caso butler lumber internet

Upload: javichosurco

Post on 03-Feb-2018

326 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    1/10

    25/07/20

    Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

    Programa Maestra en Gerencia y Finanzas Corporativas

    Curso Anlisis y Planificacin Financiera

    Profesor Eduardo Estay Glasinovich

    Este material de estudio ha sido preparado por el profesor Eduardo Estay para uso

    exclusivo de los alumnos del curso Anlisis y Planificacin Financiera del Programa

    Maestra en Gerencia y Finanzas Corporativas, MGF 2014.

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    2/10

    25/07/20

    ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO

    BUTLER LUMBER CO.

    Sesin 4

    Caso BUTLER LUMBER Co.Objetivos acadmicos del caso

    Analizar por qu Butler Co. requiere financiamiento adicional a pesar deque sus operaciones son rentables.

    Evaluar y estimar las necesidades o requerimientos de fondos a sersolicitados al banco (supuestos o estimaciones a hacer).

    Evaluar tipo de prstamo y cundo ste podra ser cancelado.

    Analizar la relacin entre el crecimiento operacional (rentabilidad) y lapresin financiera que este crecimiento impone a Butler Co.

    Evaluar el costo de no aprovechar el descuento otorgado por losproveedores.

    Revisar conceptos de anlisis financiero: anlisis de ratios.

    anlisis de flujos de fondos.

    4

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    3/10

    25/07/20

    5

    Ratios Financieros:1988 1989 1990 Mar91

    CxC / Venta: 10,08% 11,03% 11,77% 12,01%Das en la calle 36,78ds 40,25ds 42,95ds 43,85ds

    Inventario/Ventas 14,08% 16,15% 15,52% 19,36%Rotacin de Inventarios 5,11 4,42 4,67 3,76CxP/Compras 9,72% 12,60% 12,54% 9,20%Perodo pago a Prov. 35,41ds 45,98ds 45,76ds 55,30ds

    Razn Circulante 1,80 1,59 1,45 1,35Prueba cida 0,88 0,72 0,67 0,54

    Margen Bruto 27,99% 28 ,61% 27,62% 27,30%G.Operacin/Ventas 25,04% 25,58% 24,42% 24,37%

    Caso BUTLER LUMBER Co.Ratios financieros

    6

    Ratios Financieros:1.988 1.989 1.990 Mar91

    Margen Neto 1,83% 1,69% 1,63% 1,25%

    ROA 5,22% 4,62% 4,72% 3,29%ROE 11,48% 11,18% 12,64% 10,08%

    Rotacin activos totales 2,86 2,74 2,89 2,63Das en Inventarios 71,39ds 82,55ds 78,24ds 97,19ds

    Deuda / Activo Total 54,55% 58,70% 62,70% 67,37%

    Caso BUTLER LUMBER Co.Ratios financieros

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    4/10

    25/07/20

    7

    Caso BUTLER LUMBER Co.Fuentes y usos de fondos

    Caso BUTLER LUMBER Co.Opcin 1: aprovecha el descuento del proveedor

    Proyeccin de los resultados bajo el escenario de que se siguetrabajando con crdito de proveedores.

    8

    Ventas 3.600 (aprovecha descuento)

    Costo de Ventas 2.520

    Utilidad Bruta 1.080

    Gastos Operacionales 880

    Intereses 78

    Utilidad Neta (a.I.) 122

    Provisin Imptos. 20

    Utilidad Neta (d.I.) 102

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    5/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Opcin 1: aprovecha el descuento del proveedor

    Proyeccin de los resultados bajo el escenario de que se siguetrabajando con crdito de proveedores.

    9

    Ac ti vo s Pasi vo s

    Caja 35 Banco 584

    Ctas. x Cobrar 440 Ctas. x Pagar 74

    Inventarios 558 D. L. Plazo (%CP) 7

    Otros 50

    Activo Circulante 1.033 Pas. Circulante 715

    Activo Fijo Neto 175 Deuda L. Plazo 43

    Capital 450

    Activo Total 1.208 Pas. y Patrimonio 1.208

    Caso BUTLER LUMBER Co.Opcin 2: no aprovecha el descuento del proveedor

    Proyeccin de los resultados bajo el escenario de que se siguetrabajando con crdito de proveedores, pero en menor proporcin.

    10

    Ventas 3.600 (no aprovecha descuento)

    Costo de Ventas 2.592

    Utilidad Bruta 1.008

    Gastos Operacionales 880

    Intereses 50

    Utilidad Neta (a.I) 78

    Provisin Imptos. 13

    Utilidad Neta (d.I) 65

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    6/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Opcin 2: no aprovecha el descuento del proveedor

    Proyeccin de los resultados bajo el escenario de que se siguetrabajando con crdito de proveedores, pero en menor proporcin.

    11

    Ac ti vo s Pasi vo s

    Caja 35 Banco 355

    Ctas. x Cobrar 440 Ctas. x Pagar (Prov) 340

    Inventarios 558 D. L. Plazo (%CP) 7

    Otros 50

    Activo Circulante 1.033 Pas. Circulante 752

    Activo Fijo Neto 175 Deuda L. Plazo 43

    Capital 413

    Activo Total 1.208 Pas. y Patrimonio 1.208

    Caso BUTLER LUMBER Co.Cul es el problema de la empresa?

    12

    Qu hemos hecho?

    Hemos analizado: liquidez, endeudamiento, inversin encuentas por cobrar, inversin en inventarios, mrgenes, etc.

    Diagnstico:

    El incremento en la presin financiera aparece como la resultante dela tasa de crecimiento en las ventas con el consecuente aumento enel capital de trabajo.

    El aumento en el activo circulante no proviene de ineficienciasadministrativas.

    Bsicamente, la tasa de crecimiento en las ventas ha generadorequerimientos de fondos, mucho mas all de la capacidad de laempresa para generar fondos de sus operaciones.

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    7/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Cul es el problema de la empresa?

    13

    La lnea de crdito planteada por us$ 465.000, satisface losrequerimientos de la empresa

    Alternativas: Butler Lumber Co., continuar dependiendo del crdito de los

    proveedores.

    Butler pagar a los proveedores haciendo uso del descuento.

    Costo de no aprovechar el descuento: pagar en 45 das app.,21,27% anual.

    Beneficio de haber aprovechado el descuento:

    1989 1990

    Compras $ 1.524 $ 2.042

    Descuento 2% 30,5 40,8

    Caso BUTLER LUMBER Co.Cul es el problema de la empresa?

    14

    Es us$ 584.000 una estimacin razonable de losrequerimientos de 1991?

    Si 584k fuera una estimacin razonable de los requerimientos parafinales de 1991, el peak ser considerablemente mayordurante1991.

    Deber financiar ms activos circulantes durante el perodo peak, elque ocurre antes de fin de ao (estacionalidad).

    A ese momento, slo va a haber generado una parte de las utilidadesretenidas o excedentes del ao.

    Butler Co., presenta dificultades financieras.

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    8/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Alternativas

    15

    1) Negociar con el banco una lnea de crdito mas alta.

    2) Continuar apoyndose en el crdito de proveedores a pesarde su alto costo.

    3) Frenar su tasa de crecimiento en las ventas.

    Caso BUTLER LUMBER Co.Conclusin

    1) Las principales necesidadeshan sido para financiarCuentas por Cobrar eInventarios.

    2) No hay deterioro apreciableen Cuentas por Pagar hasta1990.

    3) Se mantiene adecuadocontrol de inventarios hasta1990.

    4) Capitalizacin es muy pobre,app 1,3%.

    Butler Lumber Co., es unaempresa en expansin, con

    capital de trabajo controlado,pero baja en rentabilidad y

    capitalizacin.

    Esto hace que requiera definanciamiento adicional y

    externo mientras se mantengaen expansin y sus utilidades

    (fuentes internas) sean

    insuficientes.

    16

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    9/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Consideraciones

    1) Establecer una poltica depagos a los proveedores.

    2) Establecer una poltica deretiros del dueo.

    3) Establecer efectosestacionales y necesidadespeak.

    Aprobara usted la solici tud de

    prstamo?

    17

    Caso BUTLER LUMBER Co.Consideraciones

    Aprobara usted la solicitud deprstamo?

    18

    Es una empresa coninversiones en capital detrabajo y activos fijoscontroladas.

    Es una empresa enexpansin.

    Es una empresa bienadministrada.

    Si bien tiene un alto ycreciente ndice deendeudamiento, su activocirculante es sumamentelquido y confiable.

  • 7/21/2019 Caso Butler Lumber Internet

    10/10

    25/07/20

    Caso BUTLER LUMBER Co.Si aprobamos el prstamo, bajo qu condiciones sera?

    Tipo de prstamo:

    En principio solo necesita unprstamo estacional para lograrun adecuado equilibrio entreinventarios, das de ventas yacreedores.

    Puede negociarse un prstamo aplazo en forma adicional para

    aprovechar el descuento ofrecidopor los proveedores.

    19

    Condiciones:

    Sobre el prstamo estacionalno se requiere:

    capital de trabajo positivo

    retiros personales limitados

    nivel de inventarios controlados

    nivel de gastos de operacincontrolados

    Sobre prstamo a plazo:

    restriccin a endeudamientoadicional

    garantas.