catecismo de la iglesia católica · el símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de dios...

26
Catecismo de la Iglesia Católica Objetivo: Un estudio comprensivo abarcando: Texto Citas bíblicas Documentos eclesiásticos Historia Método Lectura textual Académico Aplicación a la vida de fe Compartir

Upload: others

Post on 31-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

Catecismo de la IglesiaCatólica

Objetivo: Un estudiocomprensivo abarcando:

Texto

Citas bíblicas

Documentos eclesiásticos

Historia

Método Lectura textual

Académico

Aplicación a la vida de fe

Compartir

Page 2: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

OracionSanto Tomas de Aquino

Page 3: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

Tercera Parte:

La Vida en Cristo

¿Como se vive Cristianamente?

Page 4: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1691

“Cristiano, reconoce tu dignidad.Puesto que ahora participas de lanaturaleza divina, no degeneresvolviendo a la bajeza de tu vidapasada. Recuerda a que Cabezaperteneces y de que Cuerpo eresmiembro. Acuérdate de que has sidoarrancado del poder de las tinieblaspara ser trasladado a la luz del Reinode Dios.”

San León Magno

Page 5: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1691

“Cristiano, reconoce tu dignidad.”

Dignidad: excelencia, realce, gravedad ydecoro de las personas en la manera decomportarse

Digno: merecedor de algo

Page 6: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

San Leon Magno• Fiesta – 10 Nov.

• Vivió del 390 a 461

• Elegido Papa – 440

• El Papado adquiriomayor importancia

• En 462 se enfrento a Atila y los Hunos para evitar invasión

• Doctor de la iglesia

• “Templo del Espíritu Santo” por el Bautismo

Page 7: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1692

El Símbolo de la fe profesa la grandeza de losdones de Dios al hombre por la obra de sucreación, y más aún, por la redención y lasantificación. Lo que confiesa la fe, lossacramentos lo comunican: por “lossacramentos que les han hecho renacer”, loscristianos han llegado a ser “hijos de Dios”(Jn 1,12 ;1 Jn 3,1), “partícipes de la naturalezadivina” (2 P 1,4). Los cristianos, reconociendoen la fe su nueva dignidad, son llamados allevar en adelante una “vida digna delEvangelio de Cristo” (Flp 1,27). Por lossacramentos y la oración reciben la gracia deCristo y los dones de su Espíritu que lescapacitan para ello.

Page 8: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1693

Cristo Jesús hizo siempre lo que agradabaal Padre (cf Jn 8,29). Vivió siempre en perfectacomunión con Él. De igual modo susdiscípulos son invitados a vivir bajo la miradadel Padre “que ve en lo secreto” (Mt 6,6) paraser “perfectos como el Padre celestial esperfecto” (Mt 5,48).

Page 9: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1694

Incorporados a Cristo por el bautismo(cf Rm 6,5), los cristianos están“muertos al pecado y vivos para Diosen Cristo Jesús” (Rm 6,11),participando así en la vida delResucitado (cf Col 2,12). Siguiendo aCristo y en unión con él (cf Jn 15,5), loscristianos pueden ser “imitadores deDios, como hijos queridos y vivir en elamor” (Ef 5,1.), conformando suspensamientos, sus palabras y susacciones con “los sentimientos quetuvo Cristo” (Flp 2,5.) y siguiendo susejemplos (cf Jn 13,12-16).

Page 10: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación
Page 11: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación
Page 12: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1695

“Justificados [...] en el nombre del SeñorJesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios” (1Co 6,11.), “santificados y llamados a sersantos” (1 Co 1,2.), los cristianos se conviertenen “el templo [...] del Espíritu Santo”(cf 1Co 6,19). Este “Espíritu del Hijo” les enseña aorar al Padre (Ga 4, 6) y, haciéndose vida enellos, les hace obrar (cf Ga 5, 25) para dar “losfrutos del Espíritu” (Ga 5, 22.) por la caridadoperante. Sanando las heridas del pecado, elEspíritu Santo nos renueva interiormentemediante una transformación espiritual(cf. Ef 4, 23.), nos ilumina y nos fortalece paravivir como “hijos de la luz” (Ef 5, 8.), “por labondad, la justicia y la verdad” en todo(Ef 5,9.).

Page 13: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1695

Justificados [...] en el nombre del SeñorJesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios” (1Co 6,11.)

Justificado: conforme a la justicia y razón

Justificar: rectificar o hacer algo justo; Dichode Dios: hacer justo a alguien dándole gracia

“Pero han sido lavados, han sido santificados,han sido justificados en el nombre del SeñorJesucristo y en el Espíritu Santo.” 1 Cor 6,11

Page 14: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1695

“santificados y llamados aser santos” (1 Co 1,2.)

Santificado: hacer aalguien santo por mediode la gracia

Page 15: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1695

los cristianos se convierten en“el templo [...] del EspírituSanto”(cf 1 Co 6,19)

Este “Espíritu del Hijo” les enseñaa orar al Padre (Ga 4, 6) y,haciéndose vida en ellos, les haceobrar (cf Ga 5, 25) para dar “losfrutos del Espíritu” (Ga 5, 22.) porla caridad operante.

CIC 1832: Frutos: primicias dela gloria eterna

Page 16: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1695

Sanando las heridas delpecado, el Espíritu Santonos renuevainteriormente medianteuna transformaciónespiritual (cf. Ef 4, 23.),nos ilumina y nosfortalece para vivir como“hijos de la luz” (Ef 5, 8.),“por la bondad, la justiciay la verdad” en todo(Ef 5,9.).

Page 17: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

El camino de Cristo “lleva a la vida”, un camino contrario

“lleva a la perdición” (Mt 7,13; cf Dt 30, 15-20). La

parábola evangélica de los dos caminos está

siempre presente en la catequesis de la Iglesia.

Significa la importancia de las decisiones morales para nuestra salvación. “Hay dos

caminos, el uno de la vida, el otro de la muerte; pero entre los dos, una gran

diferencia” (Didaché, 1, 1)1696

Page 18: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

4 y 5

Muy pronto se llamó catequesis al conjunto de los esfuerzos realizados en la Iglesia para hacer discípulos, para ayudar a los hombres a creer que Jesús es el Hijo de Dios a fin de que, creyendo ésto, tengan la vida en su nombre, y para educarlos e instruirlos en esta vida y construir así el Cuerpo de Cristo

La catequesis es una educación en la fe de los niños, de los jóvenes y adultos, que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida cristiana

Juan Pablo II, Catechesi tradendae

Page 19: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1697

En la catequesis es importante destacar con toda claridad el gozo y las exigencias del camino de Cristo (cf CT 29). La catequesis de la “vida nueva” en Él (Rm 6, 4.) será:

— una catequesis del Espíritu Santo, Maestro interior de la vida según Cristo, dulce huésped del alma que inspira, conduce, rectifica y fortalece esta vida;

— una catequesis de la gracia, pues por la gracia somos salvados, y también por la gracia nuestras obras pueden dar fruto para la vida eterna;

— una catequesis de las bienaventuranzas, porque el camino de Cristo está resumido en las bienaventuranzas, único camino hacia la dicha eterna a la que aspira el corazón del hombre;

Page 20: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1697

— una catequesis del pecado y del perdón, porque sin reconocerse pecador, el hombre no puede conocer la verdad sobre sí mismo, condición del obrar justo, y sin el ofrecimiento del perdón no podría soportar esta verdad;

— una catequesis de las virtudes humanas que haga captar la belleza y el atractivo de las rectas disposiciones para el bien;

— una catequesis de las virtudes cristianas de fe, esperanza y caridad que se inspire ampliamente en el ejemplo de los santos;

— una catequesis del doble mandamiento de la caridad desarrollado en el Decálogo;

— una catequesis eclesial, pues en los múltiples intercambios de los “bienes espirituales” en la “comunión de los santos” es donde la vida cristiana puede crecer, desplegarse y comunicarse.

Page 21: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

Alegria del Evangelio

Page 22: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1698

La referencia primera y última de esta catequesis será siempre Jesucristo que es “el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6). Contemplándole en la fe, los fieles de Cristo pueden esperar que Él realice en ellos sus promesas, y que amándolo con el amor con que Él nos ha amado realicen las obras que corresponden a su dignidad:

Page 23: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

1698

«Te ruego que pienses [...] que Jesucristo,Nuestro Señor, es tu verdadera Cabeza, y quetú eres uno de sus miembros [...]. Él es conrelación a ti lo que la cabeza es con relación asus miembros; todo lo que es suyo es tuyo, suespíritu, su corazón, su cuerpo, su alma ytodas sus facultades, y debes usar de elloscomo de cosas que son tuyas, para servir,alabar, amar y glorificar a Dios. Tú eres de Élcomo los miembros lo son de su cabeza. Asídesea Él ardientemente usar de todo lo quehay en ti, para el servicio y la gloria de suPadre, como de cosas que son de Él» (SanJuan Eudes, Le Coeur admirable de la TrèsSacrée Mère de Dieu, 1, 5: Oeuvres completes,v.6).

Page 24: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

San Juan Eudes

Page 25: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

«Para mí la vida es Cristo»

(Flp 1,21).

Que acciones concretas podemos tomar esta semana para:

1. ¿reconocer nuestra dignidad como Cristianos?

2. ¿Participar continuar recibiendo la gracia de Dios?

3. ¿Para hacer lo que agrada al padre?

4. ¿Para seguir el ejemplo de Cristo?

5. ¿Para ser santos?

6. ¿Para reconocer que somos templo del Espíritu?

7. ¿Para escoger el camino estrecho?

8. ¿Para servir?

Page 26: Catecismo de la Iglesia Católica · El Símbolo de la fe profesa la grandeza de los dones de Dios al hombre por la obra de su creación, y más aún, por la redención y la santificación

Oracion