cataratas en adultos

12
Cataratas en adultos Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo. Causas El cristalino del ojo normalmente es transparente y actúa como una lente en una cámara, enfocand o la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo. Hasta los 4 a!os de edad apro"imadamente, la forma del cristalino es capaz de cam#iar. Esto permite que el cristalino enfoque so#re un o#jeto, ya sea que esté cerca o lejos. $ medida que una persona en%ejece, las prote&nas en el cristalino comienzan a descomponerse. En consecuencia, éste se torna opaco. 'o que el ojo %e puede aparecer #orroso. Esta afecci(n se conoce como catarata. 'os factores que pueden acelerar la formaci(n de cataratas son) *ia#etes +nflamaci(n del ojo 'esi(n en el ojo $ntecedentes familiares de cataratas Uso prolonado de corticosteroides -tomados por %&a oral o alunos otros medicamentos E"posici(n a la radiaci(n /a#aquismo Ciru&a por otro pro#lema ocular 0&ntomas 'as cataratas se desarrollan de manera lenta y sin dolor. 'a %isi(n en el ojo afectado empeora tam#ién de manera lenta.

Upload: kevin-quelal

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 1/12

Cataratas en adultos

Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo.

Causas

El cristalino del ojo normalmente es transparente y actúa como una lente en una cámara,

enfocando la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo.

Hasta los 4 a!os de edad apro"imadamente, la forma del cristalino es capaz de cam#iar. Esto

permite que el cristalino enfoque so#re un o#jeto, ya sea que esté cerca o lejos.

$ medida que una persona en%ejece, las prote&nas en el cristalino comienzan a descomponerse.

En consecuencia, éste se torna opaco. 'o que el ojo %e puede aparecer #orroso. Esta afecci(n

se conoce como catarata.

'os factores que pueden acelerar la formaci(n de cataratas son)

• *ia#etes

• +nflamaci(n del ojo

• 'esi(n en el ojo

• $ntecedentes familiares de cataratas

• Uso prolonado de corticosteroides -tomados por %&a oral o alunos otros

medicamentos

• E"posici(n a la radiaci(n

• /a#aquismo

• Ciru&a por otro pro#lema ocular 

0&ntomas

'as cataratas se desarrollan de manera lenta y sin dolor. 'a %isi(n en el ojo afectadoempeora tam#ién de manera lenta.

Page 2: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 2/12

• 'a opacidad le%e del cristalino a menudo ocurre después de los 12 a!os, pero

es posi#le que no cause ninún pro#lema de %isi(n.

• Hacia la edad de 3 a!os, la mayor&a de las personas tienen cataratas que

afectan su %isi(n.

'os pro#lemas %isuales pueden a#arcar)

• 0er sensi#le al resplandor 

• isi(n nu#lada, #orrosa, difusa o %elada

• *ificultad para %er en la noche o con luz tenue

• isi(n do#le

5érdida de la intensidad de los colores

5rue#as y e"ámenes

5ara dianosticar las cataratas, se utilizan un e"amen oftalmol(ico estándar  y

un e"amen con lámpara de hendidura. 6ara %ez se necesitan otros e"ámenes,e"cepto para descartar otras posi#les causas de %isi(n deficiente.

/ratamiento

5ara una catarata incipiente, el médico puede recomendar lo siuiente)

• Cam#io en la prescripci(n de anteojos

• 7ejor iluminaci(n

• 'entes de aumento

• 8afas de sol

$ medida que la %isi(n empeora, posi#lemente necesite hacer cam#ios en la casa

para e%itar ca&das y lesiones.

El único tratamiento para una catarata es la ciru&a para e"tirparla. 0i una catarata

no le está dificultando la %isi(n, entonces la ciru&a no suele ser necesaria. 'ascataratas no da!an el ojo, de manera que usted puede someterse a la ciru&a cuandousted y el oftalm(loo decidan que es apropiado.

5osi#les complicaciones

Page 3: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 3/12

El dian(stico y tratamiento tempranos son cla%es para pre%enir los pro#lemas de%isi(n permanentes.

$unque no es frecuente, una catarata que continúa hasta una etapa a%anzada

-llamada catarata hipermadura puede comenzar a filtrarse hacia otras partes del ojo.

Esto puede causar una forma dolorosa de laucoma e inflamaci(n dentro del ojo.  uándo contactar a un profesional médico

0olicite una cita con el médico si e"perimenta)

• *isminuci(n en la %isi(n nocturna

• 5ro#lemas con el resplandor de la luz

• 5érdida de la %isi(n

5re%enci(n

'a mejor pre%enci(n consiste en controlar las enfermedades que incrementan elrieso de una catarata. El hecho de e%itar la e"posici(n a los factores que promue%en

su formaci(n tam#ién puede ser%ir. 5or ejemplo, si usted fuma, ahora es el momentode dejarlo. $simismo, use afas de sol cuando esté al aire li#re para proteer los ojosde los da!inos rayos ultra%ioleta -U.

Ceuera y pérdida de la %isi(n

'a ceuera es la falta de %isi(n. /am#ién se puede referir a la pérdida de la %isi(n que no se

puede correir con afas o lentes de contacto.

• 'a ceuera parcial sinifica que usted tiene una %isi(n muy limitada.

• 'a ceuera completa sinifica que usted no puede %er nada, ni siquiera la luz. -'a

mayor&a de las personas que emplean el término 9ceuera9 quieren decir ceuera completa.

'as personas con una %isi(n inferior a :2;:22 con afas o lentes de contacto se consideran

lealmente cieas en la mayor&a de los estados en los Estados Unidos.

'a pérdida de la %isi(n se refiere a la pérdida parcial o completa de ésta. /al pérdida de la %isi(n

puede suceder de manera repentina o con el paso del tiempo.

$lunos tipos de pérdida de la %isi(n nunca lle%an a ceuera completa.

Causas

'a ceuera tiene muchas causas. En los Estados Unidos, las principales son)

• $ccidentes o lesiones a la superficie del ojo -quemaduras qu&micas o lesiones en

deportes

Page 4: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 4/12

• *ia#etes

• 8laucoma

• *eeneraci(n macular 

El tipo de pérdida de la %isi(n parcial puede %ariar seún la causa)

• Con cataratas, la %isi(n puede estar nu#lada o #orrosa y la luz #rillante puede causar 

resplandor.

• Con dia#etes, la %isi(n puede ser #orrosa, puede ha#er som#ras o áreas de %isi(n

faltantes y dificultad para %er en la noche.

• Con laucoma, puede ha#er estrechamiento concéntrico del campo %isual y áreas de

%isi(n faltantes.

• Con la deeneraci(n macular, la %isi(n lateral es normal pero la %isi(n central se pierde

lentamente.

<tras causas de pérdida de la %isi(n pueden ser)

• <#strucci(n de los %asos sanu&neos

• Complicaciones de nacimiento prematuro -fi#roplasia retrolenticular 

• Complicaciones de ciru&a de los ojos

• <jo perezoso

• =euritis (ptica

• $ccidente cere#ro%ascular 

• 6etinitis pimentaria

• /umores como retino#lastoma y lioma (ptico

isi(n corta'a miop&a se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta, haciendo

que los o#jetos distantes aparezcan #orrosos. 'a miop&a es un tipo de error de refracci(n del

ojo.

0i usted sufre de miop&a, tiene pro#lemas para %er o#jetos que están lejos.

Causas

'as personas son capaces de %er de#ido a que la parte frontal del ojo puede cur%ar -refractar la

luz y enfocarla so#re la superficie posterior de este (rano, llamada retina.

'a miop&a ocurre cuando hay una discrepancia entre el poder de enfoque y el laro del ojo. 'os

rayos de luz se enfocan frente a la retina en luar de directamente so#re ella. En consecuencia,

lo que usted %e es #orroso. 'a mayor parte del poder de enfoque del ojo pro%iene de la c(rnea.

0&ntomas

Page 5: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 5/12

Una persona miope %e claramente los o#jetos cercanos, pero los o#jetos a distancia se %en

#orrosos. El hecho de entrecerrar los ojos tenderá a hacer que los o#jetos lejanos parezcan más

n&tidos.

'a miop&a con frecuencia se nota primero en ni!os en edad escolar o adolescentes. 'os ni!os

con frecuencia no pueden leer la pizarra, pero pueden leer un li#ro fácilmente.

'a miop&a empeora durante los a!os de crecimiento. 'as personas que son miopes necesitan

cam#iar las afas o los lentes de contacto con frecuencia. 5or lo reular, la miop&a deja de

proresar a medida que una persona deja de crecer poco después de los :2 a!os.

<tros s&ntomas pueden incluir)

• /ensi(n ocular 

• *olores de ca#eza -poco común

5rue#as y e"ámenes

Una persona con miop&a puede leer fácilmente la ta#la optométrica de >aeer -la ta#la para

lectura a corta distancia, pero tiene dificultades para leer la ta#la optométrica de 0nellen -la

ta#la para lectura distante.

Un e"amen ocular eneral o e"amen oftálmico estándar  puede comprender)

• 7edici(n de la presi(n ocular -%er) tonometr&a

• E"amen de refracci(n para determinar la prescripci(n correcta de las afas

• E"amen de la retina

• E"amen con lámpara de hendidura de las estructuras frontales de los ojos

• E"amen de %isi(n cromática para #uscar posi#le daltonismo

• E"ámenes de los músculos que mue%en el ojo

• /ratamiento

El uso de afas o lentes de contacto puede ayudar a cam#iar el foco de la imaen de luz

directamente so#re la retina, produciendo una imaen más n&tida.

'a ciru&a más común para correir la miop&a es el '$0+?. 0e utiliza un láser e"c&mero para

reformar -aplanar la c(rnea, cam#iando el foco.

E"pectati%as -pron(stico

El dian(stico oportuno de la miop&a es importante de#ido a que el ni!o puede sufrir en el

campo social y educati%o por el hecho de no poder %er #ien a distancia.

Page 6: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 6/12

5osi#les complicaciones

• 'as complicaciones pueden estar asociadas con el uso de lentes de contacto

-infecciones y úlceras corneales

'as complicaciones de la correcci(n de la %isi(n con láser son poco comunes peropueden ser ra%es.

• $unque casi no se presenta, las personas con miop&a pueden padecer desprendimientos

de retina o deeneraci(n retiniana

Cuándo contactar a un profesional médico

0olicite una cita con el oftalm(loo si su hijo muestra estos sinos que pueden ser indicio de un

pro#lema %isual)

• /ener dificultad para mirar al ta#lero -pizarr(n en la escuela o los a%isos en las paredes

• 0ostener los li#ros muy cerca al leer 

• 0entarse muy cerca del tele%isor 

5artes y funcionamiento del ojo humano

El ojo humano es uno de los (ranos más complejo, tiene zonas anteriores y posteriores que conforman la parte mas

importante del ojo.

Page 7: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 7/12

'a C@6=E$ es la parte anterior transparente y clara de la capa del ojo. 0e puede comparar con un cristal.

'a E0C'E6@/+C$ es la porci(n #lanca posterior de la parte e"terna del ojo, es una co#ertura dura que, junto con la c(rnea,

forma la capa protectora e"terior del ojo.

El +6+0, es el tejido pimentoso que se encuentra detrás de la c(rnea y justo delante del cristalino. El iris puede ser de

%ariados colores, ej.) azul, marr(n, ris o %erde.

El 'E=/E C6+0/$'+=< es un cuerpo transparente que se encuentra suspendido detrás del iris. Este último enfoca la luz en

la retina hacia la parte posterior.

'a CA7$6$ $=/E6+<6, constituye el espacio e"istente entre la c(rnea y el iris, o sea,

el complejo cristalino que contiene el humor acuoso, que a su %ez es un fluido claro y

transparente.

'a 5U5+'$ constituye la apertura e"istente en el centro del iris de la masa

transparente y carente de color, formada por material #lando y elatinoso que cu#re el

ojo por la parte posterior del cristalino.

'a 6E/+=$ es la capa interna mas profunda del ojo que contiene las células ner%iosas

sensi#le a la luz y las fi#ras que se unen para formar el ner%io (ptico y seuir el

recorrido hasta el cere#ro.

El CUE65< C+'+$6, la parte de la capa %ascular entre el iris y la mem#rana coroides,

contiene los músculos de sostén y serea el fluido acuoso.

'a 7E7B6$=$ C<6<+*E0, es la capa %ascular intermedia del ojo que se encuentra entre la retina y la escler(tica.

'a 7ACU'$ constituye una zona reducida de la retina que se encara de proporcionar la %isi(n clara central -o la l&nea

recta.

ué es

'a rinitis es un trastorno que afecta a la mucosa nasal y queproduce estornudos, picor,o#strucci(n , secreciones nasales y, en ocasiones, falta

de olfato. Estos s&ntomas se presentan eneralmente durante dos o más d&as

consecuti%os y a lo laro de más de una hora la mayor&a de los d&as.

'a rinitis alérica es la forma más común de rinitis no infecciosa, sin em#aro, no es

iual aasma

, pero puede ser un indicador de que la persona que la padece tiene una

especial predisposici(n a desarrollar más adelante los s&ntomas -tos seca, sensaci(n

de falta de aire, si#ilancias, etc. caracter&sticos de una hiperreacti%idad #ronquial.

$demás, la presencia reiterada de rinitis de#e ser moti%o de consulta a los

especialistas para su estudio y e%entual esta#lecimiento de medidas de tipo

Page 8: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 8/12

pre%enti%o que e%iten la aparici(n de asma o sir%an para el tratamiento precoz del

mismo.

Causas

El principal factor que causa la rinitis son los aeroalér,enos, que suelen clasificarse

como aentes de interior, e"terior y la#orales.

En el caso de los primeros, los más importantes son los ácaros del

pol%o doméstico -unos parásitos más peque!os que la punta de un alfiler que se

encuentran por centenares en el interior de los colchones y alfom#ras de las casas,

as& como la sali%a, los epitelios u orina de animales -atos, perros, hámsters.

'os aentes de e"terior son alunas especies de hon,os atmosféricos y p(lenes.

0eún los e"pertos, los que pro%ocan más aleria son los que proceden de las

ram&neas, las malezas, como la artemisa, la am#ros&a y parietaria, y alunos ár#oles

-oli%o, ciprés, plátano de som#ra o a#edul.

5or último, larinitis la#oral

 sure como respuesta a un aente que se transporta por 

el aire y que está presente en el luar de tra#ajo. 5uede de#erse a una reacci(n

alérica o a la respuesta a un factor irritante. 0uelen estar implicados elementos

como las harinas de cereales -panaderos, industria de alimentos precocinados,

fá#ricas de piensos, etc., las enzimas proteol&ticas -fá#ricas de deterentes,medicamentos, harinas y las maderas tropicales.

0&ntomas

'a rinitis estacional aparece con la lleada del polen. 'os afectados pueden notar en

la nariz, el paladar, la parte posterior de la aranta y los ojos un picor que

empieza de forma ,radual o #ruscamente. 5or lo eneral, los pacientes

presentan ojos llorosos, estornudos y laca&da de ,Di

clara por la nariz.

$lunas personas pueden tener dolor de ca#eza, tos, y jadeos. $demás pueden estar 

irrita#les y deprimidas pierden el apetito y tienen dificultades para conciliar el sue!o

5re%enci(n

'a principal acci(n para pre%enir la rinitis es e%itar el polen. 'as recomendaciones

que dan desde el 0er%icio 7adrile!o de 0alud son)

Page 9: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 9/12

• E%itar las horas del d&a donde las cantidades de polen son más altas,

especialmente las horas de la ma!ana.

 

• *escartar las salidas al campo y pasar cerca de parques y zonas %erdes.

 • Cuando los ár#oles, las flores y el moho están floreciendo los especialistas

recomiendan no realizar acti%idades al aire li#re.

 

• 7antener las %entanas cerradas de casa para e%itar que entre el polen. 'a

primera hora de la ma!ana es la mejor para %entilar.

 

'os hijos de padres alér,icos tienen más ries,o de tener rinitis.

/ipos

E"isten dos tipos de rinitis)

6initis alér,ica estacional

/am#ién conocida como fie#re del heno. Este tipo se manifiesta durante periodos

espec&ficos del a!o cuando los alérenos, principalmente el polen, están en el

am#iente. 'os meses en los que el rieso es mayor son mayo y junio.

6initis perenneEstá pro%ocada por los ácaros del pol%o, las esporas del moho,

la caspa de los animales y productos de uso la#oral, entre otros. Fstos están en el

am#iente durante todo el a!o, por lo que no hay mucha %ariaci(n en su

concentraci(n.

*ian(stico

GEl dian(stico de la rinitis alérica se #asa en laconcordancia entre una historia

ha#itual de s&ntomas alér,icos y las prue#as dia,n(sticas

, especifican los

aler(loos $ntonio alero y >aime 0ánchez. GEl hallazo de prue#as positi%as sin

una cl&nica asociada no tiene ninuna utilidad, ya que muchas personas sin s&ntomas

pueden presentar alún resultado positi%o.

Page 10: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 10/12

5ara conseuir el dian(stico los especialistas pueden realizar diferentes prue#as de

la#oratorio, como test cutáneos de aler,ias, donde se aplica el aléreno

sospechoso en la nariz o en el ojo. *e esta forma el médico puede reproducir los

s&ntomas. Esta prue#a se suele realizar en los casos en los que hay %arias causas

implicadas y para determinar si es una rinitis de orien la#oral.

/ratamientos

0i el orien de la rinitis se asocia a un aléreno concreto, como por ejemplo los

ácaros del pol%o doméstico, el tratamiento de la rinitis ser&a e%itar que el aléreno

entre en contacto con el paciente.

En el caso de los ácaros, por ejemplo, unas #uenas medidas pre%enti%as ayudan areducir su impacto, como poner fundas especiales en el colch(n, la%ar semanalmente

con aua a más de 12 rados cent&rados la ropa de la cama y quitar las moquetas y

alfom#ras de la casa.

$midalitis

Es la inflamaci(n -hinchaz(n de las am&dalas.

Causas

'as am&dalas son anlios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la #oca y en la

parte de arri#a de la aranta. $yudan a eliminar las #acterias y otros microranismos para

pre%enir infecciones en el cuerpo.

Una infecci(n %iral o #acteriana puede causar amidalitis. 'a amidalitis estreptoc(cica es una

causa común.

'a infecci(n tam#ién se puede o#ser%ar en otras partes de la aranta. Una de tales infecciones

se denomina farinitis.

Page 11: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 11/12

'a amidalitis es muy común en los ni!os.

0&ntomas

'os s&ntomas comunes pueden ser)

• *ificultad para delutir 

• *olor de o&do

• Iie#re, escalofr&os

• *olor de ca#eza

• *olor de aranta que dura más de 4J horas y puede ser fuerte

• 0ensi#ilidad de la mand&#ula y la aranta

<tros pro#lemas o s&ntomas que pueden ocurrir son)

• 5ro#lemas respiratorios si las am&dalas son muy randes

• 5ro#lemas para comer o #e#er 

5rue#as y e"ámenes

El médico hará una inspecci(n de la #oca y la aranta.

• 'as am&dalas por lo eneral están enrojecidas y pueden tener manchas #lancas.

• 'os anlios linfáticos en la mand&#ula y el cuello pueden estar hinchados y sensi#les al

tacto.

0e puede hacer una prue#a rápida para estreptococos en la mayor&a de los consultorios

médicos. 0in em#aro, este e"amen puede ser normal y usted aún puede tener estreptococos.

El pro%eedor puede en%iar la muestra far&nea a un la#oratorio con el fin de que le realicen

un culti%o para estreptococos. 'os resultados del e"amen pueden demorar unos d&as.

/ratamiento

'as am&dalas inflamadas que no presenten dolor o que no causen otros pro#lemas no necesitan

tratamiento. Es posi#le que el médico no le dé anti#i(ticos y le pueden solicitar que rerese

para un control más tarde.

0i los e"ámenes muestran que en realidad tiene estreptococos, el pro%eedor le dará

anti#i(ticos. Es importante terminar todos sus anti#i(ticos como indica, incluso si se siente

mejor. 0i no los toma todos, la infecci(n puede reaparecer.

'os siuientes consejos pueden ser%irle para sentirse mejor de la aranta)

Page 12: Cataratas en Adultos

7/24/2019 Cataratas en Adultos

http://slidepdf.com/reader/full/cataratas-en-adultos 12/12

• /ome l&quidos fr&os o chupe paletas de helados con sa#ores a fruta.

• /ome l&quidos, so#re todo sua%es y ti#ios -no calientes.

• Háase áraras con aua ti#ia con sal.

• Chupe pastillas -que contenan #enzoca&na o inredientes similares para reducir el

dolor -no de#en usarse con ni!os peque!os de#ido al rieso de ahoamiento.

• /ome medicamentos que no necesiten receta médica, como paracetamol -/ylenol o

i#uprofeno para reducir el dolor y la fie#re. =< le administre ácido acetilsalic&lico - aspirin  a un

ni!o, dado que este medicamento ha sido asociado con el s&ndrome de 6eye.

8laucoma

Es un rupo de trastornos oculares que pueden causar da!o al ner%io (ptico. Este ner%io en%&a

las imáenes que usted %e al cere#ro.

En la mayor&a de los casos, el da!o al ner%io (ptico es causado por el aumento de la presi(n en

el ojo. Esta se llama presi(n intraocular.

Causas

El laucoma es la seunda causa más común de ceuera en los Estados Unidos. E"isten cuatro

tipos principales de laucoma)