caso_ev._proy

2

Click here to load reader

Upload: pilarcito

Post on 25-Jun-2015

739 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso_Ev._Proy

EJERCICIO EVALUACIÓN DE PROYECTOSProf.: Miguel Melgarejo S.

CASO TOMADO DE J. SAPAG “EVALUACIÓN DE PROYECTOS; GUÍA DE EJERCICIOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES”

En el estudio de un proyecto de transporte de pasajeros en ferrocarril entre dos ciudades muy alejadas entre si, se ha estimado que el tiempo promedio de viaje entre ambas ciudades es de 24 horas.En un período de un año se espera que se realicen un total de 158 viajes, transportando aproximadamente 24.648 pasajeros, a un promedio de 156 pasajeros por viaje. El precio promedio de venta del pasaje es de a $ 11.000, el que incluye alimentación de los pasajeros. El gasto en nutrición por pasajero se ha calculado en $ 2.280; la comisión por ventas de pasajes será de un 10% sobre el precio de venta unitario.

El consumo de combustible, el estudio técnico establece que alcanzará a 3.000 litros por viaje, con un precio unitario de $130. El costo de los lubricantes se obtiene tomando en consideración que cada viaje requiere un total de 120 litros de lubricantes, a valor de $410 por litro. Los costos de mantención ascienden a $50.452 por cada viaje que se realice, en tanto que los costos fijos operacionales se estiman en $ 45.000.000 anuales por derecho a vía.

Los egresos por remuneraciones, además de las comisiones significan un total en cada viaje de $127.000 por los siete tripulantes que se necesitan. Se consideran viáticos por $ 14.000 por tripulante para cada viaje y un gasto en alojamiento de $5.000 por tripulante por cada dos viajes, en atención a que el regreso de cada viaje aloja en su propia casa. Finalmente, se considera un gasto en aseo de los vagones de $ 42.000 por trayecto.

En repuestos y accesorios se estima un desembolso anual de $ 3.800.000, en tanto que la inversión en la locomotora y carros suman $ 150.000.000. El valor de desecho de la inversión se estima en un 20% del valor de adquisición al cabo de diez años de funcionamiento.

La tasa de impuestos es del 15% y la de costo de capital 16%. Los equipos se deprecian, linealmente, en diez años.

1. Determine el resultado que se obtiene por la operación de un año promedio del proyecto.

2. Manteniendo constante el número de viajes establecido en el texto. ¿Cuál es la cantidad de pasajes que permite estar en equilibrio?

3. Suponga que el tren tiene capacidad suficiente para transportar el doble de pasajeros establecidos en el planteamiento ¿Cuál es el número de viajes de equilibrio?

4. Determine el precio de equilibrio para la cantidad original de pasajeros considerada en el proyecto.

5. ¿Cuál es la rentabilidad porcentual del inversionista?