cecd uaem trabajo en equipo

10
Febrero Dirección de Educación Continua y a Distancia Los Equipos que Construyen el Futuro Cambiando la Cultura Institucional a través de la Sinergia Teckio S.A. de C.V. Sor Juana Inés de la Cruz Sur 403 Toluca, México 2 15 3333 2 15 49 97

Upload: jegasca

Post on 07-Jun-2015

207 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cecd uaem trabajo en equipo

Febrero 2003

Dirección de Educación Continua y a Distancia

Los Equipos que Construyen el Futuro

Cambiando la Cultura Institucional a través de la Sinergia

Febrero del 2012

Teckio S.A. de C.V. Sor Juana Inés de la Cruz Sur 403 Toluca, México 2 15 3333 2 15 49 97

Page 2: Cecd uaem trabajo en equipo

Toluca, México, 20 de febrero del 2012.

Lic. Priscila Ortiz Arreola Jefa de la Unidad de Planeación y Apoyo AdministrativoDirección de Educación Continua y a DistanciaUAEMPresente

En atención a la solicitud realizada por la Institución que usted dignamente representa, aprovechamos la oportunidad para saludarle y poner a su consideración la propuesta para la intervención en la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la UAEM:

Los Equipos que Construyen el futuro

Cambiando la Cultura a través de la Sinergia

En el documento anexo se presenta y describe a detalle dicha propuesta.

Consideraciones Generales:

El contenido y el alcance de nuestra intervención estarán sujetos a modificaciones a su solicitud.

Una vez aprobada y acordada la presente propuesta, se definirá conjuntamente el cronograma de trabajo.

Agradecemos de antemano la oportunidad que nos brinda de servirle y en espera de su amable respuesta a la presente quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración.

A T E N T A M E N T E

Mtro. Jorge E. Gasca DomínguezDirector General

Los equipos que construyen el futuro Pág. 2

Page 3: Cecd uaem trabajo en equipo

Los Equipos que Construyen el futuro

Cambiando la Cultura Institucional a través de la Sinergia

Propósito:

Sensibilizar a los participantes para que comprendan el impacto que tiene la integración comunitaria y la sinergia en la construcción de una cultura institucional orientada al desempeño.

Sensibilizar a los participantes para que reconozcan limportancia de la Dirección de Educación Continua y a Distancia en el contexto de la UAEM, así como la relevancia de que cada miembro de la Dirección agregue valor desde su gestión cotidiana al logro de las metas de la institución.

Objetivos

Los objetivos que persiguen en la intervención son los siguientes:

Que los participantes profundicen en el conocimiento de si mismos y de sus compañeros de trabajo.

Tomen conciencia de las áreas de oportunidad y fortalezas de la Dirección de Educación Continua y a Distancia, y de los diferentes equipos que la integran.

Comprendan que el pensamiento sistémico, el trabajo colaborativo y la comunicación son herramientas de gestión primordiales en la integración de equipos de trabajo de alto desempeño.

Desarrollen algunas habilidades y actitudes sinérgicas conducentes a mejorar el clima y desempeño institucional.

Evalúen la importancia de alinearse como equipo alrededor de una misión y a una visión compartidas.

Los equipos que construyen el futuro Pág. 3

Page 4: Cecd uaem trabajo en equipo

Temario:

1. Introducción y presentación.

2. La Geometría de los Equipos de Desempeño: desafío grupal.

3. Diagnóstico FODA.

4. La comunicación como herramienta de gestión.

5. Pensamiento sistémico y negociación creativa.

6. La sinergia y el cambio cultural en las organizaciones.

7. Los nuevos acuerdos: sosteniendo el intento.

Metodología:

Se llevarán a cabo, en las instalaciones de Dirección de Educación Continua y a Distancia, dos talleres de 20 horas cada uno dirigidos al personal de la misma.

En cada uno de los talleres participaran un máximo de 30 personas. El primer taller se realizará de lunes a jueves de las 9:00 a las 14:00 horas, mientras que el segundo tendrá lugar los mismos dìas de las 15:00 a las 20:00 horas. Se sugiere que ambos talleres se programen la tercera semana de marzo.

La intervención de Teckio se llevará a cabo en la modalidad de taller lo que implica que los participantes asumen el compromiso de aprender haciendo. Para lograrlo se enfrentará al grupo a desafíos o situaciones-problema que le lleven a tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades, y que lo sensibilicen de la necesidad de mejorar las habilidades y actitudes de relación interpersonal para mejorar el desempeño.

El éxito de la intervención implica, sobre todo, que los participantes asuman el compromiso de hacerse cargo de su propio aprendizaje, lo que exige que estén dispuestos a revisar con profundidad sus patrones de relación en grupo, sus creencias y valores.

El facilitador cumplirá con la responsabilidad de dirigir y acompañar al grupo en su auto-descubrimiento, y en la elaboración e implementación de nuevos acuerdos orientados a impactar el desempeño del mismo.

Los equipos que construyen el futuro Pág. 4

Page 5: Cecd uaem trabajo en equipo

Los equipos que construyen el futuro Pág. 5

Page 6: Cecd uaem trabajo en equipo

Normas de funcionamiento:

El éxito de la intervención depende de que los participantes se comprometan seriamente con las siguientes normas de funcionamiento:

Puntualidad y asistencia al 100 % del taller, evitando distracciones tales como celulares y salidas para arreglar asuntos laborales o personales.

Apertura y honestidad para revisar profundamente la actuación propia y la de sus compañeros en la dinámica del grupo.

Disposición para dar y recibir retroalimentación.

Deseo de cambiar y mejorar para el bien propio y del grupo.

Compromiso serio de confidencialidad respecto de la información y experiencias compartidas en el taller.

Respeto a la libertad y los límites de los participantes.

Dar lo mejor de sí mismo.

Facilitadores:

La coordinación del evento estará a cargo de un facilitador senior de Teckio S.A. de C.V.

Fechas:

Se sugiere que ambos talleres se lleven a cabo la tercera semana de marzo.

Costo:

Teckio S.A. de C.V. sugiere para un presupuesto de:

$60,000.00 pesos más IVA (Sesenta mil pesos más IVA)

Los equipos que construyen el futuro Pág. 6

Page 7: Cecd uaem trabajo en equipo

para la realización de dos talleres de 20 horas dirigidos a 60 participantes, considerando un costo por hora de $ 1,500.00 pesos más IVA (Mil quinientos pesos más IVA)

Los equipos que construyen el futuro Pág. 7