celulitis

44
PANICULOPATIA EDEMATOFIBROESCLERÓTICA Lic. Cecilia Manzur

Upload: andresmarin

Post on 25-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • PANICULOPATIA EDEMATOFIBROESCLERTICALic. Cecilia Manzur

  • QUE ES?LA CELULITIS ES UNA PATOLOGA DE CURSO CRNICO Y MULTIFACTORIAL, QUE SE DEFINE COMO UNA AFECTACIN DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y ADIPOSO. COMIENZA CON UN TRASTORNO EN LA MICROCIRCULACION DE LA HIPODERMIS Y DONDE SE IRN SUCEDIENDO EDEMA, FIBROSIS Y ESCLEROSIS.

  • AL ALTERARSE LA CIRCULACION DE LOS TEJIDOS, ESTA SE ENLENTECE Y PROVOCA UNA CONGESTION DEL TEJIDO CELULAR, POR LOS LQUIDOS EXTRAVASADOS. HAY PRINCIPIO DE EDEMA.(Fase 1: congestiva simple).

    LUEGO, AUMENTA LA PRESIN INTERNA EN LOS CAPILARES VENOSOS Y ESTOS COMIENZAN A LIBERAR SUERO CON ALTO CONTENIDO DE MUCOPOLISACARIDOS Y SODIO, LO QUE DISOCIA LAS FIBRAS DEL TEJIDO CONECTIVO, AUMENTANDO EL TEJIDO FIBROSO. EL EDEMA ES MAS PRONUNCIADO. (Fase 2: edematosa).

  • SE INTERFIERE EL INTERCAMBIO CELULAR POR LA ACUMULACION DE LIQUIDOS Y FIBRAS. LOS ADIPOCITOS SE AGRANDAN AL NO PODER ELIMINAR LOS DESHECHOS CELULARES, QUE QUEDAN EN SU INTERIOR Y PROVOCAN UNA ELEVACION DE LA HIPODERMIS Y DERMIS. (Fase 3: fibrosis).

  • A ESTA ALTURA, LAS FIBRAS COLAGENAS PIERDEN SU CALIDAD Y POR ENDE, SE PIERDE ELASTICIDAD EN LOS TEJIDOS. HAY UNA MAYOR REACCION FIBRILAR (Fase 4: esclerosis).

  • TANTA CANTIDAD DE FIBRAS, DESHECHOS Y LIQUIDOS COMPRIME A LOS CAPILARES Y A LAS CELULAS. COMIENZAN A FORMARSE MICRO Y MACRO NODULOS, QUE SE VAN A ADHERIR A LA PIEL DE LA SUPERFICIE Y AL TEJIDO MAS PROFUNDO PROVOCANDO UNA TRACCION MUY FUERTE QUE DA LUGAR A UNA PIEL POCEADA.

  • ADIPOSIDAD LOCALIZADA

    AUMENTO VOLUMTRICO DEL TEJIDO ADIPOSO EN LAS REAS DEL CUERPO FEMENINO DONDE EST PRESENTE NORMALMENTE

  • ADIPOSIDAD LOCALIZADACARCTER SEXUAL SECUNDARIO:

    TROCANTERICAPERITROCANTRICA CADERASESTEROIDES SEXUALESINTERVENCIN MDICA:HIPERTROFIAHIPERPLASIA

  • PEFEFORMACIN DE LAGOS

    HIPERPLASIA E HIPERTROFIA RETICULAR

    NEOFIBRILAPOIESIS DEL COLGENO EN EL CONECTIVO INTERADIPOSITARIO.

    FORMACIN DE MICRONDULOSEDEMAEDEMA

  • PEFEMICRONDULOS:ADIPOCITOS ESTRUCTURALMENTE ALTERADOSCAPSULA FIBROSA.

    LIPOESCLEROSIS MACRONODULARCONFLUENCIAMICRONODULAR

  • Celulitis? Caracterstica secundara femenina o Patologa del tejido conectivo?

  • PEFE: HISTOPATOLOGIAESTADIO 1: ESTASIS CAPILAR VENULAR. (PERMEABILIDAD Y EDEMA)ESTADIO 2: DAO CELULAR, PROCESO FIBROLTICOESTADIO 3: CONECTIVIZACIN TISULAR FIBROESCLERTICAESTADIO 4 :FORMACIN DE MICRO-MACRONDULOS

  • MECANISMO DE PRODUCCIN DE LA PEFEEXISTEN DOS FENOMENOS QUE OCURREN PARA LA FORMACIN DE LA CELULITISHIPERVISCOSIDAD DE LA SUSTANCIA FUNDAMENTAL DEL TEJ. CONJUNTIVO POR HIPERPOLIMERIZACIN DE LOS MUCOPOLISACRIDOSHIPERTROFIA DE LAS CLULAS ADIPOSAS DEBIDO A LA SOBRECARGA DE TRIGLICRIDOS

  • EXAMEN CLNICOSUPERFICIE HOMOGNEA COLOR NORMAL.AL PALPAR LA SUPERFICIE ES LISA SIN ASPEREZAS.SON NORMALES LA ELASTICIDAD. EN FUNCIN DE LA EDAD.PALPACIN PROFUNDA NO PROVOCA DOLOR.EL EDEMA NO EXISTE

  • CLASIFICACIN DE LA PEFESEGN LA LOCALIZACINGENERALIZADA:APARECE EN PERSONAS OBESAS Y DESDE LA PUBERTAD.LOCALIZADA:FORMA MS CONOCIDA: MUSLOS CADERAS Y REGIN GLUTEA PANTALN DE MONTAR

    SEGN SU CONSISTENCIADURA:AFECTA MUJERES JVENES, QUE HACEN EJERCICIO FSICO FRECUENTE.

    BLANDA:COMN EN PERSONAS OBESAS O CON VIDA SEDENTARIA. PRDIDAS BRUSCAS DE PESOEDEMATOSAASOCIADA A PROBLEMAS CIRCULATORIOS

  • ETIOLOGIAFactores :-PREDISPONENTES: -herencia. -raciales: raza blanca mas fcte. -Alteraciones posturales -DETERMINANTES

    -DESENCADENANTES

  • FACTORES DETERMINANTESEndcrinos: -progesterona: -vasodilatadora -disminuye la contraccin de la pared venosa -estrgenos: -retienen sodio -aumentan el volumen del adipocito y cambios en la microcirculacin. Enlentecimiento circulatorio permeabilidad EDEMAESTROGENOS Y PROGESTERONA: actan en la distribucin de grasa en hombres y mujeres. Actan en el aumento del nmero y tamao de adipocitos en la zona trocantrea.

    Ciclos metablicos de la mujer:PUBERTAD: ovario foliculina retencin hdrica.EMBARAZO: secrecin de foliculina y progesterona Feto Altera circulacin retorno ESTASISMENOPAUSIA: desequilibrio estrgeno-progesterona alteracin circulacin de retorno

  • FACTORES DESENCADENANTESUSO DE PRENDAS AJUSTADASTABAQUISMOALCOHOLSEDENTARISMOSTRESSALIMENTACION DESEQUILIBRADA

  • GRADOS Y ESTADIOSGrado I Alteracin de la permeabilidad de los capilares.Estasis circulatorio veno-linfticoEdema intersticial interadipocitario

  • GRADO 2 A Y BRuptura del equilibrio hemodinmicoHiperplasia e hipertrofia de fibras reticularesPoceado que aumenta con la contraccin muscular.

  • GRADO 3 AFase fibroesclerticaEsclerosis fibras colgenas, pierden su estructura.Aumento de M.P.SMicronduloDolor a la palpacin profunda.Poceado a simple vista

  • GRADO 3 BFase esclertica .Poceado GeneralizadoMacrondulosCompresin de vasos y nervios (dolor espontneo)Cambios trficos irreversibles?+ de 5 aos de evolucin.Las fibras colgenas se espesan (esclerosis conectiva)

  • VALORACIN MORFO-FUNCIONALVALORACIN ANGIOLGICA.VALORACIN ECOGRFICA VALORACIN GENRAL DEL CUADRO CLNICO GENERAL DEL SUJETO INDEPENDIENTEMENTE DEL DEFECTO ESTTICO EXAMINADO.

  • VARIABLES CLNICASA.L. EN EXCESO:ECOGRAFA: SEALA EL PROBLEMA..TRATAMIENTOS LIPOLTICOS (HIPERTROFIA).TRATAMIENTO LIPOCLSICO (HIPERPLASIA).

  • VARIABLES CLNICASPEFE:CONTROL DEL PACIENTE DE FACTORES QUE PREDISPONEN Y AGRAVAN LA INSUFICIENCIA VENOSA Y LINFTICA.TRATAMIENTO CON FRMACOS VASOACTIVOS Y ANTIEDEMAGNICOS MESOTERPIA.FISIOTERAPIA, MASOTERAPIA?, D.L.M, ELECTROESTIMULACIN

  • TRATAMIENTO MDICOMESOTERAPIA.HIDROLIPOCLASIA ULTRASNICA.CARBOXITERAPIA.EFECTO VASOACTIVOAUMENTO DE LIBERACIN DE O2 POR HBLIPOSUCCIN.

  • TRATAMIENTOS FISIOKINESIOTERAPUTICOSDRENAJE LINFATICO MANUAL Y MECANICO.VACUMTERAPIA.REEDUCACIN POSTURAL.CONSTRUCCIN MUSCULAR DEL CUERPO.ELECTROESTIMULACIN MUSCULAR HIPERTROFIANTE.

  • OTRAS TERAPIAS UTILESCARBOXITERAPIA.OXGENO-OZONOTERAPIA. ENDERMOLOGIA TERMOCEL PRESOTERAPIA SECUENCIAL ULTRASONIDO CORRIENTES INTERFERENCIALES Y OTRAS - ELECTROLIPOLISIS ALTA FRECUENCIA - RADIOFRECUENCIA

  • TERAPIA SUBDERMICA NO INVASIVA: VACUMTERAPIAES UNA TCNICA MECNI CA QUE SE UTILIZA MEDIANTE LA APLICACIN DE UN COMPRESOR QUE AL ASPIRAR LA PIEL ACTA SOBRE ESTA Y SOBRE LOS TEJIDOS QUE SE SITUAN INMEDIATAMENTE POR DEBAJO, LOS CUALES FORMAN TAMBIN PARTE DE LOS TEJIDOS DISTORCIONADOS

  • TERAPIA SUBDERMICA NO INVASIVA: VACUMTERAPIAES UNA TECNICA POR ASPIRACIN QUE ACTA A NIVEL HIPODRMICA Y REALIZA A PRESIN NEGATIVA UN MASAJE ATRAUMTICO.

    EJERCE UN MASAJE DE DENTRO HACIA FUERA.

  • VACUMTERAPIA : EFECTOS FISIOLGICOS Y TERAPUTICOSSUPERFICIALMENTE MEJORA LA ELASTICIDAD CUTNEAFACILITA LA MOVILIZACIN CUTNEA, DESCONGESTIONANDO LOS TERRITORIOS ENDURECIDOS E HIPERSENSITIVOS AL TACTOCELULITIS FIBROSADA

  • VACUMTERAPIALa piel de naranja se reduce como consecuencia de la modificacin del tejido adiposo.El sistema de retorno venoso se descomprimeSe restablecen y activan las funciones de los tejidos.

    La piel de naranja se reduce como consecuencia de la modificacin del tejido adiposo.El sistema de retorno venoso se descomprimeSe restablecen y activan las funciones de los tejidos.

  • Seguimiento de la vena safena interna en un tratamiento de drenaje, siempre indicado al finalizar un tratamiento anticelultico. MANIOBRAS A REALIZAR EN LA DERMOSUCCIN

  • CONTRAINDICACIONESEN CASO DE IRRIGACIN DEFECTUOSA: VRICES.SOBRE HERIDAS, LESIONES CUTNEAS INFLAMACIONS Y QUEMADURAS RECIENTES.HEMORRAGIAS O TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.EN GESTANTES.EN PERODOS FEBRILES.INFECCIONES.TUMPORES Y NEOPLASIAS.INFLAMACIONES AGUDAS.

  • TERMOCELTERMOLIPLISIS POR EMISIN INFRARROJA DE ONDA LARGA Y ALTA PENETRACIN.APLICACINBANDAS TERMODIFUSORASTEMPERATURA PTIMA:LA + ALTA TOLERADA POR LA PACIENTE

    ACCIN: TEMPERATURA: METABOLISMO CELULAR

  • RADIACION INFRARROJAESTE PODER DE PENETRACIN ELEVA LA TEMPERATURA DEL PANCULO ADIPOSO QUE ES EL TEJIDO DIANASU PRINCIPAL APLICACIN EN ESTTICA ES LA TERMOLIPLISIS

  • EFECTOS FISIOLGICOS DE LA TERMOLIPLISISEFECTO LIPOLTICO:EL INCREMENTO DE TEMPERATURA ACELERA LA COMBUSTIN Y EL CATABOLISMO DE LAS GRASAS ALMACENADAS EN LOS ADIPOCITOSAUMENTO DEL METABOLISMOCON ACTIVACIN DE LA NUTRICIN Y OXIGENACIN CELULAR,Y ACTIVACIN DE LOS PROCESOS DE REGENERACIN TISULARESTMULO CIRCULATORIO MEJORA DEL TROFISMO DE LOS TEJIDOS DEBIDA A LA HIPEREMIA Y AL ESTMULO METABLICO MEJORA LA REACCIONES ENZIMTICASSNTESIS PROTICA Y PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

  • PRESOTERAPIA SECUENCIALEJERCE UNA COMPRESIN EXTRNSECA SOBRE EL MIEMBRO ,DEVOLVIENDO EL LQUIDO EXTRAVASADO A LOS COMPARTIMIENTOS INTRAVASCULARES .DISMINUYE LA APARICIN DE UN SNDROME VARICOSOREALIZA un retorno de la sangre EN DIRECCIN DISTAL/PROXIMAL SITUACIN QUE EVITA EL REFLUJO SANGUINEO.

  • ULTRASONIDOPRODUCE UNA ONDA MECNICA DE MUY ALTA FRECUENCIA Y ENERGIA QUE AL TRANSMITIRSE POR LOS TEJIDOS CORPORALES PRODUCE UN MICROMASAJE CELULAR Y MOLECULAR CON EFECTOS TERAPUTICOS

  • EFECTOS TERAPUTICOSDESPOLIMERIZAR MUCOPOLISACRIDOS.AUMENTAR REACCIONES ENZIMTICAS.(AUMENTO DEL METABOLISMO CELULAR AUMENTA LA VELOCIDAD DE LOS PROCESOS REPARATIVOS)ANTIEDEMATOSO(REMOCIN DE MACROMOLCULAS PROTEICAS Y LA CONSECUENTE DISMINUCIN DE LA PRESIN COLOIDEOSMTICA DEL LQ INTERSTICIAL AUMENTA LA PERMEABILIDAD DE LAS MEMBRANAS CAPILARES Y AUMENTO DE LA CAPACITANCIA DEL SECTOR VENOSOVASODILATACIN /HIPERHEMIA (MEJORA EL TROFISMO)

  • ULTRASONIDO Y MESOTERAPIAANTES DE LA MESOTERAPIA ES RECOMENDABLE LA ACCIN DEL US DE 3 MHZ POR QUE AYUDA A MEJORAR LA PENETRACIN.

  • ELECTROTERAPIA- INTERFERENCIALESCORRIENTE DE ONDA SINUSOIDAL , TETRAPOLAR , ORIGINADA EN UN DOBLE GENERADOR EN EL CUAL C/UNA DE LAS CORRIENTES POSEE UNA FRECUENCIA APROX DE 1000 HZ ESTAS 2 CORRIENTES SE INTERFIEREN EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO GENERANDO UNA 3ra. CORRIENTE ENDGENA DE < FRECUENCIA CON POTENTE EFECTO EXITOMOTRIZ

  • ELECTROTERAPIA - DIADINMICASLAS DIFERENTES FORMAS DE ONDAS GENERADAS POSEEN LA CUALIDAD DE SER MODULADAS EN FORMA AMORTIGUADA SUS PENDIENTES DE ASCENSO Y DESCENSO SUAVES POSIBILITAN > TOLERANCIA PARA EL PACIENTE

  • CONCLUSIN LA P.E.F.E ES UNA ENFERMEDAD CRNICA POR LO TANTO EN RARAS OCASIONES OBTENDREMOS UNA CURACIN TOTAL , SIEMPRE SERN REDUCCIONES DE VOLUMEN Y MEJORAS DEL ASPECTO DE LA PIEL . AL ABANDONAR EL TTO UNA VEZ OBTENIDOS LOS RESULTADOS + O ESPERADOS SI NO SE REALIZA UN TTO .CONSERVADOR Y UN CONTROL DE LOS FACTORES DESENCADENANTES SE VOLVER A INSTALAR LA PATOLOGIA QUE PRESENTABA LA PACIENTE. SIN EMBARGO CUANDO CONSEGUIMOS QUE NUESTRAS PACIENTES CAMBIEN DE MENTALIDAD Y ENTIENDAN EN REALIDAD SU PROBLEMA, APRENDAN ELLAS MISMAS A CONTROLAR ESTOS FACTORES ES ENTONCES JUNTO CON NUESTROS CONTROLES POSTERIORES CUANDO SE OBTIENEN LOS RESULTADOS MAS DURADEROS