caso, tarea 1

3
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS SEMINARIO DE CASOS EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS ALUMNA: PAMELA NATALIE MARTINEZ ARIAS No. CARNÉ: 1228-08-10948 PRESENTACION DE UN CASO Actualmente el 28% del personal que labora para la Dirección de Área de Salud del departamento de Santa Rosa es personal perteneciente al renglón permanente 011, el 72% es personal de los renglones temporales (por contrato). Debido a la organización política, este 72% del personal lo constituyen personas que han obtenido sus puestos por la afinidad al Partido Oficial, las personas ocupan puestos para los cuales no están capacitados. Además, a nivel institucional la organización es vaga, se han credo Planeaciones Estratégicas, pero hasta el momento ninguna se ha puesto en marcha, tampoco cuenta con un organigrama interno; debido a la situación política no se llevan a cabo los procesos de reclutamiento y selección de manera apropiada, más bien, es de tipo superficial; desde el año 2012 no se han llevado a cabo técnicas de evaluación del desempeño y la que se hizo en ese entonces no tuvo seguimiento. Y en algunos Departamentos, Unidades y/o Secciones la distribución de funciones es deficiente. Tampoco

Upload: pamela-martinez

Post on 20-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Caso, Tarea 1

TRANSCRIPT

Page 1: Caso, Tarea 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADOS SEMINARIO DE CASOS EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOSALUMNA: PAMELA NATALIE MARTINEZ ARIAS No. CARNÉ: 1228-08-10948

PRESENTACION DE UN CASO

Actualmente el 28% del personal que labora para la Dirección de

Área de Salud del departamento de Santa Rosa es personal

perteneciente al renglón permanente 011, el 72% es personal de los

renglones temporales (por contrato).

Debido a la organización política, este 72% del personal lo

constituyen personas que han obtenido sus puestos por la afinidad al

Partido Oficial, las personas ocupan puestos para los cuales no están

capacitados.

Además, a nivel institucional la organización es vaga, se han credo

Planeaciones Estratégicas, pero hasta el momento ninguna se ha puesto

en marcha, tampoco cuenta con un organigrama interno; debido a la

situación política no se llevan a cabo los procesos de reclutamiento y

selección de manera apropiada, más bien, es de tipo superficial; desde

el año 2012 no se han llevado a cabo técnicas de evaluación del

desempeño y la que se hizo en ese entonces no tuvo seguimiento. Y en

algunos Departamentos, Unidades y/o Secciones la distribución de

funciones es deficiente. Tampoco hay valores establecidos que

fomenten, guíen y motiven al personal.

En cuanto a las relaciones laborales y puramente dinámica grupal,

puede considerarse que es generalmente buena. Las relaciones con los

niveles superiores son positivas y se cuenta con el apoyo necesario para

la realización del trabajo.

Page 2: Caso, Tarea 1

Desde el inicio de la nueva administración (finales de

febrero/2012) se cuenta con mejor equipo médico-quirúrgico,

instalaciones que han ido siendo remozadas y equipadas

apropiadamente, esta situación brinda a cada uno de los colaboradores

condiciones físicas, anatómicas y psicológicas adecuadas para el

desempeño de sus labores. Así mismo, se vela por la seguridad y

bienestar de todos.

En cuanto al Departamento de Recursos Humanos no se puede

establecer lo mismo, ya que existe desorganización y desconocimiento

de funciones específicas de cada uno de los miembros de dicho

Departamento. Existe insuficiencia en cuanto al desempeño de las

funciones del personal y esto conlleva a una sobrecarga laboral para

algunos de los colaboradores. También impide llevar un proceso y

trabajo alineado a los objetivos del Departamento de Recursos

Humanos.