caso obesidad

Upload: maria-jose-valcarcel

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Caso Obesidad

    1/4

    Akupera: segn el diccionario de mitologamundial (editorial EDAF Espaa, Madrid),significa, nomre de la tortuga !ue ser"a desost#n a la $ierra% Este t#rmino pertenece a lamitologa &ind%

    Marisa tiene ' aos, es profesora de escuelasecundaria, "i"e con dos &ermanas ms c&icas *padece entre otras cosas de oesidad%

    En la primera entre"ista dice: +o* como esa tortugade los liros, !ue lle"aa la tierra encima, as me siento-%.omenta, !ue consulta, por!ue &a empe/ado a tener,ta!uicardia sinusal, acompaada de angustia * esto lepreocupa% $iene un e0ceso de peso de apro0imadamente1 kilos% .uando tiene ansiedad come ms% Dice: +elm#dico me di2o !ue consulte a un psic3logo, !ue esto !ueme pasa, es ner"ioso-% 4ero adems #l, le dice otras cosas,como !ue: +si tiene pare2a, por !u# nunca la tu"o a suedad, * !u# est esperando para ello, alguien tan sensilecomo ella !ue no encuentre con !ui#n-%

    Menciona tres muertes, dice: +son tres muertes !ueme pesan: mi padre muri3 cuando *o tena 56 aos, de uninfarto7 mi madre cuando *o tena ', se de23 morir por lamuerte de mi pap7 mi &ermano ma*or falleci3 de unaaneurisma, 8 meses ms tarde-% +9o me &ice cargo del

    cuerpo muerto de mi &ermano, nadie lo &aca, *o me &icecargo% ice los trmites para el "elatorio, el entierro,sacarlo del &ospital;-%

    +Despu#s, era la ms grande, era responsale por misdos &ermanas% us prolemas los tomo como propios, los&ago carne en m-%

    En esta oportunidad, inter"engo, apuntando a marcardeterminado te0to !ue se ia en&erando en el discurso dela paciente, palaras tales como: +peso, e0acto,sorepeso, cuerpo, &acerse cargo, muertes !ue pesan,

    &acerme cargo del cuerpo muerto de mi &ermano, serresponsale por los dems, prolemas a2enos comopropios, prolemas !ue se &acen carne en m;-%

    Al sura*ar esto se dialecti/a7 aparecen distintossentidos en cada ocasi3n, llegando a construir un sinsentido necesario para el tratamiento%

    .onsulta teniendo cierto monto de angustia !ue

  • 7/26/2019 Caso Obesidad

    2/4

    posilemente fue mo"ili/ado por la mirada del m#dico, !ueen tanto &omre, la mira en esta oportunidad como a unamu2er%

    u# est esperando, alguien tan sensile

    como ella, !ue no encuentra con !ui#n?-% Ella dice:+cuando fui a "er al m#dico, me di2o un mont3n de cosas,cosas !ue *o crea !ue estaan ien, * no estaan ien%.on esto de mi gordura &ago !ue nadie guste de m, !uenadie me mire, me tapo, me da miedo tener algo con un&omre, entonces, me escondo tras la gordura-% +iempredi2e !ue era feli/, pero feli/, no &e sido-%

    A!u se ari3 otra "ertiente en el curso del traa2oanaltico !ue tu"o !ue "er con la mirada de un &omre !uela in"ita a preguntarse: =!u# es ser una mu2er?%

    +.uando era adolescente, era la reelde, laindependiente, senta !ue mis &ermanas estaan mu*seguidas a m * perda por eso, mi posici3n por ellas, (a!ullora profundamente), ser la reelde o la independiente erami forma de marcar !ue *o e0ista, costado pesado #ste-%

  • 7/26/2019 Caso Obesidad

    3/4

    defendido-% +o* perfeccionista, tengo !ue &acer todo *ien, =por !u# tengo !ue &acer todo * ien?-% +alo *&alo * falta algo * no s# !u# (* esto !u# es), =!u# so* eneste momento?-% +.oma, resol"a, me &aca cargo, =* *o!u#?-%

    i ien podemos &alar de la importancia de construiren anlisis los significantes !ue en transferencia semanifiestan, tami#n podemos apreciar !ue el su2eto !ueaparece all, es consistente en el curso de una cadena7gracias a los significantes !ue lo pree0isten * !ue lodeterminan en aprCscoup como tal% i sostenemos lae0istencia de un su2eto !ue no puede ser aroc&ado porninguna significaci3n, de un su2eto !ue necesariamente esdado por un significante !ue lo representa para otro

    significante, estamos apuntando a e0presar !ue no es !ues3lo sea consecuencia de la marca significante sino !ue elsu2eto surge en la cadena entre los significantes% Dada laconceptuali/aci3n !ue

  • 7/26/2019 Caso Obesidad

    4/4

    &ace !ue circule un resto, resto !ue cae como diferenciade la operaci3n entre dic&as demandas%

    Eso !ue cae, es efecto del significante !ue recae en elcuerpo, de2a cicatri/ all, perdiendo en el intento una lira

    de carne% Este es el peda/o del cuerpo !ue cae% Algo desdea!u se "e afectado, algo del cuerpo est tocado%

    .uando Marisa constru*e los significantes !ue laportan como su2eto, * &alan a tra"#s de ella, fuera de suintenci3n, de su "oluntad, de su saer, algo del cuerpo se"e afectado% ignificante * cuerpo enla/ados &acen !ue laoesidad de Marisa sea toda una sintomatologa%