cdd155080-manual de servicio, lista de partes lp-ups7507-200602

Upload: castro-david

Post on 29-Feb-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de Servicio

TRANSCRIPT

  • 1 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    SISTEMA DE RESPALDO DE ENERGIA NO BREAK PARA EQUIPOS DE COMPUTO Y TELEVISIN .

    MODELO :

    UPS-7507-IR UPS-7507-USB/R

    KOBLENZ ELECTRICA S.A. DE C.V. E-mail: [email protected]

    DICIEMBRE -06 LP-UPS7507-200602

    MANUAL DE SERVICIO LISTA DE PARTES

    SERVIC

    IO

  • 2 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    INDICE

    PAG. I.- E|SPECIFICACIONES 3

    II.- FALLAS Y CORRECCIONES 3

    III.- INSTRUCCIONES PARA REEMPLAZO DE PARTES 4

    IV.- PROCEDIMIENTO PARA COMPROBACIN DE FUNCIONAMIENTO 6

    V.- ENSAMBLE DEL NO BREAK 12

    VI.- LISTA DE PARTES 13

  • 3 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    I.- ESPECIFICACIONES

    MODELO CAPACIDAD VA

    CONTACTO PROTEGIDOS EXTRAS

    PROTECCIN VOLTS ENTRADA

    VOLTS SALIDA

    UPS-7507-IR 750 4 3 SI 120 V~ 120 V~ UPS-7507-

    IR/USB 750 4 3 SI 120V= 120V=

    II.- FALLAS Y CORRECIONES

    1, - NO ENCIENDE CAUSAS CORRECCIONES

    *Batera Descargada Recargar la batera *Circuito control daado Reemplazar circuito control *Fusible de lnea abierto Cambiar por otro del mismo valor

    2. - NO RESPALDA CAUSAS CORRECCIONES

    *Batera Descargada Recargar la batera *Fusible automotriz abierto Reemplazar fusible de la misma capacidad *Circuito control daado Reemplazar circuito control.

    3. -NO HAY REGRESO DE LNEA CAUSAS CORRECCIONES

    *Fusible de entrada abierto Reemplazar fusible del mismo valor *Circuito control daado Reemplazar circuito control

    4. -NO HAY LNEA EN LOS CONTACTOS FAX / MODEM CAUSAS CORRECCIONES

    *Fusible (s) de 2 Amp abierto Reemplazar los fusibles de las mismas caractersticas *Varistores quemados Reemplazar el varistor.

  • 4 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    III.- INSTRUCCIONES PARA REEMPLAZO DE PARTES

    1. -REEMPLAZO DEL CIRCUITO CONTROL (10) 1.1. -Quite las ocho pijas (21) de la tapa (20) y retrela. 1.2. -Desconecte las terminales del arns, marcando una en su posicin original para no perder la referencia de los mismos . 1.3. -Quite la pija (6) que sujeta al circuito control (10). 1.4.- Retire y reemplace el circuito control ,conectando las zapatas y conectores segn las marcas realizadas, reensamble invirtiendo la secuencia de desensamble.

    NOTA :Cuando reemplace el circuito control ,asegrese que sen las mismas caractersticas y para el mismo modelo

    2. - REEMPLAZO DEL SWITCH BALANCIN (12) 2.1. -Siga los pasos indicados en el punto 1.1 2.2. -Desconecte las dos zapatas del lado derecho que vienen del porta fusible y del contacto de salida.

    2.3. -Desconecte las dos zapatas del lado izquierdo que viene en el circuito control. 2.4. - Quite las dos pijas (5) que sujetan el frente (13) con el gabinete y retirarlo. 2.5. - Remueva el switch presionando las lengetas del mismo, reemplace conectando como estaba inicialmente y reensamble invirtiendo la secuencia de desensamble.

    3. -REEMPLAZO DEL CIRCUITO INDICADOR (10) 3.1. -Siga los pasos indicados en los puntos 1.1 3.2. -Desconecte las terminales que vienen del circuito control (marcando cada una en su posicin original) 3.3. -Quite la pija (6)que sujeta el circuito y reemplace el nuevo circuito, invirtiendo la secuencia de desensamble y conectando como marco las terminales.

    4. - REEMPLAZO DE LAS BATERAS (22) 4.1. -Siga los pasos indicados en los puntos 1.1 4.2. -Desconecte las zapatas, negativo y positivo conectadas a las bateras 4.3. -Quite las cuatro pijas (5), que sujetan la cubierta batera (11) y retrela. 4.4. - Remueva las bateras y reemplcelas conectando como estaban inicialmente y reensamble invirtiendo La secuencia de desensamble.

    NOTA : CUANDO REEMPLACE LAS BATERAS ASEGRESE QUE SEAN DE LAS MISMAS CARACTERSTICAS (VOLTAJE Y AMPERAJE), AS MISMO CUANDO SEAN DOS BATERAS DEBEN CONECTARSE EN SERIE.

    5. -REEMPLAZO DEL CABLE DE LNEA (9) 5.1. - Siga los pasos indicados en el punto 1.1 5.2. - Desolde el cable negro del protector de sobre carga (18), remueva el cable blanco del contacto de salida Y desconecte el cable verde de la tierra conectada a la toma corriente. 5.3. - Remueva el cable del gabinete y reemplace el cable, soldando y conectando cmo estaba inicialmente Invirtiendo la secuencia de desensamble.

    6. -REEMPLAZO DEL TRANSFORMADOR ( 19) 6.1. - Siga los pasos indicados en los puntos 1.1,4.1 y 4.2 6.2. - Con una broca de avellane los cuatro remaches semi-tubulares (16), que fijan el transformador al chasis 6.3. -Quite y remplace el transformador, reemplcelo resoldando y conectando en las posiciones marcadas Anteriormente, reensamble invirtiendo la secuencia de desensamble.

  • 5 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    INTRODUCCIN Cuando llame o escriba acerca de estos No Breaks mencione siempre el modelo y el nmero de serie Estos datos se encuentran en la placa de identiicacin en la parte inferior del gabinete. La informacin contenida en este manual aplica para Modelos Generacin 8 7 6 5

    PRECAUCIN . Para reducir el riesgo de un choque elctrico o daos: Apague y desconecte el No Brea antes de destaparlo Tenga presente que un No Break desconectado de lnea pero encendido trabaja con Pila y entrega 120 VAC por sus contactos.

  • 6 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    IV.- PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIN DEL FUNCIONAMIENTO

    Con este procedimiento puede comprobarse 1),- La operacin del No-Break cuando no hay voltaje de lnea: 1.1. -Que el UPS funcione con su batera y entregue 120 VAC, 60 Hz por sus contactos traseros. 1.2. -Que los indicadores visuales y audibles funcionen. 1.3 El estado de la batera.

    1.4 El voltaje entregado y su frecuencia.

    2. - Operacin con voltaje de lnea 2.1. -Que el UPS s desconecte de su batera y pase el voltaje de la lnea a sus contactos. 2.2. - Que los indicadores funcionen. 2.3. - Que el regulador del No-Break funcione. 3. -Operacin cuando el voltaje de lnea es bajo alto 3.1. -Que el UPS cambi a funcionar con su batera. 4. - Funcionamiento del cargador 5. - Estado y vida probable de la batera 6. - Funcionamiento del zumbador rpido y apagado automtico 3) . - 7. -La continuidad del protector telefnico

    INSPECCIN PRELIMINAR

    Al recibir el No Break revise: Que el fusible exterior no este fundido el protector de sobrecarga accionado. Que el SW de encendido no este en la posicin de encendido. Si el fusible esta fundido reemplcelo, si el protector de sobrecarga esta accionado restablzcalo e inicie la comprobacin. Si el No-Break liega con el switch encendido es seguro que la batera esta descargada y no puede Iniciarse la comprobacin, pero el No-Break puede estar bien.

    EQUIPO NECESARIO

    Tablero Koblenz con: (Ver Fig. 1) Variac de 0-150V 3A, Voltmetro 0-150V, Multimetro digital tipo RMS con frecuencimetro, Tres focos de 100 Watts y 1 de 60 W Contactos telefnicos con indicador de continuidad

  • 7 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    Apague el switch, abra el No-Break y revise: Que todos los cables estn conectados

    si hay cables desconectados, conctelos Que los supresores de picos no estn daados si estn daados cambie la tablilla Que los mosfets no estn daados

    si estn daados cambie la tablilla Que los fusibles interiores no estn abiertos

    Si los fusibles estn abiertos y son de enchufar reemplcelos, si son soldados cambie la tablilla Que la tablilla no tenga componentes quemados sobrecalentados. Si hay componentes quemados cambie la tablilla Que el transformador no este quemado sobrecalentado. si el transformador esta mal, reemplcelo Que el voltaje de la batera sea 12.0 bolas mas

    Si el voltaje de la batera es menor de 12 Volts, desconecte las terminales de la batera, conctele una batera cargada al lado e inicie la comprobacin

    PROCEDIMIENTO Preparacin del tablero

    Encienda el tablero y ajuste el voltaje a 120 Volts Pase el SW marcado "Medicin de voltaje al lado AC V ~ Encienda el Multmetro y pase la perilla selectora a la posicin Hz V ~ Pase los tres switches marcados "Focos extra" la posici6n de apagado APAGUE EL TABLERO

    Conexiones Con el tablero y el No-Break APAGADOS conecte el cable de lnea del No-Break al contacto del tablero marcado "Voltaje Variable", y enchufe al cable con contacto marcado "Salida UPS" a uno de los

    contactos soportados del No-Break (ver figura No 2)

    En esta condicin el No-Break debe estar cargado a su batera y el voltmetro digital Con estas conexiones y con el tablero apagado el No-Break siente que falta el voltaje de lnea y Funciona con su pila. El voltaje generado por el No-Break, enciende el foco de la derecha del tablero . Su voltaje y frecuencia pueden medirse en el Multmetro.

    Nota:

    El foco del lado derecho del tablero esta siempre conectado al cable con clavija marcado "Salida del UPS", NO puede desconectarse e indica el voltaje que entrega el UPS.

  • 8 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    Comprobaciones

    1.0 Cuando no hay voltaje en lnea Encienda el No Break y compruebe lo siguiente:

    1.1 Que el foco de la derecha sobre el tablero encienda y el voltmetro digital indique entre 115 y 124 V ~ y una frecuencia entre 59 y 61 Hz ~

    1.2 Leed rojo del panel encienda y el zumbador suene simultneamente.

    Nota: en los modelos Generacin 5 UPS-5001 UPS-300-1 UPS-300-IR

    El zumbador no suene cuando el No Break trabaja con su pila ,solo suena para avisar que la pila est por acabarse.

    Reparaciones

    Si se cumplen los pasos 1.1. y 1.2

    Con esto se comprob que cuando no hay voltaje de lnea (el tablero esta apagado), el No Break funciona con su pila y entrega 120 V-60 Hz por sus contactos respaldados y el led y el zumbador funcionan.

    Continu al paso 2.

    Si no cambi la pila y si se cumplen los puntos 1.1 y 1.2 pero el foco del tablero se apaga antes de dos minutos el zumbador inicia en "rpido" continuo desde el comienzo.

    Esto indica que la pila esta descargada y no puede continuarse con la prueba.

    Apague el No Break, destpelo, desconecte los cables de la batera, ponga una batera Cargada al lado, conctele los cables y continu reinicie la prueba 1.0

    Si con la batera nueva no se cumplen los pasos 1.1 y 1.2 reemplace la tablilla y reinicie la prueba.

    Si con la batera exterior cargada puede completarse la prueba 1.0 esto comprueba que la batera que traa el No-Break esta descargada, deje conectada la batera extra y continu con la prueba

    2.0 Operacin con voltaje en lnea

    Con el No Break encendido y funcionando con la batera y conectado al tablero apagado, como al inicio del punto 1.0

    Encienda el tablero.

    Esto equivale a que el voltaje de lnea regrese, en estas condiciones compruebe que:

    2.1 EI zumbador y el led rojo se apaguen, pero el foco sobre la derecha del tablero siga encendido 2.2 EI voltaje de salida del No Break indicado por el voltmetro digital sea el mismo del voltmetro de aguja y cambie junto con el, al mover la perilla de ajuste.

  • 9 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    Si se cumplen los puntos 2.1 y 2.2

    Esto comprueba que al regresar el voltaje de lnea, el No-Break deja de funcionar con su batera Y en sus contactos de salida entrega el mismo voltaje que recibe por su cable de lnea. Pase al punto 3.0

    2.3 En los modelos con regulador, al bajar subir el voltaje del tablero el No Break lo corrija subindolo cuando sea bajo reducindolo cuando sea alto

    Si se cumple el punto 2.3 Esto comprueba que el regulador del No-Break esta funcionando. Pase al punto 3.0

    No se cumplen los puntos 2.1 a 2.2 2.3 Reemplace la tablilla y reinicie el paso 1.

    3.0. -Operacin cuando el voltaje de lnea es bajo alto

    Con el No-Break conectado al tablero como en el punto 2,0 compruebe que: 3.1. - AI bajar el voltaje del tablero con la perilla de ajuste a 85 Volts 0 menos en los modelos con regulador a 95 Volts con los que no tienen regulador, el No-Break se conecte a su pila y opere

    como en el paso 1. Si se cumplen los pasos 3,1 a 3.3, Esto comprueba que el No-Break se conecta a su pila cuando el voltaje de lnea baja sube en exceso y regresa a alimentar el voltaje de lnea cuando el voltaje esta entre 100 Y 140 voltios, Continu el paso 4.0

    3.2. - AI subir el voltaje arriba de 100 Volts el No-Break se desconecte de su pila y opere como en el paso 2 .No se cumplen los pasos 31 al 3 .3. Reemplace la tablilla y reinicie desde el paso No.1

    3.3. - AI seguir subiendo el voltaje el No-Break opera nuevamente con su pila como en el paso 1 cuando l voltaje suba aprox. 145 Volts en los modelos con regulador 6 a 135 Volts con los que no tienen regulador.

    4.0. -Funcionamiento del cargador Con el No Break encendido y conectado al tablero ajustado a 120 Volts.

    Desconecte el cable con clavija marcado "Salida UPS" de los contactos traseros del No-Break. Pase la perilla del Multmetro a la posicin de medicin de corriente directa (Hz V),

    Pase el Switch marcado Medicin de voltaje" al lado DC V y en la perilla selectora del Multmetro a la posicin marcada Hz V Conecte las puntas del Multmetro a la batera y mida su voltaje (ver Fig., 3) indica el voltaje de la batera

  • 10 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    4.1 Si el voltaje medido es menor a 12 y no sube.

    EI cargador no esta funcionando, reemplace el C.I.

    4,2 SI el voltaje medido es mayor a 12 V Y sube Durante la prueba.

    EI cargador si esta funcionando y la batera esta aceptando carga.

    43 SI el voltaje medido es mayor de 12.5 Volts y sube muy lento durante la prueba,

    EI cargador esta funcionando y la batera esta casi descargada y acepta la carga.

    5.0. -Estado de la batera

    Sin cambiar las conexiones anteriores. Apague el tablero y observe EI voltaje de la batera. En esta condicin el No-Break funciona con su pila y no enciende el foco del tablero porque el cable de salida UPS esta desconectado. 5.1 Si el voltaje medido es mayor de 11 Volts

    La pila retuvo la carga y este til para usarse 5.2 Si el voltaje medido es menor de 10 Volts 0 el No-Break se apaga inmediatamente.

    La pila no retiene la carga y debe reemplazarse

    6.0. -Zumbador rapido y apagado automatico Sin cambiar las conexiones anteriores. Y con el tablero apagado: Conecte el cable de lnea marcado UPS a los contactos negros del No-Break.

    Encienda los focos extras del tablero segn la tabla de la derecha y observe el voltaje de la batera comprobando que:

    En estas condiciones el No-Break opera con su batera alimentando a los focos que simulan media carga para el No-Break.

    61 EI voltaje de la batera baje segn se agota su carga

    Si los puntos 6.1 a 6.3 se cumplen el aviso de batera baja y el apagado automtico esta funcionando. 6.2 EI voltaje de la batera baje entre 10.4 Y 10.8 el zumbador cambie de ritmo lento a rpido en generaci6n 5 continuo en generaci6n 6 Y 7 NOTA: EI tiempo de duraci6n de esta prueba depende de la cantidad de carga que tenga la batera.

    Focos a encender segn modelo. MODELOS FOCOS

    300 VA 500 VA. 750 VA

    60 fijo + 100 extra 60 lijo + 200 extra 60 lijo + 300 extra

  • 11 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    6.3 Cuando el voltaje de la batera se reduzca aun ms bajo de 10.0 a 9.5 Volts, el No-Break se apague por si mismo.

    7.0 Continuidad del protector telefnico Con el tablero encendido conecte dos cables telefnicos con conectivos RJ 11 o RJ45 de los conectores del No-Break a los conectores del tablero (Ver Fig. 4) y compruebe que:

    7.1 Si el No-Break tiene conectores RJ11 (de 4 patas) enciendan los leds Nos 2 Y 4 (de abajo hacia arriba)

    7.2 Si el No-Break tiene conectores RJ45 (de 8 patas) enciendan todos los leds.

  • 12 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    V.- ENSAMBLE DEL NO BREAK

  • 13 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    VI.- LISTA DE PARTES DEL NO BREAK

    7507-IR 7507-USB/R

    ITEM No. DESCRIPCION

    00-4156-6 00-4155-8

    1A 05-4102-9 TIRA DE 3 CONTACTOS A TIERRA 1 1 1B 05-4100-3 TIRA DE 4 CONTACTOS A TIERRA 1 1 2A 05-4103-7 TIRA DE 3 CONTACTOS LATERALES 2 2 2B 05-4101-1 TIRA DE 4 CONTACTOS LATERALES 2 2 3A 13-2454-0 TAPA CONTACTOS 3 1 1 3B 13-2453-2 TAPA 4 CONTACTOS 1 1 4 01-0099-0 PIJA 4-24X1/2 4 4 5 01-0272-3 PIJA CAB. FIJ. PHILLIPS TIPO 12 12 6 01-0103-0 PIJA 4X20X1/4 PHILLIPS 1 1 7 02-0209-3 TUERCA RAPIDA 2 2 8 12-0412-2 GROMET HEYCO 1207 1 1 9 09-1210-5 CABLE DE LINEA SJT 1 1 10 28-1454-9 ENS. CTO. CONTROL 7507-IR 1 0 10 28-1370-7 ENS. CIRCUITO CONTROL 0 1 11 05-4460-1 CUBIERTA BATERIA 1 1 12 11-0164-1 SWITCH BALANCIN 2P-2T 1 1 13 13-2925-05-8 FRENTE IMPRESO 7507 1 1 14 05-4459-3 GABINETE NO-BREAKE 1 1 15 05-4461-9 TAPA BATERIA 1 1 16 03-0026-9 REMACHE TUBULAR DE .145 X .2 4 4 17 13-2924-06-9 TAPA POSTERIOR IMP. UPS-7507 1 0 17 13-2924-05-1 TAPA POSTERIOR IMP. UPS7507 U 0 1 18 38-0346-7 PROTECTOR DE SOBRECARGA 10 A 1 1 19 31-0481-7 ENSAMBLE TRANSFORMADOR 7506 1 1 20 05-4462-7 TAPA PARA GABINETE 1 1 21 01-0318-4 PIJA FIJ PH "AB" 6 X 8 8 22 27-244-7 BATERIA RECARGABLE DE PLOMO 2 2 23 28-1186-7 ENS. CTO. 6 LEDS (CICUITO INDICADOR ) 1 1 24 29-0209-6 SOFTWARE PARA UPS VERSION 3. 0 1

  • 14 / 14 Elaborado : Diciembre / 2006

    CUANDO ORDENE, NO OLVIDE ESPECIFICAR:

    NUMERO DE PARTE DESCRIPCIN

    NMERO DE MODELO

    NOTA: LOS NUMEROS DE LOS DIBUJOS SON SOLO PARA PROPOSITOS DE IDENTIFICACION

    TALLERES DE SERVICIO DIRECTOS DE FABRICA

    DIVISION DEL NORTE Av. Divisin del norte No. 416 Col. Del Valle C.P. 03100 Mxico, D.F. Tel. 5543-3535

    OFICINA CENTRAL Ro San Joaqun No. 345 Col. Ampliacin Popo C.P. 11480 Mxico, D.F. Tel.: 5250-91-35

    CUAUTITLAN Av. Ciencla No. 28 Cuautilln Izcalli Edo. de Mxico, C.P. 54730 Tels.: 5864-08-85 / 5864-03-86

    Del lnterior de la Repblica lIamar al 01 (800)84-94-711

    GUADALAJARA JAL. Cincinatti 125 Sector Reforma C.P. 44440 Guadalajara, Jal. Tel.: 01 (33) 3610-05-71

    LAVADORAS D.F. Y ZONA METROPOLITANA Servicio a Domicilio Tel.: 5864-03 85 / 5864-03-8

    VALLEJO Norte 45 No. 802, Col. Ind. Vallejo C.P. 02300, Mxico D.F. Tel.: 5567-80-45 35-81

    FABRICA KOBLENZ ELECTRICA, SA DE C.V. Av. Ciencia No. 28 Cuautitln Izcalli Edo. de Mxico, C.P. 54730. Tel.: 5864-03-00

    MONTERREY N .L. Platn Snchez 1860 norte Col. Primero de Mayo C.P. 64580 Monterrey, N.L. Tel.: 01 (81) 8375-14-81

    KOBLENZ ELECTRICA S.A. DE C.V. E-mail: [email protected]

    Diciembre-06 LP-UPS7507-200602

    SERVIC

    IO