cauca choco cesar.docx

Upload: johanna-gj

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    1/9

     - La región andina

    La cordillera de los Andes entra en Colombia por el suroeste del territorio y se divide en dosramifcaciones: la Cordillera Occidental y la Cordillera Central. En el llamado MacizoColombiano o Nudo de Almaguer, la Cordillera Central se biurca, dando origen a la CordilleraOriental.

    En esa regi!n est" el llamado Cintur!n de #uego del $ac%fco, ormado por numerosos volcanes entre los cuales sobresalen por su reciente actividad, el volc"n &aleras cerca de laciudad de $asto y el Nevado del 'uiz (ue es tambi)n volc"n.

    Descripción de las tres ramifcaciones de la cordillera de LosAndes

    LA CORDILLERA OCCIDENTAL, con unalongitud de cerca de *.+ -m., la CordilleraOccidental atraviesa el pa%s de sur a nortedesde el Nudo de Los $astos en Nario situadoen el suroeste /asta el Nudo de $aramillosituado en el departamento de C!rdoba, nortede Colombia.

    Montañas más altas0olc"n Cumbal con 1.231 metros de alturasobre el nivel del mar.0olc"n C/iles, 1.214 m.0olc"n Azural, 1.2 m.#arallones de Cali, de + a 1.+4 m.Cerro 5atam" 1.+ m.Nudo de $aramillo o $aramillo del 6in7, de *a 8.93 m.Cerro del Munc/i(ue, 8.*+ m.

    LA CORDILLERA CENTRAL se etiendedesde el Nudo de Almaguer o MacizoColombiano en el Cauca /asta La 6erran%a de6an Lucas en ;ol%var al norte de Colombia.Es la cadena de montaas (ue presentamayores elevaciones con picos /asta de

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    2/9

    0olc"n oa Duana, 1.+

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    3/9

    La cordillera Occidental en el Cauca se etiende de suroeste a noresteI entre los

    accidentes m"s destacados se encuentra la cuc/illa de Nap%, los cerros de &uaduas,

    Munc/i(ue y Naya y el 0alle del r%o Cauca. La cordillera Central atraviesa de sur a norte

    el oriente del departamento, los accidentes relevantes son el volc"n de 6otar", $etacas

    y el nevado del =uila en el l%mite departamental.

    El Altiplano de $opay"n, enca?onado entre las cordilleras Occidental y Central, se

    observa como accidente dentro de la meseta el cerro La 5etilla. El Macizo Colombiano

    compartido con el departamento del =uila, entre los accidentes m"s representativos

    est"n el p"ramo del ;uey, los volcanes de Cutanga y $urac), el pico de $aletar" y la

    sierra nevada de los Coconucos. El valle del $at%a, enmarcado por las cordilleras

    Occidental y Central, por donde corre el r%o $at%a de norte a sur, se etiende /acia el

    departamento de Nario. La cuenca del Amazonas, corresponde a la denominada ;ota

    Caucana, por donde pasa el r%o Ca(uet".

    Arri&a9idrogra8*a Departamento de Ca$ca

    El sistema /idrogr"fco del Cauca, est" constituido por cinco grandes cuencas: Alto

    Cauca, $ac%fco, Alto Magdalena, $at%a y Ca(uet"I Alto Cauca, conormada por el r%o

    Cauca y sus auentes r%o $alo, &uengu), Negro, 5eta, esbaratado y Kuilic/ao,

    Mondomo, Ove?as, $escador, 'obles, $iedras, 6ucio, $alac), Core, =onda, Ca?ib%o,

    $iendam!, 5unia, Molino, 5imb%o y ;lanco.

    La cuenca del $ac%fco, conormada principalmente por los r%os &uapi, 5imbi(u%, 6ai?a y

    Micay. Alto Magdalena, su principal uente de drena?e es el r%o $"ez al (ue conuyen los

    r%os 6an 0icente, Moras, Bllucos, Negro y Negro de Narv"ez, y las (uebradas 5!ez,

    6%mbola, 6alado, &ualcar, &allo, Macana, =onda y 5otumo. La cuenca del $at%a, est"

    conormada por el r%o $at%a y sus tributarios los r%os &uac/inoco, >smita, ;o?oleo, El&uaba, 6ambingo y Mayo.

    La cuenca del Ca(uet", est" conormada por el r%o Ca(uet" a donde conuyen los r%os

    Cusiyaco, Cascabelito, 0erdeyaco, Mandiyaco, #ragua, Cascabel, Curiaco y $acayaco.

    Las islas &orgona y &orgonilla situadas en el oc)ano $ac%fco, pertenecen al territorio

    caucano.

    Arri&aClima Departamento de Ca$ca

    Los per%odos de lluvia en el Cauca son generalmente en los meses de marzo, abril,

    mayo, septiembre, octubre y noviembreI el per%odo seco corresponde a los meses de

    enero, ebrero, ?unio y ?ulio. 6e encuentran los pisos t)rmicos c"lido, templado y r%o ylos pisos bioclim"ticos subandino, altoandino y p"ramo. =acen parte del departamento

    los par(ues nacionales naturales de Munc/i(ue y &orgona, comparte con

    los departamentos de 5olima y =uila el par(ue nacional natural del Nevado del =uila, y

    con el departamento del =uila el par(ue nacional natural de $urac).

    Arri&aActi6idades Económicas Ca$ca

    http://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/cauca.html#sup

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    4/9

    La econom%a del Cauca est" basadaprincipalmente en la producci!n agr%cola y

    ganadera, la eplotaci!n orestal, la actividad pes(uera y el comercio. La agricultura se

    /a desarrollado y tecnifcado en el norte del departamentoI sus principales cultivos son

    la caa, caa panelera, ma%z tradicional, arroz, ma%z tecnifcado, pl"tano, f(ue, yuca,

    papa, coco, sorgo, cacao, man% y palma aricana.

    En la regi!n del $ac%fco se etrae oro, plata y platino. Otros minerales no preciosos (ue

    se eplotan son azure, asbesto, caliza, talco, yeso y carb!n. La industria abril se ubica

    en $opay"n, 6antander de Kuilic/ao, $uerto 5e?ada con "bricas de productos

    alimenticios, bebidas, l"cteos, papel, empa(ues, transormaci!n de la madera,

    industria azucarera y elaboraci!n de impresos para la eportaci!n. Los centros de

    mayor actividad comercial son $opay"n, 6antander de Kuilic/ao, $at%a @El ;ordo,

    $uerto 5e?ada, $iendam! y Corinto.

    Arri&a:*as de Com$nicación Ca$ca

    La carretera panamericana atraviesa el departamento de norte a sur y la comunica con

    los departamentos de 0alle del Cauca y Nario, por la carretera $opay"n La $lata se

    comunica con el departamento del =uila. 5odos los municipios con ecepci!n de &uapi

    y 5imbi(u% se encuentran conectados por carretera entre s% y con $opay"n, (ue a su

    vez se conecta con las principales ciudades del pa%s. El oc)ano $ac%fco permite la

    navegaci!n de canota?e entre los municipios de &uapi, 5imbi(u% y L!pez @Micay. Los

    r%os &uapi, 6an Duan de Micay, 6ai?a y 5imbi(u% permiten la navegaci!n en pe(ueas

    embarcacionesI cuenta con 1 aeropuertos (ue le permiten la comunicaci!n a)rea con

    ;ogot" y las principales ciudades del pa%s

    CE#AR!entilicio" Cesarense

    #$perfcie

    ++.9+< -m+

    %o&lación

    *+4.49 =abitantes @$royecci!n ANE +*

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    5/9

    0enezuela y el departamento de Norte de 6antander, por el 6ur con

    los departamentos de Norte de 6antander y 6antander, y por el Oeste con

    los departamentos de ;ol%var y Magdalena.

    Arri&aDi6isión Administrati6a Cesar

    El departamento del Cesar est" dividido en +< municipios, *3< corregimientos, 8

    inspecciones de polic%a, as% como, numerosos caser%os y sitios poblados. Los municipios

    est"n agrupados en +* c%rculos notariales con un total de +8 notar%as, un c%rculo

    principal de registro con sede en 0alledupar y + ofcinas seccionales de registro con

    sede en C/imic/agua y '%o de OroI un distrito ?udicial, 0alledupar, con 8 cabeceras de

    circuito ?udicial en 0alledupar, Aguac/ica y en C/imic/agua. El departamento conorma

    la circunscripci!n electoral del Cesar.

    Arri&a7isiogra8*a Departamento de Cesar

    En el territorio del Cesar se distingue cuatro "reas bien defnidasI la primera, al norte,

    corresponde a la 6ierra Nevada de 6anta Marta, el macizo montaoso m"s alto del pa%s

    con alturas (ue sobrepasan los

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    6/9

    El departamento del Cesar presenta variedad de temperaturas debido a (ue /ay tierras

    en los distintos pisos t)rmicos, (ue van desde el c"lido ardiente y soocante a orillas

    del r%o Magdalena y llanuras centrales, /asta las cumbres r%as de la 6ierra Nevada de

    6anta Marta y la serran%a de Los Motilones. La temperatura media de la mayor parte

    del territorio es de +4C. Comparte con los departamentos de La &ua?ira y Magdalena

    el par(ue nacional natural de la 6ierra Nevada de 6anta Marta.

    Arri&aActi6idades Económicas Cesar

    En la actualidad es un departamento muy importante desde el punto de vista agr%cola,

    pecuario y minero, benefciado por su ubicaci!ngeogr"fca, la buena calidad de los

    suelos y a las potencialidades de adecuaci!n de sus tierras mediante el riego. 6e

    produce palma aricana, ma%z tradicional, ma%z tecnifcado, arroz riego,arroz secano

    mecanizado, sorgo, ca), caa, yuca, algod!n, cacao, a?on?ol% y pl"tano.

    La ganader%a vacuna es una actividad de gran importancia gracias a las etensas

    llanurasI la mayor proporci!n del /ato ganadero est" dedicado a la producci!n lec/era.

    La pesca es una actividad relevante de la poblaci!nI se caracteriza por ser de

    subsistencia y artesanal, y se concentra en el r%o Magdalena y en sus ci)nagas.

    El departamento se destaca por sus eplotaciones de carb!n ubicadas en los

    municipios de La Dagua de >birico, C/iriguan", ;ecerril y El $aso. Eisten adem"s

    eplotaciones de petr!leo en el municipio de Aguac/ica. La industria tiene ba?a

    participaci!n en la econom%a departamentalI se destaca la relacionada con los

    alimentos, principalmente con la agroindustria. 0alledupar se constituye en el epicentro

    comercial para el intercambio y abastecimiento de productos, la mayor parte de los

    cuales proviene del sector agropecuario.

    Arri&a:*as de Com$nicación Cesar

    El departamento del Cesar cuenta con una carretera troncal, (ue comunica las

    principales poblaciones con las ciudades de 6anta Marta, ;ucaramanga y ;ogot" .C.,

    otra conecta a la capital con el territorio de La &ua?ira y la 'ep7blica de 0enezuelaI

    carreteras secundarias unen entre s% las poblaciones del departamento y adem"s con

    las de Norte de 6antander y Magdalena. Cuenta con servicio a)reo a trav)s del

    aeropuerto Alonso L!pez de 0alledupar y pistas en otras poblaciones. 6e utiliza la

    navegaci!n uvial en los r%os Cesar y Magdalena.

    C9OCO!entilicio" C/ocoano

    #$perfcie

    13.

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    7/9

    Densidad

    *.2< =abFGm+

    Capital

    Kuibdo H **a$dó, paralela a la costa, con alturas (ue alcanzan los *.4* m

    sobre el nivel del mar, en el alto del ;uey. Cuencas de los r%os Atrato y #an ?$anI

    estos dos r%os corren en sentido opuesto, ormando grandes deltas en sus

    desembocaduras, la primera de ellas en el mar Caribe, y la segunda en el oc)ano

    $ac%fco. La 6erran%a del ari)n, (ue es un con?unto de elevaciones, cubiertas de

    densas selvas y le sirve de l%mite con la 'ep7blica de $anam"I m"s conocida como el

     5ap!n del ari)n. #inalmente, el anco oeste de la cordillera Occidental, donde

    sobresalen algunos accidentes orogr"fcos como la serran%a de Los $araguas, los

    arallones de Citar" y los cerros >r!, 5aman", 5atam" y 5orr".

    Arri&a

    http://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#suphttp://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/choco.html#sup

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    8/9

    9idrogra8*a Departamento de C

  • 8/17/2019 cauca choco cesar.docx

    9/9