

intensivo de plaguicidas.

Específicos

1. Estimar las cantidades de plaguicidas usados, con base en su tipo

ingrediente activo, tipo de uso, clase química y categoría toxicológica,

por tipo de cultivo en el módulo de riego II-2 del distrito de riego 010

Culiacán-Humaya.

2. Identificar la distribución espacial de cultivos agrícolas y la distribución

espacial empiríca de los plaguicidas (con base en las cantidades usadas

por cultivo) en el módulo de riego II-2 del distrito de riego 010 Culiacán-

Humaya en el periodo 2007-2010.

3. Establecer una estrategia de muestreo para determinar el nivel de

plaguicidas en suelo agrícola, a partir de la distribución espacial de su

uso.

4. Evaluar cualitativamente, de manera preliminar, el riesgo ambiental

producido por el uso de plaguicidas en el módulo de riego II-2 del distrito

de riego 010 Culiacán-Humaya.

76

Justificación

La producción agrícola es una actividad económica de suma importancia en

Sinaloa en función del suministro de alimentos, la generación de empleo y su

gran participación en el desarrollo socioeconómico de la región, son algunos de

los aspectos fundamentales que cubren esta actividad. Sin embargo, como todo

sistema productivo intensivo o industrializado, la producción agrícola requiere de

insumos (fertilizantes, plaguicidas, etc.) que mejoren las condiciones de los

cultivos, para hacer que esta actividad sea rentable y competitiva. En particular,

el uso indiscriminado de plaguicidas conduce al surgimiento de una serie de

problemas, tales como resistencia genética, inducción de la aparición de nuevas

plagas, acumulación en la cadena trófica, movilidad en el ambiente, riesgos para

la salud humana y por ende riesgo sobre la integridad de los ecosistemas.

En México, se dispone de muy poca información referente a los riesgos que

puede producir el uso de plaguicidas y son escasos los registros de tipos y

cantidades de plaguicidas que se utilizan. Por lo que conocer información sobre

el uso de plaguicidas y generar una base de datos al respecto, podría permitir la

vinculación de esta información con los niveles de plaguicidas en nuestra región.

Se eligió el Valle de Culiacán debido a que es una de las zonas agrícolas más

importantes en Sinaloa, en cuanto a superficie y producción agrícola, y además

existe información acerca de la presencia de plaguicidas en distintos

compartimentos ambientales en dicho valle, pero no se conoce la distribución del

uso de plaguicidas, ni su concentración presente en suelo, así como tampoco el

riesgo ambiental potencial que éstos pudieran representar.

77

Sin duda alguna, la disponibilidad de información oportuna, clara y precisa es un

factor determinante para generar conciencia de los efectos perjudiciales de los

plaguicidas a la salud humana y al ambiente y su impacto en lo económico,

social, político y ambiental. Por lo que realizar una Evaluación de Riesgo

Ambiental (ERA) permitirá conocer las concentraciones de los plaguicidas que se

pueden encontrar en el ambiente, relacionarlas con los niveles establecidos

como tolerables tanto a nivel nacional como internacional y estimar el posible

daño que estos compuestos pueden ocasionar al ecosistema; de manera que los

tomadores de decisiones tengan información suficiente para una gestión

adecuada.

Finalmente, la ERA propuesta en el presente trabajo (nivel 1) es una herramienta

muy útil que podría generar información esencial para, en un tiempo de estudio

reducido, verificar si existe el riesgo y desarrollar medidas de remediación en los

sitios específicos donde se detecte contaminación y/o generar a futuro

estrategias de monitoreo de manera constante o proponer la realización de una

evaluación de riesgo más exhaustiva (nivel 2 o 3).

78

Referencias

Albert L.A. 2005. Panorama de los Plaguicidas en México. RETEL Revista de Toxicología en Línea, 8: 1-17. Disponible en: http://www.sertox.com.ar/retel/n08/01.pdf Fecha de Consulta: 16 de Agosto de 2013. Albert L.A. y Benítez J.A. 1996. Impacto ambiental de los plaguicidas en los ecosistemas costeros. En: A.V. Botello, J.L. Rojas-Galaviz, J.A. Benítez y D. Zárate–Lomelí (Eds) Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias. EPOMEX Serie Científica 5. Universidad Autónoma de Campeche, México.107-123. Alfaro-Lira I. y Almanza-Abud M.J. 2006. Evaluación de riesgo ecológico producido por el uso de metamidofos y terbufos en la cuenca del Río Zanjón Negro, Valle de Sebaco, Matagalpa. Tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Ambiental. Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente. Managua, Nicaragua. 197 pp. Ansara-Ross T.M., Wepener V., Van den Brink, P.J. and Ross M.J. 2008. Probabilistic risk assessment of the environmental impacts of pesticides in the Crocodile (west) Marico catchment, North-West Province. Water Sa, 34(5): 637-645. Astorga-Rodríguez J.E. 2011. Evaluación preliminar de riesgo ecológico por el uso de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa. Tesis de Maestría, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Mazatlán, Sinaloa, México. 148 pp. Bernaerts S. and Pussemier L. 1997. Estimation of pesticide emissions to surface and groundwater in Belgium using the SEPTWA95 model. Medical Faculty Landbouw, University Gent 62:157-170. Bockstaller C., Guichard L., Makowski D., Aveline A., Girardin P. and Plantureux S. 2009a. Agri-environmental indicators to assess cropping and farming systems. A review. En: E. Lichtfouse, M. Navarrete, P. Debaeke, S. Véronique and C. Alberola (Eds). Sustainable Agriculture. Springer Netherlands. 725-738. Bockstaller, C., Guichard, L., Keichinger, O., Girardin, P., Galan, M.B., Gaillard, G., 2009b. Comparison of methods to assess the sustainability of agricultural systems. A review. En: E. Lichtfouse, M. Navarrete, P. Debaeke, S. Véronique and C. Alberola (Eds). Sustainable Agriculture. Springer Netherlands. 769-784.

79

Botello A.V., Rueda-Quintana L., Díaz-González G. and Toledo A. 2000. Persistent organochlorine pesticides (POP´s) in coastal lagoons of the subtropical Mexican Pacific. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 64(3): 390-397. Bradbury S.P., Feijtel T.C. and Van Leeuwen C.J. 2004. Meeting the scientific needs of ecological risk assessment in a regulatory context. Environmental Science and Technology, 38(23): 463-470. Brown C.D., Hart A., Lewis K.A. and Dubus I.G. 2003. p-EMA: simulating the environmental fate of pesticides for a farm-level riskassessment system. Agronomie, 23:67-74. CAE. 2006. Center for Agriculture and Environment. American Farmland Trust. Integrated Pest Management. Risk Indicators. Disponible en: http://www.aftresearch.org/ipm/risk/index.php Fecha de Acceso: 13 de Febrero de 2012. Carson R. 1963. Silent spring. London: Hamish Hamilton. First edition. London, United Kingdom. 304 pp. Carvalho F.P., Fowler S.W., González F.F., Mee L.D. and Readman J.W. 1996. Agrochemical residues in the Altata-Ensenada del Pabellón coastal lagoon (Sinaloa, México): a need for integrated coastal zone management. Internacional Journal of Enviromental Health Research, 6 (3):209-220. Carvalho F.P., González-Farias F., Villeneuve J.P., Cattini C., Hernández-Garza M., Mee L.D. and Fowler, S.W. 2002. Distribution, fate and effects of pesticide residues in tropical coastal lagoons of northwest Mexico. Environmental Technology, 23 (11): 1257-1270. CCME. (1996). A framework for ecological risk assessment: General guidance. Canadian Council of Ministers of the Environment, CCME Subcommittee on Environmental Quality Criteria for Contaminated Sites, The National Contaminated Sites Remediation Program, Winnipeg, Manitoba. Disponible en: http://www.ccme.ca/assets/pdf/pn_1195_e.pdf Fecha de Acceso: 09 de Agosto de 2013. CICLOPLAFEST. 2005. Catálogo oficial de plaguicidas. Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. México D.F. 483 pp. Disponible en: http://www.cofepris.gob.mx/AZ/Paginas/Plaguicidas%20y%20Fertilizantes/CatalogoPlaguicidas.aspx Fecha de Consulta: 10 de Febrero de 2013.

80

CENR. 1999. Committee on Environment and Natural Resources, National Science and Technology Council. Ecological risk assessment in the federal government. CENR/5-99/001. Washington, DC, USA. 219 pp. De Lange H.J., Sala S., Vighi M. and Faber J.H. 2010. Ecological vulnerability in risk assessment—a review and perspectives. Science of the Total Environment, 408(18): 3871-3879. Feola G., Rahn E. and Binder C.R. 2011. Suitability of pesticide risk indicators for less developed countries: a comparison. Agriculture, Ecosystems & Environment, 142(3): 238-245. Finizio A., Calliera M. y Vighi M. 2001. Rating Systems for Pesticide Risk Classification on Different Ecosystems. Ecotoxicology and Environmental Safety, 49: 262-274. Finizio A. and Villa S. 2002. Environmental risk assessment for A tool for decision making. Environmental Impact Assessment Review, 22: 235-248. Galindo-Reyes J.G., Villagrana-Lizárraga C., Guerrero-Ibarra M., Quezada-Urenda L. and Angulo-Escalante, S. 1992. Contaminación por plaguicidas en almejas y camarones, en dos ecosistemas costeros de Sinaloa, México. Tropical Ecology, 33(2):172-180. Galindo-Reyes J.G., Medina-Jasso A. and Villagrana-Lizarraga C. 1996a. Toxic efects of organochlorine pesticides on Penaeus vannamei shrimps in Sinaloa, Mexico. Chemosphere, 33 (3): 567-575. Galindo-Reyes J.G., Medina-Jasso A. and Villagrana-Lizarraga C. 1996b. Physiological and biochemical changes in shrimp larvae (Penaeus vannamei) intoxicated with organochlorine pesticides. Marine Pollution. Bulletin, 32 (12): 872-875. Galindo-Reyes J.G., Medina-Jasso A. and Villagrana-Lizarraga C. 1997. Environmental and pollution condition of the Huizache-Caimanero lagoon, in the north-west of Mexico. Marine Pollution. Bulletin, 34 (2): 1072-1077. Galindo-Reyes J.G., Fossato V.U., Villagrana-Lizarraga C. and Dolci F. 1999a. Pesticides in Water Sediments, and Shrimp from a Coastal Lagoon off the Gulf of California. Marine Pollution Bulletin, 38 (9): 837-841. Galindo-Reyes J.G., Villagrana-Lizárraga C. and Lazcano-Alvarez G. 1999b. Environmental conditions and pesticide pollution of two Coastal Ecosystems in the Gulf of California, Mexico. Ecotoxicology and Environmental Safety, 44 (3): 280-286.

81

Galindo-Reyes R.J.,Dalla-Venezia L., Lazcano A.M. 2002. Effect of some organophosphorus pesticides an oxygen consumption of shrimp, Litopenaeus vannamei. Ecotoxicology and Environmental Safety, 52 (2): 134-136. García de la Parra L.M., Cervantes-Mojica L.J., González-Valdivia C., Martínez-Cordero F.J., Aguilar-Zarate G., Bastidas-Bastidas P.and Betancourt-Lozano M. 2012. Distribution of Pesticides and PCBs in Sediments of Agricultural Drains in the Culiacan Valley, Sinaloa, Mexico. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 63 (3):323-336. González-Arias C.A., Robledo-Marenco M., Medina-Díaz I.M., Velázquez-Fernández J.B., Girón-Pérez M.I., Quintanilla-Vega B., Ostrosky-Wegman P., Pérez-Herrera N.E. y Rojas-García A.E. 2010. Patrón de uso y venta de plaguicidas en Nayarit, México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 26(3): 221-228. González-Farias F. 2003. Pesticides in the coastal zone of Mexico. En: J. Everaarts, F.P. Carvalho, M.D. Taylor, S.J. Klaine and D. Barcelo (Eds.). Pesticide Residues in Coastal Tropical Ecosystems Distribution, Fate and Effects. Taylor & Francis. Londres, GB. 311-337. González-Farias F.A., Hernández-Garza M.R. and Díaz-González G. 2006. Organic carbon and pesticide pollution in a tropical coastal lagoon-estuarine system in Northwest Mexico. International Journal of Enviroment and Pollution. 26 (1-3): 234-253. Guaitero-Díaz L.B. 2010. Propuesta metodológica para la evaluación de riesgo ambiental causado por el uso de plaguicidas en sistemas hortofrutícolas de la Sabana de Bogotá. Tesis de Maestría en Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.180 pp. Gutsche V. and Rossberg D. 1999. Synoptisches bewertungsmodell fur pflanzenschutzmittel (SYNOPS). En: J. Reus, P. Leendertse, C. Bockstaller, I. Fomsgaard, V. Gutsche, K. Lewis, C. Nilsson, L. Pussemier, M. Trevisan, H. van der Werf, F. Alfarroba, S. Blümel, J. Isart, D. McGrath, T. Seppälä (Eds). Comparing Environmental Risk Indicators for Pesticides: Results of the European CAPER Project. Utrecht, The Netherlands: Centre for Agriculture and the Environment. 69-82. Hela D.G., Lambropoulou D.A., Konstantinou I.K. and Albanis T.A. 2005. Environmental monitoring and ecological risk assessment for pesticide contamination and effects in Lake Pamvotis, northwestern Greece. Environmental Toxicology and Chemistry, 24(6): 1548–1556.

82

Hernández-Antonio A. and Hansen A.M. 2011. Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación de la contaminación de agua y sedimentos. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 27(2):115-127. Hernández-Moreno M.R. y Valenzuela-Rivera M.L. 1995. La leucemia y su relación con los plaguicidas en Sinaloa. Memorias. Simposium Agroquímicos: Aplicación y Efectos. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México, 15 al 17 de febrero, 1995. 134-135. Higley L.G. and Wintersteen W.K. 1992. A novel approach to environmental risk assessment of pesticides as a basis for incorporating environmental costs into economic injury levels. American Entomologist, 38(1): 34-39. Hope B.K. 2006. An examination of ecological risk assessment and management practices. Environment international 32(8): 983-995. Karam-Quiñones C. 2002. Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Klaassen C.D., Amdur M.O. and Doull J. 1996. Casarett & Doull's toxicology: the basic science of poisons. 5th ed. New York, MacGraw-Hill: New York,1996. 1236 pp. Kookana R. S., Correll R. L. and Miller R. B. 2005. Pesticide impact rating index–A pesticide risk indicator for water quality. Water, Air, & Soil Pollution: Focus, 5(1-2): 45-65. Kovach J., Petzoldt C., Degni J. and Tette J. 1992. A method to measure the environmental impact of pesticides. New York's Food and Life Sciences Bulletin, 139: 1-8. Kovach J., Petzoldt C., Degni J. and Tette J. 2012. A Method to Measure the Environmental Impact of Pesticides. IPM Program, Cornell University, New York State Agricultural Experiment Station Geneva, New York. Disponible en: http://www.nysipm.cornell.edu/publications/EIQ/default.asp Fecha de Acceso: 15 de Abril del 2014. Lambropoulou D., Konstantinou L., Albanis T. and Hela D. 2008. Monitoring of Pesticides in the Environment. En: J.L. Tadeo (Ed.) Analysis of pesticides in food and environmental samples. CRC, Press, Boca Raton London New York. 319-351.

83

Levitan L., Merwin I. and Kovach J. 1995. Assessing the relative environmental impacts of agricultural pesticides: the quest for a holistic method. Agriculture, Ecosystems & Environment, 55(3): 153-168. Lewis K.A. and Bardon K.S. 1998. A computer based informal environmental management system for agriculture. Journal of Environmental Modelling and Software, 13: 123-127. Leyva-Morales J.B. 2009. Identificación y Cuantificación de Plaguicidas en Agua del Río Culiacán. Tesis de Maestría, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán, Sinaloa, México. 113 pp. LGPGIR. 2014. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263.pdf Fecha de Consulta: 03 de Diciembre de 2013. Lynch M.R. 2003. Procedures for assessing the environmental fate and ecotoxicity of pesticides. Second Edition. Society of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC) Press. Pensacola FL, USA. 54 p. McKnight U.S., Rasmussen J.J., Kronvang B., Bjerg P.L. and Binning P.J. 2012. Integrated assessment of the impact of chemical stressors on surface water ecosystems. Science of the Total Environment, 427: 319-331. Montes A.M., González-Farias F.A., Botello A.V. 2012. Pollution by organochlorine pesticides in Navachiste-Macapule, Sinaloa, Mexico. Environmental Monitoring and Assessment, 184(3): 1359-1369. Mora M.A. and Anderson D.W. 1991. Seasonal and geographical variation of organochlorine residues in birds from northwest Mexico. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 21(4): 541-548. Muir P. 2002. The History of Pesticides Use, Oregon State University Press, USA. Disponible en: http://people.oregonstate.edu/~muirp/pesthist.htm Fecha de Consulta: 06 de Marzo de 2013. National Academy of Sciences. 1983. Risk Assessment in the federal government: managing the process. National Academy Press. First edition. Washington, DC. 191 pp.

84

Nilsson C. 1999. PERI. En: J. Reus, P. Leendertse, C. Bockstaller, I. Fomsgaard, V. Gutsche, K. Lewis, C. Nilsson, L. Pussemier, M. Trevisan, H. van der Werf, F. Alfarroba, S. Blümel, J. Isart, D. McGrath, T. Seppälä (Eds). Comparing Environmental Risk Indicators for Pesticides: Results of the European CAPER Project. Utrecht, The Netherlands: Centre for Agriculture and the Environment. 121-124. Norzagaray M., Campos C., García G., Llanes O., Troyo E., Muñoz S. y Diéguez P. 2010. Análisis de la producción agrícola extensiva en Sinaloa: Alternativas para el uso sostenible del agua. Ra Ximhai, 6 (1): 45-50. Organisation for Economic Co-Operation and Development (OECD). 2001. Environmental Indicators for Agriculture. Vol. 3. France. http://www.oecd.org/tad/sustainable-agriculture/40680869.pdf Fecha de Consulta: 06 de Marzo de 2013. Osuna Flores I. y Riva M.C. 2002. Organochlorine pesticide residue concentration in shrimps, sediments, and surface water from Bay of Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, México. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 68(4): 532-539. Osuna Flores I. y Riva M.C. 2004. Plaguicidas organofosforados en camarones, sedimento y agua superficial de la Bahía de Ohuira, Topolobampo, Sinaloa, México. Afinidad, 61 (513): 387-392. Padovani L., Trevisan M. and Capri E., 2004. A calculation procedure to assess potential environmental risk of pesticides at the farm level. Ecological Indicators, 4:111-123. Perrodin Y., Boillot C., Angerville R., Donguy G. and Emmanuel E. 2011. Ecological risk assessment of urban and industrial systems: A review. Science of the Total Environment, 409(24): 5162-5176. Pussemier L. 1999. A system for predicting the environmental impact of pesticides in Belgium. En: J. Reus, P. Leendertse, C. Bockstaller, I. Fomsgaard, V. Gutsche, K. Lewis, C. Nilsson, L. Pussemier, M. Trevisan, H. van der Werf, F. Alfarroba, S. Blümel, J. Isart, D. McGrath, T. Seppälä (Eds). Comparing Environmental Risk Indicators for Pesticides: Results of the European CAPER Project. Utrecht, The Netherlands: Centre for Agriculture and the Environment. Qu C.S., Chen W., Bi J., Huang L. and Li F.Y. 2011. Ecological risk assessment of pesticide residues in Taihu Lake wetland, China. Ecological Modelling, 222(2): 287-292.

85

Ramírez-Romero P. y Mendoza-Cantú A. 2010. Fundamentos de la evaluación del riesgo ecológico. En: Introducción al análisis de riesgos ambientales. I. Ize-Lema, M. Zuk y L. Rojas-Bracho (Eds). Segunda edición. Instituto Nacional de Ecología, México. 125-148. Readman J.W., Wee Kwong L., Mee L.D., Bartocci J., Nilve G., Rodríguez J.A. and González-Farias F. 1992. Persistent organophosphorus pesticides in tropical marine environments. Marine Pollution Bulletin, 24(8): 398-402. Restrepo I. 1988. Naturaleza Muerta: Los plaguicidas en México. Ediciones Océano, México. 236 pp. Reus J.A.W.A. and Leendertse P.C. 2000. The environmental yardstick for pesticides: A practical indicator used in the Netherlands. Crop Protection 19:637-641. Reus J., Leendertse P., Bockstaller C., Fomsgaard I., Gutsche V., Lewis K. and Seppälä T. 2002. Comparison and evaluation of eight pesticide environmental risk indicators developed in Europe and recommendations for future use. Agriculture, Ecosystems & Environment, 90(2): 177-187. Rodier D.J. and Mauriello D.A. 1993. The quotient method of ecological risk assessment and modelling under TSCA: A review. En: W.G. Landis, J.S. Hughes and M.A. Lewis (Eds). Environmental Toxicology and Risk Assessment. STP 1179. American Society for Testing and Materials, Philadelphia, PA. 80-91. Rosales M.T.L. and Escalona R.S. 1983. Organochlorine residues in organisms of two different lagoons of northwest Mexico. Bulletin of environmental Contamination and Toxicology, 30(1): 456-463. Rosales M.T.L., Escalona R.S., Alarcón R.M. and Zamora V. 1985. Organochlorine hydrocarbon residues in sediments of two different lagoons of northwest Mexico. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 35 (3): 322-330. Sánchez-Bayo F., Baskaran S. and Kennedy I.R. 2002. Ecological relative risk (EcoRR): another approach for risk assessment of pesticides in agriculture. Agriculture, Ecosystems and Environment, 91(1): 37–57. SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2006. Guía Técnica para Orientar la Elaboración de Estudios de Evaluación de Riesgo Ambiental de Sitios Contaminados. Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental (SGPA) Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR). Primera Edición. México, D.F. 134 pp.

86

SIAP. 2012. Anuario Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. Disponible en: http://www.siap.gob.mx Fecha de Consulta: 09 de Septiembre de 2012. Solomon K.R. 2009. Ecotoxicological Risk Assessment. SETAC short course. University of Guelph. Guelph, Canadá. 62 p. Sørensen P.B., Mogensen B.B., Gyldenkærne S. and Rasmussen A.G. 1998. Pesticide leaching assessment method for ranking both single substances and scenarios of multiple substance use. Chemosphere, 36: 2251-2276. Steen R.J., Leonards P.E., Brinkman U.A.T., Barceló D., Tronczynski J., Albanis T.A. and Cofino W.P. 1999. Ecological risk assessment of agrochemicals in European estuaries. Environmental Toxicology and Chemistry,18(7):1574–1581. Suter II G.W. 1993. Ecological risk assessment. Lewis Publishers. Second edition. Boca Raton, FL, USA. 645 pp. Swanson M., Davis G., Kincaid L., Schultz T., Bartmess J., Jones S. and George E. 1997. A screening method for ranking and scoring chemicals by potential human health and environmental impacts. Environmental Toxicology and Chemistry, 16 (2): 372-383. Tarazona J.V. 1997. The identification of thresholds of acceptability and danger: the biological route. Archives of Toxicology Supplement 199:137-146. Trevisan M., Errera G., Capri E., Padovani L. and Del Re A.A.M. 1999. Envrionmental potential risk indicator for pesticides. En: J. Reus, P. Leendertse, C. Bockstaller, I. Fomsgaard, V. Gutsche, K. Lewis, C. Nilsson, L. Pussemier, M. Trevisan, H. van der Werf, F. Alfarroba, S. Blümel, J. Isart, D. McGrath, T. Seppälä (Eds). Comparing Environmental Risk Indicators for Pesticides: Results of the European CAPER Project. Utrecht, The Netherlands: Centre for Agriculture and the Environment. 141- 147. Trevisan M., Di Guardo A. and Balderacchi M. 2009. An environmental indicator to drive sustainable pest management practices. Environmental Modelling & Software, 24(8): 994-1002. USEPA. U.S. Environmental Protection Agency. 1992. Framework for ecological risk assessment. EPA Report 630/R-92/001. U.S.EPA, Washington, D.C. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/FRMWRK_ERA.PDF Fecha de Consulta: 15 de Septiembre de 2012.

87

USEPA. U.S. Environmental Protection Agency. 1997. Ecological Risk Assessment guidance for superfund. EPA 540-R-97-006, Risk Assessment Forum, Washington, DC. Disponible en: http://www.epa.gov/oswer/riskassessment/ecorisk/ecorisk.htm Fecha de Consulta: 17 de Septiembre de 2012. USEPA. U.S. Environmental Protection Agency.1998. Guidelines for Ecological Risk Assessment. Report EPA/630/R-95/002F. Forum, Washington, DC. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/ECOTXTBX.PDF Fecha de Consulta: 11 de Octubre de 2012. USEPA. U.S. Environmental Protection Agency 2003. Generic endpoints for ecological risk assessment. EPA/630/P-02/004A. Risk Assessment Forum. Washington, DC, USA. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/GEAE_EXT_REV_DRAFT_OCT_02.PDF Fecha de Consulta: 13 de Noviembre de 2012. Van Der Werf H.M. and Zimmer C. 1998. An indicator of pesticide environmental impact based on a fuzzy expert system. Chemosphere, 36(10): 2225-2249. Van Leeuwen C.J. 2007. General Introduction. En: C.J. Van Leeuwen and T.G. Vermeire (eds). 2nd ed. Risk Assessment of Chemicals. An Introduction Springer Publishers, Dordrecht, The Netherlands, 1-36 pp. Vryzas Z., Vassiliou G., Alexoudis C. and Papadopoulou-Mourkidou E. 2009. Spatial and temporal distribution of pesticide residues in surface waters in northeastern Greece. Water Research, 43(1): 1-10. Wang B., Yu G., Huang J., Yu Y., Hu H. and Wang L. 2009. Tiered aquatic ecological risk assessment of organochlorine pesticides and their mixture in Jiangsu reach of Huaihe River, China. Environmental Monitoring and Assessment, 157(1-4): 29-42. Willis G.H. and McDowell L.L. 1982. Pesticides in agricultural runoff and their effects on downstream water quality. Environmental Toxicology and Chemistry, 1(4): 267-279. Zacharia J.T. 2011. Identity, Physical and Chemical Properties of Pesticides. En: Dr. Margarita Stoytcheva (ed) Pesticides in the Modern World - Trends in Pesticides Analysis, InTech, Croatia. 3-20. Zhan Y. and Zhang M. 2012. PURE: A web-based decision support system to evaluate pesticide environmental risk for sustainable pest management practices in California. Ecotoxicology and Environmental Safety, 82:104-113.

88

Zhan Y. and Zhang M. 2013. Application of a combined sensitivity analysis approach on a pesticide environmental risk indicator. Environmental Modelling & Software, 49:129-140. Zhang W., Jiang F., Feng-Ou J. 2011. Global pesticide consumption and pollution: with China as a focus. Proceedings of the International Academy of Ecology and Environmental Sciences 1(2): 125-144.

89

CAPÍTULO II: USO DE PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA

TECNIFICADO EN EL NOROESTE DE MÉXICO

José Belisario Leyva-Morales1, Luz María García de la Parra1, Jesús Efrén

Astorga-Rodríguez1, Pedro de Jesús Bastidas-Bastidas2, Jorge Bejarano-

Trujillo3 , Alejandro Cruz-Hernández3, Irma Eugenia Martínez-Rodríguez1 y

Miguel Betancourt-Lozano1,*

*Autor de correspondencia: [email protected]

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Mazatlán,

Av. Sábalo-Cerritos S/N, Mazatlán, Sinaloa, México, C.P. 82100.

2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Culiacán,

Carretera a El Dorado Km 5.5, Col. Campo El Diez, Culiacán, Sinaloa, México,

C.P 80129.

3Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía Culiacán, Carretera

Culiacán-Eldorado Km. 17.5, Apdo. Postal 25, Culiacán, Sinaloa, México.

Leyva-Morales J.B., García de la Parra L.M, Astorga-Rodríguez J.E., Bastidas-

Bastidas P.J., Bejarano-Trujillo J., Cruz-Hernández A., Martínez-Rodríguez, I.E.

y Betancourt-Lozano M. 2014. Uso de paguicidas en un valle agrícola

tecnificado al noroeste de México. Revista Internacional de Contaminación

Ambiental, 30(2): 247-261.

90

RESUMEN

En el presente estudio se comparan dos procedimientos para conocer el uso de

plaguicidas durante los ciclos otoño-invierno (O-I) 2011-2012 y primavera-

verano (P-V) 2012 en el Valle de Culiacán, Sinaloa. A nivel nacional, este valle

es una importante región agrícola tecnificada, productora de hortalizas y granos.

Se analizaron las diferencias existentes en cuanto a cantidad total de

ingrediente activo, según los registros del programa “Campo Limpio” y bitácoras

de aplicación de varias empresas agrícolas. Los resultados mostraron que

existe una correspondencia entre el número de envases registrados en el

inventario con la cantidad total de ingrediente activo (t), estimada por ambos

procedimientos. En general, los plaguicidas más frecuentemente empleados

fueron los fungicidas, seguidos de herbicidas e insecticidas, aunque la

proporción de uso varía dependiendo del ciclo agrícola. Las clases químicas

dominantes fueron ditiocarbamatos, bipiridilos, organofosforados,

organoclorados, compuestos inorgánicos, carbamatos y piretroides. Los

plaguicidas más usados están clasificados dentro de las categorías de menor

peligro según el criterio de clasificación de la Organización Mundial de la Salud.

El ciclo O-I presentó una mayor extensión agrícola, mayor diversidad de cultivos

y un mayor uso y diversidad de plaguicidas respecto al ciclo P-V. El presente

trabajo muestra el uso actual de plaguicidas en la región, lo que puede ayudar a

predecir su destino ambiental considerando algunas de sus características

fisicoquímicas. Adicionalmente, permitiría diseñar esquemas de monitoreo

ambiental dirigidos a compartimentos ambientales específicos, medir el impacto

de programas de reducción de uso de plaguicidas y realizar evaluaciones de

riesgo tanto al ambiente como a la salud humana.

Palabras claves: agroquímicos, ciclo agrícola, Culiacán

91

ABSTRACT

The present study compares two procedures for assessing pesticide use during

the fall/winter (O-I) 2011-2012 and spring/summer (P-V) 2012 cycles in the

Culiacan Valley, Sinaloa; this region has national importance for its agricultural

production of vegetables and grain crops. Differences between the two

procedures were analyzed in terms of the total amount of active ingredient as

recorded in an inventory of pesticide containers from the "Campo Limpio"

program and application logbooks of several agricultural companies. There was

a correspondence between the number of pesticide containers from the

inventory and the total amount of active ingredient (t) estimated by the two

procedures. In general, fungicides were the most frequently used pesticides,

followed by herbicides and insecticides, although the proportion of their use

varies according to the agricultural cycle. The dominant chemical classes were

dithiocarbamates, bipyridyls, organophosphates, organochlorines, inorganic

compounds, carbamates and pyrethroids. The pesticides most used are

classified as low hazard according to the criteria of the World Health

Organization. The O-I cycle had greater cultivated area, crop diversity and use,

as well as, wider variety of pesticides than the P-V cycle. This record of the

current use of pesticides in the region can, with knowledge of their

physicochemical characteristics, help to predict their fate in the environment.

This would allow the design of environmental monitoring schemes targeted at

specific environmental compartments, the measurement of the impact of

programs to reduce pesticide use, and the assessment of risk to the

environment and human health.

Keywords: agrochemicals, agricultural cycle, Culiacan.

92

INTRODUCCIÓN

La agricultura es una de las actividades económicas más relevantes en el

estado de Sinaloa, México. Uno de los valles agrícolas más importantes en

cuanto a superficie y producción es el Valle de Culiacán, ubicado en la parte

central del estado (20°40´ latitud norte y 107°30´ longitud oeste) (Karam

Quiñones 2002). Cuenta con aproximadamente 333,000 ha de tierra agrícola,

de las cuales; 217,000 ha son altamente mecanizadas y artificialmente irrigadas

(INEGI 2010a), en este valle se cultivan dos ciclos agrícolas: otoño-invierno (O-

I), donde predomina el cultivo de hortalizas de exportación, y primavera-verano

(P-V), dedicado al cultivo de algunos granos como maíz y sorgo (INIFAP 2010,

SIAP 2010).

Debido a que en el Valle de Culiacán se practica, principalmente, una

agricultura tecnificada, la dependencia del uso de agroquímicos es

característica en esta región ya que permite evitar pérdidas por el ataque de

plagas que en otras regiones del mundo es de hasta un 40% (Richardson 1998,

Abhilash y Nandita 2009). El volumen de producción de plaguicidas en México

para el 2009 fue de 50,964 t (INEGI 2010b) y se estima que en Sinaloa se

aplica cerca del 30% del total de plaguicidas utilizados en la zona noroeste de

México (Albert 2005), lo que indica la necesidad de cuantificar su utilización (no

existen registros ni tampoco un sistema regulador en este aspecto) y evaluar

los posibles impactos ecológicos y a la salud humana como base para

desarrollar prácticas agrícolas sustentables.

El objetivo del presente trabajo fue estimar la cantidad usada de plaguicidas en

el Valle de Culiacán, comparando dos procedimientos de obtención de

información (inventario de envases vacíos y bitácoras de aplicación), para

identificar los plaguicidas más utilizados en la región.

93

MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS

Área de estudio

El área agrícola conocida como Valle de Culiacán comprende los municipios de

Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota

y Cosalá, e incluye superficies tanto de riego como de temporal (INIFAP 2010).

De acuerdo a las delimitaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA

2011), en este valle se encuentran los distritos de riego No. 10, No. 74, No. 108

y No. 109 (Figura1). El presente trabajo se enfocó específicamente en el distrito

de riego No. 10, por su importancia en volúmenes de producción y por la

disponibilidad de información referente al uso de plaguicidas.

Figura 1. Ubicación del área de estudio.

94

Estimación del uso de plaguicidas

Inventario de envases usados de plaguicidas

Se solicitó permiso al personal encargado del centro de acopio del programa

“Campo Limpio” del Valle de Culiacán (AARC 2012), para realizar un registro

semanal de la totalidad de los envases vacíos de plaguicidas que se recibieron

durante los ciclos agrícolas O-I 2011-2012 y P-V 2012.

Para cada registro los envases fueron separados y contabilizados por fecha,

tipo de producto y presentación. Los registros fueron incorporados en una base

de datos en Microsoft Excel versión 2007 que contenía una base de datos

secundaria de productos (nombre comercial y contenido de ingrediente activo),

con lo cual fue posible determinar la cantidad total de plaguicidas

(estandarizada con base al ingrediente activo). Las concentraciones de

ingredientes activos en los productos comerciales fueron obtenidas

directamente de las etiquetas de los envases, del Diccionario de Especialidades

Agroquímicas (DEAQ 2012) y de las fichas técnicas de los productos

comerciales reportadas en Internet.

Registro de uso de plaguicidas en bitácoras de aplicación

Se obtuvieron bitácoras de aplicación de plaguicidas de varias empresas

agrícolas del Valle de Culiacán (los nombres de las empresas no se mencionan,

por razones de confidencialidad), con información correspondiente a los mismos

ciclos agrícolas considerados en el inventario de envases.

La información contenida en las bitácoras incluía el tipo y cantidad de producto

comercial aplicado, el cultivo, la superficie sembrada (ha) y la fecha de

aplicación. Los registros fueron incluidos en la base de datos de manera similar

95

a lo anteriormente descrito con la finalidad de estandarizar las dosis y calcular

la cantidad total de plaguicida por ingrediente activo.

Información complementaria sobre ingredientes activos

Para estimar la cantidad total de ingrediente activo por clase química y tipo de

uso, se consultaron bases de datos en Internet como: base de datos de las

propiedades de plaguicidas (University of Hertfordshire 2007), base de datos de

la Red de Acción de Plaguicidas (Kegley et al. 2011) y base de datos de la Red

de Extensión Toxicológica (Oregon Estate University 1998). Para definir la

categoría toxicológica de los ingredientes activos se consideraron los criterios

de clasificación de peligrosidad de la Organización Mundial de la Salud (WHO

2010).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cantidad total de plaguicidas químicos usados en el Valle de Culiacán

durante los ciclos agrícolas O-I 2011-2012 y P-V 2012.

De acuerdo al inventario de envases de plaguicidas del programa “Campo

Limpio”, de noviembre 2011 a octubre 2012, se identificaron 263 productos

comerciales correspondientes al registro de 40,486 envases, que representan

un total de 246 t de plaguicidas aplicados. De este total se estimó que 78.6 t

(32%) corresponden a 97 ingredientes activos (Cuadro I). En contraste, las

bitácoras de aplicación indican que; en las empresas agrícolas analizadas, de

julio 2011 a junio 2012 se aplicaron 223.2 t de ingrediente activo,

correspondientes a 204 productos comerciales y 94 ingredientes activos. Del

total de ingredientes activos registrados (118) en el presente trabajo, 85% se

identificaron tanto en el inventario de envases como en las bitácoras de

aplicación (Cuadro I).

96

CUADRO I. INGREDIENTES ACTIVOS IDENTIFICADOS EN CADA CICLO AGRÍCOLA (O-I 2011-2012 Y P-V

2012).

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

1

Ác. Benzoico,

Organoclorado Dicamba 131.04 − 131.04 68.64 18 86.64

2 Ácido Tetrámico Spirotetramat 13.8 7.95 21.75 46.2 27.45 73.65

3 Ácido Tetrónico Spiromesifen 93.84 28.56 122.4 76.08 55.68 131.76

4 Alkyl Chlorophenoxy 2,4-D − − − − 32.64 32.64

5 Anilida Boscalid 591.79 96.07 687.86 331.84 227.18 559.02

6 Anilinopirimidina Pirimetanil 258.12 1.2 259.32 345 − 345

7

Antibiótico

Kasugamicina 0.6 − 0.6 8.7 0.44 9.14

8 Oxitetraciclina 341.79 28.58 370.37 1.71 1.13 2.84

9

Sulfato de

Gentamicina 79.82 8.29 88.11 − − −

10

Sulfato de

Estreptomicina 891.43 4.95 896.38 17.1 11.25 28.35

11 Ariloxifenoxipropionato Fluazifop-p-butil 37.25 − 37.25 30.12 − 30.12

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

97

CUADRO I. CONTINUACIÓN

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

12 Benceno-

Dicarboxamida Flubendiamida − − − 3.6 − 3.6

13 Benzimidazol

Carbendazim 116.94 0.1 117.04 31.89 50.08 81.97

14 Tiofanato metílico 149.8 − 149.8 − − −

15 Benzoilpyrazol Topramezona 1.01 − 1.01 − − −

16 Benzoilurea Diflubenzurón 0.25 0.5 0.75 − − −

17 Benzotiadiazol Acibenzolar-S-metil 7 − 7 0.21 − 0.21

18 Bipiridilo

Diquat 1,053.30 119.3 1,172.60 36.35 264.8 301.15

19 Paraquat 3,121.42 6,665.38 9,786.80 17,338.91 1,864.10 19,203.01

20

Carbamato

Aldicarb − − − 75 − 75

21 Carbarilo 1,601.95 112.8 1,714.75 93.92 − 93.92

22 Carbofurán 294.42 198.75 493.17 122.07 6.3 128.37

23 Clorhidrato de Formetanato − − − 1.16 − 1.16

24 Metomilo 2,834.78 463.5 3,298.28 101.25 13.98 115.23

25 Oxamil 5,092.29 693.22 5,785.51 1358.26 423.84 1782.1

26 Propamocarb 376.88 − 376.88 634.65 20.14 654.79

27 Propoxur − − − − 1.05 1.05

28 Thiodicarb − − − 0.7 − 0.7

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

98

CUADRO I. CONTINUACIÓN

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

29 Carboxamida

Carboxin 0.4 − 0.4 − − −

30 Hexitiazox − − − 5.5 − 5.5

31 Cianoacetamida

oxima Cymoxanil 163.83 9.11 172.94 6.37 − 6.37

32 Cianoimidazol Ciazofamida 265.6 8.08 273.68 4.4 37.2 41.6

33 Ciclohexadiona Setoxidim − − − 2.76 − 2.76

34 Ciclohexanediona Clethodim − − − 3.01 9.85 12.86

35 Cloronitrilo Clorotalonil 13,821.01 2,600.14 16421.15 4,049.60 2,623.59 6,673.19

36

Compuesto Inorgánico

Azufre Elemental − − − 1,373.68 2,154.25 3,527.93

37 Hidróxido Cúprico 10,889.99 1,940.05 12,830.04 937.82 301.8 1,239.62

38 Oxicloruro de Cobre − − − 121.15 186.71 307.86

39 Sulfato de Cobre − − − 2.78 21.6 24.38

40 Compuesto Piridínico

Flonicamid 117.84 2.32 120.16 157.46 31.02 188.48

41 Picloram − − − − 2.08 2.08

42 Pymetrozine 76.5 − 76.5 329.5 153.5 483

43 Coumarin Flocumafen 0.06 0.01 0.07 − − −

44 Derivado de

Ciclohexanocarboxilato Trinexapac-etil − − − 1.92 7.08 9

45 Diacilhidrazina

Methoxyfenozide 73 11.62 84.62 45.84 19.44 65.28

46 Tebufenozide 5.91 0.48 6.39 − − −

99

CUADRO I. CONTINUACIÓN

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

47 Diamida

Antranilica Clorantraniliprol 151.3 2.8 154.1 63.4 2.1 65.5

48 Difenil Eter Oxifluorfen 10.56 − 10.56 − − −

49 Dinitroanilina Pendimetalin 115.29 − 115.29 − − −

50

Ditiocarbamato

Mancozeb 14,911.53 3,070.66 17,982.19 24,997.80 554.4 25,552.20

51 Metam-sodio 91,784.70 13,943.80 105,728.50 − − −

52 Thiram 560.4 768 1,328.40 − − −

53 Zineb 9.6 − 9.6 − − −

54 Ziram − − − 3.8 − 3.8

55 Fenilamida Metalaxil 712.76 12.96 725.72 337.6 19.68 357.28

56 Fenilpyrazol Fipronil − 2.6 2.6 2.48 3.48 5.96

57 Fosfonoglicina Glifosato 1,600.29 117.28 1,717.57 527.45 404.91 932.36

58 Ftalamida

Captan 3,121.42 78 3,199.42 − 28.8 28.8

59 Folpet 1,357.69 483 1,840.69 506.69 − 506.69

60 Hidroxianilida Fenhexamid 53.7 − 53.7 − − −

61 Imidazol

Procloraz 21.33 − 21.33 21.15 18 39.15

62 Triflumizole 1.5 − 1.5 − 3.5 3.5

63 Isoxazolidinona Clomazone − − − 187.2 20.52 207.72

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

100

CUADRO I. CONTINUACIÓN

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

64 Lactona

Macrociclica

Abamectina 53.29 8.58 61.87 84.41 4.62 89.03

65 Benzoato de Emamectina 0.81 0.56 1.37 3.27 0.45 3.72

66 Spinosad 139.61 34.64 174.25 73.44 − 73.44

67 Mandelamida Mandipropamida − − − 12 4.5 16.5

68 Mercaptobenzotiazol TCMTB 186.26 20.46 206.72 − − −

69 Morfolina Dimetomorf 231.37 27.7 259.07 99 18.46 117.46

70

Neonicotinoide

Acetamiprid 398.67 77.09 475.76 1.8 − 1.8

71 Clotianidin 80.1 52.6 132.7 0.75 − 0.75

72 Dinotefurán − − − 83.1 − 83.1

73 Imidacloprid 374.13 7.4 381.53 467.93 107.13 575.06

74 Thiametoxam 597.55 94.71 692.26 70.95 35.05 106

75 No Clasificado

Buprofezín 435.42 131.1 566.52 6.69 10.26 16.95

76 Piriproxifen 36.05 6.16 42.21 4.72 1.99 6.71

77 Organoclorado

Dicofol 55.32 − 55.32 51.8 − 51.8

78 Endosulfán 1,891.74 63.86 1,955.60 887.09 648.01 1,535.10

79 Organofosforado

Acefate 270.62 171.43 442.05 − − −

80 Azinfos metílico 1.4 − 1.4 − − −

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

101

CUADRO I. CONTINUACIÓN

*Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

81

Organofosforado

Cadusafos 156 − 156 − 2.16 2.16

82 Clorpirifos Etil 1,634.08 346.36 1,980.44 798.44 20.15 818.59

83 Diazinón 871.02 108.8 979.82 104.03 106.2 210.23

84 Diclorvos 718.83 104.86 823.69 915.3 360.47 1,275.77

85 Dimetoato 455.2 − 455.2 269.87 520.22 790.09

86 Fosetil Aluminio 150.4 − 150.4 348.75 59.78 408.53

87 Malatión 13,666.50 2,351.70 16,018.20 2,545.80 1046 3,591.80

88 Metamidofos 1,640.10 81.9 1,722 131.04 75.01 206.05

89 Monocrotofos 140.4 − 140.4 101.25 − 101.25

90 Naled 2,369.97 340.56 2,710.53 924 300 1,224

91 Oxidemetón metil − − − 16.25 − 16.25

92 Paratión metílico 1,046.90 − 1,046.90 48.22 34.65 82.87

93 Organotin Oxido de Fenbutatin − − − 0.55 − 0.55

94 Oxadiazina Indoxacarb 32.91 0.9 33.81 − − −

95

Piretroide

Bifentrina 172.74 29.87 202.61 11.01 14.02 25.03

96 Cipermetrina 291.63 34.24 325.87 1,170.52 938.72 2,109.24

97 Deltametrina 17.15 8.8 25.95 18.82 8.77 27.59

98 Esbiotrina − − − − 0.022 0.022

102

CUADRO I. CONTINUACIÓN

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V * Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V ** Anual**

99

Piretroide

Esfenvalerato − − − 5.19 − 5.19

100 Fenpropatrín 14.63 − 14.63 13.1 − 13.1

101 Gamma cyalotrina 7.96 0.18 8.14 1.85 − 1.85

102 Lambda cyalotrina 27.58 2.41 29.99 28.7 12.84 41.54

103 Permetrina 1,023.45 131.65 1,155.10 175.3 131.88 307.18

104 Betacyflutrin 15.38 − 15.38 16.37 1.3 17.67

105 Pyrazol Halosulfurón metil 0.75 − 0.75 − − −

106 Pyrrol Clorfenapir 71.95 20.87 92.82 40.8 110.4 151.2

107 Quinolina Quinoxyfen 48.5 0.25 48.75 9.75 4 13.75

108 Spinosym Spinetoram 29.75 3.43 33.18 29.16 1.56 30.72

109

Strobilurin

Azoxistrobin 169.82 47.4 217.22 47.18 1.5 48.68

110 Pyraclostrobin 127.23 48.8 176.03 92.36 37.17 129.53

111 Trifloxystrobin 47.27 21.29 68.56 43.75 64 107.75

112 Triaolinona Carfentrazone etil − − − 0.23 3.91 4.14

113 Triazina

Ciromazina 59.33 1.5 60.83 − − −

114 Prometrina − − − − 9.12 9.12

115 Triazinona Metribuzin 35.52 − 35.52 51.44 − 51.44

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

103

CUADRO I. CONTINUACIÓN

ID Clase Química Ingrediente

Activo

Cantidad Total de i.a. Ciclo O-I (kg)

Ciclo O-I * Ciclo P-V* Anual* Ciclo O-I ** Ciclo P-V** Anual**

116

Triazol

Difenoconazole 54.98 6.25 61.23 54.75 4 58.75

117 Myclobutanil 292.84 235.88 528.72 − − −

118 Propiconazol 14.13 − 14.13 − − −

* Bitácoras de Aplicación; ** Inventario de Envases.

104

Los cultivos agrícolas predominantes en el Valle de Culiacán durante el ciclo O-I

(octubre a marzo) son tomate, chile, pepino y berenjena, mientras que en el

ciclo P-V (abril a septiembre) son maíz y sorgo (Morales Zepeda 2007, SIAP

2010). Para el periodo 2009-2010, el ciclo O-I presentó una extensión de cultivo

de 194,372 ha, mientras que en el P-V se tuvo una extensión aproximada de

137 ha (CONAGUA 2011).

El cultivo al cual se le aplicó la mayor cantidad de plaguicidas fue el de tomate,

seguido de chile, pepino, berenjena y maíz. El número de aplicaciones presentó

un comportamiento similar (tomate>chile>pepino>maíz> berenjena). En lo que

respecta a la intensidad de aplicación, el cultivo de berenjena presentó la dosis

promedio más elevada, seguido de pepino, tomate, chile y maíz, aunque los

ingredientes activos con dosis elevadas variaron de un cultivo a otro (Cuadro II).

Algunas características físico-químicas de los principales plaguicidas con base

en las dosis de aplicación en los distintos cultivos y de la cantidad total aplicada

se discuten más adelante (Cuadro III).

La dosis promedio de ingrediente activo aplicada por hectárea en el Valle de

Culiacán, estimada mediante las bitácoras de aplicación, fue de 0.263 kg i.a. ha-

1 al año, lo que indica una tendencia a la disminución en el uso de plaguicidas si

comparamos con los 30 kg i.a. ha-1, reportados como aplicados en el estado de

Sinaloa (Hernández Moreno y Valenzuela Rivera 1995) y con los 3.3 y 54.5 kg

i.a. ha-1 reportados como aplicados en el Valle de Culiacán en 1995 y durante el

ciclo 1997-1998, respectivamente (Carvalho et al. 1996, Karam Quiñones

2002).

105

CUADRO II. DOSIS PROMEDIO, FRECUENCIA DE APLICACIÓN, CANTIDAD

TOTAL APLICADA POR CULTIVO E INGREDIENTES ACTIVOS

RELEVANTES POR CULTIVO EN FUNCIÓN DE LA DOSIS PROMEDIO

SEGÚN BITÁCORAS DE APLICACIÓN (JULIO 2011 A JUNIO 2012).

Cultivo Dosis promedio

aplicada (kg i.a. ha

-1)

Ingredientes activos con dosis promedio

elevadas (kg i.a. ha

-1)a

Frecuencia de

aplicación por cultivo

Cantidad total de plaguicidas

aplicados (t i.a.)

Berenjena 0.36860

Clorotalonil (1.89)

267

3.017

Hidróxido cúprico (1.54)

Malatión (1.44)

Captán (1.29)

Oxamil (1.23)

Naled (1.19)

Carbarilo (0.90)

Glifosato (0.72)

Metomilo (0.60)

Chile 0.11123

Metam sodio (80.96)

3,622 87.417 Carbarilo (0.78)

Clorotalonil (0.68)

Naled (0.59)

Maíz 0.01392

Metamidofos (1.44)

352 2.384 Metomilo (1.36)

Paraquat (0.77)

Pepino 0.21340 Fosetil aluminio (0.64)

600

8.622 Clorotalonil (0.51)

Tomate 0.11544 Metam sodio (31.17)

6,676 121.737 Cadusafos (0.81)

a = No se presentan los ingredientes activos con dosis promedio de aplicación menores a 0.5 kg

i.a. ha-1

.

106

CUADRO III. FRECUENCIA DE APLICACIÓN POR CICLO AGRÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE

LOS PRINCIPALES INGREDIENTES ACTIVOS EN FUNCIÓN DE LA DOSIS Y CANTIDAD APLICADA.

Ingrediente Activo

Frecuencia de

Aplicación (O-I/P-V)

Solubilidad en Agua a

20°C (mg L

-1)a

Constante de la Ley de

Henry (Pa m

3 mol

-1)a

eKOC

(mL g–1

)a

fKow

(Log P)a

Vida Media

(días) Suelo/agua

a

Categoría Toxicológica

a

Azufred _ 0.063 0.05 1,950 0.23 30/0.2 III

Cadusafos 3/0 245 0.132 ND 3.85 38/174 Ib

Captán 246/14 5.2 3.00 X 10-04

200 2.5 0.8/0.6 IV

Carbarilo 39/4 9.1 9.20 X 10-05

300 2.36 16/12 II

Clorotalonil 477/108 0.81 2.50 X 10-02

850 2.94 35/49b IV

Fosetil aluminio 10/0 110,000 3.20 X 10-10

325b -2.1 1/30

b IV

Glifosato 147/20 10,500 2.10 X 10-07

1,435 -3.2 96/35b III

Hidróxido Cúprico 819/116 0.506 ND 12,000 0.44 10,000/ND II

Malatión 359/62 148 1.00 X 10-03

1,800 2.75 3/6b III

Mancozeb 618/106 6.2 5.90 X 10-04 998 1.33 2/166b IV

Metam sodio 20/10 578,290 8.34 X 10-06

17.8 -2.91 7/2.2 II

Metamidofos 222/7 200,000 1.60 X 10-06

1 -1.74g 3.5/90 Ib

Metomilo 134/15 55,000 2.13 X 10-06

72 0.09 46/30b Ib

Naled 60/16 2,000 6.60 180 2.18 1/4.4 II

Oxamil 268/45 148,100 4.89 X 10-08

16.6 -0.44 7/8 Ib

Paraquat 1561/199 620,000 4.00 X 10-12

1,000,000 -4.5 620/30b II

a University of Hertfordshire 2007;

b Kegley et al. 2011;

c WHO 2010;

d Uso no reportado en bitácoras;

e Koc= Coeficiente de Carbono orgánico;

f

Kow= Coeficiente de Partición Octanol-Agua; g Oregon State University 1998; ND= Información no disponible; O-I= Otoño-Invierno; P-V= Primavera-

Verano; IV= Normalmente no ofrecen peligro bajo un uso normal presenta riesgo agudo; Ia= Extremadamente peligroso; Ib= Altamente Peligroso;

II= Moderadamente Peligroso y III= Ligeramente Peligroso.

107

En general, los datos obtenidos de las bitácoras indican que la frecuencia de

aplicación de plaguicidas fue mayor en el ciclo O-I (1,426 aplicaciones/mes)

respecto a P-V (494 aplicaciones/mes), debido a que la superficie sembrada fue

mayor (84% de la superficie total). Sin embargo, es importante hacer notar que

las dosis de aplicación en el ciclo P-V fueron en promedio 2.7 veces mayores

(0.27 kg i.a. ha-1) respecto a O-I (0.1 kg i.a. ha-1), particularmente debido a que

en los meses de agosto y septiembre se utilizaron dosis más elevadas (0.73 y

0.36 kg i.a. ha-1, respectivamente).

Por otro lado, el inventario de envases nos mostró que los meses de mayor

acopio fueron febrero y marzo (Figura 2A), ubicados dentro del ciclo O-I, donde

se ha observado que se presenta el pico más alto de aplicación de la

temporada hortícola en el Valle de Culiacán según lo reportado por González

Valdivia (2008), AMIFAC (2011) y García de la Parra et al. (2012). De acuerdo a

la AMIFAC (2011), el centro de acopio de Culiacán recolectó, de enero a

septiembre 2011, 92 t de envases de agroquímicos, que representan el 17% del

potencial de generación (540 t) en el estado de Sinaloa (AMIFAC 2011). En

este sentido, nuestros datos indican que los meses de febrero y marzo

representan el 39.14% del número de envases durante el periodo analizado,

similar al reporte de recolección de envases de la AMIFAC (2011), que para

esos meses indican una recolección del 37%.

Con base en la información del inventario de envases, de manera general se

observó una relación directa entre el número de envases y la cantidad de

ingrediente activo estimado (Figura 2A), con un mayor uso de plaguicidas en

febrero y marzo, sin embargo, la cantidad de plaguicidas registrados en las

bitácoras de aplicación no muestra un uso de plaguicidas particularmente

elevado durante esos meses, pero sí durante agosto y septiembre (Figura 2B).

108

Figura 2. Variación temporal de la cantidad de plaguicidas con base en: a) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y b) bitácoras de

aplicación.

109

La relación positiva observada entre el número de envases y la cantidad de

ingrediente activo se confirma con el hecho de que: del total anual (40,486

envases equivalentes a 78.62 t i.a.), el porcentaje de número de envases

durante el ciclo O-I (80.76%) es muy similar al porcentaje de ingrediente activo

correspondiente para ese mismo ciclo (83.68% y 86.38%, para inventario y

bitácoras, respectivamente) (Cuadro IV). Lo anterior indica que los contenidos

de ingredientes activos en los productos utilizados son similares a lo largo del

año (alrededor del 80% de los productos contienen ≤50% de ingrediente activo).

Según los registros del inventario a lo largo de todo el año se identificaron 97

ingredientes activos, de los cuales 64 se emplearon en ambos ciclos agrícolas,

mientras que en los registros de bitácoras, se identificaron 94 ingredientes

activos, de los cuales 67 se utilizaron en ambos ciclos. Del total de ingredientes

activos, 85% fueron identificados en ambos registros.

CUADRO IV. COMPARACIÓN ENTRE TEMPORADAS AGRÍCOLAS (O-I Y P-V)

RESPECTO AL NÚMERO DE PRODUCTOS COMERCIALES, ENVASES Y

CANTIDAD DE INGREDIENTES ACTIVOS REGISTRADOS EN EL

INVENTARIO DE ENVASES DEL PROGRAMA “CAMPO LIMPIO” (NOVIEMBRE

2011 A OCTUBRE 2012) Y BITÁCORAS DE APLICACIÓN (JULIO 2011 A

JUNIO 2012).

O-I (%) P-V (%)

INVENTARIO

Productos comerciales (número) 211 130

Envases (número) 32,700 (80.76%) 7,786 (19.24%)

Ingredientes activos (número) 89 72

Cantidad de ingrediente activo (t) 65.79 (83.68%) 12.83 (16.32%)

BITÁCORAS

Productos comerciales (número) 190 121

Ingredientes activos (número) 94 67

Cantidad de ingrediente activo (t) 192.73 (86.38%) 30.38 (13.62%)

110

En lo que respecta al tipo de plaguicidas identificados en este estudio, se

observó de acuerdo con el inventario; que en el ciclo O-I los compuestos más

utilizados según su actividad biológica fueron fungicidas y herbicidas, que en

conjunto representaron 74.9% del total (Figura 3A), mientras que en P-V los

compuestos más utilizados fueron insecticidas y fungicidas, con un 75.9%

(Figura 3B). Un comportamiento diferente se da en los datos obtenidos a partir

de bitácoras, donde la proporción en el uso de plaguicidas es muy similar para

ambos ciclos agrícolas (variaciones menores al 2%) (Figuras 3C y 3D). Lo

anterior se explica debido a que los datos de bitácoras corresponden

principalmente al uso de plaguicidas en hortalizas, a diferencia de lo registrado

en el inventario que refleja el uso de plaguicidas en un espectro más diverso de

cultivos, tanto de hortalizas como de granos. Cabe hacer notar que mientras en

el inventario el porcentaje de nematicidas no rebasa el 1% (Figuras 3A y 3B), en

el registro de bitácoras, para ambos ciclos, el porcentaje de nematicidas es de

19% (Figuras 3C y 3D). Esto es principalmente resultado del reporte de uso del

metam sodio (ditiocarbamato), fumigante y desinfectante de suelo que se

comercializa en contenedores especiales retornables, por lo que no se encontró

registro en el inventario de envases (Cuadro I).

Los plaguicidas más utilizados en México, en zonas específicas como el estado

de Nayarit y en la zona costera del Golfo de México (Campeche, Tabasco,

Tamaulipas y Veracruz) corresponden principalmente a los compuestos de tipo

insecticida, herbicida y fungicida (Benítez y Bárcenas 1996, González Farias

2003, Albert 2005, González Arias et al. 2010). Esto también se ha observado

para el estado de Sinaloa, en el Distrito de Riego 063: Guasave (DR 063)

(Hernández Antonio y Hansen 2011) y en una zona predominantemente

hortícola del estado (Astorga Rodríguez 2011).

111

Figura 3. Porcentaje del tipo de uso de los plaguicidas en el inventario de

envases del programa “Campo Limpio”: A) ciclo O-I y B) ciclo P-V; y bitácoras

de aplicación: C) ciclo O-I y D) ciclo P-V.

En el presente trabajo, en ambos casos (inventarios de envases y bitácoras) se

identificaron 59 clases químicas (Cuadro I) utilizadas en el Valle de Culiacán,

con diferencias en la cantidad de ingrediente activo dependiendo del sistema de

registro y el ciclo agrícola. Por ejemplo, para el ciclo O-I, según inventario de

envases (Figura 4A), las clases químicas dominantes fueron ditiocarbamatos,

bipiridilos, organofosforados y organoclorados (que representan el 83% del total

del ingrediente activo en ese ciclo), mientras que en bitácoras (Figura 4B) la

112

dominancia se dio en las clases ditiocarbamatos, organofosforados,

organoclorados y compuestos inorgánicos (81%). En contraste, para el ciclo P-

V, según inventario, las clases dominantes fueron organoclorados, compuestos

inorgánicos, organofosforados, bipiridilos y piretroides (85%), mientras que en

bitácoras se repitieron las mismas clases que en O-I (83%). El comportamiento

de las clases químicas en los registros de bitácoras (Figura 4B) fue similar al

observado según el tipo de uso (Figuras 3C y 3D).

En la región se han utilizado distintos procedimientos para estimar el uso de

plaguicidas agrícolas. Por ejemplo, en lo reportado respecto a clases químicas,

González-Arias et al. (2010) realizaron cuestionarios estructurados, con la

finalidad de identificar los plaguicidas que más se comercializan, la frecuencia

anual, el número de marcas comerciales manejadas por producto y la época del

año de mayor venta. Los cuestionarios fueron aplicados a los responsables de

90 establecimientos en lo que respecta a la venta de plaguicidas en Nayarit.

Posteriormente identificaron las principales clases químicas (organofosforados,

piretroides, carbamatos y organoclorados) más usadas en función de los

criterios establecidos por el catálogo de plaguicidas del CICOPLAFEST (2005).

En el DR 063: Guasave, al norte del estado de Sinaloa, Hernández Antonio y

Hansen (2011), basados en los mismos criterios establecidos en el

CICOPLAFEST (2005), reportaron el uso de 25 clases químicas, siendo las

predominantes los organofosforados, la sal de ácido benzoico y compuestos

clorofenoxi. Estos autores reportan las clases químicas en función de

información obtenida referente a la superficie de siembra por fuentes de

carácter institucional como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y de carácter gubernamental como la Secretaría

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

y su posterior relación con información (cultivo, dosis y frecuencia de aplicación

de los distintos ingredientes activos) obtenida mediante entrevistas al personal

de distintas instituciones relacionadas con el gremio agrícola —CONAGUA,

SAGARPA, Asociación de Agricultores, distribuidores de agroquímicos, etc.—,

113

reportando las cantidades usadas anualmente. Así mismo, para el Valle de

Culiacán González Farias (2003) reporta, en función de comunicaciones

personales, que las principales clases químicas de insecticidas empleadas en

1997 fueron: organofosforados (40%), piretroides (26.7%) y carbamatos

(13.3%), coincidiendo en gran medida con los compuestos reportados en el

presente estudio, aunque hay diferencias importantes por la utilización de

nuevos compuestos (por ejemplo, metam sodio, naled, oxamil y metomilo). En

el presente estudio se estimó el uso de plaguicidas mediante el inventario de

envases e información obtenida de bitácoras de aplicación, aunque en esencia

la información usada en la estimación (cultivo, superficie sembrada, dosis y

frecuencia de aplicación de plaguicidas) es la misma que la reportada por otros

autores (González Farias 2003, González-Arias et al. 2010, Hernández Antonio

y Hansen 2011). La diferencia radica en que la relación de las concentraciones

de ingredientes activos en los productos comerciales en el presente trabajo se

obtuvieron directamente de las etiquetas de los envases, del Diccionario de

Especialidades Agroquímicas (DEAQ 2012) y/o de las fichas técnicas de los

productos comerciales reportadas en Internet, contrario a los trabajos con los

que estamos comparándonos que basaron sus criterios de clasificación (clase

química, tipo de uso, etc.) en función de lo reportado por el CICOPLAFEST

(2005).

Los principales ingredientes activos identificados en el ciclo O-I, según

inventario, fueron mancozeb, paraquat y clorotalonil (que representan el 71%

del total del ingrediente activo en ese ciclo), mientras que en P-V fueron azufre,

clorotalonil, paraquat y malatión (59% del total del ciclo; Figura 5A). En lo que

respecta a bitácoras, en el ciclo O-I el ingrediente activo más usado fue metam

sodio, seguido de mancozeb, clorotalonil y malatión (70% del total del ciclo),

mientras que para P-V se observó que los compuestos dominantes fueron los

mismos que en O-I (72% del total del ciclo; Figura 5B). Las cantidades de

ingredientes activos están indicadas en el cuadro I.

114

Figura 4. Cantidad de plaguicidas por clase química con base en: A) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras de

aplicación.

115

Figura 5. Principales ingredientes activos usados en el Valle de Culiacán con

base en: A) inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras

de aplicación.

116

La frecuencia de aplicación de los plaguicidas más relevantes con base a la

dosis y cantidad de ingrediente activo (según inventario y bitácoras) puede ser

observada en el Cuadro III. A continuación se describen algunas de las

características fisicoquímicas de éstos compuestos y como repercutirían estas

en el comportamiento ambiental de los plaguicidas.

La solubilidad en agua de los ingredientes activos fue variable: baja (6

compuestos), moderada (2) y alta (8). Los plaguicidas que presentan una

solubilidad de moderada (50-500 mg L-1) a alta (>500 mg L-1) se absorben con

baja afinidad a los suelos y por lo tanto, son fácilmente transportados del lugar

de aplicación mediante escurrimiento hasta los cuerpos de agua superficial.

Mientras que los plaguicidas con baja solubilidad en agua (<50 mg L-1) pueden

tener afinidad por el suelo y acumularse en este compartimento o depositarse

en el sedimento de los ecosistemas acuáticos (INECC 2007, University of

Hertfordshire 2007).

La constante de la Ley de Henry permite identificar la volatilidad de un

plaguicida (INECC 2007); en este sentido, la mayoría de los compuestos

pertenecen, según los criterios establecidos por la Universidad de Hertfordshire

(University of Hertfordshire 2007), a los que poseen carácter no volátil (13

compuestos), por lo que se retienen en suelo y tienen un alto potencial de

lixiviación hacia aguas subterráneas. Mientras que, dos plaguicidas (naled y

cadusafos) presentan un carácter moderadamente volátil por lo que la

tendencia de estos compuestos sería la volatilización al aire. Para el hidróxido

cúprico no se tiene reportada esta característica (University of Hertfordshire

2007).

El coeficiente de carbono orgánico (Koc) es una característica que nos permite

identificar la movilidad de los plaguicidas en el ambiente (INECC 2007), en el

presente trabajo, dentro de los plaguicidas más relevantes, se observó que los

que tienen un Koc de ligero, entre 500 y 4000 mL g-1 (7 compuestos), a

117

moderado, entre 75 y 500 mL g-1 (4), pueden distribuirse en cuerpos de agua o

en el aire, así como también pueden no ser fijados a la materia orgánica del

suelo, por lo que la principal vía de exposición sería por inhalación. Mientras

que, los considerados móviles, entre 15 y 75 mL g-1 (3), y el metamidofos,

considerado muy móvil con un valor de Koc de 1, pueden fijarse en suelo, biota,

sedimento y materia orgánica, al igual que los compuestos que presentan un

Kow alto, la principal vía de exposición sería a través de la cadena alimenticia.

Para el caso del cadusafos no se cuenta con información del Koc que nos

permita identificar su comportamiento en el ambiente (University of

Hertfordshire 2007).

El coeficiente octanol-agua (Kow) nos indica la capacidad de bioacumulación de

un compuesto orgánico (INECC 2007). De los ingredientes activos identificados

como relevantes, trece presentan una baja bioacumulación (Kow<2.7),

solamente dos compuestos (malatión y clorotalonil) presentan una

bioacumulación moderada (2.7<Kow<3) y uno alta (cadusafos), por lo anterior el

cadusafos que tiene un Kow alto (>3) podría fijarse con firmeza a materia

orgánica, sedimento y biota, además de bioacumularse en tejidos grasos y la

principal vía de exposición sería a través de la cadena alimenticia. El resto de

los compuestos podrían no fijarse a la materia orgánica y su tendencia es

desplazarse hacia acuíferos y aire (INECC 2007, University of Hertfordshire

2007).

En lo que respecta a la persistencia de los plaguicidas en el ambiente, ésta se

determina a través de su vida media, es decir, el tiempo (días) que transcurre

para que un compuesto sea degradado a un 50% de su concentración original

bajo condiciones normales (INECC 2007). En general, de los plaguicidas que se

registraron como relevantes en el presente trabajo, 9 compuestos, tienen una

vida media en suelo menor a 30 días y se consideran no persistentes, seguido

por los moderadamente persistentes con vida media entre 10 y 100 días (5

compuestos) y por último los muy persistentes, paraquat e hidróxido cúprico,

118

con vida media de más de 365 días (University of Hertfordshire 2007). Para el

caso de la persistencia de los plaguicidas relevantes en agua, 7 compuestos se

clasifican como no persistentes con vida media menor a 30 días, 6 compuestos

moderadamente persistentes con vida media entre 10 y 100 días, y dos

(mancozeb y cadusafos) persistentes con vida media entre 100 y 365 días y

uno para el cuál no existe información (hidróxido cúprico) (University of

Hertfordshire 2007).

Los resultados del presente estudio sugieren que no ha habido cambios

importantes en la variedad de plaguicidas utilizados tanto temporal como

espacialmente. Por ejemplo, Ramírez (1999) reportó que los plaguicidas más

comercializados en México en 1997 fueron Gramoxone® (paraquat),

Faena® (glifosato), Daconil® (clorotalonil) y Manzate® (mancozeb). Así mismo,

varios de los principales insecticidas identificados en el presente trabajo fueron

también registrados en el Valle de Culiacán en 1997, como endosulfán,

clorpirifos, malatión, cipermetrina y dimetoato (González Farias 2003). También

se observa similitud con los principales ingredientes activos reportados para el

norte de Sinaloa (Hernández Antonio y Hansen 2011). Sin embargo, cabe hacer

notar que en el presente estudio se registraron aplicaciones importantes de

plaguicidas de nueva generación como metam sodio, oxamil y metomilo. En

contraste, algunos compuestos reportados en Nayarit, como benomilo, atrazina

y fluoroxipir meptil (González Arias et al. 2010) no fueron identificados en el

presente estudio, posiblemente porque su uso está dirigido a cultivos, como

algodón y arroz (CICOPLAFEST 2005), que no son representativos del Valle de

Culiacán o no tienen uso agrícola.

Plaguicidas biológicos empleados en el Valle de Culiacán

Entre las principales alternativas al uso de plaguicidas está el control biológico

mediante bacterias y hongos antagonistas a las plagas presentes en los valles

agrícolas (Nava Pérez et al. 2012). Se ha reportado que de los insecticidas

119

usados en México, el 6.2% corresponde a los insecticidas de tipo biológico

(Pérez Olvera et al. 2011), reportándose, por ejemplo, el uso de Bacillus

thuringiensis, Trichogramma sp., Phaecilomyces fumoroseus y Bauveria

bassiana, en cultivos de hortalizas (Pérez Olvera et al. 2011).

En el presente trabajo se obtuvieron registros de aplicación de plaguicidas

biológicos, representando el 1.22% del total de insecticidas, pero no se

obtuvieron registros de estos plaguicidas en el inventario de envases, por lo que

sería importante dirigir futuros estudios para establecer el uso actual de

insecticidas biológicos en el Valle de Culiacán. Los plaguicidas biológicos

identificados en este estudio fueron bacterias del género Bacillus (B.

thuringiensis, B. pumilus y B. subtilis) con 609.67 kg i.a. año-1, mientras que

en hongos el más aplicado fue Paecilomyces lilacinus (769.74 kg i.a. año-1),

seguido de Beauveria bassiana (289.2 kg i.a. año-1), Trichoderma harzianum

(162.12 kg i.a. año-1), Myrothecium verrucaria (69.48 kg i.a. año-1),

Paecilomyces fumosoroseus (41.91 kg i.a. año-1), Verticillium Lecanii (12 kg

i.a. año-1) y Gliocladium virens (0.648 kg i.a. año-1). De manera similar a lo

observado con plaguicidas químicos, el ciclo dominante de uso de plaguicidas

biológicos fue O-I (95% del i.a. aplicado), aunque la dosis promedio de

aplicación fue 1.45 veces mayor durante P-V (0.032 kg i.a. ha-1).

Uso de plaguicidas con base a categorías toxicológicas

Con base en la clasificación de peligrosidad de la OMS (WHO 2010), en el

inventario de envases del programa “Campo Limpio”, se aprecia que las

mayores proporciones de plaguicidas corresponden a las clases IV

(normalmente no ofrecen peligro bajo uso normal, a veces no clasificados o

considerados obsoletos) y II (moderadamente peligrosos), con el 45.89 y

38.06%, respectivamente (Figura 6A). Para bitácoras de aplicación las

categorías toxicológicas predominantes fueron nuevamente la II (65.28%) y la

IV (20.08%) (Figura 6B).

120

Figura 6. Cantidad de plaguicidas por categoría toxicológica con base en: A) el

inventario de envases del programa “Campo Limpio” y B) bitácoras de

aplicación.

121

Esto concuerda con lo reportado por Cruz Hernández (2003) en el mismo centro

de acopio, con dominancia de las categorías II y IV. Observando la contribución

de las categorías Ia (extremadamente peligrosos) y Ib (altamente peligrosos),

los resultados parecen indicar que se mantiene el uso de este tipo de

compuestos en una proporción combinada entre el 5 y 7%.

En lo que respecta a los principales ingredientes activos identificados, la

peligrosidad, según los criterios de la WHO (2010) varió desde la categoría IV

(compuestos que normalmente no presentan un peligro bajo condiciones

normales de uso) hasta la categoría Ib (compuestos altamente peligrosos).

Cabe mencionar que ésta última categoría representó el 25% de los

compuestos identificados como relevantes en el presente estudio (cadusafos,

metamidofos, metomilo y oxamil). Las categorías correspondientes a cada uno

de los principales ingredientes activos se observa en el cuadro III.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En general, las estimaciones de uso de plaguicidas bajo los enfoques aquí

descritos mostraron concordancia tanto en tipo como en las proporciones de

compuestos utilizados, con algunas diferencias que nos indican que son

procedimientos complementarios para describir el uso de plaguicidas en la

región. Sin embargo, para tener una mayor certeza sería recomendable

implementar un programa de registro obligatorio de uso de plaguicidas en

prácticas agrícolas.

Los resultados de este trabajo proporcionan información del uso de plaguicidas

en el Valle de Culiacán, lo cual puede ayudar a predecir su destino ambiental

considerando algunas de sus características fisicoquímicas. Esto permitiría

diseñar esquemas de monitoreo ambiental dirigidos a compartimentos

ambientales específicos, medir el impacto de programas de reducción de uso

de plaguicidas y realizar evaluaciones de riesgo.

122

AGRADECIMIENTOS

Se agradece al Fondo Sectorial de Investigación Ambiental (SEMARNAT-

CONACYT) por el financiamiento otorgado al proyecto “Caracterización de

patrones de uso de plaguicidas y monitoreo ambiental en agroecosistemas de

Sinaloa y Sonora”, que permitió llevar a cabo esta investigación, al Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico a través de beca de

doctorado a JBLM. Se agradece también a la Dra. Jaqueline García por sus

valiosas observaciones al manuscrito.

REFERENCIAS

Abhilash P.C. y Nandita S. (2009). Pesticide use and application: an Indian scenario. J. Hazard. Mater. 165(1-3), 1-12. AARC (2012). Por un Campo Limpio. Asociación de Agricultores del Río Culiacán [en línea] http://esh30.esoft.com.mx/Sistema/include/Archivos/58/69/Adjuntos/A1P586920121163347171.pdf. 12/12/2012. Albert L.A. (2005). Panorama de los plaguicidas en México. Rev. Toxicol. 08, 1-17. AMIFAC. (2011). Reporte de Recolección-Septiembre 2011. Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria. Reporte Anual. México, D.F. 1 pp. Astorga-Rodríguez J.E. (2011). Evaluación preliminar de riesgo ecológico por el uso de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa. Tesis de Maestría. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. 148 pp. Benítez J. A. y Bárcenas C. (1996). Patrones de uso de los plaguicidas en la zona costera del Golfo de México. En: Golfo de México contaminación e impacto ambiental: diagnóstico y tendencias. (A.V. Botello, G.J.L. Rojas, J. Benítez y L.D. Zarate, Eds.). EPOMEX, Serie Científica 5, Campeche, México, pp. 155-167.

123

Carvalho F.P., Fowler S.W., González-Farias F. y Mee L.D. (1996). Agrochemical residues in the Altata-Ensenada del Pabellon coastal lagoon (Sinaloa, Mexico): a need for integrated coastal zone management. Int. J. Environ. Heal. R. 6, 209-220. CICLOPLAFEST (2005). Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. Catálogo oficial de plaguicidas. México D.F. 483 pp. CONAGUA (2011). Estadísticas agrícolas de los distritos de riego. Año Agrícola 2009-2010. Comisión Nacional del Agua. México, D.F. 320 pp. Cruz-Hernández A. (2003). Estrategias para el manejo de envases de plaguicidas en el Valle de Culiacán. Tesis de Doctorado. Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnólogicas de la agricultura y la Agroindustria Mundial. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Estado de México. 164 pp. DEAQ (2012). Diccionario de Especialidades Agroquímicas, PLM. [en línea]. http://www.agroquimicos-organicosplm.com/ 15/01/2012. García de la Parra L.M., Cervantes-Mojica L.J., González-Valdivia C., Martínez-Cordero F.J., Aguilar-Zarate G., Bastidas-Bastidas P. y Betancourt-Lozano M. (2012). Distribution of Pesticides and PCBs in Sediments of Agricultural Drains in the Culiacan Valley, Sinaloa, Mexico. Arch. Environ. Con. Tox. 63, 323-336. González-Arias C.A., Robledo-Marenco M., Medina-Díaz I.M., Velázquez-Fernández J.B., Girón-Pérez M.I., Quintanilla-Vega B., Ostrosky-Wegman P., Pérez-Herrera N.E. y Rojas García A.E. (2010). Patrón de uso y venta de plaguicidas en Nayarit, México. Rev. Int. Contam. Ambie. 26 (3), 221-228. González-Farias F. (2003). Pesticides in the coastal zone of Mexico. En: Pesticide Residues in Coastal Tropical Ecosystems: Distribution, Fate and Effects (M.D.Taylor, S.J. Klaine, F.P. Carvalho, D. Barceló y J. Everaarts, Eds.). Taylor & Francis. Londres, Reino Unido, pp. 311-337. González-Valdivia C. (2008). Niveles de plaguicidas en sedimentos de granjas camaronícolas en Ensenada de Pabellón, Sinaloa, México. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tepic. Tepic, Nayarit, México, 133 pp. Hernández-Antonio A. y Hansen A.M. (2011). Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación de la contaminación de agua y sedimentos. Rev. Int. Contam. Ambie. 27 (2), 115-127.

124

Hernández-Moreno M.R. y Valenzuela-Rivera M.L. (1995). La leucemia y su relación con los plaguicidas en Sinaloa. Memorias. Simposium Agroquímicos: Aplicación y Efectos. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México, 15 al 17 de febrero, 1995. 134-135.

INECC. (2007). Características fisicoquímicas de los plaguicidas y su transporte en el ambiente). Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático [en línea]. http://www2.inecc.gob.mx/sistemas/plaguicidas/descargas/caracteristicas_fyq_plaguicidas.pdf 07/02/11. INEGI (2010a). México en Cifras. Información nacional por entidad federativa y municipios. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [en línea]. http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx 10/10/2012. INEGI. (2010b). El sector alimentario en México 2010, Serie estadísticas sectoriales. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Aguascalientes, Aguascalientes, México. 302 pp. INIFAP. (2010). Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Guía Técnica. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. Karam-Quiñones C. (2002). Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Kegley S.E., Hill B.R., Orme S. y Choi A.H. (2011). PAN Pesticide Database, Pesticide Action Network, North America (San Francisco, CA, 2011) [en línea]. http://www.pesticideinfo.org 09/09/2012. Morales-Zepeda F. (2007). El Impacto de la biotecnología en la Formación de Redes Institucionales en el Sector Hortofrutícola de Sinaloa, México. Tesis de Doctorado. Departamento de Geografía Física y análisis geográfico regional. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 441 pp. Nava-Pérez E., García-Gutiérrez C., Camacho-Báez J.R. y Vázquez-Montoya E.L. (2012). Bioplaguicidas: una opción para el control biológico de plagas. Ra Ximhai 8 (3), 17-29. Oregon State University (1998). The Extension Toxicology Network (EXTOXNET): Pesticide Information Profiles (PIPs) [en línea]. http://extoxnet.orst.edu/ 25/03/2012.

125

Pérez-Olvera M.A., Navarro-Garza H. y Miranda-Cruz E. (2011). Use of Pesticides for Vegetable Crops in Mexico. En: Pesticides in the Modern World−Pesticides Use and Management. (M. Stoytcheva, Ed.). In Tech, Rijeka, Croacia, pp. 97-118. Ramírez E. (1999). Perspectiva del mercado mexicano de agroquímicos. Industria de Agroquímicos 7, 15-25. Richardson M. (1998). Pesticides-friend or foe?. Water Sci. Technol. 37(8), 19-25. SIAP (2010). Anuario Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. [en línea]. http://www.siap.gob.mx 09/09/2012. University of Hertfordshire (2007). Footprint. Base de datos de las propiedades de plaguicidas [en línea]. http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/es 09/09/2012. WHO (2010). The WHO recommended classification of pesticides by hazard and guidelines to classification 2009, World Health Organization. Ginebra, Suiza. 78 pp.

126

CAPITULO III: IMPLICACIONES TOXICOLÓGICAS DEL USO DE

PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA DEL NOROESTE DE MÉXICO

José Belisario Leyva-Morales1, Luz María García de la Parra1, Irma Eugenia

Martínez-Rodríguez1, Pedro de Jesús Bastidas-Bastidas2, Jesús Efrén Astorga-

Rodríguez1, Jorge Bejarano-Trujillo3, Alejandro Cruz-Hernández3 y Miguel

Betancourt-Lozano1,*

*Autor de correspondencia: [email protected]

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Mazatlán,

Av. Sábalo-Cerritos S/N, Mazatlán, Sinaloa, México, C.P. 82100.

2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Culiacán,

Carretera a El Dorado Km 5.5, Col. Campo El Diez, Culiacán, Sinaloa, México,

C.P 80129.

3Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía Culiacán, Carretera

Culiacán-Eldorado Km. 17.5, Apdo. Postal 25, Culiacán, Sinaloa, México.

Sometido para su posible publicación como capítulo del libro: “Pacífico

Mexicano, Contaminación e Impactos Ambientales: Diagnóstico y Tendencias”.

127

RESUMEN

El Valle de Culiacán, ubicado al noroeste de México, en el Estado de Sinaloa,

es uno de los valles agrícolas más importantes en cuanto a superficie agrícola

cultivada y producción de granos y hortalizas a nivel nacional. Las prácticas

agrícolas de este agroecosistema se caracterizan por ser altamente

tecnificadas, lo que conlleva un elevado uso de agroquímicos. El objetivo del

presente trabajo fue establecer algunas consideraciones toxicológicas

derivadas del uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán reportado para el

periodo de noviembre de 2011 a octubre de 2012. Las cantidades individuales

de cada plaguicida se calcularon a partir del inventario de envases con base en

el ingrediente activo, y se caracterizaron las variaciones temporales de cada

compuesto de acuerdo a sus características toxicológicas conocidas como

cancerogenicidad, mutagenicidad y su potencial para alterar el sistema

endocrino, inhibir la colinesterasa o afectar la reproducción y desarrollo. Se

resalta el aporte individual de compuestos con efectos toxicológicos múltiples

como son mancozeb, diclorvos, naled, clorpirifos etil y dimetoato y se hace

énfasis especial en la importancia de contar con esta información en evaluación

de riesgo y programas de mitigación/manejo de riesgos asociados al uso de

plaguicidas.

Palabras clave: plaguicidas, efectos, riesgo, Valle de Culiacán.

128

INTRODUCCIÓN

En México, uno de los valles agrícolas que destaca, a nivel nacional, por su

producción de hortalizas (aproximadamente 800,000 t de exportación) y por su

superficie agrícola la cual corresponde al 25% de la reportada en el Estado de

Sinaloa ─aproximadamente 217,461 ha bajo riego y 115,653 ha bajo

temporal─, es el Valle de Culiacán, ubicado entre las coordenadas geográficas

20°40´ latitud norte y 107°30´ longitud oeste del meridiano de greenwich

(Karam-Quiñones, 2002; Morales-Zepeda, 2007). En dicho valle se siembra

durante dos ciclos agrícolas: otoño-invierno y primavera-verano (Cruz-

Hernández, 2003; SIAP, 2010; INIFAP, 2010). El valle se caracteriza por una

agricultura altamente tecnificada, donde el uso de agroquímicos es

predominante en las prácticas de cultivo para incrementar la productividad

agrícola (Wright, 2005; Norzagaray et al., 2010). En contraste, el uso de

agroquímicos está asociado a externalidades negativas tanto ambientales como

en salud humana (Partanen et al., 1999). En lo que respecta al efecto de

plaguicidas sobre la salud humana, se pueden producir tanto intoxicaciones

agudas, resultado de exposiciones a concentraciones altas de plaguicidas en

periodos cortos de tiempo, como efectos crónicos que pueden resultar de la

exposición constante a concentraciones relativamente bajas de plaguicidas

durante un periodo largo de tiempo (Hoffman et al., 2002).

Los efectos agudos son fácilmente observables (vómitos, dolores de cabeza,

problemas respiratorios, irritación de ojos y piel, etc.), mientras que los efectos

crónicos son menos evidentes y son más difíciles de evaluar (Hoffman et al.,

2002) y pueden ser evidentes hasta meses o años después de la exposición

(por ejemplo, daños al sistema nervioso, desórdenes del sistema inmunológico

e inclusive cáncer) (Bejarano-González, 2004; Weinberg, 2009).

129

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que ocurren 3 millones de

intoxicaciones accidentales por plaguicidas en todo el mundo y 200,000

muertes anuales (Jeyaratnam, 1990; Neil et al., 2005; Eddleston et al., 2008).

Dichas intoxicaciones se presentan principalmente en países en desarrollo

(OMS y PNUMA, 1992). En México se estima se usan alrededor de ocho

millones de toneladas de plaguicidas (Valdez-Salas et al., 2000) mientras que el

Sistema Nacional de Salud reportó 5,642 casos de intoxicación por plaguicidas

en 1999 y en 2001 el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades

(CEMECE) registró 325 defunciones por la misma causa (Rodríguez-Pimentel

et al., 2005). El número de intoxicaciones por plaguicidas a nivel nacional es

muy fluctuante, donde para Sinaloa en 2012 se reportaron 228 intoxicaciones

por plaguicidas que representaron el 5.48% del total nacional (4,156) (SINAVE,

2013). Según Albert (2005) en Sinaloa se aplica cerca del 30% del total de

plaguicidas utilizados en la zona noroeste de México, por lo que

indudablemente existe la necesidad de establecer de manera formal el registro

de uso de plaguicidas para evaluar los posibles impactos a la salud humana

como base para desarrollar prácticas agrícolas sustentables.

Debido a la problemática anteriormente expuesta el objetivo del presente

trabajo fue establecer algunas implicaciones toxicológicas derivadas del uso de

plaguicidas en el Valle de Culiacán reportado para el periodo de noviembre de

2011 a octubre de 2012 a través del registro de envases vacíos de plaguicidas

del programa “Campo Limpio”.

130

METODOLOGÍA

Área de estudio

El Valle de Culiacán se ubica dentro del Distrito de Desarrollo Rural 136

comprende los municipios de Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito,

Badiraguato, Navolato, Culiacán, Elota y Cosalá, con superficies tanto de riego

como de temporal (Morales-Zepeda, 2007; INIFAP, 2010). Según la Comisión

Nacional del Agua, éste valle, abarca cuatro distritos de riego (10, 74, 108 y

109) (CONAGUA, 2010). El presente trabajo se enfocó específicamente en el

distrito de riego 10 (Figura 1), tanto por su importancia en términos de

producción (aproximadamente 800,000 t de hortalizas de exportación) y como

por su superficie agrícola la cual corresponde al 25% de la reportada para el

Estado de Sinaloa; así como por la disponibilidad de información referente al

uso de plaguicidas.

Figura 1. Localización del área de estudio.

131

Estimación del uso de plaguicidas (Inventario de envases vacíos de

plaguicidas)

La información sobre la estimación de las cantidades usadas de plaguicidas

reportada para el Valle de Culiacán por Leyva-Morales et al., (2014) con base

en la totalidad de los envases vacíos de plaguicidas que se recibieron en el

centro de acopio del programa “Campo Limpio” durante los ciclos agrícolas

otoño-invierno 2011-2012 (O-I) y primavera-verano 2012 (P-V) fue utilizada,

junto con alguna información complementaria sobre los ingredientes activos,

para hacer algunas consideraciones toxicológicas derivadas del uso de estos

compuestos en dicho valle.

Información complementaria sobre ingredientes activos

La estimación de peligrosidad a partir de la cantidad total de ingrediente activo,

se realizó según lo reportado por Leyva-Morales et al., (2014), considerando los

criterios de clasificación de peligrosidad (con base en la dosis letal media en

animales de experimentación) de la Organización Mundial de la Salud (WHO,

2010).

Para catalogar el tipo de efecto asociado a los plaguicidas, específicamente a

propiedades de cancerigenocidad, mutagenicidad, efecto en la reproducción y

desarrollo, alteración endocrina e inhibición de colinesterasa, se consultó la

base de datos de las propiedades de plaguicidas (PPDB, por sus siglas en

inglés: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/en/). Dicha información fue utilizada

para identificar riesgos potenciales de los efectos de los plaguicidas

considerando la cantidad y/o peligrosidad de cada ingrediente activo utilizado.

132

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Ingredientes Activos Identificados

De acuerdo al inventario de envases de plaguicidas realizado en este estudio a

partir del programa “Campo Limpio”, de noviembre 2011 a octubre 2012 se

identificaron un total de 97 ingredientes activos. Los más importantes en cuanto

a cantidad de ingrediente activo (i.a.) fueron mancozeb, paraquat, clorotalonil,

malatión y azufre elemental, los cuales representaron en conjunto el 74.50% del

total (78.6 t i.a. año-1). El resto de los compuestos registrados en el inventario

de envases (77 compuestos), representaron el 6.55 % (5,151.26 kg i.a. año-1)

del total y el aporte individual de cada uno de ellos fue menor a 400 kg i.a. año-1

(Cuadro 1). La temporada agrícola dominante en cuanto al uso de plaguicidas

fue el ciclo otoño-invierno (O-I) que registró un aporte de 64,273 kg i.a. (81.78

%); mientras que en el ciclo primavera-verano (P-V) se registró un total de

14,320 kg i.a. (18.22 %) (Leyva-Morales et al., 2014.). De éstos, se identificaron

59 distintas clases químicas en cuanto a cantidad de ingrediente activo,

destacando los ditiocarbamatos, bipiridilos, organofosforados, organoclorados,

compuestos inorgánicos y piretroides, siendo los principales usos fungicidas,

herbicidas e insecticidas (datos no mostrados).

Plaguicidas con Efecto Cancerígeno

De acuerdo al inventario de envases de plaguicidas, de noviembre 2011 a

octubre 2012 se identificaron un total de cinco compuestos con efecto

cancerígeno demostrado (por orden de importancia en cuanto a volumen de

uso): mancozeb, folpet, pymetrozine, captán y thiodicarb. Estos compuestos en

conjunto representan el 33.81% de la cantidad de ingrediente activo (i.a.)

estimada en el año agrícola analizado (78.6 t i.a. año-1). Todos estos

133

compuestos están registrados en la “lista de plaguicidas altamente peligrosos

de la Red de Acción en Plaguicidas” (PAN, por sus siglas en inglés) (PAN,

2009). En el inventario de envases, el mancozeb se encuentra dentro de los

plaguicidas más utilizados (32.51% del total en el año de registro), seguido del

folpet y la pymetrozine aunque en proporciones relativamente bajas (0.64 y

0.61%, respectivamente). Aunque según la clasificación de la Organización

Mundial de la Salud (OMS) estos tres compuestos están catalogados como de

baja peligrosidad aguda, su potencial cancerígeno les confiere una alta

peligrosidad a largo plazo (WHO, 2010) (Cuadro 1). Por lo anterior, un registro

importante en cuanto a los compuestos con efecto cancerígeno lo constituye el

mancozeb, que por sí sólo representa el 96.15% de los compuestos con dicha

característica, seguido de folpet (1.89%) y la pymetrozine (1.80%).

El mancozeb es clasificado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados

Unidos (USEPA, por sus siglas en inglés) como probable carcinógeno en

humanos dentro del grupo B2 (USEPA, 2005a, b). Además, se ha demostrado

que su metabolito, la etilentiourea (ETU), inhibe la síntesis de la hormona

tiroidea, estimulando la secreción pituitaria THS provocando cambios tiroideos y

como efecto secundario se ha demostrado que causa cáncer en animales de

laboratorio expuestos a altas dosis (FAO/WHO, 1996; EXTOXNET, 1998). El

folpet, ubicado también en el grupo B2 de la USEPA (probable carcinógeno en

humanos) y clasificado dentro de la categoría 3 (posible riesgo de efectos

irreversibles, entre ellos cáncer) según la Directiva de la CE 67/548 de la Unión

Europea (USEPA, 2005a,b; PAN, 2009), ha demostrado que en estudios

realizados en ratones produce adenocarcinomas en el duodeno (EXTOXNET,

1998). La pymetrozine ha sido clasificada en el grupo L1 de la USEPA

(probablemente carcinogénico para los seres humanos) (USEPA, 2005a,b) y

está incluida en la categoría 3 (posible riesgo de efectos irreversibles, entre

ellos cáncer) según la Directiva de la 67/548/CEE de la Unión Europea (PAN,

2009).

134

El ciclo agrícola que tuvo un mayor uso de ingrediente activo con carácter

cancerígeno fue el O-I (25.83 t i.a.), mientras que en P-V fue considerablemente

menor con un valor de 0.74 t i.a. (Figura 2A). Esta dominancia fue en gran parte

(> 96%) debido al gran registro observado del mancozeb (23.5 t i.a.)

especialmente en el mes de febrero, mientras que cantidades menores se

observaron en el ciclo P-V, donde inclusive en julio y agosto no se registraron

compuestos con propiedades cancerígenas (Figura 2A).

Plaguicidas con Efecto Mutagénico

Se identificaron un total de seis compuestos con efecto mutagénico, los cuales

se enlistan por orden de importancia en cuanto a volumen de uso: paraquat,

endosulfán, diclorvos, metamidofos, monocrotofós y ziram. En conjunto estos

compuestos representan el 28.41% de la cantidad total de ingrediente activo por

año (78.6 t i.a. año-1). El paraquat, endosulfán y diclorvos se encuentran dentro

de los veinte compuestos más usados (19.2, 1.54 y 1.28 t i.a. año-1,

respectivamente), mientras que los compuestos restantes que poseen esta

característica fueron registrados en cantidades menores a los 250 kg i.a. año-1

(Cuadro 1). Todos los compuestos identificados como mutagénicos en el

presente estudio, están registrados en la Red de Acción en Plaguicidas (PAN,

2009). Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el

diclorvos, metamidofos y monocrotofós se encuentran en la categoría Ib

(altamente peligrosos), mientras que el paraquat, endosulfán y ziram en la

categoría II (moderadamente peligrosos) (WHO, 2010).

135

Cuadro1. Ingredientes activos identificados en cada ciclo agrícola (otoño-

invierno 2011-2012 y primavera-verano 2012) con base en el inventario de

envases de plaguicidas del programa “Campo Limpio”.

1 Leyva-Morales et al., 2014, O-I: Otoño-Invierno, P-V: Primavera-Verano, NL= No listado, U= No presenta riesgo

agudo, Ia= Extremadamente peligroso, Ib= Altamente Peligroso, II= Moderadamente Peligroso, III= Ligeramente

Peligroso, C: Cancerígeno, M: Mutagénico, AE: Alterador Endocrino, RD: Reproducción y Desarrollo, IC:

Inhibidor de Colinesterasa. 0= No se observa efecto, 1= Efecto no ha sido reportado, 2= Probable efecto y 3=

Efecto demostrado. * Efectos consultados en la base de datos de las propiedades de plaguicidas (PPDB, 2011).

EFECTOS*

Ingrediente Activo

(i.a.)

Cantidad

Total de i.a.

Ciclo O-I

(kg)1

Cantidad

Total de i.a.

Ciclo P-V

(kg)1

Cantidad

Total de i.a.

(kg)1

Clasificación

de la OMS1 C M AE RD IC

1 Mancozeb 24,997.80 554.40 25,552.20 U 3 2 2 3 0

2 Paraquat 17,338.91 1,864.10 19,203.01 II 2 3 0 0 0

3 Clorotalonil 4,049.60 2,623.59 6,673.19 U 2 0 0 1 0

4 Malatión 2,545.80 1,046.00 3,591.80 III 2 2 2 2 3

5 Azufre Elemental 1,373.68 2,154.25 3,527.93 III 0 1 1 0 0

6 Cipermetrina 1,170.52 938.72 2,109.24 II 2 0 2 2 0

7 Oxamil 1,358.26 423.84 1,782.10 Ib 0 0 1 1 3

8 Endosulfán 887.09 648.01 1,535.10 II 2 3 2 1 0

9 Diclorvos 915.30 360.47 1,275.77 Ib 2 3 2 0 3

10 Hidróxido Cúprico 937.82 301.80 1,239.62 II 0 1 0 1 0

11 Naled 924.00 300.00 1,224.00 II 0 0 1 3 3

12 Glifosato 527.45 404.91 932.36 III 0 0 1 0 0

13 Clorpirifos Etil 798.44 20.15 818.59 II 0 0 2 3 3

14 Dimetoato 269.87 520.22 790.09 II 2 0 2 3 3

15 Propamocarb 634.65 20.14 654.79 U 1 1 1 1 2

16 Imidacloprid 467.93 107.13 575.06 II 0 2 1 3 0

17 Boscalid 331.84 227.18 559.02 U 2 1 0 2 0

18 Folpet 506.69 0.00 506.69 U 3 2 1 1 0

19 Pymetrozine 329.50 153.50 483.00 NL 3 1 1 2 0

20 Fosetil Aluminio 348.75 59.78 408.53 U 2 1 1 0 2

21 Otros 3,559.55 1,591.71 5,151.26 - - - - - -

Total 64,273.45 14,319.89 78,593.34 - - - - - -

136

El paraquat aportó el 24.43% durante el año de registro, equivalente al 85.99%

del total con características de mutagenicidad, mientras que los otros cinco

compuestos (endosulfán, diclorvos, metamidofos, monocrotofós y ziram)

tuvieron un aporte individual menor al 2%, pero se encuentran clasificados

como altamente peligrosos por la OMS (WHO, 2010).

El paraquat ha demostrado ser mutagénico para algunos microorganismos

(EXTOXNET, 1998). La Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reporta al paraquat

como causante de mutagénesis en linfocitos humanos y en fibroblastos de

pulmón de hámster chino (FAO, 2008). El endosulfán es mutagénico para las

levaduras y células bacterianas, así como para algunas especies de mamíferos

(ej. células de ratón) y se ha reportado que en casos de exposición lo

suficientemente prolongada puede causar efectos mutagénicos en los humanos

(EXTOXNET, 1998). El diclorvos se ha reportado puede unirse a moléculas de

ADN, razón por la cual ha sido extensamente evaluado para mutagenicidad.

Existen varios estudios que demuestran la capacidad mutagénica de este

compuesto, reportándose que concentraciones de 0.03 y 0.1 mmol L-1 inducen

el intercambio de cromátidas hermanas en cultivo de células de ovario de

hámster chino (IPCS, 1988). No existe, sin embargo, evidencia de

mutagenicidad en animales vivos, posiblemente debido a su rápida

metabolización y excreción (EXTOXNET, 1998).

Metamidofos y monocrotofós, son considerados como débilmente mutagénicos

(IPCS, 1993; EXTOXNET, 1998). Ziram ha sido reportado como mutagénico en

varios estudios, reportándose un aumento en el número de cambios en los

cromosomas en las células de médula ósea en ratones tratados con dosis

orales de 100 mg kg-1 día-1 (U.S. National Library of Medicine, 1995). Asimismo,

se han observado cambios cromosómicos en trabajadores expuestos de

manera crónica al compuesto en periodos de 3 a 5 años, en entornos

industriales con reportes de concentraciones aéreas entre 1.95-71.3 ppm, por lo

137

que la Red de Extensión Toxicológica (EXTOXNET, por sus siglas en inglés)

sugiere que existe un riesgo para los seres humanos expuestos crónicamente a

dicho compuesto (EXTOXNET, 1998).

El ciclo agrícola dominante respecto al uso de plaguicidas con carácter

mutagénico fue el O-I (19.38 t i.a.), mientras que en P-V se registró un uso

bastante menor (2.95 t i.a.) (Figura 2B). Aproximadamente el 86% del total en el

año con la característica de mutagenicidad correspondió al uso del paraquat, el

cual tuvo un uso muy elevado durante el mes de marzo (17.35 t i.a.). En los

meses de mayo y agosto no se observó el uso de compuestos con carácter

mutagénico.

Plaguicidas con Efecto de Alteración Endocrina

Diez compuestos que actúan como alteradores endocrinos fueron identificados

en el inventario de envases (por orden de importancia en cuanto a volumen de

uso): permetrina, carbofurán, carbarilo, aldicarb, deltametrina, bifentrina,

prometrina, flubendiamida, picloram y esbioaletrina. Sin embargo, los aportes

individuales de cada uno de los compuestos fueron bajos (<1%), representando

en conjunto el 6.55 % del total de ingrediente activo en el año (78.6 t i.a. año-1)

(Cuadro 1). Todos los compuestos mencionados se encuentran dentro de la

lista de plaguicidas altamente peligrosos de la Red de Acción en Plaguicidas,

excepto la flubendiamida (PAN, 2009).

A pesar de que el registro de uso de estos compuestos en este estudio es muy

bajo, es importante hacer resaltar que, según la clasificación de la OMS, el

aldicarb y el carbofurán se encuentran en la categoría Ia (extremadamente

peligroso) y Ib (altamente peligroso), respectivamente (WHO, 2010). En lo que

respecta a los compuestos restantes, la permetrina, deltametrina, bifentrina,

esbioaletrina y el carbarilo, están incluidos en la categoría II (moderadamente

peligrosos), mientras que la prometrina se encuentra en la categoría III

138

(ligeramente peligroso), la flubendiamida no se encuentra en la lista de

compuestos categorizados por la OMS y el picloram está clasificado como

improbable de causar toxicidad aguda (WHO, 2010). Por lo anterior, a

continuación se describen los reportes de alteraciones endocrinas para el

carbofurán, carbarilo, aldicarb y permetrina por ser los cuatro más importantes

en cuanto a volumen de uso se refiere.

El carbofurán ha sido clasificado por la Unión Europea dentro de la categoría 2

(con potencial para causar alteración endocrina). Además es incluido en la lista

de plaguicidas indicados como alteradores endocrinos propuesta por el Fondo

Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Se ha reportado

que el carbofurán causa un aumento significativo en las concentraciones

séricas de tiroxina en ovejas (Rawlings et al., 1998), mientras que en suero de

ratas causa un aumento significativo (>150%) en los niveles de progesterona,

cortisol y estradiol, observándose una reducción en los niveles de testosterona

de 88% (Goad et al., 2004). Asimismo, en ratas expuestas a carbofurán, se

registró incremento de la hormona folículo estimulante, de la hormona

luteinizante y del estranediol (Li et al., 2003). En peces se ha demostrado que

actúa como alterador endocrino reduciendo los niveles de 17β-estradiol y

vitelogenina en gónadas (Chatterjee et al., 1997, 2001; Ram et al., 2001;

Chandra et al., 2004).

El carbarilo es clasificado dentro de la categoría 1, ya que existe evidencia de

alteración endocrina en un organismo intacto y en al menos un estudio por parte

de la Unión Europea, está incluido en la lista de plaguicidas indicados como

alteradores endocrinos propuesta por WWF, está considerado como alterador

endocrino por la organización Nuestro Futuro Robado (OSF, por sus siglas en

inglés) (Colborn et al., 1993) y ha sido reportado que posee un carácter débil

como alterador endocrino a nivel estrogénico (Amdur et al., 1991; Colborn et al.,

1996; Cocco, 2002). Los primeros indicios del carbarilo como alterador del

sistema endocrino fueron observados en ratas justo una década después de su

139

comercialización (Shtenberg y Rybakova, 1968) y no fue sino hasta 1997

cuando se demostró la capacidad de inhibir la actividad de hormonas sexuales

(estradiol y progesterona) en células humanas (Klotz et al., 1997), por lo que la

USEPA lo identifica en sus evaluaciones como alterador endocrino (USEPA,

2005a).

El aldicarb ha sido clasificado por la unión europea dentro de la categoría 2 (con

potencial para causar alteración endocrina) y forma parte de la lista de

plaguicidas indicados como alteradores endocrinos propuesta por Colborn et al.

(1993). Se ha observado que afecta los niveles de tiroxina y somatropina en

ratas (Porter et al., 1993) e inhibe la actividad de 17-estradiol y progesterona

(Klotz et al., 1997; Porter et al., 1999; Cocco, 2002). La permetrina se encuentra

dentro de la categoría 2 (con potencial para causar alteración endocrina) de la

unión europea, forma parte de la lista de plaguicidas indicados como

alteradores endocrinos propuesta por WWF y está contemplada como alterador

endocrino por OSF (Colborn et al., 1993). Se ha demostrado que la permetrina

y sus metabolitos inhiben la proliferación de células sensibles a los estrógenos

(Eil y Nisula, 1990; Kim et al., 2004, 2005a, 2005b; McCarthy et al., 2006). Otros

piretroides reportados en el presente estudio (deltametrina, bifentrina,

prometrina y esbioaletrina) también actúan como alteradores endocrinos (Eil y

Nisula, 1990; Colborn et al., 1993, 1996).

Al igual que los compuestos con carácter cancerígeno y mutagénico, los

plaguicidas que actúan como alteradores endocrinos en este estudio tuvieron

un reporte de mayor uso durante el ciclo agrícola O-I (2.79 t i.a.), aunque en P-

V se registró un nivel de uso muy similar (2.39 t i.a.)(Figura 2C). Los meses en

los que se observó un mayor uso de este tipo de compuestos fueron marzo

(1.47 t i.a.), abril (1.19 t i.a.) y mayo (0.77 t i.a.). En julio y agosto no se observó

uso de este tipo de compuestos.

140

Plaguicidas con Efecto en la Reproducción y Desarrollo

Se identificaron un total de 18 compuestos asociados a efectos negativos en la

reproducción y desarrollo, que en conjunto representaron el 37.99% de la

cantidad de ingrediente activo aplicado por año (78.6 t i.a. año-1) (Cuadro 1).

Destacan por su aporte individual mancozeb (32.51%), naled (1.56%),

clorpirifos etil (1.04%) y dimetoato (1%), mientras que el resto de los

compuestos (imidacloprid, permetrina, carbofurán, trifloxistrobin, abamectina,

carbendazim, metribuzin, procloraz, 2,4-D, spinetoram, oxidemetón metil,

cymoxanil, fludendiamida y fenbutaestan) fueron registrados con un aporte

individual menor al 1%.

En ratas expuestas a mancozeb se ha reportado una disminución significativa

en el peso de testículos, epidídimo, vesícula seminal y la próstata ventral (Joshi

et al., 2005) y se ha observado la reducción de la actividad de la fosfatasa ácida

y alcalina en testículos (Ananthan y Kumaran, 2013). Estudios histológicos de

los testículos de los ratones tratados con dosis altas de mancozeb revelaron la

inhibición de la espermatogénesis (Ksheerasagar y Kaliwal, 2003, 2010),

mientras que la observación histológica de ovarios reveló la presencia de un

menor número de cuerpos lúteos y reducción en el tamaño en ratas tratadas

con altas dosis de mancozeb (Baligar y Kaliwal, 2001). Sin embargo, de

acuerdo a EXTOXNET (1998) es poco probable que mancozeb produzca

efectos reproductivos negativos en seres humanos.

Los compuestos que tienen potencial de producir un efecto negativo en la

reproducción y desarrollo fueron los más utilizados durante el ciclo O-I (28.04 t

i.a.), especialmente por el elevado uso del mancozeb (23.47 t i.a.) durante el

mes de febrero, mientras que en los demás meses se observó un uso menor a

las 2 t (Figura 2D).

141

Plaguicidas Inhibidores de la Colinesterasa

Un total de 16 compuestos que actúan como inhibidores de la colinesterasa

fueron registrados, representando durante el año el 13.13% de la cantidad de

ingrediente activo (78.6 t i.a. año-1) (Cuadro 1). De estos, once fueron

organofosforados (malatión, diclorvos, naled, clorpirifos etil, dimetoato, diazinón

metamidofos, monocrotofós, paratión metílico, oxidemetón metil y cadusafos),

cuatro fueron carbamatos (oxamil, metomilo, clorhidrato de formetanato y

thiodicarb) y uno fue compuesto inorgánico ( oxicloruro de cobre). Destacan en

cuanto al aporte individual el malatión (4.57% del total), seguido por el oxamil

(2.27%), diclorvos (1.62%), naled (1.56%), y clorpirifos etil (1.04%), mientras

que el resto de los compuestos presentaron un aporte individual menor al 1%.

Como puede observarse, la mayoría de los compuestos (15) corresponden a los

de tipos organofosforados y carbamatos, esto es debido a que su modo de

acción se basa principalmente en la inhibición de acetilcolinesterasa (AChE) en

la sinapsis nerviosa (Mileson et al., 1998; Pope, 1999; Stenersen, 2004).

El registro de uso de compuestos inhibidores de la colinesterasa presenta un

comportamiento similar a los compuestos con efectos cancerígenos y

mutagénicos, donde el ciclo O-I presentó un uso equivalente a dos veces (7.44 t

i.a.) el reportado para el ciclo P-V (3.09 t i.a.) (Figura 2E). Los meses en los que

se observó un mayor uso de este tipo de compuestos fueron diciembre (2.46 t

i.a.), marzo (1.47 t i.a.) y febrero (1.40 t i.a.); mientras que, al igual que con los

compuestos que actúan como alteradores endocrinos, los meses de julio y

agosto no presentaron reporte de uso de compuestos inhibidores de

colinesterasa (Figura 2E). Se observó que durante los meses con las mayores

cantidades utilizadas de estos compuestos coinciden con las fechas en que los

cultivos se ven afectados por plagas de insectos, atribuible a que fosforados y

carbamatos basan su actividad insecticida en la capacidad de inhibir la

colinesterasa (Cruz-Hernández, 2003).

142

Plaguicidas con Efectos Múltiples

Es importante mencionar que algunos plaguicidas están identificados con

potencial de producir efectos múltiples (Cuadro 1). Por ejemplo, permetrina,

carbofurán y flubendiamida han sido catalogados con capacidad de alterar el

sistema endocrino y además producir efectos negativos en reproducción y

desarrollo. Asimismo, diclorvos, metamidofos y monocrotofos, además de ser

inhibidores de colinesterasa, poseen efecto mutagénico, mientras que el naled,

clorpirifos etil, dimetoato y oxidemetón metil inhiben la colinesterasa y además

presentan un efecto negativo en reproducción y desarrollo. Otro compuesto que

es inhibidor de la colinesterasa, pero adicionalmente está reportado como

cancerígeno es el tiodicarb. Para el caso del mancozeb se reporta que posee

tanto un efecto cancerígeno como en reproducción y desarrollo.

Dentro de los compuestos con potencial de producir efectos múltiples destacan

por volumen de uso mancozeb, diclorvos, naled, clorpirifos etil y dimetoato.

El mancozeb se clasifica como plaguicida agrícola e industrial; el diclorvos y

clorpirifos etil tienen los mismos tipos de uso (agrícola, pecuario, doméstico,

urbano e industrial), naled tiene uso autorizado únicamente para el sector

agrícola, mientras que el dimetoato se usa en la agricultura, jardinería e

industrialmente (CICOPLAFEST, 2004).

CONCLUSIONES

Énfasis especial se debe prestar a la identificación de los compuestos que se

usan en grandes cantidades y que están asociados a dos o más efectos

potencialmente negativos sobre la salud de las personas expuestas. La

información aquí presentada puede ser utilizada para implementar acciones

tendientes a disminuir la exposición, tanto directa como indirecta a tales

plaguicidas, sobre todo si se conoce cuáles son las temporadas y los sitios de

aplicación. Una vez identificados, también se pueden buscar alternativas de

143

control de plagas, ya sea mediante la sustitución química por compuestos que

causen menor impacto al ambiente y a la salud, o bien por el empleo de

productos de origen biológico (ej. aceites minerales, extractos naturales de

plantas, bacterias, etc.) dentro de un programa de manejo integral de plagas

orientado a la sustentabilidad agrícola.

El ciclo O-I es en el que se aplicó la mayor cantidad de plaguicidas con efectos

a la salud humana y al ambiente, especialmente en los meses de febrero y

marzo, con aportes muy marcados por parte de dos compuestos (mancozeb y

paraquat), por lo que es recomendable enfocarse en estos compuestos en

particular alternándolos o substituyéndolos por otros plaguicidas que tengan

efectividad similar, pero que sean menos tóxicos.

Por las cantidades estimadas, el uso y manejo de los agroquímicos en el valle

de Culiacán representa indudablemente un riesgo para la salud humana, tanto

por las intoxicaciones agudas como crónicas. Un aspecto notable es

precisamente el programa “Campo Limpio”, mismo que debe ser mantenido y si

es posible fortalecido para lograr cubrir la totalidad de envases de plaguicidas

descartados en las tierras agrícolas de Sinaloa. Debido a las dificultades de

establecer relaciones directas causa-efecto entre el uso de plaguicidas y sus

efectos en la salud humana, particularmente aquellos asociados a exposición

crónica, es altamente recomendable promover estudios epidemiológicos-

ocupacionales que abarquen tanto jornaleros como poblaciones cercanas a las

principales zonas agrícolas.

144

Figura 2. Variación temporal de la cantidad de ingrediente activo (kg) por efecto:

A) Cancerígeno, B) Mutagénico, C) Alterador endocrino, D) Reproducción y

desarrollo y E) Inhibidor de colinesterasa.

145

BIBLIOGRAFÍA

Albert, L. A. (2005). Panorama de los plaguicidas en México. Rev. Toxicol. 08, 1-17. Consultado en: http://www.sertox.com.ar/retel/n08/01.pdf Fecha de acceso: 10/08/2013. Amdur, M.O., Doull, J., Klaassen, C.D. eds. (1991). Casarett and Doull´s Toxicology, 4th. Ed. New York: Pergamon. 1033 pp. Ananthan,G., Kumaran, B. (2013). Effect of Mancozeb on the Specific activities of Testicular Phosphatases and Protective role of Vitamin C in Albino rats. Bulletin of Environment, Pharmacology and Life Sciences. Vol. 2(7): 56-61. Baligar, P. N., Kaliwal, B. B. (2001). Induction of gonadal toxicity to female rats after chronic exposure to mancozeb. Industrial health. Vol. 39(3): 235-243. Bejarano-González, F. (2004). Daños crónicos a la salud provocados por los plaguicidas. Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (RAPAM) A.C. Primera edición. Editorial Futura, SA. Texcoco, Estado de México. 26 pp. Chandra S., Ram R.N., Sing I.J. (2004). First ovarian maturity and recovery response in common carp, Cyprinus carpio after exposure to carbofuran. J. Environ. Biol. 25(3): 239-249. Chatterjee, S., Dutta A.B., Ghosh, R. (1997). Impact of carbofuran in the oocyte maturation of Catfish, Heteropenustes fossilis (Bloch). Arch. Environ. Contam. Toxicol. 32(4): 426-430. Chatterjee, S., Kumar Dasmahapatra, A., Ghosh, R. (2001). Disruption of pituitary-ovarian axis by carbofuran in catfish, Heteropneustes fossilis (Bloch). Comparative Biochemistry and Physiology Part C: Toxicology & Pharmacology. Vol. 129 (3): 265-273. CICOPLAFEST. (2004). Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. Catalogo Oficial de Plaguicidas. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. México, D.F. Cocco, P. (2002). On the rumors about the silent spring. Review of the scientific evidence linking occupational and environmental pesticide exposure to endocrine disruption health effects. Cad Saúde Pública. Vol. 18(2):379–402.

146

Colborn, T., Vom Saal, F.S., Soto A.M. (1993). Developmental Effects of Endocrine-Disrupting Chemicals In Wildlife and Humans. Environmental Health Perspectives. Vol 101(5): 378-384. Colborn, T., Dumanoski, D., Peterson Myers, J. (1996). Our Stolen Future. New York: Penguin Books. Cruz-Hernández, A. (2003). Estrategias para el manejo de envases de plaguicidas en el Valle de Culiacán. Tesis de Doctorado. Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnólogicas de la agricultura y la Agroindustria Mundial. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Estado de México. 164 pp. Eddleston, M., Szinicz, L., Eyer, P., Buckley, N. (2002). Oximes in acute organophosphorus pesticide poisoning: a systematic review of clinical trials. Q. J. Med. Vol.95:275-83. Eil, C., Nisula, B. C. (1990). The binding properties of pyrethroids to human skin fibroblast androgen receptors and to sex hormone binding globulin. Journal of steroid biochemistry. Vol. 35(3): 409-414. Extension Toxicology Network (EXTOXNET). (1998). A pesticide information project of Cooperative Extension offices of Cornell University, University of California, Michigan State University and Oregon State University. Consultado en: http://ace.ace.orst.edu/info/extoxnet/ Fecha de Acceso: 25/09/2013. Food and Agriculture Organization. FAO. (2008). FAO Specifications and Evaluations for Agricultural Pesticides. Paraquat dichloride 1,1’-dimethyl-4,4’-bipyridinium dichloride. Food and Agriculture Organisation of the United Nations, Rome. Consultado en: http://www.fao.org/fileadmin/templates/agphome/documents/Pests_Pesticides/Specs/Paraquat08.pdf Fecha de Acceso: 12/09/13. FAO/WHO. Food and Agriculture Organization/World Health Organization (1996). Data sheet on pesticides. No.94, Dithiocarbamates (Maneb, Zineb, Mancozeb). Geneva. Go, V., Garey, J., Wolff, M. S., Pogo, B. G. (1999). Estrogenic potential of certain pyrethroid compounds in the MCF-7 human breast carcinoma cell line. Environmental health perspectives. Vol. 107(3): 173. Goad, R.T., Goad, J.T., Atieh, B.H., Gupta, R.C. (2004). Carbofuran-induced endocrine disruption in adult male rats. Toxicol. Mech. Meth. Vol. 14 (4): 233-239.

147

Hoffman, D.J., Rattner, B.A., Burton, G.A., Cairns, J. (2002). Handbook of Ecotoxicology, Second Edition. CRC Press, Boca Raton, FL, 1290 pp. INIFAP. (2010). Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Guía Técnica. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. IPCS. International Program on Chemical Safety. (1990). Permethrin. Geneva, World Health Organization, International Programme on Chemical Safety (Environmental Health Criteria 94). IPCS. International Program on Chemical Safety. (1993). Health and Safety Guide No. 79: Methamidophos. International Programme on Chemical Safety, IPCS/ World Health Organization, Geneva. Jeyaratnam, J. (1990). Acute Pesticide Poisoning: A Major Global Health Problem, World Health Statistics Quarterly, Vol.43, No.3, 1990, pages139-44. Consultado en: http://www.communityipm.org/toxictrail/Documents/Jeryaratnam-WHO1990.pdf Fecha de acceso: 17/09/2013. Joshi, S. C., Gulati, N., Gajraj, A. (2005). Evaluation of toxic impacts of mancozeb on testis in rats. Asian Journal of Experimental Sciences, 19(1), 73-83. Karam-Quiñones, C. (2002). Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Kim, I. Y., Shin, J. H., Kim, H. S., Lee, S. J., Kang, I. H., Kim, T. S., Han, S. Y. (2004). Assessing estrogenic activity of pyrethroid insecticides using in vitro combination assays. The Journal of reproduction and development. Vol. 50(2): 245. Kim, I. Y., Han, S. Y., Kang, T. S., Lee, B. M., Choi, K. S., Moohn, H. J., Kim, T. S., Kang, I. H., Kwack, S. J., Moon, A., Ahn, M. Y., Kim, H. S. (2005a). Pyrethroid Insecticides, Fenvalerate and Permethrin, Inhibit Progesterone-induced Alkaline Phosphatase Activity in T47D Human Breast Cancer Cells. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A. Vol. 68 (23-24): 2175-2786. Kim, S. S., Lee, R. D., Lim, K. J., Kwack, S. J., Rhee, G. S., Seok, J. H., Lee, G.S., An, B.S., Jeung, E.B., Park, K. L. (2005). Potential estrogenic and antiandrogenic effects of permethrin in rats. The Journal of reproduction and development. Vol. 51(2): 201-210.

148

Klotz, D. M., Arnold, S. F., McLachlan, J. A. (1997). Inhibition of 17 beta-estradiol and progesterone activity in human breast and endometrial cancer cells by carbamate insecticides. Life sciences. Vol. 60(17): 1467-1475. Ksheerasagar, R. L., Kaliwal, B. B. (2003). Temporal effects of mancozeb on testes, accessory reproductive organs and biochemical constituents in albino mice. Environmental Toxicology and Pharmacology. Vol. 15(1): 9-17. Ksheerasagar, R.L., Kaliwal, B.B. (2010). Effect of Mancozeb on Thyroid, Testis, Accesory Reproductive Organs and Biochemical Constituents in Albinos Mice. Recent Research in Science and Technology. Vol. 2(8): 07-17. Leyva-Morales, J.B., García de la Parra, L.M., Astorga-Rodríguez, J.E., Bastidas-Bastidas, P.J., Bejarano-Trujillo, J., Cruz-Hernández, A., Martínez-Rodríguez, I.E., Betancourt-Lozano, M. (2014). Uso de plaguicidas en un valle agrícola tecnificado en el noroeste de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. Vol. 30 (2): 247-261. Li, H., Duan, Z., Zhang, Y., Cui, J. (2003). Effects of Carbofuran on The Reproductive and Endocrine Systems of Male Rats. Journal of Shenyang Medical College. Vol 18(1): 7-8. McCarthy, A. R., Thomson, B. M., Shaw, I. C., Abell, A. D. (2006). Estrogenicity of pyrethroid insecticide metabolites. Journal of Environmental Monitoring. Vol. 8(1): 197-202. Mileson, B.E., Chambers, J.E., Chen, W.L., Dettbarn, W., Enrich, M., Eldefrawi, A.T., Gaylor, D.W., Hamernik, K., Hodgson, E., Karczmar, A.G., Padilla, S., Pope, C.N., Richardson, R.J., Saunders, D.R., Sheets, L.P, Sultatos, L.G., Wallace, K. B. (1998). Common Mechanism of Toxicity: A Case Study of Organophosphorus Pesticides. Toxicological Sciences, 41, 8-20. Morales-Zepeda, F. (2007). El Impacto de la biotecnología en la Formación de Redes Institucionales en el Sector Hortofrutícola de Sinaloa, México. Tesis de Doctorado. Departamento de Geografía Física y análisis geográfico regional. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 441 pp. Neil Arya, BASc, MD, CCFP, FCFP. (2005). Pesticides and Human Health: Why Public Health Officials Should Support a Ban on Non-essential Residential Use. Canadian Journal of Public Health, 89-92. Norzagaray M., Campos C., García G., Llanes O., Troyo E., Muñoz S. y Diéguez P. (2010). Análisis de la producción agrícola extensiva en Sinaloa: Alternativas para el uso sostenible del agua. Ra Ximhai 6 (1), 45-50.

149

OMS/PNUMA. Organización Mundial de la Salud y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (1992). Consecuencias sanitarias del empleo de plaguicidas en la agricultura. Ginebra. Partanen, T., Mbakaya, C., Ohayo-amitoko, G., Ngowi, A.V.F., Mfitumukiza, D. (1999). East Africa Pesticide Network: Progress, results and impact. Afr. Newslett. Occup. Health. Saf. Vol. 9: 4-5. Pope, C.N. (1999). Organophosphorus pesticides: do they all have the same mechanism of toxicity?. Journal of Toxicology and Environmental Health Part B: Critical Reviews. Vol. 2(2):161-181. Porter, W.P., Green, S., Debbink, N.L., Carlson, I. (1993). Groundwater pesticides: interactive effects of low concentrations of carbamates albicarb and methomyl and the triazine metribuzin on thyroxine and somatotropin levels in white rats. J. Tox. and Env. Health. Vol. 40(1):15-34. Porter, W.P., Jaeger, J.W., Carlson, I.H. (1999). Endocrine, immune, and behavioral effects of aldicarb (carbamate), atrazine (triazine) and nitrate (fertilizer) mixtures at groundwater concentrations. Toxicology and Industrial Health. Vol. 15 (1-2):133-151. PPDB. Pesticide Properties Database. (2011). University of Hertfordshire, Hatfield, Hertfordshire, AL10 9AB, UK. Consultado en: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/en/ Fecha de Acceso: 25/09/2013. Ram R.N., Singh I.J., Singh D.V. (2001). Carbofuran induced impairment in the hypothalamo-neurohypophyseal-gonadal complex in the teleost, Channa punctalus (Bloch). J. Environ. Biol. 22(3): 193-200. Rawlings, N.C., Cook, S.J., Waldbillig, D. (1998). Effects of the pesticides carbofuran, chlorpyrifos, dimethoate, lindane, triallate, trifluralin, 2,4-D, and pentachlorophenol on the metabolic endocrine and reproductive endocrine system in ewes. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part A. Vol. 54(1):21-36. Rodríguez-Pimentel, L., Wilkins-Gámiz, A., Olvera-Santamaría, R., Silva-Romo, R. (2005). Panorama epidemiológico de las intoxicaciones en México. Medicina Interna de México. Vol. 21(2): 123-132. Shtenberg, A.I., Rybakova, M. N. (1968). Effect of carbaryl on the neuroendocrine system of rats. Food and cosmetics toxicology. Vol. 6(4): 461-467.

150

SIAP. (2010). Anuario Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. Consultado en: http://www.siap.gob.mx Fecha de Acceso: 09/09/2013. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Sistema Único de Información. (2013). Panorama histórico de morbilidad y mortalidad por Intoxicación por plaguicidas en México 1995-2012. Secretaría de Salud, Boletín Epidemiológico. Número 33, Vol. 30, Semana 33, del 11 al 17 de agosto del 2013. Stenersen, J. (2004). Chemical pesticides mode of action and toxicology. CRC press. Boca Raton, FL. U.S. EPA. Science Policy Council. (2005a). Handbook for Non-Cancer Health Effects Valuation. Appendix C: Case Studies. Economic Valuation of Endocrine Disruption: Introduction. Consultado en: http://www.epa.gov/stpc/pdfs/allappen.pdf Fecha de Acceso: 13/09/2013. U.S. Environmental Protection Agency. (2005b). Guidelines for Carcinogen Risk Assessment. U.S. Environmental Protection Agency, Washington, DC, EPA/630/P-03/001F. U.S. National Library of Medicine. (1995). Hazardous Substances Data Bank. Bethesda, MD, 4-5. Valdez-Salas, B., García-Durán, E.I., Wiener, M.S. (2000). Impact of pesticides use on human health in Mexico: A review. Reviews of Environmental Health. Vol. 15(4): 399-412. Weinberg, J. (2009). Guía para las ONG sobre los plaguicidas peligrosos y el SAICM. Marco de acción para proteger la salud humana y el medio ambiente de los plaguicidas peligrosos. Red Internacional de Eliminación de los COP. 74 pp. WHO. (2010). World Health Organization: The WHO recommended classification of pesticides by hazard and guidelines to classification 2009, International Program on Chemical Safety (IPCS) & World Health Organization (WHO), Geneva). Wright, A. (2005). The Road to Culiacan. En: The Death of Ramón González: The Modern Agricultural Dilemma. University of Texas Press. United Estates of America. pp. 22-39.

151

CAPÍTULO IV: VALIDATION AND APLICATION OF A MULTI-RESIDUE

METHOD, USING ACCELERATED SOLVENT EXTRACTION, FOR

PESTICIDES QUANTIFICATION IN SOIL

Leyva-Morales, J.B.1*, Valdez-Torres, J.B.2, Bastidas-Bastidas2, P.J.,

Betancourt-Lozano, M.1

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Avenida Sábalo-

Cerritos, S/N, Mazatlán, Sinaloa, México C.P. 82100.

2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a

Eldorado Km. 5.5 Campo el Diez, Culiacán, Sinaloa, México C.P. 80111.

*Corresponding author: e-mail: [email protected] Tel. +52 (669) 9898700,

Fax +52 (669) 9898701

Sometido al Journal of Chromatographic Science para su posible publicación.

152

ABSTRACT

A multi-residue method was developed to determine different types of pesticides

in soils. An extraction with pressure and temperature, through accelerated

solvent extraction (dichloromethane: acetone 50:50 v:v). The pesticides were

determined by gas chromatography with several selective detectors: electron

capture detector (ECD), pulsed flame photometric detector (PFPD), and

thermionic specific detector (TSD). The following parameters were determined:

limit of detection (LOD), limit of quantification (LOQ), equipment linearity

(working interval), method linearity, as well as, method accuracy and precision.

The average recoveries ranged between 76% and 106%, with the exception of

chlorothalonil, which had an average recovery of 46%. Additionally, detection

limits from 0.9 to 7.6 ng g-1, and the quantification limits from 3.00 to 25.47 ng g-

1 were estimated. In terms of linearity and precision, the results obtained were in

the ranges considered adequate (R2≥0.98 and CV≤20%), with the exception of

aldrin (R2=0.9457, CV=35.79%), lindane (R2=0.9174, CV=32.91%), and

chlorothalonil (R2=0.8184, CV=81.35%). The purpose method was used to

evaluate pesticides in real soil samples, detecting concentrations over 1000 ng

g-1 for some pesticides. The method was correctly validated, and provided for

the rapid determination of pesticides in soil.

Keywords: pesticides, soil, validation, gas chromatography.

153

INTRODUCTION

Multi-residue methods for the analysis of pesticides allow simultaneous

evaluations of multiple residues in a single analysis. This multi-residue capacity

is attributed to the quantitative stage of gas chromatography (GC) or high-

performance liquid chromatography (HPLC), which separates the residues prior

to detection [1, 2].

The multi-residue concept can be broadened when an extract is analyzed by

several chromatographic systems, each system providing coverage for every

different type of residue, such as organochlorinated, organophosphates, and

nitrogenated residues [1, 3].

A multi-residue method may potentially determine any amount of a residue that

is extracted through steps. The extractions are carried out with organic solvents

that are known to remove the majority of the non-ionic residues from a sample,

and each stage provides enough coverage for a specific group of residues in the

extract. In some situations, it can be necessary to purify the extract prior to

detection. In addition, these multi-residue methods can be expanded or adapted

to other technologies, eg. LC-MS-MS, GC-MS [2, 4].

Traditional pesticide extraction methods (e.g. Soxhlet or liquid-liquid) have

certains disadvantages: implied several steps and take a considerable amount

of time to complete, are expensive, use large amounts of organic solvents, and

these solvents possess carcinogenic characteristics [4]. More recently, new fast

and cheap methods, using lower quantities of solvents, have been developed:

154

microwave-assisted extraction [5], supercritical fluid extraction [6], solid-phase

extraction [7, 8], solid-phase microextraction [9], and accelerated solvent

extraction [10, 11]. However, those analytical methods that determine residues

at trace levels must be validated [12].

The validation of any method is an important requirement in the practice of

analytical chemistry [12, 13-15]. According to the EURACHEM Guide [15], “the

validation concept refers to the statistical evaluation of the results obtained in

the application of analytical techniques by properly documented tests and

demonstrative that a method is sufficiently reliable to produce the expected

result under defined conditions”. In the case of pesticide residues, the multi-

residue methods must be validated to demonstrate their performance in any

laboratory. Therefore, the objective of the present study was to validate a multi-

residue analytical method for the determination of pesticides in soil.

EXPERIMENTAL

Reagents and Materials: The solvents used for the extraction of the pesticides

were acetone, hexane, acetonitrile and dichloromethane, all pesticide grade,

and carbon tetrachloride, toluene, and hexane, these analytical grade, which

were provided by Sumilab, Mexico.

For the extraction were used: 250 mL vials for the collection of the extracts, 5

mL stainless steel cells, diatomaceous earth (Dionex, USA) and 27 mm

cellulose filters (Canitec 056781).

155

For the clean-up procedures were used: Silica gel PR grade (100/200 mesh),

florisil PR grade, sodium sulfate granular reactive grade, chromatographic

column 10 mm id x 300 mm with glass wool at the bottom and teflon stopcock.

Equipment: Analytical balance AND, model HR120 (0.0001 g precision); 50 mL

evaporation flask; Büchi rotary evaporator, model R-200; DryFast vacuum

pump, model 20158-01; ASE150 Accelerated Solvent Extractor (Dionex, USA),

Varian 3800 gas chromatograph.

Standards and Spiked Sample Preparations: The pesticides to be evaluated

were selected according to the following criteria: either they were among the

more frequently used compounds in the region of Culiacan Valley, Sinaloa,

Mexico, according to the inventory of the clean farm program (agricultural cycles

autumn-winter 2011-2012 and spring-summer 2012) [16] or they were

compounds in disuse but were considered as persistent organic and novel

compounds the laboratory had the instrumentation needed to detect the

pesticides by gas chromatography and there was at least one compound

representative of each of the chemical groups of interest (ESM 1).

The analytical standards (purity >98%), were provided by Chem Service, Inc.,

and began as a stock solution from the Laboratory for Analysis of Pesticide

Residues the Food and Development Research Center A.C. (CIAD), Culiacan

Unit, from which six concentrations were prepared (working solutions) for each

of the pesticides to be evaluated (Electronic Supplementary Material 1, ESM 1).

The concentration levels were set so that the lowest would be near the limit of

detection (LOD), one of the levels was equal to the allowed maximum residue

limit (MRL) for each pesticide, and some were higher than the MRL and would

not practically be found in environmental matrices (e.g., soil or water) unless

there was a spill of the respective compound(s) (ESM 1).

156

For recovery determinations, five kilograms of superficial soil sample (depth of 5

cm) was collected from the field of ElDiez, Culiacan, Sinaloa, Mexico and

transported in coolers at 4 °C to the CIAD, Culiacan. Afterwards, the sample

was rinsed with organic solvents (carbon tetrachloride, toluene and hexane) to

eliminate all possible pesticides present, and was then dried to the sun for 24

hours. Finally, an aliquot of the sample was treated according to the Pesticide

Analytical Manual [2] and was processed to verify that it was free of pesticides

and could be used for the validation tests. A total of 1.0 g of the soil sample

verified free of pesticides was weighed and fortified by addition, directly onto the

soil, of the standard solution (mixture of analytes by group) at the concentration

to be evaluated, allowing the solvents to evaporate overnight.

Extraction Procedure Prior Evaluation: Before determining the extraction

procedure of the samples various parameters (solvents, sample volume and

clean-up procedures) were evaluated by percentage recovery of all compounds.

The evaluated extraction solvent mixture were: hexane:acetone (85:15 v:v),

dichloromethane:acetone (50:50 v:v) and hexane:dichloromethane (85:15 v:v).

The minimum sample volume for extraction of pesticides was determined testing

triplicates of 1 and 5 g of a fortified soil matrix with 3000 ng g-1 to

organophosphate and nitrogenated pesticides and 600 ng g-1 for

organochlorinated, synthetic pyrethroid and novel pesticides. Also two clean-up

procedures were evaluated: florisil clean-up [2] and silica-gel clean-up [17].

Triplicates of the extracts obtained from 1 g of the fortified soil sample

(previously described) were subjected to both clean-up methods and recoveries

were compared with extracts were not subjected to clean-up.

Selected Extraction Procedure: The pesticides were extracted with the ASE150

Accelerated Solvent Extractor (Dionex, USA); a cellulose filter was placed in the

bottom of a 5 mL stainless steel cell, and a mixture of 1.0 g of treated soil and

1.0 g of diatomaceous earth (Dionex 062819) was introduced into the cell. The

157

extraction conditions were set according to the 3545A USEPA method [18], with

minor modifications. The solvent used for the extraction was a mixture of 100

mL of methylene chloride/acetone (50:50 v:v), and the temperature and

pressure were set to 100 °C and 1500 psi (10.3 MPa), respectively. The

extraction cycle was 14 minutes, and nitrogen was used for the purge gas (120

s) [19]. The extract was collected in a 250 mL glass vial containing a Teflon seal,

and it was concentrated to dryness in a rotary evaporator by applying a vacuum.

Finally, the extract was resuspended in 1 mL of acetone. Pesticide identification

and quantification in the extracts was performed by gas chromatography using

selective detectors.

Chromatographic Set-Up: The organochlorinated pesticides, synthetic

pyrethroids, and novel compounds were quantitatively analyzed with a Varian

3800 gas chromatograph coupled to an electron capture detector (ECD) with a

CPSIL 8CB column (30 m x 0.25 mm inner diameter). The temperature ramp

was programmed with an initial temperature of 150 ºC for 2 minutes. Then, it

was increased to 250 ºC at a rate of 5 ºC min-1 and maintained at that

temperature for 5 minutes. Finally, it was increased to 275 ºC at a rate of 10 ºC

min-1 and maintained at that temperature for 10.5 minutes. The injector and

detector temperatures were 240 ºC and 300 ºC, respectively. The carrier gas

was nitrogen at a flow of 2.0 mL min-1. The injection volume was 1 L.

The organophosphates were quantified with a Varian 3800 gas chromatograph

coupled to a pulsed flame photometric detector (PFPD) with a CPSIL 5CB

column (30 m x 0.53 mm inner diameter). The temperature ramp was

programmed with an initial temperature of 150 ºC for 1.5 minutes. Then, it was

increased to 200 ºC at a rate of 4 ºC min-1 and maintained at that temperature

for 1 minute. Finally, it was taken to 250 ºC at a rate of 10 ºC min-1 and

maintained at that temperature for 10 minutes. The injector and detector

158

temperatures were 240 ºC and 250 ºC, respectively. The carrier gas was helium

at a flow of 5.0 mL min-1. The injection volume was 2 L.

The nitrogenated compounds were determined with a Varian 3800 gas

chromatograph coupled to a thermionic specific detector (TSD) with a CPSIL

24CB column (30 m x 0.53 mm inner diameter). The initial temperature was 150

ºC for 1.5 minutes. It was increased to 200 ºC at 4 ºC min-1 and maintained at

that temperature for 1 minute. Then, it was further increased at 10 ºC min-1 to

250 ºC, where it was maintained for 10 min. The injector and detector

temperatures were 240 ºC and 300 ºC, respectively. The carrier gas was helium,

with a flow of 15 mL min-1. The injection volume was 2 L.

Quantifications: Pesticide concentrations were calculated by the external

standard method [2]:

where

Rm = Response (area) of the sample peak.

Ce = Concentration (ng) of the injected standard.

Re = Response (area) of the standard peak.

Vm = Volume (L) of the injected sample.

159

Parameter Validations

To establish the limit of detection (LOD) and limit of quantification (LOQ), 10

replicates (1.0 g of soil) fortified at the lowest concentration level of each analyte

were analyzed.

To evaluate the extraction method for each compound, 3 fortified replicates (1 g

of soil) of each of the 6 concentration levels of the curve (ESM 1) were

analyzed, resulting in 12 replicates per analyte. The linear working intervals

were established from the curves. In addition, blank samples were analyzed for

quality control; these consisted of soil samples prepared with solvents and

previously analyzed to exclude the possibility of interference.

Limit of Detection. The following expression was calculated to determine the

LODs:

where

From the repeatability tests, the 10 replicates of the lowest concentration were

used to calculate the LOD, and the standard variation was calculated. If we

consider the response of the blank matrix to equal 0.

Limit of quantification. Considering that the LOQ equals the minimum

concentration of the analyte that can be determined with an acceptable

uncertainty, the expression was equivalent to that for the LOD, but with the

following values:

160

where

Equipment linearity. To establish the linear range of the detectors, a calibration

curve with 6 concentration points was constructed for each analyte (ESM 1). For

the curve, the standards were used in mixtures, or specific screens,

organochlorinated compounds, organophosphates, synthetic pyrethroids,

nitrogenated and novel compounds [15].

Each concentration level of the standard mixtures was analyzed under

operational conditions, and plots of the areas under the curve of the theoretical

concentrations against the detector signals (area counts) were obtained using

Microsoft Excel software, version 2007, and confirmed with the signal

processing software of the gas chromatographs, Star 6.0. The acceptance

criterion according to the EURACHEM Guide [15] is that the coefficient of

regression (R2) must be greater or equal to 0.99.

Method Specificity. The specificity was determined testing triplicates of 1 g of a

fortified soil matrix, reagent blanks and samples with standards of known

concentration of the analytes of interest as described in the previous section

[15].

Method linearity. The linearity of the method was based on the fortification of the

analysis material at 6 concentration levels by plotting the averages of the

recoveries of the 12 replicates against the quantities of analyte added. The

acceptance criterion stipulated a coefficient of regression (R2) of ≥ 0.98 [15].

161

Accuracy (Reproducibility). The accuracy was reflected by the percentage

recovery. The average recovery of the 12 replicates was calculated for each of

the analytes and then divided by the expected concentration (fortification level).

The acceptance criterion stipulated a percentage recovery must be between

70% and 130% [15].

Precision (Repetibility). The precision was obtained by the percentage of the

coefficient of variation (CV).

where

s = standard deviation of the 12 replicates.

Mean = average of the recoveries of the 12 replicates.

The acceptance criterion stipulated a CV percentage must be of ≤20% [15].

162

RESULTS AND DISCUSSION

Extraction Procedure Prior Evaluation

Solvents. The hexane:acetone (85:15 v:v) and hexane:dichloromethane (85:15

v:v) mixtures showed good recovery percentages for organochlorinated

pesticides, synthetic pyrethroids and novel compounds (>85%), but low for

organophosphates and nitrogenated pesticides (<53%). The selected mixture

was dichloromethane:acetone (50:50 v:v) with the best recovery percentages

between 78-107%, for all compounds.

Sample volume. The results showed that the recoveries were not significant

different between sample volumes (variations under 5%), therefore the 1 g

sample volume was chosen.

Clean-up procedures. The results showed that both clean-up processes tested

affect substantially the recovery of the organophosphate and nitrogenated

pesticides. Therefore, the method was set up without clean-up as no co-

extractions or interferences were observed.

Validation Parameters

LODs and LOQs. The LODs of the method ranged from 1.56 to 1.95 ng g-1 for

chlorinated pesticides, from 3.0 to 4.3 ng g-1 for phosphorus pesticides, from 1.4

to 2.1 ng g-1 for synthetic pyrethroids, from 4.9 to 7.2 ng g-1 for nitrogenated

compounds, and from 1.7 to 1.9 ng g-1 for novel compounds (chlorfenapyr and

azoxystrobin). Additionally, the LOQs of the method ranged from 3.00 to 25.46

ng g-1 for chlorinated pesticides, from 10.28 to 14.56 ng g-1 for phosphorus

pesticides, from 4.78 to 7.07 ng g-1 for synthetic pyrethroids, from 16.45 to 24.26

ng g-1 for nitrogenated compounds, and from 5.75 to 6.43 ng g-1 for novel

163

compounds (Table 1). The limits of detection and quantification (Table 1) were

similar to those proposed by Lang et al. [20], who used this extraction method

for organochlorinated pesticides in sediments, but with a different extraction

solvent mixture.

Equipment linearity. The coefficient of regression (R2) was determined for

each analyte. All the calibration curves of the evaluated analytes complied with

the criterion specified in the EURACHEM [15], e.g., for metribuzin and methyl

parathion (Figure 1).

Method linearity. The method was linear for most of the evaluated pesticides,

with the exception of aldrin, chlorothalonil, and lindane (Table 1).

Method specificity. There were no considerable chromatographic signals or

interferences for the injected soil blanks (Figure 2); this indicates that the

method was specific for the compounds of interest.

Precision and accuracy of the method. The method was accurate and precise

for all the organophosphate compounds, with recoveries between 70% and

125% and CVs between 9% and 14%. The nitrogenated compounds showed

recoveries between 82% and 119% and CVs between 8% and 11%. The

synthetic pyrethroids showed recoveries between 71% and 126% and CVs

between 12% and 14%. Finally, the novel compounds showed recoveries

between 72% and 130% and CVs between 12% and 14%. In all these cases,

the acceptance criteria for the recovery percentage (70%-130%), and CV

(≤20%) were fulfilled (Table 2).

In contrast, the method for the organochlorinated compounds was accurate for

most of the compounds, with the exception of chlorothalonil (Table 2). These

compounds presented recoveries between 76% and 106%, complying with the

164

acceptance criterion (70%-130%). In addition, the method was precise for most

of the evaluated organochlorinated compounds, except for chlorothalonil,

lindane, and aldrin, which did not comply with the acceptance criterion (CV

≤20%). The other organochlorinated compounds had CVs between 12% and

16% (Table 2).

The recoveries of the lindane and aldrin analytes were very variable (e.g., at low

concentrations, they were recovered quite well, but at high concentrations the

recoveries were as low as 16%), and this was attributed to the matrix effect

caused by the soil. The variability may indicate that the extraction solvent

mixture was not the most appropriate for these compounds, especially because

a mixture of hexane/acetone in different proportions is more frequently used for

the extraction of chlorinated pesticides [10, 20, 21].

Accelerated solvent extraction has previously been tested for pesticide residues

in soils; however, it is usually limited to a specific group of compounds [17, 20].

In addition, it has been used in other matrices [23]. For example, Gan [24]

applied this extraction method to determine atrazine and alachlor in soil.

Furthermore, the method proposed in this work has been reported as more

efficient than other traditional methods, such as Soxhlet extraction (manual

and/or automated), and than some faster methods, such as microwave-assisted

extraction [21, 25].

Method Application

Once validated, the procedure was applied on 200 soil samples obtained from

an agricultural area in the state of Sinaloa, Mexico; detecting 15 pesticides. The

concentrations found ranged below the detection limit up to 2330 ng g-1

(malathion). The frequencies of detection for each pesticide were observed in

the Table 3. Lindane exceeded the action levels for pesticides in agricultural soil

165

established by Canadian Soil Quality Guidelines for the Protection of

Environment and the Human Health [26] in seven of the soil samples, while the

rest of the compounds detected did not exceed the action levels establish by the

Environmental Management Act [27] for regulation of contaminated sites.

CONCLUSIONS AND RECOMENDATIONS

Of the 21 pesticides analyzed in soil the method was validated for the

quantification at 19: Folpet, endosulfan alpha, pp-DDE, endosulfan beta,

endosulfan sulfate, dimethoate, diazinón, methyl parathion, malathion,

chlorpyrifos-ethyl, ethion, bifenthrin, cypermethrin, esfenvalerato, atrazina,

metribuzin, propachlor, chlorfenapyr and azoxystrobin and this method was not

validated for aldrin chlorothalonil and lindane (HCH-). The multi-residue method

proposed in this work represents an option for the rapid quantification of

pesticides in soil.

It is recommended to apply the method to a greater number of analytes.

ACKNOWLEDGMENTS

This work was supported by CONACyT grant (JBLM) and by the Fondo

Sectorial de Investigación Ambiental (SEMARNAT-CONACYT) project number

2008-1-107598 awarded to MBL. The authors thank Lorena Barraza Lobo, Irma

Martínez Rodríguez and Claudia Olmeda Rubio their technical assistance and

Ann Grant for English language revision.

166

REFERENCES

1. Lee, S.M., Papathakis, M.L., Feng, H.M.C., Hunter, G.F., Carr, E.J.;

Multipesticide residue method for fruits and vegetables: California Department of

Food and Agriculture; Fresenius' Journal of Analytical Chemistry, (1991); 339(6):

376-383.

2. McMahon, N.F. Hardin, B.M. (eds.). Pesticide Analytical Manual (PAM) Vol. 1.

3rd edition. Food and Drug Administration (FDA), Washington, D.C., USA,

(1998), pp. 504-1-504-2.

3. Luke, M.A., Doose, G.M.; A modification of the Luke multiresidue procedure

for low moisture, nonfatty products; Bulletin of Environmental Contamination and

Toxicology, (1983); 30(1): 110-116.

4. Rada, Ð., Tijana, Ð.; Modern Extraction Techniques for Pesticide Residues

Determination in Plant and Soil Samples. In: Pesticides in the Modern World -

Trends in Pesticides Analysis, 1st edition, Chapter 10. InTech, Croatia (2011),

pp. 221-246.

5. Zhang, W., Lv, J., Shi, R., Liao, C.; A Rapid Screening Method for the

Determination of Seventy Pesticide Residues in Soil Using Microwave-Assisted

Extraction Coupled to Gas Chromatography and Mass Spectrometry;. Soil and

Sediment Contamination: An International Journal, (2012); 21(4): 407-418.

6. Snyder, J.L., Grob, R.L., McNally, M.E., Oostdyk, T.S.; The effect of

instrumental parameters and soil matrix on the recovery of organochlorine and

organophosphate pesticides from soils using supercritical fluid extraction;

Journal of Chromatographic Science, (1993); 31(5): 183-191.

167

7. Redondo, M.J., Ruiz, M.J., Boluda, R., Font, G.; Determination of pesticides

in soil samples by solid phase extraction disks; Chromatographia, (1993); 36(1):

187-190.

8. Fang, G., Chen, W., Yao, Y., Wang, J., Qin, J., Wang, S.; Multi‐residue

determination of organophosphorus and organochlorine pesticides in

environmental samples using solid‐phase extraction with cigarette filter followed

by gas chromatography–mass spectrometry; Journal of Separation Science,

(2012); 35(4): 534-540.

9. Doong, R.A., Liao, P.L.; Determination of organochlorine pesticides and their

metabolites in soil samples using headspace solid-phase microextraction;

Journal of Chromatography A, (2001); 918(1): 177-188.

10. Drăgan, D., Cucu-Man, S., Mocanu, R., Covaci, A.; Accelerated solvent

extraction method for the determination of polychlorinated biphenyls and

organochlorine pesticides in soil; Revue Roumaine De Chimie, (2007); 52(6):

597-601.

11. Jia, L., Deng, Y.; Determination of organochlorine pesticides in soils using

gas chromatography-tandem mass spectrometry; Se pu/Chinese Journal of

Chromatography, (2008); 26(6): 697-703.

12. CITAC (The Cooperation on International Traceability in Analytical

Chemistry) and EURACHEM (A Focus for Analytical Chemistry in Europe).

(2002). Guide to Quality in Analytical Chemistry An Aid to Accreditation.

http://www.european-accreditation.org/publication/citac-eurachem-ta (Accessed

December 15, 2012).

168

13. ICH. International Conference on Harmonization (1996) ICH Harmonised

Tripartite Guideline. Validation of Analytical Procedures: Text and Methodology.

http://www.ich.org/fileadmin/Public_Web_Site/ICH_Products/Guidelines/Quality/

Q2_R1/Step4/Q2_R1__Guideline.pdf (Accessed November 13, 2012).

14. CENAM. (1998) The Fitness for Purpose of Analytical Methods. A

Laboratory Guide to Method Validation and Related Topics. 2nd. ed.

TECHNICAL PUBLICATION CNM-MRD-PT-030. Queretaro, Mexico.

http://www.metroquimica.com.ar/descargas/Eurachem-Guia-Validacion-CNM-

MRD-030-2da-Ed.pdf (Accesed December 09, 2012).

15. EURACHEM (A Focus for Analytical Chemistry in Europe). (1998)

EURACHEM Guide, The Fitness for Purpose of Analytical Methods. A

Laboratory Guide to Method Validation and Related Topics. Eurachem Working

Group, United Kingdom.

http://www.eurachem.nl/images/eurachem/Fitnessforpurpose.pdf (Accessed

November 18, 2012).

16. Leyva-Morales, J.B., García de la Parra, L.M., Astorga-Rodríguez, J.E.,

Bastidas-Bastidas, P.J., Bejarano-Trujillo, J., Cruz-Hernández, A., Martínez-

Rodríguez, I.E., Betancourt-Lozano, M.; Uso de plaguicidas en un valle agrícola

tecnificado en el noroeste de México; Revista Internacional de Contaminación

Ambiental. (2014); 30 (3): 247-261.

17. U.S. Environmental Protection Agency. (1996) EPA Method 3630C: Silica

Gel Cleanup, Test Methods for Evaluating Solid Waste, Physical/Chemical

Methods, 3rd ed., EPA/SW-846 On-line, Washington, D.C.

http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/3630c.pdf (Accessed

September 27, 2012).

169

18. U.S. Environmental Protection Agency. (2007) EPA Method 3545A:

Pressurized Fluid Extraction (PFE), Test Methods for Evaluating Solid Waste,

Physical/Chemical Methods, 3rd ed., EPA/SW-846 On-line, Washington, D.C.

http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/3545a.pdf (Accessed

October 15, 2012).

19. Richter, B., Ezzell, J., Felix, D. Single Laboratory Method Validation Report,

Document 101124, December 2, 1994, Extraction of Organophosphorus

Pesticides, Chlorinated Herbicides, and Polychlorinated Biphenyls Using

Accelerated Solvent Extraction (ASE) with Analytical Validation by GC/NPD and

GC/ECD, Dionex Corporation, Salt Lake City, UT.

20. Lang, Y., Cao, Z., Nie, X.; Extraction of organochlorine pesticides in

sediments using soxhlet, ultrasonic and accelerated solvent extraction

techniques; Journal of Ocean University of China, (2005); 4(2): 173-176.

21. Popp, P., Keil, P., Möder, M., Paschke, A., Thuss, U.; Application of

accelerated solvent extraction followed by gas chromatography, high-

performance liquid chromatography and gas chromatography–mass

spectrometry for the determination of polycyclic aromatic hydrocarbons,

chlorinated pesticides and polychlorinated dibenzo-p-dioxins and dibenzofurans

in solid wastes; Journal of Chromatography A, (1997); 774(1): 203-211.

22. Xiaolan, Z., Jibao, C., Jun, Y., Qingde, S.; Determination of

Organophosphate Pesticide Residues in Soil by Accelerated Solvent Extraction-

Gas Chromatographyic; Chinese Journal of Analytical Chemistry, (2005); 33(6):

821-824.

23. Richter, B.E., Hoefler, F., Linkerhaegner, M.; Determining

organophosphorus pesticides in foods using accelerated solvent extraction with

large sample sizes; LC-GC North America, (2001);19(4): 408-413.

170

24. Gan, J., Papiernik, S.K., Koskinen, W.C., Yates, S.R.; Evaluation of

accelerated solvent extraction (ASE) for analysis of pesticide residues in soil;

Environmental science & technology, (1999); 33(18): 3249-3253.

25. Wang, W., Meng, B., Lu, X., Liu, Y., Tao, S.; Extraction of polycyclic

aromatic hydrocarbons and organochlorine pesticides from soils: a comparison

between Soxhlet extraction, microwave-assisted extraction and accelerated

solvent extraction techniques; Analytica Chimica Acta, (2007); 602(2): 211-222.

26. CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment). (2007) Canadian

Soil Quality Guidelines for the Protection of Environment and the Human Health:

summary tables. Winnipeg, Canada.

http://www.ccme.ca/publications/ceqg_rcqe.html (Accesed September 07,

2013).

27. B.C. (British Columbia). (2014) Ministry of Environment. Environmental

Management Act Contaminated Sites Regulation, Schedule 10. Victoria, British

Columbia, Canada.

http://www.bclaws.ca/EPLibraries/bclaws_new/document/ID/freeside/375_96_12

(Accessed September 14, 2013).

171

Figure 1 Linearity of the detector for A) metribuzin and B) methyl parathion.

172

Figure 2 Chromatogram of a blank soil sample in the pulsed-flame photometric

detector.

173

Table 1. Limits of detection (LOD), limits of quantification (LOQ) and linearity of

the method for the evaluated pesticides (Criterion R2≥0.98).

PESTICIDES

LOD

ng g-1

LOQ

ng g-1

Coefficient of Determination

(R2)

State

ORGANOCHLORINATED

Lindane (HCH-) 1.563 5.211 0.9174 Not Satisfactory

Chlorothalonil 7.640 25.467 0.8184 Not Satisfactory

Aldrin 0.899 2.997 0.9457 Not Satisfactory

Folpet 1.367 4.56 0.9982 Satisfactory

Endosulfan Alpha 1.397 4.657 0.9811 Satisfactory

pp-DDE 1.663 5.543 0.9913 Satisfactory

Endosulfan Beta 1.258 4.194 0.9910 Satisfactory

Endosulfan Sulfate 1.956 6.521 0.9868 Satisfactory

ORGANOPHOSPHATES

Dimethoate 3.343 11.142 0.9931 Satisfactory

Diazinon 3.083 10.278 0.9992 Satisfactory

Methyl Parathion 4.223 14.077 0.9958 Satisfactory

Malathion 4.367 14.557 0.9994 Satisfactory

Chlorpyrifos-ethyl 3.969 13.229 0.9977 Satisfactory

Ethion 3.466 11.554 0.9999 Satisfactory

SYNTHETIC PYRETHROIDS

Bifenthrin 1.434 4.779 0.9939 Satisfactory

Cypermethrin 1.769 5.898 0.9904 Satisfactory

Esfenvalerate 2.120 7.065 0.9993 Satisfactory

NITROGENATED

Atrazine 6.971 23.237 0.9994 Satisfactory

Metribuzin 7.278 24.262 0.9993 Satisfactory

Propachlor 4.936 16.453 0.9991 Satisfactory

NOVEL COMPOUNDS

Chlorfenapyr 1.727 5.758 0.00172744 Satisfactory

Azoxystrobin 1.930 6.432 0.0019296 Satisfactory

174

Table 2. Accuracy and precision of the method for the evaluated pesticides.

PESTICIDES

Average Recovery (%)

Range

Standard Deviation

CV (%)

ORGANOCHLORINATED

Lindane (HCH-) 77.15 16-118 25.39 32.91

Chlorothalonil 46.47 0-163 37.81 81.35

Aldrin 76.75 16-118 27.46 35.79

Folpet 98.99 73-127 13.45 13.58

Endosulfan Alpha 95.84 70-119 14.87 15.51

pp-DDE 95.11 71-119 13.14 13.81

Endosulfan Beta 99.07 79-120 11.53 11.64

Endosulfan Sulfate 106.38 78-129 11.26 10.58

ORGANOPHOSPHATES

Dimethoate 99.18 76-125 11.975 12.07

Diazinon 91.55 71-118 9.907 10.82

Methyl Parathion 98.03 77-119 10.807 11.02

Malathion 95.19 70-119 11.357 11.93

Chlorpyrifos-ethyl 94.69 70-119 12.790 13.50

Ethion 98.39 77-117 9.804 9.96

SYNTHETIC PYRETHROIDS

Bifenthrin 98.39 71-126 12.94 13.15

Cypermethrin 95.56 71-122 13.80 14.44

Esfenvalerate 100.70 72-122 12.09 12.01

NITROGENATED

Atrazine 104.37 81-119 9.69 9.28

Metribuzin 97.11 80-117 11.09 11.42

Propachlor 99.42 82-115 8.08 8.13

NOVEL COMPOUNDS

Chlorfenapyr 100.68 72-125 13.06 12.94

Azoxystrobin 102.47 78-130 13.85 13.52

175

Table 3. Concentrations of pesticides detected in soil samples from the Culiacan

Valley (Sinaloa, Mexico).

PESTICIDE

FREQUENCY OF

DETECTIÓN (%)

RANGE (ng g

-1)

MEAN (ng g

-1) ±SD

1

ORGANOCHLORINATHED

pp DDE 99.5 ND2-264.3 69.55±48.3

Endosulfan 91 ND-343.9 20.39±41.9

Endosulfan 76 ND-909.8 26.61±83.7

Endosulfan Sulfate 92.5 ND-914.9 49.82±99.8

Lindane (HCH) 33.5 ND-20.8 1.35±3.2

Thiamethoxam 1 ND-502.8 4.21±42.8

Boscalid 82 ND-502.2 34.26±54.9

Clorotalonil 73.5 ND-1754.2 146.21±267.3

ORGANOPHOSPHATES

Malathion 42.5 ND-2328.5 73.94±285.4

Diazinon 2.5 ND-6.2 0.14±0.9

Chlorpyirifos 19 ND-1468.7 14.77±110

Dimethoate 5 ND-180.7 2.71±17.9

Parathion-Methyl 4.5 ND-67.6 1.13±6.6

SYNTHETIC PYRETHROIDS

Bifenthrin 7 ND-112.9 2.28±11.5

Esfenvalerate 5 ND-88.4 2.14±11.4

Cypermethrin 12 ND-559.4 22.64±80.7

NOVEL COMPOUNDS

Azoxystrobin 12.5 ND-255.8 9.98±34.1

176

Electronic Supplementary Material (ESM) 1. Concentration of pesticides

tested.

Pesticide Stock Solution

ng mL-1

Level 1

ng L-1

Level 2

ng L-1

Level 3

ng L-1

Level 4

ng L-1

Level 5

ng L-1

Level 6

ng L-1

ORGANOCHLORINATED

Lindane

(HCH-)

2.1014 0.0315 0.0630 0.1261 0.1891 0.2522 0.3152

Chlorothalonil 3.0584 0.0306 0.0612 0.1223 0.1835 0.2447 0.3058

Aldrin 2.9377 0.0294 0.0587 0.1175 0.1763 0.2350 0.2938

Folpet 1.9646 0.0295 0.0589 0.1179 0.1768 0.2358 0.2947

Endosulfan 3.0646 0.0306 0.0613 0.1226 0.1839 0.2452 0.3065

pp-DDE 2.9730 0.0297 0.0594 0.1189 0.1784 0.2378 0.2973

Endosulfan 2.9970 0.0300 0.0600 0.1199 0.1798 0.2398 0.2997

Endosulfan Sulfate

2.9294 0.0293 0.0586 0.1172 0.1758 0.2344 0.2929

ORGANOPHOSPHATES

Dimethoate 2.1643 0.0486 0.1948 0.3896 0.7791 1.6232 3.2465

Diazinon 3.6000 0.0459 0.1836 0.3672 0.7344 1.5300 3.06

Methyl Parathion

2.9535 0.0443 0.1772 0.3544 0.7088 1.4768 2.9535

Malathion 2.9663 0.0444 0.1780 0.3559 0.7119 1.4832 2.9663

Chlorpyrifos-ethyl

3.4427 0.0516 0.2066 0.4131 0.8262 1.7214 3.4427

Ethion 3.1840 0.0478 0.1910 0.3821 0.7642 1.5920 3.184

SYNTHETIC PYRETHROIDS

Bifenthrin 2.9700 0.0297 0.0594 0.1184 0.1782 0.2376 0.2970

Cypermethrin 2.1669 0.0328 0.0655 0.1310 0.1965 0.2620 0.3275

Esfenvalerate 1.9788 0.0297 0.0594 0.1188 0.1781 0.2375 0.2968

NITROGENATED

Atrazine 3.1100 0.0933 0.1866 0.3732 0.7464 1.5550 3.11

Metribuzin 2.0400 0.0918 0.1836 0.3672 0.7344 1.5300 3.06

Propachlor 3.0200 0.0906 0.1812 0.3624 0.7248 1.5100 3.02

NOVEL COMPOUNDS

Chlorfenapyr 2.9981 0.0300 0.0600 0.1200 0.1799 0.2398 0.2998

Azoxystrobin 3.2536 0.0325 0.0651 0.1301 0.1952 0.2603 0.3254

177

CAPÍTULO V: DISTRIBUCIÓN DE PLAGUICIDAS EN SUELO AGRÍCOLA

DEL VALLE DE CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO

José Belisario Leyva-Morales1, José Benigno Valdez-Torres2, Pedro de Jesús

Bastidas-Bastidas2, Luz María García de la Parra1, Jaqueline García-

Hernández3 y Miguel Betancourt-Lozano1,*

*Autor de correspondencia: [email protected]

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Mazatlán,

Av. Sábalo-Cerritos S/N, Mazatlán, Sinaloa, México, C.P. 82100.

2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Culiacán,

Carretera a El Dorado Km 5.5, Col. Campo El Diez, Culiacán, Sinaloa, México,

C.P 80129.

3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Guaymas,

Carretera al Carretera al Varadero Nacional Km 6.6, Col. Las Playitas,

Guaymas, Sonora, México C.P. 85480.

Pendiente definir la revista para su posible publicación.

178

RESUMEN

Se evaluó la presencia de residuos de plaguicidas organoclorados (OC´s),

organofosforados (OF´s), piretroides sintéticos (PS) y organonitrogenados

(ON´s) en muestras de suelo agrícola proveniente del Valle de Culiacán en el

estado de Sinaloa, México. Para ello se llevó a cabo un muestreo aleatorio

estratificado durante el periodo de mayor aplicación de plaguicidas en esta

zona, caracterizada por la práctica de una agricultura intensiva. La extracción

de los plaguicidas se realizó mediante extracción acelerada con solventes y la

cuantificación mediante cromatografía de gases con detectores selectivos

(detector de captura de electrones, detector fotométrico de flama pulsada y

detector termoiónico específico). Se encontró la presencia de al menos un

plaguicida en todas las muestras analizadas (n=200). Los organoclorados

encontrados en el presente estudio, de mayor a menor frecuencia, fueron: DDT

y sus metabolitos, endosulfán (, y sulfato), boscalid, clorotalonil, HCH ( y )

captán y thiametoxam. La concentración promedio más alta detectada

correspondió al clorotalonil (0.15 μg g-1), seguido de p´p´-DDE (0.07 μg g-1),

endosulfán sulfato (0.05 μg g-1) y boscalid (0.03 μg g-1), los demás OC´s

presentaron concentraciones menores a 0.03 μg g-1. Aunque la concentración

de HCH- (lindano) se encontró en 7 muestras por encima del nivel permisible

en la Guía de Calidad del Suelo de Canadá para la Protección del Ambiente y

la Salud Humana. Mientras que, de entre los OF´s (malatión, clorpirifos,

dimetoato, paratión metílico, diazinón, metamidofos y cadusafos), malatión fue

el compuesto con la concentración más alta (0.07 μg g-1) siendo

aproximadamente seis veces mayor respecto al resto del grupo. Mientras que

de entre los PS (fenpropatrín, cipermetrina, permetrina, lambda cyalotrina,

bifentrina, esfenvalerato, deltametrina y cyflutrín), el fenpropatrín tuvo tanto la

mayor frecuencia de detección (31.5%) como la más elevada concentración

media (0.204 μg g-1), los demás PS presentaron concentraciones menores a

0.03 μg g-1. Además se encontró la presencia de 6 ON´s (fipronil, azoxistrobin,

oxadixyl, oxamil, myclobutanil y metalaxil), donde fipronil presentó la mayor

179

frecuencia de detección (35.5%) y oxadixyl la concentración media más elevada

(0.036 ug g-1).

Se encontró asociación entre plaguicidas usados y niveles de plaguicidas

presentes en las muestras analizadas de suelo agrícola (p<0.05); y entre

niveles de plaguicidas con contenido de materia orgánica (p<0.05) y arcilla en el

suelo (p<0.05).

La presencia de residuos de plaguicidas refleja tanto un uso actual como

histórico. En general, los niveles de residuos son similares o inferiores a los

reportados para suelos agrícolas de otras zonas de México. Se recomienda

establecer esquemas de monitoreo de residuos de plaguicidas que permitan

evaluar el riesgo ambiental derivado del uso de estos compuestos.

Palabras Clave: Plaguicidas, suelo agrícola, Valle de Culiacán.

INTRODUCCIÓN

Sinaloa es uno de los principales estados productores agrícolas a nivel

nacional, las principales áreas de cultivo se encuentran en los climas secos y

semisecos. El Valle de Culiacán es una región privilegiada en el noroeste de

México, pues además de constituirse de amplias tierras fértiles y especies de

flora y fauna muy diversas, cuenta con el suministro de agua, proveniente de los

ríos Humaya y Tamazula (Machorro-Pérez, 2009). Lo anterior le permite

practicar una agricultura tecnificada, tanto de riego como de temporal, que hace

uso intensivo de plaguicidas químicos para evitar la pérdida ocasionada por el

ataque de plagas (Wright, 2005).

180

Este valle destaca en importancia, respecto a los otros del estado, en cuanto a

superficie y producción; cuenta con ~ 333,000 ha de tierra agrícola, de las

cuales; 217,000 ha son altamente mecanizadas y artificialmente irrigadas

(Karam- Quiñones 2002; INEGI, 2010).

Se ha demostrado que la aplicación intensiva de plaguicidas en el valle termina

por contaminar ecosistemas aledaños a esta zona principalmente los

compartimentos de agua, sedimentos y organismos acuáticos (Readman et al.,

1992; Carvalho et al., 1996; Carvalho et al., 2002). Sin embargo, no existe

ningún reporte de la presencia de estos compuestos en suelo agrícola del Valle

de Culiacán, a pesar de ser este el principal receptor de la aplicación de

plaguicidas (Arias-Estévez, 2008).

El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de plaguicidas

de distintas clases químicas en suelo agrícola proveniente del Valle de

Culiacán y determinar su posible relación con el reporte de uso y algunas

características del suelo (contenido de materia orgánica, contenido de arcilla y

tipo de suelo).

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción del área de estudio

El Valle de Culiacán, Sinaloa, México, se caracteriza por la presencia de climas

cálido sub-húmedo, seco y semiseco, la temperatura media anual es alrededor

de 25°C y la temporada de lluvias se presenta durante los meses de julio a

septiembre, con una precipitación media anual de 790 mm (INEGI, 2010; García

de la Parra et al., 2012). En el valle abunda el suelo tipo vertisol (barrial), que se

181

caracteriza por ser muy arcilloso y pesado, de textura fina y el color que

presenta es gris oscuro o pardo (Mariscal-García, 2006). Los principales

cultivos son hortalizas de exportación (chile, tomate, pepino y berenjena)

durante el ciclo Otoño-Invierno (O-I) y granos (maíz y sorgo) durante el ciclo

Primavera-Verano (P-V) (Morales-Zepeda, 2007). Para propósitos de este

estudio se seleccionó el área correspondiente al módulo de riego II-2, como

zona representativa del Valle de Culiacán, por presentar este una mayor

diversificación de cultivos respecto a los demás módulos y por caracterizarse

por la práctica de agricultura intensiva con frecuente aplicación de plaguicidas.

Diseño de muestreo

Se realizó un Muestreo Aleatorio Estratificado (MAE) según lo propuesto por

Gilbert (1987). La estratificación se hizo en función de la cantidad total de

ingrediente activo por cultivo (kg i.a. ha-1), reportado en bitácoras de aplicación

(Anexo 1), obteniendo así cinco estratos (tomate, chile, pepino, maíz y

berenjena), el número de muestras a tomar en cada estrato fue determinado por

afijación proporcional (Ríus-Díaz et al., 1998). Posteriormente cada uno de los

estratos (capa geográfica) se sometió al software Visual Sample Plan versión

6.0 para generar los puntos de muestreo aleatorios, aunque algunos ajustes se

hicieron en el campo. El procedimiento detallado del diseño de muestreo puede

ser observado en el anexo 2.

La figura 1 muestra las zonas de muestreo y su distribución en el área de

estudio, las referencias geográficas de todos los puntos de muestreo se pueden

observar en el anexo 3.

182

Figura 1. Distribución geográfica de los puntos de muestreo.

183

Muestreo

Entre la última semana de Abril y la primera de Mayo de 2013, meses

subsecuentes a la mayor aplicación de plaguicidas en el valle5, se tomaron 200

muestras de suelo agrícola a una profundidad de 0-20 cm usando palas de

acero inoxidable; para cada muestra, cinco sub-muestras fueron tomadas

aplicando el método de muestreo conocido como “cinco de oros” (cuando la

parcela tenía una forma rectangular) y/o un método aleatorio simple sistemático

(cuando la parcela tenía una forma irregular) tomando cinco puntos

equidistantes en función del tamaño de la parcela tres en un extremo y dos en

el otro extremo paralelo, en forma de W (CIBA-GEIGY, 1992; Infante y Zárate,

2003; Mejías y Jerez, 2006). Finalmente las sub-muestras fueron mezcladas

para formar una muestra compuesta (2-3 kg) garantizando así una mejor

representatividad (Mason, 1992; Overton y Stehman, 1993). Posteriormente

fueron colocadas en bolsas plásticas color ámbar y en hielo (4°C) para su

transporte al laboratorio de análisis de plaguicidas en el CIAD, Culiacán.

Tratamiento de las muestras

Las muestras fueron homogeneizadas y secadas al sol durante 24 horas

(Leyva-Morales et al., en preparación, ver capítulo IV de la presente tesis).

Posteriormente fueron tamizadas a través de una malla de 2 mm, divididas en

tres grupos de igual tamaño y almacenadas en bolsas plásticas color ámbar a

4°C para su posterior análisis. Al primer grupo se le realizó un tratamiento con

20 mL de peróxido de hidrógeno al 30% y posteriormente se determinó la

distribución del tamaño de partícula (porcentaje de arena, limo y arcilla)

mediante el método del densímetro de Bouyoucos (Day, 1965; Bashour y

5 Comunicación personal del Dr. Alejandro Cruz Hernández.

184

Sayegh, 2007), posteriormente la textura del suelo se determinó mediante el

triángulo de texturas según la clasificación propuesta por la USDA (USDA,

1993); en el segundo grupo, el contenido de materia orgánica fue determinado

por el método de pérdida por ignición (USEPA, 2001); y el tercer grupo, se

utilizó para la determinación de plaguicidas.

Reactivos y materiales

Mezclas de estándares analíticos con pureza superior al 98% (3-

hidroxicarbofuran, acefate, alaclor, aldicarb, aldrin, atrazina, azoxistrobin, BHC-

, BHC-, bifentrina, boscalid, cadusafos, captán, carbarilo, carbofurán,

cipermetrina, clordano (cis-, trans- y oxi-), clorotalonil, clorpirifos etil, clorpirifos

metílico, cyflutrin, cymoxanil, cyproconazole, cyromazina, deltametrina,

diazinón, difenoconazole, dimetoato, diurón, endosulfán-, endosulfán-,

endosulfán sulfato, epoxiconazol, esfenvalerato, etión, etoprofos, etridiazol,

fenitrotión, fenpropatrín, fipronil, gutión, heptaclor, hexaclorobenzeno, kresoxim-

metil, lambda cyalotrina, lindano (HCH-), linurón, malatión, metalaxil,

metamidofos, methiocarb, metomilo, metoxicloro, metribuzin, myclobutanil,

ometoato, o'p'-DDD, o'p'-DDE, o'p'-DDT, oxadiazón, oxadixyl, oxifluorfen,

oxamil, paratión metílico, penconazole, pendimetalín, permetrina (cis- y trans-),

pirimicarb, p'p'-DDD, p'p'-DDE, p'p'-DDT, procimidona, promecarb, propacloro,

propamocarb, propiconazol, propoxur, pyriproxifen, tiabendazol, tebuconazole,

thiametoxam, thiodicarb, triadimefón, trifloxystrobin, trifluralina y vinclozolín)

fueron suministrados por SUMILAB, S.A. de C.V. (México). Las mezclas se

prepararon por grupos químicos principalmente organoclorados,

organofosforados, triazoles, piretroides sintéticos, organonitrogenados y

carbamatos (Anexo 4).

185

Una solución madre de cada plaguicida a 10 ppm se preparó en acetona y se

almacenó a 4 ºC en viales de vidrio sellados. Para cada mezcla, soluciones de

trabajo a 1 ppm fueron preparadas en acetona a partir de la solución madre.

Los solventes empleados fueron acetona y cloruro de metileno grado

plaguicida, provistos por Sumilab S.A. de C.V., México.

Para la determinación de la textura en el suelo se utilizó hexametafosfato de

sodio grado analítico obtenido de Sigma Aldrich (México) y el material de vidrio

(probeta de 1000 mL, vara agitadora, mortero, etc.) fue lavado secuencialmente

con agua corriente, agua con jabón libre de fosfatos, agua destilada, se enjuagó

con acetona reactiva y finalmente se secó en el horno a 200 °C durante 2

horas.

Para la extracción de los plaguicidas se usaron: viales de colección de 250 mL,

celdas de acero inoxidable de 5 mL, tierra de diatomeas (Dionex, USA) y filtros

de celulosa de 27 mm (Canitec 056781).

Equipos

Los equipos (batidora eléctrica, hidrómetro estándar (ASTM 152-H),

termómetro, balanza analítica, evaporador rotatorio, bomba de vacío, extractor

acelerado con solventes y cromatógrafo de gases Varian 3800 equipado con

detector distintos detectores) fueron previamente descritos en el capítulo IV de

la presente tesis (Leyva-Morales et al., en preparación).

186

Extracción de los Plaguicidas

El método empleado para la extracción de los plaguicidas (organoclorados,

piretroides, organonitrogenados, fosforados y compuestos de uso reciente),

previamente validado en el capítulo IV de la presente tesis, corresponde a la

extracción acelerada con solventes y su posterior análisis mediante

cromatografía de gases usando detectores selectivos (Leyva-Morales et al., en

preparación).

Condiciones cromatográficas

Las condiciones cromatográficas para cada uno de los distintos grupos de

plaguicidas evaluados en el presente estudio (organoclorados, piretroides,

organonitrogenados, fosforados y compuestos de uso reciente) fueron

previamente descritas en el capítulo IV de la presente tesis (Leyva-Morales et

al., en preparación).

Cuantificación

Para la identificación y cuantificación de los plaguicidas en las muestras de

suelo se utilizó el método de estándar externo (FDA, 1998) propuesto en el

capítulo IV de la presente tesis (Leyva-Morales et al., en preparación).

187

Control de Calidad del Método

En cada set de muestras procesado: se analizaba una muestra de suelo blanco

previamente verificada como libre de plaguicidas, la cuál era fortificada

agregando directamente sobre el suelo alguna solución estándar (mezcla de

analitos por grupo) a un nivel de concentración conocido (1 ppm); una réplica

aleatoria de alguna de las muestras del set; y una muestra del set previamente

fortificada de la misma manera que el blanco. Posteriormente la extracción de

los plaguicidas se realizó en las muestras control siguiendo el mismo

procedimiento que una muestra normal. Los porcentajes de recuperación en las

muestras fortificadas deben de estar entre 70 y 130% para garantizar el buen

funcionamiento del método, para el caso de las réplicas de las muestras deben

presentar una variación <10% en los compuestos detectados. Además se

analizaron blancos de reactivos en cada set de muestras.

Análisis estadísticos

Se llevaron a cabo pruebas de independencia mediante un análisis de Chi-

Cuadrada (2) empleando tablas de contingencia y categorizando las variables

─cantidad usada de plaguicidas (reportadas en el capítulo tres), concentración

de plaguicidas, contenido de arcilla y materia orgánica en las muestras de

suelo─ en dos categorías en función de la media (alta y baja) a un nivel de

significancia del 95%.

Las variables empleadas para la primer correlación fueron contenido de materia

orgánica (ng g-1 de materia orgánica) y la concentración de plaguicidas en

muestra de suelo (ng g-1); en la segunda correlación se estudió la asociación

entre contenido de arcilla (%) y la concentración de plaguicidas en las muestras

de suelo (ng g-1).; y por último una tercera correlación donde intervinieron la

cantidad usada de plaguicidas (kg i.a. ha-1) y la concentración de plaguicidas en

188

las muestras de suelo (ng g-1) El software Minitab versión 16 fue empleado para

realizar los análisis.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Contenido de carbono orgánico y textura del suelo

Se registraron variaciones en la cantidad de materia orgánica en los diferentes

puntos de muestreo. El porcentaje de carbono orgánico varió de 0.061 a

11.660% aunque de manera general estuvo entre 6 y 7% ( .

Porcentajes similares de contenido de materia orgánica han sido reportados

para sedimentos provenientes de drenes agrícolas ( ) y de

granjas camaronícolas ( del Valle de Culiacán (Cervantes-

Mojica, 2008; González-Valdivia, 2008). La textura del suelo tuvo de igual

manera un comportamiento variable, el porcentaje de arena estuvo entre 38.34

y 65.72% ( , el de limo entre 7.44 y 57.56% (

y el de arcilla entre 3.64 y 48.24% ( . Los valores individuales

tanto de materia orgánica como de los distintos tamaños de partícula (arena,

limo y arcilla) y la textura para cada una de las muestras analizadas pueden ser

observados en el anexo 3. En las figuras 2 y 3 se puede observar la distribución

del contenido de materia orgánica y de los distintos tamaños de partícula en

todos los puntos de muestreo.

189

Se observó la presencia de seis distintos tipos de suelo, aunque las clases

predominantes fueron Franco arcilloso arenoso y Arcillo arenoso representando

aproximadamente un 80% del total de las muestras analizadas (Cuadro 1). Los

principales tipos de textura de suelo en el presente trabajo son distintos a los

observados en sedimentos provenientes del Valle de Culiacán, donde la

predominancia de las clases Franco y Franco arcillo limoso es muy marcada

(Cervantes-Mojica, 2008; González-Valdivia, 2008).

Cuadro 1. Tipos de suelo con base en el contenido porcentual de arena, limo y

arcilla en función del triángulo de texturas de la USDA (1993).

TIPO DE SUELO FRECUENCIA (%)

Franco Arcilloso Arenoso 66 (33%)

Arcillo Arenoso 97 (48.5%)

Arcilla 27(13.5%)

Franco Arcilloso 7(3.5%)

Franco 2(1%)

Franco Limoso 1 (0.5%)

Total 200 (100%)

190

Figura 2. Distribución porcentual del carbono orgánico total en los suelos del

Valle de Culiacán.

191

Figura 3. Distribución porcentual de los componentes inorgánicos arena, limo y

arcilla en los suelos del Valle de Culiacán.

Niveles de residuos de plaguicidas en las muestras de suelo agrícola

Se detectó la presencia de un total de 35 plaguicidas. Todas las muestras

tuvieron al menos un plaguicida y la concentración estuvo en un rango de ND a

3.1175 g g-1. Los compuestos fueron clasificados dentro de las siguientes

categorías de acuerdo a su estructura química según los criterios establecidos

en el CICOPLAFEST (2005): Organoclorados (13 de 35), organofosforados (7),

piretroides sintéticos (9) y organonitrogenados (6). Los compuestos más

frecuentemente detectados fueron: endosulfán, DDT, boscalid, clorotalonil,

192

malatión, fipronil, lindano, fenpropatrín y clorpirifos, los demás tuvieron

frecuencias de detección menores al 12.5% del total. La frecuencia de

detección para cada uno de los plaguicidas detectados y sus metabolitos se

observa en la figura 4.

Los datos de concentración media, la desviación estándar, la mínima y la

máxima para cada uno de los plaguicidas son mostrados en el Cuadro 2. En

general, las concentraciones (g g-1) más elevadas se observaron para los

organoclorados ( , seguido de piretroides sintéticos

( organosfosforados ( y

organonitrogenados ( (Cuadro 2).

La concentración total de plaguicidas ( observados en el

presente estudio corresponden al doble de lo reportado en sedimentos

provenientes de drenes agrícolas del Valle de Culiacán (García de la Parra et

al., 2012), esto se puede deber a que las muestras de suelo analizadas

abarcaron una gamma de compuestos más variable a los identificados por

García de la Parra et al. (2012).

La distribución espacial de la concentración total de plaguicidas

( )

puede ser observada en la figura 5.

193

Figura 4. Frecuencia de detección de los plaguicidas en la zona de muestreo.

194

Cuadro 2.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán.

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)

ORGANOCLORADOS Mínimo (g g-1) Máximo (g g-1) Media (g g-1)

DDT

op DDE ND 0.01838 0.00144±0.0025

pp DDE ND 0.26428 0.06955±0.0483

op DDT ND 0.07916 0.01449±0.0137

pp DDT ND 0.07884 0.01299±0.0131

ND 0.33624 0.09847±0.0608

Endosulfán

Endosulfán ND 0.34393 0.02039±0.0419

Endosulfán ND 0.90981 0.02661±0.0837

Endosulfán Sulfato

ND 0.91486 0.04982±0.0998

0.00146 1.97485 0.09683±0.2030

HCH

HCH ND 0.01425 7.1E-05±0.0010

Lindano

(HCH )

ND 0.02080 0.00135±0.0032

ND 0.02493 0.00142±0.0035

Captán ND 0.06621 0.00038±0.0047

Thiamethoxam ND 0.50281 0.00421±0.0428

Boscalid ND 0.50215 0.03426±0.0549

Clorotalonil ND 1.75419 0.14621±0.2673

0.01632 2.90849 0.38179±0.4184

ND= No Detectado (abajo del límite de detección).

195

Cuadro 2.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán (Continuación).

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)

ORGANOFOSFORADOS Mínimo (g g-1

) Máximo (g g-1

) Media (g g-1

)

Malatión ND 2.32847 0.07394±0.2854

Diazinón ND 0.00622 0.00014±0.0009

Clorpirifos ND 1.46866 0.01477±0.1100

Cadusafos ND 0.00589 2.9E-05±0.0004

Dimetoato ND 0.18065 0.00271±0.0179

Paratión Metílico ND 0.06756 0.00113±0.0066

Metamidofos ND 0.00539 2.6E-05±0.0004

ND 2.94461 0.09275±0.3408

PIRETROIDES SINTÉTICOS

Fenpropatrín ND 3.11749 0.20438±0.4962

Lamba Cyalotrina ND 0.09170 0.00258±0.0106

Permetrina

Cis- permetrina

ND 0.33656 0.00578±0.0292

Trans- Permetrina

ND 1.52169 0.01551±0.1141

ND 1.62406 0.02129±0.1274

Bifentrina ND 0.11290 0.00228±0.0115

Esfenvalerato ND 0.08837 0.00214±0.0114

Cipermetrina ND 0.55944 0.02264±0.0807

Deltametrina ND 0.09320 0.00113±0.0077

Cyflutrin ND 0.01138 5.6E-05±0.0008

ND 3.11749 0.25650±0.5032

ND= No Detectado (abajo del límite de detección).

196

Cuadro 2.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán (Continuación).

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)

ORGANONITROGENADOS Mínimo (g g-1) Máximo (g g-1) Media (g g-1)

Azoxistrobin ND 0.25578 0.00998±0.0341

Fipronil ND 0.23212 0.00769±0.0239

Oxamil ND 0.12685 0.00108±0.0109

Myclobutanil ND 0.01289 6.4E-05±0.0009

Oxadixyl ND 2.63249 0.03582±0.2638

Metalaxil ND 0.10591 0.00053±0.0075

ND 2.63862 0.05516±0.2652

0.01632 5.25799 0.78621±0.8099

ND= No Detectado (abajo del límite de detección).

Plaguicidas Organoclorados (OC´s)

Todas las muestras presentaron al menos algún OC´s. La concentración de

OC´s (suma de los 13 reportados) se encontró entre 0.01632 y 2.90849 g g-1),

su distribución geográfica en la zona de estudio se observa en la figura 6. Las

concentraciones promedio más elevadas fueron encontradas para clorotalonil,

pp-DDE, endosulfán sulfato y boscalid, los demás OC´s presentaron una

concentración promedio menor a 0.03 g g-1 (Cuadro 2).

197

Figura 5. Distribución geográfica de la concentración total de plaguicidas

(organoclorados, organofosforados, piretroides sintéticos y organonitrogenados)

en suelo del Valle de Culiacán.

En el presente estudio se encontraron 5 de los plaguicidas citados en el

convenio de Estocolmo como compuestos orgánicos persistentes (DDT,

endosulfán, -HCH, -HCH y lindado) (Stockholm Convention, 2011).

198

Figura 6. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organoclorados en suelo del Valle de Culiacán.

DDT´s

El término DDT se refiere en general al isómero p,p'-DDT, que fue producido y

utilizado por sus propiedades insecticidas. Sin embargo el DDT grado técnico

es una mezcla de isómeros, donde p,p'-DDT es el componente principal con

85% o más del total, los otros componentes incluidos eran: o,p’-DDT con

aproximadamente un 15% y cantidades muy pequeñas de o,o´-DDT (ASTDR,

199

2002). Las concentraciones de DDT en el presente estudio estuvieron desde

no detectadas (abajo del límite de detección) hasta 0.336 g g-1 (Cuadro 2). El

metabolito más frecuentemente detectado fue p,p´-DDE (99.5%), como

resultado de la degradación aerobia del compuesto padre, seguido de o,p´-DDT

(91.5%), p,p´-DDT (88%) y o,p´-DDE (40.5%), mientras que los productos de la

degradación anaerobia del DDT (p,p´-DDD y o,p´-DDD) (WHO, 1989) no se

observaron en las muestras analizadas (Figura 4). La concentración media de

p,p´-DDE fue hasta seis veces más elevada que el resto de los metabolitos

encontrados y representó por sí sola el 71% de la concentración media del DDT

total (Cuadro 2).

El uso agrícola del DDT fue prohibido en México en 1991, sin embargo, tuvo

uso restringido en el sector salud para el control del vector de la malaria hasta

el año 2000 (ISAT, 2002). Estas políticas de prohibición fueron adoptadas en

muchos países debido a las características fisicoquímicas del DDT

(extremadamente alta persistencia en el ambiente, alta liposolubilidad y elevado

Kow lo que le permite biomagnificarse a través de la cadena alimenticia (Howard

y Meylan, 1997; Kegley et al., 2011).

Por otro lado, la proporción de p,p'-DDT/p,p'-DDE ha sido utilizada para estimar

si el DDT presente en el ambiente corresponde a uso reciente de DDT técnico

(Bidleman y Leone, 2004; Qiu et al., 2004; Zhu et al., 2005; Alegria et al., 2006;

Tao et al., 2007; Cheng et al., 2008).

Una proporción p,p'-DDT/p,p'-DDE<1 considera un uso histórico de DDT,

mientras que una proporción p,p'-DDT/p,p'-DDE>1 indica un uso reciente del

DDT (Wong et al., 2008). En general, las proporciones p,p'-DDT/p,p'-DDE

observadas en el presente estudio fueron menores a 1 (con una media de 0.34),

pero ocasionalmente excedieron el valor de 1 en tres puntos de muestreo (1.19,

2.50 y 6.12) indicando un probable uso reciente de DDT. Para corrobar que

realmente se tratará de un uso reciente se calculo la proporción o,p'-DDT/p,p'-

200

DDT en esos puntos de muestreo, la cual según Qiu et al. (2005) puede ser

utilizada para distinguir residuos de DDT provenientes de la formulación técnica

(o,p'-DDT/p,p'-DDT < 7.5) o de su uso en la fabricación de dicofol (o,p'-

DDT/p,p'-DDT > 7.5). La relación o,p'-DDT/p,p'-DDT observada en los puntos

de muestreo mencionados anteriormente (0.86, 0.40 y 0.22) descarta la

posibilidad de que los residuos encontrados sean derivados del uso de dicofol,

por lo que podemos suponer que hubo un uso clandestino de DDT o bien fue el

resultado de algún dragado o movimiento de suelos en la zona.

En general, las concentraciones de DDT (media de 0.098 g g-1) en el

presente estudio se asemejan o son menores a las reportadas de 0.211 ug g-1,

0.054 ug g-1, 4.7 ug g-1, 0.360 ug g-1, 30.7 ug g-1 y 0.0198 ug g-1 en suelos de

otras partes de México (Bidleman y Leone, 2004; Waliszewski et al., 2004;

Herrera-Portugal et al., 2005; Wong et al., 2008; Cantu-Soto et al., 2011;

Velasco et al., 2012).

Endosulfán

El endosulfán es un insecticida organoclorado que ha sido ampliamente

utilizado en México, desde hace más de 30 años, en una amplia variedad de

cultivos agrícolas (alfalfa, algodón, apio, berenjena, brócoli, café, calabaza,

caña de azúcar, cártamo, cebada, chabacano, chícharo, chile, ciruelo, col,

coliflor, durazno, fresa, frijol, tomate, lechuga, maíz, manzano, melón, nabo,

nogal, papa, pepino, pera, piña, sandía, tabaco, trigo y vid) (CICOPLAFEST,

2005).

El endosulfán técnico es una mezcla de dos isómeros bilógicamente activos (-

endosulfán y -endosulfán) en una proporción de 7:3 (Mackay et al., 1997).

201

Estos dos isómeros tienen propiedades insecticidas similares, pero diferentes

propiedades fisicoquímicas (CDPR, 2007). El endosulfán es clasificado por la

Organización Mundial de la Salud como moderadamente peligroso (clase II)

(WHO, 2010). Su principal metabolito, el endosulfán sulfato, suele ser igual de

tóxico que el compuesto padre, pero más persistente en el ambiente. Otros

productos de degradación incluyen: endosulfán diol, endosulfán lactona,

endosulfán éter, endosulfán hidroxieter y endosulfán ácido carboxílico (Mackay

et al., 1997; Jiang et al., 2009).

El endosulfán es moderadamente persistente en suelo (vida media de 50 días),

sobre todo a pH ácido. La vida media de los isómeros y son 35 y 150 días

en condiciones de pH neutro, aunque pueden persistir más tiempo en

condiciones ácidas (Wauchope et al., 1992). Ambos isómeros son relativamente

resistentes a la fotólisis, no así su producto de degradación (endosulfán sulfato)

(INECC, 2012). La fracción disponible en suelos se degrada biológicamente en

semanas, formando endosulfán sulfato, el cual es relativamente estable y

persistente. Además, debido a que posee una baja solubilidad en agua (0.32

mg L-1 a 20°C) y un alto valor de Coeficiente octanol-agua (Kow>3), puede tener

afinidad por el suelo y acumularse en este compartimento o depositarse en el

sedimento de los ecosistemas acuáticos (INECC, 2012; University of

Hertfordshire, 2007).

El uso de endosulfán ha sido restringido en muchos países debido a que posee

una elevada toxicidad para peces e invertebrados acuáticos (Kegley et al.,

2011). Además fue recientemente clasificado como un Compuesto Orgánico

Persistente (POP, por sus siglas en inglés) por la Quinta Reunión de la

Conferencia de las Partes y se añade en mayo de 2011 al Convenio de

Estocolmo (Stockholm Convention, 2011).

202

En el presente estudio la endosulfán (endosulfán + endosulfán +

endosulfán sulfato) varió desde 0.0015 hasta 1.9749 g g-1, la frecuencia de

detección observada fue endosulfán sulfato>endosulfán > endosulfán

(Figura 4). La concentración mínima, máxima y promedio para cada uno se

observa en el cuadro 2. En general, como era de esperarse, las

concentraciones de endosulfán sulfato (~0.05 g g-1) fueron dos veces más

elevadas que las de endosulfán y (~0.02 g g-1), debido a que éste es el

principal producto de degradación de ambos isómeros (Jiang et al., 2009). Por

sí solo el endosulfán sulfato representó ~51% de la concentración media del

endosulfán total (Cuadro 2).

En general, las concentraciones de Endosulfán (media de 0.097 g g-1) en el

presente estudio son mayores a las reportadas de 0.00019 ug g-1, 0.057 ug g-1 y

0.00515 ug g-1 en suelos de otras partes de México (Wong et al., 2008, 2010;

Velasco et al., 2012) y 0.00272 ug g-1 reportada en sedimento de drenes

agrícolas del Valle de Culiacán (García de la Parra et al., 2012), pero inferiores

a lo reportado (6.7 ug g-1) en suelos agrícolas del estado de Sonora, México

(Cantu-Soto et al., 2011).

Lindano (HCH-)

El hexaclorociclohexano (HCH) grado técnico es una mezcla de isómeros

(principalmente HCH-~65-70%, HCH-~7-10% y HCH-~14-15%). El

compuesto HCH-, mejor conocido como lindano, es el único componente que

posee fuertes propiedades insecticidas (Walker, 2001). En el Catálogo Oficial

de Plaguicidas, publicado en 2005 en México por la Comisión Intersecretarial

para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias

Tóxicas (CICOPLAFEST), se señala que en México el lindano es un plaguicida

203

de uso restringido en el sector agrícola, industrial, pecuario y urbano

(CICOPLAFEST, 2005).

En el presente estudio la HCH (HCH-HCH-) varió desde no detectado

(ND), es decir, desde concentraciones abajo del límite de detección hasta

0.0249 g g-1 (Cuadro 2). A pesar de que se ha reportado que el HCH- es más

persistente y tiene tendencia a bioacumularse (Walker, 2001), la frecuencia de

detección fue dominada por el lindano con un 33.5% del total de las muestras

analizadas, mientras que el HCH-sólo se identificó en una ocasión (0.5%)

(Figura 4). La concentración mínima, máxima y promedio para cada uno se

observa en el cuadro 2. En todos los casos, las concentraciones tanto de HCH-

como de lindano (HCH-) fueron menores a las determinadas para los otros

clorados encontrados en el presente estudio y pueden ser atribuidas a

contaminación histórica más que a un uso reciente (Cuadro 2).

En general, las concentraciones de HCH (media de 0.00142g g-1) en el

presente estudio fueron inferiores a las reportadas de 0.0025 g g-1, 18 g g-1 y

0.006092 g g-1 (Waliszewski, 2004; Cantu-Soto et al., 2011; Velasco et al.,

2012) y superiores a las reportadas de 1.397XE-4 g g-1, 2.67XE-5 g g-1 y

0.000044g g-1 en suelos de otros sitios de México (Bidleman y Leone, 2004;

Wong et al., 2008, 2010). En el Valle de Culiacán se han reportado

concentraciones similares de HCH (media de 0.00172g g-1) en sedimentos

provenientes de drenes agrícolas (García de la Parra et al., 2012).

Otros OC´s

La mayoría de los estudios que reportan la presencia de plaguicidas en suelo

agrícola de México están enfocados a la determinación de contaminantes

204

orgánicos persistentes (Bidleman y Leone, 2004; Waliszewski et al., 2004;

Herrera-Portugal et al., 2005; Wong et al., 2008; Cantu-Soto et al., 2011;

Velasco et al., 2012) y son pocos los que reportan residuos de otro grupo de

plaguicidas (por ejemplo, organofosforados) (Velasco et al., 2012). En el

presente estudio además de encontrarse plaguicidas considerados, en el

convenio de Estocolmo, como compuestos orgánicos persistentes ─ DDT,

endosulfán y HCH´s─ se encontró una alta frecuencia de boscalid (82%) y

clorotalonil (73.5%) y una baja frecuencia de thiametoxam(1%) y captán (1.5%)

(Figura 4). Las concentraciones estuvieron desde ND hasta 0.50215 g g-1, ND

hasta 1.75419 g g-1, ND hasta 0.50281 g g-1 y ND hasta 0.06621 g g-1; para

boscalid, clorotalonil, thiametoxam y captán, respectivamente. Mientras que las

concentraciones promedio de boscalid, captán y thiametoxam fueron similares a

las de los organoclorados orgánicos-persistentes (COP´s) detectados en el

presente estudio; las de clorotalonil se encontraron hasta tres veces más

elevadas que cualquiera de los otros compuestos individuales (Cuadro 2). Tanto

la alta frecuencia como la elevada concentración de clorotalonil en las muestras

analizadas puede deberse a que este plaguicida es uno de los fungicidas más

usados en el Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014).

Plaguicidas Organofosforados (OF´s)

El 54%(108) de las muestras analizadas presentaron al menos algún OF´s. Se

encontró la presencia de 7 distintos OF´s, la frecuencia de detección para cada

compuesto fue variable (malatión > clorpirifos > dimetoato > paratión metílico>

diazinón > cadusafos > metamidofos (Figura 4). La concentración de OF´s

(suma de los 7 reportados) se encontró desde ND hasta 2.94461g g-1, su

distribución geográfica en la zona de estudio se observa en la figura 7. Las

concentraciones promedio más elevadas fueron encontradas para malatión y

205

clorpirifos, los demás OF´s presentaron una concentración promedio menor a

0.01 g g-1 (Cuadro 2).

Estos compuestos tienen diferentes características comparados con los

organoclorados, entre ellas, su baja persistencia en el ambiente, su no

acumulación en el organismo y su bajo potencial de carcinogenicidad; sin

embargo, su toxicidad aguda es mayor (CICOPLAFEST, 2005).

En general, las concentraciones de OF´s (media de 0.09275g g-1) en el

presente estudio son inferiores a las reportadas para paratión etílico (2 g g-1),

paratión metílico (0.950 g g-1) y dimetoato (0.9 g g-1) en suelos agrícolas del

estado de Morelos, México; y para paratión etílico (0.0475 g g-1) y paratión

metílico (0.0252 g g-1) en suelos de San Luis Potosí, México (Velasco et al.,

2012, 2014). Además concentraciones más elevadas de OF´s (media de 0.314

g g-1) han sido reportados en sedimento de drenes agrícolas del Valle de

Culiacán (García de la Parra et al., 2012).

Plaguicidas Piretroides Sintéticos (PS)

El 58% (116) de las muestras analizadas presentaron al menos algún PS. Se

encontró la presencia de 8 distintos PS, la frecuencia de detección para cada

compuesto fue variable (fenpropatrín > cipermetrina > permetrina (cis- y trans-)

> lambda cyalotrina > bifentrina > esfenvalerato > deltametrina > cyflutrin

(Figura 4). La concentración de PS (suma de los 8 reportados) se encontró

desde ND hasta 3.11749 g g-1, la distribución geográfica de la concentración

de PS en la zona de estudio se observa en la figura 8.

206

Figura 7. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organofosforados en suelo del Valle de Culiacán.

Las concentraciones promedio más elevadas fueron encontradas para

fenpropatrín, permetrina y cipermetrina, los demás PS presentaron una

concentración promedio menor a 0.01 g g-1 (Cuadro 2).

Los PS, comparados con los organoclorados y organofosforados, tienen una

vida media corta en el ambiente, tienen baja toxicidad para los vertebrados

terrestres y no se biomagnifican, son altamente no polares, tienen baja

solubilidad en agua y baja volatilidad, altos coeficientes de partición octanol-

agua (Kow) y una alta afinidad para unirse a las partículas del suelo y

sedimentos (ASTDR, 2003). Debido a esta última característica (afinidad por el

207

suelo) pueden ser arrastrados mediante escorrentía hacia cuerpos de agua

(lagos, lagunas, ríos, etc.) donde han demostrado ser muy tóxicos para peces

(INECC, 2012).

Figura 8. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas piretroides

sintéticos en suelo del Valle de Culiacán.

En general, las concentraciones de PS (media de 0.25650g g-1) en el presente

trabajo fueron superiores a las reportadas para cipermetrina (0.0016 g g-1) y

cyalotrina (0.055 g g-1) en suelos agrícolas del estado de Valle del Yaqui en

Sonora, México; y en sedimento de drenes agrícolas del Valle de Culiacán

─concentraciones de permetrina entre 0.00938 y 0.04665 g g-1─ (García de la

Parra et al., 2012).

208

Plaguicidas Organonitrogenados (ON´s)

El 46% (92) de las muestras analizadas presentaron al menos algún ON. Se

identificaron 6 distintos ON´s, la frecuencia de detección para cada compuesto

fue variable: fipronil (35.5%), azoxistrobin (12.5%), oxadixyl (2.5%), oxamil (1%),

finalmente metalaxil y myclobutanil con un 0.5% del total de las muestras

analizadas (Figura 4). La concentración de ON´s (suma de los 6 reportados) se

encontró desde ND hasta 2.63862 g g-1, la distribución geográfica de la

concentración de ON´s en la zona de estudio se observa en la figura 9. Las

concentraciones promedio más elevadas fueron encontradas para oxadixyl

(0.03582 g g-1) y azoxistrobin (0.00998 g g-1), los demás ON´s estuvieron en

una concentración promedio menor a 0.008 g g-1 (Cuadro 2). En general, las

concentraciones de ON´s (media de 0.05516g g-1) en el presente trabajo

constituyen uno de los primeros reportes realizados en México sobre la

presencia de este tipo de compuestos en suelo agrícola. Concentraciones

inferiores de fipronil (0.00284 g g-1) han sido reportadas en sedimento de

drenes agrícolas del Valle de Culiacán (García de la Parra et al., 2012).

De manera general, la disipación de los plaguicidas aumenta en condiciones

cálidas y húmedas, es decir, altas temperaturas fomentan elevadas tasas de

volatilización y una alta degradación tanto química como biológica en suelo y

agua (Racke et al., 1997, 1999; Römbke et al., 2008; Daam y Van den Brink,

2010; Chaplain et al., 2011; Sanchez‐Bayo y Hyne, 2011). El Valle de Culiacán

presenta características climáticas (climas cálido sub-húmedo, seco y

semiseco) (INEGI, 2010) que hacen que el aumento de la temperatura del suelo

favorezca el proceso de desorción de algunos compuestos y/o su transferencia

a la atmósfera, esto podría explicar porque compuestos que presentan una

elevada tasa de aplicación no fueron encontrados en las muestras (Racke et al.,

1997, 1999; Römbke et al., 2008; Daam y Van den Brink, 2010; Chaplain et al.,

2011; Sanchez‐Bayo y Hyne, 2011).

209

Figura 9. Distribución geográfica de la concentración de plaguicidas

organonitrogenados en suelo del Valle de Culiacán.

Control de Calidad del Método

Las muestras blanco fortificadas en cada set de muestras tuvieron un

porcentaje de recuperación entre 70 y 130% demostrando un buen

funcionamiento del método (Anexo 5), además las réplicas aleatorias

analizadas en cada set de muestras presentaron una desviación estándar

menor al 10% en la concentración de los compuestos detectados en éstas. Los

blancos de reactivo analizados no mostraron ni interferencias ni repuestas

extrañas en la determinación.

210

Relación entre niveles de plaguicidas con el contenido de materia orgánica

(MO) y textura del suelo

El proceso de absorción de los plaguicidas por los suelos depende del

contenido de materia orgánica y del contenido de arcilla (Rodríguez-Cruz et al.,

2012). Los plaguicidas aplicados en el Valle de Culiacán podrían ser absorbidos

por el suelo ya que se encontró un contenido de materia orgánica alto (media

entre 6 y 7%). El análisis de muestra una asociación entre el contenido de

materia orgánica y la concentración total de plaguicidas (organoclorados +

organofosforados + piretroides sintéticos + organonitrogenados), no así ninguno

de los grupos de compuestos en particular mostró una asociación con el

contenido de materia orgánica (Cuadro 3). Aunque se ha reportado tanto una

correlación lineal positiva (Secco et al., 2005; González-Farias et al., 2006;

Aiyesanmi y Idowu, 2012; Hellar-Kihampa, 2013; Idowu et al., 2013) como la

ausencia de correlación entre OC´s y MO (Wang et al., 2007; Ponce-Vélez et

al., 2012).

Cuadro 3. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) y contenido de

materia orgánica en suelos agrícolas del Valle de Culiacán.

Nivel de Plaguicidas

(ug g-1)

Contenido de

Materia Orgánica*

Plaguicidas Total p = 0.008

Organoclorados p = 0.248

Organofosforados p = 0.289

Piretroides Sintéticos p = 0.190

Organonitrogenados p = 0.603

* Nivel de significancia de p<0.05.

211

Los resultados del presente estudio indican una asociación entre el contenido

de arcilla y la concentración de OC´s (p<0.05). Este tipo de asociación

(correlación positiva) OC´s-arcilla ya ha sido reportada por otros autores

(Uzcátegui et al., 2011; Gómez et al., 2011; Idowu et al., 2013). Sin embargo,

los demás grupos de plaguicidas (plaguicidas total, organofosforados,

piretroides sintéticos y organonitrogenados) no presentaron asociación con el

contenido de arcilla en suelo (Cuadro 4). Por lo que se prevé que el aumento en

el contenido de arcilla favorecería el incremento de la concentración de OC´s en

el suelo. Ya que según Uzcátegui et al. (2011) “las arcillas tienen una gran

superficie de contacto a la que los plaguicidas pueden adherirse, y a su vez,

tienen gran capacidad de compactación, lo que dificulta la movilidad de dichas

sustancias”. Esto se comprueba con el hecho de que se observó asociación

entre los 3 principales tipos de suelo observados (franco arcillo-arenoso, arcillo

arenoso y arcilla) ─ con un contenido de arcilla considerable─ (Cuadro 1) y la

concentración de OC´s (p=0.016).

Cuadro 4. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) y contenido de

arcilla en suelos agrícolas del Valle de Culiacán.

Nivel de Plaguicidas

(ug g-1)

Contenido de

Arcilla*

Plaguicidas Total p = 0.398

Organoclorados p = 0.016

Organofosforados p = 0.272

Piretroides Sintéticos p = 0.120

Organonitrogenados p = 0.562

* Nivel de significancia de p<0.05.

212

Relación entre niveles de plaguicidas y su uso reportado en el Valle de Culiacán

Se estudió la asociación entre los principales plaguicidas aplicados en el Valle

de Culiacán con la presencia de residuos en muestras de suelo agrícola. Se

determinó que la presencia de plaguicidas total (OC´s + OF´s + PS + PN), OF´s

y PN se encontraba asociada a su uso, mientras que las concentraciones (ug g-

1) de OC´s y PS eran independientes de su uso (Cuadro 5). La no asociación

entre la residualidad de OC´s y su uso es debido indudablemente a que el DDT

fue detectado en el 100% de las muestras y actualmente no existe un uso

reportado para este compuesto debido a que está prohibido desde los años

70´s (CICOPLAFEST, 2005) y por sí sólo este compuesto tuvo un aporte de

~30% de la residualidad total de OC´s. Mientras que los PS no muestran

asociación probablemente porque en general tienen una vida media corta en el

ambiente y son fácilmente arrastrados mediante escorrentía hacia acuíferos

donde tienen efectos tóxicos muy marcados sobre peces (ASTDR, 2003).

Cuadro 5. Asociación entre concentración de plaguicidas (ug g-1) en suelos

agrícolas y uso de plaguicidas (kg i.a. ha-1) en el Valle de Culiacán.

Nivel de Plaguicidas

(ug g-1)

Uso de Plaguicidas

(kg i.a. ha-1)

Plaguicidas Total p = 0.019

Organoclorados p = 0.118

Organofosforados p = 0.049

Piretroides Sintéticos p = 0.845

Organonitrogenados p = 0.019

* Nivel de significancia de p<0.05.

213

Estatus Regulatorio

En México, actualmente, no existen límites de concentraciones establecidos

para ejercer un nivel de acción por la presencia de plaguicidas en suelo. Sin

embargo, se encontró que según la Guía de Calidad del Suelo de Canadá para

la Protección del Ambiente y la Salud Humana (CCME, por sus siglas en

inglés), las concentraciones del lindano (HCH-) encontradas en siete de los

puntos de muestreo sobrepasaron los niveles de acción, mientras que el resto

de los plaguicidas detectados en el presente estudio estuvieron en

concentraciones inferiores a las establecidas para ejercer una acción según el

anexo 10 de la Ley de Regulación y Gestión Ambiental de Sitios Contaminados

de Canadá (BC, 2014).

CONCLUSIONES

La presencia de OC´s en las muestras de suelos agrícolas del Valle de Culiacán

podrían atribuirse tanto a su aplicación histórica como actual, dado que se

observó una proporción p´p´-DDE/p´p´-DDT > 1 en tres puntos de muestreo, no

derivada del uso de dicofol, por lo que se infiere la aplicación de DDT técnico de

manera clandestina. Además, la concentración de lindano (HCH-) sobrepasó,

en algunas zonas, los niveles de acción establecidos en la Guía de Calidad del

Suelo de Canadá para la Protección del Ambiente y la Salud Humana.

Las concentraciones de plaguicidas OC´s y OF´s fueron inferiores a las

reportadas en suelos agrícolas de otras zonas de México, en el caso de los PS

las concentraciones fueron elevadas comparadas con otros valles cercanos al

área de estudio.

214

En general, se observa una asociación positiva significativa entre las cantidades

usadas de plaguicidas y la presencia de residuos de plaguicidas en la zona de

estudio (p<0.05). Esta asociación, analizada por punto de muestreo, ayudaría a

establecer medidas de remediación o implementar la disminución del uso de

plaguicidas en zonas específicas identificadas como “sitios de preocupación”.

Son pocos los estudios que analizan múltiples clases químicas de plaguicidas

en suelo agrícola, la mayoría se enfocan en la determinación de plaguicidas

OC´s y unos pocos a OF´s. La presencia de PS en suelos agrícolas del Valle de

Culiacán fue elevada respecto a otras zonas y pueden ser arrastrados por

escorrentía a ecosistemas acuáticos cercanos generando mortandad de peces.

Con base a los resultados se sugiere realizar futuros estudios sobre la

determinación de diversos plaguicidas, no sólo en suelo, sino también en otros

compartimentos ambientales como agua y aire, esto nos permitiría realizar

evaluaciones de riesgo ambiental derivadas del uso de plaguicidas.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece al Fondo Sectorial de Investigación Ambiental (SEMARNAT-

CONACYT) por el financiamiento otorgado al proyecto “Caracterización de

patrones de uso de plaguicidas y monitoreo ambiental en agroecosistemas de

Sinaloa y Sonora”, que permitió llevar a cabo esta investigación, al Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico a través de beca de

doctorado a JBLM. Se agradece también al Ing. Francisco Armando Chávez

Durán de la CONAGUA, a los M.I Nury Gineth Infante González, Rubén Darío

Cárdenas Duarte y Leidy Johana Niño Jiménez de la Pontificia Universidad

Javeriana de Colombia, a la Q.F.B. Lorena Barraza Lobo y al M.C. Jesús Efrén

Astorga Rodríguez del CIAD por el apoyo técnico durante la etapa de muestreo.

215

REFERENCIAS

Aiyesanmi A.F. and Idowu G.A. 2012. Organochlorine Pesticides Residues in Soil of Cocoa Farms in Ondo State Central District, Nigeria. Environment and Natural Resources Research, 2(2): 65-73. Alegria H., Bidleman T.F. and Figueroa M.S. 2006. Organochlorine pesticides in the ambient air of Chiapas, Mexico. Environmental Pollution, 140(3): 483-491. ASTDR. 2002. Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Toxicological profile for DDT, DDE, and DDD. Atlanta, GA: U.S. Department of Health and Human Services, Public Health Service. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp35.pdf Fecha de Acceso: 15 de Diciembre de 2013. ASTDR. 2003. Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Toxicological profile for Pyrethins and Pyrethroids. Atlanta, GA: U.S. Department of Health and Human Services, Public Health Service. Disponible en: http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp155.pdf Fecha de Acceso: 15 de Diciembre de 2013.

Bashour I.I. and Sayegh A.H. 2007. Methods of analysis for soils of arid and semi-arid regions. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome, Italy. 119 pp.

B.C. (British Columbia) (2014) Ministry of Environment. Environmental Management Act Contaminated Sites Regulation, Schedule 10. Victoria, British Columbia, Canada. Disponible en: http://www.bclaws.ca/EPLibraries/bclaws_new/document/ID/freeside/375_96_12 Fecha de Acceso:14 de Septiembre de 2013. Bidleman T.F. and Leone A.D. 2004. Soil–air exchange of organochlorine pesticides in the Southern United States. Environmental Pollution, 128(1): 49-57.

Boulding R. 1994. Description and Sampling of Contaminated Soils: A Field Guide. Second ed. CRC Press, Boca Raton, FL. 240 pp.

Cantu-Soto E.U., Meza-Montenegro M.M., Valenzuela-Quintanar A.I., Félix-Fuentes A., Grajeda-Cota P., Balderas-Cortes J.J. and Aguilar-Apodaca M.G. 2011. Residues of organochlorine pesticides in soils from the southern Sonora, Mexico. Bulletin of environmental contamination and toxicology, 87(5): 556-560.

216

CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment) (2007) Canadian Soil Quality Guidelines for the Protection of Environment and the Human Health: summary tables. Winnipeg, Canada. Disponible en: http://www.ccme.ca/publications/ceqg_rcqe.html Fecha de Acceso: 07 de Septiembre 2013. CDPR. California Department of Pesticide Regulation. 2007. Draft Endosulfan. Risk characterization document. Vol. III: Environmental fate. Environmental Monitoring Branch, Department of Pesticide Regulation, Sacramento, California. Disponible en: http://www.cdpr.ca.gov/docs/emon/pubs/tac/tacpdfs/endosulfan/endosulfan_fate.pdf Fecha de Acceso: 14 de Marzo de 2014. Cervantes-Mojica L.J. 2008. Evaluación de prácticas agrícolas y determinación de niveles de plaguicidas en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) Culiacán, Sinaloa, México. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tepic. Tepic, Nayartit, México. 104 pp. Chaplain V., Mamy L., Vieublé-Gonod L., Mougin C., Benoit P., Barriuso E. and Nélieu S. 2011. Fate of Pesticides in Soils: Toward an Integrated Approach of Influential Factors, En: M. Stoytcheva (Ed.), Pesticides in the Modern World - Risks and Benefits. Rijeka, Croatia. 535-560. Disponible en: http://www.intechopen.com/books/pesticides-in-the-modern-world-risks-and-benefits/fate-of-pesticides-in-soils-toward-an-integrated-approach-of-influential-factors Fecha de Acceso: 03 de Octubre de 2013. Cheng H., Fu S., Liu Y., Li D., Zhou J. and Xia X. 2008. Organochlorine pesticides in the soil in Linfen, China. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 81(6): 599-603.

CIBA-GEIGY. 1992. Manual for Field Trials in Plant Protection. Werner Püntener (Ed.) 3rd edition. Limited Plant Protection Division. Switzerland. 271 pp.

CICLOPLAFEST. Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. 2005. Catálogo oficial de plaguicidas. México D.F. 483 pp. Csuros M. and Csuros, C. 2002. Environmental sampling and analysis for metals. Lewis Publisher. United States of America. 372 pp. Daam M.A. and Van den Brink P.J. 2010. Implications of differences between temperate and tropical freshwater ecosystems for the ecological risk assessment of pesticides. Ecotoxicology, 19(1): 24-37.

217

Day P.R. 1965. Particle fractionation and particle-size analysis. En: CA Black et al (ed.) Methods of soil analysis, Part I. American Society of Agronomy Monograph No. 9:545-567.

Fortunati G.U., Banfi C. and Pasturenzi M. 1994. Soil sampling. Fresenius' Journal of Analytical Chemistry, 348(1-2): 86-100.

García de la Parra L.M., Cervantes-Mojica L.J., González-Valdivia C., Martínez-Cordero F.J., Aguilar-Zarate G., Bastidas-Bastidas P.and Betancourt-Lozano M. 2012. Distribution of Pesticides and PCBs in Sediments of Agricultural Drains in the Culiacan Valley, Sinaloa, Mexico. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 63 (3):323-336.

Gilbert R.O. 1987. Stratified Random Sampling. En: Gilbert (Ed.) Statistical Methods for Enviromental Pollution Monitoring. John Wiley & Sons. 45-57.

Gómez S., Gorri D. and Irabien Á. 2011. Organochlorine pesticide residues in sediments from coastal environment of Cantabria (northern Spain) and evaluation of the Atlantic Ocean. Environmental monitoring and assessment, 176(1-4): 385-401. González-Farias F.A., Hernández-Garza M.R. and Díaz-González G. 2006. Organic carbon and pesticide pollution in a tropical coastal lagoon-estuarine system in Northwest Mexico. International Journal of Enviroment and Pollution. 26 (1-3): 234-253. González-Valdivia C. 2008. Niveles de plaguicidas en sedimentos de granjas camaronícolas en Ensenada de Pabellón, Sinaloa, México. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Tepic. Tepic, Nayarit, México. 133 pp. Hellar-Kihampa H. 2013. Pesticide residues in four rivers running through an intensive agricultural area, Kilimanjaro, Tanzania. Journal of Applied Sciences and Environmental Management, 15(2): 307-316. Herrera-Portugal C., Ochoa H., Franco-Sánchez G., Yáñez L. and Díaz-Barriga F. 2005. Environmental pathways of exposure to DDT for children living in a malarious area of Chiapas, Mexico. Environmental research, 99(2):158-163. Howard P. and Meylan, W. 1997. Handbook of physical properties of organic chemicals. CRC Press, Lewis Publishers. 1st edition. Boca Raton, FL. 2112 pp.

218

IAEA. International Atomic Energy Agency. 2004. Soil sampling for environmental contaminants. TECDOC-1415. Vienna, Austria. 81 pp. Disponible en: http://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/te_1415_web.pdf Fecha de Acceso: 13 de Abril de 2013.

Idowu G.A., Aiyesanmi A.F. and Owolabi B.J. 2013. Organochlorine pesticide residue levels in river water and sediment from cocoa-producing areas of Ondo State central senatorial district, Nigeria. Journal of Environmental Chemistry and Ecotoxicology Vol, 5(9): 242-249. INECC. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 2012. Sistema de Consulta de Plaguicidas. Disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/sistemas/plaguicidas/index.html Fecha de Acceso: 09 de Octubre de 2013. INEGI. Instituto Nacional de Estadística e Información Geográfica. 2010. Anuario Estadístico: Sinaloa. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/aee10/estatal/sin/default.htm Fecha de Acceso: 15 de Mayo de 2013.

Infante G.S., Zárate L.G. 2003. Métodos Estadísticos. Un enfoque multidisciplinario. 2ª ed. Ed. Trillas. México, D. F. 643 pp.

INIFAP. 2010. Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. Jiang Y.F., Wang X.T., Jia Y., Wang F., Wu M.H., Sheng G.Y. and Fu J.M. 2009. Occurrence, distribution and possible sources of organochlorine pesticides in agricultural soil of Shanghai, China. Journal of Hazardous Materials, 170(2): 989-997. Karam-Quiñones C. 2002. Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Kegley S. E., Hill B. R., Orme S. and Choi A. H. 2011. PAN Pesticide Database, Pesticide Action Network, North America (San Francisco, CA, 2011). Disponible en: http://www.pesticideinfo.org Fecha de Acceso: 09 de Marzo de 2013. Leyva-Morales, J.B., García de la Parra, L.M., Astorga-Rodríguez, J.E., Bastidas-Bastidas, P.J., Bejarano-Trujillo, J., Cruz-Hernández, A., Martínez-Rodríguez, I.E., Betancourt-Lozano, M. 2014. Uso de plaguicidas en un valle agrícola tecnificado en el noroeste de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 30(2): 247-261.

219

Leyva-Morales, J.B., Valdez-Torres, J.B., Bastidas-Bastidas, P.J. and Betancourt-Lozano, M. 2014. validation and aplication of a multi-residue method, using accelerated solvent extraction, for pesticides quantification in soil. Sometido al Journal of Chromatographic Science para su posible publicación.

Leyva-Morales, J.B., García de la Parra, L.M., Bastidas-Bastidas, P.J., Bejarano-Trujillo, J., Cruz-Hernández, A., Martínez-Rodríguez, I.E., Betancourt-Lozano, M. 2014. Uso de plaguicidas en un valle agrícola tecnificado en el noroeste de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 30(2): 247-261. Mackay D., Shiu W-Y. and Ma,K-C. 1997. Illustrated Handbook of Physical-Chemical Properties and Environmental Fate for Organic Chemicals. Vol. 5. Pesticide chemicals. Lewis Publishers, New York. 812 pp. Machorro-Pérez F.A. 2009. Productores agrícolas del Valle de Culiacán: 1933-1958. Tesis de Maestría. Facultad de Historia, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. 189 pp.

Mariscal-García O. 2006. Salud ambiental y salud de los habitantes de cinco campos agrícolas en el Valle de Culiacán. Tesis de Maestría. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), El Colegio de la Frontera Norte. Ensenada, Baja California, México. 99 pp.

Mason B. 1992. Preparation of soil sampling protocols: sampling techniques and strategies. US EPA, EPA/600/R-92/128. 169 pp. Disponible en: http://www.epa.gov/OUST/cat/mason.pdf Fecha de Acceso: 15 de Febrero de 2013.

Mejías J. y Jerez J. 2006. Guía para la toma de muestras de residuos de plaguicidas agua, sedimento y suelo. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca, Santiago de Chile, 34 pp. Disponible en: http://www.sag.cl/sites/default/files/GUIA%2520TOMA%2520MUESTRAS%2520PLAGUICIDAS.pdf Fecha de Acceso: 15 de Enero de 2013.

Morales-Zepeda F. 2007. El impacto de la biotecnología en la formación de redes institucionales en el sector hortofrutícola de Sinaloa, México. Tesis de Doctorado. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 441 pp.

220

Moreno-Villa E.D., Aldana-Madrid M.L., Silveira-Gramont M.I., Rodríguez-Olibarría A.I., Valenzuela-Quintanar A.I. y Meza-Montenegro M. 2012. Análisis de piretroides en suelo y agua de zonas agrícolas y urbanas de los Valles del Yaqui y Mayo. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 28 (4): 303-310. Overton W.S. and Stehman S.V. 1993. Properties of designs for sampling continuous spatial resources from a triangular grid. Communications in Statistics– Theory and Methods, 22(9): 251-264. Ponce-Vélez G., Vázquez Botello A., Díaz-González G. and García-Ruelas C. 2012. Persistent organic pollutants in sediment cores of Laguna El Yucateco, Tabasco, Southeastern Gulf of Mexico. Hidrobiológica, 22(2): 161-173. Qiu X., Zhu T., Li J., Pan H., Li Q., Miao G. and Gong J. 2004. Organochlorine pesticides in the air around the Taihu Lake, China. Environmental Science & Technology, 38(5):1368-1374. Qiu X., Zhu T., Yao B., Hu J. and Hu S. 2005. Contribution of dicofol to the current DDT pollution in China. Environmental Science & Technology, 39(12): 4385-4390. Racke K.D., Skidmore M.W., Hamilton D.J., Unsworth J.B., Miyamoto J. and Cohen S.Z. 1997. Pesticide fate in tropical soils. Pure and Applied Chemistry, 69(6): 1349-1371. Racke K.D., Skidmore M., Hamilton D.J., Unsworth J.B., Miyamoto J. and Cohen S.Z. 1999. Pesticide fate in tropical soils. Pesticide Science, 55(2): 219-220. Richter B., Ezzell J. and Felix D.1994. Single Laboratory Method Validation Report: Extraction of Organophosphorus Pesticides, Chlorinated Herbicides, and Polychlorinated Biphenyls Using Accelerated Solvent Extraction (ASE) with Analytical Validation by GC/NPD and GC/ECD, Document 101124, Dionex Corporation, December 2, 1994. Ríus-Díaz F., Barón-López F.J., Sánchez-Font E., Parras-Guijosa L. 1998. Bioestadística: Métodos y Aplicaciones. U.D. Bioestadística. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Málaga, España. 322 pp. Disponible en: http://www.bioestadistica.uma.es/libro/ Fecha de Acceso: 15 de Enero de 2012. Rodríguez-Cruz M.S., Herrero-Hernández E., Ordax J.M., Marín-Benito J.M., Draouib K. and Sánchez-Martín M.J. 2012. Adsorption of pesticides by sewage sludge, grape marc, spent mushroom substrate and by amended soils. International Journal of Environmental Analytical Chemistry, 92(8): 933-948.

221

Römbke J., Waichman A.V. and Garcia, M.V. 2008. Risk assessment of pesticides for soils of the Central Amazon, Brazil: comparing outcomes with temperate and tropical data. Integrated environmental assessment and management, 4(1): 94-104.

Sánchez‐Bayo F. and Hyne R.V. 2011. Comparison of environmental risks of pesticides between tropical and nontropical regions. Integrated Environmental Assessment and Management, 7(4): 577-586. Secco T., Pellizzato F., Sfriso A. and Pavoni B. 2005. The changing state of contamination in the lagoon of Venice. Part 1: Organic pollutants. Chemosphere, 58(3): 279-290. Stockholm Convention. 2011.The new POPs under the Stockholm Convention. Disponible en: http://chm.pops.int/TheConvention/ThePOPs/TheNewPOPs/tabid/2511/Default.aspx Fecha de Acceso: 13 de Mayo de 2013. Tao S., Li B.G., He X.C., Liu W.X. and Shi Z. 2007. Spatial and temporal variations and possible sources of dichlorodiphenyltrichloroethane (DDT) and its metabolites in rivers in Tianjin, China. Chemosphere, 68(1): 10-16. USDA. U.S. Department of Agriculture.1993.Soil Survey Manual. Handbook No. 18. Washington, D.C.

US EPA. U.S. Environmental Protection Agency. 1983. Métodos de Prueba para evaluar los desperdicios sólidos. (SW-846). Oficina de Desperdicios Sólidos. Washington, DC.

US EPA. U.S. Environmental Protection Agency. 2001. Methods for collection, storage and manipulation of sediments for chemical and toxicological analyses technical manual, Physico-chemical sediment characterization, appendix G, Total Carbon Content (TOC). EPA-823-B-01-002. G5-G6 pp. US EPA. U.S. Environmental Protection Agency. 2007. U.S. EPA Method 3545A, Pressurized Fluid Extraction (PFE). Disponible en: http://www.caslab.com/EPA-Methods/PDF/EPA-Method-3545A.pdf Fecha de Acceso: 07 de Diciembre de 2012. University of Hertfordshire. 2007. Footprint. Base de datos de las propiedades de plaguicidas. Disponible en: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/es Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2012. Uzcátegui J., Araujo Y. y Mendoza L. 2011. Residuos de plaguicidas organoclorados y su relación con paramétros físico-químicos en suelos del municipio Pueblo Llano, Estado Mérida. Bioagro, 23(2): 115-120.

222

Vega F.A., Covelo E.F. and Andrade M.L. 2007. Accidental organochlorine pesticide contamination of soil in Porriño, Spain. Journal of Environmental Quality. 36(1): 272-279.

Velasco M., Rodríguez J., Castillo R. and Ortíz I. 2012. Residues of organochlorine and organophosphorus pesticides in sugarcane crop soils and river water, Journal of Environmental Science and Health, Part B: Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes, 47(9): 833-841. Velasco A., Hernández S., Ramírez M. and Ortíz I. 2014. Detection of residual organochlorine and organophosphorus pesticides in agricultural soil in Rio Verde region of San Luis Potosi, Mexico. Journal of Environmental Science and Health, Part B: Pesticides, Food Contaminants, and Agricultural Wastes, 49(7): 498-504. Waliszewski S.M., Carvajal O., Infanzon R.M., Trujillo P., Aguirre A.A. and Maxwell M. 2004. Levels of organochlorine pesticides in soils and rye plant tissues in a field study. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 52(23): 7045-7050. Walker C.H. 2001. The organochlorine insecticides. En: Walker (Ed.) Organic pollutants: An ecotoxicological perspective. CRC Press, Taylor & Francis, London. 91-120. Wang F., Jiang X., Bian Y.R., Yao F.X., Gao H.J., Yu G.F. and Schroll R. 2007. Organochlorine pesticides in soils under different land usage in the Taihu Lake region, China. Journal of Environmental Sciences, 19(5): 584-590. Wauchope R.D., Buttler T.M., Hornsby A.G., Augustijn-Beckers P.W.M. and Burt J.P. 1992. The SCS/ARS/CES pesticide properties database for environmental decision-making. Reviews of Environmental Contamination and Toxicology, 123: 1-157. WHO. World Health Organization. 1989. Environmental health Criteria 83, DDT and its Derivatives─Environmental Effects. World Health Organization, Geneva. 98 pp. Disponible en: http://www.inchem.org/documents/ehc/ehc/ehc83.htm#SectionNumber:1.2 Fecha de Acceso: 16 de Enero de 2014. WHO. World Health Organization. 2010. World Health Organization: The WHO recommended classification of pesticides by hazard and guidelines to classification 2009, International Program on Chemical Safety (IPCS) & World Health Organization (WHO), Geneva). Disponible en: http://www.who.int/ipcs/publications/pesticides_hazard_2009.pdf?ua=1 Fecha de Acceso: 25 de Marzo de 2012.

223

Wong F., Alegria H.A., Jantunen L.M., Bidleman T.F., Salvador-Figueroa M., GoldBouchot G., Ceja-Moreno V., Waliszewski S.M. and Infanzon, R. 2008. Organochlorine pesticides in soils and air of southern Mexico: chemical profiles and potential for soil emissions. Atmospheric Environment, 42(3): 7737-7745. Wong F., Alegria H.A., Bidleman T.F. 2010. Organochlorine pesticides in soils of Mexico and the potential for soil–air exchange. Environmental pollution, 158(3): 749-755. Wright A. 2005. The Road to Culiacan. En: The Death of Ramón González: The Modern Agricultural Dilemma. Austin (Ed). Second edition. University of Texas Press, USA. 22-39. Zhu Y., Liu H., Xi Z., Chen H. and Xu X. 2005. Organochlorine pesticides (DDTs and HCHs) in soils from outskirts of Beijing, China. Chemosphere, 60(6):770–778.

224

CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL POR EL USO DE

PLAGUICIDAS EN UN VALLE AGRÍCOLA TECNIFICADO EN EL

NOROESTE DE MÉXICO

José Belisario Leyva-Morales1, Guillermo Espinosa-Reyes4, José Benigno

Valdez-Torres2, Pedro de Jesús Bastidas-Bastidas2, Luz María García de la

Parra1, Jaqueline García-Hernández3 y Miguel Betancourt-Lozano1,*

*Autor de correspondencia: [email protected]

1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Mazatlán,

Av. Sábalo-Cerritos S/N, Mazatlán, Sinaloa, México, C.P. 82100.

2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Culiacán,

Carretera a El Dorado Km 5.5, Col. Campo El Diez, Culiacán, Sinaloa, México,

C.P 80129.

3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Unidad Guaymas,

Carretera al Carretera al Varadero Nacional Km 6.6, Col. Las Playitas,

Guaymas, Sonora, México C.P. 85480.

4Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Venustiano Carranza No. 2405,

Col Lomas los Filtros, San Luis Potosí, México C.P. 78210.

Pendiente definir la revista para su posible publicación.

225

RESUMEN

Se realizó una evaluación de riesgo ambiental (ERA) de nivel 1 mediante el

método de cociente de riesgo (CR) para evaluar el riesgo del uso de

plaguicidas. Se eligió el Valle de Culiacán como área de estudio por ser una

zona agrícola de importancia en cuanto a superficie sembrada y producción en

el noroeste de México. Para realizar la ERA se siguieron los lineamientos

propuestos por la USEPA y la guía técnica para orientar la elaboración de

estudios de evaluación de riesgo ambiental de sitios contaminados propuesta

por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Se

utilizó la información de uso de plaguicidas para identificar contaminantes

críticos y diseñar un muestreo aleatorio estratificado y posteriormente se evaluó

la presencia de plaguicidas en suelo agrícola del Valle de Culiacán.

Para cada plaguicida detectado se utilizó el valor de referencia tóxico (VRT) y

se determinó el CR aplicando el peor escenario posible (concentración máxima

ambiental de cada plaguicida/VRT) a cinco niveles tróficos: fitoplancton,

zooplancton y peces (ecosistema acuático) e invertebrados terrestres y aves

(ecosistema terrestre).

Se observó que el riesgo individual de cada plaguicida fue variable en los

distintos niveles tróficos (desde insignificante hasta muy alto). Sin embargo el

riesgo por clase química mostró que los organoclorados, organofosforados y

piretroides sintéticos presentaban un nivel de riesgo muy alto para los

ecosistemas acuáticos (fitoplancton, zooplancton y peces); mientras que los

ecosistemas terrestres (invertebrados terrestres y aves) presentaron riesgo

bajo.

226

En México existe poca experiencia en la realización de estudios de este tipo, la

ERA realizada indica que se requiere realizar un estudio más fino de evaluación

de riesgo (nivel 2 y/o 3) enfocada hacia aquellos compuestos que presentaron

un riesgo múltiple para distintos niveles tróficos de manera que se puedan

establecer medidas de control o mitigación en los ecosistemas con influencia

agrícola.

Palabras Claves: Evaluación de Riesgo Ambiental, plaguicidas, suelo agrícola,

Valle de Culiacán.

INTRODUCCIÓN

La contaminación por plaguicidas se ha convertido en las últimas décadas en

un problema ambiental importante y es motivo de preocupación respecto al

riesgo que el uso de estos compuestos representa para los ecosistemas

cercanos a las zonas de aplicación (Hela et al., 2005; Ansara-Ross et al., 2008;

Wang et al., 2008; Vryzas et al., 2009; Astorga-Rodríguez, 2011; Qu et al.,

2011). A nivel mundial, muchas investigaciones se han llevado a cabo para

determinar la presencia de un gran número de plaguicidas en distintas matrices

ambientales (sedimento, agua, aire), aunque la mayoría se centran en la

determinación de compuestos orgánicos persistentes (plaguicidas, PCB´s, etc.)

(Kim y Smith, 2001; Awofolu y Fatoki, 2004; Sibali et al., 2008; García de la

Parra et al., 2012; Leena et al., 2012; Okoya et al., 2013; Veljanoska-Sarafiloska

et al., 2013).

En el Valle de Culiacán, región agrícola ubicada en el noroeste de México, se

práctica de una agricultura de tipo intensivo con un elevado uso de plaguicidas

227

(Karam-Quiñones, 2002; Wrigth, 2005; Leyva-Morales et al., 2014). Se ha

reportado que el principal ecosistema receptor de la contaminación generada

por las actividades agrícolas de dicho valle es el Sistema Estuarino-Lagunar

Altata-Ensenada del Pabellón, el cual es un ecosistema de importancia

ecológica (funciona como criadero para una amplia variedad de especies

proporcionándoles alimento y refugio) y socioeconómica (pesca de

subsistencia, turismo, actividades portuarias, etc.) (Carvalho et al., 1996).

La concentración reportada de plaguicidas en dicho ecosistema ha sido muy

variable, pero la mayoría de los estudios se enfocan a los plaguicidas

organoclorados y a los compartimentos de agua, sedimentos y organismos

(camarón y algunas especies de peces) (Readman et al., 1992; Carvalho et al.,

1996; Carvalho et al., 2002). Sin embargo, no existen reportes de la presencia

de plaguicidas en suelo agrícola de la zona, a pesar de ser este el principal

receptor de la aplicación tanto directa como indirecta de plaguicidas y el punto

de partida hacia otros compartimentos ambientales mediante distintos

mecanismos de transporte (volatilización, escurrimiento, lixiviación, etc.) (Arias-

Estévez, 2008; Tiryaki y Temur, 2010; Chaplain, 2011; Ortiz-Hernández, 2011).

El uso de plaguicidas sobre los ecosistemas puede ser estudiado mediante la

Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA). La ERA es un proceso que evalúa la

probabilidad de que se produzcan efectos ecológicos adversos como resultado

de la exposición a uno o más factores de estrés, presentes en un sitio

contaminado debido a actividades humanas y se está aplicando a nivel

internacional como una herramienta de protección al entorno ecológico

(USEPA, 1992; Suter, 1993; USEPA, 1998; Hope, 2006). En México son pocos

los estudios que reportan evaluaciones de riesgo ambiental (Carvalho et al.,

2009; Flores-Serrano et al., 2014). Por lo anterior, el objetivo del presente

estudio fue evaluar el riesgo ambiental por el uso de plaguicidas en el Valle de

Culiacán considerando distintos niveles tróficos. Este es uno de los primeros

228

intentos en México de evaluar el riesgo que representan los plaguicidas en una

zona agrícola altamente tecnificada.

METODOLOGÍA

Tanto la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA, 1998) –

a nivel internacional– como la guía técnica para orientar la elaboración de

estudios de evaluación de riesgo ambiental de sitios contaminados

(SEMARNAT, 2006) – a nivel nacional– establecen tres pasos para realizar

evaluaciones de riesgo ambiental: 1) formulación del problema, 2) análisis, y 3)

caracterización del riesgo. En la formulación del problema se integra la

información referente al sitio: fuentes de contaminación, tipos de receptores,

características de los receptores, efectos en los receptores, tipos de

contaminantes presentes y sus concentraciones en los diferentes medios. El

producto final de esta etapa es un modelo conceptual que identifica los valores

ambientales a ser protegidos y las rutas de exposición (USEPA, 1992,1998;

Evans et al., 2003; Ramírez-Romero y Mendoza-Cantú, 2010). La fase de

análisis contiene dos principales componentes: a) Caracterización de la

exposición y b) Caracterización de los efectos. La caracterización de la

exposición describe la distribución de los plaguicidas en el ambiente, mientras

que la caracterización de los efectos evalúa las relaciones entre estresor-

respuesta o evidencias que indiquen que especies expuestas a plaguicidas

presentan un efecto observable (USEPA, 1992, 1998). Finalmente, en la tercera

etapa de una evaluación de riesgo ambiental –la caracterización del riesgo–, se

integra la información reunida en los pasos anteriores, para proporcionar un

valor numérico de riesgo (USEPA, 1992, 1998).

229

En el presente trabajo se siguieron estos pasos, y a continuación se presentan

de manera breve los principales componentes de estas etapas.

Fase de Formulación del Problema

Descripción del Área de Estudio

El área geográfica conocida como Valle de Culiacán ha sido previamente

delimitada como el Distrito de Riego 010 (Leyva-Morales et al., 2014) y sus

características se encuentran muy bien definidas por otros autores (Mariscal-

García, 2006; Morales-Zepeda, 2007; INEGI, 2010; INIFAP, 2010; CONAGUA,

2011; García de la Parra et al., 2012). Para propósitos de este estudio se

seleccionó el área correspondiente al módulo de riego II-2, como zona

representativa del Valle de Culiacán, por presentar este una mayor

diversificación de cultivos respecto a los demás módulos6 y por caracterizarse

por la práctica de agricultura intensiva con frecuente aplicación de plaguicidas

(Figura 1).

6 Comunicación personal del Ing. Francisco Armando Chavez Durán Jefe Ingeniería de Riego y

Drenaje, Distrito de. Riego 010 Culiacán- Humaya, CONAGUA.

230

Figura 1. Ubicación geográfica de los puntos de muestreo en suelo agrícola

proveniente del modulo de riego II-2 del distrito de riego 010: Culiacán-Humaya,

Sinaloa, México.

231

Selección de Contaminantes Críticos

Por tratarse de un área agrícola, se seleccionaron contaminantes críticos

(plaguicidas) con base en compuestos orgánicos persistentes (Stockholm

Convention, 2011), muchos de ellos en desuso, y plaguicidas actualmente

usados en grandes volúmenes (Leyva-Morales et al., 2014). Adicionalmente se

consideraron los criterios toxicológicos de los compuestos reportados como

usados en el Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., en preparación, ver

capítulo III de la presente tesis) para calcular el Cociente de Impacto en Campo

(Kovach et al., 1992).

Especies críticas u organismos blancos de interés especial

Por no contar con información toxicológica de la biota (flora y fauna) del sitio, se

trabajó con especies surrogadas representativas de cada nivel trófico que

presentan características y comportamientos semejantes a las especies

esperadas en el sitio de estudio. Con base a lo anterior se obtuvieron los

valores de toxicidad de referencia (VTR) de las siguientes especies surrogadas

(Oregon State University, 1998; University of Hertfordshire, 2007; Kegley et al.,

2011): para fitoplancton algas del género Anabaena, para zooplancton

Daphnia magna, para peces Oncorhynchus mykiss, para invertebrados

terrestres Eisenia foetida y para aves especies del género Anas. Cuando no

se identificaron VTR´s para las especies mencionadas, se optó por emplear una

especie semejante para la cual existía la información (ver cuadro 4).

Para cada uno de los plaguicidas encontrados en las muestras de suelo

agrícola (Leyva-Morales et al., en preparación, ver capítulo V de la presente

tesis) se utilizó como VTR el valor del efecto agudo de cada plaguicida (CL50 o

232

CE50) para cada nivel trófico considerado en el presente estudio. Los valores de

concentración letal media (CL50) y concentración efectiva media (CE50) a X

horas de exposición indican la concentración donde el 50% de la muestra de

organismos expuestos en un tiempo X (h) muere (CL50) o donde se tiene un

efecto agudo subletal diferente a la muerte (CE50), bajo condiciones de

laboratorio específicas (Lynch, 2003; Hela et al., 2005; SEMARNAT, 2006; Qu

et al., 2011). Los VTR´s fueron obtenidos de diferentes fuentes de información

toxicológica (por orden de importancia): 1) de la base de datos de las

propiedades de plaguicidas (PPDB, por sus siglas en inglés) (University of

Hertfordshire, 2007) y 2) de la base de datos de plaguicidas de la Red de

Acción de Plaguicidas de Norte América (PANNA, por sus siglas en inglés)

(Kegley et al., 2011).

Modelo conceptual

Con base en los contaminantes críticos elegidos en función del apartado

descrito anteriormente, se diseñó un modelo conceptual para el distrito de riego

II-2 caracterizado por presentar una alta diversidad de cultivos (principalmente

de tipo hortícola), identificando los mecanismos de transporte y las vías de

exposición de los contaminantes a los receptores de interés (especies críticas)

en diferentes niveles tróficos, utilizando letalidad o efecto subletal agudo como

variables para evaluar el efecto (Figura 2).

233

Figura 2. Representación del modelo conceptual por la contaminación derivada

del uso de plaguicidas en la zona de estudio7.

Fase de Análisis

Muestreo y Análisis de Suelo Agrícola

La presencia de plaguicidas en muestras de suelo agrícola, obtenidas mediante

un muestreo aleatorio estratificado realizado en la zona de estudio, fue

analizada mediante extracción acelerada con solventes y posterior análisis

7 *Receptores con base en información toxicológica de especies surrogadas

representativas para ecosistemas terrestres y acuáticos.

234

mediante cromatografía de gases con detectores selectivos (Leyva-Morales et

al., en preparación, ver el capítulo V y el anexo 2 de la presente tesis) fue

utilizada para calcular el cociente de riesgo en la siguiete fase de la ERA.

Fase de Caracterización del riesgo

La fase final de una ERA, es la caracterización del riesgo y es la integración de

la información reunida en los pasos anteriores. Durante esta fase, los riesgos

son estimados e interpretados y sus fortalezas, limitaciones, suposiciones, la

falta de datos claves y las principales incertidumbres son estimadas. Los

riesgos se calculan mediante una amplia gama de técnicas (Hope, 2006). El

método seleccionado para la evaluación de riesgos fue el cálculo del cociente

de riesgo (CR), es decir, el cociente entre la concentración ambiental medida o

estimada (exposición), dividido por un valor VRT (Sánchez-Bayo et al., 2002;

Hela et al., 2005; Qu et al., 2011). En la guía técnica para orientar la

elaboración de estudios de evaluación de riesgo ambiental de sitios

contaminados, este cociente es utilizado, aunque se denomina como Índice de

Peligrosidad (IP) (SEMARNAT, 2006).

La caracterización del riesgo en un primer nivel de evaluación (nivel 1), como el

caso del presente estudio, por lo general es muy conservadora y está destinada

a ser de protección utilizando el peor de los escenarios, es decir, utilizando la

concentración máxima (pico) medida de cada compuesto para calcular el CR

(Sánchez-Bayo et al., 2002; Palma et al., 2004; Hela et al., 2005; SEMARNAT,

2006; Vryzas et al., 2009; Marcus et al., 2010; Astorga-Rodríguez, 2011; Vaj et

al., 2011; Vryzas et al., 2011; Qu et al., 2011; Thomatou et al., 2013; Palma et

al., 2014). De esta manera, los cocientes de riesgo de los compuestos de

interés para un determinado grupo taxonómico están dados por la ecuación 1:

235

(1)

Donde: CAi es la concentración ambiental del plaguicida i y VRTi es el valor de

referencia tóxica del plaguicida i.

Los resultados del cociente riesgo se categorizaron en función de los criterios

establecidos por Sánchez-Bayo et al. (2002) (Cuadro 1). Los CR´s para los

diferentes grupos taxonómicos se ordenaron de manera individual,

agrupándolos por clase química ( ). La distribución espacial del cociente de

riesgo en cada uno de los puntos muestreados (Leyva-Morales et al., en

preparación) se realizó mediante un sistema de información geográfico

utilizando el software Arc Gis 9.3. esto permitió observar la variación espacial

del riesgo en los distintos puntos de muestreo.

Cuadro 1. Categorización del nivel de riesgo en función del cociente de riesgo.

Categoría Valor del CR

Muy alto riesgo >1

Alto riesgo 1

Riesgo medio 0.1

Riesgo bajo 0.01

Riesgo insignificante <0.01

Fuente: Sánchez-Bayo et al., 2002.

236

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Contaminantes Críticos

Dado que el primer criterio para la identificación de los contaminantes críticos

fue su persistencia y bioacumulación (uso histórico), se identificaron como

contaminantes críticos los plaguicidas organoclorados incluidos en el Convenio

de Estocolmo [DDT y sus metabolitos, hexaclorociclohexanos (HCH, HCH y

HCH), aldrin, clordano (cis-, trans- y oxi-), heptacloro, heptacloro epóxido,

endosulfán , y sulfato] (Stockholm Convention, 2011). Así mismo, con base

en el segundo criterio, también se seleccionaron como contaminantes críticos

aquellos plaguicidas con un CIAuso elevado (>50; Cuadro 2). De esta manera,

de un total de 94 compuestos reportados como utilizados en la zona de estudio

(Leyva-Morales et al., 2014), 30 compuestos se identificaron como

contaminantes críticos. Para algunos compuestos no se encontró información

referente al CIA, pero en general su uso en la zona de estudio (dosis y

frecuencia de aplicación) parece indicar que no son de importancia como para

considerarse contaminantes críticos (Cuadro 2). Asimismo, cabe mencionar que

el método analítico utilizado para la determinación sólo permitió determinar 23

de los compuestos señalados como críticos, debiéndose a que para algunos

plaguicidas se requería un tipo de extracción diferente o bien de una

determinación analítica distinta y específica (por ejemplo: el imidacloprid se

determina por HPLC-UV). En este sentido, algunos de los compuestos que no

pudieron ser determinados, particularmente metam sodio, mancozeb, hidróxido

cúprico, paraquat, glifosato, buprofezin, diquat y sulfato de estreptomicina,

pudieran haber sido seleccionados como contaminantes críticos dado que

presentaron un elevado uso en la zona de estudio (Cuadro 2), pero no pudieron

ser considerados para el análisis de riesgo por las limitaciones analíticas

existentes.

237

Cuadro 2.Cocientes de Impacto de Uso en Campo (Kovach et al., 1992) para los ingredientes activos reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014).

INGREDIENTE ACTIVO

COCIENTE DE IMPACTO

AMBIENTAL (CIA)

FRECUENCIA DE

APLICACIÓN

DOSIS (kg ha

-1)

PORCENTAJE PROMEDIO DE INGREDIENTE ACTIVO

CIAUSO

1 Metam sodio 26.59 30.00 54.405 0.496 21,506.66

2 Clorotalonil 37.42 585.00 0.389 0.638 5,440.42

3 Malatión 23.83 421.00 0.439 0.686 3,023.79

4 Mancozeb 25.72 724.00 0.277 0.568 2,936.48

5 Hidróxido Cúprico 33.20 935.00 0.161 0.292 1,458.85

6 Naled 40.92 76.00 0.445 0.800 1,105.93

7 Oxamil 33.33 313.00 0.267 0.312 867.24

8 Paraquat 24.73 1760.00 0.065 0.198 558.10

9 Metomilo 22.00 149.00 0.208 0.794 542.17

10 Diclorvos 53.27 52.00 0.289 0.531 424.83

11 Captan 15.77 260.00 0.166 0.468 318.54

12 Endosulfán 38.55 128.00 0.163 0.351 282.99

13 Carbarilo 22.73 43.00 0.513 0.533 267.05

14 Metamidofos 36.83 229.00 0.049 0.600 248.25

15 Folpet 31.73 157.00 0.098 0.473 231.31

16 Clorpirifos Etil 26.85 187.00 0.108 0.417 226.65

17 Diazinón 44.03 155.00 0.086 0.293 172.37

18 Paratión Metílico 35.22 78.00 0.144 0.394 155.80

19 Glifosato 15.33 167.00 0.152 0.400 155.29

20 Buprofezin 34.97 80.00 0.102 0.446 126.85

238

Cuadro 2.Cocientes de Impacto de Uso en Campo (Kovach et al., 1992) para los ingredientes activos reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014) (Continuación).

INGREDIENTE ACTIVO

COCIENTE DE IMPACTO

AMBIENTAL (CIA)

FRECUENCIA DE

APLICACIÓN

DOSIS (kg ha

-1)

PORCENTAJE PROMEDIO DE

INGREDIENTE ACTIVO CIAUSO

21 Boscalid 26.44 181.00 0.057 0.417 114.53

22 Acefate 24.88 18.00 0.264 0.848 100.42

23 Permetrina 29.33 225.00 0.051 0.293 97.62

24 Dimetoato 33.49 24.00 0.255 0.400 81.84

25 Diquat 39.20 471.00 0.028 0.150 77.54

26 Thiram 29.28 30.00 0.184 0.400 64.66

27 Sulfato de Estreptomicina 45.00 363.00 0.032 0.122 63.28

28 Propamocarb 23.89 25.00 0.194 0.536 62.24

29 Imidacloprid 36.71 126.00 0.035 0.359 58.63

30 Thiametoxam 33.30 318.00 0.027 0.178 50.34

31 Carbofuran 50.67 39.00 0.106 0.229 48.08

32 Dimetomorf 24.01 88.00 0.045 0.500 47.08

33 Myclobutanil 24.01 149.00 0.033 0.400 46.99

34 Fosetil Aluminio 12.00 10.00 0.645 0.555 42.95

35 Tiofanato Metílico 23.8166667 11.00 0.208 0.700 38.10

36 Cipermetrina 36.35 210.00 0.019 0.238 34.11

37 Carbendazim 50.50 8.00 0.176 0.471 33.42

38 Metalaxil 19.07 131.00 0.068 0.182 31.04

39 Acetamiprid 28.73 512.00 0.010 0.206 30.53

40 Pirimetanil 12.67 39.00 0.089 0.600 26.33

239

Cuadro 2.Cocientes de Impacto de Uso en Campo (Kovach et al., 1992) para los ingredientes activos reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014) (Continuación).

INGREDIENTE ACTIVO

COCIENTE DE IMPACTO

AMBIENTAL (CIA)

FRECUENCIA DE

APLICACIÓN

DOSIS (kg ha

-1)

PORCENTAJE PROMEDIO DE

INGREDIENTE ACTIVO CIAUSO

41 Cymoxanil 35.48 57.00 0.114 0.114 26.33

42 Pendimetalín 30.17 8.00 0.244 0.396 23.36

43 Clotianidin 32.07 30.00 0.038 0.500 18.51

44 Cyromazina 18.29 18.00 0.074 0.750 18.27

45 Azoxistrobin 26.92 94.00 0.026 0.266 17.20

46 Spiromesifen 27.93 77.00 0.030 0.240 15.59

47 Clorfenapir 46.11 71.00 0.017 0.240 13.39

48 Pymetrozine 19.57 26.00 0.050 0.500 12.80

49 Pyraclostrobin 27.01 127.00 0.022 0.166 12.37

50 Trifloxistrobin 29.78 42.00 0.022 0.381 10.52

51 Flonicamid 8.67 57.00 0.038 0.524 9.71

52 Bifentrina 44.35 189.00 0.011 0.088 8.32

53 Metribuzin 28.37 9.00 0.055 0.570 8.05

54 Fenhexamid 12.38 7.00 0.162 0.500 7.00

55 Methoxyfenozide 32.08 42.00 0.020 0.240 6.47

56 Spinosad 14.38 163.00 0.016 0.168 6.39

57 Dicofol 29.92 4.00 0.151 0.338 6.12

58 Difenoconazole 41.50 31.00 0.026 0.179 6.00

59 Procloraz 22.23 12.00 0.047 0.450 5.59

60 Quinoxyfen 32.00 19.00 0.027 0.250 4.16

240

Cuadro 2.Cocientes de Impacto de Uso en Campo (Kovach et al., 1992) para los ingredientes activos reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014) (Continuación).

INGREDIENTE ACTIVO

COCIENTE DE IMPACTO

AMBIENTAL (CIA)

FRECUENCIA DE

APLICACIÓN

DOSIS (kg ha

-1)

PORCENTAJE PROMEDIO DE

INGREDIENTE ACTIVO CIAUSO

61 Clorantraniliprol 18.34 76.00 0.019 0.150 3.94

62 Clorhidrato de Oxitetraciclina

21.67 681.00 0.006 0.033 2.79

63 Indoxacarb 31.19 20.00 0.015 0.225 2.06

64 Fluazifop-p-butil 28.71 23.00 0.015 0.125 1.26

65 Zineb 38.06 1.00 0.044 0.537 0.90

66 Spirotetramat 35.29 13.00 0.012 0.150 0.85

67 Lamda Cyhalotrina 47.22 35.00 0.007 0.072 0.84

68 Acibenzolar-S-methyl 20.74 2 0.039 0.500 0.81

69 Fenpropatrin 25.33 3.00 0.027 0.375 0.76

70 Dicamba 26.33 34.00 0.004 0.173 0.68

71 Triflumizole 20.42 1.00 0.060 0.500 0.61

72 Piriproxifeno 14.67 23.00 0.018 0.103 0.61

73 Betacyflutrin 31.57 21.00 0.007 0.125 0.58

74 Spinetoram 27.78 76.00 0.004 0.060 0.56

75 Abamectina 34.68 316.00 0.003 0.017 0.54

76 Oxifluorfen 33.82 8.00 0.005 0.240 0.34

77 Propiconazol 31.63 5.00 0.008 0.259 0.32

78 Deltametrina 28.38 86.00 0.003 0.036 0.29

79 Halosulfurón Metil 20.20 1.00 0.016 0.750 0.25

80 Fipronil 88.25 3.00 0.007 0.113 0.22

241

Cuadro 2.Cocientes de Impacto de Uso en Campo (Kovach et al., 1992) para los ingredientes activos reportados como usados en bitácoras de aplicación de plaguicidas del Valle de Culiacán (Leyva-Morales et al., 2014) (Continuación).

INGREDIENTE ACTIVO

COCIENTE DE IMPACTO

AMBIENTAL (CIA)

FRECUENCIA DE

APLICACIÓN

DOSIS (kg ha

-1)

PORCENTAJE PROMEDIO DE

INGREDIENTE ACTIVO CIAUSO

81 Tebufenozide 16.44 5.00 0.011 0.240 0.22

82 Azinfos metílico 53.05 1.00 0.012 0.275 0.18

83 Gamma Cyhalotrina 44.05 21.00 0.003 0.060 0.17

84 Diflubenzuron 25.33 2.00 0.006 0.250 0.07

85 Carboxin 23.71 1.00 0.007 0.200 0.03

86 Topramezone 27.1666667 2.00 0.001 0.336 0.03

87 Benzoato de Emamectina 26.28 12.00 0.002 0.035 0.02

88 Cadusafos ND 3.00 0.81 0.208

89 Ciazofamida ND 137.00 0.03 0.400

90 Flocoumafen ND 9.00 9.92 E-5 0.001

91 Kasugamicina ND 2.00 0.01 0.020

92 TCMTB ND 30.00 0.12 0.621

93 Monocrotofos ND 31.00 0.160 0.600

94 Sulfato de Gentamicina ND 298.00 0.003 0.020

ND= Datos no existentes.

242

Los datos estadísticos descriptivos sobre las concentraciones de residuos de

plaguicidas8 (media ± 1 desviación estándar, mínimo y máximo) en las muestras

de suelo analizadas se presentan en el cuadro 3. Los resultados y discusión

respecto a la distribución geográfica de los niveles de los distintos grupos de

plaguicidas presentes en el suelo agrícola del Valle de Culiacán se discuten a

detalle en el capítulo V de la presente tesis. De esta información se seleccionó

la concentración máxima para cada uno de los compuestos identificados para

calcular el CR aplicando el peor escenario posible (Cuadro 3).

Valores de Referencia Tóxica (VRT)

Los VRT´s correspondientes a cada nivel trófico para cada uno de los

plaguicidas encontrados en las muestras de suelo del Valle de Culiacán se

muestran en el cuadro 4.

Cociente de riesgo por compuesto

Una vez identificados los VRT´s para los plaguicidas individuales en cada nivel

trófico, se aplicó el peor escenario posible y se calcularon los CR´s

(concentración máxima/VRT) correspondientes. Los CR´s individuales de los

plaguicidas organoclorados, organofosforados, piretroides sintéticos y

8 A los plaguicidas que se encontraron en las muestras de suelo arriba del límite de detección,

también se les calculó el cociente de riesgo.

243

organonitrogenados pueden ser observados en las figuras 3, 4, 5 y 6,

respectivamente.

Cuadro 3.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán.

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)*

ORGANOCLORADOS Mínimo (g g-1

) Máximo (g g-1

) Media (g g-1

)

DDT

op DDE ND 0.01838 0.00144±0.0025

pp DDE ND 0.26428 0.06955±0.0483

op DDT ND 0.07916 0.01449±0.0137

pp DDT ND 0.07884 0.01299±0.0131

ND 0.33624 0.09847±0.0608

Endosulfán

Endosulfán ND 0.34393 0.02039±0.0419

Endosulfán ND 0.90981 0.02661±0.0837

Endosulfán Sulfato

ND 0.91486 0.04982±0.0998

0.00146 1.97485 0.09683±0.2030

HCH

HCH ND 0.01425 7.1E-05±0.0010

Lindano (HCH

)

ND 0.02080 0.00135±0.0032

ND 0.02493 0.00142±0.0035

Captán ND 0.06621 0.00038±0.0047

Thiamethoxam ND 0.50281 0.00421±0.0428

Boscalid ND 0.50215 0.03426±0.0549

Clorotalonil ND 1.75419 0.14621±0.2673

0.01632 2.90849 0.38179±0.4184

ND= No Detectado (abajo del límite de detección); * Leyva-Morales et al., (en preparación).

244

Cuadro 3.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán (Continuación).

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)*

ORGANOFOSFORADOS Mínimo (g g-1

) Máximo (g g-1

) Media (g g-1

)

Malatión ND 2.32847 0.07394±0.2854

Diazinón ND 0.00622 0.00014±0.0009

Clorpirifos ND 1.46866 0.01477±0.1100

Cadusafos ND 0.00589 2.9E-05±0.0004

Dimetoato ND 0.18065 0.00271±0.0179

Paratión Metílico ND 0.06756 0.00113±0.0066

Metamidofos ND 0.00539 2.6E-05±0.0004

ND 2.94461 0.09275±0.3408

PIRETROIDES SINTÉTICOS

Fenpropatrín ND 3.11749 0.20438±0.4962

Lamba Cyalotrina ND 0.09170 0.00258±0.0106

Permetrina

Cis- permetrina

ND 0.33656 0.00578±0.0292

Trans- Permetrina

ND 1.52169 0.01551±0.1141

ND 1.62406 0.02129±0.1274

Bifentrina ND 0.11290 0.00228±0.0115

Esfenvalerato ND 0.08837 0.00214±0.0114

Cipermetrina ND 0.55944 0.02264±0.0807

Deltametrina ND 0.09320 0.00113±0.0077

Cyflutrin ND 0.01138 5.6E-05±0.0008

ND 3.11749 0.25650±0.5032

ND= No Detectado (abajo del límite de detección) ; * Leyva-Morales et al., (en preparación).

245

Cuadro 3.Concentraciones de plaguicidas (ug g-1) en suelos agrícolas del Valle

de Culiacán (Continuación).

PLAGUICIDAS

CONCENTRACIÓN EN EL SUELO (n=200)*

ORGANONITROGENADOS Mínimo (g g-1

) Máximo (g g-1

) Media (g g-1

)

Azoxistrobin ND 0.25578 0.00998±0.0341

Fipronil ND 0.23212 0.00769±0.0239

Oxamil ND 0.12685 0.00108±0.0109

Myclobutanil ND 0.01289 6.4E-05±0.0009

Oxadixyl ND 2.63249 0.03582±0.2638

Metalaxil ND 0.10591 0.00053±0.0075

ND 2.63862 0.05516±0.2652

0.01632 5.25799 0.78621±0.8099

ND= No Detectado (abajo del límite de detección) ; * Leyva-Morales et al., (en preparación)..

246

Cuadro 4. Valores de Referencia Tóxica para los plaguicidas encontrados en suelos agrícolas del Valle de Culiacán.

1 Toxicidad aguda, LD50 para Anas (mg kg

-1);

2 Toxicidad aguda a las 96 h, LC50 para Oncorhynchus mykiss (mg L

-1);

3 Toxicidad

Aguda a las 48 h, EC50 para Daphnia magna (mg L-1

); 4Toxicidad aguda a las 72 h, EC50 crecimiento para algas del género Anabaena

(mg L-1

); 5 Toxicidad Aguda a los 14 días, LC50 para Eisenia foetida (mg kg

-1); NR= No reportado.

aChlorella fusca (Kegley et al.,

2011);bRaphidocelis subcapitata;

cColinus virginianus;

dScenedesmus abundans;

ePseudokirchneriella subcapitata;

fCoturnix

japonica;gespecies desconocidas;

hScenedemus subspicatus;

iLepomis macrochirus;

jSalmo gairdneri;

kCyprinida.;

lTodos los datos

de toxicidad fueron obtenidos de la PPDB a menos que se indique lo contrario.

Plaguicida/Organismo

Aves1 Peces

2 Invertebrados Acuáticos

3 Fitoplanctón

4

Lombrices de Tierra

5

DDT

o´p´-DDE p´p´-DDE o´p´-DDT p´p´-DDT

2,240 7 0.005 0.005a NR

Endosulfán

Endosulfán

Endosulfán Endosulfán Sulfato

> 111 0.002 0.44 2.15 > 14

HCH´s HCH > 575

c 0.03 0.5 0.01

d > 1,000

Lindano (HCH ) 122c 0.0029 1.6 2.5 68

Captán > 2,000 0.186 7.1 1.18b > 519

Thiamethoxam 576 > 125 > 100 > 100e > 1,000

Boscalid > 2,000c 2.7 5.33 3.75

e > 500

Clorotalonil > 2,000f 0.038 0.084 0.21

b 268.5

247

Cuadro 4. Valores de Referencia Tóxica para los plaguicidas encontrados en suelos agrícolas del Valle de

Culiacán (Continuación).

1 Toxicidad aguda, LD50 para Anas (mg kg

-1);

2 Toxicidad aguda a las 96 h, LC50 para Oncorhynchus mykiss (mg L

-1);

3 Toxicidad

Aguda a las 48 h, EC50 para Daphnia magna (mg L-1

); 4Toxicidad aguda a las 72 h, EC50 crecimiento para algas del género Anabaena

(mg L-1

); 5 Toxicidad Aguda a los 14 días, LC50 para Eisenia foetida (mg kg

-1); NR= No reportado.

aChlorella fusca (Kegley et al.,

2011);bRaphidocelis subcapitata;

cColinus virginianus;

dScenedesmus abundans;

ePseudokirchneriella subcapitata;

fCoturnix

japonica;gespecies desconocidas;

hScenedemus subspicatus;

iLepomis macrochirus;

jSalmo gairdneri;

kCyprinidae.;

lTodos los datos

de toxicidad fueron obtenidos de la PPDB a menos que se indique lo contrario.

Plaguicida/Organismo

Aves1 Peces

2 Invertebrados Acuáticos

3 Fitoplanctón

4

Lombrices de Tierra

5

Malatión 359c 0.018 0.0007 13

b 306

Diazinón 1.44 3.1 0.001 6.4g 65

Clorpirifos 13.3 0.0013 0.0001 0.48g 129

Cadusafos 16.1c 0.13 0.00075 4.3

d 7.2

Dimetoato 10.5c 30.2 2 90.4

b 31

Paratión Metílico 1044 2.7 0.0073 3h 40

Metamidofos 10c > 25 > 0.27 178

h 34

Fenpropatrín 1089 0.0023 0.00053 2g 184

Lamba Cyhalotrina > 3950 0.00021i 0.00036 > 0.3

b > 500

Permetrina Cis permetrina

Trans Permetrina > 9800 0.0125 0.0006 0.0125g 1440

Bifentrina 1800c 0.00026 0.00011 0.822

h > 8.0

Esfenvalerato 1312c 0.0001

g 0.0009

g 0.0065

g 10.6

248

Cuadro 4. Valores de Referencia Tóxica para los plaguicidas encontrados en suelos agrícolas del Valle de

Culiacán (Continuación).

1 Toxicidad aguda, LD50 para Anas (mg kg

-1);

2 Toxicidad aguda a las 96 h, LC50 para Oncorhynchus mykiss (mg L

-1);

3 Toxicidad

Aguda a las 48 h, EC50 para Daphnia magna (mg L-1

); 4Toxicidad aguda a las 72 h, EC50 crecimiento para algas del género Anabaena

(mg L-1

); 5 Toxicidad Aguda a los 14 días, LC50 para Eisenia foetida (mg kg

-1); NR= No reportado.

aChlorella fusca (Kegley et al.,

2011);bRaphidocelis subcapitata;

cColinus virginianus;

dScenedesmus abundans;

ePseudokirchneriella subcapitata;

fCoturnix

japonica;gespecies desconocidas;

hScenedemus subspicatus;

iLepomis macrochirus;

jSalmo gairdneri;

kCyprinidae.;

lTodos los datos

de toxicidad fueron obtenidos de la PPDB a menos que se indique lo contrario.

Plaguicida/Organismo

Aves1 Peces

2 Invertebrados Acuáticos

3 Fitoplanctón

4

Lombrices de Tierra

5

Cipermetrina > 10000 0.0028j 0.0003 > 0.1

e > 100

Deltametrina > 2250c 0.00026 0.00056 9.1

g > 1290

Cyfluthrin > 2000c 0.00047 0.00016 > 10

h > 1000

Azoxistrobin > 2000c 0.47 0.23 0.36

e 283

Fipronil 11.3c 0.248 0.19 0.068

h > 500

Oxamyl 3.16 3.13 0.319 0.93h 112

Myclobutanil 510c 2 17 2.66

h 125

Oxadixyl 2510 300k 530 46

h 1000

Metalaxyl 923f 100 28 33

h 1000

249

El CR para los plaguicidas organoclorados fue muy variable dependiendo del nivel

trófico considerado. Para el caso del fitoplancton se observó un riesgo muy alto

causado por la presencia del DDT y clorotalonil, un riesgo medio ocasionado por el

endosulfán y HCH- y un riesgo desde bajo a muy bajo para el resto de los

compuestos de este tipo. Para el zooplancton se calculó un riesgo muy alto (>1)

ocasionado por los compuestos DDT, clorotalonil y lindano y un riesgo bajo e

insignificante para el resto de los OC´s. Para peces los compuestos DDT,

endosulfán y lindano presentaron un riesgo muy alto, medio para HCH-, mientras

que los demás compuestos tuvieron un CR de muy bajo a bajo. En el caso de

invertebrados y aves el riesgo se detectó insignificante o muy bajo para todos los

OC´s identificados como contaminantes críticos (excepto endosulfán que presentó

un riesgo bajo para invertebrados terrestres) (Figura 3).

Diversos trabajos han reportado que el riesgo de algunos plaguicidas OCs,

particularmente DDT y lindano, hacia los ecosistemas acuáticos es variable –

desde bajo hasta medio− (Carvalho et al., 2009; Qu et al., 2011). En el presente

estudio, el riesgo se estimó como muy alto para fito y zooplancton en relación al

DDT y lo mismo se observó para peces en el caso del lindano. Otros OCs que

registraron un riesgo alto fueron clorotalonil −específicamente para fito, zooplanton

y peces− y endosulfán –zooplancton y peces−, lo que puede ser atribuido a sus

elevadas tasas de aplicación en la zona de estudio (Cuadro 2). Además, se ha

registrado uso importante de estos compuestos en otra zona hortícola del estado

de Sinaloa (Astorga-Rodríguez, 2011), por lo que su presencia en diversas

matrices ambientales podrían representar un riesgo alto para zooplancton y peces.

En general, se ha observado que los OCs de tipo insecticida afectan, en

ecosistemas acuáticos, principalmente a zooplancton y peces (Hela et al., 2005;

Astorga-Rodríguez, 2011; Qu et al., 2011; Vaj et al., 2011).

250

Figura 3. Cocientes de Riesgo para receptores de interés de los plaguicidas organoclorados identificados como

contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.

251

De manera similar a los OCs, los plaguicidas organofosforados (OFs) presentaron

un riesgo variable (desde insignificante hasta muy alto) dependiendo del nivel

trófico (Figura 4). El riesgo para fitoplancton en general fue insignificante (excepto

para clorpirifos que presentó un riesgo medio). Para el zooplancton, malatión y

clorpirifos presentaron un riesgo muy alto, mientras que cadusafos, diazinón y

paratión metílico presentaron un riesgo medio. El resto de los OFs detectados en

el suelo agrícola del Valle de Culiacán presentaron un riesgo muy bajo o

insignificante. Los peces registraron un riesgo muy alto ocasionado por clorpirifos

y malatión y el resto de OFs no presentaron un riesgo significativo. Al igual que los

OCs, los OFs no representaron un riesgo importante (CR<0.01) para invertebrados

terrestres y aves.

Resultados similares han sido observados en otra zona eminentemente agrícola

de Sinaloa, donde el uso de los OFs (principalmente clorpirifos) muestra valores

de CR´s muy altos para zooplancton y peces (Astorga-Rodríguez, 2011). El uso de

los OFs, principalmente como insecticidas, ha demostrado ejercer un riesgo alto o

muy alto para zooplancton y peces (Hela et al., 2005; Astorga-Rodríguez, 2011;

Qu et al., 2011; Vaj et al., 2011; Palma et al., 2014). Esto además se ve reflejado

por el hecho de que los OFs presentes en las muestras de suelo presentan un alto

CIAuso en la zona de estudio (Cuadro 2) lo cual, según Kovach et al. (1992),

representa un alto riesgo tanto para el componente ambiental como el humano.

252

Figura 4. Cocientes de Riesgo para receptores de interés de los plaguicidas organofosforados identificados como

contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.

253

Para el caso de los piretroides sintéticos (PS), la permetrina fue el único plaguicida

que presentó un riesgo alto para fitoplancton, mientras que esfenvalerato y

cipermetrina registraron un riesgo medio y fenpropatrín un riesgo bajo. Para el

resto de los PS no se observó un riesgo significativo. Para el zooplancton se

observó que el riesgo ocasionado por el uso de PS fue variable, desde alto

(deltametrina y cyflutrin) hasta muy alto (fenpropatrín, lambda cyhalotrina,

permetrina, bifentrina, esfenvalerato y cipermetrina). Los peces también

registraron un riesgo muy alto (excepto cyflutrín). Mientras que para invertebrados

terrestres y aves, al igual que los OCs y los OFs, el uso de los PS en la zona de

estudio no representó un riesgo considerable (CR<0.01) (Figura 5).

Astorga-Rodríguez (2011) reportó que los niveles de cipermetrina presentes en

sedimento de una zona hortícola de Sinaloa representaban un riesgo muy alto

para peces. En general, los niveles de PS detectados en el presente estudio

representan un riesgo muy alto para zooplancton y peces, lo que corrobora

reportes anteriores hechos al respecto, que afirman que los PS representan un

riesgo elevado para los ecosistemas acuáticos (Mian y Mulla, 1992; Aydin et al.,

2005; Maund, 2009; Schleier y Peterson, 2011; Palmquist et al., 2012).

Finalmente, en lo que respecta a los plaguicidas organonitrogenados (ONs) sólo

dos, azoxistrobin y fipronil, de los seis detectados (Cuadro 3) presentaron un

riesgo que varió de bajo a medio. Azoxistrobin demostró tener un riesgo bajo para

fitoplancton, zooplancton y peces y fipronil presentó un riesgo medio para

fitoplancton y bajo para zooplancton y peces. Para invertebrados y aves se

observó el mismo comportamiento que con el resto de las clases químicas (riesgo

bajo o insignificante) (Figura 6).

254

Figura 5. Cocientes de Riesgo para receptores de interés de los plaguicidas piretroides sintéticos identificados como

contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.

255

Figura 6. Cocientes de Riesgo para receptores de interés de los plaguicidas organonitrogenados identificados como

contaminantes críticos en el Valle de Culiacán.

256

Es importante mencionar que, entre los contaminantes críticos presentes en las

muestras de suelo, algunos plaguicidas registraron un riesgo alto simultáneo para

distintos niveles tróficos (Figuras 3 a la 6). Por ejemplo, bifentrina, cipermetrina,

clorpirifos, deltametrina, endosulfán, esfenvalerato, fenpropatrín, lambda

cyhalotrina, malatión y permetrina representaron un riesgo alto para zooplancton y

peces. Asimismo, DDT, además de registrar un riesgo alto para fitoplancton,

representó también un riesgo alto para zooplancton, mientras que el clorotalonil

registró un riesgo alto para fito, zooplancton y peces. Con base en estos registros,

los contaminantes arriba mencionados merecen atención especial ya sea en

evaluaciones de impacto ambiental o evaluaciones de riesgo.

Cociente de riesgo por clase química. El CR individual obtenido para cada

plaguicida en el caso del peor escenario posible se sumó por clase química (ej.

) y por nivel trófico. En general, el riesgo de los OCs, OFs y PS fue

muy alto para zooplancton y peces, mientras que los ONs sólo presentaron un

riesgo que varió de bajo−peces− a medio −fitoplancton y zooplancton− para los

ecosistemas acuáticos. Los invertebrados terrestres y aves (ecosistemas

terrestres) parecen no verse afectados por el uso de ninguna de las clases

químicas analizadas en el presente trabajo −el riesgo se observó bajo o

insignificante− (Figura 7). El riesgo de OCs para fitoplancton fue en general muy

alto en todos los puntos de muestreo, exceptuando algunas zonas distribuidas en

toda el área de estudio en donde el riesgo fue medio y una pequeña extensión

registró un riesgo bajo (Figura 8). El zooplancton y los peces registraron un

comportamiento similar al fitoplancton (riesgo muy alto), aunque la distribución del

riesgo en toda la zona de estudio se observó uniforme (Figuras 9 y 10). El alto

riesgo observado de los OCs hacia los ecosistemas acuáticos puede estar

relacionado con las propiedades fisicoquímicas que poseen este tipo de

compuestos (bioacumulables, persistentes, etc.) que les permiten unirse a la cama

de sedimento presente en dichos ecosistemas (Oregon State University, 1998;

CICOPLAFEST, 2005; INECC, 2007).

257

Figura 7. Cocientes de Riesgo por clase química para receptores de interés de los contaminantes críticos en el Valle de

Culiacán.

258

Figura 8. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio.

259

Figura 9. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio.

Figura 10. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organoclorados en el nivel trófico de peces en la zona de estudio.

260

Para los OFs el riesgo ocasionado por su uso sobre el fitoplancton fue variable

(bajo y medio) en toda la zona de estudio, pero un riesgo alto o muy alto se

observó esporádicamente (Figura 11). Los OFs son menos persistentes que los

OCs, pero presentan una elevada toxicidad aguda y su mecanismo de acción

(inhibición de la colinesterasa) afecta principalmente al sistema nervioso de los

insectos (CICOPLAFEST, 2005), por lo que, a pesar de haberse detectado en

concentraciones bajas, el zooplancton registró un riesgo generalmente alto (Figura

12) y el riesgo observado para peces fue variable (desde insignificante hasta alto o

muy alto) (Figura 13). Sin embargo, el riesgo predominante en toda el área de

estudio muestreada es de carácter elevado (alto o muy alto). Estos resultados

eran de esperarse si se considera que un elevado uso de OFs ha sido asociado

con un alto riesgo para los ecosistemas acuáticos cercanos a la zona de su

aplicación (Hela et al., 2005; Vryzas et al., 2011; Thomatou et al., 2013).

Figura 11. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio.

261

Figura 12. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio.

Figura 13. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas

organofosforados en el nivel trófico de peces en la zona de estudio.

262

El uso de los PS registró un riesgo alto para el fitoplancton (CR=1.69), aunque la

distribución del riesgo en los puntos de muestreo fue heterogénea, es decir, con

un riesgo que varió desde muy bajo hasta muy alto (Figura 14). El zooplancton

(CR= 342.40) y peces (CR=96.60) presentaron el mismo comportamiento que

fitoplancton, observándose un riesgo muy alto hacia estos niveles tróficos, aunque

la distribución del riesgo en toda la zona de estudio fue homogénea (Figura 15 y

16). Los PS presentan una elevada toxicidad hacia los organismos acuáticos y su

vida media en agua es muy baja (CICOPLAFEST, 2005), lo que podría explicar la

alta variabilidad presentada en lo que respecta al riego observado. Los resultados

observados en el presente trabajo indican y corroboran lo reportado por otros

autores que indican que los PS representan un riesgo elevado para los

ecosistemas acuáticos (Mian y Mulla, 1992; Aydin et al., 2005; Maund, 2009;

Schleier y Peterson, 2011; Palmquist et al., 2012).

Figura 14. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas piretroides

sintéticos en el nivel trófico de fitoplancton en la zona de estudio.

263

Figura 15. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas piretroides

sintéticos en el nivel trófico de zooplancton en la zona de estudio.

Figura 16. Distribución de los cocientes de riesgo para los plaguicidas piretroides

sintéticos en el nivel trófico de peces en la zona de estudio.

264

Independientemente si el método de cociente de riesgo sea calculado de manera

individual o por clase química, una limitante es que éste no considera la toxicidad

aditiva o sinérgica que pudiera presentarse durante la aplicación, que

generalmente se realiza utilizando mezcla de compuestos. Si bien esta posible

interacción entre plaguicidas no fue considerada en la presente evaluación de

riesgo, es importante hacer notar que en todas las muestras de suelo analizado se

encontró más de un compuesto por muestra (en promedio 10) y que estos

inclusive pertenecían a diferente clase química (ver capítulo 6 de la presente

tesis). Sin embargo, a pesar de que los efectos tóxicos aditivos o sinérgicos sobre

las especies surrogadas no se consideraron en el presente estudio y que existen

pocos estudios sobre las posibles interacciones tóxicas en mezclas de plaguicidas

en ecosistemas acuáticos (Carvalho et al., 2009), los resultados del presente

trabajo indican que algunos compuestos individuales no representaron un riesgo

alto (CR<0.01), pero al analizarlos por clase química (OC´s, OF´s, PS y/o ON´s) el

riesgo si llega a ser elevado (CR≥1).

265

CONCLUSIONES

En vista de los resultados obtenidos en la evaluación de riesgo ambiental

realizada en el presente trabajo se concluye que:

1) El uso de plaguicidas en el Valle de Culiacán (principalmente organoclorados,

organofosforados y piretroides sintéticos) podría representar un riesgo alto para

fito, zooplancton y peces (ecosistemas acuáticos), mientras que el riesgo para

invertebrados terrestres y aves sería bajo (ecosistemas terrestres);

2) La distribución espacial del riesgo fue variable y estuvo en función de la clase

química de plaguicidas y del nivel trófico afectado;

3) Los resultados obtenidos en el presente estudio, mediante el método de

cociente de riesgo, son una primera aproximación para identificar los

contaminantes críticos hacia los cuales deberá focalizarse una evaluación de

riesgo más exahustiva (nivel 2 o 3). Esto contribuirá a la toma de decisiones en

lo que respecta a la gestión y manejo del riesgo ocasionado por el uso de

plaguicidas en la zona de estudio.

RECOMENDACIONES

Debería determinarse el riesgo ambiental por el uso de plaguicidas de manera

no sólo espacial sino también temporalmente ya que el presente trabajo sólo

representó, de manera puntual, una primera aproximación del posible riesgo

existente en la zona de estudio tanto para ecosistemas terrestres como

acuáticos.

266

Una evaluación más completa de los riesgos que plantea el uso de plaguicidas

a los ecosistemas cercanos requerirá identificar las concentraciones de

plaguicidas en distintos compartimentos ambientales (agua, sedimentos, aire,

etc.) y la generación de información toxicológica para las especies nativas de la

zona.

La investigación necesita considerar el riesgo de otros plaguicidas considerados

como contaminantes críticos que se pueden detectar en el ambiental lo que

permitiría contar con información científica más rigurosa para la gestión de

riesgos. Es necesario desarrollar herramientas analíticas que permitan

identificar y cuantificar plaguicidas de nueva generación.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece al Fondo Sectorial de Investigación Ambiental (SEMARNAT-

CONACYT) por el financiamiento otorgado al proyecto “Caracterización de

patrones de uso de plaguicidas y monitoreo ambiental en agroecosistemas de

Sinaloa y Sonora”, que permitió llevar a cabo esta investigación, al Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología por el apoyo económico a través de beca de

doctorado a JBLM. Se agradece también al Ing. Francisco Armando Chávez

Durán de la CONAGUA, a los M.I Nury Gineth Infante González, Rubén Darío

Cárdenas Duarte y Leidy Johana Niño Jiménez de la Pontificia Universidad

Javeriana de Colombia, a la Q.F.B. Lorena Barraza Lobo y al M.C. Jesús Efrén

Astorga Rodríguez del CIAD por el apoyo técnico durante la etapa de muestreo.

267

REFERENCIAS

Ansara-Ross T.M., Wepener V., Van den Brink, P.J. and Ross M.J. 2008. Probabilistic risk assessment of the environmental impacts of pesticides in the Crocodile (west) Marico catchment, North-West Province. Water Sa, 34(5): 637-645. Arias-Estévez M., López-Periagoa E., Martínez-Carballo E., Simal-Gándara J., Mejutoc J.C. and García-Ríod L. 2008. The mobility and degradation of pesticides in soils and the pollution of groundwater resources. Agriculture, Ecosystems & Environment, 123 (4): 247-260. Astorga-Rodríguez J.E. 2011. Evaluación preliminar de riesgo ecológico por el uso de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa. Tesis de Maestría, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Mazatlán, Sinaloa, México. 148 pp. Awofolu R.O. and Fatoki O.S. 2004. Persistent organochlorine pesticide residues in freshwater systems and sediments from the Eastern Cape, South Africa. Water SA, 29(3): 323-330. Aydin R., Köprücü K., Dörücü M., Köprücü S.Ş. and Pala M. 2005. Acute toxicity of synthetic pyrethroid cypermethrin on the common carp (Cyprinus carpio L.) embryos and larvae. Aquaculture International, 13(5): 451-458. Carvalho F.P., Fowler S.W., González F.F., Mee L.D. and Readman J.W. 1996. Agrochemical residues in the Altata-Ensenada del Pabellón coastal lagoon (Sinaloa, México): a need for integrated coastal zone management. Internacional Journal of Enviromental Health Research, 6 (3):209-220. Carvalho F.P., González-Farias F., Villeneuve J.P., Cattini C., Hernández-Garza M., Mee L.D. and Fowler, S.W. 2002. Distribution, fate and effects of pesticide residues in tropical coastal lagoons of northwest Mexico. Environmental Technology, 23 (11): 1257-1270. Carvalho F.P., Villeneuve J.P., Cattini C., Rendón J. and de Oliveira J.M. 2009. Ecological risk assessment of PCBs and other organic contaminant residues in Laguna de Terminos, Mexico. Ecotoxicology, 18(4): 403-416.

268

Chaplain V., Mamy L., Vieublé-Gonod L., Mougin C., Benoit P., Barriuso E. and Nélieu S. 2011. Fate of Pesticides in Soils: Toward an Integrated Approach of Influential Factors, En: M. Stoytcheva (Ed.), Pesticides in the Modern World - Risks and Benefits. Intechopen. Rijeka, Croatia. 535-560. Disponible en: http://www.intechopen.com/books/pesticides-in-the-modern-world-risks-and-benefits/fate-of-pesticides-in-soils-toward-an-integrated-approach-of-influential-factors Fecha de Acceso: 03 de Octubre de 2013. CICLOPLAFEST. Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas. 2005. Catálogo oficial de plaguicidas. México D.F. 483 pp. CONAGUA. 2011. Estadísticas agrícolas de los distritos de riego. Año Agrícola 2009-2010. Comisión Nacional del Agua. Coyoacán, México, D.F. 320 pp. Evans J., Fernández-Bremauntz A., Gavilán-García A., Ize-Lema I., Martínez-Cordero M.A., Ramírez-Romero P. y Zuk M. 2003. Introducción al análisis de riesgos ambientales. INE-SEMARNAT. Instituto Nacional de Ecología- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México, D.F. 128 pp. Disponible en: http://www.inecc.gob.mx/descargas/publicaciones/400_old.pdf Fecha de Acceso: 15 de Mayo del 2014. Flores-Serrano R.M., Iturbe-Argüelles R., Pérez-Casimiro G., Ramírez-González A., Flores-Guido J.S. and Kantún-Balam J.M. 2014. Ecological risk assessment for small omnivorous mammals exposed to polycyclic aromatic hydrocarbons: a case study in northeastern Mexico. Science of the Total Environment, 476-477: 218-227. García de la Parra L.M., Cervantes-Mojica L.J., González-Valdivia C., Martínez-Cordero F.J., Aguilar-Zarate G., Bastidas-Bastidas P.and Betancourt-Lozano M. 2012. Distribution of Pesticides and PCBs in Sediments of Agricultural Drains in the Culiacan Valley, Sinaloa, Mexico. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 63 (3):323-336. González-Farias F. 2003. Pesticides in the coastal zone of Mexico. En: J. Everaarts, F.P. Carvalho, M.D. Taylor, S.J. Klaine and D. Barcelo (Eds.). Pesticide Residues in Coastal Tropical Ecosystems Distribution, Fate and Effects. Taylor & Francis. Londres, GB. 311-337. González-Farias F.A., Hernández-Garza M.R. and Díaz-González G. 2006. Organic carbon and pesticide pollution in a tropical coastal lagoon-estuarine system in Northwest Mexico. International Journal of Enviroment and Pollution. 26 (1-3): 234-253.

269

Hela D.G., Lambropoulou D.A., Konstantinou I.K. and Albanis T.A. 2005. Environmental monitoring and ecological risk assessment for pesticide contamination and effects in Lake Pamvotis, northwestern Greece. Environmental Toxicology and Chemistry, 24(6): 1548–1556.

Hope B.K. 2006. An examination of ecological risk assessment and management practices. Environment international 32(8): 983-995. INECC. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 2007. Características fisicoquímicas de los plaguicidas y su transporte en el ambiente. Disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/sistemas/plaguicidas/descargas/caracteristicas_fyq_plaguicidas.pdf Fecha de Acceso: 07 de Mayo de 2014. INEGI. Instituto Nacional de Estadística e Información Geográfica. 2010. Anuario Estadístico: Sinaloa. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/aee10/estatal/sin/default.htm Fecha de Acceso: 15 de Mayo de 2013. INIFAP. 2010. Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. Karam-Quiñones C. 2002. Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Kegley S.E., Hill B.R., Orme S. and Choi A.H. 2011. PAN Pesticide Database, Pesticide Action Network, North America (San Francisco, CA, 2011). Disponible en: http://www.pesticideinfo.org Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2013. Kim J.H. and Smith A. 2001. Distribution of organochlorine pesticides in soils from South Korea. Chemosphere, 43(2):137-140. Kovach J., Petzoldt C., Degni J. and Tette J. 1992. A method to measure the environmental impact of pesticides. New York's Food and Life Sciences Bulletin, 139: 1-8. Kovach J., Petzoldt C., Degni J. and Tette J. 2012. A Method to Measure the Environmental Impact of Pesticides. IPM Program, Cornell University, New York State Agricultural Experiment Station Geneva, New York. Disponible en: http://www.nysipm.cornell.edu/publications/EIQ/default.asp Fecha de Acceso: 15 de Abril del 2014.

270

Leena S., Choudhary S.K. and Singh P.K. 2012. Pesticide concentration in water and sediment of River Ganga at selected sites in middle Ganga plain. International Journal of Environmental Sciences, 3 (1): 260-274. Leyva-Morales, J.B., García de la Parra, L.M., Astorga-Rodríguez, J.E., Bastidas-Bastidas, P.J., Bejarano-Trujillo, J., Cruz-Hernández, A., Martínez-Rodríguez, I.E., Betancourt-Lozano, M. 2014. Uso de plaguicidas en un valle agrícola tecnificado en el noroeste de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 30(2): 247-261. Leyva-Morales, J.B., Valdez-Torres, J.B., Bastidas-Bastidas, P.J., García de la Parra, L.M., García-Hernández, J. y Betancourt-Lozano, M. Distribución de plaguicidas en suelo agrícola del Valle de Culiacán, Sinaloa, México. (En preparación). Lynch M.R. 2003. Procedures for assessing the environmental fate and ecotoxicity of pesticides. Second Edition. Society of Environmental Toxicology and Chemistry (SETAC) Press. Pensacola FL, USA. 54 p.

Marcus M.D., Covington S., Liu B. and Smith N.R. 2010. Use of existing water, sediment, and tissue data to screen ecological risks to the endangered Rio Grande silvery minnow. Science of the total environment, 409(1): 83-94.

Mariscal-García O. 2006. Salud ambiental y salud de los habitantes de cinco campos agrícolas en el Valle de Culiacán. Tesis de Maestría. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), El Colegio de la Frontera Norte. Ensenada, Baja California, México. 99 pp.

Maund S.J. 2009. The aquatic ecotoxicology of the synthetic pyrethroids: from laboratory to landscape. Doctoral Thesis, Wageningen University, Wageningen, NL. 188 pp.

Mian L.S. and Mulla M.S. 1992. Effects of pyrethroid insecticides on nontarget invertebrates in aquatic ecosystems. Journal of Agriculture Entomology, 9(2): 73-98. Morales-Zepeda F. 2007. El impacto de la biotecnología en la formación de redes institucionales en el sector hortofrutícola de Sinaloa, México. Tesis de Doctorado. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 441 pp.

271

Okoya A.A., Ogunfowokan A.O., Asubiojo O.I. and Torto N. Organochlorine Pesticide Residues in Sediments and Waters from Cocoa Producing Areas of Ondo State, Southwestern Nigeria. ISRN Soil Science:1-12. Oregon State University. 1998. Extension Toxicology Network (EXTOXNET). A pesticide information project of Cooperative Extension offices of Cornell University. Disponible en: http://ace.ace.orst.edu/info/extoxnet/ Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2013. Ortiz-Hernández M.L., Sánchez-Salinas E., Olvera-Velona A. and Folch-Mallol J.L. 2011. Pesticides in the Environment: Impacts and Their Biodegradation as a Strategy for Residues Treatment. En: M. Stoytcheva (Ed.), Pesticides- Formulations, Effects, Fate. Rijeka, Croatia. Disponible en: http://rileypestmanagement.net/custom-1/Pesticides-Formulations-Effects-Fate.pdf Fecha de Acceso: 03 de Octubre de 2013. Palma G., Sánchez A., Olave Y., Encina F., Palma R. and Barra R. 2004. Pesticide levels in surface waters in an agricultural–forestry basin in Southern Chile. Chemosphere, 57(8): 763-770. Palma P., Köck-Schulmeyer M., Alvarenga P., Ledo L., Barbosa I.R., López de Alda M. and Barceló D. 2014. Risk assessment of pesticides detected in surface water of the Alqueva reservoir (Guadiana basin, southern of Portugal). Science of the Total Environment, 488-489: 208-219. Palmquist K., Salatas J. and Fairbrother A. 2012. Pyrethroid insecticides: use, environmental fate, and ecotoxicology. En: F. Perveen (Ed.) Insecticides–advances in integrated pest management. Intechopen. Rijeka, Croatia. 978-953. Disponible en: http://www.intechopen.com/books/insecticides-advances-in-integrated-pest-management/pyrethroid-insecticides-use-environmental-fate-and-ecotoxicology Fecha de Acceso: 15 de Mayo de 2014.

Qu C.S., Chen W., Bi J., Huang L. and Li F.Y. 2011. Ecological risk assessment of pesticide residues in Taihu Lake wetland, China. Ecological Modelling, 222(2): 287-292.

Ramírez-Romero P. y Mendoza-Cantú A. 2010. Fundamentos de la evaluación del riesgo ecológico. En: Introducción al análisis de riesgos ambientales. I. Ize-Lema, M. Zuk y L. Rojas-Bracho (Eds). Segunda edición. Instituto Nacional de Ecología, México. 125-148. Readman J.W., Wee Kwong L., Mee L.D., Bartocci J., Nilve G., Rodríguez J.A. and González-Farias F. 1992. Persistent organophosphorus pesticides in tropical marine environments. Marine Pollution Bulletin, 24 (8): 398-402.

272

Schleier J.J. III and Peterson R.K.D. 2011. Pyrethrins and pyrethroid insecticides. En: O. López and J.G. Fernández-Bolaños (Eds.). Green Trends in Insect Control. Royal Society of Chemistry, London, UK. 94–131. SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2006. Guía Técnica para Orientar la Elaboración de Estudios de Evaluación de Riesgo Ambiental de Sitios Contaminados. Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental (SGPA) Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR). Primera Edición. México, D.F. 134 pp. Sibali L.L., Okwonkwo J.O. and McCrindle R.I. 2008. Determination of selected organochlorine pesticide (OCP) compounds from the Jukskei River catchment area in Gauteng, South Africa. Water SA, 34(5): 611-622. Stockholm Convention. 2011. The new POPs under the Stockholm Convention. Disponible en: http://chm.pops.int/TheConvention/ThePOPs/TheNewPOPs/tabid/2511/Default.aspx Fecha de Acceso: 13 de Mayo de 2013. Suter II G.W. 1993. Ecological risk assessment. Lewis Publishers. Second edition. Boca Raton, FL, USA. 645 pp. Thomatou A., Zacharias I., Hela D. and Konstantinou I. 2013. Determination and risk assessment of pesticides residues in lake Amvrakia (W. Greece) after agricultural land use changes in the lakes’ drainage basin. International Journal of Environmental Analytical Chemistry, 93(7):780–99. Tiryaki O. and Temur C. 2010. The fate of pesticide in the environment. Journal of Biological and Environmental Sciences, 4(10): 29-38. University of Hertfordshire. 2007. Footprint. Base de datos de las propiedades de plaguicidas. Disponible en: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/ppdb/en/index.htm Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2013. U.S. Environmental Protection Agency. 1992. Framework for ecological risk assessment. EPA Report 630/R-92/001. U.S.EPA, Washington, D.C. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/FRMWRK_ERA.PDF Fecha de Consulta: 15 de Septiembre de 2012. U.S. Environmental Protection Agency.1998. Guidelines for Ecological Risk Assessment. Report EPA/630/R-95/002F. Forum, Washington, DC. Disponible en: http://www.epa.gov/raf/publications/pdfs/ECOTXTBX.PDF Fecha de Consulta: 11 de Octubre de 2012.

273

Vaj C., Barmaz S., Sørensen P.B., Spurgeon D. and Vighi M. 2011. Assessing, mapping and validating site-specific ecotoxicological risk for pesticide mixtures: A case study for small scale hot spots in aquatic and terrestrial environments. Ecotoxicology and environmental safety, 74(8): 2156-2166. Veljanoska-Sarafiloska E.M., Jordanoski M. and Stafilov T. 2013. Presence of DDT metabolites in water, sediment and fish muscle tissue from Lake Prespa, Republic of Macedonia. Journal of Environmental Science and Health, Part B, 48(7), 548-558. Vryzas Z., Vassiliou G., Alexoudis C. and Papadopoulou-Mourkidou E. 2009. Spatial and temporal distribution of pesticide residues in surface waters in northeastern Greece. Water research, 43(1): 1-10.

Vryzas Z., Alexoudis C., Vassiliou G., Galanis K., Papadopoulus-Mourkidou E. 2011. Determination and aquatic risk assessment of pesticides in riparian drainage canals in northeastern Greece. Ecotoxicology and Environmental Safety, 74:174-181. Wang B., Yu G., Huang J., Yu Y., Hu H. and Wang L. 2009. Tiered aquatic ecological risk assessment of organochlorine pesticides and their mixture in Jiangsu reach of Huaihe River, China. Environmental monitoring and assessment, 157(1-4): 29-42. Wright A. 2005. The Road to Culiacan. En: The Death of Ramón González: The Modern Agricultural Dilemma. Austin (Ed). Second edition. University of Texas Press, USA. 22-39.

274

CAPÍTULO VII: DISCUSIÓN GENERAL

Conclusiones principales

Las principales conclusiones de esta investigación se presentan a continuación,

respondiendo a las preguntas de investigación formuladas en el Capítulo I.

Respuesta a la pregunta de investigación 1

¿Cuáles son los plaguicidas usados en mayor cantidad y con qué frecuencia en

el distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya durante el periodo 2011-2012?

Los procedimientos de estimación de uso (inventario de envases y bitácoras de

aplicación) permitieron identificar cuáles fueron los plaguicidas más usados en

Valle de Culiacán. Además el registro en bitácoras de aplicación permitió

identificar la frecuencia de uso de cada compuesto.

275

En el inventario de envases vacíos de plaguicidas los principales ingredientes

activos identificados fueron: mancozeb, paraquat, clorotalonil, malatión, azufre

elemental, cipermetrina, oxamil, endosulfán, diclorvos e hidróxido cúprico;

mientras que según el registro en bitácoras de aplicación los principales

ingredientes activos usados en el Valle de Culiacán fueron: metam sodio,

mancozeb, clorotalonil, malatión, hidróxido cúprico, paraquat, oxamil, metomilo,

captán y naled (para más detalles véase el cuadro 1 del capítulo II). Y la

frecuencia de aplicación para estos compuestos fue de 30, 724, 585, 421, 935,

1760, 313, 149, 260 y 76, respectivamente. De manera general, la cantidad

aplicada de plaguicidas fue independiente de la frecuencia de aplicación. Por

ejemplo metam sodio tuvo una frecuencia de aplicación menor a la de otros

ingredientes activos sin embargo fue el plaguicida que se uso en mayor

cantidad (105.73 t i.a. año-1).

Respuesta a la pregunta de investigación 2

¿Cómo podría hacerse una estimación de las cantidades de plaguicidas usadas

en el distrito de riego No. 010: Culiacán-Humaya durante el periodo 2011-2012?

Los procedimientos propuestos para estimar el uso de plaguicidas fueron: el

inventario de envases y las bitácoras de aplicación. El inventario de envases

permitió identificar los compuestos más utilizados, aunque no fue posible

identificar en qué cultivo fueron empleados. En cambio, las bitácoras de

aplicación permitieron identificar los compuestos más usados y en que cultivo

fueron aplicados. Ambos procedimientos, pueden ser usados para estimar las

cantidades de plaguicidas usados en la región, ya sea por ciclo agrícola (otoño-

invierno o primavera-verano) o por año, pero el que proporciona más

información indudablemente es el de bitácoras de aplicación.

276

Respuesta a la pregunta de investigación 3

¿Qué implicaciones toxicológicas derivan del uso de plaguicidas en el distrito de

riego No. 010: Culiacán-Humaya?

Dentro de los plaguicidas usados en el Valle de Culiacán cinco poseen carácter

cancerígeno (mancozeb, folpet, pymetrozine, captán y thiodicarb), seis son

mutagénicos (paraquat, endosulfán, diclorvos, metamidofos, monocrotofos y

ziram), diez han sido reportados como alteradores endocrinos (aldicarb,

bifentrina, carbarilo, carbofurán, deltametrina, esbioaletrina, flubendiamide,

permetrina, picloram y prometrina), mientras que un total de 16 compuestos

actúan como inhibidores de la colinesterasa. De estos últimos, once fueron

organofosforados (malatión, diclorvos, naled, clorpirifos etil, dimetoato, diazinón

metamidofos, monocrotofós, paratión metílico, oxidemetón metil y cadusafos),

cuatro fueron carbamatos (oxamil, metomilo, clorhidrato de formetanato y

thiodicarb) y uno fue compuesto inorgánico (oxicloruro de cobre). El hecho de

que la mayoría de los compuestos con esta característica (15 de 16) sean

plaguicidas organofosforados y carbamatos, se debe a su modo de acción

basado principalmente en la inhibición de acetilcolinesterasa (AChE) en la

sinapsis nerviosa (Mileson et al., 1998; Pope, 1999; Stenersen, 2004).

Finalmente, para 2,4-D, abamectina, carbendazim, carbofurán, clorpirifos etil,

cymoxanil, dimetoato, fenbutaestan, flubendiamide, imidacloprid, mancozeb,

metribuzin, naled, oxidemetón metil, permetrina, procloraz, spinoteram y

trifloxistrobin se ha reportado que, en animales de laboratorio, poseen efectos

negativos en la reproducción y desarrollo (University of Hertfordshire, 2007). Se

debe hacer énfasis en la identificación de plaguicidas que se usan en grandes

cantidades y que poseen uno o más efectos negativos, para establecer la

búsqueda de alternativas de control de plagas que permitan generar un

esquema de sustentabilidad agrícola adecuado.

277

Respuesta a la pregunta de investigación 4

¿Cuál sería un método multiresiduos para determinar los niveles de plaguicidas

presentes en suelo agrícola del Valle de Culiacán?

El método analítico propuesto para la determinación de niveles de plaguicidas en

suelo agrícola del Valle de Culiacán fue validado en laboratorio y demostró ser

apropiado para los fines planteados. El proceso de extracción acelerada con

solventes (ASE, por sus siglás en inglés) se lleva a cabo mediante temperatura y

presiones elevadas, teniendo como ventajas que logra la extracción rápida y

eficientemente de compuestos orgánicos a nivel de trazas, reduciendo

drásticamente la cantidad de solvente requerido para el proceso de extracción y

aumentando el grado de automatización (esto especialmente útil a la hora de

realizar análisis de rutina). Además permite trabajar con tamaños de muestra

pequeños (1 a 100 g) y puede cubrir una amplia gama de analitos. ASE es

equivalente y/o superior a otras técnicas de extracción clásicas como el Soxhlet o

la extracción asistida por microondas (MAE); de hecho, la Agencia de Protección

Ambiental de Estados Unidos (USEPA) reconoce ya la tecnología ASE en

algunos de sus métodos oficiales, como el método 3545 para la extracción de

compuestos orgánicos semivolátiles, insolubles o ligeramente solubles en agua,

de suelos, arcillas, sedimentos, lodos y residuos sólidos (USEPA, 2007).

Respuesta a la pregunta de investigación 5

¿Qué cantidad de residuos de plaguicidas se encuentran en suelo agrícola, cuál

sería su distribución en los suelos del Valle de Culiacán y cómo son estos

niveles respecto a los reportados en suelos agrícolas de otras zonas de

México?

278

Se encontró la presencia de al menos un plaguicida (10 por muestra en

promedio) en todas las muestras de suelo agrícola que fueron analizadas (200

muestras en total). Los organoclorados (OCs) encontrados en el presente

estudio fueron: DDT y sus metabolitos, endosulfán (, y sulfato), boscalid,

clorotalonil, HCH ( y ) captán y thiametoxam. Los organofosforados (OFs)

detectados fueron: malatión, clorpirifos, dimetoato, paratión metílico, diazinón,

metamidofos y cadusafos. Los piretroides sintéticos (PS) presentes en las

muestras de suelo fueron: fenpropatrín, cipermetrina, permetrina, lambda

cyhalotrina, bifentrina, esfenvalerato, deltametrina y cyflutrín. Además se

encontró la presencia de seis plaguicidas organonitrogenados (ONs): fipronil,

azoxistrobin, oxadixyl, oxamil, myclobutanil y metalaxil. Las concentraciones

(mínima, máxima y promedio) de cada compuesto se resumen en el cuadro 2

del Capítulo V de la presente tesis. Los compuestos que presentaron las

concentraciones más elevadas (concentración máxima) fueron p´p´-DDE

(0.26428 μg g-1), endosulfán- (0.34393 μg g-1), endosulfán- (0.90981 μg g-1),

endosulfán sulfato (0.91486 μg g-1), thiametoxam (0.50281 μg g-1), boscalid

(0.50215 μg g-1), clorotalonil (1.75419 μg g-1), malatión (2.32847 μg g-1),

clorpirifos (1.46866 μg g-1), dimetoato (0.18065 μg g-1), fenpropatrín (3.11749 μg

g-1), cis-permetrina (0.33656 μg g-1), trans-permetrina (1.52169 μg g-1),

bifentrina (0.11290 μg g-1), cipermetrina (0.55944 μg g-1), azoxistrobin (0.25578

μg g-1), fipronil (0.23212 μg g-1), oxamil (0.12685 μg g-1), oxadixyl (2.63249 μg g-

1) y metalaxil (0.10591 μg g-1). El resto de los compuestos detectados se

encontraron en concentraciones menores a 0.1 μg g-1. Las concentraciones de

plaguicidas organoclorados y organofosforados fueron inferiores y las de los

piretroides sintéticos superiores a las reportadas en suelos agrícolas de otras

zonas de México.

La distribución de los residuos de plaguicidas fue variable, dependiendo de la

clase química, los OCs se encontraron en todos los puntos de muestreo (al

menos un plaguicida), mientras que los OFs, PS y ONs se encontraron

dispersos en toda la zona de estudio con puntos de muestreo donde no se

279

detectó su presencia. La amplia distribución de los OCs en el suelo agrícola

proveniente del Valle de Culiacán, sin duda puede ser atribuida a las

características de persistencia y bioacumulación que tienen estos compuestos

en el ambiente (INECC, 2012). Mientras que la dispersión de los OFs, PS y

ONs en la zona de estudio se infiere que está en función de su intensidad

(frecuencia y dosis elevadas) de uso (véase el cuadro 3 del capítulo II).

Respuesta a la pregunta de investigación 6

¿Existe correlación entre la cantidad de plaguicidas reportada como usada con

los niveles de plaguicidas presentes en suelo agrícola proveniente de la zona

de estudio?

Se determinó que la presencia de plaguicidas total

(2=5.471, p=0.019), OFs (2=3.868, p=0.049) y ONs (2=5.481, p=0.019) se

encontraba asociada a su uso, mientras que las concentraciones de OCs

(2=2.442, p=0.118) y PS (2=0.038, p=0.845) resultaron ser independientes de

su uso. La no asociación entre la residualidad de OCs y su uso se le atribuye a

la alta concentración de DDT (por sí sólo representó el 30% de la ), el

cual se encontró en todas las muestras analizadas a pesar de que no existe un

uso reportado para este compuesto ─su uso agrícola está prohibido desde hace

más de una década─ (CICOPLAFEST, 2005). Mientras que los PS no muestran

asociación probablemente porque en general tienen una vida media corta en el

ambiente y son fácilmente arrastrados mediante escorrentía hacia acuíferos

donde tienen efectos tóxicos muy marcados sobre peces (ASTDR, 2003).

El esquema aquí propuesto pudiera emplearse en futuros estudios para realizar

el monitoreo de este tipo de contaminantes en sitios potencialmente

contaminados ya que la asociación de la distribución empírica (extrapolación del

280

uso reportado por cultivo en toda la zona de estudio) con la distribución de los

residuos mostró ser una buena herramienta de predicción ─por lo menos para

la concentración total de plaguicidas, OFs y ONs─ y pudiera ser atribuida

principalmente al uso de este tipo de compuestos en las actividades agrícolas.

Respuesta a la pregunta de investigación 7

¿Cuál sería el riesgo ambiental potencial ocasionado por el actual uso de

plaguicidas en el Valle de Culiacán?

La Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) indicó que el uso de plaguicidas en

el Valle de Culiacán (OCs, OFs y PS) representa un riesgo para los

ecosistemas, especialmente los acuáticos, cercanos a la zona de estudio.

Según la escala de clasificación de riesgo propuesta por Sanchez-Bayo et al.

(2002) los niveles tróficos más susceptibles a verse afectados por el uso de

plaguicidas en la zona de estudio, debido a que tuvieron un cociente de riesgo

mayor a uno (riesgo alto), fueron el fitoplancton, zooplancton y peces. Los

posibles efectos negativos derivados de las actividades agrícolas (uso de

plaguicidas) en los ecosistemas acuáticos podrían repercutir de manera

indirecta, a futuro, al humano.

Respuesta a la pregunta de investigación 8

En caso de existir riesgo ambiental por el uso de plaguicidas, ¿Cómo se

encuentra distribuido éste en el Valle de Culiacán?

281

Por haberse presentado un riesgo muy alto de los OCs, OFs y PS hacia

fitoplancton (excepto OFs), zooplancton y peces se decidió representar la

distribución del CR de cada una de esas clases químicas en todos los puntos

de muestreo para dichos niveles tróficos. El riesgo se encontró distribuido de

manera general uniformemente, aunque en algunos casos se observaron zonas

con un riesgo medio y/o bajo. Se pudieran realizar futuros muestreos de tipo

aleatorio sistemático de manera que esto permitiera la aplicación de técnicas de

interpolación ampliamente relacionadas a ese tipo de muestreo como kriging

(Thomatou et al., 2013).

Discusión de la investigación

Este apartado discute la contribución de la investigación al conocimiento

existente. Además, se indican las limitaciones de la investigación y de algunos

aspectos metodológicos.

Contribución de este estudio

Diversos estudios revelan el riesgo que representan los plaguicidas para el

ambiente (tanto en ecosistemas acuáticos como terrestres) (Palma et al., 2004;

Hela et al., 2005; Vryzas et al., 2009; Vaj et al., 2011; Vryzas et al., 2011; Qu et

al., 2011; Thomatou et al., 2013; Palma et al., 2014). En México son escasos

los trabajos que reportan el riesgo ambiental ocasionado por los residuos de

plaguicidas u otros contaminantes (Carvalho et al., 2009; Flores-Serrano et al.,

2014) y particularmente en Sinaloa sólo existe un estudio que reporta el riesgo

que representa el uso de plaguicidas al ambiente en distintos niveles tróficos

(Astorga-Rodríguez, 2011). El presente estudio sería uno de los primeros

282

reportes, a nivel nacional, que evalúa el riesgo del uso de plaguicidas en una

zona agrícola altamente tecnificada como lo es el Valle de Culiacán

identificando que compuestos son los que representan un mayor riesgo y que

niveles tróficos son los más afectados.

El Capítulo II contribuye a la identificación de los plaguicidas más usados

(frecuencia y dosis de aplicación por cultivo) mediante dos procedimientos

distintos (inventario de envases vacíos y bitácoras de aplicación) poco

empleados por otros investigadores para este fin, reportando el uso reciente de

plaguicidas (por ingrediente activo, tipo de uso, clase química y categoría

toxicológica) en el área del Valle de Culiacán, esto representa información

actual y de primera mano en este aspecto ya que los reportes más recientes del

uso de plaguicidas en esta zona corresponden a información antigua (reportes

de hace más de una década) (Hernández-Moreno y Valenzuela-Rivera, 1995;

Carvalho et al. 1996; Karam- Quiñones, 2002).

El Capítulo III está enfocado en la identificación de algunas implicaciones

toxicológicas derivadas del reporte de uso de plaguicidas en la zona de estudio.

Este análisis es uno de los primeros estudios que relaciona el uso de

plaguicidas con algunas propiedades de estos compuestos (carácter

cancerígeno, mutagénico, alterador endocrino, inhibidor de acetilcolinesterasa y

efecto en la reproducción y desarrollo) que pueden afectar a los organismos

─incluyendo al humano─ cercanos a la zona agrícola con alta aplicación de

plaguicidas. En este aspecto, los resultados podrían ser usados para

recomendar cambios en el uso de compuestos sustituyéndolos por alternativas

igual de efectivas pero con menor toxicidad o riesgo tanto al ambiente como a la

salud humana.

El Capítulo IV presenta la validación y aplicación de un método multiresiduos

rápido y de fácil ejecución que permite medir la concentración de residuos de

una amplia gama de plaguicidas en suelo agrícola.

283

El Capítulo V integra la información generada en capítulos anteriores. Con el

supuesto de que la distribución de los residuos de plaguicidas presentes en

suelo agrícola está en función de su uso, se ejecuta un muestreo aleatorio

estratificado (en función del nivel de uso de plaguicidas por cultivo) y se realiza

la determinación analítica mediante el método propuesto (véase capítulo IV);

posteriormente se determina que existe asociación entre la residualidad y las

cantidad total de plaguicidas usados en la zona de estudio. Además se

comparan los niveles de residuos de plaguicidas presentes en el suelo agrícola

del Valle de Culiacán con los reportados en otras zonas de México,

encontrando que en general los niveles encontrados en el presente estudio son

similares o inferiores. Esta investigación constituye uno de los primeros trabajos

que demuestra que el uso de plaguicidas está íntimamente relacionado con los

niveles de residualidad presentes en el ambiente. Esta parte de la investigación

puede contribuir al establecimiento del monitoreo de residuos de plaguicidas

dirigido a sitios con mayor probabilidad de encontrar contaminación, es decir, a

la identificación de posibles “hot spots”.

Finalmente, el Capítulo VI evalúa bajo el peor escenario posible (las

concentraciones máximas de plaguicidas encontradas en suelo y valores de

referencia tóxica para dichos compuestos) el riesgo por el uso de plaguicidas a

distintos niveles tróficos. El estudio demuestra que la aplicación de un método

tan sencillo como lo es el cociente de riesgo (CR), puede ser un buen indicativo

de la intensidad del riesgo existente por el uso de plaguicidas. Además el uso

de herramientas de análisis geográfico (Sistemas de Información Geográfica)

permite la representación del riesgo en los puntos muestreados. Lo que

demuestra que la determinación de residuos de plaguicidas en compartimentos

ambientales en combinación con métodos como el CR permite conocer el

posible impacto que genera el uso de plaguicidas, fundamentalmente los de uso

agrícola, a los ecosistemas (sobre todo a los acuáticos).

284

Limitaciones de la investigación

En el presente trabajo que no se pudo realizar un análisis estadístico entre las

diferencias existentes en los procedimientos empleados para la estimación del

uso de plaguicidas, ya que el inventario de envases vacíos no permitió

determinar el origen de los mismos (el cultivo al cual fueron aplicados); además

la información contenida en las bitácoras de aplicación sólo representó a cinco

de las grandes empresas agrícolas ─dedicadas principalmente al ramo

hortícola─ ubicadas en el valle, las cuales proveen de plaguicidas alrededor del

80% de la superficie sembrada. Una mejor estimación de las cantidades de

plaguicidas podría realizarse si se contará con la totalidad del registro de uso de

plaguicidas por cultivo, lo que permitiría estimar las cantidades empleadas en

cultivos que aunque se cultivan en una pequeña superficie (por ejemplo, sorgo y

frijol) podrían quizás tener un elevado uso de plaguicidas (INIFAP, 2010; SIAP,

2010; CONAGUA, 2011).

Con respecto a las implicaciones toxicológicas no basta con sólo hacer un

análisis exhaustivo de las repercusiones que podría tener el uso de plaguicidas

en la zona de estudio, sino que además se deben estudiar ciertos aspectos

enfocados a salud humana (por ejemplo, intoxicaciones agudas ocasionadas

por plaguicidas, presencia de cáncer, incidencia de mutaciones, etc.) que

permitan establecer relaciones causa-efecto entre el uso de plaguicidas y sus

efectos en la salud humana, para ello se requiere implementar estudios

epidemiológicos-ocupacionales que abarquen tanto jornaleros como habitantes

de poblaciones cercanas al Valle de Culiacán.

Si bien el método analítico propuesto permite la identificación simultánea de

hasta 86 compuestos (véase capítulo V), algunos de los plaguicidas

identificados como contaminantes críticos (moléculas nuevas incorporadas hace

285

poco en el mercado) requieren ser determinados por métodos o técnicas

cromatográficas distintas (por ej. Imidacloprid).

Otra limitación fue la disponibilidad de información referente a la distribución de

cultivos en la zona de estudio correspondiente a la época de muestreo ─se

trabajó con datos del ciclo agrícola otoño-invierno más reciente (2009) ─ y por

ende la extrapolación de uso de plaguicidas por cultivo también se realizó con

esta limitante. Sin embargo, se ha observado que tanto la proporción como la

distribución de los cultivos agrícolas durante el ciclo otoño-invierno no varía

mucho de un año a otro.

Aunque el estudio realizado nos indica la presencia de contaminantes críticos

en el Valle de Culiacán y la existencia de riesgo por el uso de plaguicidas

principalmente hacia los ecosistemas acuáticos, se recomienda realizar

muestreos en diferentes periodos del año (temporada de lluvias y secas, ciclo

otoño-invierno y ciclo primavera-verano), durante varios años, que permitan

realizar comparaciones espacio-temporales de los contaminantes presentes. Lo

que permitiría identificar el comportamiento de la presencia de residuos de

plaguicidas y por ende del riesgo en distintas condiciones en una misma zona.

Implicaciones prácticas de la investigación

Los resultados de este estudio indican que existe un riesgo por el uso de

plaguicidas en el Valle de Culiacán y que la contribución de cada plaguicida al

riesgo es variable y depende del nivel trófico afectado. Por lo que es necesario

realizar evaluación de riesgo a un nivel más exhaustivo (nivel 2 o 3) y

enfocadas a los compuestos que presentan riesgo múltiple hacia varios

receptores de interés, para lograr una disminución de la incertidumbre.

286

Sobre la base de los argumentos expuestos y los resultados descritos en los

capítulos anteriores, los resultados pueden ser de utilidad para los tomadores

de decisiones, así como para las autoridades encargadas de la regulación del

uso de plaguicidas.

287

Sugerencias Futuras

Realizar la comparación de distintos procedimientos de estimación de

uso de plaguicidas.

Realizar una evaluación de riesgo más exhaustiva (nivel 2 o 3) enfocada

a los plaguicidas identificados por poseer riesgos altos a múltiples niveles

tróficos con énfasis especial hacia los ecosistemas acuáticos de la región con

importancia ecológica y/o económica.

Evaluar la distribución espacio-temporal de plaguicidas en el Valle de

Culiacán.

Identificar los sitios “hot spots” y proponer medidas de remediación

adecuadas.

Evaluar no sólo el riesgo de los ingredientes activos sino también el

posible efecto sinérgico de algunos adyuvantes contenidos en el producto

comercial.

Realizar una evaluación de riesgo a la salud de personas que se

encuentran en contacto directo con los plaguicidas.

Implementar métodos de interpolación para representar la distribución de

contaminantes y/o riesgo en otras zonas del estado de Sinaloa.

288

Referencias

Astorga-Rodríguez J.E. 2011. Evaluación preliminar de riesgo ecológico por el uso de plaguicidas en una zona agrícola de Sinaloa. Tesis de Maestría, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Mazatlán, Sinaloa, México. 148 pp. Carvalho F.P., Fowler S.W., González F.F., Mee L.D. and Readman J.W. 1996. Agrochemical residues in the Altata-Ensenada del Pabellón coastal lagoon (Sinaloa, México): a need for integrated coastal zone management. Internacional Journal of Enviromental Health Research, 6 (3):209-220. Carvalho F.P., Villeneuve J.P., Cattini C., Rendón J. and de Oliveira J.M. 2009. Ecological risk assessment of PCBs and other organic contaminant residues in Laguna de Terminos, Mexico. Ecotoxicology, 18(4): 403-416. CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment) (2007) Canadian Soil Quality Guidelines for the Protection of Environment and the Human Health: summary tables. Winnipeg, Canada. Disponible en: http://www.ccme.ca/publications/ceqg_rcqe.html Fecha de Acceso: 07 de Septiembre 2013. CONAGUA. Comisión Nacional del Agua. 2011. Estadísticas agrícolas de los distritos de riego. Año Agrícola 2009-2010. Comisión Nacional del Agua. México, D.F. 320 pp. Flores-Serrano R.M., Iturbe-Argüelles R., Pérez-Casimiro G., Ramírez-González A., Flores-Guido J.S. and Kantún-Balam J.M. 2014. Ecological risk assessment for small omnivorous mammals exposed to polycyclic aromatic hydrocarbons: a case study in northeastern Mexico. Science of the Total Environment, 476-477: 218-227. Hela D.G., Lambropoulou D.A., Konstantinou I.K. and Albanis T.A. 2005. Environmental monitoring and ecological risk assessment for pesticide contamination and effects in Lake Pamvotis, northwestern Greece. Environmental Toxicology and Chemistry, 24(6): 1548–1556.

Hernández-Moreno M.R. y Valenzuela-Rivera M.L. 1995. La leucemia y su relación con los plaguicidas en Sinaloa. Memorias. Simposium Agroquímicos: Aplicación y Efectos. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México, 15 al 17 de febrero, 1995. 134-135.

289

INECC. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 2012. Sistema de Consulta de Plaguicidas. Disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/sistemas/plaguicidas/index.html Fecha de Acceso: 09 de Octubre de 2013. INIFAP. 2010. Guía técnica para el área de influencia del Campo Experimental del Valle de Culiacán. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 224 pp. Karam-Quiñones C. 2002. Los agroquímicos: una perspectiva jurídica-ambiental. Análisis del caso Sinaloa. Colegio de Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Primera edición. Culiacán, Sinaloa, México. 404 pp. Mileson B.E., Chambers J.E., Chen W.L., Dettbarn W., Enrich M., Eldefrawi A.T., Gaylor D.W., Hamernik K., Hodgson E., Karczmar A.G., Padilla S., Pope C.N., Richardson R.J., Saunders D.R., Sheets L.P, Sultatos L.G. and Wallace K.B. 1998. Common Mechanism of Toxicity: A Case Study of Organophosphorus Pesticides. Toxicological Sciences, 41: 8-20. Palma G., Sánchez A., Olave Y., Encina F., Palma R. and Barra R. 2004. Pesticide levels in surface waters in an agricultural–forestry basin in Southern Chile. Chemosphere, 57(8): 763-770. Palma P., Köck-Schulmeyer M., Alvarenga P., Ledo L., Barbosa I.R., López de Alda M. and Barceló D. 2014. Risk assessment of pesticides detected in surface water of the Alqueva reservoir (Guadiana basin, southern of Portugal). Science of the Total Environment, 488-489: 208-219. Pope C.N. 1999. Organophosphorus pesticides: do they all have the same mechanism of toxicity?. Journal of Toxicology and Environmental Health Part B: Critical Reviews, 2(2):161-181. Qu C.S., Chen W., Bi J., Huang L. and Li F.Y. 2011. Ecological risk assessment of pesticide residues in Taihu Lake wetland, China. Ecological Modelling, 222(2): 287-292.

SIAP. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2010. Anuario Agropecuario. SAGARPA. Consultado en: http://www.siap.gob.mx Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2013.

Stenersen J. 2004. Chemical Pesticides. Mode of Action and Toxicology, CRC Press, Boca Raton, FL. 274 pp.

290

Thomatou A., Zacharias I., Hela D. and Konstantinou I. 2013. Determination and risk assessment of pesticides residues in lake Amvrakia (W. Greece) after agricultural land use changes in the lakes’ drainage basin. International Journal of Environmental Analytical Chemistry, 93(7):780–99. University of Hertfordshire. 2007. Footprint. Base de datos de las propiedades de plaguicidas. Disponible en: http://sitem.herts.ac.uk/aeru/ppdb/en/index.htm Fecha de Acceso: 09 de Septiembre de 2013. U.S. Environmental Protection Agency (2007) EPA Method 3545A: Pressurized Fluid Extraction (PFE), Test Methods for Evaluating Solid Waste, Physical/Chemical Methods, 3rd ed., EPA/SW-846 On-line, Washington, DC. http://www.epa.gov/osw/hazard/testmethods/sw846/pdfs/3545a.pdf Fecha de Acceso: 15 de Octubre de 2012. Vaj C., Barmaz S., Sørensen P.B., Spurgeon D. and Vighi M. 2011. Assessing, mapping and validating site-specific ecotoxicological risk for pesticide mixtures: A case study for small scale hot spots in aquatic and terrestrial environments. Ecotoxicology and environmental safety, 74(8): 2156-2166. Vryzas Z., Vassiliou G., Alexoudis C. and Papadopoulou-Mourkidou E. 2009. Spatial and temporal distribution of pesticide residues in surface waters in northeastern Greece. Water research, 43(1): 1-10.

Vryzas Z., Alexoudis C., Vassiliou G., Galanis K., Papadopoulus-Mourkidou E. 2011. Determination and aquatic risk assessment of pesticides in riparian drainage canals in northeastern Greece. Ecotoxicology and Environmental Safety, 74:174-181.

291

292

ANEXOS

ANEXO 1. Variación temporal de la cantidad total de plaguicidas (kg i.a.) por cultivo ciclo otoño-invierno 2011-2012 y primavera-verano 2012.

293

ANEXO 2. Plan de muestreo de suelo agrícola en el modulo de riego II-2

El muestreo a realizar fue un muestreo aleatorio estratificado (MAE), para

obtener la muestra estratificada, se siguieron los siguientes pasos:

a) Se dividió la población en estratos.

b) De cada estrato se extrajó una muestra por muestreo aleatorio simple.

c) Se asignó a cada individuo según ciertas reglas de afijación (simple,

proporcional, óptima).

d) La suma de las muestras de cada estrato formaron la muestra total ‘n’.

El fundamento para dividir la población en diferentes estratos fue: el nivel de

plaguicidas aplicados (kg de ingrediente activo (i.a.) por hectárea) por cultivo.

Así, utilizando la información de la distribución de los niveles de plaguicidas

aplicados por cultivo correspondientes al ciclo agrícola otoño-invierno 2011-2012,

encontramos la presencia de 5 estratos:

1. Estrato 1: Chile con un nivel de aplicación de 1539.28.kg de i.a. ha-1.

2. Estrato 2: Tomate con un nivel de aplicación de 1103.95 kg de i.a. ha-1.

3. Estrato 3: Pepino con un nivel de aplicación de 128.25 kg de i.a. ha-1.

4. Estrato 4: Berenjena con un nivel de aplicación de 98.92 kg de i.a. ha-1.

5. Estrato 5: Maíz con un nivel de aplicación de 4.97 kg de i.a. ha-1.

El número de muestras a colectar en el muestreo aleatorio estratificado se

determinó especificando el margen de error con el que deseamos trabajar

mediante la siguiente ecuación (Gilbert, 1987):

Donde: Z21-/2= Distribución normal estándar, Wh= Peso del estrato, S2

h=

Varianza estimada del estrato, d= margen de error y N= tamaño de la población.

Ecuación (2)

294

Con base en la información obtenida de bitácoras de aplicación de plaguicidas

correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2011-2012 se calcularon la

media y desviación estándar de los niveles de aplicación para los cultivos de

berenjena, chile, maíz, pepino y tomate.

Cultivo Ni Si Wi (Ni/N)

Chile 3608 0.2573 0.3141

Tomate 6660 0.20834 0.5798

Pepino 600 0.2928 0.0522

Berenjena 267 0.6238 0.0232

Maíz 352 0.01999 0.0306

TOTAL (N) 11487

Ni = Número de aplicaciones en el cultivo i., Si = Desviación estándar del nivel de aplicación en el cultivo i., Wi = Peso del estrato correspondiente al cultivo i., n = número de muestras total y N = Número total de aplicaciones.

Ya con esta información se procedió a calcular el tamaño de n para el total

aplicando la ecuación (2) y el correspondiente a cada uno de los estratos

mediante asignación proporcional.

Cálculo de

= (0.0232)(0.6238)2 + (0.3141)(0.2573)2 + (0.0306)(0.02)2 + (0.0522)(0.2928)2 +

(0.5798)( 0.20834)2

= 0.009 + 0.0208 + 0.00001224 + 0.004475 + 0.0252 = 0.59487

Aplicando la ecuación (1) y aceptando un margen de error de 10 % (=0.10), por

lo tanto Z21-/2 = 1.645 obtenemos el valor de n:

n = [(1.645)2 * (0.59487/(0.1)2)]/[1+ (2.706025*(0.59487/(0.12*11487)]

n = [(2.706025)(59.487)]/[1+(2.706025*(0.59487/114.87)]

n = (160.97/1.005) = 160.169 ~ 161 muestras

295

El tamaño de muestra (n) se ajustó a 200 muestras, por contar con recursos

suficientes para analizar dicha cantidad, por lo que la n para cada uno de los

estratos por asignación proporcional con base al peso de cada uno en la

población se calculó de la siguiente manera (Ríus et al., 1998):

ESTRATO 1: CHILE= n2 = [(200) (0.3141) = 62.82 ~ 63

ESTRATO 2: TOMATE = n5 = [(200) (0.5798) = 115.96 ~ 116

ESTRATO 3: PEPINO= n4 = [(200) (0.0522) = 10.44 ~ 10

ESTRATO 4: BERENJENA= n1 = [(200) (0.0232) = 4.64 ~ 5

ESTRATO 5: MAÍZ= n3 = [(200) (0.0306) = 6.12 ~ 6

Quedando el número de muestras a tomar distribuido de la siguiente manera:

Cultivo n Wi (Ni/N) ni

Chile 161 0.3141 63

Tomate 161 0.5798 116

Pepino 161 0.0522 10

Berenjena 161 0.0232 5

Maíz 161 0.0306 6

TOTAL 200

Ni = Número de aplicaciones en el cultivo i., Wi = Peso del estrato correspondiente al cultivo i., ni = número de muestras en estrato i., n = número de muestras total y N = Número total de aplicaciones.

Una vez seleccionado el número de muestras a tomar en cada estrato, se utilizó

el software Visual Sample Plan (VSP) versión 6.0 para establecer de manera

aleatoria los puntos de toma de muestra. La capa de información geográfica

correspondiente a cada estrato (cultivo) se usó para alimentar el software donde

indicando el número de muestras y el tipo de muestreo del que se trata

(aleatorio), nos arrojó la ubicación geográfica de los puntos de muestreo. Las

figuras 1, 2, 3 y 4 muestran un ejemplo del procedimiento de la selección de los

puntos de muestreo aleatorios con uso del VSP para el estrato 4 (berenjena).

Ecuación (3)

296

Figura 1. Introducción del estrato berenjena al Visual Sample Plan.

Figura 2. Especificación del número de muestras correspondiente al estrato berenjena.

297

Figura 3. Selección del tipo de muestreo en el estrato berenjena.

Figura 4. Obtención de las coordenadas geográficas del punto de muestreo para el estrato berenjena.

298

Época de muestreo: La época para el muestreo fue programada para el mes de

abril por que se ha reportado que el pico de aplicación más alto de plaguicidas

para el ciclo agrícola en el valle de Culiacán se da durante los meses de febrero

y marzo y dado que los residuos de los plaguicidas usados permanecen en suelo

el tiempo suficiente para ser identificados (60 días o más).

Toma de la muestra: para obtener la muestra de suelo se hizo una pequeña

excavación en forma de cono con una pala de acero inoxidable a la profundidad

deseada (0-15 cm).

Técnica de muestreo: Debido a la alta variabilidad de los residuos de

plaguicidas en las muestras de suelo, para realizar inferencias de la población se

utilizará el método de muestreo conocido como “cinco de oros” (cuando la

parcela tenga una forma rectangular) y un método aleatorio simple sistemático

(cuando la parcela tenga una forma irregular) tomando cinco puntos

equidistantes en función del tamaño de la parcela tres en un extremo y dos en el

otro extremo paralelo, en forma de W (CIBA-GEIGY, 1992; Infante y Zárate,

2003; Mejías y Jerez, 2006).

Cada una de las muestras simples se tomaron de manera superficial (a una

profundidad de 0 a 15 cm) usando palas de acero inoxidable, esta profundidad

fue seleccionada con base en el carácter hidrofóbico de muchos plaguicidas (ej.

organoclorados) por lo que poseen una movilidad vertical muy baja (Mason,

1992; Csuros y Csuros 2002; Vega et al., 2007) y se colocaron en envases de

vidrio con tapa de teflón del mismo tamaño llenándolos hasta el tope. Las cinco

muestras simples se transferirieron a un recipiente de vidrio con tapa de teflón

más grande donde fueron mezcladas exhaustivamente y una vez mezcladas, se

utilizaron para colectar las muestras compuestas que representaron cada punto

de muestreo (parcela) (IAEA, 2004).

299

El análisis de una muestra compuesta permite obtener una estimación valida de

la superficie de estudio, reduciendo el número requerido de análisis de

laboratorio y la variabilidad de la toma muestra en estudios de tipo regional

(Fortunati et al., 1994; IAEA, 2004).

Los materiales y equipos de muestreo eran descontaminados entre muestras

sucesivas para evitar la contaminación cruzada. La descontaminación consistió

en lavar repetidamente con agua eliminando todos los restos de suelo, luego

lavar con acetona grado reactivo para remover residuos de plaguicidas

remanentes y un lavado final con agua destilada (Mejías y Jerez, 2006).

Manejo y transporte de las muestras: Una vez que las muestras compuestas

fueron colectadas, los envases que las contenían fueron sellados

herméticamente (con el objeto de evitar pérdidas de material) y se colocaron en

bolsas plásticas. Las muestras fueron identificadas (con marcador resistente al

agua) colocándoles una etiqueta con al menos los siguientes datos: código de

identificación de la muestra, persona que realiza el muestreo, fecha, hora, sitio

exacto (coordenadas geográficas obtenidas con sistema GPS). Las muestras se

mantuvieron en frío (aproximadamente 4°C) durante su transporte al laboratorio

(Mejías y Jerez, 2006).

Para el caso de plaguicidas la muestra puede ser contenida sin analizarse hasta

dentro de 7 días hasta extracción y 30 días después de la extracción (USEPA,

1983; Boulding, 1994).

Conservación de la muestra y almacenamiento: para conservar la muestra

esta fue secada al aire o en una estufa de secado a una temperatura entre 35 y

40°C durante 24 horas. Esto permitió resguardar material, por si existía la

necesidad de repetir algún análisis.

300

ANEXO 3. Referencia geográfica de los puntos de muestreo en la zona de estudio

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

1 N24°41.4477' W107°30.0302' 9.48448938 12.15440897 34.70403614 53.14155488 Franco Arcilloso Arenoso

2 N24°41.4477' W107°30.0302' 0.968542709 12.14421252 34.11564966 53.74013782 Franco Arcilloso Arenoso

3 N24°40.7237' W107°30.9443' 0.062388681 14.3028366 21.41430284 64.28286057 Franco Arcilloso Arenoso

4 N24°40.7160' W107°30.2479' 9.096044617 16.16 36.88 46.96 Arcilla Arenosa

5 N24°40.7055' W107°30.3218' 6.775543534 11.99976 38.31923362 49.68100638 Arcilla Arenosa

6 N24°39.8009' W107°31.8844' 4.323840913 12.30449633 21.97231488 65.72318878 Franco Arcilloso Arenoso

7 N24°41.4444' W107°30.0347' 8.919904804 16.13805225 38.10817288 45.75377487 Arcilla Arenosa

8 N24°40.3137' W107°30.2154' 7.350138556 16.14546908 38.12568688 45.72884404 Arcilla Arenosa

9 N24°40.6655' W107°29.8957' 10.77687036 13.28 40.32 46.4 Arcilla Arenosa

10 N24°41.3498' W107°28.5001' 5.399771299 12.71338904 36.86083237 50.4257786 Arcilla Arenosa

11 N24°40.9332' W107°28.6633' 5.14829847 23.03953921 22.71954561 54.24091518 Franco Arcilloso Arenoso

12 N24°40.9332' W107°28.6633' 5.205083942 12.87279124 34.70056768 52.42664108 Franco Arcilloso Arenoso

13 N24°42.8712' W107°27.2463' 9.540382333 11.43794117 25.43542162 63.12663721 Franco Arcilloso Arenoso

14 N24°42.2289' W107°27.5291' 4.555792172 10.15634372 34.86744772 54.97620856 Franco Arcilloso Arenoso

15 N24°40.2877' W107°30.1960' 6.264751568 15.44 34.88 49.68 Franco Arcilloso Arenoso

16 N24°40.2877' W107°30.1960' 6.382332699 18.2896392 32.10670287 49.60365793 Franco Arcilloso Arenoso

17 N24°40.1847' W107°28.9046' 10.8469735 15.56544471 40.78944743 43.64510786 Arcilla

18 N24°40.1847' W107°28.9046' 11.66020444 14.8770246 41.43171366 43.69126175 Arcilla

19 N24°40.1847' W107°28.9046' 0.061240061 16.14450128 40.84079284 43.01470588 Arcilla

20 N24°40.1100' W107°28.8953' 6.877700199 12.87819705 36.71485992 50.40694303 Arcilla Arenosa

21 N24°39.1623' W107°29.1084' 5.91833993 9.44 44.88 45.68 Arcilla Arenosa

22 N24°39.0098' W107°29.1012' 3.376546907 13.58641359 23.41658342 62.997003 Franco Arcilloso Arenoso

301

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

45 N24°38.5975' W107°30.4946' 5.180869997 13.98433754 39.55569762 46.45996484 Arcilla Arenosa

46 N24°38.5975' W107°30.4946' 4.889947927 11.99160588 42.69011692 45.31827721 Arcilla Arenosa

47 N24°40.1489' W107°26.7168' 4.843526542 7.439404848 38.15694744 54.40364771 Arcilla Arenosa

48 N24°38.5975' W107°30.4946' 6.856447992 14.31227137 42.69694365 42.99078498 Arcilla

49 N24°38.5975' W107°30.4946' 8.208932159 9.433773709 44.85039874 45.71582755 Arcilla Arenosa

50 N24°38.5975' W107°30.4946' 8.142728316 13.41745867 48.23895855 38.34358278 Arcilla

51 N24°38.5975' W107°30.4946' 4.761806473 11.99760048 40.71185763 47.29054189 Arcilla Arenosa

52 N24°38.5975' W107°30.4946' 4.646840149 13.43247781 42.69609019 43.871432 Arcilla

53 N24°38.5975' W107°30.4946' 7.700721483 10.71892811 43.27567243 46.00539946 Arcilla Arenosa

54 N24°38.8798' W107°29.9918' 5.805970613 12.13815133 38.81014174 49.05170693 Arcilla Arenosa

55 N24°38.8806' W107°29.9892' 5.947966909 13.59510576 36.70678556 49.69810868 Arcilla Arenosa

56 N24°38.8806' W107°29.9892' 5.313090986 11.99592139 37.42727473 50.57680389 Arcilla Arenosa

57 N24°38.9535' W107°30.6728' 7.359068627 14.98515434 41.84684056 43.1680051 Arcilla

58 N24°39.1210' W107°31.4006' 4.05490027 10.71785643 43.59128174 45.69086183 Arcilla Arenosa

59 N24°38.9866' W107°32.5805' 6.067847628 13.59537757 30.70955875 55.69506368 Franco Arcilloso Arenoso

60 N24°38.6857' W107°32.0393' 4.302318315 9.598656188 38.15465835 52.24668546 Arcilla Arenosa

61 N24°38.9374' W107°31.4314' 6.088716988 17.41040232 32.82419886 49.76539882 Franco Arcilloso Arenoso

62 N24°38.9159' W107°31.4360' 6.490063565 14.31341583 33.42462467 52.2619595 Franco Arcilloso Arenoso

63 N24°38.6738' W107°32.0351' 3.320455257 12.1444551 30.12144455 57.73410035 Franco Arcilloso Arenoso

64 N24°37.6018' W107°30.6881' 8.407483228 10.70993266 43.55905449 45.73101285 Arcilla Arenosa

65 N24°37.6018' W107°30.6881' 8.615365864 14.87940482 41.43834247 43.68225271 Arcilla

66 N24°37.6018' W107°30.6881' 7.909686365 12.71262668 41.57588599 45.71148734 Arcilla Arenosa

302

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

67 N24°37.0622' W107°31.9936' 6.989591918 11.57915752 39.36913556 49.05170693 Arcilla Arenosa

68 N24°37.0622' W107°31.9936' 3.961133638 9.44 40.32 50.24 Arcilla Arenosa

69 N24°37.0650' W107°31.1787' 6.728637826 11.58170091 41.37462809 47.043671 Arcilla Arenosa

70 N24°37.0650' W107°31.1787' 6.821376207 12.86404858 38.1127402 49.02321122 Arcilla Arenosa

71 N24°37.0650' W107°31.1787' 6.89786155 12.10022489 44.10213545 43.79763966 Arcilla

72 N24°37.0650' W107°31.1787' 4.053912643 13.59782435 40.15357543 46.24860022 Arcilla Arenosa

73 N24°37.2481' W107°35.6053' 4.415532594 11.58841159 41.3986014 47.01298701 Arcilla Arenosa

74 N24°37.2481' W107°35.6053' 6.636441489 8.866168777 43.53208994 47.60174128 Arcilla Arenosa

75 N24°37.2481' W107°35.6053' 4.293558067 12.14009025 37.37869893 50.48121081 Arcilla Arenosa

76 N24°37.2481' W107°35.6053' 3.79612841 14.14641944 38.842711 47.01086957 Arcilla Arenosa

77 N24°37.2481' W107°35.6053' 7.339745529 20.157178 36.87483752 42.96798448 Franco Arcilloso

78 N24°37.2481' W107°35.6053' 8.487007334 15.5975044 37.43401056 46.96848504 Arcilla Arenosa

79 N24°37.0329' W107°34.0322' 6.78327384 11.39850943 35.47088598 53.1306046 Arcilla Arenosa

80 N24°37.0284' W107°33.8475' 7.970295511 14.16 34.88 50.96 Franco Arcilloso Arenoso

81 N24°37.0284' W107°33.8475' 6.713302494 10.85460024 37.35259493 51.79280484 Arcilla Arenosa

82 N24°37.0450' W107°32.8402' 3.917142617 13.44 32.16 54.4 Franco Arcilloso Arenoso

83 N24°37.0450' W107°32.8402' 6.578277946 15.43506078 40.14715291 44.41778631 Arcilla

84 N24°36.4685' W107°32.8968' 3.791901933 10.15735909 34.87093356 54.97170736 Franco Arcilloso Arenoso

85 N24°36.4685' W107°32.8968' 6.391657205 10.14275731 34.82080463 55.03643806 Franco Arcilloso Arenoso

86 N24°36.4685' W107°32.8968' 4.40514538 12.85634433 36.65255929 50.49109638 Arcilla Arenosa

87 N24°36.4685' W107°32.8968' 6.517675659 12.14033266 38.09828079 49.76138655 Arcilla Arenosa

88 N24°36.4685' W107°32.8968' 6.541818145 10.15837466 34.15453527 55.68709007 Franco Arcilloso Arenoso

303

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

89 N24°36.3461' W107°32.6136' 6.980193092 13.03791393 38.71380579 48.24828028 Arcilla Arenosa

90 N24°36.3461' W107°32.6136' 3.871826263 11.4319976 37.41381033 51.15419207 Arcilla Arenosa

91 N24°36.3461' W107°32.6136' 6.83594541 10.72 39.6 49.68 Arcilla Arenosa

92 N24°36.4793' W107°34.5133' 7.088891811 14.14076855 36.82991132 49.02932012 Arcilla Arenosa

93 N24°36.4793' W107°34.5133' 3.935025129 14.55737967 36.15349237 49.28912796 Arcilla Arenosa

94 N24°36.4786' W107°34.5893' 4.376358598 11.56322893 35.32765805 53.10911302 Arcilla Arenosa

95 N24°36.4786' W107°34.5893' 6.699454871 15.41687469 36.2656016 48.31752371 Arcilla Arenosa

96 N24°36.1410' W107°34.9677' 6.907246406 13.97345044 34.25491566 51.7716339 Franco Arcilloso Arenoso

97 N24°36.1410' W107°34.9677' 6.736370576 17.55716053 34.07685248 48.36598699 Franco Arcilloso Arenoso

98 N24°36.1410' W107°34.9677' 6.588796912 18.13026636 37.53843696 44.33129667 Franco Arcilloso

99 N24°36.1410' W107°34.9677' 3.865952847 18.68823001 30.98732155 50.32444844 Franco Arcilloso Arenoso

100 N24°35.9670' W107°34.9842' 6.890591571 8.719128087 41.03589641 50.2449755 Arcilla Arenosa

101 N24°36.4835' W107°35.1659' 6.596966133 18.15201311 31.42617248 50.4218144 Franco Arcilloso Arenoso

102 N24°36.7323' W107°35.3929' 4.63283391 10.15614067 28.70909055 61.13476879 Franco Arcilloso Arenoso

103 N24°36.7323' W107°35.3929' 5.142336136 18.15673179 22.15601192 59.68725629 Franco Arcilloso Arenoso

104 N24°36.7323' W107°35.3929' 5.304960288 12.71847378 30.15638123 57.12514498 Franco Arcilloso Arenoso

105 N24°36.7323' W107°35.3929' 5.412529301 12.27678571 30.6122449 57.11096939 Franco Arcilloso Arenoso

106 N24°36.7333' W107°35.0978' 5.775352888 12.87716702 30.71324309 56.40958989 Franco Arcilloso Arenoso

107 N24°36.7333' W107°35.0978' 5.326199307 13.24424055 30.23835644 56.51740301 Franco Arcilloso Arenoso

108 N24°36.7333' W107°35.0978' 5.529102906 9.582177151 32.65925379 57.75856906 Franco Arcilloso Arenoso

107 N24°36.7333' W107°35.0978' 5.326199307 13.24424055 30.23835644 56.51740301 Franco Arcilloso Arenoso

108 N24°36.7333' W107°35.0978' 5.529102906 9.582177151 32.65925379 57.75856906 Franco Arcilloso Arenoso

304

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

109 N24°36.7293' W107°34.8433' 5.461519051 10.31133848 28.13636545 61.55229607 Franco Arcilloso Arenoso

110 N24°36.7293' W107°34.8433' 6.089114856 12.71288079 30.14311985 57.14399936 Franco Arcilloso Arenoso

111 N24°36.7284' W107°34.5942' 5.322457661 13.42362318 32.28061765 54.29575917 Franco Arcilloso Arenoso

112 N24°36.7284' W107°34.5942' 5.43120474 14.29969443 29.39825448 56.30205109 Franco Arcilloso Arenoso

113 N24°37.2496' W107°34.8329' 6.249036911 15.57197045 34.65761629 49.77041326 Franco Arcilloso Arenoso

114 N24°37.2496' W107°34.8329' 6.938676773 17.6 34.72 47.68 Franco Arcilloso Arenoso

115 N24°37.2496' W107°34.8329' 6.858577854 13.44 36.16 50.4 Franco Arcilloso

116 N24°37.1460' W107°35.2764' 6.870804429 13.44 34.88 51.68 Franco Arcilloso Arenoso

117 N24°37.1460' W107°35.2764' 4.440513494 13.6 34.88 51.52 Franco Arcilloso Arenoso

118 N24°37.2466' W107°35.6076' 6.486945275 14.71205549 36.86009555 48.42784896 Arcilla Arenosa

119 N24°37.0495' W107°32.4158' 6.878003523 10.71828507 40.71348584 48.56822908 Arcilla Arenosa

120 N24°37.2465' W107°35.6076' 7.244870151 14.71146735 40.29662796 44.9919047 Arcilla

121 N24°37.2465' W107°35.6076' 6.956342881 13.42362318 42.26843251 44.30794431 Arcilla

122 N24°37.2465' W107°35.6076' 7.553582429 13.58858559 36.68918109 49.72223332 Arcilla Arenosa

123 N24°36.7848' W107°30.8355' 7.933001079 13.59945602 43.43826247 42.96228151 Arcilla

124 N24°36.7848' W107°30.8355' 7.573072593 10.70180693 43.52600579 45.77218728 Arcilla Arenosa

125 N24°36.6523' W107°30.8344' 7.448621241 10.71464268 41.41929035 47.86606697 Arcilla Arenosa

126 N24°36.6523' W107°30.8344' 7.287781285 9.999400036 42.71743695 47.28316301 Arcilla Arenosa

127 N24°36.6523' W107°30.8344' 7.166708936 11.99568155 42.30477028 45.69954816 Arcilla Arenosa

128 N24°37.0330' W107°31.7638' 7.342689275 13.57827476 43.53035144 42.8913738 Arcilla

129 N24°37.0330' W107°31.7638' 6.983262674 14.14726746 41.40273754 44.449995 Arcilla

130 N24°37.0330' W107°31.7638' 7.367318081 11.98825151 44.99590401 43.01584447 Arcilla

305

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

131 N24°37.0316' W107°32.0051' 6.931085267 15.01507498 40.65251682 44.3324082 Arcilla

132 N24°37.0316' W107°32.0051' 7.264155675 15.57290315 41.36801965 43.05907721 Arcilla

133 N24°37.0316' W107°32.0051' 6.945447518 15.57072703 39.36599194 45.06328103 Arcilla Arenosa

134 N24°37.0316' W107°32.0051' 6.778410721 11.42560374 43.54513313 45.02926313 Arcilla Arenosa

135 N24°37.0316' W107°32.0051' 6.747369496 12.71313491 42.8568573 44.4300078 Arcilla

136 N24°37.0316' W107°32.0051' 7.157982189 15.70284166 39.85492806 44.44223028 Franco Arcilloso

137 N24°35.9583' W107°32.3335' 7.360883427 16.68829224 34.81385368 48.49785408 Franco Arcilloso Arenoso

138 N24°35.9583' W107°32.3335' 7.644398086 19.56400224 33.37858341 47.05741436 Franco Arcilloso Arenoso

139 N24°35.9583' W107°32.3335' 7.400816921 18.72 35.6 45.68 Arcilla Arenosa

140 N24°35.9583' W107°32.3335' 6.784201092 13.4196022 36.10512022 50.47527758 Arcilla Arenosa

141 N24°35.9583' W107°32.3335' 0.556996559 13.58505644 35.40105884 51.01388473 Arcilla Arenosa

142 N24°36.3266' W107°31.4179' 4.925076306 17.03114381 35.26166393 47.70719226 Arcilla Arenosa

143 N24°36.3266' W107°31.4179' 7.496692329 18.31597049 37.43176501 44.2522645 Franco Arcilloso

144 N24°35.9724' W107°31.4184' 3.407600163 13.58587069 39.39902501 47.01510429 Arcilla Arenosa

145 N24°35.9724' W107°31.4184' 5.030092209 10.15431358 36.13976173 53.70592468 Arcilla Arenosa

146 N24°36.4334' W107°31.4209' 7.594988873 12.70323173 40.10705868 47.18970958 Arcilla Arenosa

147 N24°36.4334' W107°31.4209' 5.134821718 11.99616123 40.14715291 47.85668586 Arcilla Arenosa

148 N24°36.4334' W107°31.4209' 7.780601787 12.14542549 42.10946864 45.74510587 Arcilla Arenosa

149 N24°36.4334' W107°31.4209' 4.578226388 15.57228134 41.36636787 43.0613508 Arcilla

150 N24°36.4979' W107°31.4197' 7.668748863 18.15600568 36.15204655 45.69194777 Arcilla Arenosa

151 N24°36.4979' W107°31.4197' 4.423289933 14.85118869 40.80084636 44.34796495 Arcilla

152 N24°36.4979' W107°31.4197' 5.145580769 14.1540553 40.86283761 44.9831071 Arcilla

306

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

153 N24°36.2334' W107°31.1053' 7.428101178 11.57291937 41.34325678 47.08382385 Arcilla Arenosa

154 N24°36.2334' W107°31.1053' 4.103395237 16.16 34.88 48.96 Franco Arcilloso Arenoso

155 N24°35.9591' W107°32.0283' 5.037470946 8.877514296 41.42840005 49.69408566 Arcilla Arenosa

156 N24°37.7944' W107°30.6218' 6.94390075 14.71705659 40.15196961 45.13097381 Arcilla Arenosa

157 N24°36.8028' W107°30.8157' 4.242474535 14.15490423 40.1455476 45.69954816 Arcilla Arenosa

158 N24°36.5416' W107°30.2431' 6.66625694 18.70391463 36.28879164 45.00729373 Arcilla Arenosa

159 N24°36.5416' W107°30.2431' 7.349132817 12.15319421 44.13528424 43.71152155 Arcilla

160 N24°36.5416' W107°30.2431' 4.230080573 17.59014952 36.69944831 45.71040217 Arcilla Arenosa

161 N24°34.8943' W107°30.6766' 4.457892753 16.86718094 28.85806787 54.27475119 Franco Arcilloso Arenoso

162 N24°34.8943' W107°30.6766' 4.182269533 14.16 33.6 52.24 Franco Arcilloso Arenoso

163 N24°34.8943' W107°30.6766' 6.268531174 15.59002239 30.86024944 53.54972817 Franco Arcilloso Arenoso

164 N24°34.8943' W107°30.6766' 3.815254477 10.88 34.88 54.24 Franco Arcilloso Arenoso

165 N24°34.8943' W107°30.6766' 6.196491587 13.40648379 31.52119701 55.0723192 Franco Arcilloso Arenoso

166 N24°36.5193' W107°32.5992' 6.733804773 10.87934724 40.15759054 48.96306222 Arcilla Arenosa

167 N24°34.3379' W107°31.7782' 7.171330865 12.31236633 39.41556235 48.27207132 Arcilla Arenosa

168 N24°34.3379' W107°31.7782' 6.971292886 15.57103787 36.6518276 47.77713453 Arcilla Arenosa

169 N24°34.3400' W107°31.7062' 3.680328809 16.29620754 38.66355122 45.04024125 Franco Arcilloso

170 N24°33.5216' W107°32.0033' 7.444580387 17.74935039 30.70157905 51.54907056 Franco Arcilloso Arenoso

171 N24°34.0678' W107°32.0051' 4.029330252 16.26178282 32.04527791 51.69293928 Franco Arcilloso Arenoso

172 N24°34.0678' W107°32.0051' 5.162184356 13.41558364 36.81300034 49.77141602 Arcilla Arenosa

173 N24°34.0678' W107°32.0051' 4.138629622 16.88 33.44 49.68 Franco Arcilloso Arenoso

174 N24°34.0678' W107°32.0051' 3.936569473 15.59345075 32.70626337 51.70028588 Franco Arcilloso Arenoso

307

ID REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

175 N24°34.0678' W107°32.0051' 3.84745641 18.14947331 30.14251734 51.70800935 Franco Arcilloso Arenoso

176 N24°32.7862' W107°32.0176' 4.757079788 18.30938056 34.85978133 46.83083811 Franco Arcilloso Arenoso

177 N24°32.9279' W107°32.0175' 6.580072642 14.87553734 32.87013896 52.2543237 Franco Arcilloso Arenoso

178 N24°35.4031' W107°31.4264' 3.907033717 12.13936308 38.81401617 49.04662074 Arcilla Arenosa

179 N24°34.3522' W107°32.6048' 4.045305751 13.59809627 38.71457996 47.68732377 Arcilla Arenosa

180 N24°35.1391' W107°35.0343' 5.702095049 14.16 31.6 54.24 Franco Arcilloso Arenoso

181 N24°32.6356' W107°32.5969' 8.746225254 57.56 3.64 38.8 Franco Limoso

182 N24°32.6356' W107°32.5969' 7.548803847 15.43907366 36.31782093 48.24310541 Arcilla Arenosa

183 N24°32.6356' W107°32.5969' 6.908984407 14.8159949 37.43826669 47.74573841 Arcilla Arenosa

184 N24°32.6356' W107°32.5969' 7.37948297 14.13935654 36.8262337 49.03440976 Arcilla Arenosa

185 N24°32.6356' W107°32.5969' 7.7463793 31.43874245 17.43930243 51.12195512 Franco

186 N24°32.6356' W107°32.5969' 7.416664959 40.87591241 12.15878412 46.96530347 Franco

187 N24°32.6356' W107°32.5969' 7.899093892 16.14772773 34.85351133 48.99876094 Franco Arcilloso Arenoso

188 N24°32.6642' W107°34.1383' 7.222614841 11.43039847 37.4085768 51.16102474 Arcilla Arenosa

189 N24°35.1391' W107°35.0343' 6.592832305 15.57041621 32.6579499 51.7716339 Franco Arcilloso Arenoso

190 N24°36.3461' W107°32.6136' 7.012644087 11.43816989 37.03407455 51.52775556 Arcilla Arenosa

191 N24°36.4685' W107°32.8968' 6.639727518 13.43543195 34.86814483 51.69642322 Franco Arcilloso Arenoso

192 N24°35.9583' W107°32.3335' 6.568825193 14.31570529 35.42937119 50.25492352 Arcilla Arenosa

193 N24°35.9591' W107°32.0283' 7.0638522 16.30825805 32.69645855 50.9952834 Franco Arcilloso Arenoso

194 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.78365769 9.437923657 37.59172982 52.97034652 Arcilla Arenosa

195 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.61761717 17.6 32.72 49.68 Franco Arcilloso Arenoso

196 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.632627166 10.88 38.88 50.24 Arcilla Arenosa

308

ID MUESTRA REFERENCIA GEOGRÁFICA

MATERIA

ORGÁNICA

(%)

% DE LIMO % DE

ARCILLA % DE ARENA TEXTURA

197 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.681331603 10 40.32 49.68 Arcilla Arenosa

198 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.444494391 17.57539445 33.39324945 49.0313561 Franco Arcilloso Arenoso

199 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.725294835 15.44 32.88 51.68 Franco Arcilloso Arenoso

200 N24°32.6776' W107°34.3912' 6.808923571 16.31510547 33.42997101 50.25492352 Franco Arcilloso Arenoso

309

ANEXO 4. Concentración individual (solución madre) de los estándares en mezclas por grupo químico.

MEZCLA FOSFORADOS 1

Nombre Concentración (mg

mL-1) Fecha de Preparación

Cadusafos 10.272 13/12/2012 Clorpirifos Metílico 10.096 13/12/2012 Diazinón 10.128 13/12/2012 Etoprofos 10.1114 13/12/2012 Fenitrotión 10.0618 13/12/2012 Malatión 10.2676 13/12/2012

MEZCLA FOSFORADOS 1

MEZCLA FOSFORADOS 2

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de Preparación

Acefate 10.1286 13/12/2012 Clorpirifos Etil 10.038 13/12/2012 Dimetoato 10.2918 13/12/2012 Etión 10.1888 13/12/2012 Gutión 10.1888 13/12/2012 Malatión 10.2676 13/12/2012 Metamidofos 10.3174 13/12/2012 Ometoato 10.235 13/12/2012 Paratión Metílico 10.0419 13/12/2012

MEZCLA CARBAMATOS

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de Preparación

3-Hidroxicarbofurán 1.1365 13/12/2012 Aldicarb 1.1401 13/12/2012 Carbarilo 1.176 13/12/2012 Carbofurán 1.08 13/12/2012 Methiocarb 1.0932 13/12/2012 Metomilo 1.1356 13/12/2012 Oxamil 1.0029 13/12/2012 Promecarb 1.1589 13/12/2012 Propoxur 1.1536 13/12/2012 Thiamethoxam 1.0746 13/12/2012 Thiodicarb 1.0391 13/12/2012

310

MEZCLA ORGANONITROGENADOS 1

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de Preparación

Cymoxanil 5.1143 13/12/2012 Cyromazina 5.122 13/12/2012 Fenpropatrín 5.1238 13/12/2012 Fipronil 5.0619 13/12/2012 Metalaxil 5.0299 13/12/2012 Myclobutanil 5.18 13/12/2012 Oxadixyl 5.0473 13/12/2012

MEZCLA ORGANONITROGENADOS 2

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de Preparación

Carbarilo 5.096 13/12/2012 Carbofurán 5.04 13/12/2012 Oxamil 5.1819 13/12/2012 Pirimicarb 5.1771 13/12/2012 Promecarb 5.1326 13/12/2012 Propamocarb 5.0517 13/12/2012 Pyriproxifen 5.1823 13/12/2012 Thiametoxam 5.0148 13/12/2012 Trifloxystrobin 5.2048 13/12/2012

MEZCLA HALOGENADOS 1

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Captán 1.0725 14/12/2012 0.2145 Cipermetrina 1.0401 14/12/2012 0.20802 Clorotalonil 1.101 14/12/2012 0.2202 Endosulfán sulfato 1.0545 14/12/2012 0.2109

Endosulfán- 1.1032 14/12/2012 0.22064

Endosulfán- 1.0932 14/12/2012 0.21864 Fipronil 1.0594 14/12/2012 0.21188 Permetrina cis- 0.4388 14/12/2012 0.08776 Permetrina trans- 0.6424 14/12/2012 0.12848 Triadimefón 1.0892 14/12/2012 0.21784

311

MEZCLA HALOGENADOS 2

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Aldrin 1.1056 14/12/2012 0.22112

BHC- 1.0698 14/12/2012 0.21396

BHC- 1.0556 14/12/2012 0.21112 Clordano cis- 1.0936 14/12/2012 0.21872 Clordano oxi- 1.0808 14/12/2012 0.21616 Clordano trans- 1.0348 14/12/2012 0.20696 Heptaclor 1.0778 14/12/2012 0.21556 Hexaclorobenzeno 1.0841 14/12/2012 0.21682

Lindano (HCH-) 1.0086 14/12/2012 0.20172 Metoxicloro 1.0589 14/12/2012 0.21178 o´p´-DDE 1.122 14/12/2012 0.2244 o´p´-DDT 1.0329 14/12/2012 0.20658 p´p´-DDE 1.0702 14/12/2012 0.21404 p´p´-DDT 1.044 14/12/2012 0.2088

MEZCLA HALOGENADOS 3

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Azoxistrobin 1.0411 14/12/2012 0.20822 Boscalid 1.0016 14/12/2012 0.20032 Fenpropatrín 1.1247 14/12/2012 0.22494 Kresoxim-metil 1.088 14/12/2012 0.2176 Penconazole 1.0747 14/12/2012 0.21494 Procimidona 1.0008 14/12/2012 0.20016 Propiconazol 1.0849 14/12/2012 0.21698 Trifluralina 1.0956 14/12/2012 0.21912 Vinclozolín 1.088 14/12/2012 0.2176

MEZCLA PIRETROIDES

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Bifentrina 1.0596 13/12/2012 0.21192 Cyflutrin 1.044 13/12/2012 0.2088 Deltametrina 1.0738 13/12/2012 0.21476 Esfenvalerato 1.0289 13/12/2012 0.20578 Lambda cyalotrina 1.0457 13/12/2012 0.20914

312

MEZCLA HALOGENADOS 4

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Alaclor 1.0069 17/12/2012 0.20138

Atrazina 1.0868 17/12/2012 0.21736 Diurón 1.0816 17/12/2012 0.21632 Linurón 1.0347 17/12/2012 0.20694 Metribuzin 1.0608 17/12/2012 0.21216 Oxadiazón 1.0296 17/12/2012 0.20592 Oxifluorfen 1.0283 17/12/2012 0.20566 Pendimetalín 1.0656 17/12/2012 0.21312

Propacloro 1.0384 17/12/2012 0.20768 Trifluralina 1.0956 17/12/2012 0.21912

MEZCLA TRIAZOLES

Nombre Concentración

(mg mL-1) Fecha de

Preparación Dilución 1:5

Cyproconazole 5.0466 19/12/2012 1.00932 Difenoconazole 5.0577 19/12/2012 1.01154 Epoxiconazol 5.0816 19/12/2012 1.01632 Etridiazol 5.0466 19/12/2012 1.00932 Tebuconazole 5.1222 19/12/2012 1.02444 Tiabendazol 5.0904 19/12/2012 1.01808

313

ANEXO 5. Porcentajes de recuperación en las muestras blanco fortificadas en cada set de análisis por fecha y grupo químico: A) Organoclorados, B) Organofosforados, C) Piretroides Sintéticos y D) Organonitrogenados.

65

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

Po

rce

nta

je d

e R

ec

up

era

ció

n(%

)

Fecha

Línea central

Límite superior

Límite inferior

Folpet

Endosulfán Alfa

pp DDE

Endosulfán Beta

Clorfenapir

Endosulfán Sulfato

Azoxystrobin

A

314

65

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

Po

rce

nta

je d

e R

ec

up

era

ció

n (%

)

Fecha

Línea central

Límite superior

Límite inferior

Dimetoato

Diazinón

Paratión Metílico

Malatión

Clorpirifos

Etión

B

315

65

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

Po

rce

nta

je d

e R

ecu

pe

ració

n (

%)

Fecha

Línea central

Límite superior

Límite inferior

Bifentrin

Cipermetrina

Esfenvalerato

C

316

65

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

Po

rce

nta

je d

e R

ecu

pe

ració

n (%

)

Fecha

Línea central

Límite superior

Límite inferior

Propacloro

Atrazina

Metribuzin

D