¿"celebramos" el 8 de marzo?

Upload: demus-estudio-para-la-defensa-de-los-derechos-de-la-mujer

Post on 05-Oct-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexiones del equipo de la campaña Un Hombre No Viola por el 8 de marzo.

TRANSCRIPT

Celebramos el 8 de marzo?

El 8 de marzo se conmemora el Da Internacional de la Mujer. Si bien se trata de una fecha importante, el problema es que hay quienes confunden conmemoracin con celebracin, y en lugar de rememorar la constante lucha femenina por lograr la igualdad de derechos, se banaliza la fecha y se trastoca su significado. Este 8 de marzo de 2015 reflexionemos, reconozcamos el camino pendiente y activemos.

Las tiendas por departamento aprovechan este da para ofrecer ofertas en electrodomsticos y ropa. Por su parte, las autoridades y las y los polticos emiten fervorosos y estereotipados saludos a las mujeres, a quienes an les niegan la totalidad de sus derechos humanos, como sus derechos sexuales y derechos reproductivos, etc. Esto es lo que ms preocupa.

En Per, la situacin es alarmante. La violencia machista es un problema significativo que lleva varias vctimas femeninas en su haber. Las violaciones sexuales se replican a cada hora y tiene como sus principales vctimas a nias y adolescentes. Las cifras as lo demuestran; 49 mujeres son violadas diariamente. Esto es un total de 2 agresiones por hora. De 10 agredidas, 8 son nias y adolescentes.

Los hombres violan porque confan en el silencio de las vctimas, que en muchos casos es una menor que est bajo su tutelaje, por lo que consideran tener el poder suficiente para subyugarla sexualmente y amenazarla con el fin de que no los denuncie. Saben, adems, que el delito est rodeado por un conveniente hlito de impunidad, camuflado bajo un sistema judicial deficiente en lo que respecta a agresiones sexuales.

En este contexto, qu hace el Estado por estas mujeres? Qu campaas efectivas emplea para frenar esta realidad y cambiar la forma de pensar sobre esta problemtica? Por qu los hombres continan violando a desconocidas, o a sus amigas y hasta a sus propias hijas?

Es importante reconocer que el Estado ha aprobado una serie de polticas, sin embargo la revictimizacin a la mujer agredida y los obstculos en el proceso de denuncia se mantienen. Existen mecanismos formales aprobados para tratar esto, sin embargo no se vienen implementando. Por ejemplo, muchos de las y los fiscales y jueces que abordan estos sensibles casos carecen de formacin en gnero, por lo que utilizan estereotipos y prejuicios machistas en sus resoluciones, lo que termina perjudicando a la agredida y beneficiando al agresor.

La BBC del Reino Unido ha publicado el testimonio de Leslee Udwin, una actriz y productora que realiz un documental para el canal BBC Four sobre el sonado caso de una joven india que fue vctima de una violacin grupal. Los agresores fueron condenados a la pena de muerte y Udwin los entrevist antes de que sean ejecutados. Ella seala que sera ms fcil digerir este crimen atroz si los que lo cometieran fueran monstruos, manzanas podridas, hombres de naturaleza aberrante () Pero para m la verdad est muy lejos de esto, y de hecho creo que quiz su muerte esconda el verdadero problema, que es que estos hombres no son la enfermedad, son el sntoma. Los hombres violadores no estn enfermos de nada, no son pervertidos; son delincuentes impunes.

El sntoma de una sociedad que convive en la violencia y que normaliza la violencia contra las mujeres y nias. Una sociedad que justifica estos hechos y no se indigna lo suficiente ante esta realidad, como para demandar al Estado acciones concretas para enfrentar estos delitos. Mientras los hombres sigan violando nias y mujeres, mientras el Estado deje impune estos delitos y la sociedad que no lo cuestione esta problemtica, el 8 de marzo sigue teniendo sentido como da de conmemoracin y lucha.

Este 8 de marzo, mujeres, no hay que celebrar; hay que recordar que an existen formas de violencia que nos controlan los cuerpos y desde all los proyectos de vida, reflexionar y activar para detener esta realidad. Por un 8 de marzo del que nos fortalezcamos para la lucha contra la impunidad! Para la lucha por la igualdad y la autonoma!

Equipo de la campaaUn Hombre No Viola.