caza deportiva

2
Caza deportiva: Cuales son los motivos para cazar La caza deportiva es una actividad muy cuestionada por aquellos que no la practican, quizás porque no la conocen en profundidad o por creencias arraigadas. La realidad es que existen tantos motivos para cazar como cazadores. ¿Algunos de los motivos? Para algunos el hecho de cazar es una herencia de generaciones y generaciones, una actividad que les han enseñado sus abuelos y sus padres y se ha transformado en agradable, cazadores que manifiestan que desde niños han aprendido secretos y por menores de esta disciplina. Cazan porque siempre lo han hecho y representa una actividad que fortalece la unión familiar. Otros ven a la cacería con una veta social, pertenecer a un grupo de amigos o socios que se reúnen para salir de cacería al campo, disfrutar del deporte y de la compañía del grupo y de elegir en conjunto entre las tantas monterias de caza que ofrece España. La cacería también se practica en personas que prefieren consumir carne de animales silvestres, todos sabemos la diferencia en calidad de la carne industrializada, versus la carne de caza, sin aditivos químicos, lo cual realza los sabores, además de que es más sana para el consumo humano. Otros cazadores manifiestan su pasión cinegética por la caza ya que gustan de salir al monte y encontrarse en contacto directo con la naturaleza, a través de la cacería pueden renovar y afirmar conocimientos sobre habitad y fauna, una experiencia llena de sensaciones, aromas y bellísimos paisajes, una conjunción de factores que hacen de este deporte una sensación incomparable, y mediante el cual disfrutan de cada momento. En cambio el disfrute para otros por la práctica de la caza pasa por mejorar sus habilidades de cacería en aspectos como interpretar los rastros de los animales, explorar a fondo el territorio, colocar señuelos, realizar el

Upload: luciano-martinez

Post on 13-Aug-2015

38 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caza deportiva

Caza deportiva: Cuales son los motivos para cazar

La caza deportiva es una actividad muy cuestionada por aquellos que no la

practican, quizás porque no la conocen en profundidad o por creencias

arraigadas.

La realidad es que existen tantos motivos para cazar como cazadores.

¿Algunos de los motivos?

Para algunos el hecho de cazar es una herencia de generaciones y

generaciones, una actividad que les han enseñado sus abuelos y sus padres y

se ha transformado en agradable, cazadores que manifiestan que desde

niños han aprendido secretos y por menores de esta disciplina. Cazan porque

siempre lo han hecho y representa una actividad que fortalece la unión

familiar.

Otros ven a la cacería con una veta social, pertenecer a un grupo de amigos o

socios que se reúnen para salir de cacería al campo, disfrutar del deporte y

de la compañía del grupo y de elegir en conjunto entre las tantas monterias

de caza que ofrece España.

La cacería también se practica en personas que prefieren consumir carne de

animales silvestres, todos sabemos la diferencia en calidad de la carne

industrializada, versus la carne de caza, sin aditivos químicos, lo cual realza

los sabores, además de que es más sana para el consumo humano.

Otros cazadores manifiestan su pasión cinegética por la caza ya que gustan

de salir al monte y encontrarse en contacto directo con la naturaleza, a

través de la cacería pueden renovar y afirmar conocimientos sobre habitad y

fauna, una experiencia llena de sensaciones, aromas y bellísimos paisajes,

una conjunción de factores que hacen de este deporte una sensación

incomparable, y mediante el cual disfrutan de cada momento.

En cambio el disfrute para otros por la práctica de la caza pasa por mejorar

sus habilidades de cacería en aspectos como interpretar los rastros de los

animales, explorar a fondo el territorio, colocar señuelos, realizar el

Page 2: Caza deportiva

respectivo reclamo de la pieza, actividades muy inherentes y que apasionan a

la gran mayoría de los cazadores.

Lo que los detractores de la cacería no saben es que la acción de matar, de

cobrar una presa, no se menciona como elemento necesario para disfrutar de

la actividad cinegética. Como en toda práctica, existen adeptos a todo,

algunos lo ven como el motivo fundamental, pero para el grueso de los

deportistas no es imprescindible, el cazador deportivo no disfruta de matar al

animal, por mencionar un ejemplo, es el caso de los cazadores de aves que

suelen cobrar una o dos aves en un fin de semana, esto evidencia que la

cacería se trata de mucho más que solo cobrar a la presa, lo que realmente

se gana depende de lo que se aporta a la misma.

Es por eso que se debe conocer en profundidad esta actividad para hablar de

ella y entender el por qué es pasión de tantos en España y todo el mundo.