catÁlogo 2012 - edelvives.com.ar · flexible porque atiende las necesidades diversas de los...

52
CATÁLOGO EDELVIVES 2012

Upload: hoangquynh

Post on 10-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

CATÁLOGO

E D E L V I V E S

2012

Page 2: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

|| Catálogo || EDELVIVES /| 2012 |||||/||||/|||||||||\||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\|/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\|||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||\||/|||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\| ||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||| ||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\| ||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||/|||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/|||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||| |||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||| |||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||| |||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||||/Av. Callao 224 2º piso || Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1022AAP) |||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|| |||||||||Tel.: (5411) 4373 1233 || Fax: 4373 1233 int. 22 || [email protected]|||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||Para mantenerte al tanto de todas las novedades de Edelvives ingresá a www.edelvives.com.ar ||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||| |||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||/||||||||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/|||||||||\||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\| |||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/|||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\|||||\||||||\||/||||\||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|| |||/||| ||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\|||||||| /||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| |||\||/|| ||\||||||\/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/||||||||| \||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||\|||||||\||||||||\||//||| ||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||\||||\||\||||\||\||||\||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||| |\||/||||\||||||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||||||||\||||||||\||/||||\|| ||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\||\| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/|||| \||||||\|||/|||||/|||||||||\||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\|||/|||||/| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||| |\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\|||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\|||||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||/||||\||||||\/||||\||||||\/||||\||||||\|||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|| |||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||//|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\\| ||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||| ||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/|||\ ||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/|||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\|| ||\|\||\|||||||||||/||||||||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\|||||| |\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\|||||| ||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||| |\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\| |/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||||/||||\||||||\|||//||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\| |||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||| ||||\|/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\|||| ||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\|||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\| |||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| |||\||/||||\||||||||||||/||||\||||\||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||| |||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||

Page 3: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Plan lector Pequeletra | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 34

Colección Ala Delta Serie Roja | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 36 Serie Azul | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 40 Serie Verde | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 44

Colección Alandar A partir de 12 años | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 49

Educación Nivel iNicial

Proyecto Nubaris Moli | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 06 Aris | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 06 Hojas en el jardín | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 07 Primer ciclo

NOVEDAD | Ideas en Marcha del nuevo Motor 1, 2 y 3 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 08 NOVEDAD | Miro miro Lengua 3 | | | | | | | | | | 10 NOVEDAD | Miro miro Ciencias 3 | | | | | | | | | 11 Miro miro 1, 2 y 3 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 12 Motor de Ideas 1, 2 y 3 | | | | | | | | | | | | | | | | 14

Proyecto Alavista Integradas 1 y 2 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 16 Lengua 3 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 17 Matemática 3 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 17 Conocimiento del Medio 3 | | | | | | | | | | | | | | 17

SeguNdo ciclo

NOVEDAD | Manual Edelvives 4, 5 y 6 Bonaerense | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 18

Serie Los Conocedores Matemática 4, 5 y 6. Herramientas y saberes | | 20 Lengua 4, 5 y 6. Lecturas y prácticas | | | | | | | 22 Lengua 7.º/ 1.º. Lecturas y prácticas | | | | | | | | 23 Ciencias sociales 4, 5 y 6 Bonaerense y Ciudad de Buenos Aires | | | | | | 24 Ciencias naturales 4, 5 y 6 Bonaerense y Ciudad de Buenos Aires | | | | | | 26

Proyecto Alavista Lengua 4, 5 y 6 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 28 Matemática 4, 5 y 6 | | | | | | | | | | | | | | | | | | 28 Conocimiento del Medio 4, 5 y 6 | | | | | | | | | | 28 Matemática en juego Problemas, juegos y desafíos 4, 5 y 6 | | | | | | | 29

Tercer ciclo

Proyecto +q1 Lengua y Matemática | | | | | | | | | | | | | | | | | 30 Lengua y Literatura | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 30

Material complementario Cuadernos de cálculo | | | | | | | | | | | | | | | | | 31 Cuadernos de ortografía | | | | | | | | | | | | | | | 31 Cuadernos de problemas | | | | | | | | | | | | | | | 31

ÍNDICE

Page 4: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE
Page 5: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES

Catálogo 2012EDucacIón

Page 6: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

El proyecto para las salas de 4 y 5 años de Nivel inicial es:Innovador porque muestra nuevos caminos que despiertan y fomentan la curiosidad para activar las capacidades cognitivas.Integrador porque favorece la convivencia, promoviendo el respeto y el compromiso con el pluralismo y la cultura solidaria.creativo porque apuesta a la fantasía y a la creatividad como elementos de motivación para el aprendizaje.Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al desafío que implica la inclusión de sala de 4 años en el Sistema Educativo Nacional.

MoliProyecto para la sala de 4 años.El personaje presenta temas y lugares a través de sus viajes.Presentación: cuadernos de trabajo organizados por ejes: cuerpo, colegio, alimentos, juegos, la casa, medios de transporte y comunicación. Presenta libros de información con imágenes y actividades de taller y boletines de evaluación de adquisición de logros.Incluye: material para el alumno, para el docente y para la familia.

arisProyecto para Sala de 5 años.Presentación: carpetas cuatrimestrales que contribuyen al enriquecimiento del proyecto del docente y de la institución.Contenido: actividades e información vinculadas con Lengua, Matemática, Conocimiento del medio, Arte y Convivencia mediante propuestas individuales y colectivas.Incluye: material para el alumno, para el docente y para la familia.

6 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Proyecto Nubaris

Nivel inicial

Page 7: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Un libro que se parece a la sala, que se acerca gradualmente al trabajo sobre el papel. Hojas en el jardín un libro que lleva a los niños, junto con sus docentes, a primer grado.

• Un relato literario y un personaje entrañable de Ruth Kaufman que acompaña todo el libro

• Consignas claras y buen espacio de trabajo en la página• Páginas de trabajo autónomas, que pueden acordarse en secuencia

o de modo independiente, según el desarrollo de los contenidos en la sala

• ActividadesgraduadasdeMatemáticayLenguacondesafíoscognitivos y situaciones problemáticas

• Juegosregladosmuybienexplicados,conelementossencillosysituaciones de registro

• Actividadesdeinvestigaciónquedespiertanelinterésdeloschicos,para hacer en familia

•Páginasampliamenteilustradas,parainterpretaryvolverarecorrermuchas veces

•Unapropuestadereflexiónyproducciónparaquelafamiliaconozca el trabajo realizado en la sala

•Unaseccióndondeseretomanconflictoshabitualesparaloschicosde esa edad y se da pie a ricas conversaciones

•Actividadesgrupalesdeintegracióndetemas

• Con cuadernillo de grafomotricidad, para dejar la huella de los Lápices en el papel. Así, se busca apoyar, reforzar y afianzar los trazos necesarios de los chicos para iniciarse en la escritura de números y letras

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 7

Hojas en el jardín

Nivel inicial

Premio accésit

Categoría Obras de Estudio

y Consulta.

22º Concurso

"Los Libros Mejor Impresos y

Editados en la Argentina"

durante el año 2009

Incluye:

Recursos

para el docente

Page 8: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

La nueva propuesta de áreas integradas para el primer ciclo de la enseñanza primaria. Ideas en Marcha del nuevo Motor 1, 2 y 3 que desarrolla los contenidos curriculares de Lengua, Matemática y Conocimiento del Medio con un destacado trabajo en valores a lo largo del libro.

1, 2 y 3NOVEDADprimer ciclo

Page 9: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

10 capítulos con las siguientes secciones:Lecturas literarias• Aperturas literarias de reconocidos autores

Ideas para la lectura• Actividades para realizar antes y después de leer

Ideas con letras para trabajar Lengua• Pequeños textos que apelan a la imaginación• Ejercicios de comprensión, producción y afianzamiento para estimular la

expresión oral y escrita

Ideas con números para trabajar Matemática• Resolución de problemas en aspectos de la vida cotidiana• Ejercicios que cobran sentido en un contexto de empleo

Ideas sobre el mundo para trabajar las Ciencias• Aspectos de nuestra vida cultural y social• Aprecio por la complejidad de la naturaleza• Educación en valores integrada

Ideas para cerrar• Propuestas literarias de cierre• Contenidos relacionados con los trabajados en las páginas de Ciencias

Ideas de antes… que llegan hasta hoy• Desarrollo de los contextos históricos y políticos acordes con la edad

de los chicos• Tarjetas para recortar y pegar en el cuaderno acerca de cada fecha

<lecturas literarias 1º> 64-65, <ideas para la lectura 1º> 102, 140 <ideas con letras 1º> 52-53

• Ideas para el cuaderno

• Fichas con actividades

• Recortables

Page 10: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Esta nueva propuesta presenta un libro de lengua formado por ocho capítulos, una variada antología literaria, fichas y recortables.

8 capítulos, con las siguientes secciones:Preguntas y respuestas•Entrevistas

Mundo de textos•Tipos textuales

Palabra a palabra•Gramática y normativa

Mano a la letra•Escritura creativa

Textos literarios•Lectura de diferentes géneros y autores

Después de leer•Comprensión y disfrute de las obras literarias

•Actividades orales y escritas de poslectura

Antología

literaria.

Fichas de

actividades y

recortables

Lengua 3

y aprendo

nOVeDaD

Page 11: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Se compone de dos áreas de trabajo independientes: Ciencias naturales y Ciencias sociales.Desarrolla la exploración, el descubrimiento y la observación tanto del entorno social como del natural a través de textos, acordes al nivel de lectura de los chicos de 3.° grado, consignas concretas, experiencias posibles y varios elementos paratextuales (fotografías, ilustraciones y mapas).Cada área comienza con una imagen a doble página, una ilustración central donde se introduce el eje temático y se plantea la búsqueda de determinados detalles.

8 capítulos que incluyen:4 de ciencias sociales

Manos a la obra•Actividades plásticas grupales

Para pensar juntos•Propuestasdeinvestigaciónyreflexión

Efemérides

4 de ciencias naturales¿Sabías qué…?

•Textos informativos breves sobre temas curriculares y de interés para los alumnos

Fichas

de actividades.

Material recortable

que refuerza algunos

de los contenidos

desarrollados en

cada uno de los

capítulos

CienCias 3

y aprendo nOVeDaD

Page 12: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

1º premio

Categoría de obras

de estudio y consulta

(primarias y secundarias)

23º concurso

"Los Libros Mejor Impresos y

Editados en la Argentina"

durante el año 2010.

12 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Primer ciclo

Se trata de una serie concebida como una herramienta que facilite, estimule y enriquezca la tarea diaria del docente del primer ciclo de la escuela primaria.Los libros de 1.º y 2.º grados se presentan como propuestas de áreas integradas.

Con el objeto de promover un primer acercamiento de los niños y las niñas al segundo ciclo el libro de 3.º adopta la forma de un manual, donde los contenidos de las cuatro áreas básicas son desarrollados en forma independiente.

Cada libro está acompañado por un cuadernillo de 48 páginas, Juego y practico, en donde el docente encontrará una batería de juegos y actividades que permiten complementar y reforzar los contenidos trabajados en los diferentes capítulos.

Miro miro y aprendo 1, 2 y 3

Page 13: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 13

Cada libro cuenta con una antología literaria, fichas de actividades para las cuatro áreas básicas, fichas para trabajar las efemérides y páginas de recortables.

Recursos para el docenteIncluye: planificaciones bimestrales y anual, plan lector, fichas fotocopiables para trabajar en las cuatro áreas básicas.

La selección de textos literarios presta especial atención a la variedad temática y de géneros, a la adecuación a la edad y a la posibilidad de realizar un enriquecedor trabajo de comprensión lectora y producción escrita. La riqueza lingüística de los textos promueve el desarrollo del vocabulario.

24 BUENOS AMIGOSCApítUlO 4: EN MEdIO dE lA lAGUNA

ELEGÍ LA FOTO QUE MÁS TE GUSTE Y ESCRIBÍ

UNA HISTORIA EN TU CUADERNO.

SOpA dE lEtRASCApítUlO 4: EN MEdIO dE lA lAGUNA

BUSCÁ EN LA SOPA DE LETRAS PALABRAS CON G.

ELEGÍ TRES PALABRAS DE LA SOPA PARA

ESCRIBIR ORACIONES.

23

x a G E n d a z x G

z q I k E q U x z U

I E G U I n d a k S

z G a t o k x z q a

q E n C k z n q x n

G o t a k d o x G o

x m E R E n G U E q

14Capítulo 2: un patio lleno de juegosBiBlioteCa oRdenada

ESCRIBÍ LOS NÚMEROS QUE FALTAN EN LOS LOMOS dE LOS LibROS.

LOS CHiCOS JUEGAN A SUMAR 10 CON 3 dAdOS.

COMPLETÁ EL dAdO QUE FALTA EN CAdA TiRO PARA SUMAR 10.

suMan 10Capítulo 2: un patio lleno de juegos 13

prim

er c

iclo

prim

er c

iclo

Recursospara el docente

Recursospara el docente

ISBN 978-987-642-094-5

Page 14: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Integra Lengua, Matemática y Conocimiento del Medio con contenidos de Ciencias sociales, Ciencias naturales y Ética y ciudadanía.

10 capítulos• IdeasconletrasparatrabajarLengua•Aperturasliterariasdereconocidosautores•Pequeñostextosqueapelanalaimaginación•Ejerciciosdecomprensión,producciónyafianzamientopara

estimular la expresión oral y escrita•IdeasconnúmerosparatrabajarMatemática•Resolucióndeproblemasenaspectosdelavidacotidiana•Ejerciciosquecobransentidoenuncontextodeempleo•IdeassobreelmundoparatrabajarlasCiencias•Aspectosdenuestravidaculturalysocial•Aprecioporlacomplejidaddelanaturaleza•Educaciónenvaloresintegrada

Efemérides• Desarrollodeloscontextoshistóricosypolíticosacordesconla

edad de los chicos•Tarjetasparapegarenelcuadernoacercadecadafecha

Fichas para el cuaderno y recortables• Contenidosyactividadesadicionalesalasdellibro

148 149

Los animales por partes

Los animales se desplazan de un lugar a otro. Para eso utilizan determinadas partes de su cuerpo.

Los aéreos usan sus alas para volar. Los terrestres caminan, corren o saltan con sus patas. También

están los que reptan, como las serpientes.Los acuáticos nadan con sus colas y sus aletas. Otros, con sus

patas, como los patos.De acuerdo con la comida que consumen tienen picos o bocas.

Unan con flechas cada animal con su forma de desplazarse y rodeen con rojo los que tienen pico y con azul los que tienen boca.

Parecidos y diferentes

Existen millones de animales en nuestro planeta. Algunos son grandes y otros pequeños, pueden ser rápidos o lentos, vivir en el desierto o en una casa.

Recorten los animales que aparecen en las páginas recortables. Sepárenlos en grupos y colóquenles un nombre que los identifique.• ¿Qué tienen en común los animales que pusieron en cada grupo?• ¿Todos los agruparon de la misma manera?

Dibujen cómo se imaginan que eran estos seres al nacer.

Nadan

Corren

Caminan

Reptan

Vuelan

Para pensar y charlar Observen algún animal y respondan:• ¿Cómo son sus extremidades? ¿Cómo se desplaza? • ¿Qué le gusta comer? ¿Cómo es su boca? ¿Por qué será así?

Ideas sobre el mundo

✂RecortablesPág. 229

147

Cincuenta más ocho

15 + 20 = 32 + 30 = 35 – 20 = 72 – 40 =

14 - 5 = 89 – 1 = 78 – 17= 70 – 5 =

34 + 34 = 56 + 6 = 91 + 9 = 25 + 5 =

50 + 8 =

21

Cartón lleno

Los nenes de primero se divierten mucho con la lotería de sumas y restas. La maestra muestra un cálculo y cada uno tiene que marcar el resultado en su cuadro de números. ¡Pueden usar hojas borrador si las necesitan!

¿Sumamos o restamos?

La maestra les dio a los nenes unos problemas para resolver. Algunos los resolvieron sumando y otros restando. ¿Quién tendrá razón?

Joaquín tiene un álbum donde ya pegó 54 figuritas. Si el álbum tiene 100 figuritas en total, ¿cuántas le faltan pegar?

Escriban 5 cálculos fáciles y 5 difíciles. Intercámbienlos con el compañero y resuelvan los que él les da.

Tachen los números que ya salieron.

¿Les parece que los cálculos que pensaron sus compañeros son fáciles o difíciles como los que pensaron ustedes?

Hagan una lista de los cálculos que les resultaron fáciles y otra de los que les resultaron difíciles.

¿Pueden explicar por qué son fáciles o difíciles? Muestren cómo resolvieron los que piensan que son difíciles.

A Joaquín le faltan 46 figuritas.

100 – 50 = 50

50 – 4 = 46

Yo lo hice sumando

54 + 6 = 60

60 + 40 = 100

Para pensar, charlar y resolver

Julián piensa que no puede ser que el mismo problema se pueda resolver sumando y restando.

¿Están de acuerdo con Julián? ¿Qué piensan de las resoluciones de Ileana y Celeste?

Luciano tiene el mismo álbum que Joaquín. Si le faltan 32 figuritas para completar el álbum, ¿cuántas tiene pegadas? Resuélvanlo de dos formas diferentes.

Tomás46

Yo lo hice restando

Ileana

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69

70 72 73 74 74 75 76 77 78 79

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

100

146

FICHA16

138

Ideas para la lectura

138

Ideas con letras

139

¿Por qué se quedó sin la comida? Copien estas sílabas en papelitos y ordénenlas hasta que aparezca la respuesta.

El cuervo era .

Una fábula, al igual que un cuento, es algo que no sucedió de verdad, sino que se le ocurrió alguien… Entonces, ¿cuál será la diferencia?

Imaginen qué nos va a contar la fábula “El cuervo y la zorra” y coméntenlo.

Rodeen la respuesta correcta. ¿Por qué la zorra alabó al cuervo?

x

x

x

El taxi de Maxi

El taxi de Maxi no es como los demás. Él solo lleva pasajeros al zoológico, porque aprovecha para entrar y pasear. ¡Le encantan los animales! ¡Miren qué taxi extraño!

Observen y escriban lo que señala la flecha.

SO

VADO

NI

Escriban la historia con otros personajes. La jirafa presumida y el pícaro mono.

Cuenten aquí qué quería el mono.

En las palabras que escribieron se repite una letra que también viaja en taxi. ¿Cuál es?

¡La misma letra aparece en un titular del diario! Coloréenla, háganse periodistas por un rato e imaginen una explicación.

Último momento:ExplOtARON EN El zOOlógICO tODOS lOS glObOS quE llEVAbAN lOS ChICOS.

Lo quería. Quería comer su pedazo de carne.

¿Sabían quea las jirafas y a los monos les encanta comer las hojas de los árboles?

Maxi

14 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

El motor de ideas 1, 2 y 3

Primer ciclo

Page 15: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Marcela era una abejita muy graciosa.

Mientras los mayores trabajaban haciendo

miel, siempre contaba chistes. Reía la

familia, reía el doctor, reía la empleada,

reía la maestra. “Es una artista”, decían. Sí, era una

verdadera artista, pero a ella lo que más

le gustaba eran las máquinas grandes y

chicas.Poco después, la familia le preguntó:

−¿Qué vas a hacer cuando seas grande?

La licuadora de Marcela

Susana Martín

1011

−Ahora, no sé. Pero… ¿saben?, me

pasó algo muy importante. Gané un

premio en un concurso de chistes.

−Haremos regalos a los primos –dijo

mamá.−No, compré un avión, para que no

se cansen volando, y una licuadora, para

mezclar miel con chocolate.

−¡Qué horror! −dijeron todos.

Pero lo peor empezó cuando enchufó

el aparato que se movía y hacía ruido.

Mamá se desmayó.

−Basta, querida −dijo papá−, ¿no ves que es peligrosa?

67

CastilloAdela Basch

Es claro que no es lo mismo

sopa y sapo, rastro y rostro

trampa y trompa, costa y costo.

Es claro que es diferente

gorra y garra, rusa y risa

corto y carta, lento y lente.

¡Qué cosa excepcional

Lo que puede una vocal!

Yo misma me maravillo

al ver que un pequeño cambio

es capaz de convertir

una costilla en Castillo.

67

Adivinanzas

Tengo hojas y no soy árbol,

digo palabras sin voz,

muchos me abren y me cierran.

¿Habrá quien sepa qué soy?

¿Qué será, será, será

que en la puerta siempre está

pero no puede pasar?

Haikude Matsuo Basho

Mirar, admirarhojas verdes, hojas nacientes

entre la luz solar.

Un viejo estanque,

se zambulle una rana,

ruido de agua.

Respuesta: el libro

Respuesta: el umbral

La propuesta de El motor de ideas viene acompañada de una antología.

lecturas en marchaLas Lecturas en Marcha contienen diferentes textos literarios que permiten ampliar las lecturas presentadas en el libro de texto. Las antologías están conformadas por: poemas, adivinanzas, trabalenguas, coplas, tantanes, haikus, retahilas, colmos, cuentos y pequeñas obras teatrales. Complementan las lecturas literarias con textos de variados y reconocidos autores de la literatura infantil argentina: Drenen, Erbiti, Pérez Aguilar, Dayan, Basch, Mainé, Méndez, entre muchos otros.

• Planificación• Estrategiasyprocedimientosnecesariosparaelaula• Sugerenciasmetodológicas• Materialfotocopiable

Material docente

+ láminas para

el aula

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 15

Page 16: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Propuesta destinada al 1.º y al 2.º grado de la escuela primaria, que amalgama las áreas básicas del conocimiento:Lengua, Matemática, Ciencias naturales y sociales.Diseñado con el objetivo de que el alumno adquiera y consolide los contenidos básicos, las estrategias y los procedimientos necesarios para un aprendizaje integral basado en:• Eldesarrollodelosvalores• Eldesarrollodelacomprensión,delhábitolector y de la expresión oral• Laaplicacióndelosprocedimientospropiosdecadaárea• Lautilidadprácticadeloaprendidoapartirdelareflexión

16 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Proyecto AlavistaIntegradas 1 y 2

Primer ciclo

Page 17: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 17

Proyecto Alavista

Primer ciclo

Diseñado con el objetivo de que el alumno adquiera y consolide los contenidos básicos, las estrategias y los procedimientos necesarios para un aprendizaje integral basado en:• El desarrollo de los valores• El desarrollo de la comprensión, del hábito lector

y de la expresión oral• La aplicación de los procedimientos propios de cada área• La utilidad práctica de lo aprendido a partir de la reflexión

lengua 3 Materiales que enseñan el uso de la lengua y hacen hincapié en la lectura y en la comprensión de textos orales y escritos.

Matemática 3Propuesta destinada al desarrollo del pensamiento lógico, de la capacidad creativa y del descubrimiento de los conceptos de manera intuitiva, a partir de situaciones propias de la vida cotidiana.

Conocimiento del Medio 3Se organiza en tres cuadernos de trabajo que contienen información relevante, actividades y vínculos de interés en otros medios (Internet, medios de comunicación masivos, espacios culturales, etc.).Está formado por:• Cuaderno del Explorador• Cuaderno del Ciudadano• Cuaderno del Investigador

Page 18: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

NOV

EDAD

BONAERENSE

Es la nueva propuesta de Edelvives para las alumnas y los alumnos de 4.º, 5.º y 6.º.Los contenidos responden a los lineamientos curriculares establecidos por la provincia de Buenos Aires.

Incluyen

las cuatro áreas

básicas: Prácticas del

Lenguaje, Matemática,

Ciencias naturales y

Ciencias sociales

Page 19: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Cada manual va acompañado por un libro para el docente. Incluye: planificaciones

anuales por área, fichas de actividades fotocopiables para que resuelvan los alumnos

y solucionarios de las cuatro áreas.

• Los temas se presentan mediante un lenguaje claro y sencillo, adecuado al ciclo, con numerosos ejemplos que organizan la información.

• Contienen una gran cantidad de actividades que ayudan a los alumnos a construir el conocimiento.

Al final de cada capítulo se incluye una sección de actividades para repasar los temas estudiados.

• El área de Prácticas del Lenguaje es una propuesta destinada a lograr que los alumnos desarrollen competencias como usuarios del lenguaje. Los capítulos ofrecen una amplia selección de textos literarios de todos los géneros.

• El área de Matemática es una propuesta de trabajo elaborada desde un enfoque constructivista. Los capítulos están organizados alrededor de cuatro ejes: numeración, operaciones y resolución de problemas. Operaciones y estrategias de cálculo, y Geometría y Medida.

• Las áreas de Ciencias sociales y Ciencias naturales incluyen técnicas de estudio explicadas paso a paso.

Incluye una antología

literaria

Page 20: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

20 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Se trata de una propuesta de trabajo elaborada desde un enfoque constructivista a partir de los contenidos establecidos en los diseños curriculares y en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios para las alumnas y los alumnos de 4.º, 5.º y 6.º.

Los conocedoresMatemática 4, 5 y 6Herramientas y saberes

Segundo ciclo

Cada libro está

acompañado por Fichas

de Matemática - actividades

y contenidos para seguir haciendo

Matemática, un cuadernillo de

64 páginas que contiene 54 fichas

recortables. Cada ficha incluye los

contenidos esenciales sobre un

tema específico y la ejercitación

correspondiente.

Page 21: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 21

Cada libro consta de nueve capítulos, organizados alrededor de cuatro ejes conceptuales que permiten un genuino hacer matemático: • Numeración•Operacionesyresolucióndeproblemas•Operacionesyestrategiasdecálculo•GeometríaoMedida

Más de 400 actividadesJuegosquepermitenunabordaje

lúdico de los contenidos trabajados en cada capítulo. Desafíos que favorecen la búsqueda de estrategias de resolución diferentes de las que habitualmente utilizan los niños y las niñas.

Page 22: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

22 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte dolesed magna faci et irillaore con-sectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Len

gua

4Le

ctur

as y

prá

ctic

as

Los

con

oced

ores

g

af

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Segundo ciclo

Es una propuesta enfocada desde las Prácticas del lenguaje, que pone el énfasis en que los alumnos desarrollen, progresivamente, competencias como usuarios del lenguaje, para que lean, escriban, escuchen y tomen la palabra de manera activa y crítica en múltiples situaciones individuales y grupales, en contextos de estudio y sociales.

Los conocedoresLengua 4, 5 y 6Lecturas y prácticas

Page 23: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 23

Nuevas prácticas ligadas al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: • Aprovechamiento de herramientas 2.0•BúsquedasenInternet•Usoresponsabledelasredessociales

Las lecturas, las actividades y los contenidos del sistema de la Lengua se organizan en una secuencia didáctica que va desde la experimentación hacia la observación, hasta llegaralareflexiónsistemática.Enesterecorrido,ellibrogeneraoportunidadesparahablar,opinar,escribir,revisar,leer,compartir,criticar,conocer,buscar,reflexionarsobre lo que se lee y, en síntesis, aprender.

Ofrece una vasta selección de textos literarios de todos los géneros, así como también otros textos y materiales de uso escolar, de los medios de comunicación y de participación social.

Los conocedoresLengua 7.º/1.º

Page 24: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

24 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Una propuesta para que los estudiantes de segundo ciclo de primaria construyan nuevos conocimientos acerca de problemas y temas de las ciencias sociales, y tengan herramientas para describir, explicar e interpretar el mundo social.

En cada libro:Todos los temas indicados por el diseño curricular, presentados por medio de textos informativos y explicativos actualizados y claros, organizadores gráficos, mapas geográficos e históricos, y gran cantidad de fuentes históricas iconográficas y fotografías actuales que acercan contextos de realidad del pasado y el presente.

En cada capítulo:Un problema para resolver, relacionado con la realidad pasada o con la realidad presente, con el acompañamiento que los conocedores de segundo ciclo necesitan: contextos apropiados a su edad, orientaciones para que formulen anticipaciones y comprendan cuál es el problema en estudio.

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

soc

iale

s 5

Bona

eren

se

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

soc

iale

s 4

Bona

eren

se

Los

con

oced

ores

Segundo ciclo

Los conocedoresCiencias sociales 4, 5 y 6Bonaerense y Ciudad de Buenos Aires

Page 25: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 25

En cada página:Propuestas que invitan a los chicos y a las chicas a:• Formularanticipacionesypreguntas• Leeryobservarfuentesdeinformaciónhistóricasygeográficas• Indagarsobrelarealidadlocal• Registrardatosyplantearsenuevaspreguntas• Buscarinformaciónendistintasfuentes• Leerycomprenderdatosyexplicaciones• Intercambiarpuntosdevista,debatiryelaborargeneralizaciones• Comunicarloaprendido• Participarcomopequeñosciudadanos

Propuestas para revisar y repasar lo estudiado, y conservar y comunicar los nuevos conocimientos aprendidos.

Ut dolore velit,

si tat lute cortie dolorer ad

diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla

feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er

autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto

commolor sequissim

ipis augiat.

Er suscilit iureet pratum ex

eugiat ip er senim iusto digna

ad estrud tat iriure dolesse

quisit prat lamet wisci tem

del ea corper secte dolesed

magna faci et irillaore con-

sectet aliquatum nullaor in

hent incidunt landip er si.

Esse min ut augait am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril laortie veliscip el incilla orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure commodipit alit, cor se eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore molummy nim et wissis ad dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-quat. Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat, sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

soc

iale

s 5

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Cien

cias

soc

iale

s 5

Ciu

dad

de B

ueno

s A

ires

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte dolesed magna faci et irillaore con-sectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

soc

iale

s 4

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Cien

cias

soc

iale

s 4

Ciu

dad

de B

ueno

s A

ires

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla

feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat.

Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim

iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit

prat lamet wisci tem del ea corper secte do-

lesed magna faci et irillaore consectet aliqua-

tum nullaor in hent incidunt landip er si.

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Los

con

oced

ores

Cien

cias

soc

iale

s 6

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Mejor compañero 6º grado

Cien

cias

soc

iale

s 6

Ciu

dad

de B

ueno

s A

ires

Un banco de datos con más información que amplía los temas y problemas en estudio.Fichas para recortar y pegar en la carpeta, con consignas para trabajar prácticas del lenguaje en el contexto de estudio de las Ciencias sociales.

Page 26: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 5

Bona

eren

se

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 4

Bona

eren

se

Los

con

oced

ores

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 6

Bona

eren

se

En cada libro:Todos los temas indicados por el diseño curricular, presentados por medio de textos informativos y explicativos actualizados y claros, esquemas que ofrecen información visual, y gran cantidad de fotografías que acercan contextos de realidad.

En cada capítulo:Un problema para resolver, relacionado con la realidad pasada o con la realidad presente, con el acompañamiento que los conocedores de segundo ciclo necesitan: contextos apropiados a su edad, orientaciones para que formulen anticipaciones y comprendan cuál es el problema en estudio.

Los conocedoresCiencias naturales 4, 5 y 6Bonaerense y Ciudad de Buenos Aires

Una propuesta para que los estudiantes de segundo ciclo de primaria construyan nuevos conocimientos acerca de problemas y temas de las Ciencias naturales, y tengan herramientas para describir, explicar e interpretar el mundo natural.

26 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Segundo ciclo

Page 27: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Ficha 21

Nombre:

Año:

Huesos, articulaciones y músculos

El sistema locomotor permite que el cuerpo de los seres humanos se sostenga y realice movimientos. Está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos.

¿Cuál es la diferencia entre un hueso, una articulación y un músculo?

Los huesos del cráneo tienen como función proteger el cerebro. ¿Qué otros huesos conocen que tengan como función proteger órganos internos?

La organización del cuerpo humano5

Los huesos

Los seres humanos tienen un esqueleto formado por piezas duras, llamadas huesos. Además de participar en el sostén y en el movimiento, muchos huesos sirven de protección a los órganos internos del cuerpo. El esqueleto humano está formado por 206 huesos.

Las articulaciones

De modo similar a la bisagra de una puerta, las articulaciones unen los huesos y permiten que se muevan las diferentes partes del cuerpo.

Articulaciones móviles

Permiten realizar amplios movi-mientos. Son ejemplos de articula-ciones móviles el codo y la rodilla.

Articulaciones semimóviles

Permiten realizar movimientos pe-queños, como las articulaciones que unen las vértebras que conforman la columna vertebral.

Articulaciones inmóviles

No permiten el movimiento de los huesos que unen. Es el caso de las articulaciones entre los huesos del cráneo.

Los músculos

Los huesos no pueden moverse solos. Para ello, precisan de los músculos, que tienen la capacidad de contraerse y de estirarse. Al hacerlo, “tiran” de los huesos y permiten los movimientos. Muchos músculos trabajan de a pares. Para mo-ver el antebrazo, por ejemplo, intervienen dos músculos: el bíceps y el tríceps. Cuando se flexio-na el antebrazo, el bíceps se contrae y el tríceps se relaja. Por el contrario, cuando se extiende el an-tebrazo, el tríceps se contrae y el bíceps se relaja.

Bíceps

Tríceps

CráneoHuesos de la cara

Húmero

Esternón

Costillas

Cadera

Fémur

Columnavertebral

Radio

Tibia

Peroné

Falangesdel pie

Cúbito

Falanges de la mano

Bíceps

Tríceps

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte dolesed magna faci et irillaore con-sectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

Los

con

oced

ores

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 5

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Cien

cias

nat

ural

es 5

Ci

udad

de

Buen

os A

ires

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte dolesed magna faci et irillaore con-sectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

Los

con

oced

ores

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 6

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Cien

cias

nat

ural

es 6

Ci

udad

de

Buen

os A

ires

Ut dolore velit, si tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt vulpute erosto commolor sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet pratum ex eugiat ip er senim iusto digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet wisci tem del ea corper secte dolesed magna faci et irillaore con-sectet aliquatum nullaor in hent incidunt landip er si.

Esse min ut augait

am, consequatum dolor senisim vulput laoreet, si

bla conse magna commodolut nosto od dionsenim

veliquat utpat. Unt wis at vel iuscing

ex ercidui smolorero od dolor sequat. Atueril

laortie veliscip el incilla

orperosto consequat. Ut vel in henim zzril iriure

commodipit alit, cor se

eum inibh ex el ipsummy num doloriustion

sequat,sequisit alit nonulluptat. Luptat atue facilis

iscinis nos adignim num dip ea feuiscilit lore

molummy nim et wissis ad

dionsecte mod euismodolore modip exerius cili-

quat. Ut dolore velit, si

tat lute cortie dolorer ad diam, consenim adionse

feu facin ullandi onulla feuis alit nostrud ex eugiat

adit auguer ad tem er autem ver irit ut iriliscidunt

vulpute erosto commolor

sequissim ipis augiat. Er suscilit iureet

pratum ex eugiat ip er senim iusto

digna ad estrud tat iriure dolesse quisit prat lamet

wisci tem del ea corper secte

dolesed magna faci et irillaore consectet aliquatum

nullaor in hent incidunt landip er si.

Endre magnim velessequate vulluptat luptat,

sectem dolore volore magna facipsu scidunt wisit

vulputat. Uptat, sectem accummy nonse facinibh ea

Los

con

oced

ores

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

segu

ndo

cicl

o

Cien

cias

nat

ural

es 4

Ciud

ad d

e Bu

enos

Aire

s

Los conocedores son chicas y chicos que tienen muchas ganas de estudiar y conocer el mundo.

Ellas y ellos escuchan, preguntan, observan, leen, conversan, experimentan, registran, buscan más información, enfrentan desafíos y problemas y también juegan, vuelven a preguntar, escriben y se alegran cuando aprenden.

Los conocedores disfrutan cuando están en el mundo de la escuela, y andan por los mundos de sus casas y el mundo de su barrio compartiendo con los otros los tesoros que han descubierto y sus ganas de seguir aprendiendo.

Cien

cias

nat

ural

es 4

Ci

udad

de

Buen

os A

ires

En cada página:Propuestas que invitan a los chicos y a las chicas a:• Formularanticipaciones,preguntasyconjeturas•Diseñaryrealizarpruebasexperimentales•Observaryregistrardatos•Analizarydiscutirresultados•Buscarinformaciónendistintasfuentes•Leerycomprenderdatosyexplicaciones•Conservarlainformaciónobtenida•Establecerrelacionesentrelosresultadosdelasexperienciasylainformación

extraída de la bibliografía•Intercambiarpuntosdevista,debatiryelaborargeneralizacionesparadescribir,

explicar e interpretar el mundo natural•Comunicarloaprendido•Participarcomopequeñosciudadanos

Un banco de datos con más información que amplía los temas y problemas en estudio.

Fichas para recortar y pegar en la carpeta, con consignas para trabajar prácticas del lenguaje en el contexto de estudio de las Ciencias naturales.

Propuestas para revisar y repasar lo estudiado y conservar y comunicar los nuevos conocimientos aprendidos.

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 27

Page 28: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Proyecto AlavistaSegundo ciclo

Lengua 4, 5 y 6Materiales que enseñan el uso de la lengua y hacen hincapié en la lectura y en la comprensión de textos orales y escritos.Una sección, Aprendemos a aprender, con técnicas que permiten aprender a estudiar con mayor autonomía.Contiene además una antología literaria con variedad de géneros y autores.

actividades de prelectura y vocabulario; secciones que proponen el trabajo de comprensión lectora y expresión oral y escrita.

Matemática 4, 5 y 6Propuesta destinada al desarrollo del pensamiento lógico, de la capacidad creativa y del descubrimiento de los conceptos de manera intuitiva, a partir de situaciones propias de la vida cotidiana.

actividades para poner en juego los conocimientos previos, desarrollo de contenidos, cómo resolver problemas y una sección, El Baúl, con cálculos mentales, problemas y ejercicios de lógica junto con un apartado de autoevaluación, en la que el alumno podrá comprobar los avances logrados en la unidad.

conocimiento del medio 4, 5 y 6Libros que están organizados en dos áreas: Ciencias sociales y Ciencias naturales. Proponen un abordaje de contenidos a partir de saberes previos y un proceso deductivo, sobre una sólida base de información y teoría.Los libros finalizan con una unidad de integración que, a través de un caso o situación real, apela a poner en práctica saberes adquiridos, entablar relaciones teóricas de las diversas áreas de las Ciencias sociales y naturales, establecer hipótesis, adquirir estrategias de trabajo y determinar caminos de acción para la resolución de diversas propuestas.

Presentan actividades para sumergirse en los diferentes temas que luego se formalizan por una sistematización teórica.

28 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Page 29: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Una propuesta para que los estudiantes de segundo ciclo de primaria construyan sus nuevos conocimientos matemáticos.

Con actividades orientadas a:• Resolversituacionesproblemáticasplanteadasencontextos

cotidianos empleando múltiples estrategias de resolución•Ponerenjuegodiferentesprocedimientosyrepresentacionespara

buscar soluciones con los conocimientos que tengan disponibles•Aprenderjugando,entendiendoeljuegocomounaherramienta

eficaz para apropiarse de nuevos contenidos•Favorecerlainteracciónentreparesypromoverlareflexión•Planteardesafíosqueponenenjuegolasdiferenteshabilidades

individuales para alcanzar los posibles resultados

Con problemas, juegos y desafíos• Paraquelosestudiantesaprendannuevosconocimientos•Paraqueapliquenyponganenjuegootrosyaaprendidos•Paratrabajarenclaseycomotareaaserrealizadafuera

del horario escolar•Paraponerencomúneintercambiaryreflexionarsobre

los diversos caminos explorados en busca de la solución

Matemática en juego4, 5 y 6

Segundo ciclo

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 29

Problemas, juegos y desafíos

Page 30: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

+q1 es un conjunto de materiales específicos creados con el interés de combinar diferentes propuestas de actividades dando prioridad a una información visual de calidad, trabajo con los textos e información complementaria atractiva para los alumnos.

Este proyecto presenta libros modernos, dinámicos y que se interesan por atender la diversidad, permitiendo la adquisición de competencias básicas para contribuir a la formación de mejores personas y ciudadanos.

Diseñado con el fin de ofrecer herramientas que faciliten el aprendizaje autónomo y eficaz de los alumnos, y ayuden a los docentes en su labor diaria, el Proyecto +q1 presenta materiales con objetivos específicos.

Para los alumnos• Otorgarunmarcodeinformaciónteóricaydocumentalparael

estudio•Desarrollarprocesosdeaprendizajefomentandohabilidades

cognitivas e instancias de autonomía•Potenciarelcompromisoyelrespetoalasnormasdeconvivenciay

valores que regulan los principios democráticos

Para los docentes• Ofrecerunarigurosasecuenciacióndeloscontenidosdelciclo

acorde con las necesidades de los docentes, haciéndola compatible con las diferentes líneas didácticas

•Presentarunmarcoteóricoypedagógicorelacionadoconellibrodel alumno

•Apoyarlatareadelosdocentesconnumerosassugerenciasqueposibiliten la atención a la diversidad en las aulas

lengua y literaturaCapítulos organizados por secciones: aperturas con variados tipos y géneros textuales; Páginas de teoría; Técnicas de estudio; Medios de comunicación; Gramática, normativa y sintaxis; Otra vuelta de textos, e Integración.•Literatura:textosdeautores,nacionalidadesygénerosvariados•Actividadesdiversascondiferentesnivelesdecomplejidadyqueinvolucran múltiples habilidades (conversar, debatir, leer, responder, analizar, reescribir)

Matemáticas• Marcoteóricoyconceptosconaplicaciónalarealidad•Recursosgráficosyrepresentacionescondiseñopreciso,

claro y moderno•Intensaactividadorganizadapordiferentesgradosdecomplejidad•Propuestasdedesafíoslógicosysituacionescotidianasvinculadas

con las Matemáticas•Anexoconinformación,síntesisyfórmulas

30 | ||| ||| || Educativos | Catálogo General

Tercer ciclo

Proyecto +q1 Lengua y Matemática

Page 31: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Cuadernos de cálculoCuadernos de ortografía Cuadernos de problemas

Estos cuadernos permiten apoyar el desarrollo individual de los alumnos de acuerdo con sus propias necesidades dado que están organizados por temática y no por nivel.

Edelvives ofrece una herramienta útil y sencilla que aborda dificultades comunes relacionadas con el cálculo, problemas y ortografía.

Este conjunto de materiales está diseñado para complementar el aprendizaje, ya que contiene los ejes fundamentales correspondientes a los contenidos curriculares del nivel primario.

Material complementario

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 31

Primaria

Page 32: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE
Page 33: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Catálogo 2012PLan LEcTOR

EDELVIVES

Page 34: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

PequeletraColección de relatos breves sobre aventuras, descubrimientos y humor para divertirse, reflexionar y emocionarse. Historias escritas por autores argentinos, que se presentan en letra de imprenta mayúscula, para los niños que empiezan a leer solos.

Las hermosas y coloridas ilustraciones enriquecen los textos y permiten la lectura autónoma de las imágenes.

Ficha técnica

Edad: a partir de 4 años

Formato: 180 x 180 mm

Encuadernación: rústica

N.º de páginas: 32

Ilustraciones: color

De agua no esMaría Cristina Ramos ilustración Carolina Farías

8

Cachorrito es el mejorGabriela Keselman ilustración Natalia Colombo

9

ISBN 978-987-642-116-4 ISBN 978-987-642-125-6

PRÓXIM

AMENTE

PRÓXIM

AMENTE

Los cangrejos nunca se cansan de jugar con su "tesoro". Sin embargo, esta vez tendrán una sorpresa que jamás imaginaron.

La montañaLiliana Cinetto ilustración Vanina Starkoff

10

ISBN 978-987-642-126-5

PRÓXIM

AMENTE

Siempre quietita en el mismo lugar, una montaña sola y aburrida decide emprender una aventura que la llevará muy, pero muy lejos.

Cachorrito fue al zoológico con su mamá y se encontró con muchos animales: el león, la jirafa, el cisne... Todos tenían algo especial, incluso él, aunque todavía no lo sabía...

9 789876 421164

Primeros lectores

34 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Page 35: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Pequeño Dragón aprende a volarGraciela Pérez Aguilar ilustración Natalia Colombo

Un lugar cómodo, cómodoDidi Grau ilustración Elba Rodríguez

Pequeño Dragón aprende a echar fuegoGraciela Pérez Aguilar ilustración Natalia Colombo

¿Dale?Iris Rivera ilustración Lancman Ink

Carnavales eran los de antesGustavo Roldán ilustración Claudia Degliuomini

El baileMaría Cristina Ramos ilustración Carolina Farias

Piojo caminadorGustavo Roldán ilustración Claudia Degliuomini

ISBN 978-987-642-058-7

ISBN 978-987-642-091-4 ISBN 978-987-642-092-1

1

5 6

3 4

2

7

ISBN 978-987-642-059-4

ISBN 978-987-642-093-8

ISBN 978-987-642-060-0 ISBN 978-987-642-061-7

Los carnavales eran fiestas de color y alegría que don Sapo disfrutaba mucho. Pero uno de esos carnavales fue especial porque el pícaro sapo fue quien resultó burlado.

Los dragones, cuando son pequeños, tienen muchas cosas que aprender y algunas les pueden resultar muy difíciles. Pero todo se vuelve sencillo si los ayuda una mano amiga.

Cuando los cangrejos salen del río, se toman de las manos, y empiezan a bailar siempre y cuando antes se hayan contado un secreto. ¿Cuál será el secreto que hace que Roberto no baile?

Pequeño Dragón quiere aprender a echar fuego por su nariz. Sopla y sopla, pero no lo consigue, hasta que descubre que jugando también se aprenden cosas.

Una familia de tatúes juega en la selva y, entre juego y juego, descubre un fabuloso lugar para pasar sus días.

Tica y Peco tienen ideas maravillosas que los llevan a encontrarse en situaciones muy sorprendentes con otros personajes que compartirán sus aventuras.

El Piojo sale de viaje y todos en el monte se quedan tristes. En el camino, encuentra a un jaguar salvaje que le dará un gran susto y una gran sorpresa.

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 35

Page 36: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

36 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Ala Delta

El cazador de incendiosIris Rivera ilustración María Wernicke

Constantino hace lloverAna María Machado ilustración Paula Alenda

7 8Un hombre se dedicaba a cazar incendios.Y andaba de aquí para allá y de allá para aquí atrapándolos y guardándolos en cajas bien cerradas.Viajaba por todo el mundo, sin descanso, y siempre, siempre salía victorioso.Un día ocurrió algo extraño: un incendio atrapó al cazador, pero misteriosamente ese fue un gran día.

Constantino vive en un lugar donde no llueve casi nunca. Por eso la tierra está seca y las personas muy tristes. Preocupado, Constantino imagina cosas que pueden cambiar la situación. Muy ilusionado, las lleva a la práctica con sus amigos. Si no dan resultado, no se desaniman y prueban otra cosa.¡Y finalmente lo consiguen!

40 pgs.

isbn

978-987-642-011-2

40 pgs.

isbn

978-987-642-018-1

Tomás y la goma mágicaRicardo Alcántara ilustración Gusti

La princesa que perdió su nombrePilar Mateos ilustración Teo Puebla

5 6Tomás era un muñeco simpático, alegre y divertido. Sus mejores amigos, la pelota, el tren y la muñeca, lo acompañaban a todas partes, aunque a veces tuvieran que soportar su mal humor. Un día, al despertar, Tomás encontró una goma de borrar que a primera vista parecía común y corriente. Pero pronto comprendió que aquel objeto iba a cambiar su vida y la de sus amigos.

Érase una vez una princesa que era muy descuidada.Ella perdía todo: los prendedores de perlas, las calculadoras...No es extraño, pues, que un día perdiera hasta su nombre. Entonces, sus amigos no supieron cómo llamarla.

48 pgs.

isbn

978-987-1348-97-8

48 pgs.

isbn

978-987-1348-96-1

Rufo y Trufo cambian de nombreCarmen García Iglesias (texto e ilustración)

¡Solo a mí me pasa!Gabriela Keselman ilustración Marcelo Elizalde

3 4Mientras desaparecen los muebles y todo se llena de cajas, Rufo se esconde para dar un susto a todo el que pasa. Pero a Trufo no le gusta nada todo ese lío, y cuando su amigo desaparece, se preocupa muchísimo: por eso busca a Rufo sin descanso. Así descubrirá el verdadero valor de la amistad.

Cuando Teo se cae con los patines, todos sus planes fracasan. Ya no puede jugar al fútbol, ni acudir a la fiesta de cumpleaños de su amiga Mila... Se pone de un humor de rinoceronte malhumorado y piensa que solo a él le pasa. Pero lo que realmente solo a él le pasa, es que puede contar con Maxi, un verdadero amigo.

48 pgs.

isbn

978-987-1348-73-2

48 pgs.

isbn

978-987-1348-94-7

Luis se esconde en Glup, cuando aparece Pepón, el Peleón; Carlos, en el momento en que su madre le pone delante un puré de verduras; Nora, cuando llegan sus quince tías de visita... Pero, al cabo de un rato, cuando han reunido fuerzas, todos se van, todos, menos Luis...

48 pgs.

isbn

978-987-1348-72-5

2

¡Mesa, tragame!Gabriela Keselman ilustración Marcelo Elizalde

Tomás y el lápiz mágicoRicardo Alcántara ilustración Gusti

1 Tomás vivía en una caja grande de zapatos. Allí se encontraba protegido, pero, a veces, se preguntaba qué habría detrás de aquellas paredes de cartón. Un día se atrevió a salir y a mirar y conoció a un montón de amigos.

48 pgs.

isbn

978-987-1348-71-8

Page 37: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 37

Serie Roja | A partir de 5 años

Tomás y las tijeras mágicasRicardo Alcántara ilustración Gusti

El maravilloso puente de mi hermanoAna María Machado ilustración Emilio Urberuaga

11 12A Tomás, el muñeco de madera, lo que más le gusta es estar con sus amigos: la pelota, la muñeca y el tren. Pasan casi todo el día juntos y no paran de jugar. Por eso, cuando dos de ellos deciden irse de viaje, Tomás tiene que aprender algunas cosas nuevas.

Bruno admira a su germano. O a su hermano, como siempre lo corrige su madre. Y es que, aunque solo es un poco mayor que él, siempre lo ayuda, le enseña muchas cosas y juntos se divierten mucho.Pero, además, su germano tiene un puente maravilloso. Todos los chicos del edificio lo saben. Y no solo es un puente, también puede ser una carretera, una hamaca, incluso un muro...

40 pgs.

isbn

978-987-642-054-9

40 pgs.

isbn

978-987-642-068-6

La escaleraMaría Cristina Ramos ilustración Natalia Colombo

El nombre de JoséLilia Lardone ilustración Cläu Degliuomini

9 10Un ciempiés asustado, el gigante que vive en un reflejo, una gusanita que teje sus alas de mariposa y otras pequeñas historias.Por esta escalera los más chicos se aso-marán a la poesía, que no es más que esa mirada con la que los niños leen el mundo.

Premio destacado Alija 2009.

El nombre de alguien es algo muy importante. Por eso, José está preocupado, ya que siente que desde que entró a primer grado no lo llaman así, sino José Miguel. Esto hace que piense que su nombre ya no es suyo. A pesar de lo que todos dicen, él siente que se llama simplemente José.Hasta que un lunes una lluvia le trae una idea, un poco divertida, un poco mojada. Porque José quiere ser José.

40 pgs.

isbn

978-987-642-022-8

40 pgs.

isbn

978-987-642-038-9

Para hacer un pastel de manzanaPablo Albo ilustración Mariona Cabassa

La casa de Mi VecinoAlberto Pez ilustración Roberto Cubillas

13 14El protagonista de esta historia va a pasar unos días de vacaciones con su abuelo, pero ¿qué tiene él en común con un hombre tan mayor? Cuando el anciano le propone preparar entre los dos un pastel de manzana, la idea no le resulta muy sugerente. Sin embargo, hacer un pastel de manzana esconde muchas sorpresas.

Existe un lugar donde todas las casas son iguales y donde todos los vecinos hacen las mismas cosas. Sin embargo, hay una casa que es muy diferente de las demás y, por eso, los habitantes del pueblo se preguntan qué hay dentro de ese misterioso sitio.

40 pgs.

isbn

978-987-642-067-9

40 pgs.

isbn

978-987-642-066-2

El día de las cosas perdidasLilia Lardone ilustración Gabriela Burín

Javi y los leonesJoel Franz Rosell ilustración María Rojas

15 16Hay días soleados, días nublados, días grises y días alegres. Pero también hay días en los que todo se pierde: un botón, los juguetes, las medias, las llaves… Y a pesar de que damos vuelta los cajones y revisamos cada rincón, nada aparece. Camila, la protagonista de esta historia, encuentra un modo peculiar y mágico para encontrar las cosas que se pierden.

Javi es muy amigo de uno de los dos leones de piedra del parque. Todos los días le cuenta lo que le ha pasado y lo que ha hecho en el colegio. En cambio, al otro nunca se acerca ni habla con él, porque parece muy fiero y le da miedo. Hasta que un día un chico peleador amenaza a Javi, y este decidirá pedir ayuda a los leones.

48 pgs.

isbn

978-987-642-082-2

40 pgs.

isbn

978-987-642-076-1

Page 38: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

38 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Ala Delta

El príncipe y el espejoConcha López Narváez / Rafael Salmerón ilust. R. Salmerón

La selva de SaraEmilio Urberuaga (texto e ilustración)

17 18Un pequeño príncipe mira el mundo exterior en un gran espejo de un suntuoso palacio y lo que ve no le gusta nada. Por eso, cada mañana imagina soluciones para mejorar la vida de sus súbditos. Pero un día dejará de observar el mundo para admirar su propia imagen. El pequeño príncipe se hará más y más grande hasta ocupar él solo todo el espacio del espejo.

Los animales de la selva en la que vive Sara no están contentos con su aspecto: si pudieran elegir, querrían tener picos en vez de dientes o largos cuellos de jirafa...En sueños, Sara fabrica un animal casi perfecto, pero pronto descubrirá que lo que los animales desean no es lo mejor.

48 pgs.

isbn

978-987-642-079-2

40 pgs.

isbn

978-987-642-078-5

Un par de alasAna Tortosa ilustración Lucía Jalón Oyarzun

Historia de Pajarito RemendadoGustavo Roldán ilustración María Wernicke

No se lo digas a nadieAna G. Lartitegui (texto e ilustración)

La bella que no duerme y otros poemasLiliana Cinetto ilustración Luciana Feito

21

23

22

24

Sé que mi abuela es un hada. No es invi-sible, pero a veces me resulta imposible encontrarla. Como todas las hadas, es caprichosa, le molesta el ruido, odia la sal, ¡y tiene los ojos verdes tirando a marrones! Ella siempre trata de ocultarlos, pero hoy, por fin, he encontrado la prueba definitiva…

En el monte había un árbol. Un árbol en el que todos los días se juntaban miles de pajaritos. Entre todos ellos, había uno que no era como los demás. Era especial por muchas razones: por sus colores, por su plumaje… Pero más especial era por su picardía.

Luis el Bolsillos encuentra en el parque unas piedras que le parecen preciosas. Una niña mayor se las queda a cambio de un secreto que no debe contar a nadie. Pero el secreto va de boca en boca, o de oreja en oreja, de Michel a Quito, de la Mandona a Chencho… hasta que, entre todos, lo dejan todo patas arriba.

La Bella durmiente que no puede dormir, los cuentos que Mamá Pata les narra a sus patitos o las desventuras de un caracol cartero son algunos de los motivos de inspiración para los poemas de Liliana Cinetto.Con estos versos, la autora abre una puerta para que los más pequeños comiencen a asomarse a la lectura de la poesía.

48 pgs.

isbn

978-987-642-102-7

40 pgs.

isbn

978-987-642-114-0

56 pgs.

isbn

978-987-642-103-4

48 pgs.

isbn

978-987-642-129-4

El gato chinoJosé Luis Olaizola ilustración Roser Ríus

Otilia imaginaAntonio Vicente ilustración Miguel Ordóñez

19 20Martina es una niña muy tímida y le gustan mucho los gatos. Pero no la dejan tenerlos en su casa. A su maestra Alicia le sucede lo mismo.¿Qué harán con el gatito que encuentran en el colegio?

A Otilia le encanta el mundo entero, con todos y cada uno de sus elementos. Y por eso quiere ser como ellos. Un día ve un gusano, y decide que quiere ser un gusa-no. Otro, una manzana, ¡y en manzana se convierte! El problema es que no siempre resulta fácil no ser una niña.

48 pgs.

isbn

978-987-642-100-3

40 pgs.

isbn

978-987-642-101-0

PRÓXIM

AMENTE

PRÓXIM

AMENTE

PRÓXIM

AMENTE

Page 39: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 39

Guías de lectura disponibles en la web

Page 40: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

40 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Ala Delta

6 A Marcos le encantan las tortas, dibujar y jugar con sus amigos, en especial con Carlota. Sin embargo, aunque ella lo ha invitado muchas veces a su casa, cada día se inventa una excusa para no ir.Le gusta mucho, pero Carlota tiene un perro ¡enorme! y le da miedo. ¿Qué puede hacer Marcos?

Polillas invasoras, ombligos paseanderos, tijeras traviesas que hacen de las suyas por cada lugar que pasan, frutas bailarinas y monstruos peludos que pretenden devorarse a las princesas son algunos de los temas con los que Liliana Cinetto nos sumerge en el humor y la poesía.

Tres amigosPatxi Zubizarreta ilustración Elena Odriozola

Un problema con patasMarinella Terzi ilustración Rafael Vivas

5 Los cormoranes son aves que también nadan; los salmones son peces que casi vuelan. Por eso no suelen llevarse muy bien. Sin embargo, un salmón y un cormorán se hacen amigos. El viento se une a ellos y él contará, de forma poética, la historia de su amistad.

56 pgs.

isbn

978-987-1348-98-5

136 pgs.

isbn

978-987-1348-99-2

Por tu bienJean Lemieux ilustración Ximena Maier

Problemas en el roperoLiliana Cinetto ilustración Mima Castro

3 4FJ le pregunta a su madre si la Tierra morirá antes o después que él. Ella se da cuenta de que FJ está angustiado y le dice que, por su bien, hay que hacer algo. El chico imagina que lo internarán en un colegio, que lo obligarán a tomar un horrible jarabe... Pero cuando sus padres aparecen con el especialista antiangustia, FJ no puede creer lo que ven sus ojos.

64 pgs.

isbn

978-987-1348-70-1

48 pgs.

isbn

978-987-1348-87-9

Un hermano metomentodoJesús Zatón ilustración Marcelo Elizalde

El duende de la ñLuisa Villar Liébana ilustración Sonia Espuglas

1 2Lucas tiene un escondite secreto al que solo se puede llegar caminando por los tejados. Un día en que su mejor amigo se queda a dormir en su casa se lo muestra. Curioseando entre los cachivaches y libros que encuentran allí, aparece una fotografía que los conducirá a un importante descubrimiento relacionado con su familia.

El abuelo de Carlos trabaja en la Real Academia. Está preocupado porque en algunas computadoras no está programada la letra ñ. En su lugar aparece la n, pero hay palabras que cambian de significado y otras son incomprensibles. De visita en la Academia, Carlos y Caterina descubren a un duende muy travieso y juguetón que ayudará a resolver el problema.

88 pgs.

isbn

978-987-1348-74-9

120 pgs.

isbn

978-987-1348-75-6

Page 41: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 41

Serie Azul | A partir de 8 años

Príncipe Melifluo en sueño de manzanaÁngeles Durini ilustración mEy

El bosque de los desaparecidosJoan Manuel Gisbert ilustración Francisco Solé

9 10Hubo un tiempo en que las cosas no eran para príncipe Melifluo como lo son ahora. Su madre no era así, ni su palacio, ni su nombre. Pero, entonces, ¿cómo eran? Por más que se devanara el seso bien devanado, príncipe Melifluo no podía recordarlo. ¿Qué habría sucedido? ¿Qué cosas habían pasado, tan graves, como para que él olvidara su nombre verdadero? ¿Y qué papel juegan las manzanas en esta historia?

Del bosque de los Desaparecidos se contaron cosas que daban miedo. Ahora están sucediendo de nuevo y Leonardo irá a ver qué ocurre. Él cree que son viejas historias de las que ya no hay que asustarse. Pero algunas personas se proponen convencerlo de lo contrario. Y lo que en verdad está ocurriendo, no se lo imagina nadie.

80 pgs.

isbn

978-987-642-029-7

136 pgs.

isbn

978-987-642-056-3

Un reino es un lugar donde pueden ocurrir muchas cosas fantásticas: gente que no se puede ver a sí misma, o que se olvida hasta que se olvida, lugares donde siempre es verano, inventos que nunca funcionan para lo que fueron creados o personas que pueden caminar sobre el agua como otras lo hacen por la vereda. Todo puede suceder y eso se cuenta en estas ocho historias.

Son muchas preguntas y todas juntasAdela Basch ilustración Perica

Había una vez un reino...Gabriel Sáez ilustración Paula de la Cruz

7 8Hay preguntas que tienen respuestas claras. Si alguien nos dice cómo nos llamamos o dónde vivimos, todos sabemos qué responder.Sin embargo, los protagonistas de estos cuentos no tienen preguntas tan sencillas: ¿por qué se llama “plato del día” a algo que comemos de noche? ¿A alguien que “no tiene palabras” hay que regalarle un diccionario?Este libro tiene algunas respuestas desopilantes para esas preguntas que vienen todas juntas.56 pgs.

isbn

978-987-642-012-9

64 pgs.

isbn

978-987-642-019-8

Mi hermana es un poco brujaCarlos Puerto ilustración Claudia Ranucci

11 Luisa tiene una hermana un poco especial: pinta como una persona mayor, sabe mover las orejas y, a veces, adivina el pensamiento de su madre. Y cuando dice su frase mágica: «Abracadabra- pata-de-cabra», algo puede suceder… ¡Julia es la bomba!

136 pgs.

isbn

978-987-642-080-8

La isla del disparoLaura Roldán ilustración María Jesús Álvarez

12 Hay palabras que vuelan a través del tiempo y por diferentes lugares. ¿Cómo nacieron los isondúes? ¿Qué sucede cuando una familia tiene siete hijos varones? En estas páginas se narran historias del litoral de la Argentina, que se fueron contando y contando hasta llegar a nuestros días.

56 pgs.

isbn

978-987-642-090-7

Guías de lectura disponibles en la web

Page 42: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

Renata toca el piano, estudia inglés, etc…Ramón García Domínguez ilustración Javier Zabala

Ulises y la vuelta a la manzanaSandra Siemens ilustración Constancia Clocchiatti

El maravilloso viaje de Xía TenzinPatxi Zubizarretta ilustración Jacobo Muñiz

16

18

13

Renata toca el piano porque su madre quiere que sea una gran artista, pero también estudia inglés, va al taller de jardinería… ¡tiene tanta cosas que hacer que le falta tiempo para jugar con sus amigos! Hasta que, claro, un día Renata empieza a jugar, sonámbula, ¡por las noches!

III Premio Ala Delta

Ulises nació en Barcelona y un día sus padres deciden volver a vivir en su país natal, la Argentina. Él no está muy feliz, porque se siente solo. No conoce a nadie ya que no ha comenzado la escuela todavía. Pero sus abuelos lo esperan con ansiedad y le hacen un regalo maravillo-so, con el cual vivirá algunas aventuras inolvidables.

Ha llegado la lluvia de las mariposas. Es la señal para que el gigantón Xía Tenzin abandone su pueblo, en las montañas del Tibet. Desde allí no se ve el mar, ni puede olerse. Y él ha decidido que tiene que verlo. Emprenderá, entonces, un viaje accidentado, peligroso y lleno de imprevistos en el que tratará, también, de encontrar a su padre desaparecido.

XX Premio Ala Delta 2009

144 pgs.

isbn

978-987-642-104-1

96 pgs.

isbn

978-987-642-128-7

96 pgs.

isbn

978-987-642-106-5

El palacio de los tres ojosJoan Manuel Gisbert ilustración Chata Lucini

GigantesMario Méndez ilustración Matías Trillo

Cuentos de por acá. Historias de pícaros y picardías.

Iris Rivera ilustración Ana Sanfelippo

14

15

17

Tres ojos misteriosos esperan en el valle del Silencio. Un palacio deshabitado durante mucho tiempo va a abrir sus puertas de nuevo. Se prepara una noche inolvidable. Leonardo, el generoso de-fensor y amigo de los árboles, va por los bosques sin saber que lo espera la mayor aventura de su vida.

Este es un libro pensado a lo grande… porque sus protagonistas son gigantes. No solo tienen cuerpos enormes, sino que también sus corazones y sus sueños son profundos e inmensos. Los primeros tres cuentos narran las historias de gigantes de ayer, aquellos que vivían en castillos y se topaban con misteriosos caballeros andantes. Los otros tres tratan sobre gi-gantes de hoy, esos que, aunque parezca mentira, continúan existiendo y ahora viven entre edificios, viajes espaciales y computadoras.

Los cuentos de este libro no tienen autor conocido, andan de boca en boca recorriendo nuestro país. Hay quien los escuchó de chico y los narra por el placer de volver a contarlos. Hay quien los leyó y, como le gustaron, los grabó en su memoria y les presta su voz. Son cuentos que nacieron en el aire, escritos en el aire por gente que nació con el talento y el gusto de narrar para que otros escuchen. Un tesoro de palabras combinadas con imaginación y humor, con arte.

136 pgs.

isbn

978-987-642-105-8

88 pgs.

isbn

978-987-642-113-3

72 pgs.

isbn

978-987-642-119-5PRÓ

XIMAME

NTE

PRÓXIM

AMENTE

Ala Delta

42 | ||| ||| || LIJ|| Catálogo General

Guías de lectura disponibles en la web

Page 43: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 43

Page 44: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

44 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Ala Delta

El grito de la grullaSamuel Alonso Omeñaca ilustración Tino Gatagán

Háblame del fantasma del faroTina Blanco ilustración Pablo Amargo

Midas, el oro y el burroG. Repún y E. Melantoni ilustración Carolina Farías

Un año movidoKlaus Kordon ilustración Judit Morales y Adriá Godiá

Las cosas perdidasLydia Carreras de Sosa ilustración Javier Zabala

Muerte en el zooLuisa Villar Liébana ilustración Pablo Hidalgo

Cuentos de amor, locura y suerteLiliana Cinetto ilustración Viviana Bilotti

1

3

5

7

2

4

6

8

En Japón, la grulla representa la amistad, el amor, la esperanza... Por eso, cuando la explosión de la bomba atómica provocó miles de heridos, recibieron en los hospitales cientos de grullas de papel. Esta es la historia de Junichiro y su familia, que vivieron la terrible experiencia de aquella guerra.

Como todos los años, Jano llega a Piedrasnegras a pasar el verano. Allí se encuentra con que muchas cosas han cambiado. Aurora, la farera, que les daba de merendar y les contaba leyendas, ha sido sustituida por una computadora, y su amiga Tea está distante y extraña. Juntos buscarán el medio de hacer volver a Aurora. Pero Jano siente que ya nada será como antes, ni siquiera él mismo.

¡Qué fatalidad que el único dormitorio de la casa que no tiene ventana a la calle sea el de Cecilia! Aunque en una pared tiene colgado un cuadro que pintó su abuelo, y que muestra un tobogán rojo, una hamaca azul, unas nubes y un camino, siente pena y furia. Por suerte, conoce a Olga, una vecina fotógrafa que sabrá “escuchar” sus pensamientos.

Midas, rey de Frigia e hijo de Gordias, siempre tiene miedo a equivocarse y por eso recibe consejos de muchas personas: de su padre, de los sabios, del oráculo... Dioniso quiere darle un premio pero Midas duda, siempre duda. Y además, Apolo lo nombra jurado...¿Podrá el rey tomar decisiones sin arrepentirse?

Frank y sus dos amigos viven en el mismo edificio, van juntos a clase y son inseparables. La llegada de Félix, un chico solitario y extraño, la influencia de su nuevo profesor y un campamento en verano con un final inesperado provocarán importantes cambios para todos. ¡Será un año movido!

Tani ha visto algo que preferiría no haber visto. De hecho, a ratos trata de conven-cerse de que se ha equivocado.Sin embargo, algo en su interior le exige que afronte la situación. Afortunadamente, no tendrá que hacerlo solo pues cuenta con la ayuda de Paco, su mejor amigo. Lo que Tani ha visto, ¿será un secreto?

XVII Premio Ala DeltaWhite Raven, 2007.

María Mayo es una joven periodista que busca un tema con gancho para hacer un reportaje.Todo cuanto escucha puede ser susceptible de esconder un misterio, por eso siempre está atenta a lo que la rodea. Unas pocas palabras entresacadas de la conversación de unos policías la intrigan hasta tal punto que se lanza a realizar una investigación que la conduce al zoo.

Estar enamorado es una de las experiencias más fantásticas que suele sucedernos a las personas. El amor puede volvernos un poco locos, entonces hacemos tonterías, como perder el habla durante horas con la boca abierta o caminar como sonámbulos por los pasillos pensando en el ser amado. A veces también nos gustaría transformarnos en escritores y tomar prestadas palabras de los más románticos poetas. Estos cuentos narran precisamente esas historias, en las que el amor es el verdadero protagonista.

96 pgs.

isbn

978-987-1348-78-7

184 pgs.

isbn

978-987-1348-76-3

136 pgs.

isbn

978-987-642-001-3

64 pgs.

isbn

978-987-642-013-6

144 pgs.

isbn

978-987-1348-69-5

120 pgs.

isbn

978-987-1348-93-0

96 pgs.

isbn

978-987-642-000-6

136 pgs.

isbn

978-987-642-021-1

Una ventana para CeciliaAn Alfaya fotografía Olga Seoane ilust. Tino Gatagán

Page 45: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 45

Serie Verde | A partir de 10 años

El Centinela del jardínFranco Vaccarini ilustración Fabián Mezquita

Barro de MedellínAlfredo Gómez Cerdá ilustración Xan López Dominguez

El viejo de la bibliotecaMario Méndez ilustración Alejandro Firszt

El fantasma del aljibeLaura Ávila ilustración Luciana Carossia

Manuela en el umbralMercedes Pérez Sabbi ilustración Muriel Frega

La guerra de los ArmandosGriselda Gálmez ilustración Alberto Pez

El cartero de BagdadMarcos S. Calveiro ilustración Miguel Ángel Díez

9

11

13

15 16

10

12

14

Rogelio Alter es un detective privado poco afortunado. Aunque odia Internet, decide colocar un aviso en un diario digital para conseguir clientes. Así, un día una mujer misteriosa toca a su puerta para plantearle el caso más absurdo de toda su vida. A pesar de eso, Rogelio acepta el caso porque hacía mucho que no cobraba por un trabajo. Sin embargo, todo le resultará muy absurdo y resolverlo lo llevará por caminos inesperados.

Para Camilo y Andrés los días transcurren vagabundeando por las calles de su barrio en Medellín, el mejor lugar del mundo. Camilo tiene claro que, cuando sean mayores, dirigirán una banda de ladrones. Pero Andrés no quiere ser ladrón. Eso sí, siempre estarán juntos. Lo que no imaginan es que su entrada fortuita al Parque Biblioteca tal vez cambie sus vidas.

XIX Premio Ala Delta.

Don Alfonso llega al Comedor Angelito y todos lo miran incrédulos porque se interesa por la vieja biblioteca que está cerrada desde hace varios años. Sin embargo, lo que nadie sospecha es que, junto con el viejo, llega una historia muy lejana que los atrapará en sus redes.

Cerca del aljibe se tejen historias. Historias de amistad, la de Inés y de Calixto, historias de amor secretas, y también historias de libertad. Todas ellas unidas por un “fantasma” que deambula por el aljibe durante las misteriosas y encendidas noches de mayo de 1810.

Es 1984 y Manuela vive, con su tía y su prima, en un pueblo pequeño llamado Los Aromos. Desde hace muchos años que no ve a sus padres y solo conserva algunas cosas de ellos: una foto, las cartas que le envía su mamá y el recuerdo de una noche oscura. En cada uno de los rincones del pueblo –la plaza, el club, la escuela– Manuela transitará alegrías, tristezas, ausencias, canciones. Y, casi sin darse cuenta, con cada paso, estará más cerca de cruzar el umbral y descubrir los secretos escondidos.

Un detective privado con una vida de sobresaltos; una niña-fantasma que ha vivido asustando a los habitantes de su casa; un ángel con problemas laborales; amigos imaginarios que resultan bastante reales… Estos son, entre otros, algunos de los personajes que dan vida a los cuentos que componen este libro.

Estamos en Bagdad, la ciudad atravesada por el Tigris, la que aparece en los cuentos de Las mil y una noches, la que hoy resiste bajo las bombas, entre fuegos cruzados. La gente vive vigilando el cielo, las escuelas han cerrado y los niños ya no juegan en las calles. Ajeno a todo, Ibrahim reparte el correo en su motocicleta. En un bolsillo lleva una misteriosa carta que se ha propuesto entregar cueste lo que cueste.

XVIII Premio Ala Delta.White Raven, 2007.

Una vaca a bordo de un barco. Unos viajeros guardando una fila rigurosa para tomarse un vasito de su leche. Vicente Huidobro, un poeta extravagante, su esposa, a la que le encantan los sombreros, y Vicentito y Nela, sus dos hijos, abrumados por el encargo de cuidar a trescientos ruiseñores destinados a poblar un continente. Un desenlace inesperado: una historia extraordinaria.

XX Premio Ala Delta.

136 pgs.

isbn

978-987-642-040-2

144 pgs.

isbn

978-987-642-055-6

136 pgs.

isbn

978-987-642-064-8

144 pgs.

isbn

978-987-642-088-4

176 pgs.

isbn

978-987-642-112-6

104 pgs.

isbn

978-987-642-041-9

144 pgs.

isbn

978-987-642-065-5

168 pgs.

isbn

978-987-642-081-5

Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñoresIgnacio Sanz ilustración Patricia Metola

Page 46: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

El aprendiz de héroe Alberto Torres Blandina ilustración Jesús Cisneros

Héroe de guerraLydia Carreras de Sosa ilustración María Lavezzi

El misterio del colegio embrujado Ulises Cabal ilustración Gabriel Hernández Walta

Los gigantes de la luna Gonzalo Moure ilustración Fernando Martín Godoy

19 20

1817

Cuando Febrero salió de su aldea en busca de su perro, no podía imaginar que el mundo fuese tan grande, ni que visitaría lugares tan diferentes como Australia, la India, Grecia, Irak, Rumania… Tampoco podía saber las muchas aventuras que lo esperaban. Ni, desde luego, que se las vería con caballeros, dragones, enigmas, monos parlanchines, vampiros, princesas, monstruos y todo tipo de seres mitológicos.

Los viernes son días sagrados para Duna y sus primos, porque se reúnen en la casa del abuelo Lazslo. Se llaman los Santos Viernes y no se suspenden por nada del mundo.Esos días están llenos de risas, emociones, aventuras y, especialmente, muchas, muchas historias.

Unos hechos sorprendentes hacen sospechar que un fantasma habita en un viejo colegio salamantino. El sagaz detective Ulises Cabal tendrá que averiguar si son ciertas las extrañas suposiciones iniciales.

Pablo disfruta de una vida basta cómoda, pero está un poco encerrado en sí mismo. Por eso su padre lo llama “el caracol mutante”. Naísma, una niña saharauí procedente de un campamento de refugiados, le hablará del secreto de los gigantes de la luna, que no consistirá, como él creía, en un barco repleto de plata, sino en otra cosa.

144 pgs.

isbn

978-987-642-107-2

96 pgs.

isbn

978-987-642-127-0

144 pgs.

isbn

978-987-642-109-6

120 pgs.

isbn

978-987-642-108-9

PRÓXIM

AMENTE

Ala Delta

Guías de lectura disponibles en la web

Page 47: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

AlandarA PARTIR DE 12 AÑOS

Page 48: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

48 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Alandar

El profesor de músicaYaël Hassan

El almacén de las palabras terriblesElia Barceló

El aguijón del diabloRicardo Alcántara

Los espejos venecianosJoan Manuel Gisbert

El monstruo perfectoFranco Vaccarini

El último enigmaJoan Manuel Gisbert

1

3

5

2

4

6

Simón, profesor de música en un colegio, se debate entre la desidia y la depresión ante el comienzo de curso: de nuevo el desinterés general, los alborotadores... La sorpresa que le aguarda es Malik, un niño árabe que quiere aprender a tocar el violín. Pero él lo había abandonado, pues le traía oscuros recuerdos de los años de guerra. Malik remueve tantas cosas en Simón que Bella, su esposa, teme por su salud. Sin embargo, él se siente más vivo que nunca.

Premio Saint-Exupery 2001.

Talia no quería decirle a su madre esas terribles palabras, pero lo hizo y ahora es imposible borrarlas. Es demasiado tarde. Su madre se ha marchado de casa y sus padres ya no se reconciliarán nunca. Sin embargo, quizá no todo esté perdido. Existe un lugar. Un lugar que está oculto y al que Talia deberá ir sola: el almacén de las palabras terribles. Allí descubrirá la importancia de las palabras y conocerá a Pablo, que, como ella, busca también una solución a su problema.

Desde hace un tiempo, Gustavo no aparece por el instituto, se encierra en su habitación y mantiene una actitud hostil.Solo cuando su madre, una mujer de vida aparentemente tranquila, asuma la cruda realidad y la profunda crisis que atraviesa su familia —un matrimonio que se viene abajo, un hijo drogadicto...—, podrá reunir fuerzas para luchar e intentar evitar el desastre. Ricardo Alcántara aborda en El aguijón del diablo el delicado tema de las drogas.

Las estancias solitarias y llenas de misterio de un deshabitado palazzo de Padua van a ejercer una irresistible y profunda fascinación en un joven estudiante. La leyenda de Beatrice Balzani, “la que nunca murió”, una mujer que desapareció sin dejar rastro y que abandonó la existencia envuelta en la niebla del misterio, vive en el recuerdo de todos los habitantes de la ciudad. Su invisible presencia influirá de manera decisiva en los hechos de esta obra.

Muchas veces en la vida de las personas ocurren acontecimientos extraños que son difíciles de explicar. A veces, los sueños tienen un significado que al principio se presenta confuso, pero con el devenir de los hechos comienza a aclararse. Fernando, el protagonista de esta historia, viaja a Córdoba para descubrir qué significan sus sueños, que lo perturban desde hace tiempo. Además, necesita explicarse qué sucedió con su tío Wilton, que ha desaparecido, sin embargo, en sus pesadillas está cada vez más presente.

Flandes, 1564. Una oscura amenaza se cierne sobre la Hermandad del Enigma de Salomón. La lectura de un texto secreto ha arrastrado a la locura a la mayoría de sus miembros. Uno de ellos, Bartolomé Loos, tratará de desenmascarar esta conspiración.Mientras, Ismael, cuyo sueño es entrar como aprendiz en la Hermandad, decide seguir a un misterioso viajero, en quien cree reconocer a uno de los hermanos, sin sospechar que está a punto de jugar un papel fundamental en esta peligrosa aventura.

120 pgs.

isbn

978-987-1348-79-4

120 pgs.

isbn

978-987-1348-77-0

144 pgs.

isbn

978-987-642-002-0

136 pgs.

isbn

978-987-1348-80-0

80 pgs.

isbn

978-987-1348-95-4

160 pgs.

isbn

978-987-642-003-7

Page 49: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

EDELVIVES || 2012 | ||| ||| || 49

A partir de 12 años

Mientras duermen las piedrasMaría Cristina Ramos

El juramento de los CenteneraLydia Carreras de Sosa

7 8Lucía, Rafa y Lito viven con su mamá a orillas del río que tiene unas piedras silenciosas, sin canto. Y allí, en esas orillas, transcurre la vida, con sus tristezas y con sus alegrías, con la risa y el dolor, con injusticias pero también con sueños e ilusiones que les permitirán pensar que algo mejor les tiene que pasar. Y pasará.

A principios del siglo xx, cinco de los hermanos Centenera deciden emigrar a la Argentina, tierra de oportunidades. Huérfanos, jóvenes y sin trabajo, emprenden el viaje en barco, llenos de ilusiones. Pero cuando están a punto de llegar, la hermana pequeña desaparece. Incapaces de enfrentarse a esta tragedia, y perdidas todas las esperanzas de hallarla, juran no volver a mencionar el hecho y seguir adelante con sus vidas. Con el tiempo, Joseph, uno de los hermanos, rompre la promesa y cuenta todo a una amiga, quien va a ayudarlos a desvelar la verdad.

VII Premio Alandar.White Raven 2008.Premio destacado Alija 2009.

88 pgs.

isbn

978-987-642-014-3

196 pgs.

isbn

978-987-642-020-4

Mala lunaRosa Huertas

Sé que estás allíLydia Carreras de Sosa

Las carpetasMárgara Averbach

Tuerto, maldito y enamoradoRosa Huertas

9

11

10

12

¿Es posible que existan aún poemas inéditos de Miguel Hernández? ¿Dónde se esconderá el cuaderno en el que escribió sus últimos versos? Clara y Víctor, dos adolescentes, intentarán hallar la respuesta a estas preguntas e iniciarán una búsqueda apasionante que les revelará mucho más de lo que pensaban.Conocerán la verdad que esconde la memoria de sus respectivos abuelos, se descubrirán el uno al otro y fluctuarán entre la amistad y la desconfianza, la lealtad y la traición. Los sentimientos aflorarán siguiendo el rastro del poeta cabrero.

«Voz de pito», «pichón», «flautín», «corneta». Los insultos resuenan en los oídos de Rosendo Moncadas. Su trastorno de las cuerdas vocales lo ha convertido en el blanco de las humillaciones y el acoso de Lautaro, tres años mayor que él. Aunque creía tener su vida bajo control, advierte que empieza a ser un infierno: ha enfermado, evita a sus amigos y suspende los exámenes. Además, teme revelar su pesadilla a sus padres o a sus profesores, pues no quiere que lo tomen por un cobarde. Rosendo está desmoralizado y no ve ninguna salida, hasta que, de repente, se le presenta una solución inesperada.

En la base aérea se gestaba una guerra, pero no todos estaban preparados para ella: un soldado desertaba y un piloto desviaba su avión para evitar un bombardeo. Sin embargo, la guerra era inminente y rozaba la cuadra donde vivía Lara. Allí había once casas y cuatro nombres: Héctor; Catalina, la loca de los gatos; Pablo, el okupa, y Amanda. Al tiempo, llegó un quinto que, con un caballete y un par de pinceles, hizo dibujos de cada casa y los guardó en una carpeta oscura. Pero un día, los aviones sí sobrevolaron la cuadra de Lara acunando bombas, y ya nada volvió a ser como antes.

¿Puede ser el amor una maldición? La vida de la asustadiza Elisa da un vuelco el día que decide ayudar a su hermana a preparar un trabajo de Literatura. Tras las estanterías de la biblioteca del instituto habita un espectro tuerto sobre el que pesa una terrible maldición. Solo ella puede liberarlo, pero quizá sea imposible: habrá que resolver algunos misterios y revelar una historia de amor escondida en la vida de Lope de Vega. Las calles de Madrid serán el escenario fantasmagórico de su aventura, terrorífica y emocionante, más allá de la realidad.

X Premio Alandar.

248 pgs.

isbn

978-987-642-057-0

216 pgs.

isbn

978-987-642-074-7

120 pgs.

isbn

978-987-642-062-4

240 pgs.

isbn

978-987-642-089-1

Guías de lectura disponibles en la web

Page 50: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

50 | ||| ||| || LIJ || Catálogo General

Alandar

Ok, Sr. ForsterEliécer Cansino

La ciudad de las nubesEduardo Abel Gimenez

Mi abuelo MoctezumaMaría García Esperón

13

15

14Huérfano de madre, Perico vive con su progenitor, un marinero de carácter hura-ño, en el pueblo onubense de Umbría. Su vida transcurre en un ambiente aparen-temente tranquilo, pero profundamente asfixiante, de la sociedad franquista. Algo empieza a cambiar cuando conoce al señor Forster, un fotógrafo inglés que ha llegado allí contratado por la Compañía de Minas de Riotinto, y a Ismael, un curtidor de pieles del que todo el mundo recela. Ellos lo ayudarán a despertar su conciencia crítica; sin embargo, su ingenuidad hará que se involucre en una aventura de contrabando que va a cambiar el rumbo de su existencia.

IX Premio Alandar, 2009.

Cuatro personajes que se reúnen en una peculiar tertulia, un misterioso hotel que se transforma en el anhelo de salvación, un llamado que parece equivocado y que revela una verdad misteriosa… foman parte de algunos de los relatos de La Ciudad de las Nubes. En doce cuentos cortos, su autor recorre los temas de la ciencia ficción clásica: el viaje espacial, el viaje por el tiempo, los robots, los poderes mentales, el fin del mundo, los universos paralelos, las visitas de extraterrestres, el ciberpunk...

Isabel vive en la ciudad de México, está en 3º. de secundaria y no sabe qué es lo que es bueno de tener catorce años. Pero el día que el profesor de Lengua les da como trabajo escolar que cada alumno haga su propio árbol genealógico y revela ante sus compañeros que desciende del emperador azteca Moctezuma, es cuando empiezan sus verdaderos problemas.Todos se burlan de ella, excepto Francisco Corta, el chico español, que resulta estar muy interesado en encontrar… ¡el códice perdido del emperador Moctezuma!168 pgs.

isbn

978-987-642-110-2

72 pgs.

isbn

978-987-642-120-1

152 pgs.

isbn

978-987-642-111-9

PRÓXIM

AMENTE

Guías de lectura disponibles en la web

Page 51: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

||||||/||||/|||||||||\||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||||||/||||/|||||||||\||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\|/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\|||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||\||/|||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\| ||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||| ||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\| ||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||/|||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/|||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||| |||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||| |||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||| |||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||||/|||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||/|||||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/|||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\|||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||| |||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||/||||||||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/|||||||||\||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\| |||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/|||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\|||||\||||||\||/||||\||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|| |||/||| ||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\|||||||| /||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| |||\||/|| ||\||||||\/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/||||||||| \||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||\|||||||\||||||||\||//||| ||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||\||||\||\||||\||\||||\||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||| |\||/||||\||||||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||||||||\||||||||\||/||||\|| ||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\||\| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/|||| \||||||\|||/|||||/|||||||||\||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\|||/|||||/| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||| |\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\|||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\|||||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||/||||\||||||\/||||\||||||\/||||\||||||\|||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|| |||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||//|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\\| ||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||| ||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/|||\ ||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/|||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\|| ||\|\||\|||||||||||/||||||||||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\|||||| |\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||||||||||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||/|||||/||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\|||||| ||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||| |\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||\|||||\||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| ||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\| |/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\||||/||||\||||||\|||//||| |||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\|||||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\| |||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/||||| ||||\|/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\|||| ||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||/|||||||||\||||||||||||||\||||||||\|||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\||\|||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\| |||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||/|||||/||\||||\|||||||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||| |||\||/||||\||||||||||||/||||\||||\||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||||\||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||||||\|||||||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||\||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\|||||||||||/||||\||||\|\||\|||||||||||/||||||||\|||||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||/||||\||||||\|||/|||||||||\||||||||\||/||||\||||||\|||/||||||\||/|||||||||\||/||||\||||||/||||||\||/||||\||||||\|||/|||||/|||||||||\||||||||| Design|| SRP-MSH.COM

Page 52: CATÁLOGO 2012 - edelvives.com.ar · Flexible porque atiende las necesidades diversas de los niños, dando respuestas al ... de leer Ideas con letras ... dE lAGUNA Í Í. SOpA dE

W W W . E D E L V I V E S . c O M . a R

9999996420543