caso de crisis

4
Caso de Crisis General Motors Claudia Villalva Diplomado Relaciones Públicas

Upload: lobobus-dossier-manuales

Post on 22-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Caso de crisis

Caso de Crisis

General Motors

Claudia VillalvaDiplomado Relaciones Públicas

Page 2: Caso de crisis

ANTECEDENTES

GMC que fuera fundada por Bill Dunant en 1908 con un capital de 2000 dólares, rápidamente absorbió a más de 30 compañías, consolidándose como el líder en el incipiente mercado automotriz, contando entre otros con el respaldo de la banca de

J. P. Morgan y del gigante de la industria química Du Pont.En 1965 acaparó 54 por ciento del mercado de automóviles.

CRISIS

La cultura empresarial de GM quedó dominada por la convicción de que siempre sería líder indiscutible. Esto impidió ver las señales del mercado y condujo a la

compañía a trayectorias industriales equivocadas. Dejó de ser innovadora y comenzó a comportarse como imitadora de la competencia.

El principal desacierto fue ignorar la necesidad de promover la producción de autos más eficientes en consumo de combustible, tras las marcas de otros países quienes

empezaban a comercializar autos modernos, pequeños y de mayor ahorro en combustible.

La quiebra eventual de GM tuvo enormes consecuencias.En enero de 2009 apenas pudo llegar al 19 por ciento de sus ventas, tuvo que

despedir a cientos de miles de trabajadores y pedir prestamos para poder salir a flote de la situación.

Page 3: Caso de crisis

La GM tuvo que enfrentarse a una caída dramática de su participación de mercado frente a las armadoras asiáticas por lo que tuvo que declararse en quiebra y solicitar la ayuda

del gobierno estadounidense.

ACCIONES POST-CRISIS

La empresa se vio en la necesidad de reestructurar todo su plan de negocios a través derecortes de producción, disminución de su red de concesionarios y la eliminación de marcas como Pontiac, Hummer y Saturn para sólo dedicarse a producir Chevrolet,

Buick, GMC y Cadillac.La empresa en la actualidad cuenta con fábricas en diversos lugares de Estados Unidos,

en Canadá y en Europa, y concesionarios en todo el mundo.A la fecha, GM ya empezó a pagar su deuda por 6,700 mdd al gobierno de Estados

Unidos y ya ha empezado a mostrar cifras de crecimiento.

TIPO DE CRISIS: LABORAL

Page 4: Caso de crisis

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=v6bCIlxrKzg

http://www.youtube.com/watch?v=1tZqQNPMNQg

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=wWIHOlXowtg&feature=endscreen

Consultar los siguientes videos acerca de la caída de General Motors