catálogo de productos 2006/2007 - materialidad 1 di … · en 1959 inventó el proceso “float”...

40
Catálogo de productos 2006/2007

Upload: lediep

Post on 14-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Catálogo de productos 2006/2007

Page 2: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

El extraordinario protagonismo que ha adquirido el empleo del vidrio en la arquitectura de lasegunda mitad del siglo XX es, sin duda, un anticipo de la futura demanda. El ahorro de energía, el control del ruido, la seguridad y protección son, entre otros, aspectoscada vez más importantes en los programas de necesidades de los usuarios y en las especifica-ciones de vidrio para los edificios.El objetivo de VASA es brindar en la Argentina y su región de influencia, productos confiablespor dichos requerimientos. Este catálogo incluye vidrios fabricados en el país por VASA y por empresas de Pilkington GroupLimited, miembro de NSG Group, en el exterior.

Fundada en el año 1938, Vidriería Argentina S.A., más conocida como VASA, es uno de los prin-cipales fabricantes de vidrio plano del Hemisferio Sur. Los accionistas de VASA son: Pilkington Group Limited, miembro de NSG Group*, mayoritario, ySaint Gobain, ambas empresas líderes mundiales en la industria del vidrio plano y el desarrollode tecnología para su manufactura y procesamiento.VASA, como empresa subsidiaria de Pilkington Group Limited*, ha empleado, en cada momentode su desarrollo, la más avanzada tecnología para fabricar sus productos, lo que le permitióabastecer, siempre con fluidez, el mercado local y exportar vidrio plano a Latinoamérica y alresto de los países del mundo. Como empresa líder de la Argentina, el aporte de VASA fue decisivo para el desarrollo del mercado y de la industria nacional del vidrio plano y sus manufacturas.

Las líneas de producción de cristal FLOAT y vidrios impresos CATEDRAL tienen certificado elSistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo a la Norma ISO 9001:2000.Especificando vidrios fabricados y/o suministrados por VASA, usted obtiene productos de alta calidad con disponibilidad y reposición permanente, junto con un eficiente servicio de post-venta y asistencia técnica para atender sus consultas.

VASA reconoce los temas de medio ambiente, salud y seguridad como claves para el desarrollode la empresa y la comunidad.La política de nuestra empresa es de respeto hacia su entorno físico y el medio ambiente. Dentro de nuestra Planta Llavallol, existen más de 200 especies de árboles, plantas y pájaros.Fuimos la primera compañía, dentro de la industria del vidrio de la Argentina, en certificar laNorma ISO 14001 de Gestión Ambiental.La organización está implementando permanentemente acciones para capacitar, desarrollar,motivar y comprometer a sus empleados para que trabajen en forma segura, con el objeto de pre-venir la ocurrencia de accidentes de trabajo.Para afirmar su compromiso con estos principios, desde el año 2002 mantiene la certificaciónde la Norma OHSAS 18001 de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Buena parte del potencial de Vidriería Argentina S.A. está en la fuerza de sus distribuidores yprocesadores. Dichas empresas cuentan con un moderno equipamiento para manipular, cortar ytransportar vidrio. Muchas agregan valor al vidrio básico fabricado por VASA, mediante la apli-cación de procesos secundarios para un sinnúmero de aplicaciones.

La arquitecturadel siglo XXI

Vidrios con calidad asegurada

Compromiso conel medio ambiente yla salud y seguridad

ocupacional

Nuestrosdistribuidores

Primera fábricade vidrio planode la Argentina

* Pilkington Group Limited, miembro de NSG Group, es el mayor fabricante global de vidrios para la construcción y la industria automotriz.

En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo.

Contenido

• El vidrio y la arquitectura

• VASA Planta Llavallol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

• FLOAT® Cristal plano incoloro y de color . . . . . . . . . 2

• CATEDRAL® Vidrios impresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

• SUPERGREY®, EVERGREEN®, ARCTIC BLUE® . . 6

• FLOAT® Laminado Vidrio de seguridad . . . . . . . . . . . 8

• MIRAGE® Espejo de cristal Float® . . . . . . . . . . . . . . 10

• OPTIMIRROR® PLUS Espejo de alta duración . . . . 11

• ECLIPSE ADVANTAGE® Vidrio reflectivo con Low-E . .12

• REFLECTAFLOAT® Vidrio reflectivo pirolítico . . . . . 13

• LOW-E® Vidrio de baja emisividad . . . . . . . . . . . . . . 14

• SOLAR-E® Vidrio de control solar y baja emisividad. . 16

• SUNCOOL® Vidrio reflectivo de alta performance . .18

• PROFILIT® Perfiles de vidrio autoportantes . . . . . . 20

• PYROSHIELD® Clear y Safety Vidrios contra fuego . . 22

• PYRODUR® - PYROSTOP® Vidrios contra fuego . . 23

• Como seleccionar un vidrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

• Propiedades de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

• Elección del espesor del vidrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

• El vidrio y la transmisión de calor . . . . . . . . . . . . . . . 30

• El vidrio y el control del ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

• El vidrio y la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

• Propiedades generales del vidrio . . . . . . . . . . . . . . . . 34

• Distribución y procesamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Page 3: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Al pie de cada una de las páginas se detallan los principales hitos del desarrollo de VASA desde su fundación hasta el presente.

1

23

4

65

7

8

VASA Llavallol

Horno Float

Horno Catedral

Línea Float Laminado

Planta de Mezcla

Línea Espejo

Almacén Float - Stockroom

Almacén Catedral

Administración

Planta Llavallol en cifras

• Superficie de la planta . . . . . . . . . 30.5 Ha• Área cubierta . . . . . . . . . . . . . . . 70.000 m2

• Consumo de electricidad . . .51 Gigawatts/año• Consumo de gas natural . .49 millones m3/año

Componentes del vidrio

• FLOAT es un vidrio flotado sílico-sódico-calcáreo cuyos principales componentes son:SiO2 . . . . . . . . . (arena) . . . . . . . . . . 73%CaO . . . . . . . . . (conchilla) . . . . . . . . . 8%MgO . . . . . . . . (dolomita) . . . . . . . . . 4%Na2O . . . . . . . (soda solvay) . . . . . . 14%Varios . . . . . . (otros minerales). . . . . 1%

El yacimiento de arena de VASA está enIbicuy, provincia de Entre Ríos, desde dondese transporta en barcazas y camiones hastaLlavallol.

1

2

3

4

5

6

7

8

1

Page 4: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Inventado por Pilkington en 1959, la fabrica-ción de vidrio plano mediante el procesoFloat consiste en una lámina de vidrio en es-tado de fusión que flota a lo largo de una su-perficie de estaño líquido. En el baño “Float”la masa vítrea permanece confinada en unmedio cuya atmósfera es químicamente con-trolada, a una temperatura lo suficientementealta y durante un tiempo lo suficientementeprolongado para eliminar irregularidades ynivelar sus superficies hasta tornarlas planas,paralelas y brillantes, pulidas a fuego. Debido a que la superficie del estaño es pla-na, la del cristal así obtenido también lo es.La lámina es enfriada lentamente mientras si-gue flotando sobre el estaño, hasta que consus superficies lo suficientemente endureci-das, emerge del mismo y continua avanzandosobre rodillos, sin que éstos afecten su carainferior.

Aplicaciones

FLOAT es un cristal plano transparente, li-bre de distorsión, que tiene sus caras planas yparalelas con sus superficies brillantes, puli-das a fuego. De espesor constante y masa ho-mogénea presenta una transparencia perfecta. Es el único vidrio que satisface las exigentesnormas internacionales de calidad vigentesen la industria automotriz.Para reducir el ingreso de calor solar radian-te y disminuir las molestias causadas por unaexcesiva luminosidad, se produce coloreadoen su masa y/o con un revestimiento reflecti-vo aplicado sobre una de sus caras.La alta calidad del FLOAT de VASA está dis-ponible en hojas estándar de 2500 x 3600 mm y hojas “jumbo” de 3600 x 5500 mm. Como herramienta de diseño, sus posibilida-des están sólo limitadas por la creatividad delos usuarios y por los criterios de seguridad,que siempre deben ser tenidos en cuenta entodas las aplicaciones del vidrio plano en ar-quitectura, vehículos y componentes de equi-pamiento.

Cristal plano transparenteincoloro y de color

FLOAT ®

Tradicionalmente denominado CRISTAL PLANO, el Float® es insustituible cuando se deseaobtener una visión clara sin distorsión óptica y constituye la materia prima por excelenciapara ser transformado en vidrio templado, laminado, fabricar espejo y manufacturar uni-dades de doble vidriado hermético.

MATERIA PRIMA

HORNO DE FUSIÓN

1500 °C 1100 °C 1050 °C 600 °C 550 °C 200 °C

Estaño fundido

BAÑO FLOAT RECOCIDO CORTE AUTOMÁTICO Y DESPACHOAtmósfera controlada

Largo aprox. 200m

Cuando se fabrica FLOAT de color

se incorporan a la mezcla óxidos metálicos

que son los que tiñen la masa del vidrio.

La intensidad del tono aumenta con el espesor.

Proceso de fabricación del cristal FLOAT®

2

Vidriería Argentina S.A. inicia su actividad en un predio de 40 Ha en Llavallol, que en esos días era una zona rural del Gran Buenos Aires.1938

Page 5: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

En diciembre fabrica el primer vidrio plano impreso producido en la Argentina. Sus primeros operarios eran ex trabajadores rurales a los quese sumaron los albañiles que construyeron los primeros edificios de la fábrica.1938

Todas las hojas de Float producidas en VASA salen identificadas con un sello continuo indicando la marca y un código de identificación impresosobre la faz en contacto con la atmósfera del baño Float. Ver propiedades de transmisión en las páginas 25, 26, 27.

• Consultar medida de hoja estandar * Consultar disponibilidad.

Características dimensionales

Disponibilidad Espesor Tolerancia Medida * Medida * Peso Incoloro Gris • Bronce • Verde * Nominal (mm) Espesor (mm) Estándar (mm) Jumbo (mm) Aproximado (Kg/m2)

• 2 1.8 - 2.3 3200 x 2250 - 5.0

• • • 3 2.8 - 3.2 3600 x 2500 3600 x 5500 7.5

• • • • 4 3.8 - 4.2 3600 x 2500 3600 x 5500 10.0

• • • • 5 4.8 - 5.2 3600 x 2500 3600 x 5500 12.5

• • • • 6 5.8 - 6.2 3600 x 2500 3600 x 5500 15.0

• • • 8 7.7 - 8.3 3600 x 2500 3600 x 5500 20.0

• • • • 10 9.7 - 10.3 3600 x 2500 3600 x 5500 25.0

• 12 3210 x 2400 - 30.0

• 15 3210 x 2400 - 37.5

• 19 3210 x 2400 - 47.5

3

DVH con Float gris

Float verde

DVH con Float incoloro

Page 6: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

CATEDRAL ®

Los vidrios impresos CATEDRAL poseen en una o en ambas caras una textura decorati-va que transmite la luz en forma difusa e impide la visión clara, brindando según el dibu-jo, diferentes grados de translucidez e intimidad.

En arquitectura y decoración ofrecen una amplia gama de posibilidades de empleo sólolimitadas por la imaginación del usuario. Sus principales aplicaciones son: puertas yventanas, divisores de ambientes, tapas de me-sa y estantes, cielorrasos, armado de vitrales, paletas para celosías y toda aplicacióndonde se requiera un vidrio que brinde intimi-dad visual y transmisión de luz.

Diseño y seguridad Cuando es utilizado con fines decorativos y

para obtener privacidad, antes de tomar unadecisión se recomienda comparar diferentesdibujos para verificar la elección del diseñoapropiado. Aplicado en áreas donde el vidrioes susceptible de impacto humano, deberán te-nerse en cuenta los criterios de práctica recomendada por la Norma IRAM 12595.

• Espesor nominal: 4 mm • Tamaño estándar: 1600 x 2500 mm• Consulte disponibilidad de Stipolite en 8 y

10 mm (apto para templar).

Vidrio armado

Vidrio translúcido, incoloro, al cual se ha in-corporado durante su fabricación una mallade alambre de acero que, en caso de rotura,actúa como soporte temporario del paño devidrio, evitando la caída de fragmentos de vi-drios rotos. Tradicionalmente empleado en

edificios industriales, el vidrio armado tam-bién es aplicado en techos y antepechos de vi-viendas, escuelas, hospitales y edificios públi-cos en general.

• Espesor nominal: 6 mm• Tamaño estándar máximo: 1600 x 2500 /

3000 mm• Peso aproximado: 15 Kg/m2

Vidrio difuso

Desarrollado para proteger láminas, cuadros yfotografías, las superficies levemente textura-das del vidrio difuso atenúan las molestias queusualmente causan los reflejos de la luz sobreun vidrio de caras brillantes.Adoptado por los fabricantes de marcos y por

las galerías de arte, el vidrio difuso presenta undelicado acabado mate que permite una visiónclara, minimizando la reflexión de luminariasy fuentes de luz natural sobre su superficie.

• Espesor nominal: 2.3 mm• Tamaño estándar : 1200 x 1800 mm• Peso: 5.6 Kg/m2

Vidriosimpresos

Vidrio Armado

MATERIA PRIMA

HORNO DE FUSIÓN

IMPRESIÓNDEL DIBUJO

1500 °C 1100 °C550 °C 200 °C

RECOCIDO CORTE AUTOMÁTICO Y DESPACHO

Largo aprox. 120m

Proceso de fabricación del vidrio CATEDRAL®

Vidrio Común

Vidrio Difuso

4

VASA comienza a fabricar vidrio armado con alambre de malla hexagonal, tipo “gallinero”, que era el único vidrio de seguridad de la época.1939

Page 7: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Comienza a fabricar vidrio plano transparente sencillo, doble y triple, empleando el proceso Fourcault con tres máquinas de estirado vertical.1941

MARTELÉ

ACANALADO

STIPOLITEPACIFIC

AUSTRAL

SYCAMORE

MARTELÉÁMBAR

MARTELÉGRIS

MARTELÉBRONCE

MARTELÉAZUL

MARTELÉVERDE

5

Page 8: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Características

Comparados con los tonos tradicionales deFloat® gris, bronce y verde, los vidrios de altaperformance Supergrey, Evergreen y ArcticBlue presentan, según el color, elevados índi-ces de transmisión de luz visible y transparen-cia, con un menor coeficiente de sombra.

Evergreen®

De color verde cálido, su propiedad principales brindar una muy alta transmisión de luz vi-sible junto con un coeficiente de sombra máseficiente que los tradicionales tonos gris ybronce. Visto desde el interior de un edificio,su delicado color verde se percibe casi comoun vidrio incoloro.Disponible en 6 mm en hojas de 2440x3300 mm

Arctic Blue®

De color azul grisáceo, la línea de vidrios Arc-tic Blue de Pilkington brinda una nueva posi-bilidad de diseño de fachadas e interiores querequieran el empleo de un vidrio estéticamen-te sobrio, con excelentes propiedades de transmisión de luz visible y control solar. Disponible en 6 mm en hojas de 2440x3300 mm

Supergrey®

De color casi negro, es el vidrio ideal para edi-ficios de oficinas que desean evitar las moles-tias del reflejo de la luz sobre pantallas decomputadoras, brindando simultáneamente ungrado de control solar sólo comparable con vi-drios reflectivos de muy alta performance.Disponible en 6 mm en hojas de 2440x3300 mm.

SUPERGREY®

EVERGREEN®

ARCTIC BLUE®

Float color

de alta

performance

Pilkington

SUPER TINTS

Los vidrios de color de alta performance deben sus excelentes propiedades de control so-lar a la selectividad del color empleado en su composición, que permite obtener un exce-lente grado de control solar sin recurrir a la aplicación de revestimientos reflectivos.

6

Ver propiedades de transmisión en las páginas 25, 26, 27.

Para satisfacer la creciente demanda de vidrio plano, incorpora un segundo horno Fourcault con otras tres máquinas de fabricación.1946

DVH con Arctic Blue DVH con Evergreen

Page 9: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA empieza a producir velo y lana de vidrio Hagger. En 1952 comienza a producir fibras de vidrio de filamento continuo para refuerzo deplástico con destino a la fabricación de carrocerías para automóviles.1949

Arctic Blue

Evergreen

Supergrey

La energía solar contiene muchas longitudesde onda de energía diferentes, incluyendo laradiación UV (ultravioleta), luz visible y calorinfrarrojo. Un vidriado necesita minimizar laradiación UV, que es la causante de hasta un60% de la decoloración y envejecimiento pre-maturo del equipamiento interior; y la radia-ción infrarroja, que es la mayor fuente de ga-nancia de calor solar. Un vidrio que presentauna elevada transmisión de luz visible permitereducir los requerimientos de iluminación arti-ficial. El gráfico muestra el porcentaje de cada

longitud de onda de energía que pasa a travésde los vidrios Float® monolíticos de 6 mm,producidos y/o suministrados por VASA. Lamayoría de los vidrios de color reducen el pa-so de la luz visible como un medio para con-trolar la ganancia de calor. Evergreen transmi-te más luz visible que los Floats Gris y Bron-ce. El vidrio Supergrey combina un excepcio-nal control solar junto con un eficiente controldel brillo de la luz natural, disminuyendo lasmolestias que causan una luminosidad y res-plandor excesivos en el interior.

UV LUZ VISIBLE CALOR SOLAR INFRARROJO

INCOLORO

BRONCE

GRIS

VERDE

EVERGREEN

SUPERGREY

ARCTIC-BLUE

0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 1.0 1.5 2.0 2.5

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

% T

RAN

SMIS

IÓN

LONGITUD DE ONDA µm

Evergreen® - Arctic Blue® - Supergrey®

Transmisión de energía solar

7

DVH con Supergrey

DVH con Arctic Blue

Page 10: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

1 2 3 4 5 6

Humedad y temperatura controlada

Largo aprox. 50m

Estaño fundido

Compuesto por dos hojas de FLOAT íntima-mente unidas entre sí mediante la interposi-ción de una o más láminas de polivinil de bu-tiral (PVB), aplicadas con calor y presión enun autoclave.Para satisfacer requerimientos de control solarpuede estar compuesto por cualquier tipo deFloat, incoloro, de color y/o reflectivo, no sien-do necesario que ambos vidrios sean del mismotipo o espesor. El espesor de PVB estándar es0,38 mm. Ante requerimientos de mayor segu-ridad o control de ruido puede ser manufactura-do, a pedido, con PVB de 0.76 mm, 1.14 mm y1.52 mm de espesor.

Propiedades

Seguridad y protecciónEn caso de rotura, Float Laminado es muy di-fícil de atravesar y los trozos de vidrios rotospermanecen adheridos a la lámina de PVB,manteniendo la integridad física del paño ysus funciones de cerramiento, sin disminuir demodo crítico la visión a su través.

Control acústicoFloat Laminado presenta mejores propiedadesde aislación acústica que un Float monolíticode igual espesor total y mejora de modo muysignificativo la capacidad de controlar el pasodel ruido en unidades de DVH manufactura-das con uno o ambos vidrios laminados. Debe advertirse que es frecuente atribuir la ca-pacidad de aislación de ruido de una ventanasólo al vidrio; sin embargo es condición previay excluyente que el cierre de la abertura seahermético al paso del aire.

Radiación ultravioleta La presencia de la lámina de PVB filtra másdel 99% de la radiación ultravioleta, causantede la decoloración prematura de tejidos y tapi-zados y del envejecimiento acelerado de cier-tos materiales expuestos a la luz solar. Mientras que el bloqueo de la radiación UVcontribuye a prolongar la vida de cortinados y alfombras, no presenta efectos adversos sobreel crecimiento de las plantas.

Vidriolaminadode seguridady protección

FLOAT® Laminado

FLOAT Laminado es considerado el vidrio de seguridad y protección por excelencia. Brin-da seguridad a las personas y protección a bienes materiales ante intentos de robo y van-dalismo, impidiendo el ingreso fácil a una propiedad por rotura de vidrios en puertas oventanas. Su aplicación es obligatoria en techos vidriados.

Cristal Float

Cristal Float

Polivinil de butiral(PVB)

Manufactura de FLOAT Laminado

Cristal Lavado y seca- Laminado con PVB Aplicación de calor y pre- Enfriamiento Calor y presión en auto-

8

VASA actualiza su tecnología y convierte uno de los hornos Fourcault al sistema PPG, que le permite fabricar vidrio plano transparente de mejor calidad.1964

Float Incoloro Laminado

Vidrio de seguridad

Se denomina asíporque en caso de rotura accidental,no causa mayoresdaños o heridasa las personas.

Vidrio de protección

Se denomina asía aquel tipo de vidrio que en casode rotura intencio-nal es difícil detraspasar.

Page 11: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Inicia la fabricación de lana de vidrio VIDROTEL para aislamiento térmico y acústico, empleando el proceso de fibrado TEL desarrolladoen Francia por Saint Gobain.1966

Disponibilidad

Dimensiones y composiciónFLOAT Laminado se manufactura en hojas es-tándar de 2500 x 3600 mm, empleando hojasde Float del mismo espesor en tonos incoloro,bronce, gris, verde o combinando Float incolo-ro con Float de color (*). Cuando es manufacturado con cristal reflectivopirolítico de 6 mm, en cara # 2, o con Float co-lor de alta performance de control solar Ever-green, Supergrey o Arctic Blue de 6 mm, se su-ministra en hojas de 2440 x 3300 mm, lamina-das con Float incoloro de 4 mm de espesor (*).

Colores y espesores estándarFloat Laminado con PVB incoloro de 0.38 mmde espesor está disponible en las siguientescombinaciones:

• Incoloro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Gris Claro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Gris Oscuro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Gris Arquitectura3 + 3 mm• Bronce Claro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Bronce Oscuro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm

• Verde Claro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Verde Oscuro3 + 3 - 4 + 4 - 5 + 5 - 6 + 6 mm• Esmerilado3 + 3 mm (compuesto por ambas hojas de Float incoloro laminadas con PVB blanco translúcido)

• Float Laminado Reflectivo 6 + 4 mmCompuesto por un cristal reflectivo pirolíticode 6 mm, con su faz reflectiva en cara #2, encontacto con la lámina de PVB, y un Float in-coloro de 4 mm. Los colores aparentes disponibles con estacombinación son: incoloro, gris, bronce, ver-de azulado, verde y azul.

• Float Laminado con Float de color de altaperformance 6 + 4 mmCompuesto por una hoja de Float de color dealta performance de control solar Evergreen,Arctic Blue o Supergrey laminada con Floatincoloro de 4 mm.

Referencias• Float Laminado ClaroEstá compuesto por un vidrio incoloro lami-nado con uno de color.• Float Laminado OscuroEstá compuesto por ambos vidrios de color.

9

Supergrey laminado

Float laminado

* Consultar disponibilidad.

Page 12: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA fabrica los primeros vidrios impresos CATEDRAL, coloreados en su masa en tonos ámbar, verde, azul y violeta.1969

F

E

D

C

B

A

Composición

A Cristal plano FLOAT, libre de distorsión,sometido a un intenso proceso de lavadocon agua caliente desmineralizada.

B Aplicación de una solución sensibilizantepara brindar una mejor adherencia del re-vestimiento de plata al vidrio.

C Deposición de plata metálica que forma lacapa reflectante del espejo.

D Aplicación de una solución de cobre queactúa como capa de protección y sacrificiodel revestimiento de plata.

E Primera capa de pintura anticorrosiva cuya fun-ción es proteger las películas de plata y cobre.

F Segunda capa de pintura de protección conmayor resistencia mecánica al rayado y que in-hibe la acción de la humedad sobre el espejo.

Espejode cristalFLOAT®

MIRAGE®

Con virtudes casi mágicas, el espejo es considerado como el vidrio decorativo por excelen-cia. Su empleo adecuado permite duplicar o multiplicar las imágenes, creando la ilusión deambientes más amplios y luminosos, proporcionando a menudo sensaciones espaciales sor-prendentes. Insustituible en la decoración de interiores y en la industria del mueble, com-bina con todos los estilos aportando siempre un toque de calidad y distinción.

Estaño fundido Estaño fundido Estaño fundido

CRISTALFLOAT

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ESPEJOMIRAGE

Largo aprox. 100m

1. LAVADO PROFUNDO2. SENSIBILIZADO - PLATEO -

COBREADO

3. SECADO Y PRECALENTAMIENTO4. 1ra CAPA DE PINTURA5. CURADO INTERMEDIO

6. 2da CAPA DE PINTURA7. CURADO8. ENFRIAMIENTO

9. LAVADO QUÍMICO10. LAVADO CONVENCIONAL

Y SECADO

Mirage con doble capa de protección:

Proceso de manufactura del espejo Mirage®

10

Page 13: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA comienza a exportar vidrio plano transparente y vidrio impreso a diferentes países de Latinoamérica.1969

La sensación de amplitud de este paseo comercialfue obtenida empleando Mirage.

Optimirror® Plus es un nuevo concepto enmateria de fabricación de espejo que ofreceun producto de mayor durabilidad y resisten-cia al procesado que un espejo manufactura-do mediante la técnica tradicional.Producido con materias primas de muy altacalidad, Optimirror® Plus no presenta la ca-pa de cobre -“copper free”- que, en buenamedida, es la responsable de generar el ca-racterístico “borde negro”.Asimismo la ausencia de cobre permite eluso de pinturas sin plomo - “lead free”-.Sometido a los ensayos de envejecimientoacelerado usuales: niebla salina ácida, nieblasalina neutra y cámara húmeda, supera enmás del doble la performance de un espejode buena calidad usual.

Para distinguirlo y hacer referencia a su proceso de manufactura ecológicamenteamigable, el dorso del espejo está revestidocon pintura de color verde oscuro con lamarca Optimirror® Plus impresa en formacontinua.Disponible en 3 - 4 - 5 y 6 mm de espesor enhojas de 2500 x 3600 mm.

Características

Mirage, manufacturado con cristal Float, in-coloro o de color, es un espejo cuya calidady durabilidad es comparable al mejor espejoproducido en Europa o EE.UU.Fabricado bajo rigurosos controles de cali-dad en una línea automática de plateo e insu-mos de alta performance, Mirage posee unaexclusiva doble capa de pintura de protec-ción que asegura un espejo con una larga vi-da útil sin que se modifique su aspecto ni suscaracterísticas.

Disponibilidad

Mirage se produce en hojas estándar de 2500x 3600 mm (*) manufacturado con: Float incoloro de 2 - 3 - 4 - 5 y 6 mm Float gris de 4 - 5 y 6 mmFloat bronce de 4 - 5 y 6 mm

Espejo “copper free”y “lead free”

de altaduración

OPTIMIRROR® PLUS

11

* Consultar disponibilidad.

Page 14: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Pone en marcha un horno de fusión continua para la fabricación de fibras de vidrio de filamento continuo para refuerzo de materiales plásticos para la fabricación de embarcaciones de plástico reforzado y otras aplicaciones.1972

Eclipse Advantage®

Arctic Blue

Eclipse Advantage®

Blue Green

Eclipse Advantage®

EverGreen

Eclipse Advantage®

Clear

Eclipse Advantage®

Bronze

Eclipse Advantage®

Grey

El vidrio Eclipse Advantage® se fabrica bajo elproceso pirolítico patentado de Pilkington. Eneste proceso de deposición de vapores químicosen línea, un gas reacciona con la superficiesemi-fundida del vidrio Float® para formar unacapa reflectante sobre sustratos incoloros y colo-reados en la masa.El resultado es un producto que combina elcontrol solar y térmico con la alta transmisiónde la luz visible, una sutil reflectividad y colo-res bien definidos.

Usos y aspectos del vidrio reflectivo

Eclipse Advantage® es ideal para emplear enfachadas de edificios de oficinas y arquitec-tura comercial en general. Utilizado en formade simple vidriado o como componente deunidades de DVH, brinda un buen grado decontrol solar y reduce las molestias producidaspor el exceso de luz natural. Su aspecto espe-jado durante las horas de luz diurna brindahomogeneidad a la fachada e independiza elaspecto exterior del edificio del tratamiento delos espacios interiores.Utilizado con su faz reflectiva en cara # 2, sepone en evidencia el color del vidrio base, quepuede ser gris, bronce, azul, verde, verde azu-lado o incoloro. El efecto espejo siempre seproduce sobre la faz más iluminada.

Ventajas del producto

• Mayor transmitancia de la luz del día:Menor reflexión visible y propiedades de con-trol solar en una única superficie pirolítica.• Flexibilidad de diseño: Se puede lograr uncolor definido y natural, con sutil reflexión,una alta transmitancia de la luz visible y con-trol del reflejo interno utilizando vidrioEclipse Advantage® en cara #2.• Superficie pirolítica durable: Todos losproductos Eclipse Advantage® pueden sermanipulados, cortados, utilizados en Doble

Vidriado Hermético, laminados, termoendure-cidos, templados y curvados utilizando las téc-nicas convencionales.• Eficiente en el uso de la energía: Combinala baja emisividad con el control solar logran-do reducciones considerables en los costos deenergía en comparación con los vidrioscomunes.• Reducción en la transmisión de rayos UV:Esto disminuye la pérdida de color y ladescomposición de materiales plásticos, yaque bloquea de manera efectiva la radiacióndañina del sol.• Compatibilidad de sellado: Con los com-puestos para el sellado de unidades de DobleVidriado Hermético y los selladores estruc-turales de siliconas más comúnmente utiliza-dos, sin requerir la eliminación de los bordes.Las cuestiones específicas en materia de com-patibilidad deberán ser consultadas con el fa-bricante del sellador.• Uniformidad de color y superficie: Dentrode cada hoja y la consistencia entre una cam-paña y otra implican que el vidrio EclipseAdvantage® de Pilkington es ideal para aplica-ciones en nuevas construcciones y para reposi-ción.

Disponibilidad

Espesor: 6 mmMedida: 3300 x 2440 mm

Vidrioreflectivode controlsolar y bajaemisividadPilkington

ECLIPSE ADVANTAGE®

Un innovador vidrio con Low-E que combina la baja emisividad con el control solar, una altatransmisión de luz y una baja reflectividad. Su empleo reduce las molestias producidas porexcesiva luminosidad y brinda un aspecto homogéneo a la piel de vidrio de un muro cortina.

12

Ver propiedades de transmisión en las páginas 25, 26, 27.

DVH con Eclipse Advantage®

Arctic Blue

Page 15: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Inicia la fabricación de vidrio transparente coloreado en su masa, primero en tono gris, años más tarde en tono bronce.1975

Para facilitar la descripción y especificación devidrios cuyas caras son diferentes entre sí comoes el caso de los vidrios reflectivos y/o los quetienen aplicada alguna clase de revestimiento,por ejemplo una serigrafía, internacionalmentese ha convenido lo siguiente:

• Las sucesivas caras de los vidrios se numerancorrelativamente desde el exterior hacia elinterior como cara #1, cara #2, cara #3, cara #4,etc. Esta forma de descripción tiene por objetofacilitar la descripción de vidriados compuestospor diferentes tipos de vidrio y/o cuyas caras no

presentan las mismas características.

• La descripción genérica escrita delDVH del esquema es la siguiente:“DVH compuesto por un vidrioreflectivo pirolítico gris, con su fazreflectiva en cara # 2, una cámara deaire y un Float® incoloro.”

En la práctica es preciso incluir el es-pesor de los vidrios, el ancho de la cá-mara de aire y si uno o ambos vidriosdeben estar térmicamente procesados.

Vidrioreflectivo decontrol solar

Numeración de las caras del vidrio

1

Vidrio reflectivo

Cámara de aire

Float incoloro

INTERIOR

EXTERIOR

23

4

Revestimientoreflectivo

CARAS DEL VIDRIO

Reflectafloat® es un vidrio reflectivo pirolítico(capa dura): el coating es aplicado en calientedurante la fabricación del vidrio y posee granresistencia y estabilidad al paso del tiempo,además de brindar un buen grado de controlsolar y reducir las molestias de una excesivaluminosidad exterior.El Reflectafloat® puede ser colocado comovidrio monolítico solamente con la cara reflecti-va hacia el interior (cara 2 = # 2). También sepuede laminar, templar, curvar o utilizar en pane-les de DVH (doble vidriado hermético), sin que

sus propiedades se vean alteradas, siempre uti-lizado en # 2 ó # 3.Al ser utilizado con su faz reflectiva en # 2, seevidencia la tonalidad color champagne queposee el vidrio.El vidrio Reflectafloat® es ideal para emplear enfachadas de edificios de oficinas, arquitecturacomercial en general y aplicaciones en viviendasresidenciales donde se necesita un vidrio reflec-tivo económico.Reflectafloat® es fabricado con tecnologíaPilkington en Brasil y comercializado por

VASA®. Está disponible enhojas de 3210 x 2400 mm,en 4 y 6 mm de espesor.

REFLECTAFLOAT®

13

DVH con Eclipse Advantage® Evergreen

Reflectafloat®

Page 16: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA amplía su capacidad de producción de vidrio estirado de tres a cinco máquinas y aumenta el tamaño máximo de la hoja de vidrio.1979

Descripción y características

Low-E es un cristal Float revestido cuyo aspecto es prácticamente el mismo que el de unFloat incoloro. Una de sus caras tiene aplicadoun revestimiento de baja emisividad que per-mite que buena parte de la radiación solar deonda corta atraviese el vidrio y refleje la mayorparte de la radiación de calor onda larga, queproducen, entre otras fuentes, los sistemas decalefacción, conservándolo en el interior. El coating de baja emisividad se aplica sobreel Float en caliente durante su fabricación. Da-do que es obtenido mediante un proceso piro-lítico, puede ser templado, endurecido, curva-do y laminado.El vidrio Low-E de Pilkington presenta uno delos valores de emisividad más bajos del merca-do internacional (E = 0.18) y puede ser lami-nado con PVB y térmicamente procesado enforma de vidrio curvo, templado o endurecido.

Propiedades

La capacidad de aislación térmica de un DVHmanufacturado con un vidrio de baja emisivi-dad es un 35% mejor que cuando se empleaambos paños de Float usual. El valor K detransmitancia térmica para unidades con unacámara de aire de 12 mm de ancho con Floatnormal es 2.8 W/m2K y con Float de baja emisividad el K es igual a 1.8 W/m2K.

Campo de aplicación

El vidrio Low-E se aplica exclusivamente encomponentes de doble vidriado con el propó-sito de mejorar la resistencia térmica de su cá-mara de aire. Uno de sus principales camposde aplicación es el vidriado de viviendas don-de en la mayor parte de los casos se empleanvidriados transparentes incoloros.Cuando se lo emplea en unidades de DVHcompuestas por un vidrio exterior de controlsolar, de color o reflectivo, también mejora laperformance de control solar de las mismas enaproximadamente un 15%.

Vidriopirolíticode bajaemisividadpara ahorrode energíaPilkington

ENERGY ADVANTAGE® Low-E

El vidrio de baja emisividad es uno de los desarrollos más exitosos de Pilkington de fin delsiglo XX. Se emplea exclusivamente como vidrio interior de unidades de DVH, mejorandoen un 35 % su capacidad de aislación térmica. Adicionalmente contribuye a disminuir lacarga que, por radiación solar, ingresa a través del DVH.

14

La cara revestida con la capa de baja emisividad de un vidrio Low-E siempredebe quedar expuesta mirando hacia lacámara de aire de un DVH.

Page 17: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Se inaugura en Buenos Aires el edificio anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, primer edificio que posee un muro cortinacon Doble Vidriado Hermético manufacturado en el país.1983

Control solar con LOW-Een un DVH incoloro

Transmisiónde Luz

Coeficientede Sombra

FactorSolar

SV Simple Vidriado Float 4 mm

Pared de ladrillos comunes 15 cm de espesor

DVH Float incoloro 4 mm / C.A. 12 mm / Float incoloro 4 mm

Pared de ladrillos comunes de 30 cm de espesor

DVH Float incoloro 4 mm / C.A. 12mm / Low-E 4 mm # 3

80 %

74 %

74 %

0.85

0.80

0.73

0.74

0.69

0.63

5.70

2.90

2.80

1.90

1.80

100

51

49

33

32

Propiedades de la transmisión

Elección de un vidrio Low-E

Debido a normas de conservación de energía, decumplimiento obligatorio, el vidrio Low-E es en laactualidad, el vidrio más empleado en los EE.UU.,Europa y Japón en la fabricación de componentesde DVH para construcciones residenciales y comer-ciales. Su capacidad de aislación supera a la de untriple vidriado hermético compuesto por tres vi-drios y dos cámaras de aire.

Low-E en inviernoUn DVH manufacturado con un vidrio Low-E conser-va el 66% de la energía que se perdería a través de unsimple vidriado. En términos económicos, significaque la cantidad de calor de calefacción requerida paramantener el nivel de confort en un ambiente con aber-turas vidriadas con DVH Low-E es sólo la tercera partede la que se requeriría para compensar las pérdidas decalor con un simple vidriado.

Low-E en verano Si bien el vidrio Low-E fue originalmente desarrolladopara conservar energía en invierno, también contribuyea limitar, en verano, el ingreso de calor solar radiante através de una unidad de DVH compuesta por un vidrio exterior incoloro. Combinado con un vidrio exterior decontrol solar, disminuye casi hasta en un 10 % el factorsolar y el coeficiente de sombra de un DVH, contribu-yendo a mantener más frío el vidrio interior.

15

Aislación térmica comparativa del vidrio,versus distintos tipos de paredes

DVH Float incoloro 4 mm / C.A 12 mm / Float incoloro 4 mm

DVH Float incoloro 4 mm / C.A. 12mm / Low-E 4 mm # 3

DVH Low-E 4 mm # 2 / C.A. 12 mm / Float incoloro 4 mm

K(W/m2K)

Pérdida Relativade Calor

Ver propiedades de transmisión en las páginas 25, 26, 27.

Page 18: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Produce, por primera vez en Sudamérica, vidrio transparente coloreado en su masa en color azul.1984

Descripción

Solar-E® es un vidrio manufacturado em-pleando Float incoloro, una de cuyas caraspresenta un revestimiento pirolítico aplica-do en caliente durante la fabricación del vi-drio, que le brinda propiedades de controlsolar y de baja emisividad. Su empleo per-mite disminuir la carga y gastos de energíaderivados de los sistemas de calefacción yrefrigeración.

Aplicación

Solar-E® es el vidrio ideal para obras de vi-vienda. Su color neutral, prácticamente inco-loro, permite una visión clara sin reflexionesmolestas. Estéticamente, combina con todotipo de planteos arquitectónicos como un vi-drio incoloro.

En obras de arquitectura comercial, congrandes superficies vidriadas, es posiblelograr una adecuada transparencia con controlsolar y aislación térmica, para reducir las car-gas de energía de calefacción y refrigeración.

2 en 1 es la ventaja de Solar-E®

Solar-E® es un vidrio incoloro revestido en unade sus caras con un coating especialmente diseñado para obtener buenas propiedades decontrol solar y de baja emisividad sin producirun cambio significativo en su coloración y sutransparencia. Se trata de un cristal ideal para edificios enclimas con veranos calientes e inviernos moderados, en los que para alcanzar nivelesde confort adecuados se requieren sistemas derefrigeración en el verano y calefacción du-rante el invierno.

Vidriopirolíticotono neutrocon controlsolar y bajaemisividadPilkington

SOLAR-E®

Solar-E® fue desarrollado en los Estados Unidos para satisfacer los crecientes requeri-mientos de confort y ahorro de energía de calefacción y refrigeración en obras de arqui-tectura residencial y en aquellos edificios donde se desean obtener simultáneamentetransparencia, control solar y aislamiento térmico.Es el primer vidrio pirolítico del mundo que presenta propiedades de control solar y ba-ja emisividad. Transparente, de color neutro, presenta una muy baja reflectividad de laluz visible y puede ser térmicamente procesado.

Propiedades

ESPESOR NOMINAL

DEL VIDRIO mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA K

W/m2K

FACTOR SOLAR COEFICIENTEDE

SOMBRA

LUZ VISIBLE ENERGÍA SOLAR TOTAL UV

Transmisión%

Reflexión%

Transmisión%

Transmisión%

Reflexión%

6 60 7 42 7 41 3.6 0.51 0.59

6 53 10 33 9 31 1.8 0.43 0.49

Vidrio Monolítico Solar-E® con su faz revestido en cara #2

Solar-E® vidrio de control solar y baja emisividad - Valores de transmisión

Doble Vidriado Hermético - Exterior Solar-E® en cara #2 - Interior Float incoloro

16

DVH con Solar-E®

Page 19: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA adquiere la totalidad del paquete accionario de Santa Lucía Cristal S.A. (hoy Pilkington Automotive Argentina S.A.), también conocida a través de su marca BLINDEX.1986

Alternativas de empleo

Si bien Solar-E® puede ser empleado como vi-drio monolítico o laminado, cuando es utiliza-do en unidades de doble vidriado herméticoalcanza sus mejores valores de transmisión.Para que se activen todas las propiedades deSolar-E®, su cara revestida debe quedar siem-pre mirando hacia el interior del edificio y/ohacia la cámara de aire.Cuando se lo emplea en forma de vidrio lami-nado con la faz revestida en contacto con la lá-mina de PVB, se reduce significativamente supropiedad de baja emisividad.

Versatilidad

Para satisfacer requeri-mientos de una mayorresistencia mecánica otérmica, Solar-E® puedeser térmicamente procesado-templado o endurecido- con precaucio-nes similares a las que se toman al procesarcualquier vidrio pirolítico de baja emisividad.

Disponibilidad

Solar-E® está disponible en 6 mm de espesoren hojas de 2440 x 3300 mm.

Vidrio Interior Float incoloro

Vidrio exterior Solar-E

FACTOR SOLAR 0.43

Cámara de aire

De color neutral, con control solar y baja emisividad Su faz revestida está en cara #2

Solar-E® es una marca registrada por Pilkington Group Limited, miembro de NSG Group.

Esta fotografía, sin retocar, confirma la neutralidad de color de Solar-E®

Empleado en cara # 2 el vidrio Solar-E® brinda controlsolar y aumenta el aislamiento térmico de un DVH. Las funciones del revestimiento del vidrio Solar-E® son dos: 1) Absorbe la energía solar. 2) Debido a su característica bajo emisiva retransmite el

calor hacia el exterior.

Sin vidrio Solar-E de Pilkington

17

Diseñado para presentar un color neutral,con baja reflectividad y una mejor performance de control solar pasivo.

DVH con Solar-E®

DVH con Solar-E®

Page 20: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA, primera fábrica de vidrio plano y fibras de vidrio del país cumple 50 años de actividad.1988

Descripción

Suncool es un vidrio reflectivo magnetrónicodiseñado para reducir significativamente elpasaje de calor proveniente de la radiación delsol hacia el interior de los edificios. Producido por Pilkington mediante el procesode metalización en vacío, permite aseguraruna alta homogeneidad de la capa reflectiva y coeficientes de sombra extremadamente bajos, proporcionando un mayor confort ambiental y reduciendo los gastos de energíagenerados por los sistemas de refrigeración.

Ventajas

Suncool es fabricado empleando Float incolo-ro. Sus diferentes colores son visibles por reflexión de su capa reflectiva en colores gris,bronce y azul intenso.En virtud de que el vidrio base, incoloro, presenta una muy baja absorción de calor, esmuy poco susceptible de presentar fracturaspor estrés térmico, por lo que en la mayoría delos casos puede ser empleado en forma devidrio crudo laminado con PVB.

Vidrioreflectivolaminadocon controlsolar de altaperformancePilkington

SUNCOOL®

Constituye la solución ideal para aquellas obras de arquitectura comercial e institucionalcon fachadas totalmente vidriadas que requieren seguridad y un eficaz control del ingre-so no deseado de calor solar y luz visible.

18

Suncool Laminado azul intenso

Page 21: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Con una inversión de más de 60 millones de dólares, VASA, empleando tecnología Pilkington, inicia la fabricación en el país de cristal Float.1989

Propiedades

Suncool es un vidrio de control solar de altaperformance que empleado en forma de vidrio laminado permite obtener valores detransmisión solar extremadamente bajos, concoeficientes de sombra de hasta 0.24, imposi-bles de obtener con vidrio reflectivo pirolítico. Desarrollado por Pilkington en Brasil, Sun-cool es el vidrio de control solar de mayor de-manda en dicho país. Ver propiedades detransmisión en las páginas 25, 26 y 27.

Limitaciones

Suncool debe ser utilizado con su faz reflecti-va en cara #2, mirando hacia el interior deledificio. Dadas las especiales característicasde su revestimiento metálico, no puede ser tér-micamente procesado. En dicho caso es preci-so primero templar o termoendurecer el vidriopara luego ser revestido con la capa metálicaque le brinda sus extraordinarias propiedadesde control solar.

Recomendaciones de instalación

• Suncool siempre debe ser instalado con susbordes pulidos con máquina rectilínea.• En caso de que el vidrio esté sometido a som-bras parciales de larga duración producidaspor elementos externos tales como mullions,mochetas profundas u otros elementos constructivos presentes en la fachada, reco-mendamos consultar al Servicio de AsistenciaTécnica.• Cuando se desea opacificar el vidrio en apli-caciones tales como antepechos o cubrevigas,se recomienda emplear la técnica del “shadowbox” consistente en una chapa pintada de co-lor oscuro, separada no menos de 50 mm de lasuperficie del vidrio. • Cuando se utiliza Suncool no laminado encara #2 de una unidad de DVH, es necesarioeliminar su capa reflectiva de los bordes queirán en contacto con el sellador del DVH.

Disponibilidad

Suncool Laminado está disponible en coloresgris, bronce y azul intenso en espesor 4 + 4 mm,y en gris y bronce en espesor 3 + 3 mm, enhojas de 2400 x 3210 mm.

* Indican la posición de la cara reflectiva

Propiedades de transmisión

PRODUCTOESPESOR NOMINAL

DEL VIDRIO mm

TRANSMITANCIATÉRMICA K

W/m2K

FACTOR SOLAR COEFICIENTEDE

SOMBRA

LUZ VISIBLE ENERGÍA SOLAR TOTAL UV

Transmisión%

Reflexión%

Transmisión%

Transmisión%

Reflexión%

Simple Vidriado

Doble Vidriado Hermético - DVH DVH compuesto por Suncool laminado con una cámara de aire de 12 mm y Float incoloro 6 mm

Suncool Gris 120 #2* 4 + 4 20 23 15 19 1 5,7 0,32 0,37Suncool Bronce 120 #2* 4 + 4 20 20 18 20 1 5,7 0,30 0,35Suncool Azul intenso 114 #2* 4 + 4 14 24 14 19 1 5,7 0,34 0,39

Suncool Gris 120 #2* 4 + 4 19 24 11 20 1 2,8 0,23 0,26Suncool Bronce 120 #2* 4 + 4 19 21 12 21 1 2,8 0,22 0,25Suncool Azul intenso 114 #2* 4 + 4 12 25 13 20 1 2,8 0,24 0,27

19

Suncool Laminado gris

Suncool Laminado gris

Page 22: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Aplicaciones

Su campo más importante de aplicación songrandes aberturas translúcidas en construccio-nes no residenciales, como por ejemplo indus-trias, depósitos, hangares, estacionamientos. En el mercado residencial y la decoración deinteriores, Profilit® presenta una vasta gama de aplicaciones para materializar cerra-mientos que brinden luz difusa, una sutil trans-parencia y un novedoso diseño.

Modo de empleo

Profilit® , por tratarse de un vidrio recocido, secorta y procesa con herramientas comunes devidriero. Su montaje se realiza por simple yux-taposición de un perfil junto a otro, tomadosen dos extremos por sendos perfiles de diseñoadecuado. Las juntas verticales entre cada tirade Profilit® deben ser tomadas con sellador desilicona.

Disponibilidad

Profilit® se suministra en tiras estándar de 3000y 5500 mm de largo .

La instalación de Profilit® es un proceso demontaje simple y rápido "a luz y rebaje", potenciado por la posibilidad de corte a medida en obra de todos los materiales que in-tervienen en el sistema. Dependiendo de losrequisitos y características de la obra, existenvarias formas de instalación estándar.

Perfilautoportantede vidrio

PROFILIT®

Profilit® es un componente producido con forma de perfil U de vidrio incoloro translúci-do, que presenta en una de sus caras una textura igual a la del vidrio impreso Stipolite. Suresistencia por forma permite su instalación en vanos, con una gran luz vertical, sólo soportado en sus dos extremos opuestos. Su montaje puede ser realizado en línea recta o curva, en forma de simple o doble piel formando una cámara de aire entre ambos.

PROFILIT® w = 262 mm ± 2 mm

t = 6 mm ± 1 mm

h = 41 mm ± 1 mm

e

ew

h

e e

Dimensiones

20

Profilit® es manufacturadopor VASA en Argentina.

La disponibilidad de Float da inicio a un cambio trascendente en la evolución de las manufacturas y aplicaciones del vidrio plano en la construcción y la industria automotriz.

1989

Page 23: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

UMBRAL DEALUMINIO

INSERTO DE PVC PARA UMBRAL (simple)

INSERTO DE PVC PARA UMBRAL (doble)

DINTEL DE ALUMINIO

INSERTO DE PVC PARA DINTEL (simple)

INSERTO DE PVC PARA DINTEL (doble)

JAMBA DE ALUMINIOPARA MONTAJE

HORIZONTAL

Perfiles para Profilit® K25

Profilit® simple piel

La colocación de Profilit® vertical en simplepiel es la alternativa más económica. Permitela máxima transmisión de luz dentro del edificio pero tiene restricciones en la alturamáxima de colocación.

Profilit® doble piel

Profilit® doble piel es la forma de montaje ver-tical que permite obtener las máximas presta-ciones del sistema: mayor luz libre entre apoyos, óptimo valor del coeficiente K,un elevado índice de aislamiento acústico yuna excelente transmisión de luz natural.También puede ser instalado en forma hori-zontal, en cuyo caso se restringen las luces libres máximas de colocación de los perfilesde vidrio y el costo del montaje y de la estructura de soporte es mayor que para el ca-so de montaje vertical.

Especificación mínimade seguridad

El cerramiento translúcido será realizado conperfiles de vidrio autoportante Profilit® K25,instalados de acuerdo con las recomendacio-nes de montaje y tablas de resistencia a la pre-sión de viento indicadas por VASA, en formade simple piel / doble piel / vertical / horizon-tal (poner lo que corresponda).Para la colocación se empleará el sistema deperfiles de aluminio con sus correspondientesinsertos de PVC, suministrados junto con elsistema Profilit® K25, u otro sistema de colocación con prestaciones equivalentes, deacuerdo con los detalles, dibujos y especifica-ciones que figuran en los planos de obra.Las juntas se tomarán con compuestos de sili-cona aplicada en todas las juntas entre vidrios,entre aluminio y vidrios y entre las juntas de laperfilería de aluminio y la estructura resistente.

SIMPLE PIEL

ESQUINAS CON SIMPLE PIEL

DOBLE PIEL

ESQUINAS CON DOBLE PIEL

21

VASA comienza a producir espejo MIRAGE empleando un tren automático de plateo.1991

Page 24: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Vidriotransparentearmado conalambrecontra fuegoPilkington

PYROSHIELD®

Para que un vidrio pueda ser clasificado resistente al paso del fuego en un edificio debe sa-

tisfacer simultáneamente dos condiciones: estabilidad e integridad en la abertura durante

el tiempo especificado.

La línea de vidrios contra fuego Pyroshieldconstituye la alternativa técnico - económicamás empleada en el mundo cuando se requiereun cerramiento transparente para retardar lapropagación del fuego en aberturas. Definido por los bomberos como el vidrio con-tra fuego por excelencia, Pyroshield, en susversiones Clear y Safety, es el vidrio más espe-cificado por los especialistas de todo el mundo.

Incoloro y transparente se fabrica sólo en 6 mmde espesor y se suministra en hojas de 1980 x3300 mm. Pyroshield en sus dos versiones pue-de ser cortado y pulido sin dificultad con herra-mientas comunes de vidriero. Pyroshield Safety es un vidrio de seguridadque satisface la clase C de la Norma IRAM12559 de vidrio de seguridad.

Disponibilidad

ImportantePara que un cerramiento vidriado pueda ser considerado como resistente al paso del fuego, dicha condición debe ser satisfecha porel sistema en su conjunto. Es decir, la estructura metálica, más el vidrio, más los herrajes de puertas, más los componentes de colo-cación y sellado. VASA sólo suministra vidrios resistentes al paso del fuego Pyroshield, Pyrodur o Pyrostop.

PYROSHIELD Clear

PYROSHIELD Safety

Pyroshield es un producto fabricado por Pilkington en el Reino Unido, disponible en el stock de VASA.

DENOMINACIÓN RESISTENCIA AISLAMIENTO

PRODUCTO ASPECTO INTEGRIDAD TÉRMICO ESPESORES(minutos) (minutos)

Transparente armado con alambrefino, con una trama de 12x12 mm

Pyroshield Clear

Pyroshield SafetyTransparente armado con alambre

grueso, con una trama de 12x12 mm

Hasta 60 minutos

No presenta 6 mm (único)

Hasta 120minutos

No presenta 6 mm (único)

22

Invierte 2 millones de dólares en el sistema Main Furnace Boosting para aumentar la capacidad de producción de Float.1993

Page 25: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

La línea Float obtiene la certificación de aseguramiento de calidad de la Norma ISO 9002.1996

Vidriotransparentecontra fuego

y aislantetérmico

Pilkington

PYRODUR® Y PYROSTOP®

La línea de vidrios Pyrodur y Pyrostop constituye un avance mayor en materia de produc-tos transparentes para retardar la propagación del fuego en edificios. Desarrollados por Pilkington, son vidrios de muy alto valor agregado que presentan un as-pecto idéntico al de un vidrio común incoloro. Poseen probadas características como barre-ra contra fuego más un elevado índice de aislamiento de calor que impide que la tempera-tura sobre la cara fría supere 180 °C.

Pyrodur®

Compuesto por dos hojas de Float laminadasentre sí con una resina intumescente, incolo-ra y transparente, la que ante una elevaciónde la temperatura superior a 140 °C, reaccio-na aumentando de volumen y formando unacapa opaca de color blanco con una resisten-cia al paso del fuego de hasta 60 minutos. Su capacidad de aislamiento térmico esmenor a 15 minutos.

Pyrostop®

Compuesto por tres o más hojas de Float la-minadas entre sí con sendas capas de resinaintumescente, incolora y transparente, la que ante una elevación de la temperatura supe-rior a 140°C, reacciona aumentando de volu-men formando una capa opaca de color blan-co resistente al paso del fuego. Posee propie-dades de aislamiento térmico para evitar la

ignición por radiación de materiales com-bustibles adyacentes al vidrio.Se fabrica a pedido y a medida para satisfa-cer diferentes grados de resistencia al fuegoy aislación térmica.

Disponibilidad

(*) Valores orientativos. Consultar en cada caso.

Notas: • I Aplicación interior - E Aplicación exterior. Los vidrios E para aplicación exterior poseen una capa adicional de protección a la radiación ultravioleta.

• Las medidas máximas varían según el tipo de resistencia y aplicación (interior/exterior). • Relación entre lados 1:10 máximo - Unidad mínima de facturación 0.30 m2

• Todos los tipos con una resistencia mayor a 30 minutos se manufacturan con FloatOptiwhite - vidrio blanco con bajo contenido de óxido de hierro que asegura unatransparencia incolora perfecta.

Pyrodur y Pyrostop son productos fabricados por Pilkington en Alemania, a pedido y a medida, cuyo plazo de entrega es de entre 60 y 90 días contados a partir de la confirmación de las medidas.

DENOMINACIÓN RESISTENCIA AISLAMIENTO

PRODUCTO ASPECTO INTEGRIDAD TÉRMICO ESPESORES(minutos) (minutos)

TransparentePyrodur®

Pyrostop® Transparente

30

60

30

60

90

120

escaso

escaso

30

60

90

120

23

I 7 mm / E 10 mm (*)

I 10 mm / E 13 mm (*)

I 15 mm / E 18 mm (*)

I 21 mm / E 27 mm (*)

I 37 mm / E 40 mm (*)

I 50 mm / E 56 mm (*)

PYROSTOP

Page 26: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

En laspáginassiguientes,ustedencontrarátablas con losvalores de transmisiónde los vidrios fabricadospor VASA yPilkington.

Cómo seleccionar un vidrio

Para seleccionar un vidrio le sugerimos proceder del modo siguiente:

1. Determine cuáles son los valores de transmisión de luz visible y factor solar quesatisfacen las premisas de su proyecto (Verpáginas 25,26 y 27).

2. Adopte una decisión estética seleccionandolas alternativas de color o aspecto deseado,vidrio reflectivo o vidrio no reflectante.

3. Recuerde que los valores de transmitanciatérmica K sólo varían en función de que se trate de un solo vidrio o de un componentede doble vidriado hermético. En este últimocaso, cuando uno de sus componentes es unvidrio de baja emisividad se obtienen mejo-res valores de aislamiento térmico (Verpáginas 25, 26 y 27).

Una vez seleccionado el tipo de vidrio:

4. Determine el espesor adecuado, verificandoque su resistencia satisfaga la presión de di-seño de viento (Ver pág. 28 y 29).

5. Si el vidrio está ubicado en un área de riesgo, adopte el proceso más convenientepara satisfacer las normas de seguridad:templado, laminado u otros recursos comosubdividir el paño (Ver página 33).

6. No olvide verificar que el vidriado elegidotenga un nivel de aislamiento acústico compa-tible con la función del edificio (Ver pág 32).

7. Haga otras verificaciones específicas deacuerdo con su proyecto. Consulte al servi-cio de Asistencia Técnica de VASA.

Propiedades de transmisión

Definiciones

Energía solar

Los valores de transmisión de luz visible, solar total

y ultravioleta están basados en mediciones espectro

fotométricas de laboratorio empleando el Software

LBNL Window 5.2. Los rangos de longitud de onda

de la energía solar empleados para calcular los valo-

res de transmisión son: visible desde 0.38 hasta 0.78

micrones, solar total desde 0.30 hasta 2.5 micrones y

ultravioleta desde 0.30 hasta 0.38 micrones.

Luz visible y radiación solar

Transmisión: Es el porcentaje de luz visible o

energía solar que, incidiendo en forma normal, pa-

sa directamente a través del vidrio.

Reflexión: Es el porcentaje de luz visible o energía

solar que, incidiendo en forma normal, es reflejada

hacia el exterior.

Aislación térmica

Transmitancia térmica K: Mide la pérdida o

ganancia de calor a través de un vidrio dada por las

diferencias de temperatura del aire exterior e inte-

rior. El valor de K se mide en W/m2K.

Control solarFactor solar (FS): Es la ganancia de energía solar

total relativa a la energía solar incidente. Incluye la

energía solar transmitida directamente a través del

vidrio más la energía solar absorbida y subsecuen-

temente irradiada por convección hacia el interior.

Coeficiente de sombra (CS): Es la relación entre

la ganancia solar total, incidiendo en forma normal

respecto de un vidrio incoloro de 3 mm de espesor.

Estrés térmicoSe produce cuando la diferencia de temperatura en-

tre el centro y el borde de un paño de vidrio supera

su temperatura de seguridad. Esta diferencia puede

ser producida por los bordes del vidrio ocultos por

la carpintería de una ventana, sombreado parcial y

de larga duración de un vidrio producidos por sa-

lientes, mullions, columnas, etc., o equipos de cale-

facción o refrigeración que soplan sobre el vidrio.

Las sombras parciales también pueden ser produci-

das por andamios durante el proceso de obra. En las

situaciones mencionadas como ejemplos, cuando la

diferencia de temperatura entre la “zona caliente” y

la “zona fría” de un vidrio supera 40 K, (grados kel-

vin, aproximadamente 40°C) existe riesgo de rotu-

ra por estrés térmico. Los vidrios de color y/o re-

flectivos son más susceptibles de presentar dicho

fenómeno.

24

Con una inversión de 1 millón de dólares, se equipa la línea de fabricación de Float® con un scanner que es un sistema láser y video para detectar, identificar y cuantificar marcas, fallas y defectos en las hojas de vidrio, que automáticamente son descartadas.

1996

Page 27: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA certifica la Norma ISO 9002 para su línea de vidrio impreso CATEDRAL.1998

Vidrio Monolítico

4 89 8 83 7 58 5.8 0.84 0.98

6 88 8 79 7 51 5.7 0.82 0.95

INCOLORO 8 87 8 75 7 45 5.7 0.78 0.91

10 86 8 72 7 44 5.6 0.76 0.88

3 64 6 63 6 29 5.8 0.69 0.80

COLOR GRIS 6 41 5 40 5 14 5.7 0.57 0.66

8 32 5 30 5 9 5.7 0.49 0.57

10 25 5 23 5 6 5.6 0.45 0.52

COLOR BRONCE6 48 6 44 5 13 5.7 0.62 0.73

8 40 5 35 5 9 5.7 0.55 0.64

10 33 5 28 5 6 5.6 0.51 0.59

4 80 7 58 6 29 5.7 0.69 0.79

COLOR VERDE 6 76 7 48 6 22 5.7 0.62 0.72

10 67 6 34 5 13 5.6 0.52 0.60

Evergreen Verde Intenso de Alta Performance 6 66 6 33 5 14 5.7 0.51 0.60

Arctic Blue Azul Intenso de Alta Performance 6 56 6 33 5 23 5.7 0.52 0.61

Supergrey Gris Intenso de Alta Performance 6 8 4 8 4 1 5.7 0.35 0.41

Vidrio Incoloro y de color

PRODUCTOESPESOR NOMINAL

DEL VIDRIO mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA K

W/m2K

FACTORSOLAR

COEFICIENTEDE

SOMBRA

LUZ VISIBLEENERGÍA SOLAR

TOTALUV

Transmisión%

Reflexión %

Transmisión%

Transmisión%

Reflexión %

Propiedades de transmisión

Vidrio reflectivo pirolítico Reflectafloat® (cara #2)

Suncool Gris 120 #2 4+4 20 23 15 19 1 5.7 0.32 0.37

Suncool Bronce 120 #2 4+4 20 20 18 20 1 5.7 0.30 0.35

Suncool Azul intenso 114 #2 4+4 14 24 14 19 1 5.7 0.34 0.39

Vidrios de baja emisividad Low-E

Vidrio reflectivo Suncool® Laminado de alta performance, soft coated, laminado con PVB

# Indica la posición de la cara reflectiva

Reflectafloat 4 34 47 45 32 7 5.8 0.5 0.59

Reflectafloat 6 32 45 44 31 6 5.7 0.5 0.58

Solar-E #2 (con control solar) 6 60 7 42 7 41 3.6 0.51 0.59

25

Vidrio reflectivo pirolítico Eclipse Advantage® (cara #2)

Eclipse Advantage Clear 6 66 22 27 56 17 28 3.8 0.61 0.71

Eclipse Advantage Grey 6 32 9 26 29 8 10 3.8 0.41 0.48

Eclipse Advantage Bronze 6 40 11 26 35 9 11 3.8 0.46 0.53

Eclipse Advantage Arctic Blue 6 41 11 26 24 8 11 3.8 0.37 0.44

Eclipse Advantage Evergreen 6 49 14 26 23 8 7 3.8 0.37 0.43

Eclipse Advantage Blue Green 6 56 17 27 35 10 16 3.8 0.45 0.53

AFUERA ADENTRO

Low-E #24 82 10 68 10 55 3.6 0.71 0.82

6 82 10 66 10 49 3.6 0.70 0.80

Page 28: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Doble Vidriado Hermético - DVH

3 81 15 71 13 56 2.8 0.76 0.89

4 80 15 67 13 52 2.8 0.74 0.86

INCOLORO 5 79 15 65 12 49 2.8 0.72 0.84

6 78 15 61 12 46 2.8 0.70 0.81

3 55 9 50 8 29 2.8 0.58 0.67

COLOR GRIS 5 45 8 39 7 21 2.8 0.49 0.57

6 39 7 33 6 17 2.8 0.45 0.52

3 62 10 55 9 31 2.8 0.62 0.73

COLOR BRONCE5 53 9 45 8 23 2.8 0.55 0.64

6 48 8 40 7 19 2.8 0.50 0.59

COLOR VERDE 6 67 12 40 8 26 2.8 0.50 0.58

Evergreen Verde Intenso de Alta Performance 6 58 10 27 6 11 2.8 0.39 0.45

Arctic Blue Azul Intenso de Alta Performance 6 49 8 28 6 18 2.8 0.40 0.46

Supergrey Gris Intenso de Alta Performance 6 8 4 6 4 1 2.8 0.21 0.25

Vidrio exterior Incoloro y de color / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm

PRODUCTOESPESOR NOMINAL

DEL VIDRIO mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA K

W/m2K

FACTORSOLAR

COEFICIENTEDE

SOMBRA

LUZ VISIBLEENERGÍA SOLAR

TOTALUV

Transmisión%

Reflexión %

Transmisión%

Transmisión%

Reflexión %

Propiedades de transmisión

Vidrio reflectivo pirolítico Eclipse Advantage® (cara #2) / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm (cara #2)

Suncool Gris 120 #2 4+4 19 24 11 20 1 2.8 0.23 0.26

Suncool Bronce 120 #2 4+4 19 21 12 21 1 2.8 0.22 0.25

Suncool Azul intenso 114 #2 4+4 12 25 13 20 1 2.8 0.24 0.27

Vidrio neutro Solar - E 6 mm / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm

Vidrio reflectivo Suncool Laminado / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm

# Indica la posición de la cara reflectiva

Eclipse Advantage Clear 6 60 26 30 45 20 22 1.9 0.54 0.62

Eclipse Advantage Grey 6 29 9 28 23 9 8 1.9 0.33 0.39

Eclipse Advantage Bronze 6 36 12 29 28 10 9 1.9 0.38 0.44

Eclipse Advantage Arctic Blue 6 37 13 29 20 8 9 1.9 0.30 0.34

Eclipse Advantage EverGreen 6 44 16 29 20 9 6 1.9 0.29 0.34

Eclipse Advantage Blue Green 6 51 20 29 29 11 13 1.9 0.38 0.44

AFUERA ADENTRO

26

Reflectafloat 4 29 47 35 34 5 2.8 0.43 0.50

Reflectafloat 6 29 45 35 33 4 2.8 0.43 0.49

Vidrio reflectivo pirolítico Reflectafloat® (cara #2) / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm

Solar-E #2 (con control solar) 6 53 10 33 9 31 1.8 0.43 0.49

Con la decisión de concentrarse en la fabricación de vidrios básicos para la construcción y la industria automotriz, VASA desactiva la unidadde procesamiento de vidrios conocida como BLINDEX Arquitectura.

1998

Page 29: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Entra en operación un tren semi automático para manufacturar Float Laminado con PVB en hojas de 2500 x 3600 mm1998

Doble Vidriado Hermético - DVH con Low-E

3 75 18 58 17 45 1.8 0.70 0.82

INCOLORO 4 74 17 55 16 42 1.8 0.69 0.80

5 74 17 54 16 40 1.8 0.67 0.78

6 73 17 52 15 36 1.8 0.66 0.76

3 50 10 40 11 23 1.8 0.52 0.60

COLOR GRIS 5 42 7 32 9 17 1.8 0.44 0.51

6 36 7 28 8 14 1.8 0.39 0.46

3 57 12 45 12 25 1.8 0.56 0.66

COLOR BRONCE 5 50 10 37 10 19 1.8 0.49 0.57

6 45 9 33 9 15 1.8 0.45 0.53

COLOR VERDE 6 62 13 34 9 20 1.8 0.45 0.52

Evergreen Verde Intenso de Alta Performance 6 54 11 24 7 9 1.8 0.34 0.39

Arctic Blue Azul Intenso de Alta Performance 6 45 9 24 7 14 1.8 0.35 0.40

Supergrey Gris Intenso de Alta Performance 6 7 4 5 4 1 1.8 0.15 0.18

Vidrio exterior Incoloro y de color / cámara de aire 12 mm / Float Low-E 6 mm (cara #3)

PRODUCTOESPESOR NOMINAL

DEL VIDRIO mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA K

W/m2K

FACTORSOLAR

COEFICIENTEDE

SOMBRA

LUZ VISIBLEENERGÍA SOLAR

TOTALUV

Transmisión%

Reflexión %

Transmisión%

Transmisión%

Reflexión %

Propiedades de transmisión con vidrio interior del DVH de baja emisividad

Vidrio reflectivo pirolítico Eclipse Advantage® (cara #2) / cámara de aire 12 mm / Float Low-E 6 mm (cara #3)

Suncool Gris 120 #2 4+4 16 21 9 29 1 1.8 0.18 0.21

Suncool Bronce 120 #2 4+4 16 21 10 21 1 1.8 0.17 0.20

Suncool Azul intenso 114 #2 4+4 12 25 11 20 1 1.8 0.19 0.22

Low-E #24 74 16 56 14 42 1.8 0.63 0.73

6 73 16 52 13 36 1.8 0.61 0.71

Vidrio exterior Low-E (cara #2) / cámara de aire 12 mm / Float Incoloro 6 mm

Vidrio reflectivo Suncool Laminado / cámara de aire 12 mm / Float Low-E 6 mm (cara #3)

# Indica la posición de la cara reflectiva

Vidrio Low-EEl vidrio Low-E (baja emisividad) tiene la propiedad de aumentar la capacidad de aislamiento térmico de la cámara de aire deun DVH. Siempre debe ser empleado con la faz que presenta el revestimiento bajo emisivo mirando hacia la cámara de aire. Suempleo está especialmente indicado para limitar el escape de calor de calefacción a través de las ventanas.

Eclipse Advantage Clear 6 56 27 29 39 21 18 1.7 0.51 0.59

Eclipse Advantage Grey 6 27 10 28 20 9 7 1.7 0.31 0.36

Eclipse Advantage Bronze 6 33 12 28 24 11 7 1.7 0.36 0.41

Eclipse Advantage Arctic Blue 6 34 13 28 18 8 7 1.7 0.28 0.32

Eclipse Advantage Evergreen 6 41 17 28 18 9 5 1.7 0.27 0.31

Eclipse Advantage Blue Green 6 47 21 28 25 12 10 1.7 0.36 0.41

AFUERA ADENTRO

27

Reflectafloat 4 25 47 25 35 3 1.9 0.39 0.45

Reflectafloat 6 25 47 24 34 3 1.9 0.38 0.44

Vidrio reflectivo pirolítico Reflectafloat® (cara #2) / cámara de aire 12 mm / Float Low-E 6 mm (cara #3)

Page 30: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Conceptos básicos

La presión del viento es la principal solicitación a la que es-tá sometido un vidrio en una ventana o una fachada. La re-sistencia del vidrio depende de su espesor, tamaño y de suforma de sujeción en la abertura. Es responsabilidad del di-señador establecer la presión del viento y otras solicitacio-nes a las que será sometido un vidrio. Conocida la presión del viento, las dimensiones y superfi-cie del paño, y su modo de sustentación en la abertura,puede obtenerse gráficamente el espesor del vidrio, em-pleando los ábacos incluidos en el presente, extraídos dela Norma IRAM 12565 “Determinación del espesor ade-cuado del vidrio en aberturas”.

Cálculo de la presión de diseño

En la Norma IRAM 12565 se detalla la velocidad instan-tánea máxima del viento a 10 m de altura, para distintaslocalidades del país, indicando la velocidad de la ráfagamáxima en m/s para cada lugar. Dicho valor debe ser co-rregido aplicando el factor de corrección σ indicado en latabla 1, que toma en cuenta la altura del edificio y las ca-racterísticas topográficas y/o de edificación del entornomediante la fórmula Vc = V.σ

Siendo:Vc la velocidad corregida del

viento en m/sV la velocidad instantánea

máxima del viento, en m/s,registrada a 10 m de alturasobre el terreno.

σ el coeficiente de correcciónde la tabla 1

Cálculo de la presión del viento

Se obtiene mediante la fórmula p = 0,9016. Vc2

Siendo: p: la presión del viento en N/m2

Vc: la velocidad corregida del viento en m/s0.9016: un valor que tiene en cuenta los posibles efectos

de la presión y succión del viento

Definición del espesor

El diseñador, siempre, deberá considerar otros aspectosque puedan influir en la selección del espesor adecuado deun vidrio.Un aspecto que conviene tener en cuenta es el grado de ais-lación acústica que brinda cada espesor de vidrio, pudiendoser necesario emplear uno mayor para satisfacer simultánea-mente la resistencia a la presión del viento y el nivel de con-trol acústico deseado.

Elección del espesor adecuado del vidrio

ALTURA SIN OBSTRUCCIÓN ZONA(m) OBSTRUCCIÓN BAJA EDIFICADA

Categoría A Categoría B Categoría C

5 0,91 0,85 0,80

10 1,00 0,90 0,80

20 1,06 0,97 0,88

40 1,14 1,03 0,96

80 1,21 1,14 1,06

150 1,28 1,22 1,15

Categoría (A): Edificiosfrente al mar, zonas rurales oespacios abiertos sin obstácu-los topográficos.Categoría (B): Edificios enzonas suburbanas con edifi-cación de baja altura prome-dio, hasta 10 m.Categoría (C): Zonas urbanascon edificación de altura.

Tabla 1Coeficiente de corrección σ

CIUDAD RÁFAGA MÁXIMA PRESIÓN*m/s km/h N/m2

Buenos Aires 41 148 1515Bahía Blanca 53 191 2535Bariloche 42 151 1590Catamarca 31 112 870Cipoletti 35 126 1105Com. Rivadavia 64 230 3690Concordia 26 94 610Córdoba 30 108 810Coronel Suárez 22 80 435Corrientes 31 112 865Cristo Redentor 70 250 4420Ezeiza 44 158 1745Junín 33 119 980Laboulaye 35 126 1100La Quiaca 29 104 760La Rioja 35 126 1100Mar del Plata 36 130 1170Mendoza 33 119 990Neuquén 28 101 710Paraná 37 133 1235Posadas 37 133 1235Resistencia 37 133 1235Río Gallegos 57 205 2930Rosario 30 108 810San Antonio O. 34 122 1040Santa Rosa 43 155 1670San Luis 34 122 1040Trelew 36 130 1170Tucumán 27 97 660Ushuaia 52 187 2440

Presión del viento para distintas localidades de la República Argentina

* A 10 m de altura, sin obstrucción.

Esquema A

RELACIÓN ENTRELADOS 1:1

PRESIÓN DEDISEÑO DELVIENTO

PUNTO DE INTERSECCIÓN

RELACIÓN ENTRELADOS 3:1

RELACIÓN ENTRE LADOSESTIMADA POR INTERPOLACIÓN ENTRE 1:1 Y 3:1

Si la relación entre ladosyace en este sector, use elespesor de Float correspon-diente a esta banda.

Si la relación entre ladosyace en este sector, adopteel espesor de Float mayorsiguiente.

}} 1

1

2

2

SUPERFICIE DE FLOAT

28

VASA mejora su Servicio al Cliente perfeccionando su operación de despacho de vidrio con un sistema de carga rápida de camiones, queemplea módulos de almacenaje permitiendo cargar 13.5 Ton de vidrio con una sola maniobra.

1998

Page 31: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Determinación del espesor adecuado

Mediante el ábaco, cualquiera sea el método empleado pa-ra determinar la presión del viento, puede obtenerse el es-pesor mínimo recomendado de un paño de Float, sujeto aráfagas de 3 segundos de duración. El gráfico puede serutilizado solamente para paños rectangulares, inclinadosno más de 15° respecto del plano vertical. El coeficientede forma o relación entre los lados del paño no debe sermayor que 3 a 1. Cuando dicha relación sea mayor se de-berá consultar al Servicio de Asesoramiento y/o calcularsu espesor como si se tratase de un vidriado soportado, so-lamente, en dos lados paralelos.

Utilización del gráfico

Cada banda diagonal grisada corresponde a un espesor deFloat. Cuando el paño es cuadrado, con una relación entrela dimensión de sus lados 1:1 (límite inferior de la banda)y 3:1 (límite superior de la banda). Si el punto de intersec-ción entre la línea horizontal correspondiente al área delpaño y la vertical correspondiente a la presión del vientoestuviese fuera de las bandas grisadas, debe adoptarse elespesor siguiente superior. (Ver esquema A) En caso deque la relación calculada entre lados de un paño esté cer-ca de la línea negra gruesa (por ejemplo para un paño cua-drado) el valor interpolado que debe aplicarse para el es-pesor es el de la banda siguiente. Si el valor calculado pa-ra la relación entre lados está alejado de la línea negragruesa, entonces el espesor de vidrio correspondiente a di-cha banda puede ser utilizado.

Ejemplo de utilización del gráfico

¿Cuál es el espesor mínimo recomendado de simple vi-driado para una abertura de 1200 x 900 mm, para resistiruna presión de viento de 1500 N/m2 ? 1) Calcule el área de Float 1.2 x 0.9 = 1.08 m2) Busque en el ábaco el punto de intersección horizontalcorrespondiente a 1.08 m con la vertical correspondientea 1500 N/m2.3) El punto de intersección yace entre las bandas corres-pondientes a 3 mm y 4 mm por lo que 4 mm es el espesormínimo aceptable de Float.

FLOAT de color

Cuando es empleado en una fachada es aconsejable unificarsu espesor, pues cuando éste varía, también varían sus pro-piedades de transmisión de luz visible y calor solar radiante.De lo contrario se corre el riesgo de producir variaciones enel tono de la fachada, tanto vista desde el exterior, como a sutravés desde el interior.

VASA es la primer industria del vidrio de la Argentina que certifica la Norma ISO 14.001 de gestión ambiental.1998

20

10987

6

5

4

3

2

10.90.80.7

0.6

0.5

0.4

20

10987

6

5

4

3

2

10.90.80.7

0.6

0.5

0.4

19mm

15mm

12mm

10mm

8mm

6mm

5mm

4mm

600 800 1000 2000 3000 4000 5000

}}

PRESIÓN DE DISEÑO DE VIENTO (N/m2)

SUPE

RFIC

IE D

EL V

IDRI

O (m

2 )

10mm+

10mm

10mm+

6mm 8mm+

8mm

6mm+

6mm

4mm+

4mm

3mm+

3mm

600 800 1000 2000 3000 4000 5000

} }

PRESIÓN DE DISEÑO DE VIENTO (N/m2)

SUPE

RFIC

IE D

EL V

IDRI

O (m

2 )

FLOATSimple Vidriado, soportado en sus cuatro bordes

FLOATDoble Vidriado Hermético, soportado en sus cuatro bordes

3mm

29

Page 32: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

El vidrio y la transmisión de calor

El calor se transmite a través de un vidrio de tres formas:

1. Por su condición de sólido transmite el calor por conducción. Se mide con el coeficiente K(w/m2 K)2. Por su característica transparente transmite el calor por radiación. Se mide con el Coeficiente de Sombra o

el Factor Solar.3. En ambos casos intervienen fenómenos de convección superficial.

K = 5,7 W/m2K

K = 2,8 W/m2K

K = 1,8 W/m2K

FLOAT MONOLÍTICO

AIR

EA

IRE

Faz conrevestimientode baja emisividad

Aislación térmica

El aislamiento térmico de un cerramiento, igual que otrosmateriales, como un muro de ladrillo o un techo, dependendel coeficiente de conductividad térmica de los materialescomponentes y del espesor en el que son empleados.La conductividad térmica λ (lambda) es un valor intrínsecode cada material que se mide en laboratorio.λ vidrio = 1.05 W/mK

Vidrio simple monolítico

La resistencia térmica de un vidrio transparente de 6 mm deespesor es R = 0.19 m2K/WLa transmitancia térmica K = 1/R W/m2K Teniendo encuenta los coeficientes de resistencia superficial del aire enambas caras de un vidrio se obtiene un valor de K vidriosimple de 4 mm = 5.70 W/m2K.Variando el espesor del vidrio entre 3 y 19 mm, el valor deK varía de 5.8 a 5.2 W/m2K lo que desde el punto de vistade la aislación térmica de un cerramiento vidriado es prác-ticamente despreciable.

Doble vidriado hermético

El mejor recurso para mejorar la aislación térmica de unasuperficie vidriada es emplear unidades de doble vidriadohermético compuestas por dos vidrios, separados entre sípor una cámara de aire seco y estanco, que es la que aportala mejora de aislamiento térmico.En dichas condiciones un doble vidriado hermético DVHcon una cámara de aire de 12 mm de ancho permite obtenerun valor de KDVH = 2.80 W/m2KEl valor de K para DVH con cámaras de 6 y 9 mm es res-pectivamente 3.20 y 3.00 W/m2K

Doble vidriado hermético con vidrio LOW-Ede baja emisividad

El empleo de un vidrio de baja emisividad en un DVH per-mite reducir el valor del coeficiente de transmitancia térmi-ca KDVH LOW-E = 1.8 W/m2K

Ventajas adicionales de un DVH

Cuanto menor es el valor del coeficiente K, mayor es la ca-pacidad para retardar el flujo de calor entre las temperatu-ras del aire de ambos lados de una superficie vidriada. Unbuen aislamiento térmico evita la condensación de hume-dad sobre el vidrio y elimina la sensación de “muro frío” deun vidriado simple durante el invierno.

DOBLE VIDRIADO HERMÉTICOFLOAT / CÁMARA DE AIRE / FLOAT

DOBLE VIDRIADO HERMÉTICOFLOAT / CÁMARA DE AIRE / FLOAT LOW-E

30

Finalizan las obras de ampliación del almacén de FLOAT que hoy tiene una superficie cubierta de 26.000 m2 con una capacidad para almace-nar 4.800.000 m2 de cristal de 3 mm.

1999

Page 33: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

En septiembre finalizaron las obras de reparación y actualización del horno FLOAT, con una inversión de U$S 30 millones.1999

El proceso de transmisión de calor siempre se produce desde unespacio o cuerpo más caliente hacia uno menos caliente.

Evitar el ingreso de excesivo calor en verano e impedir que el calorde calefacción escape hacia el exterior durante el invierno, son as-pectos de importancia durante la elección de vidrios para un edificio.

La razón por la que dichos factores son tenidos en cuenta es por-que inciden en el confort térmico interior y porque definen suconsumo permanente de energía del edificio durante su vida útil.

Tomar una decisión racional en esta materia no es tema simple,pues en dicho análisis intervienen factores que inciden, direc-ta e indirectamente, sobre la performance de transmisión de ca-lor a través del vidrio en una obra de arquitectura.

Dichos factores son, entre otros: el tamaño y la superficievidriada -vertical u horizontal-, el clima del lugar, la orien-tación solar de las fachadas, el destino y modalidad de usodel edificio, los dispositivos de sombreado -exteriores o in-teriores-, etc.

Float Gris 6 mmEl empleo de cortinas interiores tipo venecianas, abiertas a45°, mejora el coeficiente de sombra de un simple vidriadoen aproximadamente 30%.

Float reflectivo gris 6 mm #2Cámara de aire 12 mmLow-E 6mm #3El empleo de cortinas interiores tipo venecianas, abiertas a45°, mejora el coeficiente de sombra de un Doble VidriadoHermético en aproximadamente 25%.

Por definiciones y valores de otras alternativas, ver páginas 25 a 27.

INTERIOREXTERIOR

100%

66%4%

31%

Total rechazado34%

Total admitido66%

18%

48%

INTERIOREXTERIOR

100%

40% 4%18%

54%

Total rechazado72%

Total admitido28%

14%

14%

Control solar

Cuando la radiación solar incide sobre un vidrio, unaparte de la misma es reflejada hacia el exterior, otraparte pasa directamente hacia el interior y la restantees absorbida por la masa del vidrio, de la cual dos ter-ceras partes son irradiadas hacia el exterior y el terciorestante pasa hacia el interior.Dicha transmisión de calor solar varía con el espesor,color y revestimiento reflectivo del vidrio.

El ingreso de calor solar, a menudo es deseable en forma de calefacción natural.Cuando es excesivo disminuye el confort y/o aumentala carga de refrigeración.

El vidrio Float incoloro permite el pasaje de casi la totalidad del calor solar radiante.

Los vidrios Float coloreados en su masa -Gris, Bron-ce y Verde-, en la mayoría de los casos, permiten unbuen grado de control de la radiación solar.

Los vidrios coloreados en la masa de alta performan-ce -Evergreen, Arctic Blue y Supergrey- tienenmejor rendimiento pero no alcanzan los valores de losvidrios reflectivos pirolíticos en sus distintos tonos.Los vidrios reflectivos soft coated Suncool son los quesuelen presentar los mejores valores de control solar.

Siempre que se emplea vidrio de control solar, tam-bién se disminuye la cantidad de luz visible que pasaal interior de un edificio.Una buena decisión debe tener en cuenta ambos fac-tores los que, en general, dependen del tamaño de lassuperficies vidriadas, de la orientación de las fachadasy del destino o función del local. Cuando un vidrio de control solar forma parte de unDVH mejora su coeficiente de sombra.

Siempre que se emplea vidrio de control solar debeevaluarse si existe riesgo de que se produzca una ten-sión térmica excesiva, en cuyo caso, para evitar unaeventual fractura, debe ser térmicamente endurecido.

31

Page 34: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Simple Vidriado - Aislación Acústica en (dB) Según Espesor de FLOAT (mm)

4 6 10 19 7,5 (a) FLOAT® Laminado 17,5 (b) FLOAT® Laminado

Aislac. promedio RM(dB) 27 29 33 37 33 38

Aislac. compensada RW (dB) 30 32 36 40 37 41

Aislac. al tráfico RTRA (dBA) 25 28 32 35 31 36

Desde el punto de vista de la transmisión del ruido,

las ventanas, hasta los años 70, fueron un punto dé-

bil de la envolvente exterior de un edificio. En la ac-

tualidad, la amplia variedad de tipos de vidrio y car-

pinterías permite resolver con facilidad y eficiencia

los problemas de transmisión de ruido en edificios

residenciales, comerciales e institucionales.

Para comprender mejor las propiedades de aisla-

ción acústica del vidrio es preciso, primero, enten-

der cuál es el significado práctico del decibel (dB)

que es la unidad con la que se mide la presión so-

nora y nos da una idea relativa de su intensidad.

A diferencia de otras unidades de uso común como

el metro, cuya magnitud varía en forma lineal, el

decibel (dB) varía en forma logarítmica. Esto quie-

re decir que cada vez que la presión sonora aumen-

ta 10 (dB) la intensidad del sonido se eleva a la dé-

cima potencia.

Veamos la siguiente tabla

Todos sabemos que 80 m es el doble de 40 m. Pe-

ro en materia de presión sonora, su duplicación es

equivalente a un aumento de la intensidad mucho

mayor. Por ejemplo, de la tabla surge que una pre-

sión sonora de 80 (dB) no es el doble de 40 (dB) si-

no que es 10.000 veces mayor.

Cuanto mayor es la presión sonora mayores son las

dificultades para aislar el paso del ruido. Los rui-

dos graves (bajas frecuencias) son más difíciles y

costosos de aislar con vidrio que los sonidos agu-

dos (altas frecuencias). En términos generales,

contar con una ventana con una capacidad de aisla-

ción acústica promedio de 30/33 (dB) implica te-

ner un buen nivel de control acústico.

Las siguientes nociones brindan una guía para

comprender cómo perciben las personas el aumen-

to o disminución de la presión sonora.

• Usualmente el oído no puede detectar una va-

riación de presión sonora de 1 ó 2 (dB).

• Un cambio de 3 (dB) no será apreciado si

existe un lapso de tiempo entre ambos.

• Una variación de 5 (dB) puede ser fácilmente

detectada si la presión sonora es alta.

• Un cambio de 7 (dB) siempre será apreciado

por el oído, dado que prácticamente significa

una duplicación de la presión sonora.

El vidrio y el control del ruido

DestinoActividad

DormitoriosBiblioteca silenciosaSalas de estarOficinas privadasAula de escuelaOficinas generales

30 a 40 (dB)35 a 40 (dB)40 a 45 (dB)40 a 45 (dB)40 a 45 (dB)45 a 50 (dB)

Nivel Máximo de Ruido

Niveles recomendados de ruido interior

Los siguientes valores son losusualmente recomendados enmateria de confort acústico interior, para una serie delocales o actividades típicas:

RMReducción acústica promedio. Es la media aritmética entre losvalores de aislamiento acústicode un elemento constructivo enel rango de frecuencias entre 100 y 3150 Hz.

RWEs representativo del valor deaislación acústica de un elemen-to constructivo, tomando comoreferencia la respuesta del oídohumano. Numéricamente puedeser hasta 5 (dB) más alto que elvalor de RM promedio.

RTRANi el RM o el RW pueden ser di-rectamente usados para estimarel nivel de ruido interior. Paraello se adopta un espectro ideali-zado del ruido del tránsito. Representa la reducción en(dBA) que puede obtenerse deuna ventana para mitigar el ruidodel tránsito.

INTENSIDADDEL SONIDO

1201101009080706050403020100

Umbral de dolorMartillo neumáticoFábrica de calderasCalle ruidosaOficina ruidosaTránsito en calle promedioOficina poco ruidosaConversación promedioOficina privadaUn auditorio promedioConversación susurrandoLocal a prueba de ruidosUmbral de audición

1.000.000.000.000100.000.000.00010.000.000.0001.000.000.000100.000.00010.000.0001.000.000100.00010.0001.000100101

PRESIÓNSONORA (dB)

SONIDOSTÍPICOS

Aislación acústica

Composición del Vidriado

Doble Vidriado Hermético DVH - Aislación Acústica en (dB) / Cámara de Aire / FLOAT (mm)

4/12/4 6/12/4 10/12/4 10/12/4 10/12/6,4 FLOAT® Laminado 10/12/17,5 FLOAT® Laminado

Aislac. promedio RM(dB) 29 30 34 34 36 41

Aislac. compensada RW (dB) 31 33 36 38 40 45

Aislac. al tráfico RTRA (dBA) 25 26 29 32 34 37

Composición del Vidriado

Aislación Acústica en (dB) - FLOAT / Cámara de Aire de Fuerte Espesor / FLOAT (mm)

6/100/4 6/150/4 10/200/6Aislac. promedio RM(dB) 46 47 49

Aislac. compensada RW (dB) 44 44 47

Aislac. al tránsito RTRA (dBA) 37 39 45

Composición del Vidriado

Para que una ventana tenga una aislación acústica eficaz, es de fundamental importancia contar con unaabertura con cierre hermético. Por donde pasa el aire también pasa el ruido.

32

VASA inicia la producción de perfiles de vidrio autoportantes PROFILIT en su fábrica de Llavallol.2000

Page 35: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA finaliza el traslado (desde el Parque Industrial Pilar a Llavallol) y ampliación de la línea de espejo MIRAGE.2000

¿Qué es un área vidriada de riesgo?

Puede definirse como tal, a toda superficie vidriadaque por su posición relativa en un edificio es sus-ceptible de recibir el impacto accidental y de perso-nas y/o que en caso de rotura impliquen un riesgofísico a las mismas.A los efectos de la legislación y normas sobre elparticular, las áreas de riesgo se dividen en vertica-les e inclinadas. Se considera como vidrio verticalaquél cuyo ángulo de colocación es menor a 15°respecto de la vertical e inclinado, cuando el ángu-lo de colocación es mayor a 15°. Las áreas vidria-das verticales consideradas de riesgo son: • Puertas y paños vidriados adyacentes que puedanconfundirse con un acceso. • Áreas vidriadas con circulación a uno o ambos la-dos del vidrio. • Vidrios adyacentes a zonas resbaladizas. • Vidrios colocados a baja altura respecto del piso(0.80 m o menos). • Las balaustradas de vidrio son vidrios a baja altu-ra objeto de consideraciones adicionales de diseñomás rigurosas.

Las principales áreas vidriadas inclinadas deriesgo son aquellas que están por encima de lugaresde circulación o permanencia de personas. Las principales situaciones o aplicaciones son lostechos y cúpulas vidriadas, marquesinas que inclu-yen vidrio, fachadas inclinadas, etc.En todas las áreas vidriadas de riesgo debe emplear-se vidrio de seguridad y/o modificar dicha situaciónmediante otros recursos de diseño o barreras de pro-tección.

Vidrios de seguridad

Son aquellos vidrios procesados que en caso de ro-tura no tienen potencial para producir heridas cor-tantes serias a las personas. Según el tipo, presentan distintas propiedades y ca-racterísticas de fractura.

Vidrio templado

Con propiedades estructurales y una resistencia me-cánica 4 a 5 veces mayor que el Float crudo, es unvidrio térmicamente procesado que, en caso de ro-tura, se fragmenta totalmente en pequeños trozos,sin aristas cortantes. Roto, el paño pierde capacidadportante e integridad como cerramiento. El vidriotemplado es manufacturado a medida y una veztemplado no se puede cortar ni agujerear. El tama-ño máximo de vidrio templado obtenible en Argen-tina es del orden de 2400 x 3900 mm.

Vidrio laminado

Es considerado el vidrio de seguridad por excelen-cia. Presenta propiedades de seguridad y protec-ción que, en caso de rotura, lo tornan muy difícil detraspasar, permaneciendo los trozos de vidrio rotosadheridos a la lámina plástica de PVB que actúa co-mo agente de unión entre los vidrios, manteniendola integridad del cerramiento, sin disminuir de mo-do sensible la visión. Cuando se requiere una mayor resistencia mecánicay/o minimizar la posibilidad de rotura por tensióntérmica, el vidrio laminado puede ser manufactura-do con FLOAT templado o endurecido.

Vidrio armado con alambre

En caso de rotura, la malla de alambre inserta en lamasa del vidrio actúa como elemento de retenciónde los trozos de vidrio rotos, impidiendo tempora-riamente su caída.

Clases de vidrio de seguridad

Los vidrios de seguridad se clasifican por su compor-tamiento ante impacto en tres clases aceptadas porlos principales organismos y agencias del mundo.Según la Norma IRAM 12559, basada en la NormaAZ 97 de los EE.UU., el ensayo para determinar laclase de vidrio de seguridad consiste en verificar sucomportamiento ante el impacto de bolsa de cuerorellena con perdigones de 45 Kg de peso, soltada encaída libre desde 300, 450 y 1200 mm de altura.

El vidrio y la seguridad

PuertasVidrios adyacentes a puertas

800

mm

300 mm

1500 mm

Vidriado baja altura

No se requiere vidrio de seguridad

300 mm

Vidrio de Altura de caída del impactadorSeguridad

Clase 300 mm 450 mm 1200 mm

A

B

C

No se rompe o se rompe en forma segura

Ensayo de impacto paradeterminar la clase de

vidrio de seguridad,según la norma

IRAM 12.559

33

No se rompe o se rompe enforma segura

No se rompe ose rompe enforma segura

Ningúnrequisito

Ningúnrequisito

Page 36: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Densidad

• 2500 Kg/m3 es la densidad del vidrio, lo cual leotorga al vidrio plano un peso de 2.5 Kg/m2 porcada milímetro de espesor.

Punto de ablandamiento• 730° C, aproximadamente

Conductividad térmica• 1.05 W/mK

Coeficiente de dilatación lineal

Es el alargamiento experimentado por la unidad delongitud al variar 1 °C su temperatura. Para el vi-drio entre 20 y 220 °C de temperatura, dicho coefi-ciente es: 9 x 10-6 °CPor ejemplo, un vidrio de 2000 mm de longitud queincremente su temperatura en 30 °C, sufrirá un alar-gamiento de 2000 ( 9 x 10-6 ) 30 = 0.54 mm

Coeficientes de dilatación de otros materialesAluminio . . . . . . . . . . . . . . . .23 x 10-6 / °CAcero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 x 10-6 / °CCobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 x 10-6 / °CMadera . . . . . . . . . . . . . . . .5-8 x 10-6 / °CPolicarbonato . . . . . . . . . . . . .68 x 10-6 / °C

Dureza

• 6 a 7 en la escala de Mohs. El vidrio templado tie-ne la misma dureza superficial que el vidrio recoci-do o crudo.

Módulo de Young

• 720.000 Kg/cm2

Otros materiales : Acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.100.000 Aluminio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .700.000Concreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200.000Policarbonato . . . . . . . . . . .21.000 - 25.000

Coeficiente de Poisson• Varía entre 0.22 y 0.23

Resistencia a la intemperieNo presenta cambios

Resistencia química

El vidrio resiste el ataque de la mayoría de los agen-tes químicos, excepto el ácido hidrofluorídrico y, aalta temperatura, el fosfórico. Los álcalis atacan lasuperficie del vidrio. Cuando se emplean marcos deconcreto, los álcalis liberados del cemento, duranteuna lluvia, pueden opacar la superficie del vidrio.La presencia de humedad entre dos hojas de vidrioestibadas durante un tiempo puede producir el “im-presionado” (manchas blanquecinas) de sus super-ficies que son muy difíciles de remover.

Resistencia mecánica

El vidrio siempre rompe por tensiones de tracciónen su superficie.

Resistencia a la tracción• Varía según la duración de la carga y oscila entre

300 y 700 Kg/cm2.Para cargas permanentes, la resistencia a la traccióndel vidrio disminuye en un 40%.A mayor temperatura, menor resistencia a la trac-ción. Depende del estado de los bordes del vidrio. El borde pulido brillante es el mas resistente, le si-gue el borde arenado y por último el borde con uncorte neto realizado con una rueda de carburo detungsteno.

Resistencia a la compresión• 10.000 Kg/cm2, aproximadamente, es el peso necesa-

rio para romper un cubo de vidrio de 1 cm de lado.

Módulo de rotura para:• Vidrios recocidos 350 a 550 Kg/cm2

• Vidrios templados 1850 a 2100 Kg/cm2

Módulo de trabajo para:• Vidrio recocido, carga momentánea 170 Kg/cm2

• Vidrio recocido, carga permanente 60 Kg/cm2

• Vidrio templado 500 Kg/cm2

Varios: Un vidrio con su superficie esmerilada oarenada tiene un 30% menos de resistencia a latracción. El vidrio laminado simétrico, en condi-ciones normales de uso en aberturas presenta unaresistencia, por lo menos, un 10% menor que unFloat monolítico de igual espesor total.

Propiedades generales del vidrio

Fractura porestrés térmico

Este fenómeno se produce particularmente en los vidriosabsorbentes de calor, colorea-dos en su masa y en los vi-drios reflectivos producidossobre vidrios de color.Cuando estos vidrios son ex-puestos a la radiación solar,el área expuesta absorbe ca-lor, mientras que el área pro-tegida por el contravidriopermanece fría. Esto produceuna tensión diferencial detracción que, cuando superala resistencia del borde del vi-drio, puede producir su frac-tura por tensión térmica.Este factor siempre debe ser tenido en cuenta durante las etapas de diseño y especifica-ción del vidrio. Los factoresque más inciden en la genera-ción de fracturas por tensióntérmica son:• El estado de los bordes del

vidrio, el borde pulido es elmás resistente.

• El tamaño y espesor delvidrio, cuanto mayores son,aumentan las posibilidadesde fractura.

• Sombras interiores produci-das por cortinados oscuros ypesados, cortinas venecianasmuy próximas al vidrio, losantepechos de vidrio, etc.

• Los difusores de calor o fríoorientados hacia el vidrio.

• Aplicación de pinturas yautoadhesivos, etc.

• Sombras parciales de poca extensión y larga duración.

• El vidrio armado con alam-bre tiene bordes con una re-sistencia menor, por lo quese recomienda pulirlos.

34

VASA pone en marcha EKOGLASS, Red de fabricantes de DVH - Doble Vidriado Hermético con proceso controlado.2000

Page 37: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Fabrica OPTIMIRROR PLUS “espejo ecológico” manufacturado sin la capa de cobre ni contenido de plomo en su pintura de protección. Repara el horno Catedral, ampliando el ancho de fabricación de vidrio impreso.2001

35

Float® - Optimirror® Plus - Profilit®

Ekoglass® - Mirage® - Catedral®

Son marcas registradas de VASA®

Evergreen® - Arctic Blue® - Supergrey®

Pyroshield® - Pyrostop® - Pyrodur®

Suncool® - Solar-E®

Energy Advantage® - Eclipse Advantage® - Reflectafloat®

Son marcas registradas de Pilkington Group Limited, miembro de NSG Group.

Servicio de Asistencia Técnica

Tel: (54-11) 4239-5000 / 5106

Fax: (54-11) 4239-5085 / 5105

E-mail: [email protected]

Internet: www.vasa.com.ar

Cuando desee recibir asesoramiento técnico, sin cargo, acerca

de la aplicación y especificación de los productos de este ca-

tálogo, recomendamos hacerlo durante las etapas prelimina-

res de proyecto.

De esa forma, son mayores las posibilidades de optimizar su

aprovechamiento y evaluar diferentes alternativas de vidrio.

Ahmar Dakno Francisco Salvador

Bam Bam S.R.L.

Casa Calello S.A.I.C.

Casa Segat S.A.

Covisa, Compañia del Vidrio S.A.

Cristales Artesanales S.A.

Cristales Ebenor S.A.

Cristales La Rotonda S.R.L.

Cristem S.A.

El Centro del Cristal S.R.L.

Filomar Cristales S.A.

Glaser RRA S.A.

Grupo Glass S.A.C.I.F.

Jose Trento Vidrios S.R.L.

Lomas Cristal

Martorelli S.A.

Mendez y Petrillo S.R.L.

Metalglass S.A.

Molduras del Plata S.R.L.

Pilkington Automotive Argentina S.A.

Quimica Kalciyan S.A.

Rapi-Estant S.A.I.C.F.

Scranton S.A.

Superglass S.A.

Teste S.A.

Ventalum S.A.I.C.

Vidrieria Española Arquitectura

Vidrieria Española Distribución

Vidrieria Lourdes S.A.C.

Vidrios A.L. Raffo y Cia. S.A.

Vidrios Castelar S.A.

Vitrodi S.A.

Guillermo Helfer e Hijos S.R.L.

A. Rodolfo Pugliese & Cia.

Ivan S.A.

La Casa de los Cristales

Brocanelli Guerra S.R.L.

Cive S.A.I.C.

Cristales del Sur S.R.L.

Cristales Monetti S.R.L.

Crystalcord S.R.L.

Favicur I.C.S.A.

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Capital - GBA

Luján (PBA)

Mar del Plata (PBA)

Mar del Plata (PBA)

Olavarría (PBA)

Córdoba

Córdoba

Córdoba

Córdoba

Córdoba

Córdoba

[email protected]

[email protected]

www.bam-bam.com.ar

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.crisarte.com.ar

[email protected]

www.ebenor.com.ar

[email protected]

[email protected]

www.cristem.com.ar

[email protected]

www.centrocristal.com.ar

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.josetrentovidrios.com.ar

[email protected]

[email protected]

www.martorellisa.com.ar

[email protected]

www.mendezypetrillo.com.ar

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.kalciyan.com.ar

[email protected]

www.rapi-estant.com.ar

[email protected]

www.scranton.com.ar

[email protected]

www.superglass.com.ar

[email protected]

www.testesa.com.ar

[email protected]

www.ventalum.com

[email protected]

www.vidrieriaespanola.com.ar

[email protected]

www.vidrieriaespanola.com.ar

[email protected]

www.vlourdes.com.ar

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.vitrodi.com.ar

[email protected]

[email protected]

www.arpugliese.com.ar

[email protected]

[email protected]

www.lacasadeloscristales.com

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.favicur.com.ar

4254-5203

4715-0670

4250-0586

4942-4431

4759-8585

4280-5911

4686-3030

4441-7210

4250-2945

4754-4005

4554-1237

4504-6603

4753-4141

4769-1011

4245-0083

4623-7711

4658-0030

02320-400100

4228-2012

4721-2121

6333-7500

4581-2444

4921-5823

4116-6400

0237-4662200

4755-6200

4231-7302

4231-5938

4757-4135

0237-4682486

4262-0818

4687-5623

02323-420163

0223-4821323

0223-4700600

02284-444565

0351-4617329

0351-4610049

0358-4650855

0353-4533054

0351-4843172

0354-3422220

Distribución yProcesamiento

Localidad E-mail ysitio web

Juan Carlos Reinaudi

Templados Centro S.R.L.

Vidpia S.A.

Mendoglass S.A.

Aberturas de Aluminio S.A.

Casa Lacar S.R.L.

Clefer W. Ferrari S.A.

Flexiglass S.R.L.

José M. Fontela e Hijos S.A.C.I.F.

Marcelo Trento S.R.L.

Metalbo S.R.L.

Vicristal S.R.L.

Cristalizando S.A.

Bianchi y Cia. S.C.A.

Ferronato Hnos. S.A.

Oscar Brondino S.A.

Vidrios Bravi

Molina Vidrios S.A.

Tucumán Vidrios S.R.L.

Vidrieria del Centro S.R.L.

Córdoba

Córdoba

Córdoba

Mendoza

Neuquén

Neuquén

Rosario

Rosario

Rosario

Rosario

Rosario

Rosario

Salta

Santa Fe

Santa Fe

Santa Fe

Santa Fe

Tucumán

Tucumán

Tucumán

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.vidpia.com.ar

[email protected]

www.mendoglass.com

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

www.fontela.com.ar

[email protected]

www.josetrentovidrios.com.ar

[email protected]

www.metalbo.com.ar

[email protected]

[email protected]

www.cristalizandosa.com.ar

[email protected]

www.bianchiycia.com.ar

[email protected]

www.ferronatohnos.com.ar

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

0356-4425678

0351-4946993

0351-4947474

0261-4306636

0299-4792216

0299-4466953

0341-4331159

0341-4929209

0341-4627272

0341-4573454

0341-4643473

0341-4374807

0387-4237777

0342-4558219

0342-4558866

03406-440968

03492-429661

0381-4220111

0381-4311116

0381-4300759

Distribución yProcesamiento

Localidad E-mail ysitio web

Teléfonos Teléfonos

Page 38: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

65º Aniversario de VASA. Certificamos la Norma ISO 9001-2000.

200336

Page 39: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

VASA comienza la fabricación y distribución de hojas de Float®

tamaño Jumbo 5500 x 3600 mm, como medida standard.2006

Page 40: Catálogo de productos 2006/2007 - Materialidad 1 Di … · En 1959 inventó el proceso “Float” que hoy es utilizado para fabricar más del 96% del vidrio plano en el mundo. Contenido

Primera fábrica de vidrio plano del paísAv. Antártida Argentina y Vías del T. M. Roca - B1836AON - Llavallol - Provincia de Buenos Aires - Argentina

Tel. (54-11) 4239-5000 - Fax (54-11) 4239-5105 - e-mail: [email protected]

Las características, propiedades e información sobre los productos se indican de buena fe y comoun servicio al mercado. VASA, no asume responsa-bilidad por errores u omisiones que surjan de sulectura o interpretación, ni como consecuencia desu uso. VASA se reserva el derecho de modificar, sinprevio aviso, las características de sus productos.

ww

w.cristia

nfe

vre

.com

.ar