caso practico logisticaalumno

Upload: emmanuel-castillo-segovia

Post on 08-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Caso Practico Logisticaalumno

    1/5

    CURSO PRACTICO DE LOGISTICA UPFIM: MAYOAGOSTO 2014

    INGENIERIA FINANCIERA

    ING. EMMANUEL CASTILLO SEGOVIA.

    CONSULTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONSULTORES

    CASO PRACTICO

    En el mbito actual de los sectores productivos, es cada vez ms comn el buscar mayorcompetitividad respaldado en los ms bajos costos de produccin sin sacrificar la calidad de

    los productos.

    Una de las reas de oportunidad que ha demostrado ser excelente para optimizar procesos y

    contribuir as al mejor control de costos, son las reas de logstica en todos sus entornos

    (planificacin, compras/aprovisionamiento, almacenes, distribucin)

    A continuacin desarrollaremos un caso real que refleja la emblemtica preocupacin de

    cmo transformar los procesos para aportar valor a los objetivos de la organizacin.

    La situacin de partida.

    Se trata de una empresa manufacturera de galletas con 15 aos de experiencia en el

    mercado local de El Salvador, llamadas Galletas Nacional, S.A. Los fundadores de la

    empresa mantuvieron el manejo organizacional en forma familiar hasta que tuvieron que

    buscar capital, vender una parte de las acciones a un consorcio slido que brindara los

    recursos y garantizar el cumplimiento de nuevos contratos, los cuales eran demandados por

    los clientes que se haban desarrollado durante estos aos.

    El fundador de la empresa, paso a ser un miembro de la junta directiva con el 30% de

    participacin y el consorcio que compro asumi el 70% restante. Para el consorcio inversor,el negocio de manufactura vena a ser un aspecto completamente nuevo, pues sus empresas

    estaban representadas todas en el sector servicios tales como compaas de seguro,

    petroleras, bancos entre otras. Por esta razn y como tenedores de la parte mayoritaria,

    empezaron a requerir cambios trascendentales en las funciones de la empresa, empezando

    por los hijos y dems parientes que tena el fundador como parte de su staff y que deban

    ser separados de la fbrica. Pidieron estructurar una nueva organizacin y ellos delimitaron

    las prioridades del negocio.

    El siguiente paso fue crear una administracin de soporte que llevara las riendas del

    negocio de acuerdo a los lineamientos de junta directiva, aspecto que representaba un gran

    reto para los miembros mayoritarios, pues estaban acostumbrados a medir sus operaciones

    de manera financiera y todo lo relacionado a los procesos de produccin queran enfocarlo

    en la misma forma (bajos niveles de activos, bajo inventarios de materias primas, bajos

    inventarios de productos terminado, recorte de gastos, etc)

  • 7/22/2019 Caso Practico Logisticaalumno

    2/5

    CURSO PRACTICO DE LOGISTICA UPFIM: MAYOAGOSTO 2014

    INGENIERIA FINANCIERA

    ING. EMMANUEL CASTILLO SEGOVIA.

    CONSULTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONSULTORES

    Fue as como el equipo directivo decide contratar como posiciones claves iniciales las

    gerencias de Finanzas y la gerencia de Logstica. Estas 2 reas tendran la arda labor de

    trabajar en conjunto de forma que las actividades logsticas y operativas de la empresa,

    arrojaran nmeros ganadores a los resultados de cada mes, y esto considerando loslineamientos directivos.

    A continuacin episodios comunes en la organizacin que apenas se imaginaba por todo lo

    que pasaran:

    El jefe de planta Don Manuel Rivera, se encuentra con los recin contratados gerentes de

    logstica (Ing.Mara Torres) y Finanzas(Lic. Alessandra Douglas) haciendo un recorrido por

    la planta.

    Gte Finanzas:qu tal Don Manuel! Cmo est usted hoy? Se recuerda de nosotras? Nospresentaron a inicios de esta semana en la reunin de gerencia, vemos las reas de logstica

    y finanzas.

    Jefe de Planta: ah! S,s! Las recuerdo, cmo estn? Siiii! Las recuerdo bien, ustedes son

    las personas del banco que pusieron en las gerencias, entiendo que para ayudarnos a

    solucionar nuestros problemas,je,je. Solo les puedo adelantar que manejar un banco, no es

    lo mismo que una fbrica, miren que se los digo.

    Gte. Logstica: si comprendo Don Manuel, pero permtame aclararle que an cuando

    nuestras contrataciones fueron requerimientos de los directivos del banco, nosotras noestbamos trabajando con ellos hasta este momento. Alessandra por ejemplo ha trabajado

    tanto en empresas de servicios y fbricas. Yo tengo 15 aos de experiencia en el mbito

    logstico y todos en empresas de manufactura. Pienso que esto fue lo que la directiva

    enfoco al buscar las personas que le pudieran ayudar, pues como usted bien indica, esto no

    es igual que manejar un banco, y ellos estaran bien conscientes de eso.

    Jefe de Planta: ay! Pues mire qu interesante. Todos en la empresa, incluyendo la

    planta piensan que ustedes viene de trabajar en bancos.je,je! Pero bueno, y qu les trae por

    ac?

    Gte de Finanzas: estbamos recorriendo la planta y la bodega de producto terminado y

    tenamos algunas inquietudes. Cmo controlan los procesos de fabricacin? Cmo saben

    cunto fabricar? Cmo se planea la produccin? Nos parece que hace falta un poco ms de

    ordenamiento y actitud del personal, acabamos de encontrar un personal dormido al final de

  • 7/22/2019 Caso Practico Logisticaalumno

    3/5

    CURSO PRACTICO DE LOGISTICA UPFIM: MAYOAGOSTO 2014

    INGENIERIA FINANCIERA

    ING. EMMANUEL CASTILLO SEGOVIA.

    CONSULTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONSULTORES

    aquel pasillo y parece que nadie se percatara de su ausencia.

    Gte de Logstica:cada qu tiempo se hacen inventarios Don Manuel?

    Jefe de Planta: bueno,bueno. Son varias preguntas a la vez. Primero que nada, yo tengo

    7 aos de trabajar en esta planta y deben creerme que todo me lo ha dado la

    experiencia. Yo veo directamente con los clientes qu quieren y cunto quieren

    Interrumpe logstica:pero eso no lo hace un responsable de ventas?

    Jefe de planta:se supone que debera ser ventas, pero los clientes se sienten ms seguros

    hablando conmigo porque saben que yo puedo cambiar la produccin en el momento que lo

    necesiten. Consiguen respuestas ms directas conmigo, je,je. Nuestros clientes no son

    fciles. Y el personal, bueno all tambin hay unos problemillas, creo que ese fulano queencontraron durmiendo seguro que el supervisor de turno, falto nuevamente hoy y estn a la

    deriva. Ya voy personalmente a verlo.

    Gte de Logstica:usted tambin ve los inventarios de materias primas e insumos?

    Jefe de planta:claro, claro! As es! La experiencia me ha demostrado que es mejor tener de

    todo y en cantidades suficientes. Nuestras galletas llevan muchos insumos surtidos y no

    vaya a ser que por falta de tan solo 1 ingrediente, no podamos producir, y esto nos ha

    pasado. As que como soy yo quien tiene que responder al gerente y a los clientes s

    algo no se entrega, la gerencia general me dio luz verde para contar con suficientesinventario en piso.

    Gte logstica:Cunto es su cobertura?

    Jefe de planta:bueno, eso depende en materias primas tengo 5 meses y en producto

    terminado 3 meses.

    Gte de logstica: tengo entendido que las materias primas e insumos son de origen tanto

    local como extranjero, pero por qu necesita en piso 5 meses?

    Jefe de planta: Estimada.. usted ya se dar cuenta de nuestros clientes y nuestros

    mercados. Los proveedores piden sus insumos al exterior para fabricar nuestros productos y

    yo me cans de esos enredos que s el barco se atraso, que el tiempo de trnsito 45

    das..no,no! Les repito, yo he vuelto a respirar desde que la gerencia general me autorizo

    a tener stock suficiente con tal que cumpliramos la produccin y sus entregas.. fcil!!

  • 7/22/2019 Caso Practico Logisticaalumno

    4/5

    CURSO PRACTICO DE LOGISTICA UPFIM: MAYOAGOSTO 2014

    INGENIERIA FINANCIERA

    ING. EMMANUEL CASTILLO SEGOVIA.

    CONSULTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONSULTORES

    Gte de finanzas:pero tambin notamos problemas de espacio, hay limitaciones en los

    almacenes para manejar estos inventarios?

    Jefe de planta: si,si!! Ya estoy trabajando eso. Tengo 3 ofertas de bodegas externas quedebo presentar. No hay baratas en esta zona, pero la necesitamos. Por cierto, gracias por

    recordarme. Tratar de llevrselas al jefe esta tardeji,ji! Chicas me disculpan,necesitan

    algo ms? Me estn llamando de bodega que no s qu problema paso ahora con un

    despacho que no sale

    Jefe de bodega: Hey! Manuel, hasta cundo? Me pides desde el viernes pasado que

    programe los 2 camiones para despachar al interior hoy martes y ahora resulta que no hay

    producto fabricado ni para camin. Qu vamos hacer?? Qu sucedi?

    Jefe de planta: ay caray! Es cierto, mira. Es que olvide decirte que la mquina S4 que esttirando esas galletas tuvo un problema mecnico serio en el fin de semana y hasta hoy me

    dicen que debemos esperar la pieza del exterior y tomar un par de das. Lo siento mucho,

    ver como le explicamos al cliente.

    Jefe de bodega:explicar ms? Manuel!! Este es un pedido que lleva 2 semanas de retraso y

    las entregas anteriores se cancelaron porque te faltaba no s cules de los insumos para

    fabricar y nos toco decirle una mentira al cliente. Pero la verdad es que no habas pedido

    insumos al proveedor. Estamos perdiendo clientes.

    Jefe de planta: s, s.. ya entend. Pero creme, no hay ms nada que pueda hacer, vercomo resuelvo.

    Disculpen nuevamente, pero debo atender esto.

    Gte de finanzas:una ltima pregunta Don Manuel y los repuestos quin los pide?

    Jefe de planta:pues yo tambin, yo pido los insumos, las materias primas, el material de

    empaque, yo veo la calidad y sus reclamos, yo veo los planes de mantenimiento de la

    planta, la infraestructura y seguridad de las instalaciones. Lo siento, pero debo irme. En

    otra ocasin seguimos. Qu tengan buen da. Chao.

    Quedan Mara y Alessandra platicando acerca de este episodio y acuerdan detallar los

    principales problemas que han encontrado en la fbrica, como lluvias de ideas para

    organizarse. tendremos que re-organizar todos los procesos Mara, dijo Alessandra. Hay

    que hacer todo un proceso de re-ingenieras y organizar este desorden

  • 7/22/2019 Caso Practico Logisticaalumno

    5/5

    CURSO PRACTICO DE LOGISTICA UPFIM: MAYOAGOSTO 2014

    INGENIERIA FINANCIERA

    ING. EMMANUEL CASTILLO SEGOVIA.

    CONSULTOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONSULTORES

    Mara:yo conozco equipos consultores especialistas que ayudan a estos cambios

    organizaciones y levantan los procesos, adems de brindar soporte a los diagnsticos

    desarrollados. Los ir contactando.

    De esta forma, acuerdan volverse a reunir en 7 das y ambas llevaran sus reportes, para

    revisarlo en conjunto y presentarlo al nuevo Director de Operaciones. Luego de presentar el

    reporte a la direccin de operaciones, Mara y Alessandra igualmente presentan el

    planteamiento de solucin a las reas de oportunidad detectadas. A continuacin la solucin

    presentada.