cencosud

9

Upload: ferchebas

Post on 10-Aug-2015

37 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cencosud
Page 2: Cencosud

Horst Paulmann Kemna.

Fundador y actual presidente de

Cencosud.

Page 3: Cencosud

GRÁFICA DEL DESARROLLO HISTÓRICO DE CENCOSUD

Page 4: Cencosud

GOBIERNOcorporativoGOBIERNOcorporativoGOBIERNOcorporativo

CENCOSUD

Es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina, con operaciones

activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde día a día desarrollan una exitosa estrategia

multi - formato que actualmente da trabajo a más de 140 mil colaboradores.

FILOSOFIA 

La filosofía de CENCSUD está centrada en la generación de rentabilidad económica, complementada

con la generación de valor social y medioambiental en las sociedades donde opera y siempre buscando

la sustentabilidad a largo plazo, del negocio y del entorno.

Page 5: Cencosud

Valores

Patrón de conducta: “Hacer lo correcto”

Honestidad, Responsabilidad, Transparencia

definida como la mejor manera de actuar con los accionistas, proveedores,

reguladores, colaboradores, clientes, consumidores y la comunidad en general. 

Integridad  - Buen juicio - Criterio - Compromiso - Austeridad -

Humildad - Excelencia

Page 6: Cencosud

Visión

Ser el retailer más prestigioso y rentable de Latinoamérica.

Misión

Trabajar, día a día, para la Satisfacción del cliente a través

de la excelencia en la calidad del servicio.

Dar a nuestros clientes una experiencia de compra

superior.

Page 7: Cencosud

OBJETIVO CENTRAL

Ser el mayor retailer de América Latina y

entregar a nuestros cientos de miles de

clientes, la máxima calidad de servicio,

excelencia y compromiso, los 365 días del año.

Page 8: Cencosud

Estrategia Empresarial

  Aprender a ser una multinacional en materia de capital humano.

Accionar con una orientación a los resultados.

Lograr un continuo crecimiento sustentable del negocio.

Desarrollar una cultura de excelencia.

Impulsar y promover la mejora continua y el desarrollo de las personas.

Tener calidad y eficiencia en los procesos.

Page 9: Cencosud

 

Diagnóstico Externo   

Diagnóstico Interno 

OPORTUNIDADES:

1. Acuerdos comerciales ente Chile y países destino.

2. Política estatal Chilena de aliento a la exportación de capitales.

3. Existencia de un mercado de 332 millones de consumidores con una tasa de crecimiento 1.1%.

4. Mejora de la capacidad adquisitiva e incremento de la demanda en los países destino.

AMENAZAS:

1. Riesgos Relacionados con Nuestros Negocios y Nuestras Industrias.

2. Riegos relacionados con la administración de los países en los que opera Cencosud: Perú: Acontecimientos económicos, sociales y políticos, incluyendo la inestabilidad política, inflación y desempleo.

3. Leyes antimonoplio en todos los países.

FORTALEZAS: 1. Líder Regional del Mercado con Diversificación

Geográfica.

2. Región con Características Demográficas Favorables.

3. Portafolio de Marcas Reconocido.

4. Estrategia Multiformato Integrada y Excelencia Operacional.

5. Líder en América Latina en la Integración de Adquisiciones.

6. Equipo Gerencial y Accionista Principal con Amplia Experiencia.

 

ESTRATEGIA FO

(1,2,3,4/1,2)Mayor presencia y posicionamiento en los países destino mediante incremento de establecimientos comerciales.

(5,6/3,4)Generar en los clientes una experiencia superior de compra.

(5/1,2)Integrar negocios consolidados capaces de sumar en la creación de valor para todos los grupos de interés.

(6/3,4)Mejora en la eficiencia y eficacia en la gestión.  

ESTRATEGIA FA

(3,4,5,6/1)Maximizar las ventajas competitivas.

(6/2)Actuar en el marco de un total y absoluto respeto a las culturas locales constituyéndose en protagonista de sus costumbres a fin de ser percibida como una entidad local con una fuerte relación de pertenencia.Establecer y mantener buenas relaciones al más alto nivel en el ámbito económico, social y político.  

DEBILIDADES: 1. Dependencia de proveedores.

2. Concentración del accionariado en la familia del fundador Horst Pullman Kemna. 60 %.

3. Posibles impedimentos para generar capacidades de conseguir financiamientos.

4. Envejecimiento de líder y discontinuidad generacional gerencial.

 

ESTRATEGIA DO

(1/3,4) Fortalecimiento de los vínculos con los proveedores haciéndoles partícipes de la cadena de creación de valor.

(2/1,2) Lograr que el Estado Chileno acuerde garantías para los capitales chilenos en el extranjero.

ESTRATEGIA DA

(1/1) Desarrollar y llevar adelante propuestas de integración.

(2,3,4/2,3)Desarrollar un programa de renovación de cuadros con base en la formación de quipos de trabajo con capacidades de sustituir las ausencias oportunamente

.Rotación de los equipos de trabajo a través de los países en que opera Cencosud.