caso irregularidades en 10 obras - pando

2
NOTA DE PRENSA www.transparencia.gov.bo La Paz, 26 de mayo de 2008 Telf.: 591-2-2153085 ______________________________________________________________ 1 Por la transparencia en la gestión de obras prefecturales con recursos del IDH Viceministerio de Transparencia solicita a Prefectura de Pando aclarar irregularidades La constatación de una serie de irregularidades en la construcción de al menos 10 obras con recursos públicos, hacen presumir la existencia de posibles delitos cometidos por la Prefectura de Pando en la ejecución de los mismos, señala el informe preliminar presentado por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. En el marco técnico del cumplimiento de sus funciones, el Viceministerio solicitó a la máxima autoridad ejecutiva de la Prefectura de Pando, la remisión de toda la información relacionada a estos casos para realizar una consideración completa y equilibrada de los hechos, antes de emitir un informe final y asumir las consideraciones legales correspondientes. La recepción de varias denuncias en el Viceministerio, promovieron una labor de seguimiento a cada una de ellas, que se inició con la recolección de información visitando cada uno de los proyectos observados, donde se constaron varias irregularidades. Entre ellas, se identificaron presuntos sobreprecios de la obra, debido a que el costo no tiene relación con la calidad de material empleado y la calidad de la construcción realizada. En la mayoría de los casos, se pudo verificar que los materiales usados son de baja calidad, provocando que las obras estén en franco deterioro, cuando aún están en plena construcción y no han sido entregadas a los beneficiarios. Varias obras corresponden a la construcción de postas sanitarias, construcción de viviendas y pavimento rígido, en varias comunidades del área rural de Pando y la misma capital, Cobija. También se observó falencias en el cumplimiento de los mecanismos de planificación y ejecución y faltas al procedimiento de la norma de contrataciones. Algunas obras no están incluidas en el Programa Operativo Anual, en el presupuesto y los informes de las gestiones 2006 y 2007. Además, existen licitaciones que no están registradas ni en su inicio ni en su adjudicación en el Sistema de Contrataciones del Estado. Uno de los casos que llama la atención, es un proceso de contratación que duró tan sólo tres días; desde su convocatoria hasta la firma del contrato. La obra que más llama la atención, es la construcción del puente de doble vía en la localidad de Puerto Rico sobre el río Orthon. Obra contratada por excepción, contratación supuestamente contratada por excepción y amparada en una declaratoria de emergencia, en contravención del artículo 4 inciso b) de la Ley 2140.

Upload: jose-murillo-ruiz

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CASO Irregularidades en 10 Obras - PANDO

TRANSCRIPT

Page 1: CASO Irregularidades en 10 Obras - PANDO

NOTA DE PRENSA www.transparencia.gov.bo La Paz, 26 de mayo de 2008 Telf.: 591-2-2153085

______________________________________________________________

1

Por la transparencia en la gestión de obras prefecturales con recursos del IDH Viceministerio de Transparencia solicita a Prefectura de Pando aclarar irregularidades La constatación de una serie de irregularidades en la construcción de al menos 10 obras con recursos públicos, hacen presumir la existencia de posibles delitos cometidos por la Prefectura de Pando en la ejecución de los mismos, señala el informe preliminar presentado por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. En el marco técnico del cumplimiento de sus funciones, el Viceministerio solicitó a la máxima autoridad ejecutiva de la Prefectura de Pando, la remisión de toda la información relacionada a estos casos para realizar una consideración completa y equilibrada de los hechos, antes de emitir un informe final y asumir las consideraciones legales correspondientes. La recepción de varias denuncias en el Viceministerio, promovieron una labor de seguimiento a cada una de ellas, que se inició con la recolección de información visitando cada uno de los proyectos observados, donde se constaron varias irregularidades. Entre ellas, se identificaron presuntos sobreprecios de la obra, debido a que el costo no tiene relación con la calidad de material empleado y la calidad de la construcción realizada. En la mayoría de los casos, se pudo verificar que los materiales usados son de baja calidad, provocando que las obras estén en franco deterioro, cuando aún están en plena construcción y no han sido entregadas a los beneficiarios. Varias obras corresponden a la construcción de postas sanitarias, construcción de viviendas y pavimento rígido, en varias comunidades del área rural de Pando y la misma capital, Cobija. También se observó falencias en el cumplimiento de los mecanismos de planificación y ejecución y faltas al procedimiento de la norma de contrataciones. Algunas obras no están incluidas en el Programa Operativo Anual, en el presupuesto y los informes de las gestiones 2006 y 2007. Además, existen licitaciones que no están registradas ni en su inicio ni en su adjudicación en el Sistema de Contrataciones del Estado. Uno de los casos que llama la atención, es un proceso de contratación que duró tan sólo tres días; desde su convocatoria hasta la firma del contrato. La obra que más llama la atención, es la construcción del puente de doble vía en la localidad de Puerto Rico sobre el río Orthon. Obra contratada por excepción, contratación supuestamente contratada por excepción y amparada en una declaratoria de emergencia, en contravención del artículo 4 inciso b) de la Ley 2140.

Page 2: CASO Irregularidades en 10 Obras - PANDO

NOTA DE PRENSA www.transparencia.gov.bo La Paz, 26 de mayo de 2008 Telf.: 591-2-2153085

______________________________________________________________

2

Otro elemento para tomar en cuenta, es que la mayoría de las obras observadas, fueron realizadas con los recursos económicos provenientes del impuesto directo a los hidrocarburos. Por estas razones, antes de realizar el informe final técnico legal de los casos denunciados, el Viceministerio espera que la máxima autoridad prefectural presente sus descargos correspondientes para que estos hechos se aclaren. Según la norma, todas las instituciones tienen un plazo de 10 días para responder la solicitud de información. El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción reitera su compromiso de defensa de los ciudadanos bolivianos haciendo cumplir la normativa que regula la correcta administración de los recursos públicos por parte de todos los servidores públicos. Obras observadas • Pavimento Rígido en Pasaje San Francisco de Asís • Construcción 256 Viviendas El Cacique • Construcción Tribuna Deportiva Comunidad El Planchón • Construcción Campo Deportivo Comunidad Buyuyo • Construcción Graderías y Cerco Deportivo Comunidad Chive • Construcción Cancha Polifuncional Comunidad Chive • Construcción Posta Sanitaria Comunidad Florida • Viviendas de Damnificados Comunidad Luz de América • Viviendas de Damnificados Mukden • Centro de Capacitación de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Pando ……………………………………………………………………………………………………….. Adjunto: Fotografías e imágenes de las obras visitadas.

-.-