casos neurolÓgicos

3
CASOS NEUROLÓGICOS 1. Un hombre con una memoria enfermiza Brad Williams recuerda que acaba de mover el brazo para coger la cuchara, que hace cinco minutos te ha preguntado la hora, que hace 15 segundos se te ha caído el vaso de agua… Pero si, además, le preguntas qué llevaba puesto, que desayunó o qué conversación tuvo con el compañero de autobús de la escuela el 25 de octubre de hace 30 años, te relatará el episodio con todo lujo de detalles. Recuerda cada momento, cada movimiento, cada palabra… de toda su vida. ¿Cómo es posible? Porque sufre hipermnesia o hipertimesia, es decir, exceso de recuerdos, un trastorno de la memoria muy raro. La mayoría de nosotros fijamos en nuestra memoria solo los acontecimientos que suponen un hito en nuestra existencia; e incluso esos, a menudo los recordamos sin detalles, a retazos. Sin embargo, las personas que padecen este síndrome son capaces de recordar cada evento de su pasado, sobre todo personal, y de una manera algo obsesiva. Brad, uno de los casos más famosos, tiene una memoria autobiográfica prodigiosa, razón por la que ya ha sido bautizado como “el hombre Google”. Sobre todo desde que fue retado en un programa de televisión a recordar, por ejemplo, qué día de la semana fue el 3 de enero de 1967. No erró en ninguna respuesta, pero para dar la contestación siempre se apoyaba en algún recuerdo personal por el que rememoraba exactamente esa fecha. 2. Músico de golpe No sabía leer música y nunca antes había tocado instrumento alguno. Pero un día, después de un accidental golpe en la cabeza, empezó a visualizar una serie de teclas blancas y negras en movimiento, en su mente; al ponerse delante de un piano, sus dedos cobraron vida propia y empezó a tocar como un verdadero virtuoso. Se llama Derek Amato y ya está grabando su segundo álbum, en el que toca ocho instrumentos diferentes, todos ellos “aprendidos” del mismo modo. En octubre de 2006, Amato estaba de fiesta con unos amigos cuando al zambullirse en el agua se dio un golpe en

Upload: maria-esperanza-oblea-elera

Post on 03-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CASOS NEUROLÓGICOS

TRANSCRIPT

CASOS NEUROLGICOS1.Un hombre con una memoria enfermizaBrad Williams recuerda que acaba de mover el brazo para coger la cuchara, que hace cinco minutos te ha preguntado la hora, que hace 15 segundos se te ha cado el vaso de agua Pero si, adems, le preguntas qu llevaba puesto, que desayun o qu conversacin tuvo con el compaero de autobs de la escuela el 25 de octubre de hace 30 aos, te relatar el episodio con todo lujo de detalles. Recuerda cada momento, cada movimiento, cada palabra de toda su vida. Cmo es posible?Porque sufre hipermnesia o hipertimesia, es decir, exceso de recuerdos, un trastorno de la memoria muy raro. La mayora de nosotros fijamos en nuestra memoria solo los acontecimientos que suponen un hito en nuestra existencia; e incluso esos, a menudo los recordamos sin detalles, a retazos. Sin embargo, las personas que padecen este sndrome son capaces de recordar cada evento de su pasado, sobre todo personal, y de una manera algo obsesiva. Brad, uno de los casos ms famosos, tiene una memoria autobiogrfica prodigiosa, razn por la que ya ha sido bautizado como el hombre Google. Sobre todo desde que fue retado en un programa de televisin a recordar, por ejemplo, qu da de la semana fue el 3 de enero de 1967. No err en ninguna respuesta, pero para dar la contestacin siempre se apoyaba en algn recuerdo personal por el que rememoraba exactamente esa fecha.

2.Msico de golpeNo saba leer msica y nunca antes haba tocado instrumento alguno. Pero un da, despus de un accidental golpe en la cabeza, empez a visualizar una serie de teclas blancas y negras en movimiento, en su mente; al ponerse delante de un piano, sus dedos cobraron vida propia y empez a tocar como un verdadero virtuoso.Se llama Derek Amato y ya est grabando su segundo lbum, en el que toca ocho instrumentos diferentes, todos ellos aprendidos del mismo modo. En octubre de 2006, Amato estaba de fiesta con unos amigos cuando al zambullirse en el agua se dio un golpe en la cabeza. Recuerdo que cuando sal a la superficie, los odos me sangraban.En el hospital, le diagnosticaron una contusin grave por la que sufrira una leve prdida de memoria y un 35% de audicin. Dolores de cabeza frecuentes, una gran sensibilidad a las luces fluorescentes y una ligera prdida auditiva son el precio que he tenido que pagar por este regalo, dice.Amato sufre un sndrome savant adquirido con sinestesia. El primero consiste en la adquisicin de sorprendentes habilidades artsticas y matemticas tras sufrir un traumatismo cerebral grave, y solo hay 30 casos documentados en todo el mundo. No hay una explicacin cientfica a este fenmeno, aunque algunos expertos aseguran que se produce por una compensacin espontnea de una parte del cerebro cuando otra es daada. Esta puede ser la explicacin a que, en el caso de Amato, se le haya unido adems una sinestesia que le permite ver sonidos. En su caso, notas musicales con las que, adems, compone su msica.No hay ningn caso como el de Amato en todo el mundo, y segn el mdico que le atendi tras el accidente: Lo que est claro es que la lesin en la cabeza cambi su qumica cerebral.

En 2007, la Asociacin de Artistas Independientes de EEUU le concedi el premio al Artista Revelacin del Ao. Adems de tocar, Amato compone msica y colabora a menudo en conciertos de apoyo a personas con lesiones cerebrales graves que, como l mismo dice, no han tenido tanta suerte como l.

3. Un paciente llamado Smithes sometido a neurociruga en la Universidad de Toronto. Est totalmente despierto y consciente. Se le ha introducido un anestsico local en el cuero cabelludo y se le ha abierto el crneo. El cirujano le coloca un electrodo en la corteza cingulada anterior, una regin cercana a la parte frontal del cerebro donde muchas de las neuronas responden al dolor. Y en efecto el mdico es capaz de encontrar una neurona que se vuelve activa cada vez que pincha la mano de Smith con una aguja. Pero lo que ve a continuacin lo deja estupefacto. La misma neurona se activa con el mismo vigor cuando Smith solo mira a otro paciente que recibe pinchazos. Es como si la neurona (o el circuito funcional del que forma parte) estuviera estableciendolazos de empata con otra persona. El dolor de un desconocido se convierte en dolor de Smith, casi de forma literal. Los msticos hindes y budistas afirman que no hay diferencias esenciales entre yo y otro, y que la verdadera iluminacin viene de la compasin que disuelve esa barrera. Yo antes crea que esto era una superchera bienintencionada, pero el caso es que aqu hay una neurona que no sabe la diferencia entre el yo y el otro. Nuestro cerebro, tiene un cableado duro excepcional para la empata y la compasin?4. Un paciente de San Francisco est cada vez ms enloquecido, pero empieza a pintar cuadros inquietantemente bellos. Su cerebro daado, ha desatado de algn modo un talento oculto? En el otro lado del mundo, en Australia, un tpico universitario voluntario llamado John est participando en un experimento inusual. Sentado en una silla, lleva puesto un casco que le enva pulsos magnticos al cerebro. Algunos de los msculos de la cabeza se contraen involuntariamente debido a la corriente inducida. Lo ms asombroso es que John empieza a realizar dibujos preciosos a veces dice que antes no era capaz de hacerlo. De dnde salen estos artistas interiores? Es verdad que la mayora de nosotros usamos solo el 10 % del cerebro? Tenemos cada uno dentro un Picasso, un Mozart, un Srinivasa Ramanujan (un prodigio de las matemticas) a la espera de ser liberado? La evolucin ha reprimido nuestros talentos interiores por alguna razn?