casos clinicos - vitaminas liposolubles parte 2

Upload: anel-munoz-gonzalez

Post on 22-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    1/9

    CONTINUACIN CASOS:Caso Avitaminosis o Hipovitaminosis por Vitamina D Kevin A. Velez Pe !OST"OPO#OSIS ASOCIADA A "N$"#%"DAD C"&IACA OCU&TA "N ADU&TAPOST%"NOPAUSICA' INT"#P#"TADA CO%O OST"OPO#OSIS P#I%A#IAIntro() i*nLa osteoporosis debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas. Cualquier persona puede padecer osteoporosis, pero es ms comn entre mujeres de edadavanzada. Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayoresde 50 a os se fracturar un hueso debido a la osteoporosis.Per+il (el pa iente

    !aciente f"mina de 50 a os !resenta osteoporosis severa La osteoporosis no responde a su tratamiento

    Ante e(entes l,ni os !resent# ciclos menstruales normales $ embarazos fueron partos normales

    !resenta menopausia desde los %& a os 'efiere haber fumado apro(imadamente )5 ci*arrillos diarios por $0 a os +edentaria o acostumbra a in*erir lcteos -) vez al d a/ o refiere diarreas !adeci# distensi#n abdominal

    !resent# intolerancia di*estiva a al*unos alimentos de forma espordica n $00% padeci# anemia me*aloblstica que fue tratada con cido f#lico y

    vit. 1)$, por lo tanto el hemat#lo*o la controlaba semestralmente 'efer a hipotiroidismo por tiroideopat a autoinmune m"dica con levotiro(ina

    )$5 mc*2d. con controles peri#dicos 3uvo psoriasis de evoluci#n variable

    Ante e(entes $amiliares +u madre presento osteoporisis severa e hipotiroidismo

    "-amen $,si o !eso4 & 6* 3alla4 ).50 3ensi#n san*u nea normal 3iroides4 &5 *rs !resento placas de lesiones psoariasicas en codos, re*i#n lumbar y

    periumbilical"-amen (e la oratorio

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    2/9

    l laboratorio muestra los valores de calcio en el l mite inferior, as como lacantidad disminuida de calcio en orina y deficiencia de vitamina 7, tambi"n sedetect# que la hormona paratiroidea -encar*ada del metabolismo del calcio yfosforo/ estaba aumentada, lo que *enera el aumento de la concentraci#n decalcio en san*re, disminuci#n del porcentaje tubular de fosforo y e(creci#nfraccional de ma*nesio, compatibles con hiperparatiroidismo secundario el cual sedebe a la deficiencia de calcio.8ue in*resada a *astroenterolo* a para que le realicen biopsia de intestinodel*ado que confirmo el dia*n#stico de enfermedad celiaca por lo que se le iniciouna dieta sin *luten y se insisti# en corre*ir factores de ries*o como eltabaquismo, sedentarismo y se le indico vitamina 7 -)0.000 927/ y calcio)500m*2d."vol) i*nLa densitometr a evidenci# mejor a sustancial al a o de tratamiento4 aumento ladensidad mineral #sea :;en columna y &; en cuello de f"mur.

    8inalmente aumento la e(creci#n de calcio en orina, la cantidad de calcio ensan*re y el porcentaje de reabsorci#n tubular de fosforo, bajaron los niveles de lahormona paratiroidea sin lle*ar a normalizarse, las lesiones psorisicas tuvieronmarcada mejor a, con la dieta sin *luten.

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    3/9

    La paciente baj# la cantidad de ci*arrillos diarios a % por d a e inici# actividadf sica $ veces por semana.

    n $00/?arfarina -previene la formaci#n de trombos y "mbolos, inhibe la producci#n defactores de coa*ulaci#n dependientes de la vitamina > y as reduce la capacidadde la san*re de coa*ular/.Caso Cl,ni o+e reporta el caso de una paciente que presenta necrosis cutnea en hombroizquierdo y pierna derecha, en relaci#n al uso de anticoa*ulantes orales.Per+il (el pa iente!aciente f"mina de ) a os!adece artritis reumato dea+ ndrome de +jo*ren8ibromial*ia@ipertensi#n arterial"-amen +,si o a s) in3reso:!ie derecho con4 Cianosis distal, frialdad, sin pulso en los dedos."-amen 4),mi o+e le detecto hipoprotrombinemia y falla renal a*uda.Ante e(entes l,ni os:3rombosis venosa profunda -co*ulo que se forma en una vena/, en piernaderecha en terapia anticoa*ulante oral con acenocumarol por & meses.

    9n mes despu"s de haber suspendido la terapia anticoa*ulante oral, reiniciacuadro de dolor de las mismas caracter sticas, interpretndose como un nuevoepisodio y reinicindose la terapia anticoa*ulante oral.

    n su tercer d a de tratamiento comenz# con presencia de moretones en el brazoizquierdo.7espu"s de su operaci#n inmediata y en relaci#n a su tratamiento y su evoluci#ncl nica se le dia*nostica necrosis cutnea por anticoa*ulantes orales.Cuando se encontraba en su octavo d a posoperatorio se le dia*nosticaempeoramiento de la funci#n renal y ca da de la protrombina de hasta un )5;,

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    4/9

    con perfil heptico normal, transfundi"ndose plasma fresco, administrndosevitamina 6.+e aprecia un deterioro en el pie derecho, dia*nosticndose *an*rena. +e planteaa la paciente y a la familia la amputaci#n para evitar la entrada de a*entesmicrobianos al cuerpo, lo que fue rechazado por ambos, quienes solicitan el alta

    hospitalaria.La paciente evoluciona t#rpidamente en su domicilio, cursando con cuadro decoa*ulaci#n intravascular diseminada y presentando una infecci#n microbiana enel pie derecho.8allece )% d as despu"s de su operaci#n.Tratamiento:

    o e(iste un consenso para el tratamiento de la necrosis cutnea poranticoa*ulantes orales. +e reporta que la terapia inicial es conservadora y deapoyo. 7espu"s del dia*n#stico, se suspende el tratamiento con anticoa*ulantesorales. =dems se puede adicionar plasma fresco con*elado y vitamina >subcutnea y as la lesi#n si*ue un curso de delimitaci#n, fibrosis, cicatrizaci#n ycuraci#n espontnea.

    n casos avanzados, no hay respuesta a esta terapia y es necesario eltratamiento quirr*ico a*resivo en el 50; de los casos, pudiendo lle*ar a sernecesaria la amputaci#n.

    Caso Avitaminosis o Hipovitaminosis por Vitamina A 1erar(o /. &oraCarrilloIntro() i*n

    s una vitamina liposoluble que cuenta con receptores nucleares que participa enla formaci#n y a mantenimiento de la piel, membranas musculares, dientes,huesos y formaci#n de enzimas.Los carotenos y beta carotenos pueden actuar como una provitamina.

    l 1eta caroteno se puede convertir en vitamina = por la acci#n enzimtica en lapared intestinal.&a (e+i ien ia a)sa:!roblemas de visi#n -oscuridad o ce*uera nocturna/9lceras cornealesAeroftalmia!roblemas en los huesos!"rdida de cabello

    rupciones cutneasCaso Cl,ni oA 'B83=L D=!aciente del se(o masculino, de E a os de edad y )$: cm de estatura, procedentede la Dndia.

    o tiene antecedentes patol#*icos.%ani+esta iones l,ni as!roblemas de visi#nAerosis conjuntival -corneas seca y sin brillo/

    anchas de bitotAerosis en la cornea

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    5/9

    "-amen (e la oratorio(amen de Fitamina = en la san*re o (amen de 'etinol

    #es)lta(os (e los e-2menesl resultado fue de )0 a )00 micro*ramos por decilitro, lo que indica la deficiencia.

    'ecomendaci#n4)G& a os4 &00 mc2d a%G: a os4 %00mc2 d a

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    6/9

    l e(amen oftalmol#*ico demostr# nictalop a -7isminuci#n o anulaci#n casi totalde la capacidad de visi#n/ y la presencia de una (eroftalm a -resequedad en losojos como callosidad/ en ambos caracterizada por una (erosis difusa conjuntival

    junto con manchas de 1itot. n la cornea se observaba una queratitismicropunteada superficial y (erosis corneal.

    Con la sospecha cl nica de deficiencia de vitamina = y ante la imposibilidad dedeterminar los niveles plasmticos de vitamina = en nuestro hospital, se iniciotratamiento con una dosis oral de E0.000 9D de vitamina = junto con una soluci#nintravenosa de vitaminas liposolubles que conten a &.500 9D de vitamina =. Losniveles de vitamina = realizados en otro hospital a los d as tras iniciar eltratamiento eran de $E I*2dl -ran*o &0G 0 I*2dl/.&os (atos (e la oratorio (emostraron9na anemia microc tica ferrop"nica con un valor de hemo*lobina de :,) *2dl-ran*o )&G) *2dl/@ierro de )< I*2dl -ran*o %

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    7/9

    =ceites ve*etales de ma z -como los aceites de *ermen de tri*o, *irasol, crtamo,ma z y soya/.

    ueces -como las almendras, el man y las avellanas/.+emillas -como las semillas de *irasol/.@ortalizas de hoja verde -como las espinacas y el br#coli/.

    Cereales para el desayuno, ju*os de frutas, mar*arinas y productos para untarenriquecidos.fectos secundarios

    Las dosis altas de esta vitamina podr an incrementar el ries*o de san*rado yhemorra*ia *rave en el cerebro.Los altos niveles de vitamina tambi"n pueden aumentar el ries*o de defectoscon*"nitos.Dn*estas de vitamina recomendadas para individuos por el Comit" de utrici#n y

    =limentos del Dnstituto de edicina -8ood and utrition 1oard at the Dnstitute ofedicine/4

    Lactantes -in*esta adecuada de vitamina /0 a E meses4 % m*2d a

    a )$ meses4 5 m*2d ai os

    ) a & a os4 E m*2d a% a : a os4 m*2d a< a )& a os4 )) m*2d a

    =dolescentes y adultos)% a os en adelante4 )5 m*2d a

    =dolescentes y mujeres embarazadas4 )5 m*2d a =dolescentes y mujeres lactantes4 )< m*2d a

    nfermedad de =lzheimer

    !uesto que los investi*adores creen que el estr"s o(idativo contribuye aldesarrollo de la enfermedad de =lzheimer, los antio(idantes como la vitamina podr an ayudar a prevenir esta afecci#n. La vitamina liposoluble puede lle*ar alcerebro con facilidad y aplicar sus propiedades antio(idantes.

    studios cl nicos han su*erido que la suplementaci#n con vitamina , junto convitamina C, podr a prevenir el desarrollo de la enfermedad de =lzheimer.Caso Cl,ni o9n paciente de E& a os concurre a la consulta acompa ado por su hijo.

    l motivo principal de consulta era el pro*resivo deterioro co*nitivo observado enlos ltimos & a % a os, puesto en evidencia por la p"rdida de la memoria reciente,que no hab a afectado la independencia funcional hasta ese momento. 9n m"dicopsiquiatra hab a su*erido iniciar tratamiento con vitamina a dosis de $000 9D2d a.9n neur#lo*o su*iri# que la nica opci#n terap"utica probada, el donepezil, no sele pod a administrar dado el antecedente de asma. l paciente efectivamente ten aantecedentes de asma severa e hipertensi#n arterial. +e le realiz# un e(amenf sico en el cual se lo hall# normotenso sin si*nos e(trapiramidales y con un ini

    ental 3est de $& para )5 a os de educaci#n. +e revisaron los estudioscomplementarios que apoyaban el dia*n#stico, lle*ando a la conclusi#n que elpaciente ten a una probable enfermedad de =lzheimer.

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    8/9

    Pre3)nta 5)e 3ener* el aso n los pacientes con enfermedad de =lzheimer leve -poblaci#n/, la administraci#n

    de vitamina -intervenci#n/ retrasa el deterioro co*nitivo -resultado/.

    +e implement# una estrate*ia de bsqueda de revisiones sistemticas en la basede datos de la librer a Cochrane con los t"rminos J=lzheimer disease = 7 vitaminK. +e hall# una revisi#n sistemtica de sele*ilina y enfermedad de =lzheimer que

    inclu a un ensayo cl nico controlado de tratamiento de sele*ilina y vitamina ). +ecomplement# la bsqueda en edLine con los mismos t"rminos de bsquedalimitado a ensayos cl nicos en humanos, obteniendo como resultado el mismoart culo incluido en la revisi#n sistemtica de sele*ilina.#es)men (e la "vi(en ia

    l estudio identificado es un ensayo cl nico controlado multic"ntrico, de dise ofactorial , doble cie*o, aleatorizado en bloque se*n centro con anlisis porintenci#n de tratar. +e enrolaron &%) pacientes con enfermedad de =lzheimermoderada se*n la Clinical 7ementia 'atin* +cale. Mrupo control4 :% pacientesfueron asi*nados al tratamiento con placebo -:% analizados/.Mrupo e(perimental4 un total de $5 pacientes de los cuales : fueron asi*nadosal tratamiento con sele*ilina )0 m*2d a -: analizados/, :5 al tratamiento con alfaGtocoferol )000 9D dos veces por d a -:5 analizados/ y :5 pacientes al tratamientocombinado -:5 analizados/.

    l estudio se prolon*# por dos a os con visitas re*ulares a intervalos de & meses.+e e(periment# una p"rdida del se*uimiento de ; en el *rupo control y de $0;en el *rupo e(perimental -5; para sele*ilina,

  • 7/24/2019 Casos Clinicos - Vitaminas Liposolubles Parte 2

    9/9

    uestro paciente presentaba una severidad de enfermedad leve, tanto seadefinida por el ini ental +tate (amination como por el Clinical 7ementia 'atin*+cale y una edad menor al promedio de la poblaci#n del estudio. l motivoparticular de la consulta era la preocupaci#n por el deterioro co*nitivo, que en elanlisis de los puntos finales secundarios, no mostr# diferencias para nin*uno de

    los *rupos de tratamiento.