caso villarrobos

6
CASO “EL ALCALDE DE VILLARROBOS” • Presentación • Resumen: La inocencia y la ineficacia de “El alcalde de Villarrobos” • Teoría de la cultura • Diagnostico de la cultura de Villarrobos • Conclusiones

Upload: lina-gonzalez

Post on 09-Nov-2015

195 views

Category:

Documents


27 download

DESCRIPTION

gfuytuyudfdddff

TRANSCRIPT

Caso El Alcalde de Villarrobos

CASO EL ALCALDE DE VILLARROBOSPresentacin Resumen: La inocencia y la ineficacia de El alcalde de VillarrobosTeora de la culturaDiagnostico de la cultura de Villarrobos Conclusiones

PRESENTACIONEn el presente documento se describe brevemente y con base a algunos autores la teora de la cultura, y es aplicada tambin a las organizaciones sociales. En seguida es tomado como objeto de anlisis la novela El alcalde de Villarrobos a la cual se hace referencia desde la misma teora.En esta novela se hace evidente lo que dice la teora: el comportamiento de los actores por fuera de lo establecido en otro lugar y con otros motivos. Lo que configura la interaccin entre los sujetos dentro de la organizacin y sus resultados dentro y fuera de ella.

RESUMEN:LA INOCENCIA Y LA INEFICACIA DE EL ALCALDE DE VILLARROBOS

TEORIA DE LA CULTURA

Elton Mayo, Jaques, Denison y Whyte coinciden en que la cultura tiene como principal premisa que la gente en las organizaciones acta de acuerdo con los principios, costumbres, hbitos y ritos construidos por la sociedad en la que se encuentra inmersa.

DIAGNOSTICO DE LA CULTURA DE VILLARROBOS

CONCLUSIONES Toda organizacin inicia con un pequeo grupo que posteriormente termina formando una gran masa organizativa que persigue sus metas ms necesarias.

El alcalde Roque Pealisa quiso crear un ambiente equitativo entre su poblacin, debido a que la centralizacin que por siglos ha sufrido Colombia, causa el atraso de algunas regiones del pas que se encentra en el lugar ms recndito.

La Administracin de una sociedad, as sea pequea, depende en gran medida de las costumbres y tradiciones de sus pobladores y gentes.