catalogonormastecnicasindecopy

8
ICS 35.080 DESARROLLO DE SOFTWARE Y DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS Mayo 2009 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN............................................................. 1 RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS ........ 2 ICS 35.080 DESARROLLO DE SOFTWARE Y DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS........................ 2 INTRODUCCIÓN Las normas Técnicas establecen los niveles de calidad y seguridad a los consumidores, además de ser un medio importante para facilitar la transparencia en el comercio de productos y servicios, es elemento fundamental para competir en el mercado. Motivo por el cual, el Centro de Información y Documentación (CID), contribuye a la mejora de la Competitividad de las empresas peruanas, poniendo a disposición el “CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE DESARROLLO DE SOFTWARE”, aprobadas y publicadas por la Comisión de Barreras Comerciales No Arancelarias. Este Catálogo es amigable y presenta las normas clasificadas por áreas temáticas y por código e incluye un resumen del contenido. Esta colección está a disposición para consulta y venta en: Centro de Información y Documentación del INDECOPI (CID) Dirección: Calle la Prosa 138 San Borja, Lima 41 - Perú Teléfono: (511)224-7800 anexos 1511, 1394, 1722, 1353 Fax: (511)224-0346 E-mail: [email protected] ; [email protected] Biblioteca Virtual: http://www.bvindecopi.gob.pe Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30h a 16:30h

Upload: universidad-san-agustin

Post on 13-Jul-2015

1.029 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogonormastecnicasindecopy

ICS 35.080 DESARROLLO DE SOFTWARE Y DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS Mayo 2009

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................. 1

RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS ........ 2

ICS 35.080 DESARROLLO DE SOFTWARE Y

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS........................ 2

INTRODUCCIÓN Las normas Técnicas establecen los niveles de calidad y seguridad a los consumidores, además de ser un medio importante para facilitar la transparencia en el comercio de productos y servicios, es elemento fundamental para competir en el mercado. Motivo por el cual, el Centro de Información y Documentación (CID), contribuye a la mejora de la Competitividad de las empresas peruanas, poniendo a disposición el “CATÁLOGO DE

NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE DESARROLLO

DE SOFTWARE”, aprobadas y publicadas por la Comisión de Barreras Comerciales No Arancelarias. Este Catálogo es amigable y presenta las normas clasificadas por áreas temáticas y por código e incluye un resumen del contenido. Esta colección está a disposición para consulta y venta en: Centro de Información y Documentación del INDECOPI (CID) Dirección: Calle la Prosa 138 San Borja, Lima 41 - Perú Teléfono: (511)224-7800 anexos 1511, 1394, 1722, 1353 Fax: (511)224-0346 E-mail: [email protected]; [email protected] Biblioteca Virtual: http://www.bvindecopi.gob.pe Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30h a 16:30h

Page 2: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 2

RELACIÓN DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS

ICS 35.080 DESARROLLO DE SOFTWARE Y

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS

CODIGO : NTP ISO/IEC-TR 9126-2:2004

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Calidad del producto. Parte 2: Métricas externas. 128 p.

RESUMEN : Define las métricas externas para la medición cuantitativa de calidad externa del software en términos de características y sub características definidas en la NTP-ISO/IEC 9126-1 y se pretende que sea utilizado junto con la NTP-ISO/IEC 9126-1

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CALIDAD; MEDICION

PRECIO : S/.117,47

CODIGO : NTP ISO/IEC-TR 9126-3:2005

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Calidad del producto. Parte 3: Métricas internas. 1a. ed. 99 p.

RESUMEN : Define las métricas internas para la medición cuantitativa de la calidad interna del software en términos de características y sub características definidas en la NTP-ISO/IEC 9126-1 y se pretende que sea utilizado junto con la NTP-ISO/IEC 9126-1. Esta NTP contiene: I. Una explicación de la forma de aplicación de las métricas de calidad del software; II. Un conjunto básico de métricas para cada sub característica; III. Un ejemplo de la forma en que se aplican las métricas durante el ciclo de vida del producto software

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CALIDAD

PRECIO : S/.95,10

CODIGO : NTP ISO/IEC-TR 9126-4:2005

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Calidad del producto. Parte 4: Métricas de calidad en uso. 99 p.

RESUMEN : Esta Norma Técnica Peruana define métricas de calidad en uso para las características definidas en NTP-ISO/IEC 9126-1, y pretende ser usado en conjunto con NTP-ISO/IEC 9126-1

PRECIO : S/. 95,10

CODIGO : NTP ISO/IEC-TR 15271:2007

TITULO : TECNOLOGÍADE LA INFORMACIÓN. Guía para la NTP-ISO/IEC 12207 (Proceso del ciclo de vida del software) 75p.

RESUMEN : El propósito de este PNTP es proporcionar una guía en el uso de la NTP-ISO/IEC 12207.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CICLO DE VIDA

PRECIO : S/.89,50

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-1:2005

TITULO : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Evaluación del producto software. Parte 1: Visión general. 1a. ed. 28 p.

RESUMEN : Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 introduce a las otras partes. Proporciona una visión general de las otras partes y explica la relación entre la ISO/IEC 14598 y el modelo de calidad en la ISO/IEC 9126. Esta NTP-ISO/IEC 14598-1 define los términos técnicos usados en las otras partes, contiene requerimientos generales para la especificación y evaluación de la calidad

Page 3: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 3

del software y clarifica los conceptos generales. Adicionalmente, provee un marco de trabajo para evaluar la calidad de todos los tipos de productos software y establece los requerimientos para métodos de medición y evaluación de productos software. La ISO/IEC 14598 está orientada para ser usada por desarrolladores, adquirientes y evaluadores independientes, particularmente aquellos responsables de la evaluación de productos software. Los resultados de la evaluación producidos de la aplicación de la ISO/IEC 14598 pueden ser usados por gerentes y desarrolladores o responsables de mantenimiento para medir la conformidad a los requerimientos y para hacer mejoras cuando sea necesario. Los resultados de la evaluación también pueden ser usados por analistas para establecer la relación entre las métricas internas y externas. El personal de mejora de procesos puede usar los resultados de la evaluación para determinar cómo los procesos pueden ser mejorados a través del estudio y examen de la información de calidad de producto del proyecto

DESCRIPTORES : SOFTWARE; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

PRECIO : S/. 50,34

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-2:2005

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Evaluación del producto. Parte 2: Planificación y gestión 20 p.

RESUMEN : Esta Norma Técnica Peruana provee requerimientos, recomendaciones y guías para una función de soporte la cual es responsable de la gestión de la evaluación del producto software y de las tecnologías necesarias para la evaluación del producto software

PRECIO : S/.33,55

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-3:2005

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Evaluación del producto. Parte 3: Proceso para desarrolladores 27 p.

RESUMEN : Esta Norma Técnica Peruana provee requerimientos y recomendaciones para la implementación práctica de la evaluación del producto software, cuando la evaluación es conducida en paralelo con el desarrollo y llevada a cabo por el desarrollador. En particular, ésta puede ser usada para aplicar los conceptos descritos en las NTP-ISO/IEC 9126-1, 2, 3 y las NTP-ISO/IEC 14598-1, 2 y 6

PRECIO : S/. 50,34

CODIGO : NTP ISO/IEC 12119:2005

TITULO : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Paquetes software. Requerimientos de calidad y pruebas. 35 p.

RESUMEN : Es aplicable a los paquetes software, por ejemplo procesadores de textos, hojas de cálculo, administradores de bases de datos, paquetes gráficos, programas para funciones técnicas o científicas, y programas utilitarios. Establece: - requerimientos para paquetes software

Page 4: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 4

(requerimientos de calidad); - instrucciones sobre cómo probar paquetes software contra estos requerimientos (instrucciones para probar y en particular para prueba por terceros). Se trata solamente de los paquetes software ofrecidos y como tal. No trata sobre el proceso de producción (que incluyen actividades y productos intermedios, por ejemplo especificaciones). El sistema de calidad del proveedor está fuera del alcance de esta NTP

DESCRIPTORES : SOFTWARE; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

PRECIO : S/.55,95

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-4:2006

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Evaluación del producto. Parte 4: Proceso para adquirientes 55 p.

RESUMEN : Esta Norma Técnica Peruana establece dos métodos de ensayo para evaluar los efectos del calentamiento en las conexiones termoplásticas inyectadas. Método A, utilizando un horno de aire, y el método B, utilizando un baño líquido. En caso de desacuerdo, el método A es el método de referencia

DESCRIPTORES : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; SOFTWARE; ENSAYOS

PRECIO : S/.78,31

CODIGO : NTP ISO/IEC 12207:2006

TITULO : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. Procesos del ciclo de vida del software. 2a. ed. 189 p. (NORMA OBLIGATORIA: isoiec12207.pdf

RESUMEN : Establece un marco de referencia común para los procesos del ciclo de vida del software, con una terminología bien definida a la que puede hacer referencia la industria del software. Contiene procesos, actividades y tareas para aplicar durante la adquisición de un sistema que contiene software, un producto software puro o un servicio software y durante el suministro, desarrollo, operación y mantenimiento de productos software. El software incluye la parte software del firmware.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CICLO DE VIDA

PRECIO : S/.146,16

CODIGO : NTP ISO/IEC 16326:2006

TITULO : INGENIERÍA DE SOFTWARE. Guía para la aplicación de la NTP-ISO/IEC 12207 para la gestión de proyectos 47 p.

RESUMEN : Esta NTP complementa la NTP-ISO/IEC 12207 Tecnología de la información - Procesos del ciclo de vida del software, en el área de procesos de gestión (de aquí en adelante gestión del proyecto software como GPS. Así, en esta NTP, GPS no es una persona, sino un proceso). Esta NTP (ver Figura 1) fue desarrollado: Aplicando el proceso de gestión de la NTP-ISO/IEC 12207 a la GPS; Usando Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (guía del PMBOK(c)) [11] para definir y describir las áreas de conocimiento de gestión aplicables a la GPS; Usando la NTP-ISO 10006:2005, Lineamientos para la gestión de la

Page 5: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 5

calidad en proyectos [5].

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CICLO DE VIDA

PRECIO : S/.67,13

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-5:2007

TITULO : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Evaluación del producto software. Parte 5: Proceso para evaluadores 50 p.

RESUMEN : Esta parte de la NTP-ISO/IEC 14598 provee requerimientos y recomendaciones para la implementación práctica de evaluaciones de productos de software cuando varias partes necesitan comprender, aceptar y confiar en los resultados de dichas evaluaciones. En particular, puede ser usada para aplicar los conceptos descritos en la NTP-ISO/IEC 9126. El proceso descrito en esta parte de la NTP-ISO/IEC 14598 define las actividades necesarias para analizar los requerimientos de evaluación; especificar, diseñar y realizar acciones de evaluación y concluir la evaluación de cualquier tipo de producto de software. El proceso de evaluación puede ser usado para evaluar productos ya existentes, componentes del producto que se encuentren disponibles, o para evaluar productos en la etapa de desarrollo. Esta parte de la NTP-ISO/IEC 14598 puede ser usada por: Evaluadores de laboratorios de pruebas, cuando proveen servicios de evaluación para productos software; Proveedores de software, cuando planifican la evaluación de sus productos, incluyendo evaluaciones a futuro llevadas a cabo por

servicios de pruebas independiente; Adquirientes de software, cuando requieren la información de la evaluación de un proveedor o servicio de pruebas; Usuarios de software, cuando evalúan productos o cuando usan reportes de evaluación proporcionado por laboratorios de pruebas; Entidades de certificación al definir nuevos esquemas de certificación para productos software.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; EVALUADORES

PRECIO : S/.67,13

CODIGO : NTP ISO/IEC 14598-6:2008

TITULO : INGENIERÍA DE SOFTWARE. Evaluación del producto. Parte 6: Documentación de módulos de evaluación 52 p.

RESUMEN : Esta parte de la ISO/IEC 14598 define la estructura y el contenido de la documentación a ser usada para describir un módulo de evaluación. Los módulos de evaluación deben ser usados en el contexto de todas las partes de los estándares de la ISO/IEC 9126 y la ISO/IEC 14598. Esta parte de la ISO/IEC 14598 debe ser usada por expertos en tecnología de evaluación, como laboratorios, institutos de investigación y otros cuando creen nuevos módulos de evaluación.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; EVALUACION

PRECIO : S/.78,31

CODIGO : NTP ISO/IEC 20000-1:2008

TITULO : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Gestión del servicio. Parte 1: Especificaciones. 26 p.

Page 6: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 6

RESUMEN : Define los requisitos para que un proveedor del servicio proporcione servicios gestionados de una aceptable calidad a sus clientes.

DESCRIPTORES : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; GESTION; SERVICIO

PRECIO : S/.50,34

CODIGO : NTP ISO/IEC 9126-1:2004

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Calidad del producto. Parte 1: Modelo de calidad. 41 p.

RESUMEN : Establece un modelo de dos partes para la calidad de productos software: a) Calidad interna y Calidad externa, y b) Calidad en uso. La primera parte del modelo especifica seis características para calidad interna y externa, las cuales a su vez están subdi

DESCRIPTORES : SOFTWARE; CALIDAD

PRECIO : S/.61,52

CODIGO : NTP ISO/IEC 90003:2008

TITULO : INGENIERÍA DE SOFTWARE. Guía para la aplicación de la ISO 9001:2000 al software 101 p.

RESUMEN : Proporciona una guía para la aplicación de la norma ISO 9001:2000 en las organizaciones, para la adquisición, suministro, desarrollo, operación y mantenimiento del software y los servicios de soporte relacionados. No agrega ni modifica los requisitos de la norma ISO 9001:2000.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; GUIA; ISO 9001

PRECIO : S/.102,84

CODIGO : NTP 291.100-4:2009

TITULO : INGENIERÍA DE SOFTWARE. Modelos de procesos y

evaluación para desarrollo y mantenimiento de software. Parte 4: Directrices para la evaluación de procesos (EvalProSoft) 22 p.

RESUMEN : Definir las directrices para la evaluación de procesos para la industria de software. Los conceptos se presentar por orden alfabético. Los productos tienen asociado un nombre propio y una descripción de las características esenciales de contenido que se deben cumplir. Los productos se presentan en dos formas, en la primera en orden alfabético y, en la segunda, agrupados por proceso. En esta última, para cada proceso se enumeran los productos de entrada y sus fuentes, los productos de salida y sus procesos destino y los productos internos.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; EVALUACION; MANTENIMIENTO

PRECIO : S/.44,77

CODIGO : NTP 291.100-1:2009

TITULO : INGENIERA DE SOFTWARE. Modelos de procesos y evaluación para desarrolllo y mantenimiento de software. Parte 1: Definición de conceptos y productos 31 p.

RESUMEN : El propósito de esta NTP es presentar las definiciones de los conceptos a usar, los requisitos de los procesos, una guía de implementación para el modelo de procesos MoProSoft, y las directrices para la evaluación EvalProSoft para la industria del software. Los requisitos de procesos

Page 7: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 7

se establecen a través del modelo de procesos, el cual incorpora las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software. Para cumplir con estos requisitos las organizaciones deben adoptar MoProSoft, ajustándolo de acuerdo a su contexto. Esta adopción permite estandarizar la operación de las organizaciones y elevar su capacidad para ofrecer servicios que alcancen niveles internacionales de competitividad. La guía propone una extensión de los procesos de MoProSoft con elementos que apoyan su implantación. Estos elementos incluyen: indicadores y ejemplos de mediciones para evaluar el cumplimiento de los objetivos de los procesos, los roles con la descripción de la capacitación requerida y asignación de tareas, la descripción de las actividades a mayor detalle y los diagramas de flujo de trabajo, entre otros. Al aplicar las Directrices para la Evaluación EvalProSoft, se obtiene como resultado la capacidad de los procesos y el nivel de madurez de capacidades de la organización. La evaluación se realiza tomando como base a la NTP 291.100-2 y las recomendaciones de la ISO/IEC 15504-2.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; EVALUACION; MANTENIMIENTO

PRECIO : S/.55,95

CODIGO : NTP 291.100-2:2009

TITULO : INGENIERA DE SOFTWARE. Modelos de procesos y evaluación para desarrolllo y

mantenimiento de software. Parte 2: Requisitos de procesos (MoProSoft) 87 p.

RESUMEN : El propósito de esta NTP es presentar las definiciones de los conceptos a usar; los requisitos de los procesos, una guía de implementación para el modelo de procesos MoProSoft; y las directrices para la evaluación EvalProSoft para la industria del software. Los requisitos de procesos se establecen a través del modelo de procesos, el cual incorpora las mejoras prácticas en gestión e ingeniería de software. Para cumplir con estos requisitos las organizaciones deben adoptar MoProSoft, ajustándolo de acuerdo a su contexto. Esta adopción permite estandarizar la operación de las organizaciones y elevar su capacidad para ofrecer servicios que alcancen niveles internacionales de competitividad. La guía propone una extensión de los procesos de MoProSoft con elementos que apoyan su implantación. Estos elementos incluyen: indicadores y ejemplos de mediciones para evaluar el cumplimiento de los objetivos de los procesos, los roles con la descripción de la capacitación requerida y asignación de tareas, la descripción de las actividades a mayor detalle y los diagramas de lujos de trabajo, entre otros. Al aplicar las Directrices para la Evaluación EvalProSoft, se obtiene como resultado de la capacidad de los procesos y el nivel de

Page 8: Catalogonormastecnicasindecopy

Página 8

madurez de capacidades de la organización. La evaluación se realiza tomando como base a la PNTP 291.100-2 y las recomendaciones de la ISO/IEC 15504-2

DESCRIPTORES : SOFTWARE; EVALUACION; MANTENIMIENTO

PRECIO : S/.95,10

CODIGO : NTP 291.100-3:2009

TITULO : INGENIERIA DE SOFTWARE. Modelos de procesos y evaluación para desarrolllo y mantenimiento de software. Parte 3: Guía de implantación de procesos 115 p.

RESUMEN : El propósito de esta NTP es presentar las definiciones de los conceptos a usar; los requisitos de los procesos, una guía de implementación para el modelo de procesos MoProSoft; y las directrices para la evaluación EvalProSoft para la industria del software. Los requisitos de procesos se establecen a través del modelo de procesos, el cual incorpora las mejoras prácticas en gestión e ingeniería de software. Para cumplir con estos requisitos las organizaciones deben adoptar MoProSoft, ajustándolo de acuerdo a su contexto. Esta adopción permite estandarizar la operación de las organizaciones y elevar su capacidad para ofrecer servicios que alcancen niveles internacionales de competitividad. La guía propone una extensión de los procesos de MoProSoft con elementos que apoyan su implantación. Estos elementos incluyen: indicadores y ejemplos

de mediciones para evaluar el cumplimiento de los objetivos de los procesos, los roles con la descripción de la capacitación requerida y asignación de tareas, la descripción de las actividades a mayor detalle y los diagramas de lujos de trabajo, entre otros. Al aplicar las Directrices para la Evaluación EvalProSoft, se obtiene como resultado de la capacidad de los procesos y el nivel de madurez de capacidades de la organización. La evaluación se realiza tomando como base a la NTP 291.100-2 y las recomendaciones de la ISO/IEC 15504-2.

DESCRIPTORES : SOFTWARE; EVALUACION; MANTENIMIENTO

PRECIO : S/.102,84