cd. río bravo: usos de los terrenos de la feria...municipal 2007-2010 anunció que la construcción...

2
H asta 2009 la Expo Feria Río Bravo, un evento anual celebrado en Cd. Río Bravo, se realizaba en un predio localizado en la salida occidental de la ciudad, rumbo a Reynosa. Abandonado desde entonces, para este espacio se han anunciado varios proyectos, entre los cuales un auditorio municipal, pero ninguno de ellos ha prosperado. Por el momento se utiliza como basurero clandestino y para un tianguis nocturno. Terreno Los terrenos de la Feria tienen una superficie de 4.3 ha (43,000 m2). Se halla entre la avenida Francisco I. Madero (carretera Río Bravo-Reynosa), la Brecha 108 y un canal de drenaje, al lado del Hospital General y frente una escuela (un CONALEP). De hecho, el hospital, inaugurado en 2012, se construyó en una porción de 1.9 ha de los mismos terrenos de la Feria. Usos Desde que la Expo Feria se reubicó, el espacio se convirtió en un basurero clandestino (incluso utilizado por el gobierno local) y en depósito de los camiones recolectores y de los carretoneros. Para los recolectores de residuos, su uso supone un ahorro de tiempo en comparación al tener que ir hasta el relleno sanitario. Desde 2011 los habitantes de la colonia colindante (la Ferrocarril 4) y el personal del hospital y la escuela reclamaban a las autoridades locales que se clausurara y retiraran los residuos acumulados por los riesgos y la insalubridad que suponía. Finalmente, a inicios de 2015, el gobierno municipal de Río Bravo atendió la demanda y trasladó los residuos al relleno sanitario. Sin embargo, unos meses después empezó de nuevo a utilizarse como basurero y a mediados de 2016 todavía persistía el problema. Además de este uso, en ese sitio –en la Placita– también se instala un tianguis durante toda la semana en horario nocturno (el tianguis La Feria o de la Brecha 108). Según los vecinos, los tianguistas también depositan sus residuos en el basurero clandestino. Auditorio municipal Además del Hospital General, se han propuesto varios proyectos destinados a ocupar el resto de los terrenos. El más importante de estos es un auditorio municipal, presentado en 2009. El proyecto fue anunciado por el entonces Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores (PRI, 2005-2010) y el acalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos (PRI, 2007-2010). Se trataba de un equipamiento social que beneficiaría a los ámbitos educativo, cultural y artístico. El equipamiento contaría con una capacidad para 1,500 personas, escenario, butacas, camerinos, cabina audiovisual y 6 salones multiusos (para talleres culturales, obras de teatro, conciertos, graduaciones, conferencias, etc.); asimismo, se habilitaría un estacionamiento para 300 vehículos. Para la construcción del auditorio se pretendía una inversión de 50 millones de pesos. Promesas A pesar de su anuncio en 2009 y de las reiteradas promesas, hasta mediados de 2016 ninguna administración municipal y estatal ha puesto en marcha su construcción. La administración municipal 2007-2010 anunció que la construcción se preveía iniciar en junio de 2009 y concluirla a fines del mismo año, lo cual ya parecía poco probable. Cd. Río Bravo: usos de los terrenos de la Feria NEWSLETTER 19-agosto-2016 Vol. 3 Núm. 25 Basurero en los terrenos de la Feria Fuente: La Prensa

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cd. Río Bravo: usos de los terrenos de la Feria...municipal 2007-2010 anunció que la construcción se preveía iniciar en junio de 2009 y concluirla a fines del mismo año, lo cual

H asta 2009 la Expo Feria Río Bravo, un evento

anual celebrado en Cd. Río Bravo, se realizaba

en un predio localizado en la salida occidental de la

ciudad, rumbo a Reynosa. Abandonado desde

entonces, para este espacio se han anunciado varios

proyectos, entre los cuales un auditorio municipal,

pero ninguno de ellos ha prosperado. Por el momento

se utiliza como basurero clandestino y para un tianguis

nocturno.

Terreno

Los terrenos de la Feria tienen una superficie de 4.3 ha

(43,000 m2). Se halla entre la avenida Francisco I.

Madero (carretera Río Bravo-Reynosa), la Brecha 108 y

un canal de drenaje, al lado del Hospital General y

frente una escuela (un CONALEP). De hecho, el hospital,

inaugurado en 2012, se construyó en una porción de

1.9 ha de los mismos terrenos de la Feria.

Usos

Desde que la Expo Feria se reubicó, el espacio se

convirtió en un basurero clandestino (incluso utilizado

por el gobierno local) y en depósito de los camiones

recolectores y de los carretoneros. Para los

recolectores de residuos, su uso supone un ahorro de

tiempo en comparación al tener que ir hasta el relleno

sanitario. Desde 2011 los habitantes de la colonia

colindante (la Ferrocarril 4) y el personal del hospital y

la escuela reclamaban a las autoridades locales que se

clausurara y retiraran los residuos acumulados por los

riesgos y la insalubridad que suponía. Finalmente, a

inicios de 2015, el gobierno municipal de Río Bravo

atendió la demanda y trasladó los residuos al relleno

sanitario. Sin embargo, unos meses después empezó

de nuevo a utilizarse como basurero y a mediados de

2016 todavía persistía el problema.

Además de este uso, en ese sitio –en la Placita–

también se instala un tianguis durante toda la semana

en horario nocturno (el tianguis La Feria o de la Brecha

108). Según los vecinos, los tianguistas también

depositan sus residuos en el basurero clandestino.

Auditorio municipal Además del Hospital General, se han propuesto varios

proyectos destinados a ocupar el resto de los terrenos.

El más importante de estos es un auditorio municipal,

presentado en 2009. El proyecto fue anunciado por el

e n t o n c e s G o b e r n a d o r d e T a m a u l i p a s

Eugenio Hernández Flores (PRI, 2005-2010) y el acalde

de Río Bravo Roberto Benet Ramos (PRI, 2007-2010).

Se trataba de un equipamiento social que beneficiaría

a los ámbitos educativo, cultural y artístico. El

equipamiento contaría con una capacidad para 1,500

personas, escenario, butacas, camerinos, cabina

audiovisual y 6 salones multiusos (para talleres

culturales, obras de teatro, conciertos, graduaciones,

conferencias, etc.); asimismo, se habilitaría un

estacionamiento para 300 vehículos. Para la

construcción del auditorio se pretendía una inversión

de 50 millones de pesos.

Promesas

A pesar de su anuncio en 2009 y de las reiteradas

p r o m e s a s , h a s t a m e d i a d o s

de 2016 ninguna administración municipal y estatal ha

puesto en marcha su construcción. La administración

municipal 2007-2010 anunció que la construcción se

preveía iniciar en junio de 2009 y concluirla a fines del

mismo año, lo cual ya parecía poco probable.

Cd. Río Bravo: usos de los terrenos de la Feria

NE

WSL

ET

TE

R

19

-ag

ost

o-2

01

6

Vo

l. 3

N

úm

. 2

5

Basurero en los terrenos de la Feria Fuente: La Prensa

Page 2: Cd. Río Bravo: usos de los terrenos de la Feria...municipal 2007-2010 anunció que la construcción se preveía iniciar en junio de 2009 y concluirla a fines del mismo año, lo cual

NE

WSL

ET

TE

R

19

-ag

ost

o-2

01

6

Las dos administraciones que siguieron (2010-2013 y 2013-2016) prometieron iniciar la obra, pero ni una ni la otra

lograron emprender su realización.

El Gobierno de Tamaulipas también lo prometió en varias ocasiones. Así, por ejemplo, en 2015 durante una visita

a Ciudad Río Bravo el Gobernador Egidio Torre Cantú (PRI, 2010-2016) anunció que haría “grandes inversiones

millonarias para beneficio de los riobravenses”, una de las cuales sería la aportación de 22 millones de pesos

para la construcción del auditorio municipal.

Igualmente, durante la campaña electoral de 2016 para la gubernatura del estado, el candidato por el PRI,

Baltazar Hinojosa Ochoa, prometió dicho equipamiento. Esto quedó también en promesa ya que Hinojosa no

resultó electo.

Proyecto del auditorio municipal (2009) Tianguis nocturno La Feria

Redacción: María de Jesús Moreno González

Xavier Oliveras González

Diseño: Sandra Maiden Hinojosa Rivas Síguenos en:

Vo

l. 3

N

úm

. 2

5

Fuente: Noticias rio grande Fuente: La Tarde

Localización Geográfica Noticias Río Grande 20/04/2009 | La Prensa 25/08/2013 12/01/2015 26/06/2016

Respuesta en línea 31/03/2015 | Despertar de Tamaulipas 01/06/2016 | Optimus Informativo 09/07/2016 FUENTES

La placita

Terrenos de la Feria

Hospital General

Cd. Río Bravo