caso clínico de roxano

Upload: dayly-tu-amiga

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    1/12

    Caso clínicoDepresión.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    2/12

    Resumen.

    El adolescente presenta un cuadro moderadode depresión.Presenta síntomas y rasgos depresivos:• Insomnio.• Falta de apetito.• Desinterés en los estudios, en las relaciones

    sociales y amiliares.• !a"ilidad emocional.• Desalineo personal.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    3/12

    Identi#cación del paciente:

    Adolecente: Romario Gutiérrez solano.

    Edad: 15 años.

    Sexo: masculino.

    $rado académico: cuarto de secundaria.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    4/12

    %n&lisis de 'otivo de consulta:

    La tutora refrió al alumno al psicóloo indicando !uede manera repentina "a#o en sus califcaciones$constantemente se duerme en clases$ de lo !ue era unc%ico extro&ertido a%ora es "astante retra'do (con)icti&o.

    Demanda: ()uiero )ue mi enamorada regrese

    por)ue yo la amo y no puedo estar sin ella,por)ue sin ella mi vida no tiene sentido*

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    5/12

    +istoria del pro"lema:La madre presento antecedentes de un cuadro de

    depresión moderado.

    *ala relación +amiliar.

    ,resenta"a conductas aresi&as en el #ard'n-olpes$ insultos$ empu#ones %acia suscompañeros.

    /on)icto escolar - "a#o rendimiento académico.

    Constantes enrentamientos con losproesores.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    6/12

    %n&lisis y descripción de las conductaspro"lema:El adolescente se sentó en posición encor&ada$ aparienciadesalineada$ +alta de contacto &isual$ por!ue el adolescentemanten'a la ca"eza ca"iz"a#a.,resiona las manos constantemente ( las +rota$ se muerde losla"ios$ mue&e los pies -conductas repetiti&as.En su aspecto +'sico presenta"a o#eras acusadas$ desalineo

    personal.

    Se o"ser&a"a como una persona sumisa$ deca'da$ %a(desinterés en relacionarse por!ue tanto en el salón$ ( durante laentre&ista se muestra indi+erente.

    0eno !ue &ol&er con ella2$ 0ella es mi &ida2$ 0(a no !uiero&i&ir si ella no esta conmio2.

    us pensamientos se presenta"an pesimistas en unción

    de su vida actual sin la presencia de su enamorada.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    7/12

    %sociación de ladepresión con

    actores "iológicos yel aprendi-ae/am"iente0

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    8/12

    La cortezacere"ralcrece de

    +ormacontinua

    aproximadamente

    %asta los13 años4

    después el&olumen

    de lasustancia

    risdisminu(e%asta losprimeros

    años de laedad

    adulta.

    e esamanera el

    cere"ro

    experimenta una

    especie derea#uste:

    lasconexionesneuronales

    &ancam"iandode +orma

    proresi&aen su

    con+ormación$

    eliminandolas !ue (ano sir&en.

    ,or lo !ueesta

    reestructur

    aciónneuronalaumenta la&ulnera"ilid

    ad a lasanomal'as

    en lasexperiencias ( los

    comportamientos$ por

    lo !ue

    aparecencon ma(or+recuencia

    lasalteraciones ps'!uicas.

    de lasreaccionesemocionale

    s$ se &elimitado en

    losadolescentes por!uela corteza+rontal$ la

    cual

    controla lossentimientos ( los

    impulsosde

    conducta$

    +unciona demanera

    retardada(a !ue nose e#ercitade pleno

    %asta lamitad de

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    9/12

    C12E3I12E D45I!E.

    urante la depresión$ se %a compro"ado !ue la am'dalaiz!uierda se acti&a con mas intensidad !ue en los adolescentes

    normales.

    Esta am'dala suprasensi"le$ se de"er'a +undamentalmente altipo de conexión !ue se mantendr'a entre los n7cleos

    amidalinos ( la corteza +rontal.

    /uando las conexiones neuronales son dé"iles$ el control de lacorteza pre +rontal no es capaz de in%i"ir los n7cleos

    amidalinos.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    10/12

    C%6%: F%C71R 5I1!8$IC1 9F%C71R %'5IE27%!

    Causas "iológicas: Como aprendi-ae esencial deesta etapa se toma:

    Se de"e principalmente a !ue loscontroles de la corteza pre +rontal

    aplaca el desarrollo del sistemal'm"ico.8tro causal importante es el+actor estrés: el cual es reuladopor la acti&idad %ipotal9mico%ipofsarioadrenal -;;A$ el cual

    li"era la %ormona cortisol.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    11/12

    Causas "iológicas:

    8tro +actor seria lain)uencia de los estróenosen la depresión: unaoscilación &iorosa de losni&eles en las %ormonas

    sexuales +emeninas o$ por locontrario$ una mantenidacarencia de ella seacompaña de un aumentode las depresiones.Esta %ormona in)u(e en el

    +uncionamiento del%ipot9lamo !ue$ de maneraindirecta$ reula laconcentración delneurotransmisorserotonina.

  • 8/19/2019 Caso Clínico de Roxano

    12/12

    C12C!6I82Factores "iológicos: Factores am"ientales

    /aprendi-ae0:

    Esencialmente son la existenciade conexiones neurales dé"ilesentre la corteza +rontal ( el

    %ipot9lamo producidas por:• =actores enéticos

    -%eredados.• El estrés !ue produce una

    disminución en la producciónde serotonina.

    • Los cam"ios %ormonales$ unadesreulación de la %ormonasexual estróeno.

    Sure como el +actordesencadenante de la depresión:la separación con su enamorada$

    lo !ue produ#o un estrésemocional ( posi"ilito la apariciónde este trastorno.