caso_01_jose

2

Click here to load reader

Upload: angel1984

Post on 01-Jul-2015

493 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: caso_01_jose

JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA

CASO UNION NATIONAL BANK

1. Emplee el proceso COBIT PO1 Definición de un plan estratégico e:

a. Identifique cuáles de los objetivos de control de PO1 son más apropiado para el diseño de su plan deauditoría. Justifique su selección de los objetivos de control pertinentes.

Monitoreo y Evaluación de los Planes de Tecnología de la Información

OBJETIVO DE CONTROL

El banco de acuerdo a las actividades que realizara e implementara deberá ser constante en elmonitoreo de las mismas.

Si aplica una taza de interés para cierto segmento de clientes, pues no debe de descuidar laaplicación de nuevas tendencias tales como descuentos y otros incentivos.

Esto mejorara la calidad y utilidad de los planes de largo y de corto plazo. La retroalimentaciónobtenida debe ser evaluada y considerada en la planeación futura de la tecnología de la información.

Evaluación de los Sistemas Existentes

OBJETIVO DE CONTROL

El banco debe evaluar y considerar todas las situaciones a largo plazo en TI, la Gerencia de TI debeevaluar los sistemas existentes en términos de:

Nivel de automatización de negocio, funcionalidad, estabilidad, complejidad, costo y Fortalezas ydebilidades, con el propósito de determinar el nivel de soporte que ofrecen los sistemas existentes alos requerimientos del negocio.

b. Elija tres de los objetivos de control de (a), y emplee las directrices de auditoría de COBIT de PO1 paradesarrollar un juego de procedimientos de auditoría para asegurar el logro de estos objetivos de control.

PO1 Definir un Plan Estratégico de tecnología de Información

Requerimientos de Calidad.- Correspondiente al Servicio que se esta ofreciendo a los clientes delbanco para poder impulsarlo

Efectividad.- Se refiere a que la información relevante sea pertinente para el proceso del negocio, asícomo a que su entrega sea oportuna, correcta, consistente y de manera utilizable.

Eficiencia.- Se refiere a la provisión de información a través de la utilización óptima (más productiva yeconómica) de recursos tales como el software CRM.

Confidencialidad.- Se refiere a la protección de información sensible contra divulgación noautorizada, en cuanto a la estrategia que aplicara hacia al mercado.

Page 2: caso_01_jose

JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA

2. Emplee el proceso COBIT PO10 Gestión de proyectos e:

a. Identifique cuáles de los objetivos de control de PO10 son más apropiado para el Diseño de su plan deauditoría. Justifique su selección de los objetivos de control Pertinentes.

Evaluar la suficiencia: La metodología de administración de proyectos y todos los requerimientos fueronseguidos con consistencia. La metodología de administración de proyectos fue comunicada a todo elpersonal apropiado involucrado en el proyecto.Evaluar los controles: El marco referencial de administración de proyectos, define el alcance y los límitespara la administración del bancoEvaluar el riesgo de los objetivos de control no alcanzados: Mediciones del marco referencial deadministración de proyectos contra organizaciones similares o estándares internacionales paraidentificar el margen de competencia.

b. Elija tres de los objetivos de control de (a), y emplee las directrices de auditoría de COBIT de PO10 paradesarrollar un juego de procedimientos de auditoría para asegurar el logro de estos objetivos de control.

El plan maestro del proyecto para determinar el alcance de la participación del proceso generalpara definir, autorizar y ejecutar los procesos dentro del banco

definición de las funciones del sistema en cuanto a nuevas tendencias factibilidad, dadas la limitaciones de las nuevas tendencias determinación de los costos y beneficios del sistema Propiedad de los controles del sistema Impacto e integración en otros sistemas propietarios/patrocinadores Compromiso de recursos (de personal y económicos) por parte del propietario/patrocinador

3. Emplee el proceso COBIT M1 Monitorice el proceso e:

a. Identifique cuáles de los objetivos de control de M1 son más apropiado para el diseño de su plan deauditoría. Justifique su selección de los objetivos de control pertinentes.

MONITOREAR LOS PROCESOS.- Este procedimientos con la planeación, administración, monitoreo yreporte del desempeño permitirá un control de los movimientos del Banco.

Evaluar los controles: Los datos identificados para monitorear los recursos de la función de serviciosde información son apropiados. Para evaluar los controles aplicados en el banco.

Evaluar la suficiencia: Existen reportes de monitoreo del desempeño de la información. Existerevisión administrativa de los reportes de monitoreo del desempeño e iniciativas de accionescorrectivas.

b. Elija tres de los objetivos de control de (a), y emplee las directrices de auditoría de COBIT de M1 paradesarrollar un juego de procedimientos de auditoría para asegurar el logro de estos objetivos de control.

La recolección de datos de monitoreo del desempeñoEl análisis de los datos de monitoreo del desempeñoEl análisis de los datos del desempeño de los recursosLas acciones administrativas sobre problemas del desempeñoEl análisis de encuestas de satisfacción de los usuarios