casos-internacionales

7
CASOS INTERNACIONALES (ADMINISTRACION 2) CASO INTERNACIONAL 11.1 Reclutando talentos en Ifosys 1.- Las personas son clave en el éxito de las empresas. Evalué los esfuerzos de reclutamiento para encontrar y reclutar tales talentos en infosys. R: su personal es selecto entre lo mejor por eso la empresa tiene éxito los esfuerzos de reclutamiento son bastante al ofrecerle a sus empleados y futuros empleados las mejores capacitaciones y servicios para su óptimo desarrollo dentro de la empresa 2.- Estaría dispuesto en trabajar para infosys operando en muchos negocios diversos o preferiría convertirse en un emprendedor trabajando para un pariente o establecer su propio negocio R: trabajaría para infosys y podría establecer mi propio negocio capitalizándolo con lo que gane en infosys 3.-Aga la lista de ventajas y desventajas de trabajar en una empresa como infosys o ser un emprendedor Ventajas trabajar en infosys Buen sueldo Buen habiente de trabajo Buenas prestaciones seguros etc. Escalar de puesto Desventajas

Upload: gio

Post on 11-Jul-2016

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casos-internacionales

CASOS INTERNACIONALES (ADMINISTRACION 2)

CASO INTERNACIONAL 11.1Reclutando talentos en Ifosys

1.- Las personas son clave en el éxito de las empresas. Evalué los esfuerzos de reclutamiento para encontrar y reclutar tales talentos en infosys.

R: su personal es selecto entre lo mejor por eso la empresa tiene éxito los esfuerzos de reclutamiento son bastante al ofrecerle a sus empleados y futuros empleados las mejores capacitaciones y servicios para su óptimo desarrollo dentro de la empresa

2.- Estaría dispuesto en trabajar para infosys operando en muchos negocios diversos o preferiría convertirse en un emprendedor trabajando para un pariente o establecer su propio negocio

R: trabajaría para infosys y podría establecer mi propio negocio capitalizándolo con lo que gane en infosys 

3.-Aga la lista de ventajas y desventajas de trabajar en una empresa como infosys o ser un emprendedor

Ventajas trabajar en infosysBuen sueldoBuen habiente de trabajoBuenas prestaciones seguros etc.Escalar de puesto

Page 2: Casos-internacionales

Desventajas Difícil de entrarDifícil de escalar puestosTrabajo subordinado

Ventajas de ser emprendedorSer el jefeTrabajo sin presión de superiores 

DesventajasMucha competencia Incertidumbre

De ganancias en el futuro si se está empezando

CASO INTERNACIONAL  12.2

INCENTIVOS ALIENTO A LA PRODUCTIVIDAD:

1.      ¿Pueden ser eficaces las remuneraciones complementarias para incentivar la productividad de los empleados?

Si porque le da un incentivo al empleado, y este da mucho más en su trabajo para aumentar la productividad, tiene una razón para poder aumentar su ánimo al trabajo.

Un incentivo es una parte variable del salario y se considera como un reconocimiento que premia u Los incentivos permiten que un trabajador reciba más ingresos en la medida que su desempeño y su rendimiento sea mejores  resultado superior al exigible.

2.      Señale las ventajas y desventajas de los incentivos económicos variables:

Page 3: Casos-internacionales

·         -Fácil de calcular y entender

·         -El trabajador recibe todo el beneficio directo del aumento de su esfuerzo.

·         -Hace al obrero individualista de su trabajo

·         -Puede acarrear disminución de la calidad de los productos.

·         -Puede conducir a la producción en exceso con el fin de obtener más ganancias.

VENTAJAS:

·         Los incentivos enfocan los esfuerzos del empleado en metas específicas.

·         La compensación de incentivos se relaciona con el desempeño de operación.

·         Los incentivos son costos variables que se enlazan con el logro del resultado.

DESVENTAJAS:

Frustración: es la presencia de una barrera en el logro de los objetivos la cual crea una situación frustrante y la atención de dicho individuos.

Conflicto: implica una situación de elección en donde las necesidades y objetivos son incompatibles.

3.      Considerando las dificultades para medir las mejoras del desempeño de los administradores, ¿Cómo debería ser un plan de incentivos para este tipo de personal?

La tarea de la administración consiste en: Integrar y coordinar los recursos organizacionales, tales como; personas, materiales, dinero, tiempo, espacio, etc. para alcanzar los objetivos definidos de la manera más eficaz y eficiente posible.

 Un ejemplo de dicho concepto es un plan de incentivos para los empleados, considerado por muchos como uno de los programas de remuneración más significativos que un empleador puede ofrecer a sus empleados. Básicamente, está diseñado para motivar a los empleados cubiertos para que contribuyan con el funcionamiento exitoso de la

Page 4: Casos-internacionales

organización. Los participantes de un plan de incentivos para empleados tienen derecho a recibir premios directamente vinculados con el éxito del individuo o de la empresa durante ese año fiscal.

 Algunas características comunes de estos planes de incentivos, que pueden ser informales o formales. Si el plan es informal, tal vez no exista documentación escrita y ninguna fórmula de financiamiento o pautas de asignación. Este tipo de plan es más apropiado para las pequeñas empresas con pocos empleados.

Todos los planes de incentivos para los empleados tienen propósitos o metas similares. Primero, tratan de estimular conductas que lleven al logro de metas.

CASO 13.1

JACK WELCH DIRIGE EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN GE16

1.      ¿Cree que es ético emprender una reestructuración y eliminación de niveles que resulta en una reducción masiva de posiciones?Dependiendo si la empresa es muy grande y si necesita todas las posiciones.

2.      ¿Cómo se sentiría usted si fuera el jefe de la sesión de Work – Out y se le pide que salga de la reunión mientras sus subordinados discuten problemas y sugieren soluciones a las que tendrían que responder “Si”, “No” o “requiere mayor estudio”?Molesto, porque se supone que se está trabajando en grupo y que es uno el jefe de ello. También se podría llegar a pensar que están haciendo algo indebidamente que no quieren que el jefe se entere.

3.      ¿Por qué aceptarían otras compañías que sus mejores prácticas fueran estudiadas?No creo que estén muy de acuerdo ya que es el secreto para lograr sus

Page 5: Casos-internacionales

metas y para competir con otras compañías a menos que tengan nuevas estrategias y decidan vender o compartir sus antiguas estrategias.

4.      ¿Qué opina de la evaluación del desempeño de los gerentes no solo en cuanto al logro de resultado, sino también en el grado al cual comparten los valores organizacionales?Está bien, pero también se debe de dar no solo oportunidad de mejorar el desempeño a todos aquellos que no logran resultados, si no también darles asesoramiento para que vean donde cometen los errores que no les permite obtener resultados positivos.

5.      ¿Cómo se sentiría acerca de establecer objetivos no realistas (de extensión)?Me imagino que mal porque no estoy viendo la realidad, que es donde estaría el problema. 6.      ¿Deben los gerentes de ser calificados dentro de su unidad organizacional? ¿Qué sugeriría usted si una de esas unidades es muy superior a otra en la que la mayoría de sus gerentes son buenos en general y si embargo tiene que identificar a 10% inferior?Bueno en mi opinión si todos los gerentes son buenos y desempeñan un buen trabajo mejor que no sean calificados porque solo causaría molestias entre los demás gerentes y podrían revelarse. 

7.      En general, ¿Cómo evaluaría usted el enfoque de GE al cambio organizacional? ¿Cuáles son las ventajas y problemas posibles?

Las ventajas con las que cuentan que emplean personal más capacitado y lo restablecen respecto a sus habilidades y destrezas pero el problema posible que pueda existir es que como lo restablecen o elimine su organizacional  cause un desorden lo cual tomaría un tiempo a que se adapten y si pasa corre el riesgo a que la empresa pierda liderazgo.

Page 6: Casos-internacionales

CASO 14.1

Administrar ala manera Hewlett-Packard ¿continuara?

1. ¿creo que el estilo de administrar  HP creando en que los empleados están motivados a contribuir a las metas de la organización? ¿Qué hay de único en la estilo HP?

Bueno no se hay cambiado en la manera en la que se va administrar hp simplemente se implementó y por ese motivo el personal tiene que contribuir a las metas de la organización debido a que los puestos que ellos ocupan no se les quitaron simplemente se quedaran así.

2. ¿funcionara el estilo gerencial de HP en cualquier organización? ¿Por qué? ¿Cuáles son las condiciones para que ese estilo funcione?

Estilo es ahora que hp ya no funcionara sola ahora será HP COMPAQ  ya no va a funcionar como un agente solo si no que ahora la compañía creció y así será y funcionara el estilo siempre con las computadoras y con su propio estilo.

3. ¿creen que es posible mantener la manera HP después de la fusión con COMPAQ, la batalla en tribunales y la moral dañada en HP? ¿por qué?

 Si es posible debido a que ambas marcas son muy reconocidas y de excelente calidad contando con una tecnología muy avanzada es verdad tal vez HP resulte con la moral dañada por que de ser una marca muy reconocida y sola y ahora tiene que compartir méritos con otra marca pero COMPAQ es una marca de muy buena calidad y trabajar juntas lograran un gran éxito