caso seven eleven

5
1. Una cadena de tiendas de conveniencia trata de ofrecer capacidad de respuesta y proporcionar a los clientes lo que necesitan, cuando lo necesitan, donde lo necesitan. a) ¿De qué otras maneras pueden tener capacidad de respuesta las tiendas de este tipo? Lo primero que se debe hacer es tomar la decisión correcta (Fases de decisión) sobre el diseño, planeación y operación de su cadena de suministros. Luego contar con un sistema desarrollado de intercambio de información para entender la demanda del cliente y a su vez saber su capacidad de respuesta. Y finalmente contar con un sistema de distribución altamente eficiente y estrechamente vinculado a la cadena de suministros en todas las categorías de productos para ofrecer ciclos de reabastecimientos cortos. b) ¿Cuáles son los riegos en cada caso? Al realizar un análisis superficial sobre el diseño, planeación y operación de su cadena de suministros puede resultar en una mala configuración de la misma, la cual puede inferir el en fracaso de la compañía. El sistema de intercambio de información puede verse afectado por una incorrecta recopilación de los datos (factor humano) el cual arroje información de incorrecta sobre la demanda de productos, además no se puede dejar de la lado que estos sistemas se rigen sobre bases de datos y equipos informáticos los cuales pueden estar propensos a fallas. El sistema de distribución solo podrá ser eficaz y eficiente si existe una comunicación estrecha y casi perfecta con el sistema de intercambio de información, una falla en esto puede ocasionar entregas en tiempos incorrectos. 2. La estrategia de cadena de suministro de Seven-Eleven en Japón se describe como un intento de equiparar a escala micro la oferta y la demanda empleando el reabastecimiento rápido. ¿Cuáles son algunos riesgos asociados a esta decisión? *Problemas que no puedan ser contralados por la empresa (clima,

Upload: ximena-andrea-bolvaran-montero

Post on 14-Sep-2015

1.051 views

Category:

Documents


27 download

DESCRIPTION

cadena de suministro

TRANSCRIPT

1. Una cadena de tiendas de conveniencia trata de ofrecer capacidad de respuesta y proporcionar a los clientes lo que necesitan, cuando lo necesitan, donde lo necesitan. a) De qu otras maneras pueden tener capacidad de respuesta las tiendas de este tipo?Lo primero que se debe hacer es tomar la decisin correcta (Fases de decisin) sobre el diseo, planeacin y operacin de su cadena de suministros. Luego contar con un sistema desarrollado de intercambio de informacin para entender la demanda del cliente y a su vez saber su capacidad de respuesta. Y finalmente contar con un sistema de distribucin altamente eficiente y estrechamente vinculado a la cadena de suministros en todas las categoras de productos para ofrecer ciclos de reabastecimientos cortos.

b) Cules son los riegos en cada caso?Al realizar un anlisis superficial sobre el diseo, planeacin y operacin de su cadena de suministros puede resultar en una mala configuracin de la misma, la cual puede inferir el en fracaso de la compaa.El sistema de intercambio de informacin puede verse afectado por una incorrecta recopilacin de los datos (factor humano) el cual arroje informacin de incorrecta sobre la demanda de productos, adems no se puede dejar de la lado que estos sistemas se rigen sobre bases de datos y equipos informticos los cuales pueden estar propensos a fallas.El sistema de distribucin solo podr ser eficaz y eficiente si existe una comunicacin estrecha y casi perfecta con el sistema de intercambio de informacin, una falla en esto puede ocasionar entregas en tiempos incorrectos.

2. La estrategia de cadena de suministro de Seven-Eleven en Japn se describe como un intento de equiparar a escala micro la oferta y la demanda empleando el reabastecimiento rpido. Cules son algunos riesgos asociados a esta decisin?

*Problemas que no puedan ser contralados por la empresa (clima, congestionamiento vial, desastres naturales, etc); al no contar en sus centros de distribucin con inventarios y solo dedicarse a la transferencia del inventario del camin del proveedor al camin de Seven-Eleven, cualquier retraso del proveedor impactara el reabastecimiento.*Ineficiencia de los proveedores para cumplir con el objetivo de la cadena de suministros establecida por Seven-Eleven.*El sistema de intercambio de informacin depende de conectividad, algn problema prolongado con esta ltima ocasionara atrasos significativos en la entrega de los productos.

3. Qu ha hecho Seven-Eleven en su seleccin de la ubicacin de instalaciones, administracin del inventario, transportacin, e infraestructura de la informacin para desarrollar las capacidades que soportan la estrategia de su cadena de suministro en Japn?

Seven-Eleven incremento su participacin de mercado desde que abri. En 2002 era el operador lder del mercado de las tiendas de conveniencia contabilizando el 21.7 % de todas las tiendas.Con relacin a la ubicacin de instalaciones Seven-Eleven desarrollo una red enorme de franquicias y desempe un papel clave en las operaciones diarias de esta red. Para asegurar su eficiencia, baso su poltica principal de expansin de red en la estrategia de dominacin de mercado. La entrada a un nuevo mercado iba de la mano de un grupo de 50 a 60 tiendas apoyadas por un centro de distribucin. La prioridad de la compaa era buscar la demanda donde ya existan tiendas con base en su estrategia fundamental de rea dominante.Con relacin al inventario y transportacin Seven-Eleven utilizaba en todas sus tiendas una terminal grfica para colocar sus pedidos, por ejemplo: a todas las tiendas se les fijaba una hora lmite para colocar sus rdenes de desayuno, almuerzo y cena. Cuando se colocaba un pedido se transmita de manera inmediata al proveedor como tambin al centro de distribucin. La clave para el transporte era que la empresa utilizaba un sistema de entrega combinado y funcionaba en base a la confianza de los empleados. Esto redujo el tiempo de entrega.Con relacin a la infraestructura de la informacin Seven-Eleven contaba con un sistema integrado que inclua terminales graficas de pedidos, terminales de escner, computadoras y registros de POS. Este sistema integrado permiti a las tiendas sincronizar mejor la oferta y la demanda. El personal poda ajustar las mezclas de los pedidos de acuerdo con los patrones de consumo.4. Seven-Eleven no permite la entrega directa en tienda en Japn pero todos los productos fluyen a travs de su centro de distribucin. Qu beneficios obtiene de esta poltica?El mayor beneficio era que poda dar seguimiento muy de cerca a las ventas y ofrecer ciclos de abastecimiento muy cortos.Otro beneficio era que tena control absoluto de las entregas y poda conocer al detalle las cantidades de cada uno de los productos que se pedan por medio de las POS.Al contar con su sistema de entrega combinado cada pedido de la tienda era separado a fin de que el centro de distribucin pudiera asignarlo con facilidad al camin adecuado, cada camin hacia entregas a mltiples tiendas y la cantidad de tiendas por camin era asignado de acuerdo al volumen de ventas. Este sistema le funcion tan bien que le permiti a la compaa reducir el nmero de vehculos requeridos para el servicio de entrega diaria.Cundo es ms apropiada la entrega directa en tienda?Esta es ms apropiada cuando se tiene una empresa que maneja pocos productos y por ende una cantidad mnima de proveedores, adems si el proveedor corre con los gastos de transporte.

5. Qu piensa acerca del concepto 7dream para Seven-Eleven Japn?

El concepto de 7dream fue innovador y a la vez una estrategia ganar- ganar, ya que Seven-Eleven contaba con un sistema robusto de distribucin y la entrada de este nuevo concepto vena a explotar el sistema como tal. Bsicamente lo que estaba haciendo Seven-Eleven era ofrecerles a un segmento de sus clientes un servicio adicional el cual sera una ventaja competitiva y no tendra que incurrir en gastos elevados de distribucin. Adems algo muy obvio, pero que debe ser mencionado es que el cliente al ir a retirar sus compras en lnea tendra la posibilidad de reabastecerse con productos de las tienda al mismo tiempo.Por otro lado, se podra mencionar como desventaja el hecho de que al ser Seven-Eleven un intermediario entre la empresa online y el cliente, la tienda podra verse involucrada en problemas de insatisfaccin del cliente por algn error que ocurra con el producto que debe ser entregado.Desde una perspectiva de la cadena de suministro, es posible ser ms exitoso en Japn o en Estados Unidos? Por qu?A pesar de que los mercados son diferentes en relacin a la cantidad de tiendas y ventas de Seven-Eleven, pienso que el xito en cualquiera de los dos est en la forma en que empresa realice la adecuada seleccin de una estrategia logstica y de la cadena de suministros. Esta estrategia debe estar amarrada a tres objetivos vitales: reduccin de costos, reduccin de capital y mejora de servicio. Adems se debe contar con una planeacin adecuada de la logstica y de la cadena de suministro la cual debe estar enfocada en cuatro reas claves: servicio al cliente, ubicacin, inventario y transportacin.

6. Seven-Eleven est tratando de duplicar en Estados Unidos la estructura de la cadena de suministro que ha tenido xito en Japn con la introduccin de los CDC. Cules son las ventajas y desventajas de este mtodo? Tenga en mente que las tiendas tambin son reabastecidas por mayoristas y fabricantes que usan EDT.

VENTAJASDESVENTAJAS

a. Seguimiento muy de cerca de las ventasb. Ofrecer ciclos de entrega muy cortos para productos frescosc. Control absoluto de las entregasd. Entrega de producto de diferentes proveedores al mismo tiempoe. Entrega a mltiples tiendas y futura reduccin en camiones de transporte.a. Madurez requerida para que funcione el CDCb. Los costos de transporte sern absorbidos por Seven-Eleven.c. Problemas con el cambio de mentalidad (Mindset) que se debe adquirir para vender la idea que el CDC a mediano y largo plazo ser ms beneficioso que el EDT.

7. Estados Unidos tiene distribuidores de servicios alimentarios que tambin reabastecen las tiendas de conveniencia. Cules son las ventajas y desventajas de tener un distribuidor que reabastezca las tiendas de conveniencia en comparacin con una compaa como Seven-Eleven que administra su propia funcin de distribucin?

VENTAJASDESVENTAJAS

a. Disminucin de gastos por el mantenimiento y logstica del CDCb. El gasto de transporte incurre por cuenta del distribuidorc. Inventario de productosd. Disminucin en la responsabilidad del gerente o encargado de la tienda para el reabastecimiento de los productos.a. Seguimiento del comportamiento de la oferta y demanda de las tiendas.b. Incertidumbre en el tiempo de entrega de los productosc. Clasificacin de los productos perecederos a ser entregadosd. Prdida del objetivo de Seven-Eleven en US el cual era competir con empresas similares en el mbito de comidas frescas.