ceci suárez curriculum

3
Lic. Cecilia Suárez Castro Calle 4 No 152, Zona Centro. C.P. 87300, Matamoros Tamaulipas. (044) 55 18604036 [email protected] http://www.lapnayh.com http://www.youtube.com/lapnayh Información personal Nombre artístico: Ceci Suárez, SopranoPoP Estado civil: Casada Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1980 Nacionalidad: Mexicana Lugar de nacimiento: México, D.F. Edad: 32 CURP: SUCC800817MDFRSC07 Software: Logic, Sibelius, Live Ableton, Reason Estudios 1999-2006 Lic. En Canto, Escuela Superior de Música INBA (Ced. Prof. 5213664) 2008 Especializacion en Políticas Culturales y Gestión Cultural (OEI, UAM, CONACULTA) Ultimo trabajo * Vocalista del dueto de pop original LAPNAYH * Actualmente buscando trabajo estable en la Ciudad de México. * 2010- agosto 2013 Maestra de Canto, medio tiempo. Escuela Superior de Música del Colegio de San Juan Siglo XXI, H. Matamoros Tamps. (Canto, Italiano, Apreciación Musical, Solfeo, Expresión Corporal) Síntesis Biográfica Originaria de la ciudad de México. Comenzó sus estudios musicales formalmente en el Centro de Educación Artística (CEDART) Frida Kahlo del INBA culminando como: Bachillerato de Arte con Especialidad en Música. En 1999 inició la Licenciatura en Canto Operístico en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde, desde el año 2000 hasta septiembre de 2006 (Fecha de su titulación) tomo clase con la Maestra Zulyamir Lopezríos. Cuenta con una Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural (CONACULTA/OEI/UAM) y un Diplomado en promoción, difusión y gestión cultural (Instituto Mexiquense de Cultura/ CONACULTA). Becada por su excelente aprovechamiento durante su carrera por la SEP. Ganadora del 2do. Lugar en el Concurso Nacional de Arreglo Coral (SNFM) con la obra “Tehuana”. Curso de Informática Musical con la Maestra Carole Chargeron y el Curso “La voz en la música contemporánea” con el barítono Nicholas Isherwood. Ha tomado clases particulares de canto con Marítza Alemán, Victoria Zúñiga y Rosario Andrade, clases magistrales con Luis Alberto Llaneza y Luis Girón May. De dic de 2005 a 06, miembro del sexteto vocal “Karites” bajo la dirección de Ana Patricia Carvajal. Promoviendo la música de concierto de manera independiente, con recitales didácticos, ha cantado como solista en diversos lugares de la Ciudad de México: Museo Casa Morelos

Upload: lapnayh-megusta

Post on 23-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ceci Suárez curriculum

Lic. Cecilia Suárez CastroCalle 4 No 152, Zona Centro. C.P. 87300, Matamoros Tamaulipas. (044) 55 [email protected] http://www.lapnayh.com http://www.youtube.com/lapnayh

Información personal Nombre artístico: Ceci Suárez, SopranoPoPEstado civil: Casada Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1980 Nacionalidad: Mexicana Lugar de nacimiento: México, D.F. Edad: 32 CURP: SUCC800817MDFRSC07 Software: Logic, Sibelius, Live Ableton, Reason

Estudios

1999-2006 Lic. En Canto, Escuela Superior de Música INBA (Ced. Prof. 5213664)2008 Especializacion en Políticas Culturales y Gestión Cultural (OEI, UAM, CONACULTA)

Ultimo trabajo

* Vocalista del dueto de pop original LAPNAYH* Actualmente buscando trabajo estable en la Ciudad de México.* 2010- agosto 2013 Maestra de Canto, medio tiempo. Escuela Superior de Música del Colegio de San Juan Siglo XXI, H. Matamoros Tamps. (Canto, Italiano, Apreciación Musical, Solfeo, Expresión Corporal)

Síntesis Biográfica

Originaria de la ciudad de México. Comenzó sus estudios musicales formalmente en el

Centro de Educación Artística (CEDART) Frida Kahlo del INBA culminando como: Bachillerato de

Arte con Especialidad en Música. En 1999 inició la Licenciatura en Canto Operístico en la Escuela

Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde, desde el año 2000 hasta

septiembre de 2006 (Fecha de su titulación) tomo clase con la Maestra Zulyamir Lopezríos. Cuenta

con una Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural (CONACULTA/OEI/UAM) y un

Diplomado en promoción, difusión y gestión cultural (Instituto Mexiquense de Cultura/

CONACULTA).

Becada por su excelente aprovechamiento durante su carrera por la SEP. Ganadora del

2do. Lugar en el Concurso Nacional de Arreglo Coral (SNFM) con la obra “Tehuana”. Curso de

Informática Musical con la Maestra Carole Chargeron y el Curso “La voz en la música

contemporánea” con el barítono Nicholas Isherwood.

Ha tomado clases particulares de canto con Marítza Alemán, Victoria Zúñiga y Rosario

Andrade, clases magistrales con Luis Alberto Llaneza y Luis Girón May. De dic de 2005 a 06,

miembro del sexteto vocal “Karites” bajo la dirección de Ana Patricia Carvajal.

Promoviendo la música de concierto de manera independiente, con recitales didácticos, ha

cantado como solista en diversos lugares de la Ciudad de México: Museo Casa Morelos

Page 2: Ceci Suárez curriculum

(Ecatepec), Aula Magna (CNA), Casa de Cultura “Jesus Reyes Heroles”, Festival Cultural

Ecatepec, Museo Casa Morelos, Radio Educación Programa “Quien Canta”, etc

Ha trabajado con los pianistas Montserrat Ferrer, Juan Pablo Diaz Casares y Nils Becerra.

Juez invitada del Programa de Televisión “Reto Karaoke” para Televisa Noreste (2010),

donde participo en 5 programas y cápsulas promocionales. Juez invitada del Concurso “Cantando

por una estrella” junto con Juanjo Herrera.

Conferencia “Acercamiento a la Gestión y Promoción Cultural” en el Festival de Música de

Cámara del Colegio de San Juan Siglo XXI, Escuela Superior de Música (2012)

2010/ 2012 Maestra de tiempo Completo en el Colegio de San Juan Siglo XXI, Escuela

Superior de Música de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Colaboró con dicha institución dando

recitales y como Conductora de Eventos en el Colegio y en el Teatro Reforma. Impartiendo las

materias de Canto, Italiano, Apreciación Musical, Solfeo y Expresión Corporal. Actualmente labora

en dicha institución con Medio Tiempo.

Estrenos:

- “Canta tierra canta” para soprano y orquesta electro-sinfónica, del compositor Fernando Cataño

(Sociedad de Autores y Compositores de México

- “BinAria” del compositor Adán Ramírez para voz, medios electrónicos y ensamble, durante el

Encuentro de Jóvenes Creadores (FONCA 2010); donde también presento la obra “Recuerdan”

para voz y ensamble del compositor Jaime Wolfson.

- Probable estreno de la obra “El Grillo” de Daniel Ayala para soprano y ensamble en el marco del

Festival de Música de Cámara del Colegio de San Juan Siglo XXI, Escuela Superior de Música

(2011)

Actividades independientes:

2007-actual Vocalista del dueto de pop original Lapnayh. Presentándose en Festivales,

Escuelas y Cafeterías en la Cd. de México, Matamoros, Tamps., Brownsville y Harlingen TX;

diversas entrevistas de radio en la Cd. de México. Colabora en la composición y arreglo de música

y letras, así como en la Gestión de Presentaciones. Ganadores de la Beca del IMJUVE con el

Proyecto “Lapnayh Colorux” (2008).

Lapnayh: Dueto completamente independiente, vanguardista e innovador en México, en sus

conciertos incorporan el uso de diversos Gadgets (Wiremote, Ipad) como instrumentos de

interpretación musical. Convirtiendo la tecnología digital en una herramienta de expresividad

artística, en una propuesta de pop comercial fresco y amigable. Actualmente en busca de booking

y management a nivel profesional en el ámbito de la música comercial.

Page 3: Ceci Suárez curriculum

Composición y producción de música católica. Por medio de su canal de soundcloud estrena

periódicamente canciones de su autoría y producción de corte religioso. https://soundcloud.com/

cecisuarez-soprano

InteresesEncontrar un trabajo estable en la ciudad de México para regresar y posicionar a Lapnayh como

una opción fuerte dentro del mercado de la música pop, transmitir mis conocimientos y experiencia

como Mtra. de Canto a jóvenes estudiantes, dar recitales de música mexicana de concierto.