celula eucariota - biomoleculas _repaso

5
Repaso Hay 4 tipos principales de bio 3) proteínas y 4) ácidos nucle Las biomoléculas más grand tienen un peso molecular má moleculares de menor dimen moleculares grandes y comple GLÚCIDOS o HIDRATOS DE CARBONO Glucosa (m Ribosa y d Sacarosa ( Glucógeno polisacárid Celulosa ( LÍPIDOS o GRASAS Triglicérid Fosfolípid plasmática fosfato PROTEÍNAS Están form máxima im su estruct al igual qu Existen 20 peptídicos prácticam Colágeno BIOLO o: Química celular (biomoléculas) omoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2 eicos. des, que están constituidas por un mayor núm ás elevado, se denominan macromoléculas. En é nsión son los monómeros, los cuales al unirse fo ejas: los polímeros. monosacárido) El principal y m la naturaleza. F energética: int respiración cel desoxirribosa (monosacáridos) Integran los ác (disacárido) = azúcar común Formado por g Función energ o (animales) Almidón (plantas): dos Formados por de moléculas d Reserva energ (polisacárido) Formada por de moléculas principal com pared de las (función estruc dos (grasas y aceites) Son insolubles solubles en sol no polares dos: presentes en la membrana a, en su composición hay un grupo madas por monómeros llamados aminoácidos. Las pro mportancia biológica porque el orden intrínseco de los tura permite que sean utilizados como vehículos de in ue los ácidos nucleicos. 0 tipos de aminoácidos; estos se unen entre sí por med s. La combinación de los diferentes aminoácidos da lu mente ilimitado de proteínas diferentes. Función estruc OGÍA 3ro BM 1 2) lípidos o grasas, mero de átomos y éstas, las unidades orman estructuras más abundante en Función terviene en la lular. cidos nucleicos glucosa + fructosa. gética. la unión de miles de glucosa. gética. la unión de miles de glucosa. Es el mponente de la células vegetales ctural) s en agua y lventes orgánicos oteínas son de s aminoácidos en nformación celular, dio de enlaces ugar a un número ctural, de

Upload: michel-valdez

Post on 09-Feb-2016

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celula Eucariota - Biomoleculas _repaso

Repaso: Química celular (biomoléculas)Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas,

3) proteínas y 4) ácidos nucleicos.

Las biomoléculas más grandes, que están constituidas por un mayor número de átomos y

tienen un peso molecular más elevado, se denominan

moleculares de menor dimensión son los

moleculares grandes y complejas: los

GLÚCIDOS o

HIDRATOS DE

CARBONO

Glucosa (monosacárido)

Ribosa y desoxirribosa

Sacarosa (disacárido) = azúcar común

Glucógenopolisacáridos

Celulosa (polisacárido)

LÍPIDOS o

GRASAS

Triglicéridos

Fosfolípidosplasmática, en su composición hay un grupo

fosfato

PROTEÍNAS

Están formadas por m

máxima importancia biológica porque

su estructura permite que sean utilizados como vehículos de información celular,

al igual que los ácidos nucleicos.

Existen 20 tipos de aminoácidos; estos se unen entre sí por medio de enlaces

peptídicosprácticamente ilimitado de proteínas diferentes.

Colágeno

BIOLOGÍA

Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas,

3) proteínas y 4) ácidos nucleicos.

Las biomoléculas más grandes, que están constituidas por un mayor número de átomos y

tienen un peso molecular más elevado, se denominan macromoléculas. En éstas, las unidades

moleculares de menor dimensión son los monómeros, los cuales al unirse forman est

moleculares grandes y complejas: los polímeros.

(monosacárido)

El principal y más abundante en

la naturaleza. Función

energética: interviene en la

respiración celular

Ribosa y desoxirribosa (monosacáridos) Integran los ácidos nucleicos

Sacarosa (disacárido) = azúcar común Formado por glucosa + fructosa.

Función energética.

Glucógeno (animales) Almidón (plantas):

polisacáridos

Formados por la unión de miles

de moléculas de glucosa.

Reserva energética.

(polisacárido) Formada por la unión de miles

de moléculas de glucosa. Es el

principal componente de la

pared de las células vegetales

(función estructural)

Triglicéridos (grasas y aceites)

Son insolubles en agua y

solubles en solventes orgánicos

no polares

Fosfolípidos: presentes en la membrana

plasmática, en su composición hay un grupo

Están formadas por monómeros llamados aminoácidos. Las proteínas s

máxima importancia biológica porque el orden intrínseco de los aminoácidos en

su estructura permite que sean utilizados como vehículos de información celular,

al igual que los ácidos nucleicos.

Existen 20 tipos de aminoácidos; estos se unen entre sí por medio de enlaces

peptídicos. La combinación de los diferentes aminoácidos da lugar a un número

prácticamente ilimitado de proteínas diferentes.

Función estructural, de

BIOLOGÍA 3ro BM

1

Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas,

Las biomoléculas más grandes, que están constituidas por un mayor número de átomos y

. En éstas, las unidades

, los cuales al unirse forman estructuras

El principal y más abundante en

la naturaleza. Función

energética: interviene en la

respiración celular.

Integran los ácidos nucleicos

Formado por glucosa + fructosa.

Función energética.

Formados por la unión de miles

de moléculas de glucosa.

Reserva energética.

Formada por la unión de miles

de moléculas de glucosa. Es el

principal componente de la

pared de las células vegetales

(función estructural)

Son insolubles en agua y

solventes orgánicos

. Las proteínas son de

el orden intrínseco de los aminoácidos en

su estructura permite que sean utilizados como vehículos de información celular,

Existen 20 tipos de aminoácidos; estos se unen entre sí por medio de enlaces

ación de los diferentes aminoácidos da lugar a un número

Función estructural, de

Page 2: Celula Eucariota - Biomoleculas _repaso

BIOLOGÍA 3ro BM

2

resistencia en diferentes tejidos:

tendones, piel, huesos, córnea-

Queratina Función estructural: en pelo,

uñas, cuernos, plumas

Enzimas Catalizan reacciones químicas,

hacen que las reacciones

ocurran más velozmente.

Inmunoglobulinas (anticuerpos) Defensa (sistema inmunológico)

Insulina Metabolismo de la glucosa.

ACIDOS

NUCLEICOS

ADN Es una doble cadena entrelazada en forma de

doble hélice: Cada cadena está formada por 4

clases de nucleótidos:

Almacena la información

genética para asegurar la

transmisión a las células hijas

durante la reproducción celular

ARN Es una cadena simple de nucleótidos, a

diferencia del ADN, en lugar de GUANINA

presenta el nucleótido

Interviene en la síntesis de

proteínas.

ADENINA

TIMINA

CITOSINA

GUANINA

URACILO

Page 3: Celula Eucariota - Biomoleculas _repaso

BIOLOGÍA 3ro BM

3

Repaso: Célula animal y vegetal. Las organelas de las células eucariotas están limitadas por unidades de membrana que repiten

el “modelo” de la membrana plasmática.

Estructuras de la célula eucariota animal:

ORGANELA DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN

Membrana plasmática

Está compuesta por una doble capa de fosfolípidos, la cual permite el pasaje de

ciertas sustancias. Este modelo de membrana se llama mosaico fluido.

Retículo endoplasmático

Se observa como un conjunto de sacos aplanados. El retículo endoplasmático liso (REL) sintetiza lípidos y su superficie es lisa, mientras que el retículo endoplasmático rugoso o granular (REG), presenta ribosomas adosados a su

membrana e interviene en la síntesis de proteínas extracelulares.

Aparato de Golgi o dictiosoma

Constituido por sacos aplanados. Recibe los productos sintetizados en el retículo,

los “empaqueta” y los distribuye por la célula o los excreta al medio extracelular.

Ribosoma

Estructura esférica de ARN formada por dos subunidades. Puede estar asociado

al REG o libre, y en este último caso, sintetiza proteínas intracelulares.

Lisosoma Vesícula que se origina a partir del aparato de Golgi. Contiene enzimas, y en él

tiene lugar la digestión celular.

Mitocondria

Estructura que consta de una cavidad limitada por una doble membrana. La

membrana interna está plegada, forma crestas, y por lo tanto, aumenta la

superficie para la captación de oxígeno, ya que en esta organela se lleva a cabo la

respiración celular. La matriz mitocondrial contiene un tipo especial de ADN.

Page 4: Celula Eucariota - Biomoleculas _repaso

BIOLOGÍA 3ro BM

4

Vacuola Esta estructura tiene forma de bolsa y contiene nutrientes o desechos celulares.

Centriolo Estructura par, cilíndrica, constituida por proteínas. Interviene en la reproducción

celular (mitosis y meiosis)

Citoesqueleto

Consta de microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos, todos de

composición proteica, que constituyen una red en el citoplasma. Su función es la

resistencia mecánica, el mantenimiento de la estructura celular y la formación de

canales de circulación desustancias intercelulares.

Núcleo

Está formado por un carioplasma (sustancia viscosa en estado de gel, con ácidos

nucleicos, aminoácidos, nucleótidos, etc.) y una membrana nuclear que lo

delimita (carioteca). El ADN que contiene la información genética forma la

cromatina que cuando se condensa forma los cromosomas. En el interior del

núcleo se encuentran los nucléolos, cuerpos esféricos pequeños que contienen

gran cantidad de ARN.

A diferencia de la células animales, las células vegetales NO poseen lisosomas, presentan

grandes vacuolas (leucoplastos) donde se acumula el almidón (polisacárido de reserva de las

plantas) y presentan cloroplastos cuya función es la de absorber la energía lumínica para

realizar la fotosíntesis.

Los cloroplastos están delimitados por una doble membrana; la membrana interna se repliega

formando laminillas sobre las que se disponen vesículas (tilacoides) superpuestas (granas), en

las que se deposita la clorofila.

cromosoma

Page 5: Celula Eucariota - Biomoleculas _repaso

BIOLOGÍA 3ro BM

5