caso clínico epa 2015

3
Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Internado de Enfermería de Urgencias 2015 CASO CLINICO   EDEMA PULMONAR AGUDO OBJETIVO GENERAL Conocer el manejo de un paciente con Edema Pulmonar Agudo, en un servicio de urgencia y los cuidados enfermeros asociados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar criterios diagnósticos para el EPA.  Reconocer manifestaciones clínicas.  Conocer los objetivos del tratamiento.  Aplicar proceso enfermero para el caso clínico enunciado, en un servicio de urgencias.

Upload: maria-paz-mercado-carrasco

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Caso Clínico EPA 2015

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-epa-2015 1/3

Facultad de MedicinaEscuela de EnfermeríaInternado de Enfermería de Urgencias 2015

CASO CLINICO  – EDEMA PULMONAR AGUDO

OBJETIVO GENERAL

Conocer el manejo de un paciente con Edema Pulmonar Agudo, en un servicio de

urgencia y los cuidados enfermeros asociados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  Identificar criterios diagnósticos para el EPA.

  Reconocer manifestaciones clínicas.

  Conocer los objetivos del tratamiento.

  Aplicar proceso enfermero para el caso clínico enunciado, en un servicio de urgencias.

7/24/2019 Caso Clínico EPA 2015

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-epa-2015 2/3

Facultad de MedicinaEscuela de EnfermeríaInternado de Enfermería de Urgencias 2015

CASO CLÍNICO: EDEMA PULMONAR AGUDO

Ingresa al servicio de urgencia del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, don Ernesto,de 68 años, con antecedentes de infarto agudo al miocardio, Insuficiencia cardiaca e HTAhace 5 años, con regular adherencia al tratamiento farmacológico. A su ingreso refieredolor precordial 7/10 desde anoche, además disnea paroxística, ortopnea y desgarrosasalmonados. Al ingreso se encuentra angustiado, con cianosis central, piel pálida ysudorosa, disneico, taquipneico FR: 32x’, desaturando 88% sin O2  adicional, hipertenso190/110 mmHg, taquicárdico 138 x’ y  yugulares ingurgitadas. Edema negativo enextremidades inferiores.

INDICACIONES MÉDICAS

  Reposo absoluto

  Posición fowler

  Régimen 0

  Monitorización contínua

  Oxigenoterapia para saturación > a 95%

  Furosemida 20 mg ev.

  Nitroglicerina 50 mg en 250 cc de SF en BIC, iniciar a 10 cc hrs

  Morfina 3 mg  Sonda Foley

  Aspiración de secreciones SOS

  Exámenes de urgencia:

  ECG, Rx de tórax.

  Enzimas cardiacas, glicemia, gases arteriales. ELP, creatinina, hemograma.

7/24/2019 Caso Clínico EPA 2015

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-epa-2015 3/3

Facultad de MedicinaEscuela de EnfermeríaInternado de Enfermería de Urgencias 2015

PREGUNTAS:

1. Fundamente indicaciones médicas.

2. Mencione tres diagnósticos de enfermería priorizados, enuncie el objetivo principal y

elabore un plan de atención para su paciente durante su estadía en el servicio de

urgencia. 

3. Fundamente actividades / intervenciones que debe iniciar en forma inmediata.

4. Describa fisiopatología en el EPA y describa brevemente los aspectos de la

valoración (manifestaciones clínicas) relevantes en este caso.