causa efecto- impacto ambiental

3
CASO PRÁCTICO Imaginemos que nuestra obra se ubica en un centro urbano y que también está cerca de áreas verdes, en donde habitan algunos animales. Esta obra tratará acerca de una edificación en la cual será un centro de investigación y biblioteca del distrito al cual corresponde, por lo que se procura hacer en un ambiente de comodidad sin muchas molestias para las personas que se culturizarán. Lo primero que se tiene que hacer, es reconocer el proceso constructivo de una edificación en general, para luego poder poner los efectos positivos y negativos que estos pueden ocasionar en el medio ambiente y en los ámbitos social, económico. El proceso constructivo de una edificación general es: Obras preliminares. Instalaciones de faenas. Limpieza del terreno. Vallado de obra. Replanteo. Transporte de materiales. Excavación general y movimiento de tierras. Cimentación, bases de concreto armado para equipos y pórticos. Encofrado y hormigonado de pilares, forjados y losas de escaleras. Cubierta. Cerramientos perimetrales. Impermeabilización y aislamientos. Instalaciones sanitarias y eléctricas. Acabados interiores, carpintería. Acabados exteriores. Luego de hacer un análisis del proceso constructivo, se procederá a nombrar los aspectos negativos y positivos que se producirían mediante la obra puesta en marcha: EFECTOS QUE SE PRODUCEN EN UNA OBRA

Upload: jhordan-goycochea

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Caso Práctico

TRANSCRIPT

Page 1: Causa efecto- Impacto ambiental

CASO PRÁCTICOImaginemos que nuestra obra se ubica en un centro urbano y que también está cerca de áreas verdes, en donde habitan algunos animales. Esta obra tratará acerca de una edificación en la cual será un centro de investigación y biblioteca del distrito al cual corresponde, por lo que se procura hacer en un ambiente de comodidad sin muchas molestias para las personas que se culturizarán.

Lo primero que se tiene que hacer, es reconocer el proceso constructivo de una edificación en general, para luego poder poner los efectos positivos y negativos que estos pueden ocasionar en el medio ambiente y en los ámbitos social, económico.

El proceso constructivo de una edificación general es:

Obras preliminares. Instalaciones de faenas. Limpieza del terreno. Vallado de obra. Replanteo. Transporte de materiales. Excavación general y movimiento de tierras. Cimentación, bases de concreto armado para equipos y pórticos. Encofrado y hormigonado de pilares, forjados y losas de escaleras. Cubierta. Cerramientos perimetrales. Impermeabilización y aislamientos. Instalaciones sanitarias y eléctricas. Acabados interiores, carpintería. Acabados exteriores.

Luego de hacer un análisis del proceso constructivo, se procederá a nombrar los aspectos negativos y positivos que se producirían mediante la obra puesta en marcha:

EFECTOS QUE SE PRODUCEN EN UNA OBRA

POSITIVOS NEGATIVOS

Mejor infraestructura. Ruido y molestias en la obra por parte de las maquinarias.

Aumento de empleo laboral. Levantamiento de polvo.

Mejor calidad de vida. Contaminación del suelo.

Mejor educación y concentración. Contaminación del aire atmosférico.

Mayor ingreso económico a la zona. Generación de residuos sólidos.

Mayor cultura para la sociedad. Cambio en la geomorfología.

Page 2: Causa efecto- Impacto ambiental

Después de haber hecho nuestro análisis de causa – efecto (aspectos positivos y negativos) procederemos a tomar los procesos más importantes en los que se relacionan los aspectos positivos y mayormente los aspectos negativos, que es lo que queremos prevenir durante nuestra obra puesta en marcha y haremos un diagrama de flujo para analizarlo.

De acuerdo a nuestro diagrama, generan más impacto los procesos de limpieza y nivelación del terreno, construcción de campamentos temporales y el desmonte y apertura del derecho de vía, por lo que se requerirá tomar medidas, para tratar de causar un impacto ambiental grande.