caso para analizar

2
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Unidad Educativa Privada Nº 28 “Félix Frías” Nivel Secundario. Modalidades: Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias Naturales Perfil en Salud Espacio Curricular: Cultura y Comunicación Profesora: Hauch, Sandra Curso: 5° “B” “Todo es cuestión de comunicación” En una escuela secundaria de un barrio de la periferia, en un curso de 40 alumnos se encontraba la profesora dando clases de Cultura y comunicación. La docente estaba explicando todo lo que refiere al circuito comunicativo, componentes y características. En ese momento, sin pedir permiso entra la auxiliar docente (totalmente acelerada, mal peinada y vestida) y comienza a dictarles una nota con respecto a una actividad extra áulica de los alumnos. La profesora la mira asombrada y realiza un gesto de enojo e incomodidad. La auxiliar, comprendiendo el malestar de la docente le dice que solamente demoraría un poquito en dictarles la nota, pero en ningún momento pidió disculpas por su mala actitud. Terminada su tarea se retira del curso de la misma manera en la que entró. La profesora hace un gesto de desagrado hacia la auxiliar y los alumnos al instante “captan” el significado de dicha actitud, razón por la cual, los chicos se ríen entre ellos y murmullan por tal situación. Más adelante, la docente reparte un artículo de periódico para analizarlo y aplicar conceptos: -Se van a reunir en grupos de no más de 4 personas y van a responder a las consignas que están al pie del texto.( Siendo que las últimas palabras ya lo dijo con un tono más fuerte que de costumbre porque ya había muchos ruidos en el aula) Antes de que la profesora termine de explicar el trabajo los alumnos comenzaron hacer ruidos para armar los grupos. La docente se puso en postura firme, con cara seria ya que los alumnos no esperaron a que termine de explicar la metodología de trabajo. Inmediatamente un grupo de alumnos que estaba delante de ella, comprenden la situación y comunican mediante movimientos de cabeza, de mano y en voz baja, la mala actitud que tuvieron. La profesora en su estado de nerviosismo y bronca comienza a retar a los alumnos, trayendo a colación situaciones personales de cada uno de ellos, de su familia y de la profesora. Los estudiantes tratan de calmarla retrucando la posición de la docente y parándose de su lugar de estudio y acercándose a ella, lo que hace que se ponga más nerviosa aún: -Creo que esos temas no son apropiados para la situación en la que estamos. Cualquier cosa debería charlarlo en otro momento.

Upload: sandra-hauch

Post on 02-Sep-2015

288 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

para analizar

TRANSCRIPT

Ministerio de Educacin, Cultura, Ciencia y TecnologaUnidad Educativa Privada N 28 Flix FrasNivel Secundario. Modalidades:Humanidades y Ciencias SocialesCiencias Naturales Perfil en SaludEspacio Curricular: Cultura y ComunicacinProfesora: Hauch, SandraCurso: 5 BTodo es cuestin de comunicacinEn una escuela secundaria de un barrio de la periferia, en un curso de 40 alumnos se encontraba la profesora dando clases de Cultura y comunicacin. La docente estaba explicando todo lo que refiere al circuito comunicativo, componentes y caractersticas. En ese momento, sin pedir permiso entra la auxiliar docente (totalmente acelerada, mal peinada y vestida) y comienza a dictarles una nota con respecto a una actividad extra ulica de los alumnos. La profesora la mira asombrada y realiza un gesto de enojo e incomodidad. La auxiliar, comprendiendo el malestar de la docente le dice que solamente demorara un poquito en dictarles la nota, pero en ningn momento pidi disculpas por su mala actitud. Terminada su tarea se retira del curso de la misma manera en la que entr. La profesora hace un gesto de desagrado hacia la auxiliar y los alumnos al instante captan el significado de dicha actitud, razn por la cual, los chicos se ren entre ellos y murmullan por tal situacin.Ms adelante, la docente reparte un artculo de peridico para analizarlo y aplicar conceptos:-Se van a reunir en grupos de no ms de 4 personas y van a responder a las consignas que estn al pie del texto.( Siendo que las ltimas palabras ya lo dijo con un tono ms fuerte que de costumbre porque ya haba muchos ruidos en el aula)Antes de que la profesora termine de explicar el trabajo los alumnos comenzaron hacer ruidos para armar los grupos.La docente se puso en postura firme, con cara seria ya que los alumnos no esperaron a que termine de explicar la metodologa de trabajo. Inmediatamente un grupo de alumnos que estaba delante de ella, comprenden la situacin y comunican mediante movimientos de cabeza, de mano y en voz baja, la mala actitud que tuvieron.La profesora en su estado de nerviosismo y bronca comienza a retar a los alumnos, trayendo a colacin situaciones personales de cada uno de ellos, de su familia y de la profesora. Los estudiantes tratan de calmarla retrucando la posicin de la docente y parndose de su lugar de estudio y acercndose a ella, lo que hace que se ponga ms nerviosa an:-Creo que esos temas no son apropiados para la situacin en la que estamos. Cualquier cosa debera charlarlo en otro momento.-S, yo s que estuve mal, lo entiendo, me di cuenta de eso. Pero, lo que pas es que por ah ustedes no esperan que uno termine de hablar y ya arman bochinche. Eso ya me tiene cansada.Ambas partes reconocieron la mala actitud y pudieron continuar con la actividad normalmente.Al otro da-Bueno, ahora les voy a presentar la estructuracin de la materia.Los alumnos estaban sorprendidos porque la profesora apareci con computadora, enchufes, can, etc. En ese momento, comenz a armar todo para la exposicin, pero llegado el instante de explicar con lo que prepar, las imgenes no se proyectaban, algn desperfecto haba. Un alumno, que es master en este tema de la tecnologa, ayuda a la docente en el desperfecto y lo hace de forma rpida. Entonces dice, -Esto de la tecnologa es lo mo. Ja , soy un capoFue as como pudo terminar de explicar todo su tema y captar la atencin de los alumnos.