catolicidad

5
I.E.P. “San José Obrero” Curso de Catolicidad Prof. Neysi Viera Robledo 5 1) MENCIONE Y EXPLIQUE BREVEMENTE LAS VÍAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO DE DIOS. El hombre que esta creado a Imagen y Semejanza de Dios, y estando llamado a conocer y amar a Dios busca a Dios constantemente detrás de todo lo que hace y para ello ha descubierto ciertas “vías” para acceder sí al conocimiento de Dios, algunos también lo llaman “prueba de la existencia de Dios” que vienen hacer argumentos convergentes y convincentes que nos permiten llegar a verdaderas certezas. Estas vías tienen como punto de partida la creación: el mundo material y la persona humana a) El mundo. A partir del movimiento y de devenir, de la contingencia, del orden y de la belleza del mundo se puede conocer a Dios como origen y fin del universo. Ejemplo cuando voy a la playa y veo la inmensidad del mar que pareciera que no tuviera fin y la belleza del agua, de las olas y toda criatura que se encuentra en ella me digo realmente hay alguien que lo ha creado y pensado y bien pensado ¡cuan hermoso debe ser quien ha creado el mundo! b) El hombre. Con su apertura a la verdad y ala belleza, con su sentido del bien moral, con su libertad y la voz de su conciencia, con su aspiración al infinito y a la dicha, el hombre se interroga sobre la existencia de Dios. El alma del hombre sólo puede tener origen en Dios. c) Tomas de Aquino también nos habla de cinco vías para demostrar la existencia de Dios: La vía del Cambio. Para él la más evidente para llegar al primer motor. Lo analiza el movimiento en cuanto paso desde la potencia al acto, paso que no puede ser efectuado por lo que se mueve, ya que si se mueve quiere decir que es movido y que es movido por otro. Tomas afirma la existencia de un inmutable y éste es que todos llamamos Dios.

Upload: candy-ubillus

Post on 12-Apr-2017

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catolicidad

I.E.P. “San José Obrero”Curso de Catolicidad Prof. Neysi Viera Robledo

3

1) MENCIONE Y EXPLIQUE BREVEMENTE LAS VÍAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO DE DIOS.

El hombre que esta creado a Imagen y Semejanza de Dios, y estando llamado a conocer y amar a Dios busca a Dios constantemente detrás de todo lo que hace y para ello ha descubierto ciertas “vías” para acceder sí al conocimiento de Dios, algunos también lo llaman “prueba de la existencia de Dios” que vienen hacer argumentos convergentes y convincentes que nos permiten llegar a verdaderas certezas.

Estas vías tienen como punto de partida la creación: el mundo material y la persona humana

a) El mundo. A partir del movimiento y de devenir, de la contingencia, del orden y de la belleza del mundo se puede conocer a Dios como origen y fin del universo. Ejemplo cuando voy a la playa y veo la inmensidad del mar que pareciera que no tuviera fin y la belleza del agua, de las olas y toda criatura que se encuentra en ella me digo realmente hay alguien que lo ha creado y pensado y bien pensado ¡cuan hermoso debe ser quien ha creado el mundo!

b) El hombre. Con su apertura a la verdad y ala belleza, con su sentido del bien moral, con su libertad y la voz de su conciencia, con su aspiración al infinito y a la dicha, el hombre se interroga sobre la existencia de Dios. El alma del hombre sólo puede tener origen en Dios.

c) Tomas de Aquino también nos habla de cinco vías para demostrar la existencia de Dios: La vía del Cambio. Para él la más evidente para llegar al primer motor. Lo analiza el

movimiento en cuanto paso desde la potencia al acto, paso que no puede ser efectuado por lo que se mueve, ya que si se mueve quiere decir que es movido y que es movido por otro. Tomas afirma la existencia de un inmutable y éste es que todos llamamos Dios.

La vía de la causalidad eficiente: Esta vía parte de la naturalaza de la causa eficiente esta causa eficiente es Dios. Se basa en dos elementos: por una parte, todas las causas eficientes causadas por otras causas eficientes; por la otra, la causa eficiente encausada que es causa de todas las causas que sí existe y se identifica con e ser que llamamos Dios.

La Vía de la Contingencia. Esta vía esta tomada de la posibilidad. Tomas la explica que no podemos dejar de admitir la existencia de un ente que posea en sí mismo la propia necesidad y que no la reciba de ningún otro, sino más bien que cause en otras cosas su propia necesidad. Y a esto todos los hombres llaman Dios.

La Vía de los Grados de Perfección. Esta vía está tomada de la graduación que puede encontrarse en las cosas. Dice Tomás de Aquino que existe algo que es máximamente verdadero, noble, bueno y por consiguiente, algo que es ser en grado máximo. Porque lo que es máximo en la verdad, también es máximo en el ser. El máximo de cada género es la causa de todo en dicho género. Por eso, debe haber algo que para todos los entes sea la causa de su ser, se su bondad y de todas las demás perfecciones, y a esto se llama Dios.

LA Vía de l Finalidad. Está vía esta tomada el gobierno del mundo. Vemos que las cosas que carecen de conciencia, como los cuerpos naturales actúan según su finalidad, y esto se hace patente por el hecho de que actúa siempre, o casi siempre, del

Page 2: Catolicidad

I.E.P. “San José Obrero”Curso de Catolicidad Prof. Neysi Viera Robledo

3

mismo modo, para obtener mejores resultados. Por tanto, se aprecia con claridad que alcanzan su propósito no por azar, sino de manera intencionada. Tomás de Aquino afirma que existe un ser inteligente que dirige todas las cosas naturales hasta su propio fin: a este ser nosotros lo llamamos Dios.

2) ¿CÓMO SE PUEDE HABLAR DE DIOS? POR MEDIO DE QUÉ ¿EXPLIQUÉ Y EJEMPLIFIQUE.

Podemos hablar de Dios por medio de la creación. Porque todas las criaturas poseen una semejanza con Dios especialmente el Hombre “que ha sido creado a Imagen y semejanza” (Gn2,26) Las múltiples perfecciones de las criaturas (su verdad, su bondad, su belleza) que reflejan la perfección infinita de Dios. Por eso podemos nombrar a Dios por las perfecciones de sus criaturas(La obra habla del artista). Y para esto nos ayuda la luz de la razón humana,Ejemplo: Cuando contemplamos la belleza humana nos remitimos a la belleza divina porque es nuestra referencia de la belleza y por que hemos sido creados para contemplar la belleza en todas sus magnitudes. Y para ello empleamos el lenguaje humano que siempre será limitado para expresar lo que Dios es realmente, Cuando pasamos situaciones difíciles vemos también la mano de Dios por todo lo que pasamos su bondad y su fidelidad están presentes y nos da la fuerza para seguir adelante, porque nos sentimos acompañados por él.

También por los milagros por las cosas que no tienen explicación para la ciencia, como el caso e varias personas que han tenido tumores ya detectados por los médicos pero que Dios se ha manifestado sanando a la persona por que se le a pedido con fe y Dios sana cura y fortaleza a su hijo que ha pedido su sanación, esto le lleva a dar testimonio de su fe en su vida y a proclamarlo.

3) ¿QUÉ REVELA DIOS?Dios revela su Amor y da a conocer el misterio de su Voluntad.”Que todos los hombres se

salven y lleguen al conocimientos de la Verdad”(1Tim.2,4) Y para esto nos da a Jesús el Verbo encarnado y al Espíritu Santo y por medio de ellos tenemos acceso al Padre.

Al danos a Jesús nos hace también hijos adoptivos, cuando Dios se revela asimismo nos quiere a nosotros capaces de responderle, de conocerle y de amarle para convertirnos en auténticos hijos suyos capaces de responder a sollamado.

4) MENCIONE Y EXPLIQUE LAS ETAPAS DE LA REVELACIÓNDios se ha revelado al hombre a lo largo de la historia mediante hechos y palabras:

a) En las cosas creadas par querer abrir el camino de la salvación sobrenatural.b) Se manifestó a nuestros primeros padres, les habló y después de la caída les prometió la

salvación y les ofreció su alianza: Con Noé Dios selló una alianza eterna entre Él y todos los seres vivientes. Esta alianza permanece en vigor mientras duré el mundo.Dios eligió a Abraham para unir a la humanidad dispersa, diciéndole “Deja tu país, a los de

tu raza y a la familia de tu padre, y anda a la tierra que yo te mostraré”(Gn.12,1) lo elegí para ser de él una nación grande es decir el padre de una multitud de naciones (Gn.12,2) y a través de él bendice a todas las naciones de la tierra (Gn. 12,3). Aquí Dos formó a su pueblo y le revela su ley por medio de Moisés y lo va preparándolo a través de sus profetas designados por él para acoger la salvación destinada a toda la humanidad. c) Dios forma a su pueblo Israel. Lo constituyó como su pueblo salvándolo de la esclavitud de

Egipto, estableció con él la Alianza del Sinaí y le dio por medio de Moisés su Ley para que le reconociera y sirviera como su único Dios vivo y verdadero. Por los profetas Dios forma a su pueblo en la esperanza de la salvación, en la espera de una Alianza Nueva y eterna destinada a todos los hombres. Esta Nueva Alianza es Jesús.

Page 3: Catolicidad

I.E.P. “San José Obrero”Curso de Catolicidad Prof. Neysi Viera Robledo

3

A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas Privadas que han sido reconocidas por la Iglesia por que nos han ayudado y nos ayudan a vivir nuestra fe.

5) ¿POR QUÉ JESÚS ES LA CUMBRE DE LA REVELACIÓN?Por que Dios en Jesús nos ha manifestado la Palabra viva, con Jesús Dios nos ha expresado

su amor hecho carne, vida. En Jesús Dios lo dice todo, no abra otra palabra más que está por que Jesús es la Alianza Nueva y definitiva nunca pasará. Gracias a Cristo conocemos a Dios íntimamente. Por él conocernos que Dios no Ama y quiere salvarnos

6) ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE SAGRADA ESCRITURA Y SAGRADA TRADICIÓN?

Partimos que tenemos la misma fuente Dios que se ha dado a conocer.La Sagrada escritura es la Palabra de Dios, escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo. Y la Sagrada Tradición es la Palabra de Dios encomendada por cristo y por el Espíritu Santo a los Apóstoles, y trasmitida por éstos a los Obispos y estos son sucesores de los apóstoles y se encargan de:

Conservar la Tradición Explicarla Y difundirla con la predicación.

Y para saber cuales son las verdades reveladas la Iglesia acude, no solamente a la Escritura sino también a la Tradición7) ¿MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE Y EXPLÍQUELAS?

La Fe da sentido a nuestro existir, por que sino entraríamos en una desesperanza. La fe nos da razones para seguir.

Es comunitaria. Yo no puedo creer solo ni sola, necesito de mis hermanos de mi comunidad para fortalecerme y ayudarme.

Es dada por la Iglesia. Por eso debo conocerla, estudiarla, profundizar en ella.

8) DESARROLLÉ LO QUE SIGNIFICA LA FE INTEGRAL CON UN EJEMPLO?La fe Integral engloba todo mi ser Biológica, sicológica y espiritual. Mi respuesta esta dada

por la fe en mente, la fe en el corazón y la fe en la acción. Ejemplo Para conocer dar una respuesta en mi vida frente a las circunstancias que vivo, Creo

que soy la hija amada de Dios y desde ahí mi mente lo ha profundizado por que lo que he leído en el catecismo y en la Biblia lo creo y me Corazón trabaja en ello lo acepta, lo acoge lo asume como la parte esencial de mi ser persona amo al Padre y trato cada día de hacer su voluntad conociéndole y amándole y dándole la prioridad en mi vida entonces mi fe en la acción me hace vivirme como su hija amada, valorando a los otros como son hijos amados y dándoles a conocer el amor del Padre, por que trato de reflejarlo en lo cotado en lo ordinario de cada día teniendo los mismo sentimientos para con mis hijos. Y todo por que conocí y experimenté este Dios Padre que me ama con Amor eterno y ha prolongado su gracia para conmigo” (Jer31,3)